Categorías
CDMX Portada

Transporte público atropella a moteros en San José Insurgentes y una mujer muere en el hecho

En la intersección de Barranca del Muerto y avenida Revolución, en la colonia San José Insurgentes, alcaldía Benito Juárez, un camión de transporte público atropelló a dos motociclistas, ambas mujeres, resultando una de ellas sin vida debido al impacto, en tanto, la otra quedó herida de gravedad y tras ello fue llevada a un hospital.

Fue cerca de las 6:20 horas, de este martes, cuando ocurrió el fatal accidente y con base en paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), las víctimas son de 74 —sin signos vitales—, y 62 años.

Al sitio también llegaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron la escena del incidente y permitieron el trabajo de los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Mientras que el operador del transporte público, de 24 años, fue detenido para deslindar responsabilidades tras este suceso acontecido en inmediaciones de la alcaldía Álvaro Obregón.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan en San Miguel Topilejo a hombre por disparar con subametralladora

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego tipo subametralladora con cacha de madera y cinco cartuchos útiles, en calles del Pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan.

De acuerdo con la dependencia, esta acción fue a raíz de una denuncia ciudadana, que alertó a los agentes acerca de que un sujeto realizaba detonaciones al aire, en un rancho cercano a la calle Margarita, por lo que los uniformados se aproximaron al sitio.

“Al llegar, observaron a un hombre que coincidía con las características mencionadas en la denuncia y quien manipulaba un objeto similar a un arma de fuego, además, al notar la presencia de los uniformados trató de escapar, pero fue interceptado metros adelante”, explicó la SSC en una tarjeta informativa.

Tras asegurarlo, los policías le decomisaron el arma tipo subametralladora de fabricación artesanal y un cargador con cinco cartuchos útiles, dado que no presentó la documentación correspondiente que acreditara su legal portación.

Una vez lo anterior, el sujeto de 46 años presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

Confiscan en CDMX aduanas y SSPC más de 300 mdp de mercancía ilegal china

Fueron incautados más de 300 millones de pesos de contrabando de mercancía china en la sede de Pantaco, en la Ciudad de México, así lo dio a conocer la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En comunicado, calificaron de «histórico» el decomiso de productos chinos en una de las principales puertas de entrada y salida de mercancías del país.

Según el texto, durante un operativo el 5 de marzo pasado, las autoridades aseguraron productos ilegales como bocinas, patines eléctricos, moto-scooters, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas, los cuales eran transportados en 33 contenedores.

De esta forma, ambas instancias gubernamentales subrayaron que la acción se considera uno de los más significativos en la lucha contra el contrabando y el comercio de mercancías ilícitas en México.

Toda esta lucha contra la fayuca asiática empezó el 28 de noviembre de 2024, cuando elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Economía, llevaron a cabo el “Operación Limpieza” en la plaza “México Mart”, ubicada en Izazaga 89.

Ahí hallaron miles de productos “pirata”, luego de las denuncias interpuestas ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) por empresas como Disney, Marvel y Nintendo por la venta de mercancías de origen asiático sin las licencias de uso.

Categorías
CDMX Portada

Cae ‘El Batuca’ por posible homicidio de 4 personas en Unidad Popular Tepeaca

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a Juan Carlos “N”, alias “El Batuca”, presunto sicario de una célula delictiva encargada de realizar asesinatos en la alcaldía Álvaro Obregón.

En conferencia, Pablo Vázquez Camacho, titular de la dependencia, dijo que este individuo está relacionado con el cuádruple homicidio a balazos ocurrido el 27 de febrero pasado en la colonia Unidad Popular Tepeaca, de la citada demarcación ubicada al poniente de la capital del país.

De acuerdo con el funcionario, el jueves anterior, en la colonia Piloto Adolfo López Mateos, en Álvaro Obregón, uniformados de la SSC lo aprehendieron, luego de verificar que se le acusa de haber participado en ese crimen, en el que cuatro sujetos fueron ultimados a balazos.

La SSC abundó en un boletín que “El Batuca”, de 36 años, se escondía en esa zona después de cavar con la vida de un hombre, de 46, uno 35 y un par de 25 años.

Al momento de su captura, según la corporación, a Juan Carlos “N”, le fue asegurada un arma de fuego con cinco cartuchos útiles, varias bolsas transparentes con vegetal verde seco con las características de la marihuana y envoltorios de posible cocaína en piedra.

Según la autoridad capitalina, “El Batuca” se desempeña como sicario de la célula de “Los Pacíficos”, banda liderada por un sujeto conocido como “El Dientes”, quien estuvo preso y a su salida pelea por la plaza para la venta de drogas y armas en las colonias Unidad Habitacional Popular Tepeaca y Adolfo López Mateos.

Por otro lado, Vázquez Camacho apuntó que además de este individuo, del 28 de febrero al 9 de marzo, fueron arrestadas en distinta lugares 24 gentes identificadas como generadoras de violencia en la alcaldía Álvaro Obregón.

Categorías
CDMX Portada

GCDMX instala el primer sistema de captación de agua de lluvia en un mercado público

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, encabezó el inicio del Programa de Captación de Cosecha de Agua de Lluvia, estrategia que está orientada en garantizar el abastecimiento del líquido vital en mercados públicos, por ello, se dio inicio al esquema en el punto de venta Martínez de la Torre, ubicado en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.

Dicho mercado es el primero de al menos 20 que se prevé entren en esta modalidad, anunció la mandataria, quien agregó que de esta forma buscan garantizar el servicio tanto para locatarios como consumidores.

Brugada Molina explicó que el hoy inaugurado, se trata de un sistema que funciona en un área de 860 m2, con capacidad para captar hasta 630 mil litros de agua, lo que permitirá brindar líquido a unos 79 mil habitantes que hacen uso de este centro de abasto.

Además, enfatizó que la puesta en marcha de este mecanismo permitirá que no se abra la llave “durante cuatro meses” para así consumir, en su lugar, pura agua de lluvia

La mandataria aseveró que el recurso es apto para el consumo humano, y por ello pidió a José Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría del agua de la capital del país, verificar cada mes, que el agua de los captadores esté en buen estado.

Nosotros queremos que la economía local de cada barrio y colonia de la ciudad se desarrolle en los mercados, ya se hace, pero vamos a impulsarlos más”, pronunció Brugada Molina, quien anotó que se lanzará “una campaña muy importante” para que la población regrese a comprar a los mercados públicos.

MODELO SE REPLICARÁ EN 20 LUGARES

En tanto, Raúl Basulto, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse), reiteró que la instalación de este tipo de sistema de capacitación de agua, se replicará, en una primera etapa, en otros 20 mercados públicos.

Y manifestó que estas adecuaciones de este tipo de captador recuperaron la experiencia de los usados cundo se colocaron en 73 mil viviendas de la capital.

Otros sitios de esta índole que serán intervenidos con sistemas de captación de agua de lluvia serán el mercado Centenario en Álvaro Obregón, Prohogar y Santa Lucía en Azcapotzalco, Hidalgo Zona en Cuauhtémoc, y San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco.

Respecto a la importancia económica, la jefa de Gobierno afirmó que es crucial fortalecer los mercados públicos, que actualmente suman 340 en la Ciudad de México y generan más de 300 mil empleos.

“Queremos que nuestra gente regrese a los mercados públicos. En la capital somos conscientes de la herencia cultural que yace en estos icónicos espacios, por ello iniciaremos una campaña para que nuestras vecinas y vecinos se abastezcan con productos locales”, insistió.

Categorías
CDMX Portada

Analizan suspender en CDMX regulación de Airbnb durante Mundial 2026

Luego que desde este año entró en vigor la regulación de Airbnb, Booking, Vrbo, entre otras plataformas de arrendamiento de hogares en la Ciudad de México, cuyas normas establecen límites de renta, obligaciones de registro y cumplimiento fiscal, diputados del Congreso citadino de Morena analizarán una iniciativa que busca flexibilizar las medidas del 1 de junio al 31 de julio de 2026, periodo en el que habrá Mundial de Futbol.

Y es que en lo que respecta al alquiler de inmuebles, la ley señala que no podrán rentarse por más de 50% de las noches del año, razón por la cual los legisladores pretenden un ajuste que no perjudique a los visitantes de dicho certamen deportivo, tomando en cuenta que el 11 de junio en el Estadio Azteca se llevará a cabo la inauguración del evento.

Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, dijo que se prevé que se suspendan temporalmente las reformas aplicables a la Ley de Turismo, Ley de Vivienda y la Ley de Reconstrucción, las cuales se aprobaron el 2 de octubre de 2024.

Para la diputada, previo a la llegada de la Copa del Mundo 2026, la capital del país debe tener mecanismos de control que eviten afectaciones para las personas durante este show futbolístico que reúne a cientos de gentes de todo el mundo —y más ahora que participarán 48 y no 32 selecciones nacionales—.

ESCUCHARÁN OPINIONES 

No obstante, Bravo Espinosa manifestó que Morena escuchará a todos los sectores para saber cuál es su opinión de echar atrás por un mes la regulación de Airbnb, “qué todo el mundo opine, para nosotros la regulación de Airbnb no tiene que ver con afectar a quienes son los dueños, sino más bien tiene que ver con regular el cómo se hace”, expresó.

“Vamos a evaluarlo, lo vamos a revisar, pero principalmente que sepa la gente de la ciudad y los turistas: vamos a intentar generar todas las condiciones necesarias y suficientes para que su estadía sea placentera aquí. No es un tema que tengamos que revisar solamente porque viene el mundial, es algo que tenemos que resolver de fondo, que es prioritario para la gente y el mundo”, declaró la morenista en “La Chilanguera”, rueda de prensa dominical que realiza el grupo parlamentario guinda desde el 2 de febrero.

Cifras dadas recientemente por Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, en la entidad se esperan recibir aproximadamente a 5 millones de visitantes durante la Copa del Mundo 2026, por lo cual, la iniciativa de frenar momentáneamente los alcances de la ley Airbnb es con el objetivo de dar garantías de alojamiento a los extranjeros y mexicanos que vengan a la Ciudad de México a disfrutar del evento que se lleva a cabo cada cuatro años en algún país o países como en esta edición, en la que Canadá y Estados Unidos son los otros coanfitriones.

Categorías
CDMX Portada

Caen en Los Olivos, Tláhuac, tres sujetos con posibles drogas

Derivado de las acciones para prevenir delitos de alto impacto en la alcaldía Tláhuac, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a tres hombres en posesión de 40 dosis de aparente droga.

Tras ello, la SSC indicó en un boletín que los sujetos de 25, 26 y 29 años —este último mencionó ser venezolano—, y lo incautado fueron puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

Además, la coporación detalló que los hechos sucedieron mientras los policías realizaban recorridos de prevención y seguridad en la colonia Los Olivos, cuando se percataron que en las calles Leona Vicario y Lázaro Cárdenas, un hombre que se encontraba a bordo de una motocicleta roja con negro, intercambiaba con otros dos sujetos, varias bolsitas de plástico.

Fue así que los efectivos, según la dependencia citadina, se aproximaron a estas gentes, y les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron 40 bolsitas de plástico azul que contenían una sustancia sólida en piedra blanca que pudiera ser cocaína.

Categorías
CDMX Portada

Mundial 2026 evidencia diferencias económicas en la CDMX, alertan expertos

La Ciudad de México es una metrópolis vibrante, llena de historia, con una economía que nunca duerme. Sin embargo, debajo de esta energía se esconde una realidad preocupante: una brecha de desigualdad económica que no para de crecer y eventos como la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, que se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio del año próximo, puede ser determinante para aumentar o reducir dicha brecha, indicó Impact Hub, la mayor red global de comunidades de emprendimiento con impacto.

Y es que, a 458 días de la inauguración de este evento deportivo, que tendrá lugar en el Estadio Azteca, la firma nacida en 2005, en Londres, Inglaterra y actualmente con presencia en 155 naciones, se cuestiona qué tanto beneficiaria la justa futbolística a la Ciudad de México.

Según el World Inequality Report 2022, el 10% de los hogares más ricos ganan casi 30 veces más que el 10% más pobre, ello demuestra que los contrastes son evidentes, puesto que sitios como Polanco y Santa Fe brillan con lujo, mientras que alcaldías como Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco enfrentan los mayores índices de pobreza, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

VIVIR CON 5 MIL PESOS AL MES

Además, en zonas marginadas, muchas familias sobreviven con menos de 5 mil pesos al mes de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En este sentido, Impact Hub subraya que asistir a un partido del mundial se convierte es un sueño inalcanzable para la mayoría de los residentes y es que, si tomamos en cuenta el valor de las entradas de mundiales anteriores, estas oscilaron entre mil 900 y 20 mil 500 pesos, con base en los canales oficiales de venta de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).

DESIGUALDADES AL CRUZAR CALLES

De esta forma, Mario Romero, managing director de Impact Hub CDMX, menciona que “en la Ciudad de México, las desigualdades están tan marcadas que, con cruzar una calle puedes vivir realidades completamente distintas”.

Un ejemplo claro del impacto en la disparidad es la inversión destinada a la remodelación del Estadio Azteca, inmueble situado en la alcaldía Coyoacán, el cual será sede de cinco partidos del Mundial. Dado que el presupuesto para toda la citada demarcación en este año es de tres mil 499 millones de pesos, mientras que el costo total de las mejoras del Coloso de Santa Úrsula llegará a los 150 millones de dólares, algo así como unos tres mil millones de pesos mexicanos al tipo de cambio actual.

UNA «OLA POSITIVA»

Ante este panorama, varias organizaciones se han unido para crear “Ola México”, una iniciativa que busca generar un impacto positivo durante y después del evento: Educación Financiera Banamex, Fundación Coppel, Impact Hub, la Embajada de Estados Unidos, Promotora Social México y Sistema B México, son algunas que han decidido sumar esfuerzos para impulsar la distribución inclusiva de los beneficios.

Entre las acciones de “Ola México” se encuentra la de impulsar negocios locales, para aumentar sus capacidades y mejorar su competitividad para atender la demanda que tendrá el mercado del Mundial.

También apuestan a fortalecer las empresas sociales, para crear una oferta de productos y servicios con impacto. Con ellos se quieren mejorar las cadenas de valor, considerando los impactos sociales o ambientales que tienen los artículos y servicios que serán de gran demanda durante el evento a efectuarse en poco más de 15 meses.

Categorías
CDMX Portada

Mujer se defiende de golpiza y habría matado a su novio en Zona Rústica, Tlalpan

Una mujer identificada como Michelle “N” habría asesinado a balazos a su novio, quien la estaba golpeando, informó el periodista Antonio Nieto.

Michelle le quitó el revólver a Gregorio “N”, quien ebrio la estaba agrediendo y le disparó”, agregó el comunicador experto en nota roja.

Nieto indicó que los hechos ocurrieron en la colonia Zona Rústica, alcaldía Tlalpan.

“Ya valió madres”, le dijo Michelle “N” a una amiga que llegó al lugar donde ocurrió el crimen.

Con base en la publicación del reportero, la mujer de 37 años fue arrestada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el occiso sería un exreo.

La SSC precisó que el arresto de la fémina se dio en un hogar situado en la carretera Picacho Ajusco y la calle Bellavista.

De acuerdo con los primeros reportes y la entrevista realizada con una persona que se encontraba en el sitio, el occiso llegó a una vivienda, comenzó a discutir con su pareja sentimental, la agredió físicamente y, posteriormente se escucharon los disparos.

«Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que arribaron al sitio, diagnosticaron al hombre de 39 años sin signos vitales por herida de bala, por lo que la zona fue acordonada y se dio parte a la autoridad ministerial para los servicios periciales correspondientes», anotó la SSC.

Categorías
CDMX Portada

Incendio consume al menos cuatro hogares en Escuadrón 201

Cuatro viviendas sufrieron daños tras un incendio en la colonia Escuadrón 201, alcaldía de Iztapalapa, al tiempo que una persona resultó lesionada.

De acuerdo con Milenio, el siniestro ocurrió minutos antes de este domingo, en la calle Rodolfo Usigli, esquina Mario Fernando López Portillo, donde los vecinos alertaron al 911 sobre humo que salía por una cortina de un domicilio.

Por la situación, al punto arribaron bomberos, elementos de Protección Civil de la demarcación y policías, siendo los primeros los que controlaron el fuego luego de casi 120 minutos de labores.

El ciudadano que tuvo problemas fue por intoxicación debido al humo, razón que ameritó que fuera atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Además, un centenar de gentes fueron evacuadas de los alrededores de la conflagración para permitir el trabajo de los cuerpos de emergencia.

Se desconoce hasta el momento qué originó este incendio, por lo que se espera que la autoridad competente determine las causas.

No obstante, los apagafuegos indicaron que en la casa se quemaron objetos varios, por lo que tras concluir su servicio realizaron remoción y enfriamiento.