Categorías
CDMX Portada

Choca tráiler contra Metrobús en Lindavista Vallejo con saldo de 11 lesionados

Once personas quedaron con lesiones luego del choque de un tráiler contra una unidad del Metrobús de la Línea 3 en la calzada Vallejo y Eje 5 Montevideo, colonia Lindavista Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero, donde también se vio implicado el conductor de un auto particular blanco.

Tras el siniestro cerca de las 6:08 horas de este jueves, hubo filas kilométricas de tráfico, al tiempo que la mayoría de los lastimados se fueron por su propio pie, puesto que no sufrieron afectaciones que requirieran traslado médico.

No obstante, en el punto se dieron cita servicios de emergencia, quienes corroboraron el estado de salud de los pasajeros y de los involucrados en este accidente.

Primeros reportes señalan que conductor del vehículo de carga no respetó la luz roja del semáforo, por lo que al cruzar se impactó contra el Metrobús.

Dicho incidente vial se dio con dirección a El Rosario y con base en un boletín del Metrobús, esto sucedió en la avenida Poniente 140 y Calzada Vallejo, colonia Lindavista Vallejo, donde el responsable del choque fue el vehículo tipo torton, dado que el operador no respeto el alto y al pasárselo se estampó contra la unidad de movilidad pública.

Categorías
CDMX Portada

RTP atropella y mata a motero en San Juan Ixtayopan, Tláhuac

Un motociclista murió luego de ser atropellado por una unidad de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), en calles del pueblo San Juan Ixtayopan, alcaldía Tláhuac.

Fue después del mediodía del viernes pasado, cuando la víctima de cerca de 40 años circulaba en una moto Italika por la avenida Norte del Comercio y justo cuando estaba por llegar al cruce con la calle 15 de septiembre, fue arrollado por la unidad de transporte público.

Por el impacto, el sujeto quedó atrapado debajo del camión de pasajeros, mientras que su vehículo siguió avanzado algunos metros, aunque al final cayó en el asfalto. Dado la fuerza del choque, el occiso agonizó varios minutos antes de perder la vida.

Tras el hecho, el chofer llamó a las unidades de emergencia, las que al llegar a la zona certificaron el deceso del motero.

Mientras que oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron al conductor y lo trasladaron al Ministerio Público, donde quedó a disposición del juez, quien determinará su situación legal en próximos días.

Categorías
CDMX Portada

Compra-venta de autos online en CDMX, el negocio de los estafadores, alertan

Hoy casi todo se puede comprar o vender a través de Internet y los automóviles no son la excepción, puesto que realizarlo es una manera cómoda, rápida y sencilla, aunque, también puede ser peligrosa, debido a que no hay que olvidar que los delincuentes se encuentran a la “caza” de la mínima oportunidad para robar, advirtió la firma Klibu, plataforma que ayuda a los usuarios a saber con quién hacen negocios para que tomen mejores decisiones.

De esta forma, la empresa agregó en un comunicado que pese a que es muy común saber de alguien que quiso vender o comprar un vehículo a través de Internet y terminó siendo víctima de fraude, la verdad es que no siempre fue así, dado que en un comienzo el Internet se usó para todo, después, estábamos en sitios de compra y venta en línea, redes sociales y marketplaces vendiendo y comprando cualquier cosa, incluso, coches de “segunda mano” por baratos. “Fue en ese momento que los estafadores encontraron una nueva forma de cometer sus delitos desde estos espacios”, anotó Klibu.

“Las estafas ocurren de varias maneras. Una de las más comunes es cuando el vendedor te dice que el auto está fuera de la ciudad y que debes enviar un adelanto para reservarlo. Puede parecer confiable, pero muchas veces es solo un gancho para ganar la confianza de las personas y estafarlas”, indicó Fátima Herrera, product manager de Klibu.

FRAUDE Y ROBOS DE CARROS

Y es que, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, refiere que el 80 por ciento de las denuncias atendidas por el organismo en el primer semestre de 2023, se relaciona con fraude.

Mientras que un reportaje de N+ revela que de 2023 a diciembre pasado se denunciaron 17 robos con violencia en la Ciudad de México, relacionados con la compra-venta de estos.

Con base en dicho medio informativo, se trata de un delito con un modus operandi bien definido, con mayor incidencia por orden de prelación, en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Tlalpan.

USAN CHEQUES FALSOS

Otro truco que enfatizó Klibu es el empleo de cheques falsos y consiste en que el comprador te da uno de estos, el cual aparenta ser legítimo, pero a la hora de cambiarlo no tiene fondos. El problema es que, para entonces, entregaste el carro o firmaste papeles de venta. En otra práctica, indicó Klibu, el delincuente ofrece su vehículo por un precio muy bajo, dice que tiene una emergencia por lo que necesita comercializarlo rápido. Al final, al momento de la entrega, la unidad resulta ser robada o una trampa para privar de la libertad al comprador.

SE ROBAN 167 CARROS AL DÍA

En el país, se roban en promedio 167 vehículos por día, según estimaciones de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro (AMIS).

“La historia parece ser la misma con  ligeras variaciones. Los delincuentes encuentran a su víctima: alguien que está vendiendo su auto a través de su perfil personal o en los grupos de compra y venta que existen en las redes sociales. Lo contactan, le hacen una oferta atractiva y acuerdan la fecha de entrega. Ese día intentarán asaltar a su víctima, quitándole el coche, y dejándolo sin dinero”, detalló Herrera.

Dicho modus operandi ocurre por igual entre quienes quieren comprar o vender un auto. Algunos estafadores ponen fotos de vehículos de lujo a precios increíblemente bajos para atraer a las víctimas. Cuando intentas contactar al supuesto vendedor, siempre tienen una excusa para no encontrarse en persona o para pedirte un pago antes de que puedas ver el coche. Al final, el carro nunca existió, apuntó Klibu.

Categorías
CDMX Portada

Acusan empleados del Metro a la autoridad por falta de pagos de servicios médicos

Decenas de trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exigen que se paguen sus servicios médicos, puesto que aseguran que la autoridad de este medio de movilidad pública no cumple con dicha prestación laboral.

En protesta a esta situación, los empleados han colocado carteles en estaciones, taquillas y trenes, en cuyos textos demandan el pago puntual del servicio médico, así como el respeto al derecho a la salud.

“Director Guillermo Calderón exigimos el pago inmediato a los servicios médicos ya que se ve afectada nuestra salud”, “Director Guillermo Calderón, los trabajadores exigimos el pago puntual de los servicios médicos”, son algunas de las consignas que se leen en la red del STC metro.

Hasta el momento, la administración del Metro ni la Ciudad de México se han manifestado al respecto.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan a mujer tras querer ingresar droga al penal de Santa Martha Acatitla

Oficiales de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a una mujer de 52 años cuando intentaba ingresar droga al penal femenil de Santa Martha Acatitla, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

Las autoridades detallaron que la fémina llevaba un envoltorio adherido a su cuerpo que contenía aparente marihuana. Fue así que en el área de aduanas del Centro Penitenciario, las agentes procedieron con su aprehensión.

Con base en la SSC, durante una revisión a los visitantes, los oficiales detectaron que la mujer mostraba una actitud inusual y signos de nerviosismo.

De esta forma, tras la inspección preventiva, le hallaron un envoltorio oculto bajo su ropa, adherido al cuerpo a la altura del vientre bajo, envuelto en cinta canela y con una hierba seca con características de la marihuana.

Una vez este procedimiento, la detenida fue informada de sus derechos y puesta a disposición del agente del Ministerio Público junto con la posible droga, su identificación y el pase de visita para determinar su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

CCH Naucalpan reanudará clases presenciales el 21 de abril tras ataque a profesor

El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Naucalpan reanudará actividades presenciales el próximo 21 de abril de 2025, tras la implementación de medidas de seguridad derivadas del ataque a un profesor, quien fue apuñalado por un menor de edad hace unas semanas.

A través de un comunicado, el Consejo Técnico de la institución informó que se han tomado acciones en infraestructura, logística y protocolos de emergencia para mejorar las condiciones del plantel y garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil, docente y trabajadora.

Durante las próximas dos semanas, los docentes mantendrán contacto con los alumnos a través de medios digitales con el objetivo de continuar con las actividades académicas y brindar acompañamiento.

La Dirección del plantel Naucalpan señaló que seguirá informando de manera continua sobre las acciones que se llevarán a cabo en materia de seguridad, a fin de prevenir situaciones similares en el futuro.

Categorías
CDMX Portada

Pese a protestas, construirán utopía de Parque Japón, en Álvaro Obregón

Pese a las protestas vecinales, el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, confirmó que el proyecto de la Utopía en el Parque Águilas Japón (o Parque Japón) se llevará a cabo.

De acuerdo con el funcionario, el proyecto cuenta con estudios de viabilidad e impacto social y económico, los cuales concluyeron en febrero de este año.

Preocupaciones ambientales

El anuncio generó rechazo vecinal debido a la supuesta tala de árboles que implicaría la obra. Sin embargo, López Casarín aseguró que «no se tirará un solo árbol» y que se llevará a cabo un censo de flora y fauna en la zona.

Además, señaló que el parque recibirá un mantenimiento continuo que actualmente no tiene, con un santuario dentro del área de Las Águilas.

Personal de la alcaldía explicó que, debido al uso de suelo, no es necesario presentar una manifestación de impacto ambiental, sino únicamente un informe preventivo, el cual ya fue ingresado ante la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

En días pasados, un funcionario retó a vecinos inconformes a conseguir las firmas necesarias para frenar el proyecto. A pesar de que se lograron reunir más de 3 mil rúbricas, no hay señales de que la construcción vaya a parar.

La primera de seis utopías

La Utopía Parque Japón será la primera de seis proyectadas en la alcaldía Álvaro Obregón y contará con una inversión estimada de 150 millones de pesos. Se prevé que beneficie a alrededor de 20 mil personas, aumentando la afluencia del parque de 200 visitantes diarios a aproximadamente mil 200.

Entre los servicios que ofrecerá, destacan espacios para adultos mayores, centros de cuidado infantil, consultorios médicos generales, odontológicos y ginecológicos, laboratorio clínico, terapia física y una agencia de empleo. También se contempla un auditorio con capacidad para 400 personas y acceso a actividades culturales y deportivas.

En cuanto a la ejecución del proyecto, la obra está programada para iniciar en mayo y concluir en octubre. Durante su construcción, se estima la generación de aproximadamente mil empleos directos y mil 500 indirectos.

El proyecto forma parte del plan impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para construir seis Utopías en cada alcaldía. Estos espacios, que surgieron en Iztapalapa, ofrecen servicios gratuitos en áreas como cultura, deporte y salud, además de contar con comedores a precios accesibles, lavanderías, guarderías y funciones de cine.

Categorías
CDMX Portada

Operativo en Tláhuac desmantela asentamientos irregulares en la Sierra de Santa Catarina

Ayer jueves 27 de marzo, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en coordinación con diversas dependencias de seguridad y derechos humanos, llevó a cabo un operativo en la Sierra de Santa Catarina, en la alcaldía Tláhuac, logrando la recuperación de 32.97 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente por asentamientos irregulares.

Las autoridades anunciaron que, además de la recuperación del territorio, se realizarán trabajos de restauración ecológica en la zona afectada y en otras 98.91 hectáreas aledañas que han sufrido degradación ambiental. Estas acciones buscan garantizar la preservación de los servicios ambientales fundamentales que esta región proporciona a la Ciudad de México, como la recarga de mantos acuíferos, la producción de oxígeno y la protección de la biodiversidad.

El operativo se desarrolló con saldo blanco y contó con la participación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), entre otras dependencias.

Esta acción forma parte de la estrategia integral impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para frenar la expansión de asentamientos irregulares en suelo de conservación y restaurar el equilibrio ecológico de la ciudad. Entre las medidas destacan la vigilancia ambiental, la reforestación con especies nativas y la creación de corredores biológicos.

Categorías
CDMX Portada

CCH Vallejo suspende actividades ante posibles actos de violencia

El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo anunció la suspensión de actividades académicas a partir de las 9:00 horas de este martes, tras recibir pruebas de posibles actos de violencia durante la tercera mesa de trabajo programada para hoy.

A través de un comunicado, la dirección del plantel informó que un grupo de personas, presuntamente vinculadas con el grupo porril «3 de marzo», planeaba realizar acciones violentas en el campus. La institución indicó que dichas pruebas serán presentadas a las autoridades, ya que podrían constituir un delito.

La suspensión de clases se da en un contexto de tensión en la escuela. La semana pasada, un grupo de encapuchados tomó las instalaciones, sin embargo, las autoridades lograron recuperar el control del plantel.

La dirección del CCH Vallejo reiteró su llamado a detener la violencia y los intentos de toma de la escuela, además de solicitar a la comunidad estudiantil mantenerse atenta a futuros comunicados oficiales.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan a mujer por querer ingresar marihuana al Penal de Santa Martha

Una mujer fue arrestada cuando quiso ingresar al penal de Santa Martha posibles envoltorios de marihuana adheridos a su cuerpo, así lo detalló la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En una tarjeta informativa, la corporación agregó que la fémina buscó meter a hierba al penal ubicado en la alcaldía Iztapalapa, pero fue descubierta por los oficiales de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, quienes de inmediato procedieron con su aprehensión.

Fueron uniformados comisionados a la vigilancia en el área de aduanas, del Centro Penitenciario localizado en la calzada Ermita Iztapalapa y la calle Unión, colonia Santa Martha Acatitla, quienes al realizar labores de revisión a los ciudadanos que visitan a las personas privadas de la libertad, observaron a una mujer en actitud inusual y visiblemente nerviosa.

“Por tal motivo, una policía, en apego a los protocolos de actuación policial y en estricto respeto a los derechos humanos, le realizó una revisión preventiva, tras la cual le detectó, oculto bajo su ropa y adherido al cuerpo a la altura del vientre bajo, un envoltorio confeccionado en cinta canela, con una hierba seca con las características de la marihuana”, señaló la SSC en su comunicado.

Tras ello, los agentes de Custodia Penitenciaria detuvieron a la señora de 52 años y, junto con la posible droga y su identificación y el pase de visita, la pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

OTRO HECHO SIMILAR

Apenas el 17 de este mes otra mujer fue asegurada cuando policías de la SSC dijeron que intentó entrar con narcóticos, escondidos en su espalda, a las instalaciones de esta misma penitenciaría.

La fémina de 53 años llevaba 238 pastillas psicotrópicas embaladas en una bolsa de plástico transparente. Además de cinco bolsas de una sustancia en polvo blanca similar a la cocaína y un envoltorio de plástico transparente de aparente marihuana.