SAO PAULO, 1 oct (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó hoy miércoles una nueva legislación para el bioma Pantanal, considerado patrimonio nacional y una de las mayores reservas de biodiversidad del planeta, con el fin de reforzar la lucha contra la deforestación, además de promover la bioeconomía y estimular el turismo sostenible, informó la Presidencia brasileña. El Palacio Planalto (sede del Ejecutivo) en Brasilia difundió en un comunicado que la norma publicada en el Diario Oficial de la Unión tiene como eje conciliar la preservación del medio ambiente con las actividades productivas y de esta manera asegurar empleo e ingresos para la población local, siempre en cumplimiento del Código Forestal y la legislación vigente. La promulgación de la norma ocurre previo a la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se llevará a cabo en noviembre próximo en la ciudad amazónica de Belém, en el estado brasileño de Pará (norte). En el centro de la agenda ambiental y climática del país sudamericano figura la protección de biomas estratégicos como el Pantanal y la Amazonia. Entre los principios rectores de la nueva legislación para el Pantanal destacan la participación social, el respeto a la diversidad y la promoción del desarrollo sostenible, según el comunicado. El texto reafirma la importancia estratégica de la actividad agrícola, pero al mismo tiempo fomenta la adopción de tecnologías y prácticas innovadoras como alternativas al uso del fuego en el manejo del suelo. El Pantanal es una de las regiones más afectadas por los incendios de campos en la estación seca en la nación sudamericana. El capítulo sobre deforestación de la nueva ley establece directrices para intensificar la lucha contra la tala ilegal y los incendios forestales, así como la restauración de áreas degradadas. Prevé, además, el impulso a la diversificación de la economía regional mediante estímulos a la bioeconomía y al turismo sostenible, así como medidas de apoyo a la investigación científica y a la regularización de tierras. Otro punto destacado es la creación del sello Pantanal Sostenible, una certificación de buenas prácticas para valorar los productos y los servicios de la región, al promover actividades económicas basadas en el turismo, la cultura y la producción agroforestal bajo criterios sostenibles. El Pantanal, ubicado en los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, en la zona oeste de Brasil, es uno de los biomas más ricos en biodiversidad del planeta. Desempeña un papel clave en la regulación climática, el abastecimiento de agua y la preservación de especies de flora y fauna, tanto de Brasil como de otras regiones a las que se extiende este bioma en los países vecinos de Bolivia y Paraguay. Fin

Leave a Comment