Categorías
Nacional

Se ha cumplido con maestros cesados con la reforma educativa de Peña Nieto: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno ha cumplido con los maestros que fueron cesados con la reforma educativa, aprobada en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reportó que a la fecha han reinstalado a mil 59 docentes, por lo que pidió revisar los casos que quedan pendientes, el cual dijo, son una “minoría”.

“Da la impresión de que no estamos cumpliendo con nuestros compromisos, yo te puedo asegurar que si quedan esos casos, son una minoría con relación al número de maestros que se les reubicó después de que fueron despedidos con la mal llamada reforma educativa”, expresó.

López Obrador, indicó que en el gobierno pasado reprimían a los maestros y hasta los encarcelaban, incluso acusó que el empresario Claudio X. González era el líder más notable del bloque conservador que “azuzaba” al gobierno para que reprimiera a los docentes.

Categorías
EdoMex Nacional Nacionales Portada

Cartel de la ‘guerra sucia’ ataca a la maestra Delfina Gómez porque va arriba 20 puntos en encuestas, están desesperados los del PRIAN: Horacio Duarte

El Coordinador de precampaña de la precandidata única de MORENA a Gobernadora del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, evidenció la guerra sucia del cartel del PRIAN contra la maestra Delfina Gómez, con información falsa y orquestada por conservadores como Vicente Fox y Felipe Calderón, y comunicadores como Carlos Loret de Mola, Denise Dresser y Héctor de Mauleón.

Horacio Duarte afirmó que se trata de una campaña de desinformación motivada por la desesperación del PRIAN ante la inminente derrota, pues diversas encuestas señalan que la maestra Delfina Gómez encabeza por 20 puntos las preferencias.

“Podemos afirmar que no hay ninguna atribución, no hay ningún señalamiento directo, ni siquiera inferencia en contra de la maestra Delfina Gómez Álvarez, lo que hay en redes y algunos medios es un mecanismo de difamar, de ensuciar y de enlodar por parte de estos señores que se han vuelto expertos en desinformar y ensuciar la trayectoria política de algunos dirigentes”, afirmó Horacio Duarte.

La propia Secretaría de Educación Pública emitió un comunicado donde aclara que las observaciones reportadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la SEP, corresponden a universidades estatales a las que se les otorgó el recurso federal, siendo dichas instancias las que deben subsanar los señalamientos, sin embargo en redes sociales se orquestó una campaña que acusaba a Delfina Gómez.

“Jamás van a encontrar una definición que señale responsabilidad directa a la maestra Delfina Gómez. Están en la lona y frente a los 20 puntos de diferencia pues van a recurrir a la guerra sucia, porque piensan que el pueblo del Estado de México les va a creer. Los corruptos del Estado de México piensan que la gente les va a creer que son distintos, diferentes, cuando tienen sumido al Estado de México en el atraso, pero bueno, ellos definen su estrategia, nosotros seguimos construyendo, seguimos sumando”, afirmó.

En conferencia de prensa en el CEN de MORENA, junto con el presidente nacional, Mario Delgado, Horacio Duarte advirtió que el PRIAN y su perfil están desesperados porque 8 de cada 10 mexiquenses prefieren el cambio.

“En su desesperación por mantenerse siquiera en la discusión de lo que es inminente que es una derrota más, difaman. Nosotros estamos tranquilos, sabemos que la maestra Delfina, por más que le busquen, por más que le rasquen, por más que le intenten, solo van a encontrar lo que no pueden destruir, una cercanía con los ciudadanos, una sencillez, una honestidad a prueba de cualquier cosa y frente a ello y a los 20 puntos que llevan abajo, insisto, solo vamos a encontrar difamación, guerra sucia”.

“En nuestro movimiento estamos acostumbrados a lidiar con ellos pues vamos a continuar en lo nuestro que es hablar con los ciudadanos y reiterar que no somos lo mismo que no somos iguales. Y como dice el dicho, el león piensa que todos son de su condición”, refirió Duarte Olivares.

Por su parte, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, apuntó que, a casi tres semanas de la precampaña, la preferencia hacia el proyecto de transformación se está fortaleciendo pues “no se ha movido la tendencia del PRIAN es decir, se está consolidando nuestra ventaja”.

ACLARA SEP QUE IRREGULARIDADES SON DE UNIVERSIDADES ESTATALES

En un comunicado, la SEP aclaró que “los recursos se entregan a gobiernos de las 32 entidades del país a través de sus áreas financieras. Dichos recursos, que la ASF denomina ‘Gasto federalizado’, son autorizados y ejercidos por las propias autoridades locales y de cada plantel escolar”.

“Por tal motivo, la comprobación del uso de recursos es responsabilidad de las instituciones educativas, ‘que están obligadas a presentar las justificaciones y evidencias de su ejercicio ante la autoridad correspondiente. En caso de observaciones, las autoridades financieras y educativas estatales deben aportar los argumentos necesarios para comprobar el correcto ejercicio de los recursos públicos ante la ASF”, detalla la SEP.

Al respecto, Horacio Duarte explicó que los dos estados que concentran las observaciones son Jalisco y Coahuila.

“Les daría un dato más importante: en el caso de Coahuila quien encabezó como rector en su momento allá en Coahuila esa observación, fue presidente del Comité Estatal del PRI en Coahuila, que hoy es rector en esa universidad. Ahí se concentra una parte importante de estas observaciones, o sea un autogol o balazo en el pie”, comentó.

Categorías
Nacional

SEP, sin facultad para cancelar título de ministra Yasmín Esquivel; UNAM debe emitir resolución: Adán Augusto López

El Gobierno de México pedirá a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a su rector, Enrique Graue, que no evadan su responsabilidad y emitan una resolución sobre la acusación por plagio de tesis de la ministra de la Suprema Corte (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa.

Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de Palacio Nacional por Adán Augusto López, secretario de Gobernación (Segob), quien apuntó que la Dirección General de Profesiones, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), no tiene la facultad para cancelar ningún título, por lo que se rechazará la petición de la UNAM para resolver el caso de la ministra.

“La SEP enviará hoy la respuesta formal a ese oficio en el sentido de que no está facultada la Dirección General de Profesiones para cancelar ningún título”, dijo.

Explicó que la Dirección General de Profesiones puede cancelar el registro de un título, pero tiene que existir una resolución judicial o una inhabilitación, caso que no ha cumplimentado la UNAM.

Se le pedirá a la UNAM, al señor rector, que no evadan la responsabilidad que tienen, sino que emitan ellos una resolución, básicamente es la información”, agregó

Las declaraciones surgen después de que la UNAM determinó el pasado 11 de enero que la tesis que Esquivel Mossa presentó en 1987 “es copia sustancial” de la que entregó en 1986 el entonces estudiante Edgar Ulises Báez.

Aunque la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM admitió que se copió la tesis, encargó a la SEP del Gobierno la decisión final sobre retirarle su título universitario.

Tras esta resolución, el presidente López Obrador criticó a la UNAM y  su rector Enrique Graue que le haya ‘echado la bolita’ al Gobierno Federal sobre el caso.

“Lo mejor es que la UNAM diga sí o no, si es válido o no su título. Ahora lo que quiere es que seamos nosotros lo que decidamos, pero no hay ningún problema lo vamos a analizar”, declaró el mandatario mexicano.

La pregunta es ¿no pudo la UNAM resolver y ahora le pasa a la SEP la decisión? Nosotros vamos a atenderlo y pronto vamos a resolver”, puntualizó en su momento.

La polémica de la tesis de Yasmín Esquivel, acusada de ser cercana al Gobierno, estalló en diciembre pasado durante su candidatura para ser la nueva presidenta de la Suprema Corte, que el 2 de enero ganó la ministra Norma Piña.

Esquivel Mossa, propuesta en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido controversial por ser esposa de uno de los contratistas predilectos del Gobierno y por votar a favor de temas del actual mandatario, como la consulta para enjuiciar a expresidentes y la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

Especialistas han advertido de que, si Esquivel perdiese su título, debería abandonar la Suprema Corte por no ser licenciada en derecho, como establece la ley, y esto desataría una crisis de legitimidad de los votos en los que ella participó.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Ordenan a la SEP cancelar eliminación de los grados escolares

El Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) frenar la eliminación de los grados escolares y de la facultad de los maestros de evaluar a los alumnos.

Esto, en atención a una suspensión definitiva al respecto que solicitó el organismo Educación con Rumbo (ECR), que celebró que logró:

“Detener reformas al modelo educativo mientras no se garantice la participación de la Sociedad Civil”.

Miguel Ángel Ortiz, abogado constitucionalista, dijo que la medida que tendrá efecto en el nivel de educación básica se basó en el derecho fundamental a una educación digna.

Lo anterior, considerando que la propia Ley General de Educación emitida por esta administración establece en su artículo 43 que la educación debe ser multigrado, por lo cual aseveró que la eliminación de grados escolares o sustitución por fases de aprendizaje resulta contraria a la propia Ley y a la Constitución.

Categorías
Nacional Portada

Retoman más de 35.5 millones de estudiantes actividades al concluir vacaciones de Semana Santa: SEP

A partir de mañana, 25 de abril, más de 35.5 millones de estudiantes y más de dos millones de maestras y maestros de 261 mil escuelas públicas y particulares, retomarán las actividades escolares, al concluir el periodo vacacional de Semana Santa.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) invita a los integrantes del Sistema Educativo Nacional a acudir en su totalidad a clases presenciales, toda vez que existen las condiciones sanitarias necesarias para ello, además de que aprender en las aulas se traduce en beneficios físicos y socioemocionales para las y los alumnos.

De esta manera, los casi 24.6 millones de alumnos y más de 1.2 millones de docentes de Educación Básica, así como la matrícula de Educación Media Superior, de más de 4.9 millones de alumnos y 408 mil docentes en todos los subsistemas, reiniciarán actividades este 25 de abril de manera presencial.

Asimismo, retomarán clases los más de 104 mil alumnos de Educación Normal pública, y los casi dos millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo.

Estudiantes del Servicio Nacional de Bachillerato Prepa en Línea-SEP reiniciaron sus actividades desde el pasado 18 de abril.

Los alumnos de Educación Superior y docentes retomarán sus actividades con base en los calendarios establecidos por las instituciones públicas y privadas de ese nivel educativo, en el que alrededor de 401 mil 300 docentes en cinco mil 794 planteles atienden a casi cuatro millones 30 mil estudiantes.