Categorías
CDMX Portada

Liberan a ‘Nicho’, padre y operador de ‘El Lunares’, líder de La Unión Tepito

Dionisio Flores Valle, alias ‘Nicho’, padre de Oscar Andrés Flores Ramírez, ‘El Lunares‘, líder de “La Unión Tepito”, fue liberado este viernes del Reclusorio Norte, en donde se encontraba recluido desde noviembre de 2020.

Reportes preliminares indican que el padre de ‘El Lunares’ salió de prisión la madrugada de este 22 de julio, supuestamente por cambio de medida cautelar.

Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) no ha brindado mayor información al respecto.

‘El Nicho’ fue detenido el 24 de noviembre de 2020 durante un cateo implementado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con las autoridades, el padre de “El Lunares” fungía como operador logístico y financiero, responsable de la coordinación de la distribución de droga del grupo delictivo liderado por su hijo, quien a pesar de ser aprehendido el 31 de enero de 2020 continúa liderando la Unión Tepito desde prisión.

Cabe recordar que en junio de este año, su hijo fue condenado a 27 años y 6 meses de prisión por el delito de homicidio calificado en contra de una mujer, el cual ocurrió en julio de 2019, cuando la víctima fue baleada en un puesto de quesadillas en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.

Categorías
CDMX Portada

Se forma socavón por fuga en agua en Iztapalapa

Seis casas y tres comercios resultaron afectados por la fuga de agua registrada esta mañana en la avenida del Vergel, colonia Francisco Villa, en la alcaldía Iztapalapa, informó el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

“Elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Sacmex y personal de la Alcaldía realizan recorridos por la zona afectada para identificar y censar las afectaciones ocasionadas.

“Hasta el momento, se tienen identificadas seis viviendas y tres comercios afectados, mismos que serán apoyados con el seguro institucional de Sacmex para este tipo de eventualidades”, indicó la dependencia capitalina.

De acuerdo a la información, la fuga se registró en una tubería de 30 pulgadas de diámetro de la red primaria que abastece a la zona oriente de la alcaldía. El agua que transporta procede de la batería de pozos de Santa Catarina.

“El tiempo estimado de reparación es de 20 a 36 horas y se trabaja con 14 técnicos de dos brigadas de detección y reparación de fugas, un operador de retroexcavadora y dos camiones Hino”, precisó.

Las colonias afectadas son: Xalpa, Palmitas, Citlalli, Ixtlahuacán, Miguel de la Madrid, Miravalles, San Pablo, Lomas de la Estancia y Ampliación Santiago Acahualtepec segunda sección y Tenorios.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada informó que ya se extrajo el agua de los inmuebles afectados y en el  lugar trabajan brigadas de la alcaldía para atender las afectaciones.

“Las válvulas fueron cerradas de inmediato y el @SacmexCDMX ya labora en la reparación de la fuga, mientras que la @Alc_Iztapalapa labora en la extracción de agua, así como limpieza de calles y viviendas”, redactó a través de su cuenta de Twitter.

Categorías
CDMX Portada

Xochimilco refuerza acciones contra inseguridad y desapariciones

  • Ha bajado la incidencia delictiva en comparación con 2021
  • Se contrataron 200 policías nuevos para 2022

Con el objetivo de mejorar el bienestar de la ciudadanía, la Alcaldía Xochimilco implementa acciones y protocolos para mejorar la seguridad y reforzar la búsqueda de personas desaparecidas.

Estas estrategias se ven reflejadas en la disminución de la incidencia delictiva, pues según datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), en 2022 se registraron 560 delitos en la demarcación, mientras que en 2021 se cometieron 646 ilícitos.

En 2022, el programa de Prevención de Delito, con un presupuesto de 67 millones de pesos, ha destacado gracias a la contratación de 200 elementos de la Policía Auxiliar, quienes han reforzado la vigilancia en las zonas con mayor incidencia delictiva.

Este año se han implementado más de 580 operativos de pasajero seguro (con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional) y 7 senderos seguros, así como se han atendido 38 planteles como parte del programa Escuela Segura.

En el mismo periodo, la Coordinación de Seguridad Ciudadana ha dado seguimiento a más de 3 mil 800 reportes de vehículos en estado de abandono, solicitudes de vigilancia, peticiones de patrullaje e instalaciones de cámaras, entre otros asuntos.

Cabe destacar que la Alcaldía Xochimilco cuenta con la Patrulla Púrpura, unidad especializada en atender violencia de género, la cual canaliza a mujeres, adolescentes y niñas a las instituciones adecuadas para atender sus casos.

Además, la alcaldía cuenta con un mapa digital donde se registran las denuncias y alertas por delitos en tiempo real. También se ha mejorado la proximidad con la ciudadanía con el programa de cuadrantes, que a través de mensajes en lonas y volantes incentiva la denuncia y la unión vecinal.

En coordinación con los familiares de las personas desaparecidas, se han implementado grupos de búsqueda encabezados por elementos de Seguridad Ciudadana. A esto se suma la distribución de carteles, volantes y otros materiales para ampliar las investigaciones.

Para la protección de las infancias y juventudes, se tiene enlace con cuatro albergues para menores en condición de vulnerabilidad: Fundación Casa Alianzas I.A .P; Fundación Camino a Casa; Fundación Quinta Carmelita y Casa Hogar San Juan I. A. P.

La Alcaldía Xochimilco refuerza su estrategia para mejorar la seguridad de nuestras calles, por lo que se encuentra abierta la convocatoria para sumarse a la línea de acción de Vecino Vigilante, que entregará 655 cámaras de videovigilancia a miembros de nuestra comunidad.

Categorías
CDMX Portada

Mujeres protestan en la representación de Jalisco en la CDMX; piden justicia para Luz Raquel

Decenas de mujeres protestaron este jueves en la Ciudad de México para exigir justicia para Luz Raquel Padilla, la mujer que falleció luego de que sus vecinos le prendieron fuego en el municipio de Zapopan, Jalisco, hechos por los que ya fue detenido un sospechoso.

Portando playeras moradas, integrantes del colectivo “Yo cuido México” se manifestaron frente a la Casa de Representación del Gobierno de Jalisco en la Ciudad de México, ubicada en la colonia Del Valle Centro, en la alcaldía Benito Juárez, donde pegaron imágenes y carteles de Luz Raquel Padilla.

Con consignas como “Justicia para Luz y justicia para su hijo” y “Ni una más”, las manifestantes denunciaron la inacción e indiferencia de las autoridades de Jalisco.

Además, colocaron un tendedero de denuncias, compartiendo sus experiencias de violencia y discriminación en su contra, pues muchas de ellas, al igual que Luz Raquel, son cuidadoras de sus hijos, algunos de ellos en condición de discapacidad.

La mujer, de 35 años de edad, era madre de un niño con autismo y había recibido numerosas amenazas y agresiones por parte de un vecino, incluido un ataque con cloro industrial, porque no toleraba los ruidos del menor en sus momentos de crisis, según explicó el colectivo “Yo cuido México”, del que Raquel formaba parte.

“Tenemos que hacer un llamado para que los gobiernos sean más sensibles. Ayer (miércoles) todo el mundo devastado por el dolor de Luz, y el gobernador (del estado de Jalisco) festejando un cumpleaños”, reclamó una de las manifestantes.

En tanto, amigos y familiares, portando flores y globos de color morado, acompañaron el féretro de Luz Raquel durante una misa de cuerpo presente en la que el sacerdote pidió frenar la violencia contra las mujeres.

Sospechoso detenido

Esta mañana la Fiscalía General de Jalisco informó que detuvo a Sergio Ismael “N”, vecino de Luz Raquel. La mujer lo había acusado en mayo de amenazarla y pintar mensajes en las paredes del edificio donde vivían con mensajes como “te voy a quemar viva” o “te vaz a morir Lus”.

En sus redes sociales, la víctima denunció además otros comportamientos de su vecino, como escuchar música a alto volumen, que afectaban la salud de su hijo. Años atrás, la mujer también había sido víctima de agresiones de su expareja.

Al vecino se le detuvo por “lesiones, amenazas y delitos cometidos en contra de la dignidad de las personas por hechos anteriores“, pero aún no por feminicidio, detalló el fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez.

El individuo, quien presuntamente no estuvo en el lugar de la agresión, se había presentado el miércoles ante la fiscalía para testificar sobre el caso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró este jueves que el crimen de Padilla se explica por la “pérdida de valores” que “se impulsó en el período neoliberal”.

“Es un modelo deshumanizante que produce odios, rencores, frustración (…) Triste, su hijo enfermo y ella quemada”, lamentó el mandatario izquierdista durante su conferencia diaria.

México sumó 493 feminicidios en el primer semestre de este año y 1.016 en todo 2021, según cifras oficiales que muestran un ascenso sostenido desde 2015.

“Acoso y violencia”

“¡Hasta cuándo voy a tener que vivir con miedo de que me pueda pasar algo y a mi familia, y mi agresor sigue campante por la ciudad con el peligro de seguir haciendo daño!”, escribió Padilla en su Twitter cuando denunció las amenazas.

“Lo que ella externaba era constante acoso y violencia verbal en su contra”, comentó Mily Cruz, coordinadora de ‘Yo cuido México’ en Jalisco y compañera de Padilla.

La activista falleció por las graves quemaduras en el 90% del cuerpo que le provocaron tres hombres y una mujer al rociarle alcohol y prenderle fuego en un jardín público de Zapopan, según autoridades.

El asesinato ocurrió pese a que la fiscalía le había concedido medidas de protección tras denunciar las intimidaciones de su vecino. “En este caso hubo omisiones que están claramente identificadas”, señaló Cruz a la televisora Imagen TV.

Padilla “no es la única madre y cuidadora que ha recibido amenazas asociadas a la discriminación e ignorancia que se manifiestan en contra de personas con discapacidad”, denunció ‘Yo cuido México’ en sus redes sociales.

El crimen conmociona nuevamente a México tras el sonado caso de Debanhi Escobar, una adolescente de 18 años cuyo cadáver fue hallado en abril en un tanque de agua, tras pasar 12 días desaparecida, en la norteña ciudad de Monterrey.

El caso de Debanhi -que a la fecha no ha sido esclarecido- generó inusitado interés y protestas en México, golpeado por una crisis de feminicidios desde hace tres décadas.

En México son asesinadas en promedio 10 mujeres diariamente, según cifras oficiales, la mayoría pertenecientes a sectores pobres. Muchos de esos casos corresponden a violencia de género.

Categorías
CDMX Portada

Así puedes consultar tus resultados del examen de ingreso a la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alista la publicación de los resultados los de la convocatoria de admisión 2022.

El proceso de entrada arrancó desde el pasado 31 de enero mediante el registro correspondiente en la página de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), se encuentra en una de sus fases finales.

Será este viernes 22 de julio los participantes sabrán si fueron admitidos en el plantel o licenciatura que eligieron.

Según detalla la convocatoria de la institución, los resultados del Concurso de Selección de Ingreso a Licenciatura se podrán consultas en https://www.dgae.unam.mx/, aunque existirá un periodo para conocer dichas información.

Para ello solo necesitas un comprobante credencial que les fue entregado durante el proceso, para ingresar los datos solicitados en la pestaña “Tu sitio” de la página web de la DGAE.

El plazo para conocer los resultados termina el próximo 1 de agosto.

Aunque los interesados hayan aprobado el examen con el puntaje solicitado, deben haber concluido el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0, así como contar con su certificado, el cual se les solicitará a su ingreso.

La UNAM anunció que el regreso a las aulas será de manera presencial desde el 15 de agosto, aunque llamó a seguir con las medidas de prevención contra el Covid-19 y evitar las aglomeraciones o concentraciones de personas en los planteles.

Categorías
CDMX Portada

Feministas ‘chocan’ contra policías en el Zócalo

Un grupo de feministas se enfrentó la mañana de este jueves con policías del agrupamiento Atenea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) frente a la sede del gobierno de la Ciudad de México, exigiendo la liberación de dos jóvenes detenidas durante la recuperación del edificio de la CNDH.

Varias mujeres realizaron desde las 7 de la mañana un protesta en la plancha del Zócalo capitalino, pero durante la movilización intentaron realizar pintas en el edificio del gobierno local, por lo que se desató una riña con las Ateneas.

Colectivas y familiares exigen la liberación de Karla y Magda, quienes aseguran son “presas políticas detenidas arbitrariamente en la casa de refugio Okupa Cuba“, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Acusan que las autoridades cometieron violaciones a los derechos humanos y al proceso de las mujeres detenidas.

De acuerdo con reportes, familiares y colectivas exigen la liberación de Karla y Magda. Aseguran que son “presas políticas detenidas arbitrariamente en la casa de refugio Okupa Cuba“, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, debido a que, señalan, se cometieron violaciones a los derechos humanos y al proceso de las mujeres detenidas.

En la movilización, las colectivas se han pronunciado por la violencia de género en el país, realizaron la pega de pancartas y la pinta en el edificio, generando en algunos momentos tensión en la zona. I

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado a las manifestantes a llevar su protesta de forma pacífica.

“Al momento, realizan pintas en la plancha del Zócalo y prenden fuego a un muñeco de cartón. Continúan realizando su expresión pública. Elementos del grupo Atenea de la @SSC_CDMX se encuentran en el lugar para salvaguardar la seguridad de las manifestantes y de terceras personas”, agregó la dependencia.

Categorías
CDMX Portada

La Guelaguetza y el festival internacional de Folklore buscan traer a 150 mil visitantes a Xochimilco

  • Se calcula una derrama económica de entre 5 y 8 millones de pesos.

La Guelaguetza (23  de julio) y el 6to Festival Internacional del Folklore (del 22 al 24 de julio) traerán a Xochimilco a cerca de 150 mil visitantes y una derrama económica de entre 5 y 8 millones de pesos, informó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz.

El edil agregó la celebración oaxaqueña es «la fiesta del compartir», que estará llena de música, bailes y creaciones de 180 jóvenes artistas traídos por el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE) de las 16 alcaldías, los cuales demostrarán su talento en la explanada del centro de la demarcación.

En cuanto al festival, el funcionario destacó la participación de países como Nepal, Perú, Colombia y Croacia, así como la contribución de las mujeres de San Pedro Actopan y de algunos estados como Puebla, Morelos y la comunidad otomí.

Por su parte Beatriz Adriana Olivares Pinal, directora general del INJUVE, explicó que la Guelaguetza es un «pedacito que nos trajimos de Oaxaca». Resaltó «el espectáculo que se va a presentar está hecho por jóvenes y es de gran calidad. Debemos apostar siempre al trabajo de ellas y de ellos, creer en su potencial; por eso estamos agradecidos con la alcaldía Xochimilco y su alcalde por creer en las juventudes «, dijo.

Olivares Pinal señaló que también habrá 350 jóvenes tras bambalinas que son parte de la brigada Expresarte de INJUVE del programa Los Jóvenes Unen al Barrio.

Las fechas y lugares del festival serán: viernes 22 en el centro histórico de Xochimilco (17:00 hrs) y el sábado 23 continuará en la plaza cívica de Santa María Nativitas (17:00 hrs). Por último, el domingo 24 se presentará en el teatro al aire libre del Parque Ecológico de Xochimilco (12:00 hrs).

Acosta Ruíz apuntó que estas jornadas habrá libre estacionamiento y vigilancia en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Además, se aplicará Ley Seca durante el desarrollo de los eventos.

Los días de actividades se ejecutarán medidas para evitar contagios por COVID-19.

Categorías
CDMX Portada

Jóvenes “surfean” en el techo de la Línea 9 del Metro

Un grupo de jóvenes infringieron la ley y subieron al techo de un vagón del Metro en la Línea 9 y grabaron su recorrido para después compartirlo en redes sociales.

Al inicio del video, uno de los jóvenes advierte que no se debe replicar las conductas que el espectador está a punto de presencia.

Posteriormente muestra escenas de cómo los tres hombres ingresan al Metro capitalino y cómo brincan desde un puente de la estación Ciudad Deportiva hacia el toldo del convoy.

En el trayecto de Ciudad Deportiva a Velódromo se paran sobre el techo del tren y sacan fotografías y video.

La grabación muestra que al encontrarse con otro de los trenes que iba en dirección contraria, el conductor de éste observa a los jóvenes, por lo que se presume que dio aviso inmediato a las autoridades de la estación.

Al arribar a la estación Velódromo los jóvenes salen corriendo para evitar ser detenidos.

No solo pusieron en riesgo su vida, sino que infringieron el artículo 230 de la Ley de Movilidad, el cual prohíbe a los usuarios del servicio público de transporte masivo de pasajeros invadir cualquier área que no esté destinada al transporte de los usuarios, y en particular, las vías, carriles confinados, o los túneles por donde circulen los vehículos de este tipo de transporte.

Categorías
CDMX Portada

Vinculan a proceso a 8 exfuncionarios relacionados con L12

Tras poco más de 24 horas, un juez de control vinculó a proceso a ocho exfuncionarios relacionados con el colapso de la Línea 12 del Metro ocurrido el 3 mayo de 2021 y que causó la muerte a 26 personas y dejó 100 heridos.

Pasaron 442 días para que la autoridad hallara presuntas responsabilidades de estas personas, entre quienes figura Enrique Horacistas Manjarrez, exdirector del Proyecto Metro, sin embargo, todos enfrentarán su proceso penal en libertad.

Fue José Luis Palacios Fernández, impartidor de justicia, el que determinó iniciar este asunto contra todos los señalados, quienes trabajaron en el sexenio de Marcelo Ebrard Casaubón (2006-2012), por los delitos de homicidio y lesiones culposas, así como daño a la propiedad.

Dicha comparecencia continuará para determinar las medidas cautelares y fijar el plazo para la investigación complementaria.

Los involucrados en la tragedia de la Línea Dorada son Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de Diseño de Obras Civiles; Moisés Guerrero Ponce, exdirector de Construcción de Obras Civiles y Enrique Baker Díaz, exsubdirector de Ingeniería y Proyecto de Diseño de Obra Civil.

Se suma Juan Carlos Ramos Alvarado, exsubdirector de Afectaciones en la Secretaría de Obras; Fernando Amezcua Ordaz, exsupervisor de la obra civil del tramo elevado de la Línea 12; Fernando Ramiro Lalana, exsubdirector de ingeniería y Proyecto Metro y Ricardo Pérez Ruiz, excorresponsable de seguridad de la línea 12.

Por ahora, las audiencias de Héctor Rosas Troncoso, exsubdirector de Obra Civil “C”, y Guillermo Leonardo Alcázar Pancardo, exdirector responsable de obra para la Construcción de la Línea 12, se aplazaron para el 17 de agosto, después que en la diligencia del jueves pasado, dieron positivo a Covid.

Categorías
CDMX Portada

Los mejores bailarines de Perú, Croacia y Colombia llegarán a Xochimilco este fin de semana

  • Eventos gratuitos para toda la familia.
  • Tres sedes con danza y música en vivo.

Del 22 al 24 de julio, Xochimilco recibirá a grandes exponentes de la danza en el 6o. Festival Internacional de Folklore que contempla la participación de más de 50 agrupaciones artísticas en diversas sedes de la demarcación.

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, informó que este evento tiene como objetivo promover el gusto por la danza y diversas expresiones culturales de países como Colombia, Croacia y Perú.

Durante tres días habrá presentaciones gratuitas; el viernes 22 de julio será en el Centro histórico de la demarcación a partir de las 17:00 horas y el sábado 23, será la plaza cívica de Santa María Nativitas a la misma hora.

Para cerrar con broche de oro, el domingo 24, las compañías artísticas se presentarán en el teatro al aire libre del Parque Ecológico de Xochimilco en punto de las 12:00 horas.