Categorías
CDMX Portada

SGIRPC alerta por posible caída de ceniza volcánica en la CDMX

Una exhalación con contenido de ceniza se registró la tarde de este lunes 19 de noviembre en el volcán Popocatépetl, que se encuentra en fase 2 del semáforo de alerta volcánica.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que la ceniza se dispersó al noroeste, por lo que existe la posibilidad de caída en todas las demarcaciones de la Ciudad de México.

Por ello, se recomendó a la población mantenerse informados por vías oficiales; cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.

Para quienes tienen mascotas, la UNAM recomienda mantenerla en un lugar techado, al igual que su alimento.

Cerca de las 17:00 horas, la SGIPC indicó que ante la reciente actividad del volcán Popocatépetl, se prevé caída de ceniza en todas las alcaldías por lo que pidió tomar precauciones.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum reporta que no hay daños en CDMX tras sismo; hubo crisis nerviosa y falta de electricidad

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, confirmó que no hay daños estructurales en la capital del país tras el sismo de magnitud 7.7, con epicentro al sur de Coalcoman, Michoacán, la tarde de este lunes.

En conferencia de prensa, Sheinbaum, junto a su gabinete de Emergencias, explicó que el 99.1% de las bocinas de Alerta Sísmica funcionaron correctamente.

Se detalló que  las llamadas de emergencia recibidas en los teléfonos de emergencias fueron debido a crisis nerviosas, caída de árboles, postes y falta de electricidad en varias colonias.

Sobre el estado que guardan los servicios del transporte público capitalino, se informó que las dos líneas de Cablebús funcionan ya con normalidad, mientras que la Línea 4 del Metro está sin servicio por revisión en sistema eléctrico.

Acordonan 5 edificios

Hasta el momento se acordonado cinco edificios, ya que se han presentado agrietamientos y caída de aplanados, principalmente en la alcaldía Cuauhtémoc.

La titular de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, reportó que hubo un lesionado en Magdalena Contreras por la caída de una barda, cinco crisis nerviosas.Además, tres personas quedaron inconscientes en Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Cuauhtémoc, y se reportaron daños a edificios por agrietamientos y corto circuito, además de caída de árboles y postes.

Previamente, Sheinbaum informó a través de su cuenta de Twitter que cinco cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México realizan sobrevuelos para descartar posibles daños.

La mandataria informó que se encuentra actualmente en las instalaciones del C5 para realizar el monitoreo de los reportes de los ciudadanos.

El Servicio Sismológico Nacional, informó la tarde de este lunes 19 de septiembre que el sismo tuvo una magnitud de 7.4 con epicentro en el municipio de Coalcomán, Michoacán.

Categorías
CDMX Portada

Reanudan servicio en L8 y 4 del Metro tras fallas por sismo

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó a través de sus redes sociales que ya reanudó la operación en sus Líneas 4 y 8, luego de que se suspendiera el servicio tras el sismo de magnitud 7.7 que se percibió en la Ciudad de México.

El director general del Metro, Guillermo Calderón, confirmó que no se registraron daños dentro de la estructura de la red de transporte, por lo que se reanudó la marcha de los trenes en todas las estaciones.

Luego de que se activara la alerta sísmica, el STC llevó a cabo el protocolo de revisión en cada una de las Líneas que conforman la red.

Por este motivo se suspendió durante varios minutos el servicio en las Línea 4 que va de Santa Anita a Martín Carrera, así como en la 8 que va de Garibaldi a Constitución de 1917.

“La línea 4 del MetroCDMX se encuentra sin servicio y en revisión de su sistema de energización, el resto de las líneas de la red se encuentran operando con normalidad”, publicó el titular del Metro.

Sin embargo, para las 14:41 horas y tras el protocolo de revisión pro sismo las autoridades determinaron reactivar la marcha de los trenes.

Categorías
CDMX Portada

¿Cuales son las probabilidades de los 3 sismos del 19S?

De acuerdo con el físico José Luis Mateos, especialista en sistemas complejos del Instituto de Física de la UNAM, las probabilidades de que un sismo de más de 7 grados en la escala Richter, se registre en tres ocasiones en la misma fecha, en un mismo país, es de una por 133,225 o expresado de otra forma del 0.000751%.

Pero sí es tan remoto ¿por qué en México sí ocurrió? El 19 de septiembre es una fecha muy sensible para los mexicanos, primero por el terremoto ocurrido un día como hoy, pero de 1985, el cual devastó a la Ciudad de México y dejó una huella en su historia, por la magnitud de pérdidas humanas y materiales que este siniestro produjo.

Aquel sismo de 8.1 grados, escala Richter, ocurrió a las 07:17:47 horas. La capital del país fue la más afectada con el desastre natural, pero también se tuvieron fuertes repercusiones al sur y occidente del país. Este es hasta el momento el terremoto más dañino que ha vivido México.

En aquel entonces, el gobierno de Miguel de la Madrid, reportó que el número de muertos fueron: 3 mil 192, aunque, diversas organizaciones calcularon 20 mil fallecidos, pero a ciencia cierta nunca se dio a conocer el número real de víctimas.

Después ocurrió otro terremoto en la misma fecha del anterior, solo que está vez en el año 2017. Dos horas después de que se activara la alerta sísmica que daría paso al simulacro para conmemorar el aniversario del terremoto de 1985, alrededor de las 13:14 horas, comenzó el movimiento telúrico, un sismo de magnitud de 7.1 grados en la escala de Richter, con epicentro 120 kilómetros al sur de la Ciudad de México.

En ese suceso, que marcaría nuevamente la memoria colectiva de nuestro país, 32 años después del anterior, se estima que perdieron la vida alrededor de 369 personas en la capital y en otras partes del sur y centro del país. Casi 40 edificios colapsaron y más de 5,000 edificios sufrieron daños en la Ciudad de México.

Este lunes 19 de septiembre, en lo que parecía la conmemoración del aniversario de los terremotos de 1985 y 2017, la historia se repite. Un terremoto de magnitud 7.4 en la escala de Richter, con epicentro a 63 kilómetros al sur de Coalcoman, Michoacán, sacudió a la Ciudad de México, minutos después de que se llevará a cabo el terremoto para conmemorar los sismos de 1985 y 2017.

Una vez más, el sismo tomó por sorpresa a los capitalinos, quienes no podían creer que estuviera ocurriendo casi lo mismo que en 2017, un temblor de esa magnitud, después de un simulacro, y lo más sorprendente en la misma fecha, 19 de septiembre, una fecha que sin duda tiene un gran peso en la memoria colectiva.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a conductor de DiDi por violar a joven durante servicio

Agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en la alcaldía Gustavo A. Madero, a un hombre, conductor del servicio de taxi privado a través de la aplicación DiDi, por presuntamente violar a una joven mujer que contrató el servicio.

Se trata del hombre identificado como Juan “N”, quien fue acusado de supuestamente atacar sexualmente a una joven que pidió un DiDi a través de su aplicación, buscando llegar a su casa en la Ciudad de México.

Durante el viaje, el ahora detenido, detuvo el vehículo y se aprovechó de la víctima, lamentables hechos que ya fueron denunciados ante las autoridades correspondientes.

Se hace un llamado a la población de en caso de reconocerlo, denunciarlo ante la FGJ CDMX.

Categorías
CDMX Portada

Tras sismo alcalde de Xochimilco recorre comunidades

Estuvieron presentes: Corenadr, Participación Ciudadana SSC y Concertación Política de la Ciudad de México así como la Jurisdicción Sanitaria.

El alcalde José Carlos Acosta Ruíz encabezó el recorrido por colonias, barrios y pueblos de Xochimilco para detectar y atender posibles afectaciones tras el sismo de 7.7 grados ocurrido este lunes.

En esta supervisión estuvieron presentes la directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), Columba López Gutiérrez, y Silvia de la Cueva, directora Ejecutiva de Participación Ciudadana en Xochimilco de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la capital, así como la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), la Dirección General de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana y la Jurisdicción Sanitaria local.

“Estamos monitoreando todas las zonas después del sismo; se está restableciendo la luz; se espera que cualquier sugerencia se comunique al chat de la Alcaldía Xochimilco para actuar inmediatamente», apuntó el edil desde el pueblo de San Mateo Xalpa.

Columba López pidió que si la ciudadanía “tiene daños en algún inmueble, lo reporten. La alcaldía está al pendiente con el puesto de mando”.

Por su parte, la Dra. Mirna Vara Aguirre, directora de la Jurisdicción Sanitaria, informó que no hay afectaciones en los centros de salud de la alcaldía por lo que se estará prestando el servicio al 55-54-33-32-01 desde la extensión 78-01/10

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición el teléfono 55-66-11-64-11 para atender los llamados de la población.

Las brigadas continúan los recorridos por barrios, colonias y pueblos para atender cualquier situación. Se pide a los habitantes reportar daños, alarmas que no sonaron y otras emergencias a los números proporcionados y a las redes sociales de la Alcaldía Xochimilco y del alcalde José Carlos Acosta Ruíz.

Categorías
CDMX Portada

Alcaldía Xochimilco atiende a la población después del sismo de 7.4

  • Instalan puesto de mando.
  • Sin daños mayores hasta el momento.
  • Funcionarios recorren el territorio.

Ante el sismo de esta tarde, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, solicitó atender de manera inmediata las vialidades, a fin de que fluya el tránsito ya que los ciudadanos tienen la premura de llegar a diversos puntos para reunirse con sus familiares. Por ello se montó un dispositivo especial en las principales arterias.

Acosta Ruíz hizo un llamado a la población a mantener la calma y reportar cualquier situación a través de las redes sociales institucionales, ya que las líneas telefónicas aún no se reestablecen o bien acercarse a las brigadas que están el territorio. Cabe destacar que ante la situación, se conformaron brigadas de funcionarios para recorrer cada uno de los pueblos y barrios para conocer las necesidades de la ciudadanía.

Asimismo, a través de las unidades médicas de la alcaldía se atendieron crisis nerviosas de estudiantes y maestros en planteles como la Sec. 36 “ Cuauhtémoc».

Se reportan hasta el momento las esclusas y canales turísticos y productivos sin novedad, en los niveles normales.

Se realiza un constante enlace con la línea 911, sin que hasta el momento se presente algún reporte de emergencia mayor.

Por parte de Seguridad ciudadana se atendió el reporte de 3 bardas que sufrieron agrietamientos, en la calle Adelaida en el barrio San Lorenzo, por lo que ya se inició un recorrido por la zona, sin que haya personas lesionadas.

En inmuebles particulares, planteles educativos y edificios públicos al momento se reportan sin novedad.

Debido a la falta de energía eléctrica, la Dirección de Servicios Urbanos puso a disposición del Centro de Salud Xochimilco una planta de luz, a fin de resguardar las vacunas que se encontraban aplicando a menores de edad.

Se pide a los habitantes que los reportes de falta de energía eléctrica se realizan directamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Categorías
CDMX Portada

Simulacro Nacional 2022: ¿A qué hora sonará la alerta sísmica?

El lunes 19 de septiembre de 2022 se llevará a cabo el simulacro nacional, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), invitó a los ciudadanos a participar; aquí te diremos a qué hora será apara que estés prevenido.

Se informó que la hipótesis que se planteará, será un supuesto terremoto con magnitud de 8.1. El epicentro se prevé en las Costas de Michoacán y Guerrero.

¿A qué hora sonará la alerta sísmica?

Mediante sus redes sociales, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que la alerta sísmica sonará a las 12:19, esto como parte del Simulacro Nacional 2022.

Sheinbaum también compartió algunas recomendaciones que se debe llevar a cabo como:

  • Mantener la calma al escuchar ala alerta sísmica.
  • Durante la evacuación evitar correr, empujar o gritar.
  • No utilizar el teléfono celular.
  • Seguir la ruta de evacuación.
  • Una vez fuera del inmueble ubicar el punto de reunión, donde será organizado y contabilizado por los brigadistas.

Por otra parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, dio a conocer que la alerta sísmica sonará en los 13 mil 860 altavoces de la Ciudad, haciendo hincapié en que es un simulacro.

Urzúa informó que por medio del registro de inmuebles que participan  han sido registrados 10 mil 810, y que lo podrán hacer hasta el 18 de septiembre.

Categorías
CDMX Portada

Retiran lona contra la militarización de la Estela de Luz

Personal de Protección Civil retiró este viernes la lona contra la militarización que dos mujeres colocaron en la estela de luz para protestar contra la militarización del país.

En coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos, las autoridades capitalinas escalaron la estructura construida durante el sexenio de Felipe Calderón para retirar el mensaje con el que el colectivo “Hasta Encontrarte” habló sobre la desaparición de personas en el país y la integración de la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El argumento para justificar el retiro de la lona en la Estela de Luz que critica la gestión de López Obrador fue evitar riesgos por desprendimiento del objeto, que pesaba 80 kilos.

Ayer, el colectivo procedió a realizar una manifestación pacífica por las desapariciones forzadas en México.

El grupo escaló la Estela de Luz para después amarrar una manta y desplegarla desde lo más alto de este sitio icónico de la CDMX.

Categorías
CDMX Portada

Alzan la voz en contra de la militarización desde la Estela de Luz

El colectivo Hasta Encontrarte dedicado en la búsqueda de personas desaparecidas alrededor del país, realizaron una protesta en contra de la militarización del país. En la noche del 15 de septiembre el colectivo colgó una gigante manta en la Estela de Luz con el mensaje de “No al golpe militar”.

Desde la mañana de este jueves hasta la madrugada de este 16 de septiembre el colectivo trabajó para colgar la manta monumental.

En el marco de la discusión de la reforma militar en la que se busca ampliar la presencia de las fuerzas armadas en las calles del país hasta el 2028, y de la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el colectivo alza la voz con la llamada manta de la dignidad.

De igual manera, durante la tarde de este jueves, el colectivo realizó una protesta frente a la Puerta de las Leonas exhortando al Gobierno Federal atender la crisis de desaparecidas en el país.

“Agradecemos a todas las personas solidarias que nos han enviado muestras de cariño y apoyo. Sus palabras y acompañamiento nos da fuerza para seguir en lucha”, escribió la cuenta Hasta Encontrarte en Twitter.