Categorías
CDMX Portada

Detienen a integrantes de “Los Rudos” que extorsionaba en la GAM

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a Moisés Axel ‘N’, ‘El Axel’, de 23 años, presunto integrante de Los Rudos y responsable del cobro de extorsiones a comerciantes en la alcaldía Gustavo A. Madero.

De acuerdo con los reportes, el sujeto fue capturado luego de que amagara con un arma de fuego a un ciudadano y le exigiera dinero en efectivo para no causarle daño.

Tras esto la víctima solicitó ayuda a personal de la Policía capitalina, quienes realizaron algunos recorridos en la colonia La Pastora y lograron localizarlo en la calle Nezahualcóyotl.

Al realizarle una revisión de seguridad le aseguraron un arma de fuego corta con un cargador y seis cartuchos útiles, así como dinero en efectivo que acababa de quitar a la víctima.

‘El Alex’ fue trasladado al Ministerio Público, donde fue identificado como integrante de un grupo delictivo generador de violencia en la zona norte de la Ciudad de México.

Asimismo, se reveló que contaba con una detención previa por inhalar estupefacientes en la vía pública, en 2019.

Categorías
CDMX Portada

Esposo de Yrma Lydya habría planeado el asesinato de la cantante

Jesús Hernández Alcocer, presunto feminicida de la cantante Yrma Lydya Gamboa, planeó el crimen con antelación, de acuerdo a las investigaciones de los especialistas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) que llevan la cronología de los hechos tras una serie de entrevistas realizadas por peritos.

De acuerdo a lo publicado por el diario El Universal, según la indagatoria Hernández Alcocer citó a la joven para, presuntamente, llegar a un acuerdo por la separación.

El periódico señala, basado en la investigación oficial, que en la agresión pudieron participar al menos cuatro personas a parte de la pareja de Yrma Lydya, en este caso su chofer y guardaespaldas, dos personas más de entera confianza de Hernández Alcocer y también trabajadores de él.

La autoridad señalaría a los empleados de Suntory por omisión, ya que ante el temor a un “regaño” evitaron revisar que el abogado portaba una pistola calibre .40.

Autoridades capitalinas señalan que en la carpeta de investigación se estableció que el hombre ingresó armado al restaurante, y después de cometer el asesinato tuvo apoyo de su escolta personal para tratar de salir del establecimiento y darse a la fuga en un vehículo que estacionaron a un costado de la entrada del inmueble en la colonia Del Valle, Benito Juárez.

A pesar de que el arma no fue localizada en el lugar de los hechos, las pruebas periciales practicadas al abogado, así como las mediciones de criminalística, permitieron establecer que Hernández Alcocer fue quien accionó el arma en un área reservada que él mismo solicitó.

Este jueves el Ministerio Público intentará convencer al juez de Control en la audiencia en el Tribunal Superior de Justicia, que el abogado actuó de manera dolosa para cometer el feminicidio de Yrma Lydya, por lo que pedirá la vinculación a proceso por el delito.

Categorías
CDMX Portada

Busca Xochimilco prevenir violencia en adolescentes

  • Imparten talleres en planteles escolares.

Con la finalidad de prevenir embarazos y violencia, tanto física, verbal o digital entre adolescentes, así como conocer sus Derechos Humanos, la Alcaldía de Xochimilco en coordinación con Secretaría de Mujeres y Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), realizan talleres de autocuidado, autonomía e igualdad sustantiva.

El Alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, comentó que a la fecha 307 alumnos de secundarias, han asistido a dichos talleres, donde se imparten los temas: “Prevención a la violencia desde el noviazgo”, “Prevención al embarazo adolescente”, “El ABC de los Derechos Humanos” y “Violencia Digital y Ley Olimpia”.

De manera visual y oral se fomenta la reflexión entre los jóvenes sobre las diversas aristas que intervienen en la problemática del embarazo adolescente, violencia desde el noviazgo y la intimidación digital.

La importancia de estos temas es visibilizar, empoderar y proporcionar herramientas para que los jóvenes puedan fortalecer su proyecto de vida, tomen decisiones de manera asertiva y puedan detectar y evitar situaciones de violencia de género que impidan su desarrollo.

Cabe destacar que el tema más comentado en los talleres es la violencia digital por lo que se fortalece la información enfocada a la prevención del ciberacoso, incluyendo amenazas y la extorsión en medios digitales.

Con estas acciones, la Alcaldía Xochimilco reitera su compromiso de prevenir la violencia entre los adolescentes y jóvenes.

Los profesores o padres de familia que soliciten dichos talleres, comunicarse al teléfono: 55 8957 3600 extensiones 2775 y 2673.

Categorías
CDMX Portada

Reparación de fuga de agua en Iztapalapa afecta suministro en 32 colonias

Este martes continúan las obras para reparar la tubería que se rompió la víspera en Avenida San Lorenzo y Estrella y que provocó una mega fuga de agua en la alcaldía Iztapalapa.

Al momento, los habitantes de 32 colonias se ven afectados por la falta de suministro del líquido, debido a las reparaciones de la fuga a cargo de personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y en coordinación con la alcaldía.

La alcaldesa Clara Brugada y el coordinador general de Sacmex, Rafael Carmona, se encuentran en la zona supervisando las acciones.

Se trató de una fractura de la red primaria de agua potable que se registró a las 08:00 horas de este lunes, y que provocó un socavón donde terminó hundido un taxi.

Categorías
CDMX Portada

Habría un tercer involucrado en feminicidio de Yrma Lydia

Un tercer hombre estaría involucrado en el feminicidio de la cantante Yrma Lydya, acaecido el pasado 23 de junio al interior del restaurante Suntory de la colonia Del Valle.

Se trataría de Omar “N”, quien se habría llevado el arma con la que Jesús Hernandez Alcocer disparó contra la joven cantante.

Imágenes presentadas en el noticiero “Despierta con Danielle Dithurbide” muestran el recorrido de una camioneta de lujo roja, donde supuestamente habría escapado el sujeto que se habría llevado la pistola de la escena del crimen en el restaurante Suntory.

El tercer involucrado en los hechos huyó del restaurante en una camioneta de lujo roja.

De acuerdo con el periodista Antonio Nieto el arma usada en el feminicidio corresponde a una calibre 40, la cual es conocida como la “mata policías”, debido a que pueden atravesar chalecos antibalas.

Cámaras del C5 captaron el paso de la unidad sobre Avenida Magdalena y Pasadena, unos tres minutos despúes del feminicidio.

Luego de su paso por distintos puntos de la capital, la camioneta roja fue abandonada en Jardines del Pedregal y fue asegurada por autoridades capitalinas junto con el arma usada en el feminicidio.

Categorías
CDMX Portada

Aseguran 800 kilos de carne de tiburón en la Central de Abasto

Integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura de Pesca (Conapesca), aseguraron un vehículo cargado con alrededor de 800 kilos de carne de tiburón, actualmente en temporada de veda en la Ciudad de México.

Esta acción se llevó a cabo durante recorridos de inspección en la Central de Abasto, alcaldía Iztapalapa, donde autoridades de pesca y guardias nacionales detectaron un vehículo de carga donde se apreciaba a simple vista aletas de tiburón y otra especie marina conocida como peto.

Al cuestionar al conductor del automotor sobre los permisos correspondientes sobre la posesión legal del tiburón, reconoció no contar con ellos, por lo que el vehículo y la carga fueron asegurados.

El producto marino quedó bajo resguardado en un depósito con las características adecuadas para su conservación, en tanto las autoridades de Conapesca realizan las investigaciones correspondientes.

Es de destacar que los integrantes de la GN establecieron vigilancia periférica en las inmediaciones del lugar, para garantizar la seguridad de las autoridades civiles que llevaron a cabo el decomiso del producto marino.

Categorías
CDMX Portada

Dan el último adiós a Yrma Lydya, víctima de feminicidio en CDMX

Familiares y amigos de la cantante Yrma Lydya, asesinada el 23 de junio en un restaurante de la alcaldía Benito Juárez, la despidieron este lunes en el Panteón Dolores.

Previo al entierro de la joven cantante se llevó a cabo un misa de cuerpo presente en el mismo panteón.

De acuerdo con las investigación, la víctima se encontraba con su esposo Jesús ‘N’, en el interior del restaurante Suntory, en la colonia Del Valle, cuando este le disparó.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) precisó que Yrma Lydya recibió tres impacto por arma de fuego tras una discusión con su pareja.

Por estos hechos, Jesús ‘N’ fue detenido y trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde permanecerá hasta que se defina si es vinculado a proceso por el delito de feminicidio.

Categorías
CDMX Portada

Tláhuac arranca jornada de vacunación contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años

  • La alcaldía Tláhuac inicia este lunes 27 de junio con la jornada de vacunación contra Covid-19 para niños de 5 a 11 años de edad
  • La vacunación se llevará a cabo en orden alfabético
  • Los niños de 5 a 11 años recibirán la vacuna pediátrica Pfizer
  • Consulta el calendario, sedes y requisitos para recibir el biológico

A partir de este lunes 27 de junio comienza en la Ciudad de México la jornada de vacunación contra Covid-19 para niños de 5 a 11 años de edad; sin embargo, primero se inmunizará a niños de 11 años de edad y aquellos que cumplan 11 años durante 2022.

El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer en su página web que conforme vayan llegando las vacunas a la Ciudad anunciarán las fechas para vacunar contra el virus al resto de los niños de 5 a 10 años de edad.

Cabe destacar que la vacunación se llevará a cabo en orden alfabético, ello con base en un calendario hecho por el gobierno de la ciudad y en las distintas sedes habilitadas en las alcaldías.

Calendario de vacunación

Se inmunizará con la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 a menores de 11 años y aquellos que cumplan 11 años durante 2022. La jornada empieza el lunes 27 de junio y termina el viernes 1 de julio.

La vacunación será en orden alfabético y en fecha específica para cada letra.

A los menores cuya primera letra del primer apellido comienza con las letras A,B y C se les vacunará el lunes 27 de junio.

Mientras quienes tengan el primer apellido empieza con las letras D, E, F y G será el martes 28 de junio.

El miércoles 29 de junio deberán de acudir a vacunarse los niños cuyo apellido inicia con las letras H, I, J, K, L y M.

Los que inician con las letras N, Ñ, O, P, Q y R serán inmunizados el jueves 30 de junio.

Y por último los niños de 11 años cuyo primer apellido comienza con las letras S, T, U, V, W, X, Y y con la Z , el viernes 1 de julio tienen que ir a la aplicación de su vacuna.

Dónde acudir para ponerme la vacuna

Si vives en Tláhuac, acude a cualquiera de las siguientes sedes:

* Unidad de Medicina Familiar 162 ubicada en Av. Tláhuac No. 5662, Los Olivos
* Centro de Salud ‘13 de Septiembre’ Cisnes s/n entre Adalberto Tejeda, Colonia Los Olivos
* Andrés Quintana Roo s/n esq. General Carlos A. Vidal, Pueblo San Francisco Tlaltenco

Qué necesito para ser vacunado

* Tener 11 años de edad o cumplirlos durante 2022
* Fecha de nacimiento entre el 27 de junio de 2010 y el 31 de diciembre de 2011
* Ir acompañado de un adulto
* En medida de lo posible respetar el día de vacunación de acuerdo al calendario
* Acudir a tu sede de vacunación con el expediente -descargable en mivacuna.salud.gob.mx-impreso y prellenado

Categorías
CDMX Portada

Sacmex y la Alcaldesa de Iztapalapa trabajarán en conjunto para la reparación de la tubería abastece a varia colonias

Respecto a la fuga de agua potable ocasionada por la ruptura de un tubo grande de 1.22 metros de diámetro de la red principal, a cargo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), la cual provocó un socavón en Avenida San Lorenzo esquina calle Estrella, colonia El Rodeo, la Alcaldía Iztapalapa informa:

*La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina; en conjunto con el Coordinador General de SACMEX, Rafael Carmona; el Director General Táctico Operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Humberto González; y personal de las distintas áreas operativas de la Alcaldía, encabezaron un recorrido por la zona, en la que no se reportan afectaciones mayores.

*Desde las primeras horas de la mañana, se realizó un corte al suministro de agua potable de dicha tubería a fin de reducir mayor riesgo en la zona y permitir el inicio de las labores de limpieza para determinar el origen de la causa y, posteriormente, sustituir entre 2 y 3 tubos de concreto reforzado, lo cual llevará al menos 48 horas de labores a cargo de SACMEX, estimó el Coordinador General.

* Dicha tubería tiene la función de distribuir agua a distintas colonias como San Juan Xalpa, Cerro de la Estrella, Benito Juárez, entre otras.

*La Alcaldía Iztapalapa implementó, de manera inmediata, un operativo de retiro de agua con el apoyo de camiones hidroneumáticos, becerros y equipo de bombeo, principalmente en calle Estrella y Juchipila, así como en las Unidades Habitacionales Alcanfores y en la ubicada en Av. San Lorenzo No. 750, en la que se instaló desde el medio día un módulo para reportar afectaciones, tanto en vehículos como en viviendas, para iniciar el censo a la brevedad y apoyar de manera conjunta mediante un seguro del Gobierno de la Ciudad de México.

*De igual forma, la alcaldesa recorrió las unidades habitacionales afectadas, principalmente en las zonas de estacionamiento y algunas viviendas en las que ingresó el agua. En total fueron 4 inmuebles donde penetró el líquido, con un nivel máximo de 3 cm, sin provocar daños de gravedad.

*La distribución del agua se verá afectada en lo que concluyen las obras de reparación de la tubería, por lo que la Alcaldía Iztapalapa implementó un operativo de abasto de agua mediante pipas de manera gratuita y prioritaria. Pueden solicitar el apoyo directamente en el módulo ubicado en Avenida San Lorenzo No. 312, colonia San Juan Xalpa, o bien, vía telefónica o mediante un whatsapp al 55-6651-6651.

*La Alcaldía Iztapalapa, a través de las Direcciones Generales de Servicios Urbanos y Obras, la Dirección Ejecutiva de Protección Civil y personal de las 13 direcciones territoriales, realizan acciones de limpieza, remoción de lodo, barrido, poda y clareo de árboles a fin de reducir riesgos ante posibles lluvias pronosticadas para esta tarde-noche.

*Los números de emergencia están disponibles para toda la comunidad: Base Cuitláhuac 55-5445-1111 o al 55-5445-1083, así como la Base de Protección Civil Iztapalapa al 55-5445-1178 o al 55-6417-5128.

Categorías
CDMX Portada

Ojo de agua que abasteció a familias durante S19: Tesoro oculto de Xochimilco

  • Templo que alberga a enigmático cuerpo de agua, resguarda también a escultura de pasta de caña y dientes humanos.

En el corazón del Centro Histórico de Xochimilco, a dos cuadras de la catedral dedicada a San Bernardino de Siena, se ubica la capilla de Santa Crucita, la cual data de 1687. En su interior se encuentran grande tesoros: un ojo de agua y dos Cristos del siglo XVIII, elaborados en pasta de caña, costillas y dientes humanos.

Cabe destacar que los primeros frailes franciscanos que iniciaron con la introducción del catolicismo, lo hicieron a través de la inculturación, es decir, tomaron algunas celebraciones religiosas de los indígenas y las insertaron en el cristianismo, incluso, en este lugar, elaboraron un Cristo con rasgos autóctonos con la finalidad de que los habitantes adoptaran la nueva devoción.

El encargado de la capilla, Juan Antonio Muñoz Jardines, asegura que el Cristo de pasta es único en América Latina. Su fisonomía, sus ojos, la barbilla, los pies; incluso cuenta con la estatura promedio de los habitantes indígenas de esa época.

Ubicado en la esquina de Violeta y Francisco I. Madero, Alcaldía Xochimilco, la capilla está dedicada al Santo Entierro y en su interior cuenta con un ojo de agua localizado cinco metros frente al altar. El entrevistado, asegura que en el terremoto de 2017, varias familias quedaron sin agua, debido a que se fracturaron varias tuberías. “Aquí se abastecieron a unas cinco mil familias”, puntualiza. Añade que en Semana Santa, es costumbre ofrecer agua a los fieles.

En el lugar, también se cuenta con una casulla—vestidura que se pone el sacerdote para celebrar misa—, que es una reliquia que data de 1800, bordada a mano con hilos de oro y plata, la cual se expone todos los Jueves Santos.

Cabe mencionar que en la época prehispánica, a los habitantes de Santa Crucita se les denominada “petateros”, debido a que elaboraban petates de tule o vara. Actualmente, el 20 de julio hacen una portada tejida sobre una base de madera, la cual se da como ofrenda en la Capilla de Santa Crucita para pedir cosechas abundantes. La peregrinación sale del templo de San Francisco Caltongo.