Categorías
Nacional

Tres semanas sin sueldo, guardias de seguridad de PS&S: “La Empresa no ha dado la cara”

⁃“Nuestras familias dependen de nuestros ingresos, no podemos vivir así, sin pagos”: Trabajadores de PS&S
Tijuana, BC.- Decenas de empleados de la empresa de seguridad privada PS&S se manifestaron la tarde de este lunes 4 de agosto a las afueras de las instalaciones, localizadas en la Zona Urbana Río Tijuana, exigiendo el pago de tres semanas de salario, sin embargo, los representantes de la compañía continúan sin brindar orientación alguna.
Las personas perjudicadas por esta situación aseguran que en ningún momento se les ha dado explicación sobre lo que sucede con el pago de su sueldo ni cuando este se regularizará, y debido al tiempo transcurrido por la falta de ingresos, las afectaciones a sus bolsillos y a la economía del hogar empiezan a tener consecuencias.
Indalecio García, supervisor nocturno y representante de los trabajadores, compartió que desde el miércoles 23 de julio no se ha realizado el depósito del salario semanal, el cual equivale a 4 mil 500 pesos, haciendo números el adeudo acumulado asciende ya a 13 mil 500 pesos por empleado, lo que representa una seria falta de recursos, pues muchos de ellos, como dicen por ahí, “viven al día”.
Señaló que Antonio Vargas, jefe de operaciones y responsable del área, no ha ofrecido información clara sobre la situación, al igual que el departamento de Recursos Humanos, que únicamente les indica que el pago se realizará “el siguiente viernes”, aunque dicho día nunca llega, esto no solamente ha generado un sentimiento de abandono y frustración por parte de los trabajadores que depositan su confianza en quien los contrata, sino una molestia más que justificada.
“Ellos culpan al banco, el banco los culpa a ellos, y así se andan echando la bolita unos a otros, y al final del día no nos han pagado”, explicó Indalecio García, y añadió que desconocen el estatus financiero de la empresa o si actualmente se encuentra en quiebra, lo que en sus palabras “complica mucho la cosa” pues de donde PS&S sacará los recursos para pagar los sueldos que adeuda desde hace ya muchos días.
Las afectaciones de no pagar los sueldos de sus trabajadores empiezan a tener consecuencias más allá de su planta laboral, pues las empresas a las que de manera regular se les prestaban los servicios de seguridad, no contarán más con ellos.
En total, son alrededor de 25 elementos activos los afectados, quienes desempeñan labores de seguridad en establecimientos, fraccionamientos, fábricas, áreas de construcción y otros servicios, la mayoría de ellos ya han comenzado a buscar otro empleo ante la imposibilidad de seguir subsistiendo.
“Unos tienen a sus hijos, ahorita que están de vacaciones; unos no tienen ni la renta, no pueden trabajar porque no tienen ni para el transporte. Hay diferentes situaciones de mis compañeros, entonces sí me gustaría que nos apoyaran e hicieran justicia por nosotros”, compartió.
Ante la falta de respuesta, los trabajadores han decidido tomar acciones legales y presentar una serie de denuncias por el adeudo salarial, así como por el nulo respeto a sus derechos laborales, pues temen que con el paso del tiempo los responsables desaparezcan sin pagarles.
Las demandas de los afectados son claras y por demás justificadas, aseguran los representantes legales de decenas de hombres y mujeres que, no solo depositaron su confianza en una empresa que, consideraban operaba de manera regular y con todo el marco legal laboral en orden, sino que jamás los dejaría “a la deriva”.
“Somos los que estamos, por retención de pago estamos aquí alzando la voz, necesitamos que alguien nos escuche y que nos pague la semana”, concluyó Indalecio García, con un semblante de enojo pero más de preocupación.
Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Amazon despedirá en total 18 mil trabajadores por riesgo de recesión en EU

Los recortes de empleo de Amazon se extenderán ahora a más de 18 mil puestos, esto como parte de una reducción de plantilla que ya había revelado anteriormente, dijo el consejero delegado, Andy Jassy, en una nota al personal publicada el miércoles.

Las decisiones de recorte, que Amazon comunicará a partir del 18 de enero, afectarán en gran medida a las organizaciones de comercio electrónico y recursos humanos de la empresa, dijo.

Los recortes ascienden al 6% de la plantilla corporativa de Amazon, de aproximadamente 300 mil personas, y representan un giro rápido para un minorista que recientemente duplicó su tope salarial de base para competir más agresivamente por los talentos.

Jassy dijo en la nota que la planificación anual «ha sido más difícil dada la incertidumbre de la economía y que hemos contratado rápidamente en los últimos años». Amazon tiene más de 1.5 millones de trabajadores, incluido el personal de almacén, lo que la convierte en el segundo mayor empleador privado de Estados Unidos después de Walmart.

La compañía se ha preparado para un crecimiento probablemente más lento, ya que el aumento de la inflación ha animado a empresas y consumidores a recortar el gasto y el precio de sus acciones se ha reducido a la mitad en el último año.

En noviembre empezó a despedir personal de su división de dispositivos y una fuente dijo a la agencia Reuters en aquel momento que tenía previsto recortar 10 mil puestos de trabajo. En número, sus recortes superan ahora los 11 mil de Meta, empresa matriz de Facebook, así como las reducciones de otras empresas del sector tecnológico.

Categorías
Columnas Columnistas Portada Principal Principales

ABANICO / Construir la felicidad

Por Ivette Estrada

Existen tres acciones que inciden en el grado de Felicidad que experimentamos en todas las facetas de nuestra vida: Fortalecer las redes sociales, generar pensamientos positivos y decidir.

Respecto a fortalecer las redes sociales se impone el intercambiar experiencias positivas. Esta es una condición de la propia felicidad y atracción que se genera en los demás: aumenta la emoción positiva asociada a esos eventos y se incrementa la posibilidad de recordarlos. Al mismo tiempo, la gente feliz atrae a más personas y sus relaciones son de mayor calidad.

Si se trasladan estos hallazgos al ámbito laboral, el engagement aumenta cuando los empleados tienen espacios para socializar entre ellos. Asimismo, el apoyo social es un buen amortiguador del estrés laboral.

Ahora, existe una interrelación entre la capacidad de comunicarnos y el grado de apoyo y fidelidad que se obtiene de los otros. Las interacciones generan oportunidades de apoyo y bienestar, pero también aumentan nuestra riqueza de ideas y posibles soluciones.

Por otra parte, generar y ensayar pensamientos positivos puede lograrse al contar las cosas positivas, cultivar el optimismo y saborear la vida.

Una forma de llevar a la práctica la primera de ellas consiste en escribir un “diario de gratitud” en el que una persona cuenta las pequeñas satisfacciones que experimenta cada día. Otra manera de hacerlo es destinar un momento específico, cada cierto tiempo, para agradecer todo lo bueno que nos ocurre y  reflexionar sobre la forma en que ésto enriquece nuestra vida.

Vale recorder que los índices de felicidad son mayores en la gente optimista, que crea para si mismo y para los otros futuros halagüeños. Es una suerte de profecía autocumplida, pues en la medida en que las personas creen que sus expectativas se realizarán, ellos mismos se encargan, de forma consciente o inconsciente, de realizar los actos necesarios para lograr que su objetivo se torne real.

En cuanto a tener pensamientos o conductas dirigidos a generar, intensificar o prolongar el disfrute, los estudios demuestran que las experiencias y eventos positivos aumentan más cuando se saborean que cuando se analizan sus causas o efectos. Más que comprender las razones, conviene acentuar el disfrute. Y hay distintas formas de hacer esto: compartir en grupo las experiencias pasadas, valorar y disfrutar la belleza y la excelencia, reproducir mentalmente momentos felices o gozar los placeres sensoriales.

Y la tercera acción, la toma de decisions, implica satisfacer en lugar de maximizar, evitar rumiar y jamás realizar comparaciones sociales.

Los estudios de la Teoría Constructiva o Interpretativa de la Felicidad demuestra que las personas felices saben tomar decisiones adaptativas, esto es, son capaces de restar importancia a lo que no pueden alcanzar y ajustan sus deseos a las oportunidades existentes.

En cambio, quienes privilegian la preocupación a la acción, lo único que logran es apartar su mente de otras actividades más significativas.

Finalmente,  las comparaciones sociales en muchas ocasiones son fuentes de sufrimiento, porque hacen que la persona se deprima al ver a alguien en una situación mejor o sienta temor al ver a otros en una situación peor y pensar que ese es su destino.