Categorías
Internacional

(Multimedia) Moscú alcanzará objetivos de conflicto con Ucrania, dijo Putin a Trump

MOSCÚ, 3 jul (Xinhua) — El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo la eliminación de las causas de raíz, durante una conversación telefónica entablada hoy jueves con el presidente estadounidense Donald Trump, informó el asesor presidencial ruso Yury Ushakov.

«Nuestro presidente dijo que Rusia alcanzará sus objetivos, a saber, eliminar las muy conocidas causas de raíz que condujeron al estado actual de cosas, a la dura confrontación actual. Y Rusia no renunciará a estos objetivos», dijo Ushakov.

Ushakov señaló que Rusia está lista para la tercera ronda de conversaciones con Ucrania y agregó que Putin y Trump no señalaron detalles específicos sobre lo que se discutirá durante la posible negociación.

El asesor del Kremlin dijo a los medios que Putin y Trump conversaron por teléfono de la situación actual en Irán y Medio Oriente, así como la situación en Siria.

En relación con Medio Oriente, «Putin destacó la importancia de resolver todas las disputas, los desacuerdos y las situaciones de conflicto exclusivamente a través de medios políticos y diplomáticos. Las partes acordaron mantener contacto en este sentido a nivel de cancillerías, ministerios de Defensa y asesores presidenciales», agregó.

Putin y Trump confirmaron el interés de ambos para implementar una serie de proyectos económicos entre Rusia y Estados Unidos, incluyendo energía y espacio, dijo Ushakov.

«En el marco del intercambio de opiniones sobre asuntos bilaterales, las dos partes confirmaron su interés en realizar una serie de proyectos prometedores, sobre todo en los ámbitos de energía e investigación espacial», dijo.

Ushakov dijo que los presidentes acordaron continuar con la comunicación.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Presidenta de México dice que EEUU debe informar detalles de juicio de narcotraficante Ovidio Guzmán

MÉXICO, 3 jul (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo hoy jueves que el Gobierno de Estados Unidos debería colaborar e informar a México sobre lo referente al caso del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán y líder del cártel Los Chapitos, toda vez que fue detenido en un operativo en el que murieron soldados mexicanos.

En su conferencia de prensa diaria, desde la Ciudad de México, la mandataria cuestionó la contradicción del Gobierno estadounidense de llegar a un acuerdo con el criminal, cuando apenas hace unos meses catalogó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y al mismo tiempo sostiene que «no negocia con terroristas».

«Nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso (…) Nosotros por supuesto que combatimos al crimen organizado, a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición; entonces, por lo menos deberían tener coordinación, información con la Fiscalía General de la República», insistió.

El próximo miércoles 9 de julio, Ovidio podría declararse culpable por los cargos de narcotráfico y así alcanzar un acuerdo de cooperación que busca, entre otras cosas, desmantelar estructuras del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum reclamó en mayo pasado una explicación al Gobierno estadounidense detrás de los motivos por los que ingresó a su territorio a 17 familiares de Ovidio, quien fue extraditado a Estados Unidos tras su detención en enero del 2023.

Actualmente, el narcotraficante tiene procesos pendientes en México, incluida la investigación por la muerte de militares durante su captura en la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa (noroeste), donde a raíz de esta situación «es uno de los estados que hoy tiene los mayores niveles de homicidios», concluyó la mandataria mexicana.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Incendios forestales conducen a evacuación forzada de miles de personas en Grecia; no se ha informado sobre víctimas

ATENAS, 3 jul (Xinhua) — Dos grandes incendios forestales, uno en la isla de Creta y otro cerca del puerto de Rafina al este de Atenas, condujeron a la evacuación forzada de más de 5.000 residentes y turistas, informaron hoy jueves las autoridades griegas.

No se ha informado sobre víctimas, pero decenas de viviendas han sido dañadas y grandes extensiones de tierras cultivables y bosques han sido arrasados. Las autoridades siguen evaluando la magnitud total de los daños.

Un humo espeso proveniente del incendio en la región de Ática cubrió zonas cercanas al Aeropuerto Internacional de Atenas, lo que interrumpió temporalmente las operaciones y provocó demoras en los vuelos, informó la radiodifusora nacional ERT.

En Creta se desplegaron cerca de 230 bomberos para combatir el incendio iniciado el miércoles en la tarde cerca de la ciudad de Yerápetra, indicaron en conferencia de prensa funcionarios del Servicio de Bomberos.

Cerca de 5.000 personas fueron evacuadas a partir del miércoles por la noche de centros turísticos y asentamientos costeros después de las advertencias emitidas por la Brigada de Bomberos, dijo a la agencia noticiosa griega AMNA, Giorgos Tzarakis, presidente de la Asociación de Hoteleros del Sureste de Creta.

Los esfuerzos por contener las llamas se vieron obstaculizados por rachas de vientos de hasta 9 en la escala de Beaufort, lo que impidió durante varias horas el despegue de los aviones contra incendios. Los bomberos se enfrentan además a un terreno difícil mientras intentan contener las llamas.

Los evacuados fueron alojados temporalmente en un complejo deportivo en Yerápetra. Las autoridades emitieron hoy órdenes de evacuación adicionales para otras cuatro villas.

Por otra parte, fuertes vientos alimentaron también otro incendio iniciado hoy jueves en las afueras de Rafina. Las llamas se propagaron con rapidez a lo largo de siete kilómetros con rumbo a Pikermi, un suburbio de Atenas.

Cerca de 170 bomberos apoyados por 17 aviones y siete helicópteros fueron movilizados para combatir las llamas, informó el Servicio de Bomberos. Alrededor de 350 residentes fueron evacuados de tres asentamientos en la región de Ática.

El Servicio de Bomberos informó que desde el miércoles se han desencadenado un total de 40 incendios en el país.

Categorías
Internacional

Xinhua Noticias | China lanza con éxito un nuevo satélite de prueba

   China envió un nuevo satélite de prueba al espacio el jueves desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia suroccidental de Sichuan.

El satélite Shiyan-28B 01 despegó a las 17:35 (hora de Beijing) a bordo de un cohete portador Gran Marcha-4C y entró con éxito en la órbita preestablecida.

El satélite se utilizará principalmente para la exploración del entorno espacial y pruebas tecnológicas relacionadas.

Categorías
Internacional

(Multimedia) China replicará a nivel nacional medidas de ZLC piloto de Shanghai para logro de apertura de alto nivel

BEIJING, 3 jul (Xinhua) — China replicará 77 medidas piloto de la Zona Piloto de Libre Comercio de Shanghai en otras zonas de libre comercio (ZLC) y en todo el país, como parte de los esfuerzos para alinearse con las normas económicas y comerciales internacionales de elevado estándar e impulsar la apertura institucional de alto nivel, señala una circular del Consejo de Estado publicada hoy jueves.

Las medidas abarcan siete áreas clave: comercio de servicios, comercio de mercancías, comercio digital, protección de la propiedad intelectual, reforma de la contratación pública, reforma de los sistemas de gestión transfronteriza y prevención y control de riesgos.

Del paquete completo, 34 medidas se extenderán a otras ZLC en todo el país, incluidas las relacionadas con la innovación en los escenarios de aplicación del yuan digital, la gestión optimizada de fondos transfronterizos para corporaciones multinacionales y los mecanismos de listas negativas de exportación de datos.

Las 43 medidas restantes se implementarán en todo el país y abarcan las aplicaciones de pago electrónico transfronterizo, el reconocimiento de la certificación de cifrado comercial, la certificación de la gestión de la seguridad de datos, la transparencia de los datos gubernamentales y las plataformas digitales de contratación pública.

La iniciativa se basa en un plan de noviembre de 2023 que convirtió a la ZLC piloto de Shanghai en pionera en la alineación con las normas económicas y comerciales internacionales de alto nivel y en una zona de demostración nacional para la apertura institucional.

Tras más de un año de pruebas piloto, Shanghai ha desarrollado innovaciones institucionales de vanguardia y de referencia, así como valiosas mejores prácticas, agregó la circular.

Las autoridades tienen instrucciones de implementar estas medidas en función de las condiciones locales, dando prioridad a las que sean necesarias con más urgencia para las empresas y el público, con el fin de extender los beneficios de la innovación institucional a zonas más amplias.

La circular subrayó que estos esfuerzos apoyan la estrategia de China de aprovechar la apertura institucional de alto nivel para impulsar reformas más profundas y un desarrollo de alta calidad.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Inicia en capital argentina Cumbre del Mercosur que revisará integración regional

BUENOS AIRES, 3 jul (Xinhua) — Los presidentes de los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur) iniciaron hoy jueves en la ciudad argentina de Buenos Aires una cumbre en la que prevén revisar el estado de la integración regional, así como posibles acuerdos con otras regiones y países del mundo.

La Cumbre de Presidentes del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, además de Bolivia) comenzó pasadas las 10:10 hora local (13:10 GMT) en el Palacio San Martín, sede ceremonial de la cancillería argentina, con la presencia del mandatario anfitrión, Javier Milei.

Asisten también al encuentro los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Uruguay, Yamandú Orsi, de Paraguay, Santiago Peña, así como de Bolivia, Luis Arce.

Milei dio la bienvenida a los mandatarios presentes y tras las fotografías de protocolo, los mandatarios ingresaron a un recinto acondicionado para las deliberaciones que comenzaron con un informe del canciller argentino, Gerardo Werthein.

Durante el encuentro, las partes prevén considerar la labor realizada por Argentina durante la presidencia rotativa del mecanismo, responsabilidad que ocupó durante el primer semestre del año y que en la presente cumbre pasará a Brasil.

Se abordarán también propuestas para modernizar el mecanismo, además de cuestiones arancelarias y el estado de situación del acuerdo comercial con la Unión Europea, según fuentes diplomáticas.

Los bloques cerraron en diciembre pasado durante una cumbre del Mercosur en Montevideo, capital de Uruguay, el texto del acuerdo comercial bilateral que se logró tras 25 años de negociación.

En 2019, los mecanismos habían alcanzado un acuerdo que nunca se ratificó y luego el texto fue renegociado e incorporó cláusulas ambientales, en línea con el Pacto Verde Europeo de 2020.

La Cumbre del Mercosur comenzó el miércoles con reuniones de ministros de Economía y presidentes de bancos centrales, así como de representantes de Relaciones Exteriores del mecanismo.

En la jornada del miércoles se anunció la conclusión de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, siglas en inglés), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

El entendimiento «creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB (Producto Interno Bruto) combinado de más de 4,3 trillones de dólares», indico la cancillería argentina en un comunicado.

«Ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97 por ciento de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos», agregó.

La firma oficial de este TLC tendría lugar en los próximos meses durante este año, de acuerdo con la información que ofreció la cartera de Exteriores.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Experta de ONU pide embargo de armas y suspensión de comercio con Israel

GINEBRA, 3 jul (Xinhua) — Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado desde 1967, pidió hoy jueves a los países que impongan un embargo de armas y suspendan todas las relaciones comerciales y de inversión con Israel.

En su intervención en la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Albanese dijo que Israel «es responsable de uno de los genocidios más crueles de la historia moderna». Instó a los Estados a poner en marcha un embargo total a la venta de armas y a suspender todos los acuerdos comerciales y de inversión con Israel.

En un informe presentado a la sesión, Albanese afirmó que la expansión de Israel en los territorios palestinos ocupados ha sido facilitada por el sector empresarial y pidió responsabilizar a las entidades corporativas por las violaciones del derecho internacional.

A principios de esta semana, la misión diplomática de Israel en Ginebra rechazó el informe, al que calificó de «carente de fundamento jurídico, difamatorio y un abuso flagrante del cargo (de Albanese)».

Categorías
Internacional

(Multimedia) Reportan que ataques israelíes dejan al menos 80 palestinos muertos en Gaza

GAZA, 3 jul (Xinhua) — Al menos 80 palestinos, incluidos 37 cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos, murieron hoy jueves en bombardeos y tiroteos israelíes en la Franja de Gaza, señalaron fuentes palestinas.

Fuentes locales y testigos dijeron a Xinhua que aviones de combate israelíes atacaron con un misil la escuela Mustafa Hafez, que alberga a personas desplazadas en el barrio de al-Rimal, en el oeste de la ciudad de Gaza.

Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, dijo a Xinhua que el ataque israelí contra la escuela causó la muerte a 13 personas, incluidos niños y mujeres, y dejó varios heridos.

Aviones israelíes atacaron dos concentraciones de palestinos en los poblados de Jabalia y Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, donde mataron a cuatro personas, entre ellas una mujer, e hirieron a otras diez, de acuerdo con Basal.

Basal añadió que cuatro personas, entre ellas una mujer, murieron en diversos ataques aéreos contra viviendas y concentraciones palestinas en los barrios de Tuffah y Zeitoun de la ciudad de Gaza.

La oficina de información de prisioneros vinculados a Hamas indicó en un comunicado de prensa que tres presos liberados y deportados desde Cisjordania al enclave costero murieron en un ataque aéreo israelí.

El complejo médico Al-Shifa de Gaza anunció en un comunicado la llegada de 25 muertos y decenas de heridos como consecuencia de un ataque aéreo israelí cerca de un centro de distribución de ayuda respaldado por Estados Unidos en el cruce de Netzarim, en el centro de la Franja de Gaza.

El complejo médico Nasser informó en un comunicado de prensa la muerte de al menos 24 personas en ataques aéreos israelíes contra la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, entre ellas cinco que esperaban ayuda.

Otras siete personas murieron y 30 resultaron heridas por disparos del ejército israelí cerca de un centro de ayuda respaldado por Estados Unidos en la zona de Shakoush, en el norte de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, de acuerdo con un breve comunicado emitido por el Hospital de la Cruz Roja.

En un comunicado emitido hoy, las autoridades interiores de Gaza, controladas por Hamas, advirtieron no «tratar, cooperar o interactuar, directa o indirectamente» con la organización Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos, a la que acusaron de ser una «trampa mortal masiva» y de «violar sistemáticamente la dignidad y los derechos humanos».

En las últimas semanas, los palestinos han sido blanco de ataques repetidos mientras esperaban para recibir alimentos en diversas zonas de la Franja de Gaza, donde viven más de dos millones de personas, lo que ha provocado una condena internacional generalizada.

Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron en un comunicado que, durante el último día, la fuerza aérea atacó aproximadamente 150 «objetivos terroristas» en toda la Franja de Gaza, entre los que se encontraban milicianos, rutas subterráneas, estructuras militares, armas, puestos de francotiradores y otras infraestructuras.

«Las FDI seguirán actuando para eliminar cualquier amenaza potencial para la población civil israelí», agregó.

El 18 de marzo, Israel reanudó sus operaciones militares en el enclave. Al menos 6.572 palestinos han muerto y otros 23.132 han resultado heridos desde que Israel reanudó sus intensos ataques, lo que elevó la cifra total de muertos desde octubre de 2023 a 57.130 y la de heridos a 135.173, informaron hoy las autoridades sanitarias de Gaza.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Ministerio de Comercio de China dice que garantizará abasto de artículos de primera necesidad en zonas afectadas por inundaciones

BEIJING, 3 jul (Xinhua) — El Ministerio de Comercio de China ha tomado medidas para garantizar el abasto estable del mercado de artículos de primera necesidad en las regiones afectadas por las inundaciones, dijo hoy jueves una portavoz del ministerio.

Desde el comienzo de la principal temporada de lluvias en junio, diversas regiones del sur han experimentado fuertes precipitaciones e inundaciones, indicó la vocera He Yongqian.

A fines de junio, cuando el distrito Rongjiang de la provincia suroccidental china de Guizhou fue azotado por severas inundaciones, el ministerio activó de inmediato medidas de respuesta de emergencia.

He dijo que las autoridades de comercio de Guizhou activaron un mecanismo conjunto de suministro a través del cual movilizaron a seis empresas de abasto de emergencia de ciudades y distritos vecinos para distribuir en las zonas devastadas agua embotellada, pan y otros productos esenciales.

Medidas similares fueron tomadas en las provincias de Hunan, Hubei, Guangdong, Sichuan y Henan, donde se ha concentrado la intensa precipitación.

Datos de monitoreo del mercado muestran que el mercado doméstico de artículos de primera necesidad está operando sin contratiempos con un abasto suficiente. Hasta el 2 de julio, los precios al mayoreo de granos, aceite para cocinar, cerdo, huevos, verduras, frutas y otros productos permanecieron en gran parte sin cambio respecto a la semana previa.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Resumen: Mercosur concluye negociaciones para TLC con EFTA

BUENOS AIRES, 2 jul (Xinhua) — El Mercado Común del Sur (Mercosur) anunció hoy la conclusión de las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, siglas en inglés) en la primera jornada de una cumbre de dos días de duración celebrada en la capital argentina, Buenos Aires.

Las deliberaciones de este miércoles comenzaron con un encuentro que mantuvieron los ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales de los países fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), donde se puso de manifiesto la importancia de mantener un marco fiscal ordenado para tener una macroeconomía sostenible a largo plazo.

«Se trató de un encuentro muy constructivo en Argentina, en el cual los ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales resaltaron la importancia de seguir construyendo puentes con otras regiones y de fomentar el potencial comercial de los países del bloque», dijo el Palacio de Hacienda a través de un comunicado.

Tras esa reunión, realizada en el Palacio San Martín, la sede ceremonial de la Cancillería argentina, tuvieron lugar dos encuentros del Consejo Mercado Común del bloque, donde participaron los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros y asociados.

En ese marco, el canciller anfitrión, Gerardo Werthein, anunció la conclusión de las negociaciones para un TLC con la EFTA, mecanismo que integran Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

El entendimiento «creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de 4,3 trillones de dólares. Ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97 por ciento de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos», declaró la Cancillería argentina a través de un comunicado.

La firma oficial del TLC tendría lugar en los próximos meses del presente año, de acuerdo con la información ofrecida por la cartera de Exteriores.

Durante una conferencia de prensa posterior al anuncio, Werthein aseguró que «vamos a dar acompañamiento a las pequeñas y medianas industrias en el marco del acuerdo con la EFTA».

«No somos un Estado regulador ni que interviene en la vida de las empresas, pero sí vamos a colaborar», señaló el jefe de la diplomacia argentina al ofrecer detalles del entendimiento.

Fuentes oficiales dijeron a Xinhua que el diálogo exploratorio inicial comenzó en 2015 e incluyó 14 rondas de negociación en total.

«Queremos firmar cuanto antes», enfatizó la secretaria de Estado para la Economía de Suiza, Helene Budlinger, mientras explicó que, si bien cada integrante de la EFTA tiene un proceso independiente para ratificar el TLC, el acuerdo «es una total prioridad para los países» del bloque.

Por su parte, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, manifestó que su país «está listo para acelerar lo máximo posible la firma del acuerdo» y sellarlo durante su presidencia del mecanismo, que la recibirá de Argentina el jueves y se extenderá hasta finales de año.

«Tenemos todo el interés en este acuerdo porque nos proporciona una cobertura prácticamente total de los países europeos para los intereses comerciales del Mercosur», agregó Vieira, en referencia a que este entendimiento es complementario del acuerdo con la Unión Europea, cuyo texto fue aprobado en diciembre pasado en Montevideo, la capital uruguaya, y está pendiente de firma y ratificación.

Los encuentros ministeriales de este día fueron antesala de la LXVI Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrollará el jueves 3 de julio.