Categorías
CDMX Portada

Desalojo forzado de migrantes en Terminal del Norte genera denuncias por abuso de autoridad

Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron que el gobierno de la Ciudad de México ejecutó un desalojo forzado en el campamento de personas migrantes en la Terminal del Norte, a pesar de un amparo judicial que prohíbe este tipo de operativos.

El 11 de marzo, la Coordinación de Movilidad Humana (CMH) convocó a colectivos y albergues a una reunión en la que se prometió la presencia de la jefa de gobierno. Sin embargo, la reunión se realizó con el responsable de la CMH, quien anunció el traslado de los migrantes a albergues ante supuestos riesgos de inseguridad en la zona.

El Grupo de Monitoreo Frontera Centro (GMFC) alertó sobre el operativo, señalando que en los últimos dos años se han registrado al menos diez desalojos caracterizados por violencia y violaciones a los derechos humanos. Durante la noche, testigos informaron que la presencia de patrullas, policías vestidos de civil y personal de limpieza generó un ambiente de intimidación.

A pesar de que las autoridades aseguraron que el traslado sería voluntario, el personal ingresó a las casas sin permiso, utilizando amenazas y desinformación para presionar a los migrantes a abandonar el campamento. Se reportaron casos en los que se les advirtió que serían desalojados por la fuerza si no aceptaban el traslado, mencionando incluso la posible llegada de militares o personal del Instituto Nacional de Migración.

Alrededor de las 22:30 horas, mientras las autoridades se retiraban, personal de obras comenzó a desmantelar el campamento, destruyendo casas y confiscando pertenencias como si fueran desechos. Se reportaron actos de violencia y discriminación, con comentarios xenófobos por parte del personal involucrado.

El GMFC denunció que el operativo incumplió con estándares de derechos humanos y exigió a las autoridades federales y locales respetar la orden judicial que prohíbe los desalojos de migrantes en campamentos. Además, señalaron que la estrategia gubernamental ignora la necesidad de garantizar condiciones dignas de alojamiento y seguridad para las personas en tránsito.

Organizaciones y activistas han advertido sobre posibles desalojos en otros puntos de la ciudad en los próximos días, lo que incrementa la preocupación sobre la protección de los derechos de la población migrante en la capital.

Categorías
CDMX Portada

Denuncian fuga de aguas negras en Insurgentes Sur; acusan omisión de alcaldía y SEGIAGUA

Vecinos de la colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, denunciaron desde febrero la filtración de aguas negras en la avenida Insurgentes Sur, a la altura del número 700, donde el problema se ha agravado sin que las autoridades o los responsables del inmueble atiendan la situación.

El periodista Ignacio Gómez Villaseñor, quien se ha  dado a la tarea de documentar y denunciar la fuga en redes sociales, señaló que los desechos recorren la vialidad e incluso alcanzan puestos de comida cercanos. Sin embargo, ni la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), ni la alcaldía Benito Juárez, ni la administración del edificio han asumido la responsabilidad del problema.

Se ‘echan la bolita’

De acuerdo con lo reportado, la administración del inmueble argumenta que la reparación debería ser cubierta con recursos de SEGIAGUA, mientras que la dependencia estatal asegura la alcaldía es la responsable. A su vez, la alcaldía habría señalado que el problema radica en las instalaciones del edificio, que presuntamente presenta fallas estructurales en su red de drenaje, a pesar de ser una construcción reciente.

Recientemente, autoridades acudieron nuevamente al sitio para una inspección, aunque Gómez Villaseñor asegura que ya se han realizado revisiones previas sin que se tomen acciones concretas para solucionar la filtración.

Hasta el momento, el derrame de aguas residuales sigue afectando a la zona y se teme que la acumulación de desechos pueda derivar en un problema de salud pública si no se atiende a la brevedad.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum pedirá explicaciones al Metro y CFE por apagón que paralizó el servicio

Durante su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la falla en el suministro de energía que afectó el servicio en las líneas 1, 2 y 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro el pasado martes, con suspensiones superiores a los 25 minutos.

En sus redes sociales, el Metro informó que los retrasos se debieron a un «disturbio de energía ajeno al sistema», sin dar mayores explicaciones.

Una reportera señaló que la infraestructura de abastecimiento de estas líneas proviene del proyecto Metro Energía, el cual representó una inversión de más de 4 mil 500 millones de pesos y cuya capacidad equivale al consumo de más de 300 mil personas.

Ante ello, la mandataria fue cuestionada sobre las causas de la falla y si existía un informe por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Sheinbaum pide esclarecer la falla

Al respecto, Sheinbaum Pardo indicó que solicitará la información correspondiente y explicó que, durante su gestión como jefa de Gobierno de la CDMX, se renovó la alimentación eléctrica de las líneas más antiguas, pues funcionaban con un voltaje obsoleto.

Recordó que, como parte del proyecto de modernización de la Línea 1, se renovó la línea principal de transmisión, se adquirieron nuevos transformadores tras una serie de incidentes previos, se implementó un sistema de control centralizado y se sustituyeron kilómetros de cableado.

“Lo que faltaba era el cambio de los transformadores en las líneas. No sé si esto es lo que ocurrió, pero sí es un muy buen proyecto por parte de CFE y del Metro. Entonces hay que preguntar exactamente qué fue lo que pasó”, declaró.

Sobre el tiempo estimado para la conclusión de los trabajos, Sheinbaum señaló que dejó la Jefatura de Gobierno en junio de 2023, por lo que correspondería a la actual administración capitalina y a la CFE informar sobre el avance del proyecto.

Categorías
CDMX Portada

Aseguran 230 toneladas de autopartes tras operativo en alcaldía Cuauhtémoc

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre el aseguramiento de 230 toneladas de autopartes en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, como parte de la Estrategia para Combatir el Robo de Vehículos y Autopartes.

En coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Secretaría de Administración y Finanzas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), se realizó la inspección de tres locales, lo que derivó en su desmantelamiento.

El primer operativo se llevó a cabo en la calle Pedrell, donde un inmueble fue clausurado debido a que su área excedía por más de 10 veces lo declarado en su permiso de uso de suelo.

Posteriormente, se realizó una verificación en una bodega ubicada en la calzada de La Ronda, donde el propietario no pudo acreditar con documentos oficiales los permisos para la comercialización de autopartes. En el lugar se decomisaron 145 bolsas, dos cajas, cuatro llantas, 22 puertas y defensas, y 78 puertas de vehículos de diferentes marcas, con un peso aproximado de 200 toneladas. El inmueble fue clausurado.

Finalmente, en otra bodega en la misma calzada, se aseguraron 292 faros, 390 calaveras y 25 puertas de automóviles, con un peso total de aproximadamente 30 toneladas. Tras la inspección, se determinó que el local ocupaba un área dos veces mayor a la declarada en su permiso de uso de suelo.

Categorías
CDMX Portada

Alumnos del CCH Oriente inician paro indefinido por inseguridad

Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Oriente, ubicado en Iztapalapa, tomaron las instalaciones de la escuela y anunciaron un paro indefinido para exigir medidas de seguridad ante los recientes casos de asaltos y acoso en la zona.

El paro inició la noche del lunes 10 de marzo, tras la denuncia de dos estudiantes que reportaron haber sido víctimas de asalto el pasado viernes 7 de marzo en inmediaciones de la escuela. Luego de este hecho, otros alumnos compartieron testimonios similares en redes sociales, lo que derivó en una asamblea donde se decidió suspender actividades académicas hasta obtener respuesta de las autoridades.

Los estudiantes han señalado que acudir a clases representa un riesgo constante para su seguridad y han elaborado un pliego petitorio dirigido a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con demandas enfocadas en garantizar su protección en los alrededores del plantel.

Comunicado del CCH Orienete

En redes sociales, integrantes de la comunidad estudiantil han compartido testimonios sobre los asaltos registrados en la zona, especialmente a través del grupo de Facebook «CCH Oriente original».

Por su parte, la dirección del plantel confirmó los asaltos ocurridos el 7 de marzo y aseguró que brindó atención médica, psicológica y jurídica a los estudiantes afectados. No obstante, hasta el momento, las autoridades del CCH Oriente no han emitido una postura oficial sobre el paro estudiantil ni sobre las medidas de seguridad en la institución.

Categorías
CDMX Portada

Transporte público atropella a moteros en San José Insurgentes y una mujer muere en el hecho

En la intersección de Barranca del Muerto y avenida Revolución, en la colonia San José Insurgentes, alcaldía Benito Juárez, un camión de transporte público atropelló a dos motociclistas, ambas mujeres, resultando una de ellas sin vida debido al impacto, en tanto, la otra quedó herida de gravedad y tras ello fue llevada a un hospital.

Fue cerca de las 6:20 horas, de este martes, cuando ocurrió el fatal accidente y con base en paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), las víctimas son de 74 —sin signos vitales—, y 62 años.

Al sitio también llegaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron la escena del incidente y permitieron el trabajo de los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Mientras que el operador del transporte público, de 24 años, fue detenido para deslindar responsabilidades tras este suceso acontecido en inmediaciones de la alcaldía Álvaro Obregón.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan en San Miguel Topilejo a hombre por disparar con subametralladora

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego tipo subametralladora con cacha de madera y cinco cartuchos útiles, en calles del Pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan.

De acuerdo con la dependencia, esta acción fue a raíz de una denuncia ciudadana, que alertó a los agentes acerca de que un sujeto realizaba detonaciones al aire, en un rancho cercano a la calle Margarita, por lo que los uniformados se aproximaron al sitio.

“Al llegar, observaron a un hombre que coincidía con las características mencionadas en la denuncia y quien manipulaba un objeto similar a un arma de fuego, además, al notar la presencia de los uniformados trató de escapar, pero fue interceptado metros adelante”, explicó la SSC en una tarjeta informativa.

Tras asegurarlo, los policías le decomisaron el arma tipo subametralladora de fabricación artesanal y un cargador con cinco cartuchos útiles, dado que no presentó la documentación correspondiente que acreditara su legal portación.

Una vez lo anterior, el sujeto de 46 años presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

Confiscan en CDMX aduanas y SSPC más de 300 mdp de mercancía ilegal china

Fueron incautados más de 300 millones de pesos de contrabando de mercancía china en la sede de Pantaco, en la Ciudad de México, así lo dio a conocer la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En comunicado, calificaron de «histórico» el decomiso de productos chinos en una de las principales puertas de entrada y salida de mercancías del país.

Según el texto, durante un operativo el 5 de marzo pasado, las autoridades aseguraron productos ilegales como bocinas, patines eléctricos, moto-scooters, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas, los cuales eran transportados en 33 contenedores.

De esta forma, ambas instancias gubernamentales subrayaron que la acción se considera uno de los más significativos en la lucha contra el contrabando y el comercio de mercancías ilícitas en México.

Toda esta lucha contra la fayuca asiática empezó el 28 de noviembre de 2024, cuando elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Economía, llevaron a cabo el “Operación Limpieza” en la plaza “México Mart”, ubicada en Izazaga 89.

Ahí hallaron miles de productos “pirata”, luego de las denuncias interpuestas ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) por empresas como Disney, Marvel y Nintendo por la venta de mercancías de origen asiático sin las licencias de uso.

Categorías
CDMX Portada

Cae ‘El Batuca’ por posible homicidio de 4 personas en Unidad Popular Tepeaca

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a Juan Carlos “N”, alias “El Batuca”, presunto sicario de una célula delictiva encargada de realizar asesinatos en la alcaldía Álvaro Obregón.

En conferencia, Pablo Vázquez Camacho, titular de la dependencia, dijo que este individuo está relacionado con el cuádruple homicidio a balazos ocurrido el 27 de febrero pasado en la colonia Unidad Popular Tepeaca, de la citada demarcación ubicada al poniente de la capital del país.

De acuerdo con el funcionario, el jueves anterior, en la colonia Piloto Adolfo López Mateos, en Álvaro Obregón, uniformados de la SSC lo aprehendieron, luego de verificar que se le acusa de haber participado en ese crimen, en el que cuatro sujetos fueron ultimados a balazos.

La SSC abundó en un boletín que “El Batuca”, de 36 años, se escondía en esa zona después de cavar con la vida de un hombre, de 46, uno 35 y un par de 25 años.

Al momento de su captura, según la corporación, a Juan Carlos “N”, le fue asegurada un arma de fuego con cinco cartuchos útiles, varias bolsas transparentes con vegetal verde seco con las características de la marihuana y envoltorios de posible cocaína en piedra.

Según la autoridad capitalina, “El Batuca” se desempeña como sicario de la célula de “Los Pacíficos”, banda liderada por un sujeto conocido como “El Dientes”, quien estuvo preso y a su salida pelea por la plaza para la venta de drogas y armas en las colonias Unidad Habitacional Popular Tepeaca y Adolfo López Mateos.

Por otro lado, Vázquez Camacho apuntó que además de este individuo, del 28 de febrero al 9 de marzo, fueron arrestadas en distinta lugares 24 gentes identificadas como generadoras de violencia en la alcaldía Álvaro Obregón.

Categorías
CDMX Portada

GCDMX instala el primer sistema de captación de agua de lluvia en un mercado público

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, encabezó el inicio del Programa de Captación de Cosecha de Agua de Lluvia, estrategia que está orientada en garantizar el abastecimiento del líquido vital en mercados públicos, por ello, se dio inicio al esquema en el punto de venta Martínez de la Torre, ubicado en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.

Dicho mercado es el primero de al menos 20 que se prevé entren en esta modalidad, anunció la mandataria, quien agregó que de esta forma buscan garantizar el servicio tanto para locatarios como consumidores.

Brugada Molina explicó que el hoy inaugurado, se trata de un sistema que funciona en un área de 860 m2, con capacidad para captar hasta 630 mil litros de agua, lo que permitirá brindar líquido a unos 79 mil habitantes que hacen uso de este centro de abasto.

Además, enfatizó que la puesta en marcha de este mecanismo permitirá que no se abra la llave “durante cuatro meses” para así consumir, en su lugar, pura agua de lluvia

La mandataria aseveró que el recurso es apto para el consumo humano, y por ello pidió a José Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría del agua de la capital del país, verificar cada mes, que el agua de los captadores esté en buen estado.

Nosotros queremos que la economía local de cada barrio y colonia de la ciudad se desarrolle en los mercados, ya se hace, pero vamos a impulsarlos más”, pronunció Brugada Molina, quien anotó que se lanzará “una campaña muy importante” para que la población regrese a comprar a los mercados públicos.

MODELO SE REPLICARÁ EN 20 LUGARES

En tanto, Raúl Basulto, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse), reiteró que la instalación de este tipo de sistema de capacitación de agua, se replicará, en una primera etapa, en otros 20 mercados públicos.

Y manifestó que estas adecuaciones de este tipo de captador recuperaron la experiencia de los usados cundo se colocaron en 73 mil viviendas de la capital.

Otros sitios de esta índole que serán intervenidos con sistemas de captación de agua de lluvia serán el mercado Centenario en Álvaro Obregón, Prohogar y Santa Lucía en Azcapotzalco, Hidalgo Zona en Cuauhtémoc, y San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco.

Respecto a la importancia económica, la jefa de Gobierno afirmó que es crucial fortalecer los mercados públicos, que actualmente suman 340 en la Ciudad de México y generan más de 300 mil empleos.

“Queremos que nuestra gente regrese a los mercados públicos. En la capital somos conscientes de la herencia cultural que yace en estos icónicos espacios, por ello iniciaremos una campaña para que nuestras vecinas y vecinos se abastezcan con productos locales”, insistió.