Categorías
CDMX Portada

Con música, niños promueven el cuidado de animales en peligro de extinción

  • Buscan preservar especies como el ajolote, cacomixtle y teporingo.
  • Niños cantores viajarán hasta Alemania para mostrar este proyecto.

A través de canciones, el Coro infantil Xochicuicatl, busca promover el cuidado de especies en peligro de extinción, De acuerdo con su directora Triana Gutiérrez, originaria del barrio de San Antonio.

La joven directora explica que la composición de las canciones y arreglos son de su autoría y con apoyo de una violinista y un pianista narran a las nuevas generaciones la importancia del cuidado de la fauna nativa del Valle de México.

El mensaje contundente y la composición de las canciones, fueron motivo para que la Universidad Landkreises de Alemania, invitara al coro Xochicuicatl a participar en el intercambio cultural del programa “Cruzando fronteras”, por lo que del 16 al 28 de mayo próximo, viajarán 14 niños a dicho país representando orgullosamente a México. De igual forma, en el mismo lugar, habrá una exposición fotográfica de Ricardo Alzaga.

Cabe destacar que el coro infantil Xochicuicatl, que en náhuatl significa “Canto de flores” o “canto florido”, es un proyecto comunitario conformado por 20 niños de entre seis y 12 años, originarios de Xochimilco.

La agrupación inició en 2019 y forma parte del Centro de Desarrollo Humano, del mismo nombre, ubicado en la colonia Ampliación Nativitas, La Joya.

De esta forma niños xochimilcas trascienden no sólo en su demarcación sino en el extranjero promoviendo el cuidado del ajolote, cacomixtle, cincuate, teporingo y otras especies.

Categorías
CDMX Portada

Agreden a integrantes de la banda Maskatesta durante concierto en el Centro Histórico en CDMX

Integrantes de la banda de ska Maskatesta fueron agredidos durante su presentación junto a la banda Melodycans en la Terraza Franciscana en el Centro Histórico de la Ciudad de México, dejando al menos dos heridos.

Terraza Franciscana emitió un comunicado en el que se deslindó de lo ocurrido y se pronunció en contra de los actos de violencia.

 “Lo sucedido del día de hoy es ajeno a Terraza Franciscana. Los actos sucedidos en el evento se tratarán con las autoridades correspondientes, ya que nosotros manejamos un ambiente familiar y decimos #NoALaViolencia”, señalaron.

Maskatesta publicó un comunicado a través de su página de Facebook, y que luego borró, donde informó sobre la hospitalización de varios integrantes del grupo, detallando que en cuanto los médicos comunicaran el estado de salud, lo darían a conocer. Asimismo, aprovecharon el espacio para pedir ayuda en la localización de Alejandro Servín, quien es parte del equipo y con quien no habían podido establecer comunicación tras lo ocurrido.

En Twitter  circula un video donde se escucha la presunta detonación de un arma de fuego mientras Melodycans comenzaba su presentación. En el video se puede ver a personal de staff alertando a los músicos y enseguida el supuesto disparo que provoca que la gente comience a ponerse alerta.

Hasta el momento, autoridades capitalinas no se han pronunciado sobre los hechos.

Categorías
CDMX Portada

Minuto a minuto: Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa

Este sábado 15 de abril se lleva a cabo la edición 179 de la representación de la Pasión de Cristo” en la alcaldía Iztapalapa, una de las festividades más representativas de la Ciudad de México, en donde hace más de un siglo durante Semana Santa se representan episodios de la vida y muerte de Jesucristo.

El tercer día de actividades de la 179 Representación de la Pasión de Cristo comenzó en punto de las 12:00 horas en la Macroplaza de Iztapalapa, el cual cuenta con la presencia de alrededor de 150 mil asistentes, entre ellos la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Minuto a Minuto

2:00 – Los actores de la representación del viacrucis obsequiaron una caja con una corona de espinas a la jefa de Gobierno de la jefa de Gobierno y otra a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.

1:50 – Se reanuda la “Pasión de Cristo” después de que se retuviera al actor que interpreta a Jesús, debido a que la alcaldía incumplió un acuerdo con la asamblea organizadora del evento, quienes acusaron que la alcaldía no respetó la decisión de que salieran siete caballos de la comunidad.

1:40 – Los ladrones Dimas y Gestas llegan con Pilatos para ser crucificados junto con Jesús.

1:30 – Jesús es interrogado por Poncio Pilatos, por el rey Herodes y de nuevo por Pilatos, para finalmente ser condenado a la muerte de cruz.

1:15 – Se lleva a cabo la escenificación de la presentación de Jesús ante Poncio Pilatos, quien se niega a juzgarlo y lo remite con Herodes.

Categorías
CDMX Portada

Fiscalía capitalina indaga agresión de encapuchadas a auto con una mujer dentro

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que inició la integración una investigación por la posible comisión de los delitos de robo a transeúnte y daño a la propiedad doloso a vehículo, registrados la tarde del miércoles pasado en la calle República de Cuba, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en agravio de una mujer.

De acuerdo con la denuncia, la agraviada transitaba a bordo de su automóvil por la citada vialidad, cuando fue detenida por un grupo de mujeres con el rostro cubierto, quienes le exigieron dinero a cambio de permitirle el paso.

La afectada señaló que al negarse, varias de ellas dañaron el vehículo y la despojaron de un teléfono celular.

Tras lo anterior, se retiró del lugar y denunció los hechos en la Fiscalía de Investigación Territorial en Benito Juárez, adscrita a la Coordinación General de Investigación Territorial, donde se inició la carpeta de investigación y personal multidisciplinario de la Dirección General de Atención a Víctimas, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, le brindó la asistencia correspondiente.

En seguimiento a la denuncia, el representante social dio intervención a Policía de Investigación (PDI) para la búsqueda de testigos de los hechos, así como para recabar videograbaciones públicas y de cámaras de particulares.

La usuaria de Twitter identificada como @_nnux denunció que su mamá fue víctima de agresiones por parte de un grupo de cuatro mujeres encapuchadas frente a la que era la sede la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

La usuaria denunció que su mamá se hallaba a bordo de su vehículo cuando las encapuchadas vandalizaron el automóvil; rompieron cristales y grafitearon la unidad con la mujer adentro.

Categorías
CDMX Portada

Cae “El Contador”, implicado en la agresión de Salvador Cabañas

Francisco José “B”, alias “El Contador”, mplicado en la agresión al exfutbolista Salvador Cabañas, fue detenido la mañana de este jueves en inmediaciones de la colonia Llano Redondo en la alcaldía Álvaro Obregón.

Agentes de la Policía Federal Ministerial de la Delegación Toluca cumplimentaron este jueves la orden de aprehensión en contra de El Contador durante un operativo en el que participaron agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) con apoyo de elementos ministeriales de la Agencia de Investigación Criminal (AIC .

En el año 2010 “El Contador” fue detenido por elementos de la extinta Policía Federal (PF) y fue identificado como el encargado de distribuir droga en algunos municipios de Tlalnepantla, Estado de México.

Desde entonces se le señaló también como cómplice del “JJ”, quien disparó al futbolista Salvador Cabañas el 25 de enero de 2010 en el “Bar Bar”.

“El Contador” declaró que la agresión surgió luego de que “el JJ” cuestionó al futbolista sobre los goles, lo cual molestó a Cabañas y, como reacción, Balderas Garza le disparó.

Categorías
CDMX Portada

Recomienda SACMEX hacer uso responsable del agua en la CDMX para evitar sanciones

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) hace un llamado a la población para que haga un uso responsable del agua y no desperdiciar el líquido en Semana Santa, a fin de evitar sanciones que -de acuerdo con la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua, y la Ley de Cultura Cívica capitalinas- implican de 11 a 40 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización), equivalentes de $1,058.42 a $3,848.80 pesos, o arresto de 13 a 14 horas, o 6 a 12 horas de trabajo en favor de la comunidad.
Asimismo, SACMEX recomienda llevar a cabo acciones sencillas en el hogar como asegurarse de cerrar bien las llaves, tomar baños cortos, evitar el uso de manguera para lavado de patios y riego de jardines, utilizar lavadora solo con cargas completas de ropa, reutilizar el agua jabonosa para limpieza en casa, y detectar y reparar fugas al interior del domicilio permiten dar un mayor cuidado al agua.
Se invita a la población a reportar fugas y denunciar desperdicio a los teléfonos 55-5654-3210 y 55-5658-1111 o bien, en las redes sociales oficiales del SACMEX en Facebook @SistemaDeAguasCDMX y Twitter @SacmexCDMX.

Categorías
CDMX Portada

Conocer dónde ir en Semana Santa

  • Más de 400 eventos culturales y de entretenimiento en la Ciudad de México.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la cartelera de la Oferta Cultural de la Ciudad de México durante el periodo vacacional de Semana Santa, que ofrecerá más de 400 actividades especiales como conversatorios, talleres, conferencias, exposiciones, música, picnic nocturno en el Bosque de Chapultepec, entre otras, desde este jueves 14 y hasta el domingo 24 de abril.
La mandataria capitalina añadió que entre los lugares que se podrán visitar se encuentran: el Centro Cultural Helénico, Museo Nacional de Culturas Populares, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Parque de Cultura Urbana (PARCUR) en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, Complejo Cultural Los Pinos, Biblioteca Vasconcelos, Centro Nacional de las Artes, el Palacio de Bellas Artes, Centro de Cultura Digital e Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó que la CDMX ofrecerá más de 50 actividades, la mayoría gratuitas entre las que destacan:
*) Exposición “Mosaico genético en México: una mirada desde las artes”, con obras de más de medio centenar de reconocidos artistas presentados en el Museo de la CDMX
*) Memorial Octavio Paz y Marie-José Tramini, inaugurado recientemente en el Antiguo Colegio de San Ildefonso;

EN EL BOSQUE DE CHAPULTEPEC
*) “INSECTA” Festival del Bosque de Chapultepec, del 14 al 17 de abril
*) Exposiciones “Microsculpture” integrada por 37 fotografías del artista británico Levon Biss
*) “El lago de las típulas” una instalación escultórica del artista oaxaqueño Amador Montes que consta de 11 insectos monumentales.
*) Por la noche, se realizará Picnic Nocturno los días miércoles 13, jueves 14 y sábado 16 en el Jardín Botánico que se ubica en avenida Paseo de la Reforma 126, en un horario de 20:00 horas y 23:00 horas.
*) Recorridos por la Ruta del Chapulín, por el Jardín Botánico, conciertos con el cantautor Alan Rubio, con los Tres Avispones Huastecos y otro con Paola Josefina, todos con entrada libre pero con cupo limitado por medidas sanitarias.

EN COMUNIÓN CON LA NATURALEZA
Los capitalinos podrán disfrutar del bagaje cultural y de esparcimiento en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX), en los Bosques de Chapultepec, San Juan de Aragón y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), con renta de trajineras, lanchas, bicicletas conciertos, exposiciones, talleres, recorridos, caminatas, y para el gozo de chicos y grandes, un balneario para echarse un chapuzón.
En el Parque Ecológico de Xochimilco se podrá disfrutar del bello paisaje rodeado de humedales y vivir la experiencia de un paseo en trajinera o recorrer los lagos de este parque a bordo de una lancha, de jueves a domingo en un horario de 10:00 horas a 18:00 horas.
También habrá oportunidad de aprender a rodar en bici de una forma distinta y divertida, todos los sábados de 10:00 horas a 14:00 horas.

Categorías
CDMX Portada

Iztapalapa tendrá formato mixto para celebraciones de Semana Santa

A dos años de que iniciara la pandemia la representación 179 de la Pasión de Cristo en Iztapalapa se realizará de forma mixta, es decir, algunas celebraciones se llevarán a cabo de manera virtual, mientras que otras ocurrirán de forma presencial.

Tras dos ediciones a puerta cerrada, el gobierno capitalino y de Iztapalpa detallaron cómo se realizarán los festejos este año.

Los festejos por el Jueves Santo se realizarán de forma virtual, por lo que quien deseé disfrutar del evento, podrá sintonizar las redes sociales de la alcaldía Iztapalapa, en donde se transmitirán las actividades.

El fin de semana, los festejos también se realizarán de forma virtual.

El Viernes santo es el único día que las actividades se realizarán de forma presencial, por lo que la alcaldía exhortó a quienes asistan a la 179 representación de la Pasión de Cristo a seguir todas las medidas sanitarias para evitar contagios de coronavirus.

Para quienes deseen quedarse en casa, la transmisión del evento se podrá disfrutar desde las redes sociales de la alcaldía Iztapalapa o en televisión.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a 9 integrantes de la Unión Tepito en Venustiano Carranza

Al menos nueve presuntos integrantes del grupo delictivo de La Unión Tepito fueron detenidos por delitos de narcomenudeo, extorsión y entrega de credenciales falsas, en la alcaldía Venustiano Carranza.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) los detenidos entregaban credenciales falsas a comerciantes, con las cuales supuestamente podían ocupar lugares para vender en la vía pública.

Las indagatorias apuntan a que trabajaban para ‘El Panchito’ o ‘El Apa’, presunto jefe de operaciones de La Unión Tepito en Venustiano Carranza.

Su detención ocurrió en calle Inde esquina con Aluminio cuando intercambiaban pequeños sobres con droga por dinero en efectivo.

Tras una inspección se les decomisaron 128 bolsas que contenían cocaína, siete globos con la misma sustancia, así como 60 envoltorios con la misma droga.

De igual manera les aseguraron un arma tipo subametralladora, nueve cartuchos útiles, identificaciones personales, dos motocicletas y un vehículo.

Categorías
CDMX Portada

Alistan altares de templos de Xochimilco para visitas de jueves santo

  • Este día, las familias xochimilcas acostumbran “La Visita de las Siete Casas”.

Tras dos años de suspender las celebraciones religiosas por motivo de la pandemia de COVID-19, regresa de manera presencial una de las tradiciones de Semana Santa, particularmente Jueves Santo, donde las familias xochimilcas acostumbran “La Visita de las Siete Casas”, es decir, acuden a los templos donde se expone la imagen de Cristo apresado.

En dichos altares de los templos en los de barrios de Xaltocan, Santa Crucita, El Rosario, San Antonio y San Juan, se encuentra en primer plano la Virgen de los Dolores, a quien se le acompaña en su dolor.

Los altares son adornados con germinados de trigo, naranjas, melones y banderitas de papel color morado, que representa penitencia y humildad. El blanco la pureza, alegría y triunfo. También utilizan arreglos florales, ramitos de flor de manzanilla, veladoras e incienso.

Estos colores son representativos durante las épocas de Adviento y Cuaresma, así como en Jueves y Viernes Santo.

De acuerdo a la tradición, en los atrios de cada iglesia se ofrece a los creyentes agua de chía, pan y flores como la manzanilla.

En el barrio de San Antonio se acostumbra a colocar matracas gigantes que tocan los visitantes como símbolo de penitencia.