Categorías
CDMX Portada

¡Qué barato! Trolebús elevado en Iztapalapa costará 7 pesos

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que el servicio del Trolebús Elevado de Iztapalapa tendrá un costo de 7 pesos.

“Será de 7 pesos, igual que el costo que tiene el Cablebús”, informó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La declaración llega un día después de que diera el banderazo para las pruebas operativas de las unidades, y señalara que se prevé que el 15 de octubre concluyan los trabajos de la obra.

En conferencia de prensa, dónde se realizó un enlace en vivo con el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, el titular de Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y el director del Sistema de Transportes Eléctricos (STE), Martí López Delgado.

Sheimbaum explicó que el Sistema de Transportes Eléctricos pidió un mes de pruebas operativas para que los choferes se familiaricen con las unidades.

Recordó que se invertirá en 26 unidades nuevas del trolebús elevado, mismas que van a sustituir a 250 microbuses, y se espera que puedan transportar a 120 mil personas al día.

Categorías
CDMX Portada

Arranca operativo contra pirotecnia en el Metro CDMX

Con motivo de las fiestas patrias, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a los usuarios a no trasladar pirotecnia en sus instalaciones.

A través de una tarjeta informativa, informó que a partir de este lunes 12 de septiembre comenzará el operativo donde no permitirán el ingreso de estos artículos.

“A partir del 12 de septiembre se llevará a cabo el operativo “Cero Pirotecnia”, que incluye acciones para prevenir el ingreso o traslado de artículos pirotécnicos a través de las líneas activas de la red”, indicó.

La medida estará vigente hasta el término del 16 de septiembre debido a que es en estas fechas cuando incrementa el uso de pirotecnia.

El operativo se realiza en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cuyos agentes participarán en las labores de resguardo y vigilancia.

Estas acciones tendrán mayor énfasis en Fray Servando, Candelaria, Jamaica, Indios Verdes, Cuatro Caminos, Pino Suárez, Zócalo-Tenochtitlan, Allende y Bellas Artes, donde se ha detecto el trasiego de pirotecnia.

De igual manera, se intensificará la vigilancia en la zona de La Merced en el punto de ascenso a los autobuses del servicio de apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

La red advirtió que las personas que sean sorprendidas con estos artículos podrán ser sancionadas y remitidas ante las autoridades.

Las medidas también se aplicarán en instalaciones del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) como el Tren Ligero, Trolebús y Cablebús.

Categorías
CDMX Portada

Lugares para ir a celebrar las fiestas patrias de septiembre

Llegó el mes patrio y estamos a pocos días de celebrar el Grito de Independencia, uno de los eventos históricos más importantes del país, ya que la madrugada de dicho día, pero en 1810, se dio el inicio de la lucha por la independencia del país.

Si estás buscando un lugar para comer antojitos mexicanos, tomar tequila, bailar con tus amigos o familia, estos lugares en la Ciudad de México son ideales para ti.

Salón Tenampa: Esta cantina es una de las más tradicionales en la Ciudad de México, ubicada en la plaza Garibaldi, sin duda es un buen lugar para pasar el 15 de septiembre, acompañado de unos buenos tragos y mariachi.

Contarán con una noche mexicana, rifa para una botella, show de mariachi, cabe resaltar que es necesario hacer una reservación, aunque si no alcanzas lugar puedes ir todos los fines de semana de septiembre a disfrutar de su menú de temporada, además tendrán diferentes sorpresas.

Cantina Riviera del Sur: Un lugar que destaca por su comida con sabores yucatecos, en esta ocasión podrás degustar de su menú de tres tiempos, con shot de tequila o mezcal para ir abriendo el paladar, puedes elegir entre pozole o chile en nogada.

Ubicada en Chiapas 174, colonia Roma, no olvides reservar al teléfono 52641552

Chapulín: Un restaurante donde la palabra México cobra sentido, donde podrás conocer la riqueza y tradición de la cocina mexicana, donde hay coctel de bienvenida, platillos de temporada como pozole, chile en nogada y de postre un pastel de chocolate en metate con helado de fresa y betabel, mousse de maracuyá y aceite de poleo en polvo.

Ubicado en Campos Eliseos 218, Polanco .

Arango cocina de raíces: Disfruta de una comida mexicana con una vista increíble al Monumento a la Revolución, que además contará con mariachi, dj, pirotecnia y dulces mexicanos.

Ubicado en Av. de la República 157, 7.º piso, Tabacalera, Ciudad de México

Terraza Cha Cha Chá: Si prefieres otra opción con vista al Monumento a la Revolución, este lugar es el ideal porque tendrá tacos al pastor, churros, barra libre de tequila, cerveza y mezcal, mariachi y dj.

Ubicado en Av. de la República 157, Col. Tabacalera

Cantina No. 20: Una cantina con antojitos, bebidas, mariachi en vivo y mucha diversión, el ambiente y la coctelería nunca falla. Contará con shows en vivo con imitadores y grupos musicales, personajes de cantina y menú especial.

Ubicada en Andrés Bello 10, Miguel Hidalgo

La Federal: La noche mexicana tendrá una rueda taquera y una botella de tequila, además de platillos más tradicionales como tacos, quesadillas y una cerveza bien fría.

Ubicada en Río Lerma 16, colonia Renacimiento Cuauhtémoc.

Categorías
CDMX Portada

Lugares para ir a celebrar las fiestas patrias de septiembre

Llegó el mes patrio y estamos a pocos días de celebrar el Grito de Independencia, uno de los eventos históricos más importantes del país, ya que la madrugada de dicho día, pero en 1810, se dio el inicio de la lucha por la independencia del país.

Si estás buscando un lugar para comer antojitos mexicanos, tomar tequila, bailar con tus amigos o familia, estos lugares en la Ciudad de México son ideales para ti.

Salón Tenampa: Esta cantina es una de las más tradicionales en la Ciudad de México, ubicada en la plaza Garibaldi, sin duda es un buen lugar para pasar el 15 de septiembre, acompañado de unos buenos tragos y mariachi.

Contarán con una noche mexicana, rifa para una botella, show de mariachi, cabe resaltar que es necesario hacer una reservación, aunque si no alcanzas lugar puedes ir todos los fines de semana de septiembre a disfrutar de su menú de temporada, además tendrán diferentes sorpresas.

Cantina Riviera del Sur: Un lugar que destaca por su comida con sabores yucatecos, en esta ocasión podrás degustar de su menú de tres tiempos, con shot de tequila o mezcal para ir abriendo el paladar, puedes elegir entre pozole o chile en nogada.

Ubicada en Chiapas 174, colonia Roma, no olvides reservar al teléfono 52641552

Chapulín: Un restaurante donde la palabra México cobra sentido, donde podrás conocer la riqueza y tradición de la cocina mexicana, donde hay coctel de bienvenida, platillos de temporada como pozole, chile en nogada y de postre un pastel de chocolate en metate con helado de fresa y betabel, mousse de maracuyá y aceite de poleo en polvo.

Ubicado en Campos Eliseos 218, Polanco .

Arango cocina de raíces: Disfruta de una comida mexicana con una vista increíble al Monumento a la Revolución, que además contará con mariachi, dj, pirotecnia y dulces mexicanos.

Ubicado en Av. de la República 157, 7.º piso, Tabacalera, Ciudad de México

Terraza Cha Cha Chá: Si prefieres otra opción con vista al Monumento a la Revolución, este lugar es el ideal porque tendrá tacos al pastor, churros, barra libre de tequila, cerveza y mezcal, mariachi y dj.

Ubicado en Av. de la República 157, Col. Tabacalera

Cantina No. 20: Una cantina con antojitos, bebidas, mariachi en vivo y mucha diversión, el ambiente y la coctelería nunca falla. Contará con shows en vivo con imitadores y grupos musicales, personajes de cantina y menú especial.

Ubicada en Andrés Bello 10, Miguel Hidalgo

La Federal: La noche mexicana tendrá una rueda taquera y una botella de tequila, además de platillos más tradicionales como tacos, quesadillas y una cerveza bien fría.

Ubicada en Río Lerma 16, colonia Renacimiento Cuauhtémoc.

Categorías
CDMX Portada

Armando Quintero Martínez inaugura casa de cultura Frida Kahlo en el barrio de Zapotla

Por la mañana el Alcalde de Iztacalco Armando Quintero Martínez entregó la Casa de Cultura Frida Kahlo en el Barrio de Zapotla que anteriormente era una lecheria que cerró y fue abandonada y era un punto de inseguridad de la zona.

El alcalde señaló que a petición de las y los vecinos se solicitó el espacio para poder hacer de este lugar un punto seguro, donde los habitantes tengan la oportunidad de practicar distintas actividades culturales y artísticas.

Informó que por las mañanas los padres de familia podrán traer a sus bebés para estimulación temprana, para que posteriormente los grupos de adultos mayores pueda tener diversas actividades, y por la tarde las y los jóvenes tomen clases de literatura, música, pintura y danza.

«Es una prioridad que los espacios públicos cumplan con su función, que no se conviertan en lugares para delinquir o para vicios, por ello anunciamos que próximamente se inaugurará la Casa de Cultura de los Siete Barrios en el Barrio de San Matias y que el día de hoy se iniciarán los trabajos de recuperación en el Parque del Niño Braulio en el Barrio de Los Reyes», detalló Quintero Martínez.


Como parte de los trabajos de recuperación de lo que fue una lecheria se desmantelaron y adecuaron los espacios para poder hacer la casa de cultura, se realizó la instalación pluvial, se coló herrería así como una zona de espejos para las clases de danza, se cambio la instalación eléctrica, se colocó pintura en interiores y exteriores, se habilitó el área de estimulación temprana y se adquirió el mobiliario necesario para cada una de la áreas.

Finalmente destacó que todas las obras y espacios que han sido recuperados como el Barrio Santa Anita, deportivos y centros sociales son parte del compromiso de la actual administración por mejorar la calidad de vida de los iztacalquenses y generar espacios seguros para los iztacalquenses.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a 26 en rodada de motociclistas que causa caos vial en CDMX

Un total de 26 detenidos es el saldo de una mega rodada de motociclistas cuya ruta se realizó de Ciudad Universitaria al Ángel de la Independencia de la Ciudad de México (CDMX), durante la noche del domingo.

Mediante redes sociales usuarios que se encontraban en la vialidad de Avenida Paseo de la Reforma, se quejaron del caos vial causado por los motociclistas durante su rodada.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron al lugar para poner orden al caos vial, lo cual ocasionó un enfrentamiento con los policías.

Policías de la SSC detuvieron a 26 motociclistas de la mega rodada al Ministerio Público (MP) por circular sin equipo de seguridad, en tanto que fueron remitidas al corralón 29 motocicletas.

A través de Twitter, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), informó a automovilistas a transitar por rutas alternativas, como Calle Hamburgo y Río Lerma.

Categorías
CDMX Portada

Crónicas y Estampas en la Memoria a 50 años de creación de UH Infonavit Iztacalco

  • Un logro de organización cooperativa de las y los habitantes de este complejo multifamiliar con los gobiernos de la CDMX y la Alcaldía de Iztacalco.

A iniciativa de las y los habitantes de la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco (UHII), quienes promueven el rescate y la dignificación del lugar donde viven, buscaron a las autoridades tanto del Gobierno de la CDMX como de la Alcaldía Iztacalco, encabezados respectivamente por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y el licenciado Armando Quintero Martínez para concretar proyectos de mejora de áreas comunes, sistemas de seguridad, remozamiento del drenaje, pintura de fachadas, reforzamiento de celdas de cimentación e impermeabilización de azoteas, entre muchas otras necesidades habitacionales.

La historia de esta lucha se remonta hasta casi el medio siglo que cuenta ya en la existencia de este asentamiento, enclavado en avenida Río Churubusco, entre Canal de Apatlaco y Canal de Tezontle en la Alcaldía Iztacalco y que el pasado viernes, con la entrega por parte de la Jefa de Gobierno, de una inversión de poco más de 12 millones, 453 mil pesos, en beneficio de una población que ronda 20 mil habitantes, quienes se han organizado en comités para este gran logro.

Con las actividades de este fin de semana, que engloban jornadas como la del pasado viernes, “Diario en tu Unidad”, y la de este domingo, las familias que viven en la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, han tomado prácticamente en sus manos la enorme tarea de recuperar y dignificar tanto los espacios familiares como los comunes y poner fin a años de inercias, abuspos e injusticias.

La Plaza Henequén fue el escenario para la presentación e informe de cómo se han de distribuir tareas, comisiones y presupuestos de obras menores para la mejora de la UHII, además de las mayores, que corresponderán tanto a la Alcaldía como al Gobierno de la CDMX y que implican tareas como la cimentación, desazolve, alumbrado y acceso a internet público y gratuito, mediante un total de 52 antenas repetidoras de señal Internet-WiFi en todo el conjunto habitacional.

Mención aparte es la recuperación de diversas obras y murales que forman parte del patrimonio artístico de esta Unidad Habitacional, que llegó a tener un lago artificial hoy en desuso luego de que en los sismos de 1985 se abrieran enormes grietas que lo hicieron irreparable; actualmente es una pista de patinaje y un solar para el disfrute del tiempo libre de la población.

La política de atención inmediata a las demandas más sentidas de la población de Iztacalco ha sido una constante en la gestión administrativa del Alcalde Quintero Martínez y se inscribe en el lema de gobierno, en el sentido de que un Iztacalco mejor al 100 es posible.

Categorías
CDMX Portada

Artesanías tricolor llenan de vida a Xochimilco

  • Desde diversas regiones llegan artesanos a ofertar sus productos.

Han heredado el talento para elaborar artesanías o vestimentas patrias desde hace cuatro generaciones. Sus abuelos bordan a mano blusas, fajas, guayaberas, vestidos, muñecas de trapo y ahora cubrebocas que comercializan en la explanada de la Alcaldía Xochimilco o en el Banquetón del Mercado 44.

Norma Carrillo, proveniente del Estado de México, oferta banderas, sobreros de palma, aretes y otros artículos propios de las Fiestas Patrias.

Por su parte, María Cornelio, comentó que se dedica a la elaboración de artesanías a mano y juguetes tradicionales como: trompetas, tambores, baleros, matracas y rehiletes para conservar la tradición heredada de sus padre y abuelos. Comenta que los precios deben ser accesibles por lo que una bandera de más de dos metros oscila entre los 200 pesos.

Entre los múltiples productos para lucir en la Noche Mexicana hay guayaberas para niños y adultos que no rebasan los 200 pesos; blusas de 230 pesos y vestidos de 400 pesos.

Por otro lado, la también artesana Josefina Palma, oriunda de San Cristóbal Huichochitlán, recuerda que su mamá le enseñó a tejer sombreros: «Es pesado trabajar la la palma, las manos quedan con heridas. Es arduo. Empezamos a tejer, posteriormente a coser y pintar” explica.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum inicia pruebas operativas del Trolebús Elevado en CDMX

Este domingo, la jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inició las pruebas del Trolebús elevado en la alcaldía Iztapalapa, el cual tendrá la ruta de Constitución de 1917 hasta Acahualtepec.

“En ningún otro lugar del planeta encontrarán un segundo piso dedicado a la electro movilidad con trolebuses. Estoy segura que será el primero de muchos otros.”, aseguró en su cuenta de Twitter, sheinbaum.

La mandataria capitalina, dijo que se siente orgullosa y emocionada, pues el Trolebús Elevado de la CDMX, es un sueñño hecho realidad.

En el evento que se llevó a cabo por la mañana, estuvieron presentes la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, así como el secretario de Movilidad, Andrés Lajous y el director del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX, Martín López Delgado.

El Trolebús Elevado tiene una longitud de 14 kilómetros y está conformado por 11 estaciones. Las autoridades estimaron que beneficiará a más de 130 mil habitantes de zonas cercanas, y movilizará a más de 76 mil ciudadanos por día con un recorrido de poco más de media hora.

Categorías
CDMX Portada

Fiscalía de CDMX investiga la muerte de un joven que cayó de edificio de 20 pisos en Polanco

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, investiga la muerte de un joven que presuntamente cayó desde el piso 20 de un edificio ubicado en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

De acuerdo con reportes preliminares, la víctima habría caído desde la azotea del edificio con número 379 de Polanco, por lo que vecinos de la zona dieron aviso a las autoridades.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes solicitaron la presencia de una ambulancia, cuyos paramédicos confirmaron que el joven ya no presentaba signos vitales.

Los uniformados dieron parte a personal de la Unidad Móvil de Investigación Forense de la Fiscalía capitalina, quienes iniciaron la carpeta de investigación correspondiente, sin descartar que se trató de un suicidio.

Tras los hechos, el edificio fue acordonado por las autoridades para la investigación respectiva.