Categorías
ESTADOS Portada

Mujer denuncia amenazas de muerte de sus vecinos en Oaxaca

Diana “V” y su familia llevan aproximadamente un año sufriendo los maltratos y hostigamientos por parte de sus vecinos, en el municipio de San Agustín Yatareni, en Oaxaca, al punto que estos escalaron y fue agredida físicamente, además de que recibió amenazas de muerte.

A través de un hilo de Twitter, Diana explica que las agresiones comenzaron hace casi ya un año, cuando uno de sus perros le mordió una mano, por lo que acordaron que los amarrarían, sin embargo, nunca lo hicieron.

Detalla que como parte de los maltratos, sus vecinos en repetidas ocasiones cierran el paso de las calles que transitan con palos, piedras, cajas y láminas de aluminio, con el argumento de que esas zonas son parte de su terreno cuando en realidad son espacios públicos.

Al intentar dialogar con sus vecinos, Diana señala que sólo ha recibido insultos y hasta amenazas de muerte, motivo por el cual decidió levantar una demanda a las autoridades correspondientes, pero estás solo hicieron caso omiso a sus denuncias.

“Qué ingenua fui. No hicieron nada, así fue cómo empecé a sentir la ansiedad. Si la autoridad no hizo nada. Nadie me podía ayudar.”, se lee en su texto.

Por si fuera poco, la mujer afectada indica que su mamá está enferma, delicada de salud y cuando intenta salir de emergencia al hospital, sus vecinos dejan apropósito su carro enfrente de su puerta para que no lo puedan hacer.

Tras lo anterior, Diana y su familia se dispusieron a poner cámaras de seguridad en la calle donde habitan, situación por la cual también recibieron amenazas de sus vecinos, quienes les exigieron quitarlas.

Fue la noche del 24 de enero del 2022, cuando la situación llegó a un punto de quiebre definitivo, pues la mujer asegura que fue golpeada por sus vecinos, incluso, le lanzaron al perro para dañarla físicamente.

Diana “V” denunció nuevamente a las autoridades, sin embargo, ni el Gobierno Municipal, ni la policía de Oaxaca han atendido el caso.

La denuncia más reciente la hizo a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), pero lamentablemente tampoco contestan las llamadas ni mensajes, motivo por el cual Diana teme por su vida y la de su familia.

“Si algo le llega a pasar a mi familia y a mi. La Fiscalía del Gobierno de Oaxaca tiene mi carpeta, los hago responsables de todos los daños psicológicos, físicos y patrimoniales.”, sentencia Diana al final de su hilo en Twitter.

Categorías
CDMX Portada

” La Ruda»: Jardinera y recolectora de basura mantiene en buen estado espacios de Xochimilco

Reina Cortés Macías, mejor conocida como “ La ruda», es una de las mujeres excepcionales que forman parte de la plantilla de trabajadoras de la Alcaldía Xochimilco.

Su historia llama la atención porque entre sus propios compañeros es conocida y respetada por su habilidad para manejar distintas herramientas de jardinería. Desde hace 18 años forma parte del área de Parques y Jardines en donde aprendió el uso de tijeras, cortasetos y destrozadora.

De manera complementaria, desde las ocho de la mañana, retira la basura que la gente deja en las áreas ajardinadas. Asegura que mantener los espacios limpios es cuestión de educación y cultura cívica, pues cuenta que además de cubrebocas y pañuelos desechables, la gente deja cadáveres de animales.

Por su sentido del humor y su carisma “La ruda» es un personaje popular entre los comerciantes y choferes de la zona.

Además de jardinera, doña Reina es jefa de familia y se hace cargo de su hija adolescente con quien comparte el producto de su trabajo.

Este personaje deja claro que no hay obstáculos para las mujeres, más aún cuando se apoyan entre ellas:“ somos una cuadrilla unida. En el equipo somos dos mujeres que nos hemos acoplado muy bien. Mientras yo trabajo con la pala para el cajeteo, Lupita se encarga de los detalles y así juntas dejamos los jardines relucientes» dice con orgullo.

Categorías
Política Portada

México planteará ante ONU cese inmediato de hostilidades en Ucrania: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, adelantó que México planteará este lunes, en la sesión de la Asamblea General de la ONU, el cese inmediato de las hostilidades de Rusia en Ucrania.

A través de su cuenta de Twitter, el canciller apuntó que el embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, pedirá el establecimiento de un espacio diplomático para resolver el conflicto.

También, detalló que se solicitará el inicio de la ayuda humanitaria encabezada por la ONU para proteger a la población civil.

Este domingo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la celebración de una sesión especial de emergencia de la Asamblea General sobre Ucrania.

México y Francia instaron a debatir la situación humanitaria de Ucrania y analizar formas para facilitar que llegue ayuda a quienes más lo necesitan en el territorio en conflicto.

Categorías
Política Portada

Corte declara inconstitucional el delito de ultraje a la autoridad en Veracruz

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad presente en el artículo 331 del Código Penal del estado de Veracruz.

La inconstitucionalidad fue declarada con 10 votos a favor de los ministros, al coincidir que dicho artículo incumple con el principio de taxatividad, relativo a la precisión para indicar qué conductas están prohibidas y las sanciones que se impondrán.

De esta forma, las personas detenidas en Veracruz por “ultrajes a la autoridad” podrán solicitar su libertad.

El proyecto fue discutido por el pleno de la Corte en respuesta a la acción de inconstitucionalidad presentada el año pasado por diputados del Congreso de Veracruz y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

El senador Ricardo Monreal aplaudió la noticia, misma que describió como una “decisión justa y correcta”.

“Ahora, a luchar para que sean liberadas todas las personas que están privadas de su libertad por este ominoso ilícito”, agregó en su cuenta de Twitter.

Luego de que la Suprema Corte se pronunciara, el gobernador Cuitláhuac García, adelantó que enviará al Congreso del estado una iniciativa de ley sobre el mismo delito pero con una redacción diferente.

El gobernador argumentó la importancia del delito para castigar la agresión violenta a policías.

Vamos a cambiar el tipo, no será ultrajes a la autoridad, pero quedó claro que nuestra intención fue proteger a la sociedad. Necesitábamos reducir los altos índices de violencia en el estado y al operar con el doble de policías y tener más presencia en territorio, había que darles garantía de protección, como la que deseábamos tutelar con las agravantes.”

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Principal Principales

CDMX cuenta con 4 mil brigadistas para combatir los incendios forestales

La Ciudad de México cuenta con cuatro mil brigadistas para combatir los incendios forestales durante esta época. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que se espera un año con altas temperaturas.

Mientras que Diego Segura, director de preservación, protección y restauración de la Secretaría del Medio Ambiente destacó que, en promedio desde 1998, se han presentado 868 incendios al año, que dañan alrededor de dos mil 6 hectáreas, y para reducir esta cifra en el 2022, hizo cuatro recomendaciones a los capitalinos.

Si visitamos los bosques hay que asegurar apagar bien las fogatas, porque esto nos puede generar un incendio forestal; no tirar colillas de cigarro encendidas, sobre todo en las partes de las carreteras que es donde normalmente va uno viajando, tira uno el cigarro y nos genera incendios forestales; no tirar basura, como bien ya lo comentó la secretaria; evitar hacer quemas agrícolas sin autorización, porque el 50 por ciento de las salidas de nuestras brigadas, son a quemas agrícolas que se descontrolan”, explicó el funcionario.

Segura dio a conocer que a nivel nacional,  la Ciudad de México «es el primer lugar en cuanto a atención de superficies forestales, primer lugar en menor superficie afectada por incendios y primer lugar en rapidez de atención de incendios».

No hagas quemas agrícolas o quemas por pastoreo porque esto puede causar un #IncendioForestal y dañar nuestros recursos naturales.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal Principales

Pemex reporta pérdidas por 124 mil 66 mdp en cuarto trimestre de 2021

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó el lunes una pérdida neta de 124 mil 66 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2021, frente a una utilidad de 96 mil 165 millones de pesos registrada en el mismo periodo de 2020.

Pemex atribuyó el descalabro a un incremento en el pago de impuestos y derechos, así como pérdidas cambiarias derivadas del fortalecimiento del dólar frente al peso mexicano durante el trimestre. Durante todo el año pasado, la pérdida neta de la petrolera sumó 224 mil 160 millones de pesos.

Los ingresos totales de Pemex, la mayor empresa del país latinoamericano, aumentaron un 79.7% interanual en el cuarto trimestre, a 447 mil 87 millones de pesos.

En tanto, reportó una disminución del 0.7% en el monto de su deuda financiera al cierre del 2021, a 109 mil millones de dólares, debido a inyecciones de capital por parte del gobierno y operaciones de manejo de pasivos.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho varias inyecciones de capital a Pemex buscando aliviar su situación financiera y ha buscado también reducirle sus tasas impositivas.

La producción de crudo y condensados se elevó un 4.5% en el cuarto trimestre, a 1.75 millón de barriles por día (bpd), dijo Pemex, mientras que el proceso de crudo subió un 26.6% en el periodo, a 740 mil bpd, de acuerdo a su reporte financiero.

 

Categorías
Principal Principales

Este lunes vence descuento en pago del Predial 2022 en CDMX

Si aún no has realizado el pago del Predial 2022, estás a tiempo para aprovechar el descuento por pago anual anticipado que otorga la Secretaría de Administración y Finanzas de Ciudad de México y que concluye este lunes 28 de febrero.

La dependencia informó que para los adultos mayores sin ingresos fijos y de escasos recursos, madres solteras, viudas y huérfanos pensionados, jubilados o pensionados por riesgos de trabajo e invalidez, así como los cónyuges supervivientes al propietario también habrá beneficios fiscales.

A las personas que pertenezcan a cualquiera de los grupos vulnerables antes mencionados se les aplicará un pago de cuota fija bimestral de 55 pesos, cuando el inmueble de uso habitacional no exceda la cantidad de dos millones 323 mil 374 pesos.

Si la propiedad excede dicha cantidad se les otorgará un 30 por ciento de descuento en el Predial CDMX 2022. 

Cabe recordar que a inicios del año, la Secretaría de Administración y Finanzas anunció descuentos por el pago anual anticipado del Predial 2022, del 8 por ciento en enero y del 5 por ciento en febrero.

Categorías
Política Portada

AMLO sugiere enviar una ‘guajolota’ a Embajada de Ucrania en México tras polémica en redes

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se le enviara a la Embajador de Ucrania en México una “guajolota” (bolillo relleno con tamal), luego de una discusión entre la representación diplomática con un periodista mexicano, a quien discriminó y le preguntó si su pago sobre cobertura de conflicto con Rusia era en “rublos o tamales.”

“Una embajadora de no sé qué país le contestó a otro: ‘tú estás subvencionado o te están dando rublos o tamales’… imagínense, no sabe lo qué son los tamales, está como para enviarle una ‘guajolota’ o un ‘chanchamito’”, dijo López Obrador en la conferencia matutina.

El 26 de febrero, la Embajada de Ucrania en México polemizó con un periodista mexicano de nombre Gabriel Infante sobre las fake news y el uso propagandístico de las cuentas de Twitter de ambas naciones.

La representación ucraniana hizo una invitación al periodista para que asistiera a platicar sobre el tema en sus instalaciones, pero al no obtener respuesta favorable, la embajada insinuó que fue contratado por el gobierno de Rusia.

“Y sigues difundiendo propaganda rusa sin nunca haber visitado Ucrania. Entonces tenemos una pregunta par ti, señor periodista: ¿Te pagan en rublos o en tamales?”, escribió en Twitter.

Ante la respuesta, Infante optó no atender su invitación.

“Al ver lo poco diplomáticos y serios que son, no veo el sentido de conversar con ustedes”, expresó el periodista a la Embajada de Ucrania, pues estos le habían dado la invitación a conversar sobre la guerra contra Rusia.

Categorías
Principal Principales Salud Salud y Ciencia

Acromegalia: enfermedad rara con presencia en México

Como cada año, el último día de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, cifras de la Organización Mundial de la Salud señalan que existen cerca de 7 mil enfermedades raras o “huérfanas”, que afectan a entre 6 y 8 por ciento de la población global; a pesar de que puede parecer un porcentaje pequeño, cuando lo trasladamos a número de personas significa que más de 400 millones padecen una enfermedad huérfana.

Las enfermedades raras son clasificadas así debido a su baja prevalencia entre la población mundial al igual que en México, ya que menos de 5 personas por cada 10 mil habitantes las padecen.

En México, sólo se reconocen 20 de este tipo de enfermedades raras, según datos del Instituto de Salud para el Bienestar, INSABI. Sin embargo, el que no exista su reconocimiento como tal, no significa que la presencia de estos padecimientos sea nulo entre los mexicanos, tal es el caso de la acromegalia.

De acuerdo con Julio Sánchez, director médico de IPSEN México,  “la acromegalia es una enfermedad hormonal que provoca un crecimiento anómalo de los huesos y de los tejidos blandos, es progresiva y crónica”.

“Debido a la lenta aparición de síntomas y a que los cambios físicos se van estableciendo de forma insidiosa a lo largo del tiempo, muchas veces sus manifestaciones se atribuyen al envejecimiento e incluso a la depresión, así el diagnóstico suele hacerse de forma tardía, con un retraso de incluso 10 años”, comentó.

Según datos del primer reporte del Registro Nacional de Acromegalia: Programa  EPIACRO[2], en el que participaron 18 centros especializados de México, se identificó que, de 1990 a 2010,  mil 328 mexicanos fueron diagnosticados con acromegalia. 

El estudio reveló que los estados con mayor número de pacientes con acromegalia fueron: Ciudad de México con 980 casos, seguido de Nuevo León con 100, Jalisco con 83, Veracruz con 52 y Puebla con 47 casos. Del total de pacientes 60% son mujeres, con una edad promedio de 41.6 años.

Según expertos, se trata de una enfermedad con baja prevalencia con  alrededor de 30 a 60 casos por millón de habitantes, aunque se sabe que existe un alto grado de subdiagnóstico.

“La acromegalia compromete la calidad de vida de los pacientes que la padecen y se asocia a una elevada tasa de mortalidad, debido al impacto que tiene el crecimiento anómalo de órganos internos”, explicó el doctor Julio Sánchez.

Las enfermedades raras tienen en común: los diagnósticos equivocados, tardíos y la escasez de tratamientos para su atención.

Algunos famosos con acromegalia fueron los actores norteamericanos Richard Kiel conocido por su papel de villano en dos películas de James Bond, “La espía que me amó” (1977) y “Moonraker” (1979) y Matthew McGrory recordado por su papel de  Karl en el filme “Big Fish” (2003), así como el luchador y actor francés André René Roussimoff, André “El Gigante”.

“El Día Mundial de las Enfermedades Raras tiene como propósito crear conciencia sobre este tipo de padecimientos poco comunes, la importancia de su diagnóstico temprano, así como de un adecuado manejo clínico y la acromegalia no es la excepción”, concluyó Julio Sánchez de IPSEN.

Categorías
Sin categoría

Rublo se desploma y Bolsa de Moscú sigue cerrada

El rublo se desplomó este lunes mínimos históricos frente al dólar y al euro durante la operativa, debido a las sanciones impuestas por los países occidentales por la invasión rusa de Ucrania y el mercado bursátil se mantuvo cerrado.

El rublo cotizaba a 100 unidades por dólar el lunes, frente a un valor de 83.5 el miércoles, el último día que se registró una tasa de cambio oficial, antes de la invasión contra Ucrania. Con respecto al euro, la moneda rusa cotizaba a 109.4 por euro frente un nivel anterior de 93.5.

Los intercambios fueron suspendidos tras haber traspasado los topes que permite la operativa.

Para defender la economía y la moneda nacionales ante las sanciones occidentales, el banco central de Rusia anunció este lunes en un comunicado que subirá su tasa de interés de referencia en 10.5 puntos porcentuales, llevándola a 20%.

El regulador indicó antes de su apertura que estableció topes -90 rublos por un dólar y 101,19 rublos por un euro- , más allá de los cuales los intercambios se detendrían. Estos topes se alcanzaron en los primeros segundos de la sesión.

Frente a la tendencia, las autoridades mantuvieron cerrado el mercado bursátil, temiendo una caída en picado de los títulos de las empresas rusas.

En las calles de Moscú y de San Petersburgo, los rusos expresaron inquietud por sus ahorros, aunque no hubo una avalancha de clientes en las sucursales intentando retirar sus depósitos, pero sí un flujo más nutrido.

“Yo sabía que iba a haber gente, Quiero retirar efectivo, guardar en casa es más seguro, uno no sabe lo que va a pasar”, dijo Svetlana Paramonova, de 58 años, en San Petersburgo.