Categorías
CDMX Portada

Ojo de agua que abasteció a familias durante S19: Tesoro oculto de Xochimilco

  • Templo que alberga a enigmático cuerpo de agua, resguarda también a escultura de pasta de caña y dientes humanos.

En el corazón del Centro Histórico de Xochimilco, a dos cuadras de la catedral dedicada a San Bernardino de Siena, se ubica la capilla de Santa Crucita, la cual data de 1687. En su interior se encuentran grande tesoros: un ojo de agua y dos Cristos del siglo XVIII, elaborados en pasta de caña, costillas y dientes humanos.

Cabe destacar que los primeros frailes franciscanos que iniciaron con la introducción del catolicismo, lo hicieron a través de la inculturación, es decir, tomaron algunas celebraciones religiosas de los indígenas y las insertaron en el cristianismo, incluso, en este lugar, elaboraron un Cristo con rasgos autóctonos con la finalidad de que los habitantes adoptaran la nueva devoción.

El encargado de la capilla, Juan Antonio Muñoz Jardines, asegura que el Cristo de pasta es único en América Latina. Su fisonomía, sus ojos, la barbilla, los pies; incluso cuenta con la estatura promedio de los habitantes indígenas de esa época.

Ubicado en la esquina de Violeta y Francisco I. Madero, Alcaldía Xochimilco, la capilla está dedicada al Santo Entierro y en su interior cuenta con un ojo de agua localizado cinco metros frente al altar. El entrevistado, asegura que en el terremoto de 2017, varias familias quedaron sin agua, debido a que se fracturaron varias tuberías. “Aquí se abastecieron a unas cinco mil familias”, puntualiza. Añade que en Semana Santa, es costumbre ofrecer agua a los fieles.

En el lugar, también se cuenta con una casulla—vestidura que se pone el sacerdote para celebrar misa—, que es una reliquia que data de 1800, bordada a mano con hilos de oro y plata, la cual se expone todos los Jueves Santos.

Cabe mencionar que en la época prehispánica, a los habitantes de Santa Crucita se les denominada “petateros”, debido a que elaboraban petates de tule o vara. Actualmente, el 20 de julio hacen una portada tejida sobre una base de madera, la cual se da como ofrenda en la Capilla de Santa Crucita para pedir cosechas abundantes. La peregrinación sale del templo de San Francisco Caltongo.

Categorías
CDMX Portada

Estas son las calles y avenidas que cambiarán su nombre en CDMX

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) informó en la Gaceta oficial que por medio de la Comisión de Nomenclatura se hizo el cambio de nombre a cuatro calles y avenidas en la capital del país.

Al publicarse se asigna la nomenclatura de Calle Budapest a la que se conocía como Calle Milán en el tramo ubicado entre Avenida Paseo de la Reforma y Calle Atenas.

Mientras que a la plazuela ubicada entre las calles Havre y Londres, cruce con la Avenida Insurgentes Centro, se le asigna el nombre de “Plazuela Hungría”, ambas en la Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc.

Los cambios se justifican para fortalecer la relación de México y Hungría ya que son intensas y datan de principios del siglo XX

De Calle Serapio Rendón a Calle Digna Ochoa y Plácido

Ya no se llamará calle Serapio Rendón, al tramo que comprende entre la Calzada Manuel Villalongín y calle James Sullivan, por lo que ahora será conocida como “Calle Digna Ochoa y Plácido” en la alcaldía Cuauhtémoc.

Lo anterior debido a la muerte de Digna Ochoa y Plácido luego que en el ámbito internacional fueron muchas las organizaciones que expresaron su pesar y exigieron el esclarecimiento de las circunstancias de la muerte de la defensora de derechos humanos, tales como el Gobierno francés, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Organización de las Naciones Unidas (en adelante ONU) y diversas organizaciones de derechos humanos.

Nueva “Plaza Seúl”

Se le asignó el nombre “Plaza Seúl” al espacio público ubicado entre las vías públicas Av. Chapultepec, calle Sevilla y calle Londres, en la Colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

“El objetivo sigue enfocado en continuar trabajando en conjunto, ampliar el intercambio e interés mutuo en facilitar la inversión en busca de desarrollos sociales y económicos. Hoy en día hay mucho interés de la comunidad coreana en visitar o emprender negocios en México lo cual sin duda alguna generaría grandes beneficios para ambas naciones”, indica la exposición de motivos.

“Andador Cultural Paseo de las Heroínas”

Los jardines lineales ubicados en Paseo de la Reforma, en el tramo comprendido entre la calle Florencia y Calle Lieja, en la alcaldía Cuauhtémoc, se les dará el nombre “Andador Cultural Paseo de las Heroínas”.

El tramo busca busca reivindicar el papel de las mujeres forjadoras de la historia y la nación de nuestro país y reconocer su lucha por los derechos.

Consiste en la instalación de 14 esculturas de mujeres que han sido representativas en la construcción de la patria y la democracia, tales como: Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Gertrudis Bocanegra, Sor Juana Inés de la Cruz, Margarita Maza, Dolores Jiménez y Muro, Matilde Montoya, Juana Belén Gutiérrez, Carmen Serdán, Agustina Ramírez Heredia, Elvia Carrillo Puerto, Sara Pérez Romero y Hermila Galindo, así como la pieza “Forjadoras anónimas” que recordará la lucha de todas.

Categorías
CDMX Portada

Cerrarán 8 meses estaciones de Pantitlán a Salto del Agua de Metro L1 por renovación

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y Guillermo Calderón, director General de Sistema de Transporte Colectivo Metro informaron este lunes sobre los trabajos de mejoramiento en la Línea 1, que obligan al cierre parcial de las estaciones Pantitlán a Salto del Agua a partir del 11 de julio y durante ocho meses.

En conferencia, la mandataria capitalina explicó que los trabajos se realizan después de 50 años sin alguna intervención importante y tienen como objetivo de brindar seguridad y protección a los usuarios.

Sheinbaum destacó en ese sentido que la Línea 1 del Metro de modernizará gracias a una rehabilitación profunda que implica el cambio de los sistemas que permiten la operación: vías, señalización, eléctrico y electrónico.

“Es una obra necesaria, podríamos no hacerla y dejar las cosas como están, pero la Línea 1 el Metro tiene 53 años, desde hace más de 10 años se debería haber iniciado un proceso de renovación, y es hasta ahora que tomamos la decisión de hacerlo. Va a tener afectación para los usuarios, aunque hacemos todo para que sean menores las afectaciones”, puntualizó.

Por su parte, el director del STC Metro detalló que para la renovación de la Línea 1 se cerrarán un total de 12 estaciones, de Salto del agua a Pantitlán a partir del 11 de julio y durante ocho meses.

Las estaciones cerradas son:

  • Salto del agua
  • Isabel la Católica
  • Pino Suárez
  • Merced
  • Candelaria
  • San Lázaro
  • Moctezuma
  • Balbuena
  • Bulevar Puerto Aéreo
  • Gómez Farías
  • Zaragoza
  • Pantitlán

El otro tramo de Observatorio a Balderas continuará dando servicio con normalidad. La renovación también contempla 29 nueves trenes, menor tiempo de espera, menos retrasos por averías.

Guillermo Calderón además presentó la cronología de los cierres en la Línea 1 del Metro siendo la primera fase en julio del 2022, la segunda fase en marzo del 2023 y el cierre de la renovación en agosto del 2023.

Ante la situación Claudia Sheinbaum indicó que se desplegarán autobuses RTP como servicio de transporte de apoyo en las estaciones de la Línea 1 afectadas, además de que se reforzará en ese lapso de ocho meses rutas alternativas en Metrobús, Trolebús y Metro.

No obstante, la jefa de gobierno de CDMX pidió a los capitalinos tomar previsiones para el cierre de dichas estaciones debido a la rehabilitación del Metro Línea 1.

Las alternativas de movilidad hasta el momento anunciadas son:

  1. Servicio paralelo a la línea ofrecido por autobuses de RTP con 220 unidades (Se garantizará que no se pague una tarifa adicional con la Tarjeta MI).
  2. Línea 2 de Trolebús (Chapultepec-Pantitlán) y Línea 4 de Metrobús (Hidalgo-Pantitlán).
  3. Reforzamiento operativo en Metro, principalmente Líneas 5, 9 y B.
  4. Otras alternativas como Línea 2 de Metrobús, Línea 8 de Metro y Corredores de transporte que transitan en paralelo.
Categorías
CDMX Portada

La UNAM dará inicio a su próximo ciclo escolar de manera presencial

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que iniciará el próximo ciclo escolar con actividades presenciales en su totalidad.

En un  comunicado expuso que gracias a que las afectaciones por los brotes recientes de COVID-19 han resultado sensiblemente menos severas que las anteriores.

El ciclo escolar 2022-2023 tendrá actividades presenciales en todos los planteles de la UNAM y todos los niveles de enseñanza.

Serán los directores de las entidades académicas, así como los consejos técnicos respectivos, los que tomen las medidas pertinentes para que las actividades escolares se lleven a cabo de manera segura frente al virus del SARS-CoV-2.

La UNAM exhorta a mantener el uso correcto de cubrebocas, el lavado de manos, la sana distancia, priorizar la ventilación de espacios cerrados, evitar aglomeraciones y reforzar la vacunación.

Categorías
CDMX Portada

Conductor impacta contra negocio en la Picacho-Ajusco

Durante las primeras horas de este domingo se registró un accidente automovilístico sobre la carretera Picacho-Ajusco, en la alcaldía Tlalpan.

De acuerdo con los reportes, el conductor de una camioneta negra terminó dentro de un local de blancos ubicado sobre dicha vialidad.

Se presume que el automovilista viajaba a exceso de velocidad hasta que perdió el control de la unidad y chocó contra el negocio.

Al lugar se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quienes acordonaron la zona y descartaron lesionados por el accidente.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum viaja a Coahuila por mitin de Morena

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, nuevamente se ausenta de sus labores en la capital para acudir a un mitin organizado por Morena en el estado de Coahuila.

La mandataria participará en el encuentro “Unidad y Movilización para que siga la Transformación”, en el cual también estará presente el dirigente del partido Mario Delgado.

A través de su cuenta de Twitter, Sheinbaum informó que la recibieron con las mañanitas e incluso le regalaron una playera de Tigres con su nombre.

Llegamos a Coahuila con un recibimiento muy cálido. Me cantaron las mañanitas; unos compañeros viajaron desde Nuevo León para regalarme una playera de los Tigres, aunque debo confesar que mi corazón sigue con los Pumas”, publicó.

Coahuila es uno de los estados, además del Estado de México, que el próximo año que celebrarán elecciones, por lo que desde ya Morena alista su estrategia electoral, además de promover a sus “corcholatas” rumbo al 2024.

Categorías
CDMX Portada

Minuto a minuto: Así se vivió la marcha del orgullo LGBT+ en CDMX

Este sábado 25 de junio se lleva a cabo por 44 ocasión la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México, con el objetivo de exhibir y expresar con orgullo y en público, la diversidad de orientaciones sexuales e identidad de géneros.

Luego de dos años de realizar el evento internacional de manera virtual ante la pandemia de COVID-19, este 2022, el lema elegido fue: “Las calles son nuestras, por una diversidad libre de odio, violencia y machismo”.

Con esta frase, la comunidad LGBT busca salir a las calles para reivindicar sus derechos y poder vivir en libertad su sexualidad, aunque también se considera como un día de fiesta alrededor del mundo.

La marcha del Orgullo LGBTI+ se dio en una etapa en que la comunidad ha aumentado su presencia política, en los congresos y en las instituciones, y se ha dado cuenta de que dicha participación puede desembocar en legislación que proteja sus derechos humanos.

Por otra parte, la violencia contra este grupo social no cesa y según la organización Letra S, cada mes se registran en México seis asesinatos de odio contra personas LGBTI.

Minuto a minuto:

20:00 – La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reportó una afluencia de más de 250 mil asistentes a la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+.

15:00 – Ricardo Ruíz Suárez, subsecretario de Gobierno de la CDMX informó que algunas personas se han desmayado debido al intenso calor; están siendo atendidas. No se han presentado incidentes de gravedad.

12:40 – Colectivos LGBTQ+ hacen entrega del pliego petitorio a la mandataria capitalina.

12:20 – La Jefa de Gobierno dio el banderazo de salida de la 44 marcha de la comunidad LGBTTTIQ+, que busca entre otras cosas, el cese a la discriminación.

12:00 – Con carros alegóricos, banderas, disfraces y todo tipo de objetos con los colores del arcoíris, alrededor de 500 mil personas se alistan para iniciar la movilización.

11:45 – La Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum fue captada en la Marcha del Orgullo 2022, acompañada por representantes de los comités “Incluye T”, “Orgullo y Dignidad” y “Gay Pride”.

https://twitter.com/GobCDMX/status/1540749893752434688

11:15 – La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) colocó un stand sobre Reforma dirigido a la atención de la comunidad LGBTTTIQ+, en el que orientarán a personas que han sido víctimas de algún delito.

10:50 – Personal de Tránsito, ERUM y sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementan el dispositivo de seguridad y vigilancia en la avenida Paseo de la Reforma previo a la marcha.

10:00 – Los contingentes comenzaron a reunirse desde poco antes de las 9:00 horas en las inmediaciones del Ángel de la Independencia y la Glorieta de la Palma, donde prevén salir al mediodía con rumbo al Zócalo capitalino.

Ruta

La movilización arrancará desde Reforma en el Ángel de la Independencia y avanzará por el Paseo de la Reforma. Posteriormente cruzará por Av. Juárez, Eje Central y culminará en el Zócalo.

Concierto

En el evento habrá más de 20 artistas invitados para ambientar la celebración desde el Zócalo. Paty Cantú, Ruzzi, Flor Amargo, Dany Calvario, Esteman, Jannette Chao, May Queen, Leon Leiden y Christian Chávez son algunos de ellos y que comenzarán su presentaciones a partir de las 14:00 horas.

Mientras que Regina Blandón, Alejandra Ley, Ophelia Pastrana, Michelle Rodríguez, Álvaro Cueva, Alejandra Bogue, Manu Nna y Damián Cervantes son parte de los conductores que encabezarán el evento y encargados de presentar a los artistas.

Recomendaciones

Por la marcha LGBT, permanecerá cerrada la circulación en Paseo de la Reforma a partir de Anillo Periférico, por lo que las autoridades recomiendan Chapultepec y Viaducto como alternativa vial.

El Servicio de Transporte Colectivo Metro (STC) también sufrirá modificaciones por la Marcha del Orgullo. La Estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 estará cerrada hasta nuevo aviso. Se recomienda usar como alternativa la estación Allende y Pino Suárez.

El Metrobús de la CDMX también modificará su servicio sobre Avenida Paseo de la Reforma y otras vialidades.

Categorías
CDMX Portada

Caen tres por homicidio de automovilista en Naucalpan; los investigan por al menos tres asaltos

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a tres jóvenes investigados por el homicidio de un hombre, a quien intentaron asaltar para despojarlo de su vehículo en el municipio de Naucalpan.

Los detenidos fueron identificados como Gilberto “N” de 18 años, Joaquín “N” de 20 años, Daniel “N” 19 años y Arturo “N” de 20 años, este último quien se encuentra recibiendo atención médica en un nosocomio.

Estos sujetos fueron detenidos en calles de la colonia México 86, en Naucalpan, luego de que al parecer asesinaron a un hombre tras intentar despojarlo de su vehículo marca Hyundai, tipo Creta, con placas de circulación del Estado de México.

Tras ser capturados por elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Naucalpan, fueron trasladados y puestos a disposición del Representante Social, quien se encuentra en la integración de la indagatoria correspondiente.

Aunado a ello, mediante diligencia de reconocimiento, otra posible víctima identificó plenamente a Gilberto “N” y Joaquín “N”, como los mismos que participaron en el robo de su vehículo.

Los detenidos también son investigados por su probable participación, el pasado 18 de junio, en un robo donde habrían amagado con arma de fuego a una mujer, afuera de su domicilio en la colonia Alfredo V. Bonfil para robarle su camioneta marca Mazda, tipo CX 5.

Durante el asalto la víctima abrió la puerta trasera de su vehículo para sacar a su hija menor de edad, estos hechos fueron captados por una cámara de seguridad y las imágenes dadas a conocer mediante redes sociales.

Categorías
CDMX Portada

Aseguran arma de fuego usada en feminicidio de la cantante Yrma Lydia

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, aseguró que la Fiscalía General de Justicia capitalina tiene asegurada el arma de fuego que fue usada en el feminicidio de la cantante Yrma Lydia, ocurrido el jueves en un restaurante de la colonia Del Valle.

Esto, luego de que se reportara que dicha arma no había sido localizada por las autoridades en la escena del crimen, por lo que surgieron diversas versiones de que pudo ser hurtada.

Por ello, y en respuesta a una usuaria de Twitter que cuestionó la desaparición de la pistola, el funcionario capitalino aseguró que esta fue asegurada durante una diligencia realizada por agentes de la FGJ-CDMX.

“No desapareció (el arma), después de una diligencia llevada a cabo por las autoridades, la @FiscaliaCDMX tiene un arma asegurada que corresponde con las características del arma que fue usada en el lamentable feminicidio”, escribió García Harfuch, sin dar detalles sobre la diligencia cumplimentada.

Los hechos

Yrma Lydia, que iniciaba su carrera en la música, se encontraba la noche del jueves 23 de junio en el exclusivo restaurante “Suntory”, en la colonia Del Valle, cuando fue agredida a balazos por su pareja.

Según testigos, tras una discusión en el lugar, el hombre, de 79 años de edad, disparó en al menos tres ocasiones contra la cantante, que según medios mexicanos tenía 21 años.

El agresor habría pretendido sobornar a policías para que lo dejaran escapar en compañía de uno de sus guardias de seguridad, sin embargo, ambos fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de justicia (FGJ), donde se inició una investigación por el delito de feminicidio.

Categorías
CDMX Portada

Caso Yrma Lydia: Esposa anterior del abogado también murió a balazos

Yrma Lydia, la cantante que fue asesinada la noche del jueves por su esposo en un restaurante de la colonia Del Valle, no ha sido la única pareja del abogado que pierde la vida a balazos.

De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, hace varios años, la esposa anterior de Jesús Hernández Alcocer falleció a causa de dos impactos de bala en el cuerpo.

Lo extraño, según el comunicador, es que los reportes oficiales de entonces indicaban que se había tratado de un suicidio, por lo que nunca hubo una investigación al respecto.

“NO ES SU 1ª ESPOSA QUE TERMINA SIN VIDA EN EL FORENSE. Hace unos 22 años, la entonces esposa del abogado Jesus Hernández Alcocer terminó muerta. Se dijo entonces que se suicidó. Ayer mató a la actual”, escribió el reportero en redes sociales.

Por otra parte, destacó que las autoridades capitalinas llevan a cabo una investigación para localizar el arma de fuego con la que cometió el feminicidio, pues en la escena del crimen no fue identificada, por lo que se cree que pudo ser extraída.

Los hechos

Yrma Lydia, que iniciaba su carrera en la música, se encontraba la noche del jueves 23 de junio en el exclusivo restaurante “Suntory”, en la colonia Del Valle, cuando fue agredida a balazos por su pareja.

Según testigos, tras una discusión en el lugar, el hombre, de 79 años de edad, disparó en al menos tres ocasiones contra la cantante, que según medios mexicanos tenía 21 años.

El agresor habría pretendido sobornar a policías para que lo dejaran escapar en compañía de uno de sus guardias de seguridad, sin embargo, ambos fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de justicia (FGJ), donde se inició una investigación por el delito de feminicidio.