Categorías
CDMX Portada

Continúa Fase I de contingencia ambiental en Valle de México

En su corte de las 15:00 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México que inició desde el lunes.

A través de un comunicado precisó que de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, permanece el sistema de alta presión en el Valle de México y continúa la producción de ozono ante la presencia de alta radiación solar y temperaturas mayores a 24 °Celsius.

En este sentido explicó que las condiciones meteorológicas se mantienen desfavorables para la reducción de la concentración del contaminante, por lo que se mantendrán atentos a la evolución en la calidad del aire.

Asimismo, informará en un boletín que se emitirá el día de hoy a las 20:00 horas o antes, en caso de que las condiciones cambien de forma favorable.

Mientras tanto se exhorta a la población a evitar hacer ejercicio en exteriores, entre las 13:00 y 19:00 h del día.

Categorías
CDMX Portada

“Estaré del lado de las víctimas y de la justicia”, dice Sheinbaum sobre colapso en L12

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que nada sustituye la pérdida de un ser querido, y que habrá justicia para las víctimas, al hablar del colapso del viaducto elevado de la Línea 12 del Metro, en el que fallecieron 26 personas, y que este 3 de mayo cumple un año la tragedia.

La funcionaria capitalina reiteró que el gobierno local no descansará hasta tener en operación la Línea 12 del Metro con completa seguridad.

“Como persona y como jefa de Gobierno siempre he estado y estaré del lado de las víctimas y de la justicia. Por ello, desde el primer momento, hablé personalmente con las familias que lamentablemente perdieron a un ser querido y con las que fueron afectadas.

Cada familia tiene hasta hoy, un servidor público que atiende sus necesidades de forma cercana y humana y han recibido una indemnización económica por parte del Metro, apoyo económico por parte del Gobierno, así como becas, vivienda y empleo y apoyo económico de un fondo establecido por la Fiscalía”, señaló Sheinbaum.

Subrayó en un video subido a sus redes sociales que “nada sustituye la pérdida de un ser querido, pero nuestra obligación es estar cerca y cumplir a cabalidad y de forma expedita la Ley de Víctimas y establecer y otorgar todo el apoyo necesario”.

Sheinbaum reiteró que se hará justicia con las víctimas y familias afectadas por el incidente de la Línea 12 del Metro, ya que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) luego de presentar una investigación científica, profesional y detallada, en aras de garantizar justicia expedita, determinó que en lugar de emprender un largo camino de juicios, era necesario facilitar un proceso de reparación integral que permite el propio sistema penal.

“Para que haya justicia se requieren sanciones, sí. Pero estoy convencida que sobre todo se requiere reparar el daño para garantizar la verdad a la sociedad. (…) Claro, siempre de acuerdo con cada una de las víctimas, entonces se establecieron procesos de reparación del daño, que consisten en indemnización económica a las personas lesionadas y familiares de personas fallecidas, entre otros apoyos.

Hay procesos penales contra personas físicas y morales que aún continúan y algunas víctimas que han decidido seguir con sus juicios, están en su derecho”, agregó.

Reforzamiento de la Línea 12

Respecto a la rehabilitación integral y reforzamiento de la Línea 12, Claudia Sheinbaum explicó que hasta el momento todas las empresas constructoras han apoyado en los trabajos, los cuales en todo momento han sido orientados conforme lo ha estipulado el Comité Técnico Asesor, el cual se formó en agosto de 2021 con los mejores ingenieros estructuristas nacionales y de reconocimiento internacional como Sergio María Alcocer Martínez de Castro, Raúl Jean Perrilliat, Bernardo Gómez Gónzalez, Juan Manuel Mayoral Villa, Rubén Alfonso Ochoa Torres y  José María Rioboó.

“Con este equipo de trabajo de primer nivel, se desarrolla un proyecto ejecutivo el cual incrementa la resistencia de la estructura existente para cumplir con los nuevos requerimientos que salieron después del sismo del 2017, del Reglamento de Construcciones y sus Normas Técnicas Complementarias y al mismo tiempo resuelve las deficiencias en diseño y de construcción identificadas por los peritajes.

Este proyecto se desarrolló tomando en cuenta todas las variaciones que se dan por el trazo geométrico, se consideraron las diferentes zonas sísmicas, las variaciones que existen en el subsuelo, las diferentes alturas de columnas y las distintas distancias entre ellas”, dijo.

Por lo que en función de las características de cada segmento de puente, existen seis  tipos de refuerzos que consisten en la colocación de diagonales verticales y horizontales para acoplamiento de trabes existentes, instalación de puntales que reducen la carga en las trabes y el encamisado con un cinturón de acero que conecta los puntales con la columna y la cimentación existente.

La Jefa de Gobierno explicó que los trabajos son de gran dimensión y complejidad, ya que desde la segunda mitad del 2021 inició el acopio de acero, la capacitación de soldadores y el comienzo de las labores de reforzamiento y se espera que en mes y medio entren a una fase de mayor intensidad con 32 frentes de obra; y para su realización se habrán habilitado 17 mil toneladas de acero estructural para fabricar 32 mil 600 piezas como vigas, tensores, abrazaderas y puntales.

“Nuestro objetivo es que los usuarios de la Línea 12 estén seguros y que podamos completar la obra de ser posible este año. Estaremos informando cada semana para que ustedes conozcan el avance de la obra”, añadió.

Sheinbaum Pardo detalló que en cuanto al tramo subterráneo de la Línea 12 se inició la rehabilitación integral del sistema de drenaje, bombeo y captación de agua, con la construcción de cinco nuevos cárcamos, el sellado de más de 200 filtraciones y el mejoramiento de la red de drenaje en 11 kilómetros del túnel.

Además de que se lleva a cabo la sustitución y mejoramiento de siete curvas que se ubican en el tramo que va de Mixcoac a Atlalilco con el objetivo de corregir el trazo, perfil y medidas geométricas de 20 mil metros de vía. Al momento, dijo, comenzó el retiro de 9 mil 300 metros de riel RE 115 que será sustituido por riel UIC 60 de mayor calidad así como la sustitución de 7 mil 800 durmientes.  En cuanto a la operación de los trenes, la mandataria capitalina recordó que en el segundo semestre de 2021 se realizaron pruebas para verificar su seguridad a través de la simulación de la marcha y pruebas dinámicas, con lo cual se obtuvieron los certificados de operación segura y correcto mantenimiento de todo el parque vehicular.

Categorías
CDMX Portada

Xochimilco incentiva al campo

  • Con una inversión 7 mdp para semillas y material vegetativo.
  • Beneficiará gobierno local a más de mil productores y chinamperos.

La Alcaldía Xochimilco pone en marcha el Programa Social «Semillas y material vegetativo» para el Ejercicio Fiscal 2022, con una inversión de siete millones de pesos, para beneficiar a más de mil productores y chinamperos.

De acuerdo con el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, el objetivo de este programa es incentivar y atender las necesidades de la población con vocación rural y evitar el abandono de las tierras de cultivo.

Podrán acceder a este programa, mujeres y hombres mayores de 18 años, con domicilio y una unidad de producción en Xochimilco que cubran los requisitos que marcan las Reglas de Operación vigentes.

Entre las semillas que se entregan se encuentran: avena, ebol y fertilizante orgánico.

La solicitud se debe realizar vía CESAC a partir del 4 de mayo del año en curso, únicamente se podrá solicitar un tipo de semilla (avena, ebo, lechuga,italiana, lechuga sangría, espinaca, lechuga mini romana, jitomate, cempasuchitl marigold, pensamiento, dalia enana, clavel) o material vegetativo (amaranto y nochebuena), mediante correo electrónico [email protected] o al teléfono 55 8957 3600 ext. 2677, 2783 y 2839.

Categorías
CDMX Portada

PAN CDMX coloca antimonumento por víctimas de la Línea 12 del Metro

El PAN capitalino colocó este lunes un antimonumento en Paseo de la Reforma en memoria de las víctimas del accidente de la Línea 12 del Metro en el que murieron 26 personas y 100 más resultaron heridas.

La instalación está ubicada en la esquina de Paseo de la Reforma y Avenida Juárez; fue colocada en el marco de la comparecencia de varios funcionarios ante la tragedia del pasado 3 de mayo de 2021.

El antimonumento tiene el logo del Gobierno de la Ciudad de México simulando la “trágica” escena del colapso de los trenes en el viaducto elevado de la Línea 12 así como la frase “#FueraMorena” y “La Tragedia de la Línea 12”.

Andrés Atayde, líder del PAN en la CDMX aseguró que a casi un año del desplome no hay justicia para las víctimas, mientras que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbuam y diputados aliados han evitado la comparecencia de Florencia Serranía, entonces directora del Metro.

“Es el Gobierno de los ‘vagones caídos’, por lo que colocamos este monumento en memoria de las víctimas y familia para que no se nos olvide que fue la negligencia y opacidad y la corrupción del Gobierno de la Ciudad y de Morena los que provocaron la muerte de 26 personas”, agregó Atayde Rubio.

El panista aseguró que los deudos del Metro han sido presionados por el gobierno capitalino y se han visto obligados a acudir a abogados particulares e instancias internacionales para encontrar justicia.

Por su parte, el diputado local, Christian Von Roehrich señaló que a un año de la tragedia de la Línea 12 no hay sancionados, y que no descansarán hasta que se haga justicia y haya reparación del daño a las víctimas.

Finalmente, aseguraron que tanto Morena como Sheinbaum se han negado sistemáticamente a la propuesta del PAN, para que se pueda crear una Comisión investigadora para investigar los hechos.

Categorías
CDMX Portada

Aplazan hasta junio audiencia por desplome de L12 del Metro

Por cuarta ocasión la continuación de la audiencia inicial por el desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México fue aplazada hasta el 6 de junio.

Esto luego de que no se presentara el exdirector de diseño de obra civil de la llamada “Línea Dorada”, Juan Antonio Giral y Mazón debido a que se contagio de Covid-19.

El exdirector de obra es uno de los 10 acusado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y tras un año de lo ocurrido no han imputado a los implicados.

De acuerdo con las indagatorias, ocho funcionarios y dos representantes de empresas constructoras son acusado por delitos de homicidio culposo y lesiones, así como daño a la propiedad por estos hechos.

Categorías
CDMX Portada

Rescatan a perrito en Metro Cuitláhuac de la Línea 2

Personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro rescató a un perrito en la estación Cuitláhuac de la Línea 2 que descendió por su cuenta la zona de vías.

El hecho ocurrió durante la tarde de este lunes, cuando una mujer alertó a las autoridades del Metro que accidentalmente soltó a su perro cerca de la entrada de la estación Cuitláhuac y éste corrió y se metió a las instalaciones hasta bajar a la zona de vías.

Tras el reporte, la Inspectora Jefa de la Estación fue la encargada en descender a la zona de vías y lograr rescatar al perrito.

Cabe señalar que la mujer y su can se retiraron de la estación por sus propios medios.

A través de redes sociales, autoridades del Metro informaron que el servicio en la estación Cuitláhuac de la Línea 2 ha sido restablecida y al momento opera con normalidad.

Categorías
CDMX Portada

Aseguran 44 kilos de metanfetamina en el AICM

La Secretaría de Marina (Semar) y la Agencia Nacional de Aduanas aseguraron 44 kilogramos de metanfetamina en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Trabajos de inteligencia permitieron que personal de la Agencia de Aduanas revisaran un cargamento en cuyo interior encontraron un objeto de forma cilíndrica forrado de goma negra.

Al abrir la mercancía se detectaron 42 paquetes negros en cuyo interior había crystal blanco, por lo que se realizó una prueba que dio como resultado metanfetamina.

La droga localizada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República pata el inicio de la carpeta de investigación.

Categorías
CDMX Portada

Retiran tren y desalojan a usuarios por incendio en vagón en Metro Guerrero

La tarde de este lunes se registró un incendio en un vagón del Metro, en la estación Guerrero de la Línea 3.

El percance provocó que usuarios fueran desalojados de la unidad, así como un retraso en la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

A través de redes sociales, usuarios reportaron y compartieron imágenes sobre la presencia de humo al interior de la estación Guerrero.

Por su parte, el STC precisó que fue necesario retirar el tren para su revisión, además de asegurar que tras varios minutos de retrasos se normalizó el servicio en la Línea 3.

Categorías
CDMX Portada

Reconstrucción en ‘zona cero’ de Línea 12 y reforzamiento en tramo elevado

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, informó que se reconstruirán dos claros del tramo elevado metálico, en la “zona cero” y reforzará 258 más de la línea 12 del Metro,

Además, el tramo elevado del Metro será reforzado con 3 trabes que lleguen de un lado a otro del claro, es decir, con una más que el modelo de la estructura previa.

Y se incorporarán elementos de refuerzo mediante puntales diagonales, diafragmas horizontales y verticales.

El 3 de mayo de 2021, el tramo elevado de la línea 12 del Metro, entre las estaciones Tezonco y Olivos, se desplomó y provocó la muerte de 26 pasajeros y lesiones en cientos más que viajaban a bordo de un tren.

Con el plan de reestructuración, existirán 3 elementos que redistribuyan el esfuerzo de la obra para que no dependa únicamente de una columna.

La semana pasada, familiares de víctimas de la tragedia exigieron al Gobierno de la CDMX la reconstrucción del tramo elevado en su totalidad.

La fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, afirmó este lunes que el 90 por ciento de las víctimas y familiares afectados por el desplome de la Línea 12 del Metro ya han firmado acuerdos reparatorios, e hizo un llamado al 10 por ciento restante a acercarse a la fiscalía para encontrar acuerdos.

Los acuerdos reparatorios promovidos por la empresa constructora CICSA y por el gobierno de la Ciudad de México acortan el proceso jurídico de las empresas e individuos acusados como responsables del colapso de la línea, razón por la cual al menos 12 víctimas del colapso de la línea 12 del Metro se han negado a participar.

Categorías
CDMX Portada

En Xochimilco, ciudadanos y gobierno dan nueva imagen a espacios públicos

  • Rehabilitan áreas ajardinadas, aplican pintura y balizan vialidades.

La Alcaldía Xochimilco y ciudadanos de diversos pueblos, unen esfuerzos para renovar la imagen de espacios comunes.

La brigada de OACI en coordinación con los integrantes de Base de Taxis de San Mateo, integrantes del Consejo de pueblo y personal de la coordinación realizaron la jornada de mejoramiento urbano en la Coordinación de San Mateo Xalpa. Se llevaron a acabo trabajos de jardinería, poda de árboles, balizamiento de la entrada y señalamientos.

Por otro lado, en San Lucas Xochimanca se realizó balizamiento de banquetas, guarniciones y rampas de acceso, pinta de bancas, poda de árboles y otros trabajos que contribuyen no solo a una imagen positiva, sino a inhibir al delito.

Cabe destacar que mediante una invitación abierta, las autoridades locales convocan a los habitantes a ser parte de estás brigadas para fortalecer el tejido social.