Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Morena en el Senado trabajará para sacar adelante reformas prioritarias de AMLO: Ricardo Monreal

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal en el Senado anunció que en el periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero las prioridades legislativas de los y las legisladoras de este grupo parlamentario serán las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Frente al secretario de Gobernación Adán Augusto López, quien inauguró los trabajos de la VIII Reunión Plenaria de Morena, Ricardo Monreal resaltó que en los primeros tres años los senadores de este partido cumplieron con la etapa del proceso de transición política porque agotaron los asuntos propuestos por el Ejecutivo.

Ahora viene dijo, la etapa de la unidad y de la consolidación del proyecto de nación del Presidente Andrés Manuel López Obrador con la aprobación de las reformas constitucionales en materia eléctrica, político electoral y de la Guardia Nacional.

“Ciudadano Secretario, vamos a entrar al Segundo Periodo de Sesiones de esta Legislatura. Con ella, tendremos ocho periodos de sesiones: una Legislatura, que concluimos en septiembre próximo; y en esta segunda nueva etapa de la Legislatura y, quizá el tiempo que nos quede cumplamos todos los propósitos que hicimos, junto con el Presidente de la República, el licenciado López Obrador, en la campaña y antes, en el 12 y en el 2006”, indicó.

Monreal Ávila reconoció que las tres reformas del Presidente requieren de mayoría calificada, por sí solo Morena y sus aliados, dijo, no garantizamos la mayoría calificada, por lo que tenemos que conversar, convencer y dialogar con el resto de los grupos parlamentarios.

“Creo que por las condiciones que estamos viviendo, esta etapa será más aguda, más difícil, en la que requerirá más diálogo, más tolerancia, más conversación, más pláticas, más acuerdos. Esta segunda etapa de la Legislatura del Senado y el segundo año, el Segundo Periodo de Sesiones del Primer Año Legislativo, lo percibo más pesado, más difícil”, afirmó.

Pese a que reconoció que el próximo periodo será difícil, Ricardo Monreal señaló que los y las senadoras de Morena tienen el firme propósito y se empeñarán en acompañar al Presidente de la República en sus prioridades y en sus iniciativas.

“El Grupo Parlamentario de Morena no tiene ninguna duda en caminar por esa ruta, de acompañamiento siempre del Presidente López Obrador. Vamos a tener que trabajar mucho más, pero lo hacemos con mucho entusiasmo, con mucho ánimo, renovados los bríos para poder sacar adelante la Agenda Legislativa que nos hemos propuesto”, insistió.

Categorías
Internacional Portada Principal Principales

Miles de vuelos cancelados en el este de EUA por una tormenta invernal

Miles de vuelos en Estados Unidos fueron cancelados el sábado ante la llegada de una potente tormenta de nieve y fuertes viento que golpeará la Costa Este del país.

El fenómeno será particularmente intenso en el noreste y afectará a Nueva York y Boston para luego seguir su curso por el Atlántico.

Máquinas de sal y quitanieves estaban listos para ser movilizados en Nueva York, cuyo alcalde Eric Adams tuiteó que esperaban unos 30 centímetros de nieve, aunque “la Madre Naturaleza tiene tendencia a hacer lo que quiere”.

Unos 3.400 vuelos, tanto internos como internacionales, fueron suspendidos para el sábado en Estados Unidos, según el rastreador de vuelos FlightAware. El viernes, las cancelaciones llegaron a más de mil 450.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó de “condiciones de baja visibilidad” que harían “casi imposible de viajar” en amplias partes de la costa noreste de Estados Unidos, con acumulaciones de nieve superiores a los 30 centímetros en partes de esa región.

Los gobernadores de Nueva York y Nueva Jersey declararon el estado de emergencia y la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, decretó emergencia por nieve.

La tormenta provocará temperaturas extremadamente frías con rachas de viento peligrosas entre el sábado por la noche y el domingo por la mañana, indicó el servicio meteorológico.

“Vuelvan a casa esta noche con cuidado, quédense en casa durante el fin de semana, eviten cualquier viaje innecesario”, dijo la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en un comunicado, señalando nevadas especialmente fuertes en Long Island, la ciudad de Nueva York y la zona baja del valle del Hudson.

El servicio meteorológico de la región indicó que la tormenta se intensificaría rápidamente en las siguientes 24 horas y que la presión podía caer a 35 milibares el sábado por la noche.

Esta rápida intensificación a veces se conoce como “ciclón bomba”.

Esta borrasca llega después de otra tormenta invernal similar que emblanqueció hace dos semanas gran parte del este de Norteamérica, desde Georgia hasta Canadá, dejando muchos hogares sin luz y perturbando miles de conexiones aéreas.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

¡Ojo! Tren Suburbano aumenta su tarifa a partir del 30 de enero

Ferrocarriles Suburbanos informó que a partir de este domingo 30 de enero incrementará la tarifa del servicio del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Mediante una tarjeta informativa difundida en redes sociales, el sistema ferroviario anunció que el costo de un viaje corto (de 0 a 12.89 kilómetros) será de 9.50 pesos.

Mientras que la tarifa para los viajes largos (de 12.9 hasta 25.6 kilómetros) será de 21.50 pesos.

En tanto, el costo de la tarjeta de acceso (Título) se mantiene sin cambios, por lo que seguirá teniendo un precio de 16 pesos.

El servicio de transporte público explicó que el ajuste tarifario previsto en el Título de Concesión del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México es autorizado y registrado por parte de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El Tren Suburbano conecta a la Ciudad de México, en la estación Buenavista, con los municipios mexiquenses de Tlalnepantla, Tultitlán y Cuautitlán, por lo que recorre una longitud de 27 kilómetros y cuenta con siete estaciones: Cuautitlán, Tultitlán, Lechería, San Rafael, Tlalnepantla, Estación Fortuna y Buenavista.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Vestir al niño dios: Tradición viva en Xochimilco

  • Doña Libertad, heredera del oficio de confeccionar ropones.
  • Sus diseños han viajado hasta Europa.

En vísperas de la celebración del Día de la candelaria, la señora Libertad Itzamna Martínez Pérez, originaria del barrio San Antonio en la Alcaldía Xochimilco, se prepara para la venta de ropones de niños Dios.

Para ella, la imagen del Dios es muy importante, así como el oficio heredado de sus ancestros, pues pertenece a la tercera generación dedicada a esta actividad.

Doña Libertad cuenta que originalmente su suegra Paula Jiménez Tobar, le enseñó cada detalle para la elaboración de ropones, a quien agradece sus enseñanzas porque es un oficio muy noble que le ha dejado múltiples satisfacciones.

Creaciones “MAPELI”, es el resultado de largos años de esfuerzo que ha consolidado el trabajo y la iniciativa de toda una familia.

“Actualmente trabajamos 7 tamaños de ropones para imágenes de niños Dios, aparte de una especial que son los niños más grandes y niños miniatura» comenta.

Creaciones » MAPELI» cuenta con más de 30 diseños diferentes y aproximadamente al año realizan mil 200 ropones. Un trabajo de elaboración que comienza desde el mes de marzo, con la selección de telas para cada uno y la confección de cada diseño que se zurce con amor y fe.

Este año, considerando el momento que pasaron por la pandemia por COVID-19, se han enfocado en darle un toque distinto a los atuendos; por ejemplo al Niño doctor le agregaron una careta.

Es un trabajo arduo y de mucha dedicación en el que ponen todo su empeño y devoción, doña Libertad concluye que: “Es un orgullo ver que nuestras creaciones nos distinguen de otros diseños y lleguen actualmente a otros países, como Estados Unidos y de Europa”.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Extenso respaldo en Campeche a Ricardo Aldana para dirigir el STPRM

Unos dos mil trabajadores sindicalizados manifestaron su apoyo al ingeniero Ricardo Aldana en torno a la promoción de su candidatura a la secretaría general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Fue en un magno evento celebrado este fin de semana en el salón de usos múltiples de la sección 47 en Ciudad del Carmen, Campeche, que el aspirante compartió una serie de propuestas de trabajo que fueron aclamadas por sus seguidores.

Entre otras cosas, el proyecto del ingeniero como posible secretario general se enfoca, entre otras cosas, en mejorar la calidad de vida de los sindicalizados, principalmente en materia de salud y en garantizar el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo que se ha pactado con Pemex.

En este sentido, Ricardo Aldana se comprometió a atender la falta de recursos que ha generado una deficiencia en el servicio médico, lo que, apuntó, mejoraría la seguridad industrial y la protección medioambiental.

El aspirante a secretario general del STPRM denunció que la falta de mantenimiento en las instalaciones de equipos en tierra y mar adentro ponen en riesgo la vida de los trabajadores.

También se comprometió a terminar con el bloqueo de plazas en las estructuras pactadas con Pemex y otorgar las fichas de nuevo ingreso, para preparar a las nuevas generaciones de trabajadores petroleros.

El candidato hizo énfasis en la participación de las trabajadoras petroleras en igualdad de condiciones para aspirar a ocupar puestos en todas las categorías de la industria, y defender su derecho a ser respetadas y erradicar las prácticas que ofenden y lastiman a sus compañeras de trabajo.

Este punto es tan sólo una muestra de la nueva cultura sindical por la que Aldana apuesta, que contempla un respeto por los derechos estatutarios y contractuales de las y los sindicalizados, con la que busca que el rendimiento de cuentas sea el sello de su administración.

Por otra parte, hizo hincapié en el programa de capacitación con recursos propios del stprm, para dotar de centros regionales de capacitación y cerrar la brecha existente ante la falta de cumplimiento de Pemex con esta obligación contractual.

Al final de su ponencia, el aspirante fue recibido con porras de trabajadores y trabajadoras que se comprometieron a votar el próximo 31 de febrero en favor de la unidad que representa su proyecto.

Entre porras y gritos de petroleros con aldana!!, las trabajadoras y trabajadores asumieron el compromiso de votar el próximo 31 de enero por el candidato de unidad, por el ingeniero Ricardo Aldana.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Medios internacionales retratan polémica sobre la vida lujosa del hijo mayor de AMLO

La reciente polémica en torno a un reportaje que revela la vida de lujos en el extranjero que lleva José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hizo eco a nivel internacional, donde importantes medios como “Los Angeles Times”, entre otros, destacaron las criticas al mandatario, quien ha exhortado reiteradamente a llevar “una vida de austeridad”.

Cabe señalar que la investigación realizada por Latinus y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, señala que el hijo mayor de AMLO “ha ocupado con su pareja Carolyn Adams dos residencias al norte de Houston, Estados Unidos, cada una con valor comercial cercano al millón de dólares.

“José Ramón tiene un estilo de vida en Houston muy distinto a la austeridad que pregona su papá: primero vivió en una enorme mansión en Conroe, Texas, que era propiedad de un alto directivo de Baker Hughes, una de las compañías petroleras más grandes del mundo, con la que el gobierno mexicano tiene contratos vigentes por más de 151 millones de dólares, y luego se mudó a una residencia recién construida en la localidad de Cypress, en el condado de Harris, que está a nombre de su pareja, Carolyn Adams”, indica el reportaje que salió a la luz el viernes.

La polémica situación no solo indignó a connacionales y personalidades de la “oposición”, pues también llamó la atención de los medios de comunicación a nivel mundial.

“Un hijo de López Obrador lleva una vida lujosa en Houston, que contradice el discurso de “austeridad” presidencial, denuncia ONG”, destacó el periódico estadounidense “Los Angeles Times“.

“Una investigación periodística detalló cómo José Ramón López Beltrán “contradice el discurso de austeridad de su papá, el presidente de México”, pues ocupa una mansión de un millón de dólares y una camioneta Mercedes Benz valuada en casi 70.000 dólares”, precisó por su parte el diario británico Independent.

Categorías
Sin categoría

Beatifican a Socorrito Romero Sánchez por su labor altruista

 

 

*Socorro Romero Sánchez nació para servir al prójimo

**De formación católica, Socorro Romero vivió con ética intachable

 

La fallecida empresaria Socorro Romero Sánchez evidenció siempre su creencia y simpatía por la religión católica. Su ayuda económica a templos y clérigos trascendió el ámbito local y llegó a todo México. Por su ejemplo de vida y solidaridad, la Santa Sede podría inicial el proceso de beatificación de la hija predilecta de Tehuacán, afirmó el abogado Rodolfo Pérez Velázquez.

La mayor parte de la población en México sigue profesando la religión católica. Varios millones de mexicanos acuden a escuchar misa, dan limosna, en fin. Pero pocas personas llevan esa creencia a una forma de vida congruente y devota como lo hizo la Señorita Socorro Romero Sánchez. Podríamos decir incluso, que se dedicó a trabajar para servir a los más necesitados.

Hay testimonios del Cardenal Norberto Ribera Carrera que aseguran que Socorrito dedicaba el 50 por ciento de sus ingresos a las causas religiosas de ayuda a los más desprotegidos. Esa cifra no se ha visto en ningún otro empresario.

“En esta vida yo estoy para servir”, decía Socorrito cuando le cuestionaban el poco descanso que se prodigaba a sí misma. “Ya Dios me dará tiempo para descansar”, afirmaba categóricamente para seguir y seguir trabajando. El ejemplo de compromiso social de la Señorita fue sin precedentes, hasta dos días antes de morir cuando todavía acudió a su empresa cargando su tanque de oxígeno.

Por su sencillez y austeridad, nunca buscó reconocimiento público. Por eso cuando en el año 2001, la legislatura poblana le entregó la presea Carmen Serdán por su trayectoria filantrópica. Y en 2009 recibió también la presea Mérito a la Mujer Empresaria, medalla que a partir de ese año lleva su nombre.

Frente a toda la Legislatura poblana, Socorrito declaró que seguiría trabajando arduamente por vigilar los intereses de los más necesitados, sin saber, que a fines de ese año, Dios le daría el descanso que nunca se tomó. El santoral del vaticano podría tener un lugar de honor para esta gran mujer.

Categorías
Sin categoría

Roberto Gil Zuarth subió como la espuma de forma corrupta

 

 

 

*Investigación de fortuna evidencia corrupción de administraciones panistas.

 

 

Descubren estratosféricos gastos de Roberto Gil Zuarth, quien desarrolló su fortuna y carrera política bajo el auspicio de Felipe Calderón y supo tejer redes de corrupción que hoy salen a la luz.

 

El sonado caso sobre la investigación a la fortuna de más de 75 millones de pesos que, hasta 2021 reportó el panista, deja al descubierto el polvo debajo del tapete de la bancada panista. Parte de los ingresos declarados durante 2012 coinciden con un desvío durante la campaña de Josefina Vázquez Mota, Ese y otros ilícitos quedaron al descubierto gracias a la investigación que realiza, desde el 2007 la Unidad de Inteligencia Financieros (UIF).

 

El expediente de la investigación se encuentra en manos de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR). Públicamente el caso de seguimiento se destapó en agosto de 2020 en los principales periódicos de circulación nacional pero la investigación tiene 13 años de trabajo.

 

El actual titular de la UIF, Santiago  Nieto, es esposo de Carla Jumphrey Jordán, quien en 2013 se divorció del exsenador Gil Zuarth. La investigación se recrudeció desde entonces.

 

Parte de las pruebas del expediente evidencian gastos de tarjetas de crédito de 16 millones; viáticos por 22 millones 700 mil pesos entre 2012 y 2020; préstamos por 67 millones y una mansión valuada en 120 millones. Estratosféricas cifras que incluyen su salario de 14 millones por los 6 años que estuvo de senador del blanquiazul.

 

La investigación sigue en proceso y se espera que pueda llegar hasta sus últimas consecuencias. Siguen apareciendo casos de indignante corrupción encubierta por las administraciones pasadas.

Categorías
Sin categoría

La fortuna Gil Zuarth y su red de corrupción alrededor

 

*Salen a la luz datos sobre la fortuna de Roberto Gil Zuarth

 

Durante el Sexenio del Ex presidente Felipe Calderón fue que la fortuna de Gil Zuarth se incrementó exponencialmente. Gastos e inversiones por varios millones de pesos sacaron a relucir una incómoda lista de políticos involucrados en la red de corrupción.

Gil Zuarth fue el por mucho tiempo figura emblemática de la aparente nueva imagen que quisieron darle al Partido Acción Nacional. Pero desde agosto de año 2020, varios medios nacionales daban a conocer la investigación federal que pesa sobre la cuantiosa fortuna de más de 67 millones de pesos del exsenador panista.

En 2007 la Unidad de Inteligencia Financiera comenzó el proceso de investigación, luego de que el político hiciera millonarios cambios en sus declaraciones fiscales. Entre 2012 y 2021 el político declaró ingresos por 74 millones de pesos, de los cuales 14 corresponden a su salario por su curul en el senado.

Sin embargo, las cifras no cuadran. Reportó viáticos por 22 millones, gastos de tarjeta de crédito por 162; una mansión valuada en 120 millones; 15 millones de gastos de su esposa a través de empresas fantasma. Los datos fueron recientemente revelados por el expediente en manos de Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR). Aunque el político ha intentado ampararse, este mecanismo le ha sido parcialmente negado.

Pero más interesante que los estratosféricos gastos del Gil Zuarth, son los los nombres involucrados en la red corrupta que aprovechó el panista para forjar su fortuna. Se trata de su maestro, el actual Senador Germán Martínez Cazares y algunos funcionarios de la Función Pública de principios del Sexenio de Calderón; su familia política vinculada al exgobernador priista Javier Duarte de Ochoa; el gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y también destacan sus vínculos con la contratista Tradeco.

La investigación sigue su curso, así que posiblemente salgan a relucir más cifras, movimientos sospechosos y posibles aliados sumados a la lista de corrupción. Hasta el momento, el exsubsecretario de gobierno comparece ante la Procuraduría General de la República

Categorías
Nacional

Ratifican y toma protesta Óscar Aparicio Avendaño como Director General de Seguridad Publica y Proteccion Ciudadana de Tulum

Durante la Octava Sesión Ordinaria, el Cabildo de Tulum ratificó y tomó protesta al Mtro P.A Óscar Alberto Aparicio Avendaño como Director General de Seguridad Publica y Proteccion Ciudadana del municipio de Tulum

Al encabezar la sesión, el presidente municipal Marciano Tzul reiteró que la administración tiene como prioridad seguir trabajando en el fortalecimiento de la seguridad pública para establecer la paz y tranquilidad en Tulum.

«Nosotros exigimos resultados y quienes no cumplan con ello se toman medidas para ir reforzando y garantizando respuestas para el municipio», afirmó el alcalde.

Agregó que no le tiembla la mano para tomar las decisiones que se tengan que tomar para que los ciudadanos obtengan lo que exigen.

Por su parte Oscar Aparicio manifestó su compromiso y destacó la importancia de pertenecer a la corporación policial, con lo que las y los nuevos efectivos podrán tener la oportunidad de servir a la ciudadanía de una manera íntegra y con la capacidad de responder a los grandes retos del municipio.

Aparicio Avendaño dio a conocer que muy pronto la corporación se fortalecerá con la adquisición de varias patrullas, junto con nuevas capacitaciones para los elementos,tecnología en áreas de inteligencia, arcos carreteros con lectores faciales y de placas entre otras cosas .

Señaló que se está trabajando en el tema de la homologación de los salarios para que puedan ganar mejor: el aumento salarial ya está en puerta. “Seguiremos apostándole a la dignificación, pues además del salario es necesario tener equipamiento y la mejor capacitación para poder hacer frente a los nuevos retos”

Las y los regidores coincidieron en que Aparicio Avendaño cuenta con la formación profesional y experiencia para ocupar el cargo.