Categorías
CDMX

EL INIGUALABLE AROMA DE LA ALTA PERFUMERÍA ITALIANA

El ITA-ICE, Agencia Italiana para el Comercio Exterior, participó como uno de los patrocinadores en la primera Exhibición Internacional de Perfumería de Autor (EXIPA), organizada por Maison Peony y realizada en el Hotel Sofitel de la Ciudad de México.

Durante dos días consecutivos, el evento contó con una importante agenda que incluyó diversas actividades como talleres y ponencias magistrales a cargo de perfumistas internacionales como el italiano Sergio Momo.

“Estamos felices de participar en este primer evento de perfumería de autor en Latinoamérica, hemos vivido un encuentro lleno de aromas sensacionales y también escuchamos de los expertos las últimas tendencias en el mundo de las fragancias”, destacó Giovanni Luca Atena, director del ITA-ICE, Agencia Italiana para el Comercio Exterior.

En la EXIPA, el maestro perfumista Sergio Momo habló sobre su pasión por la perfumería y es que las fragancias creadas por este italiano han recorrido el continente europeo, pero también han llegado a distintos países como México, Canadá y Estados Unidos, entre muchos otros.

El éxito de la alta perfumería italiana se debe en gran medida en las técnicas de destilación, así como en las notas que posee cada fragancia y es que el lenguaje olfativo de los perfumes provenientes de Italia es rico y diverso, además sus materias primas e ingredientes les brindan un olor inigualable.

Durante La EXIPA también se brindó un workshop a cargo de Jusbox Perfumes, una importante firma de origen italiano.

Durante este taller se explicó cómo es el proceso de elaboración de las fragancias, técnicas en las que cada ingrediente es minuciosamente seleccionado a través de una intensa investigación y desarrollo; ¿el resultado?, crear un producto que incorpore diseño, arte y calidad.

Es importante mencionar que a lo largo de los años, Jusbox Perfumes ha adoptado la protección y el respeto del medio ambiente como un valor central, implementando estrategias de producción que comprimen la cadena de suministro y una investigación continua de las materias primas.

Cada colección y perfume, según sea el caso, busca evocar personalidad y belleza a través de sus historias olfativas; es sabido que los aromas italianos son reconocidos en el mundo por sus fantásticas campañas publicitarias y especialmente por su calidad.

Los hay para todos los gustos y edades, aromas amaderados, dulces, cítricos… fragancias con notas intensas y de larga duración, “encapsuladas” en frascos que evocan historias inolvidables; las fragancias italianas son de las favoritas de los mexicanos.

«Los perfumes italianos están en todos lados, México no es la excepción y siempre hay un aroma Made in Italy para cada ocasión emocional o temporada. Es muy importante la elección de una fragancia para cada momento, pues ésta exaltará los sentidos de su portador y de quienes estén a su alrededor», compartió Luca Atena.

«Una fragancia se vuelve inolvidable no sólo por su olor, también por el diseño de la botella, el empaque y su alquimia fantástica, características importantes en las fragancias Made In Italy».

Cabe destacar que cifras del Gobierno de México, señalan que en 2021 la adquisición de perfumes y aguas de tocador italianas tuvieron un incremento de 46.2% en el periodo 2021-2020, lo que significó un aumento de 8.94 millones de dólares, para ubicarse en un total de $28 mdd.

Categorías
Tendencias

Aromas italianos que cautivan los sentidos

Frascos de formas curiosas y con colores estridentes, fragancias que incluyen notas de aromas cítricos como la naranja, el limón, la mandarina o la bergamota de Calabria. Hablar de la perfumería italiana es adentrarse a un mundo extenso donde los aromas se fusionan y dan vida a extraordinarias fragancias de dejan huella en quienes las portan.

La Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE) realizó el evento “Perfumería Italiana artística”, en el Palacio Metropolitano de la Ciudad de México, donde se abordaron temas interesantes como la creación de fragancias, en qué consiste el proceso de elaboración, factores qué la hacen atractiva y el valor de la perfumería artística y de nicho frente a las firmas comerciales de diseñador en cuanto a personalización y uso de materias primas, por mencionar algunos.

En el evento estuvieron personalidades como Giovanni Luca Atena, director de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE); Silvio Levi, co-fundador y presidente del Comité Técnico de Esxence; Karina González, editora de belleza de Vogue México y Latinoamérica; además de Iza Skun, perfumista mexicana con estudios en química en Korea University en Seúl.

“La forma de construir una fragancia varía según el perfumista. Algunos se basan, primero, en las notas de base, luego, las de corazón, y después las de salida; otros expertos optan por hacerlo al revés, finalmente son estilos y técnicas que tiene cada quien. A mí me gusta platicar con los clientes para identificar qué tipo de fragancia desean, hay quienes me han enviado playlist, incluso personajes de televisión para que, de alguna forma, su perfume esté inspirado en ellos”, destacó Izaskun, cuyo interés como perfumista es explorar el papel de los olores en la identidad personal y colectiva, tanto en individuos como en espacios.

También, durante el evento se conectaron (vía streaming) Gabriella Chieffo, directora artística de Gabriella Chieffo; Antonio Alessandria, nariz italiana y director de su marca homónima; Stefania Giannino, director artístico de Brand Nobile 1942; además del empresario Paolo Terenzi.

¿Qué define el éxito de una fragancia?

Se sabe que la mejor esencia de la bergamota se extrae en la zona del sur de Italia, principalmente en la zona de Calabria, un lugar ubicado en la punta de la bota italiana, entre el Jónico y el Tirreno. De clima árido, pero también lluvioso, con montañas escarpadas y playas asombrosas… un sitio que reúne las condiciones idóneas para que “nazca” el fruto de la bergamota.

Llamada también el “oro verde”, la bergamota tiene un sinfín de propiedades y usos diversos, por ejemplo se utiliza como aromatizante en el té o en la industria de los cosméticos. Además, el aceite de la bergamota cuenta con la capacidad de vigorizar los olores más débiles y potencializa las fragancias latentes.

Las fragancias italianas reflejan, en gran medida, la belleza de este país. Sus aromas han cautivado a millones de personas alrededor del mundo y es que, de alguna forma, un perfume es más que un sello distintivo. Muchos recordamos momentos, personas o incluso lugares por sus olores.

Seguramente has visto fragancias con la leyenda “Made In Italy”, pues se trata de variado un universo de aromas, pero también de texturas, figuras y colores en sus frascos. Las marcas más icónicas de moda italiana cuentan con distintas líneas de fragancias, por ejemplo Valentino, Gucci, Dolce Gabbana, Salvatore Ferragamo, Versace, Moshino y Giorgio Armani o las famosas colonias para varón de Acqua Di Gio, entre otras.

“El auge y éxito de las fragancias italianas reside en su bagaje histórico, en sus técnicas tradicionales y artesanales en su proceso de creación, pero también en la meticulosidad en la que son seleccionados los aromas. Hay perfumes italianos para todos los gustos, pero cada uno tiene un toque de originalidad, frescura y elegancia”, comparte Giovanni Luca Atena, director de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE) para México y Centroamérica.

Se dice que una fragancia está ligada a personalidad, incluso al estado de ánimo. Sea cual sea el motivo elige la que te guste y se adapte a tus necesidades y busca aquellas que sean sofisticadas, elegantes, frescas y originales como las elaboradas por los perfumistas italianos, concluyó.