Categorías
CDMX Portada

Se registra pequeño incendio en La Merced

Un corto circuito provocó un incendio en el mercado de dulces, de La Merced, en la calle Pradera esquina General Anaya, colonia Merced Centro.

Al lugar acudieron cuerpos de emergencia y bomberos para controlar el incendio que ocasionó el corto en el mercado ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC de la Ciudad de México no se registraron personas lesionadas.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya revisa las instalaciones.

Categorías
CDMX Portada

Choca patrulla contra unidad del Metrobús en Reforma

Una unidad del Metrobús de la Línea 1, chocó contra una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que circulaba por Paseo de la Reforma, dejando un saldo de dos lesionados.

Los uniformados fueron golpeados por la unidad 1129 del Metrobús al cruce de Insurgentes y Reforma sin que al momento se sepa de quién fue responsabilidad.

Al lugar acudieron paramédicos para valorar a los dos oficiales heridos en el accidente, mientras que el servicio del Metrobús se vio afectado.

El tránsito en la zona comienza a complicarse, ya que las unidades del Metrobús comenzaron a circular por los carriles confinados para particulares, lo que reduce considerablemente el espacio.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a “El Bola” jefe de extorsionadores de La Unión

Agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lograron la detención de Óscar Hernández Pedraza, alias “El Bola“, presunto jefe de extorsionadores del grupo delictivo conocido como La Unión.

De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, “El Bola” controlaba extorsiones, levantones y golpizas en calles del Centro Histórico y en distintos puntos de la alcaldía Cuauhtémoc. Asimismo se le liga con la venta de narcóticos.

Es de destacar que Óscar Hernández ya estuvo preso en dos ocasiones, sin embargo, en todas ha quedado libre.

Al momento “El Bola” ya fue entregado a las autoridades correspondientes quienes decidirán su situación jurídica. Si lo reconoce, denúncielo.

Categorías
CDMX Portada

CDMX procesó en junio a 107 personas por violencia contra la mujer

Del 11 de junio al primero de julio de 2022, un total de 107 personas acusadas de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas fueron llevados a proceso, informó la fiscal capitalina, Ernestina Godoy Ramos.

Esto fue el resultado del cumplimiento de 38 órdenes de aprehensión y 69 detenciones en flagrancia, detalló la fiscal en el marco de la declaratoria emitida por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Del total de procesados, 62 fueron imputadas por violencia familiar; 11 por violación; 21 por abuso sexual; 5 por acoso sexual; 4 por feminicidio; 2 por el delito contra la intimidad sexual y otros 2 por trata de personas.

Ernestina Godoy destacó la sentencia de 70 años en contra de Jehu “N”, por un Tribunal de Enjuiciamiento, a partir de los elementos de prueba presentados por los ministerios públicos, por el feminicidio de Susana.

Las indagatorias que realizó la Fiscalía permitieron acreditar que Jehu “N” lesionó a la víctima en diversas ocasiones con un arma blanca, al interior de un domicilio ubicado en La Magdalena Contreras, en abril de 2021.

El sujeto cumplirá su sentencia en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

Categorías
CDMX Portada

Con amenazas, director de Administración del AICM busco favorecer a consorcio de limpieza

Miembros de las gerencias de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servicios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) denunciaron que han recibido amenazas de parte de Jordi Messenguer, director de Administración del recinto, con el fin de beneficiar con un nuevo contrato a Aseo Privado Institucional, Servicios Inmobiliarios Iroa y Joad Limpieza y Servicios.

Cabe destacar que a estas empresas el Órgano Interno de Control ordenó removerles el contrato asignado de 2021 a 2023.

En las últimas semanas, el titular del Órgano Interno de Control (OIC), Guillermo Solís Cruz, decidió que quedara sin efectos la presentación de propuestas y el fallo de la compra LA-009KDN001-E37-2021, que en marzo del año pasado benefició a Joad Limpieza y Servicios, Aseo Privado Institucional, Tecnolimpieza Delta y Servicios Inmobiliarios Iroa, con un contrato por 520 millones de pesos para asear las terminales 1 y 2.

Tras un aplazamiento, la fecha programada para dar a conocer a las nuevas proveedoras se fijó este jueves 7 de julio, no obstante, en esta ocasión Aseo Privado Institucional y Servicios Inmobiliarios Iroa presentaron participación conjunta con montos por 97 millones de pesos para la terminal 1 y de 83.3 millones de pesos para la terminal 2; mientras que Joad Limpieza y Servicios compite en solitario únicamente por la terminal 2, con una oferta que asciende a 83.7 millones de pesos.

Las cotizaciones tanto del primer consorcio como de la segunda compañía son las más altas entre las 5 propuestas presentadas este 1 julio, situación que revive las acusaciones por sobrecosto que se presentaron desde mediados de 2021 al presidente Andrés Manuel López Obrador y que mandó investigar.

En ese sentido, los quejosos aseguraron que hubo precios por encima de los del mercado desde el proceso previo y que se replican en el nuevo concurso; aunado a que Messenguer Gally tiene “intereses personales y económicos con las empresas”, supuestamente demostrados debido a su permanencia como contratistas a pesar de diversos incumplimientos que ameritaban rescisión, pero que según el relato, se dejaron de observar y se corrigieron “por instrucciones expresas y precisas del director de administración”.

Uno de los ejemplos es Servicios Inmobiliarios Iroa, puesta bajo observación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (Unityel) por la presunta evasión de obligaciones obrero patronales con el 65% de los trabajadores a los que debería tener afiliados, y de los que debería realizar aportaciones al Infonavit y al Fondo de Pensiones (Afore).

Tal como afirmaron, el directivo les comentó de manera textual que “si las fallas de API (aseo privado institucional) no son salvables, entonces hagan lo necesario para descalificar a todos y se declara desierta la licitación”.

Al desmenuzar los hechos, el personal del AICM describió que la proposición de Aseo Privado Institucional y Servicios Inmobiliarios Iroa no cumple con los requisitos debido a que ésta compañía es representada en el proceso por José Roberto Ortíz Álvarez, pero quien firma los manifiestos de no conflicto de intereses, solicitados en el numeral L11 de las bases, es Montserrat Sánchez Flores. Ante ello, los pormenores del asunto ya fueron entregados a la Gerencia de Recursos Materiales.

“Le ofrecemos una disculpa por realizar esta denuncia de manera anónima, pero tenemos razones suficientes y fundadas para temer por nuestra situación laboral, nuestra integridad física y la de nuestros familiares”, concluye el escrito dirigido a Solís Cruz.

Categorías
CDMX Portada

Xochimilco busca evitar abandono de animales en vía pública

Con esterilizaciones gratuitas hace frente a esta situación.

La Alcaldía Xochimilco salvaguarda la integridad de los animales de compañía con su clínica de Control Canino, que brinda esterilizaciones gratuitas para perros y gatos.

El alcalde José Carlos Acosta Ruíz expresó: » buscamos evitar el abandono de animales en las calles, con acciones como las esterilizaciones sin costo y una campaña permanente que exhorta a los dueños de animales de compañía a mantenerlos en buen estado de salud».

La Clínica de control canino ofrece también servicios sin costo como consultas veterinarias, vacunación antirrábica y apoyo en el tratamiento digno y la protección de animales.

Trinidad Toscano González, médico veterinaria, explica que no se pide ningún documento para solicitar una esterilización, salvo agendar una cita. Este horario de atención se solicita en la clínica que se encuentra a unos metros de la puerta tres del Centro Deportivo Xochimilco.

En promedio se realizan 10 procedimientos quirúrgicos al día, los 7 días de la semana, incluyendo días festivos. Los horarios son de 8:00 a 13:00 (lunes a viernes) y de 8:00 a 17:00 horas ( fines de semana).

Demetrio Sánchez García, veterinario, menciona que ya no se realizan «razzias» contra animales en situación de calle; en vez de eso, todos los martes y jueves el Área de Control Canino organiza jornadas de esterilización que son solicitadas vía CESAC al 589573600 Ext. 2677, 2839 y 2783.

El número de atención de la clínica es el 55-89-36-00 ext. 4699.

Categorías
CDMX Portada

Sandra Cuevas impugna resolución que la inhabilita por un año

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, impugnó la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México que la inhabilita por un año de sus funciones en la demarcación.

Fuera del recinto, la funcionaria afirmó que ha iniciado un nuevo proceso en contra de la “embestida jurídica” con la que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el presidente Andrés Manuel López Obrador la persiguen políticamente.

Cuevas criticó la inhabilitación en su contra y dijo que es la forma en que opera un gobierno que persigue a mujeres. Expresó que la sentencia por el cierre del Deportivo Guelatao “es irrisoria”.

Frente a la prensa, la alcaldesa de la Cuauhtémoc dijo que:

“Estamos listos para atender este nuevo proceso, quien ahora entra a la jugada el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, uno de los brazos operadores de la jefa de Gobierno (…) mediante una sentencia irrisoria, mediante un cochinero jurídico que pretende destituirme como alcaldesa e inhabilitarme por un año del servicio público”.

Cuevas dio su posicionamiento, a mediados de junio, respecto a la resolución de la Primera Sala Especializada del TJA que ordena su inhabilitación por abuso de funciones tras el cierre del Deportivo Guelatao en octubre de 2021. En conferencia de prensa dijo que “hizo lo correcto al cerrarlo”.

Categorías
CDMX Portada

Desplome de elevador en edificio de Periférico deja 3 lesionados

Al menos tres personas lesionadas fue el saldo de un desplome de un elevador al interior de un edificio en Periférico, en la colonia Progreso Tizapán, alcaldía Álvaro Obregón.

Los hechos ocurrieron durante la tarde de este miércoles, en un edificio con el número 25 de Periférico Sur esquina con calle Nayarit, donde fueron requeridos los servicios de emergencia debido al colapso de un elevador.

Informes preliminares indican que el accidente ocurrió cuando un grupo de hombres realizaba una mudanza cuando tomaron el elevador y este cayó varios metros al vacío.

Al momento no se sabe si fue una falla eléctrica o mecánica.

Por su parte la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que las tres personas lesionadas, al parecer todos del sexo masculino, fueron trasladadas a un hospital para su recuperación.

Categorías
CDMX Portada

Desalojan a familia de un departamento en la Cuauhtémoc; afirman que no recibieron aviso

Una familia fue desalojada este martes de su departamento ubicado en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde las afectadas denuncian que no recibieron notificación previa, ni aviso de desalojo.

Los hechos ocurrieron en un inmueble en el número 178 de Dr. Andrade, a la altura de Dr. Olvera.

El departamento era habitado por Brenda Vázquez, una madre soltera y  comerciante, quien vivía con su mamá de 78 años y sus dos hijos adolescentes.

Tras ser despojada, la mujer aseguró que ella ha cumplido con los pagos del departamento de manera puntual.

Brenda contó a Milenio que unas 20 personas llegaron al predio y desalojaron de manera violenta a su familia, dejando todas sus pertenencias en la vía pública.

La inquilina pidió a las autoridades capitalinas apoyo para regresar de manera segura a su vivienda. Además, aseguró que hay una persona que dice ser el dueño del inmueble que los amagó con un arma de fuego para que no intentaran regresar al predio.

Categorías
CDMX Portada

Denuncia Horcasitas a titular de la CDH-CDMX por omisiones en torno al caso de la L12

Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, denunció penalmente a Nashieli Ramírez presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México por posibles actos de encubrimiento a la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ-CDMX) en torno a las investigaciones por el desplome de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

La denuncia fue presentada en conjunto con Moisés Guerrero Ponce, exdirector de Construcción de Obras Civiles del Proyecto Metro.

En su querella, los quejosos acusaron que la CDH-CDMX se ha visto omisa y en consecuencia ha cubierto la deficiente actuación del Ministerio Público, que ha servido más a los intereses, que ha indagar los hechos ocurridos hace más de un año.

Dicho ilícito contempla una pena de tres meses a dos años de prisión, en conformidad con el artículo 267 del Código Penal de la Ciudad de México, el cual establece esa sanción contra el servidor público que con motivo de su empleo, cargo o comisión indebidamente niegue, retarde u obstaculice el auxilio o la protección o el servicio que tenga obligación de otorgar.

El abogado Gabriel Regino, indicó que las quejas están dirigidas hacia las actuaciones ministeriales, que se han negado a la práctica de diligencias y a la entrega de expedientes en tiempo y forma por el caso.

Los denunciantes afirmaron que la CDH está obligada constitucionalmente a agotar en su totalidad la queja presentada “y no es lo que no ha hecho, es omisa y tapadera de todas las omisiones e irregularidades de todos los abusos cometidos por la tragedia de la Línea 12 del Metro”, señalaron.

Regino explicó que la denuncia fue presentada este 4 de julio ante la Fiscalía de Investigación para Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la FGJ al considerar que Nashieli Ramírez ha actuado de manera dolosa, lo que ha impedido el avance y desahogo de sus quejas.