Categorías
Política Portada

Avalan solicitar a Conagua informe sobre modernización de sistemas de riego

La Comisión de Recursos Hidráulicos, que preside el senador Raúl Paz Alonzo, aprobó un dictamen para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informe sobre los programas o políticas públicas vigentes para la tecnificación y modernización de los sistemas de riego en los distritos y unidades de riego a nivel nacional.

El acuerdo prevé también que, a través de los Organismos de Cuenca, en coordinación con los Consejos de Cuenca, la Conagua ponga en marcha estos programas, para lograr mayor eficiencia en el uso del agua, evitar su escasez y normalizar los niveles de disponibilidad por habitante.

Además, se avaló un dictamen para que la Comisión Nacional del Agua informe sobre las acciones que realiza para la recuperación de los acuíferos que tienen algún grado de sobreexplotación, y mantener a salvo los principales depósitos de agua dulce en el país y los ecosistemas que dependen de ellos.

En un tercer dictamen, la Comisión de Recursos Hidráulicos avaló un exhorto dirigido a las secretarías de Educación Pública Federal y sus homólogas estatales, para que informen respecto a la existencia de programas de concientización sobre el uso adecuado y eficiente de este recurso vital, en los sectores educativos de su competencia.

La dependencia federal y las estatales, también son conminadas a implementar y reforzar, en su caso, los programas de concientización sobre el uso adecuado y eficiente del agua, para reforzar el ámbito cultural y ambiental al respecto, y con ello, revertir la tendencia negativa en los porcentajes de disponibilidad del líquido vital.

Adicionalmente fueron aprobados tres dictámenes; en uno de ellos se solicita información sobre la estrategia de reubicación de la población sudcaliforniana que se ubica en zonas vulnerables por inundaciones; en otro se pide al Gobierno de Aguascalientes crear un Observatorio Ciudadano para atender el tema hídrico; y finalmente uno relativo a peticiones de usuarios del Distrito de Riego 066 del Valle de Santo Domingo, Baja California Sur.

Categorías
Nacional

«Que la razón, la sensatez y la paz se impongan»: Samuel García

En el marco del Día de la Bandera, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda hizo un llamado a la paz mundial a fin de que prevalezca, esto ante los hechos violentos que se presentan entre Ucrania y Rusia.

“Deseo de todo corazón que la razón y la sensatez se impongan y que pronto se restablezca la paz, que muy pronto las naciones involucradas lleguen a este acuerdo”, dijo.

Por otra parte, el Mandatario estatal manifestó que el lábaro patrio es el elemento que representa la unidad nacional, los valores y principios de los mexicanos que nos unen como país.

Ante autoridades estatales, municipales, federales, judiciales, legislativas y alumnos de escuelas de enseñanza básica, el Mandatario neolonés reiteró que la Bandera de nuestro país es un símbolo de orgullo, de identidad y de sentido de pertenencia para todas y todos los mexicanos.

“En nuestro símbolo patrio se ven representados momentos de nuestra historia nacional a lo largo de más de 200 años como nación independiente y como Estado libre y soberano”, refirió.

Señaló que en Nuevo León se ha dado la vida por defender a la Nación en momentos cruciales como la Batalla de Monterrey, y la Revolución de Ayutla.

Aseguró que desde Nuevo León siempre se ha alzado la voz cuando se trata de defender  a México.

“Hoy de nueva cuenta estamos llamados a trabajar muy duro para sacar adelante nuestro Estado y seguir impulsando el desarrollo de México”, expresó.

Categorías
Internacional Internacionales

Jefe de la OTAN condena “ataque irresponsable ” de Rusia a Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció el jueves el “ataque irresponsable y no provocado” de Rusia a Ucrania y alertó que ponía “incontables” vidas en riesgo.

“Condeno con fuerza el ataque irresponsable y no provocado de Rusia a Ucrania, que pone en riesgo incontables vidas civiles”, expresó Stoltenberg en un comunicado.

“Una vez más, a pesar de nuestras repetidas advertencias e incansables esfuerzos para comprometernos en la diplomacia, Rusia ha escogido el camino de la agresión contra un país independiente y soberano”, agregó el diplomático, anunciando una reunión de los aliados de la OTAN para abordar las “consecuencias de las acciones agresivas de Rusia”.

Stoltenberg calificó los hechos como “una grave violación del derecho internacional y una seria amenaza a la seguridad euro-atlántica”. “Llamo a Rusia a cesar sus acciones militares de inmediato y respetar la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, dijo.

Aseguró que “la OTAN hará todo lo que sea necesario para proteger y defender a todos sus aliados”.

Su declaración se dio luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara una operación militar en Ucrania, tras lo cual se escucharon explosiones en varias ciudades del país.

Ucrania no integra la alianza militar de 30 países occidentales, pero sus intentos de formar parte de ella han irritado a Putin.

El presidente ruso exigió garantías de la OTAN y Estados Unidos de que Ucrania nunca será admitida a la alianza, y desplegó a miles de soldados a lo largo de la frontera con ese país.

Categorías
Economía

De «dispara» precio del barril de petróleo, supera los 100 dólares

Tras “operación militar” rusa en Ucrania, se incrementa precio del energético

Agencias.- El precio del petróleo superó los 100 dólares por primera vez en más de siete años, luego de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara el jueves una “operación militar” en Ucrania.

El barril de crudo Brent alcanzó 100.04 dólares tras el anuncio, que intensificó los temores de un conflicto a gran escala en el este de Europa. El petróleo WTI se cotizó a 95,54 dólares por barril.

El aumento se dio luego de que Putin anunció una “operación militar” en Ucrania, y prometió represalias contra quienes interfieran.

Horas antes, el Kremlin aseguró que dirigentes rebeldes en el este de Ucrania le pidieron ayuda militar a Moscú para enfrentar a las tropas de Kiev.

La amenaza de una conflagración desató los temores en torno al abastecimiento de productos básicos clave, como el trigo y los metales, en medio de una demanda creciente por la reapertura de las economías tras los cierres por la pandemia.

En las últimas semanas, el precio del petróleo venía en alza hasta que este jueves el Brent superó la marca de los 100 dólares por primera vez desde septiembre de 2014.

“Las tensiones ruso-ucranianas provocan un posible choque de demanda (en Europa) y un mayor choque en el abastecimiento para el resto del mundo, dada la importancia de Rusia y Ucrania en la energía”, destacó Tamas Strickland del National Australia Bank.

 

Categorías
Internacional Internacionales

luego de discurso de Putin, reportan ataques y explosiones en ciudades de Ucrania

Agencias

A escasos minutos de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara una operación militar en Ucrania mediante un “discurso de emergencia”, se reportaron diversas explosiones en la capital de Kiev, así como en las ciudades de Kharkiv, Kramatorsk, Mariupol y Odessa.

“He tomado la decisión de una operación militar”, declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión poco antes de las 03:00 GMT, denunciando un supuesto “genocidio” orquestado por Ucrania en el este del país.

Minutos después del mensaje, reportaron mediante redes sociales los primeros ataques en las principales ciudades de Ucrania, hasta el momento no identificados como parte de la operación rusa.

Al menos dos potentes explosiones fueron escuchadas en el centro de Kiev, mientras que en la ciudad portuaria de Mariupol, la principal urbe controlada por Kiev cerca de la línea del frente en el este del país, también se oyeron potentes explosiones, así como en Odesa, en el Mar Negro.

En Kramatorsk, una ciudad que sirve de cuartel general de las fuerzas ucranianas, se escucharon al menos cuatro fuertes explosiones, según los periodistas de AFP.

Categorías
Internacional Internacionales

Rechaza México “uso de la fuerza” de Rusia en Ucrania

El canciller Marcelo Ebrard, rechazó el uso de la fuerza en Ucrania y reiteró sus llamados al diálogo luego de que Rusia anunciara una operación militar al Este del país.

Mediante su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que:

“México rechaza el uso de la fuerza, reitera su llamado a una salida política al conflicto en Ucrania y respalda al secretario general de la ONU en pro de la paz. Trabajamos con otros países para encontrar un espacio de diálogo”.

En otro mensaje añadió que el gobierno se encuentra en contacto con su embajada en Kiev para dar seguimiento a la situación de unos 200 mexicanos residentes en Ucrania.

Categorías
Economía Portada

Principales víctimas del pishing: instituciones financieras y adultos mayores

*Sólo con copiar colores o logos engañan a consumidores

En México, cada año se perpetran 329,760 cibercrímenes, lo que ubica al país en el segundo más peligroso de América y de éstos, el 67% corresponde a pishing o robo de identidad, alertó Liliana Silva, experta en finanzas de la Fintech Cash Cash Préstamos.

En el 94% de los casos la suplantación de identidad tiene una finalidad económica y las principales víctimas entre las personas morales son instituciones financieras como Fintech, bancos y sofomes, mientras las personas físicas más afectadas son mujeres mayores de 60 años y los “analfabetas” digitales, que representan el 20% de las familias en México, aseguró Silva.

El mecanismo más empleado para suplantar la identidad de la compañía es copiar colores y logos, e incluso modificar mínimamente la web de la Fintech, banco o sofom. “En el último trimestre, sin embargo, se nota un notable ascenso de aseguradoras y casas de cambio suplantadas”, mencionó Silva.

En cuanto a las personas físicas más vulnerables, la experta en finanzas mencionó a Los adultos mayores de 60 años, dado que es el grupo generacional en el que 72% desconoce uso de computadoras y operaciones en línea.

En 2021 se contabilizaron 183 instituciones financieras a las que les suplantaron el nombre comercial e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos como ABC Capital S.A Institución de Banca Múltiple, Oportunidades Financieras para tu Negocio, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R; Mr. Presta, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R; Confiamigo, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R, Berkley International Seguros México, S.A. DE C.V y la misma Fintech Cash Cash Préstamos, mencionó Silva.

Los estafadores utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa (logotipos) de las entidades financieras debidamente autorizadas y registradas, para hacerse pasar por ellas, dijo la vocera de Fintech Cash Cash Préstamos.

Aunque los ciberdelitos se han diversificado mucho, y ahora aparece el doxing cuyas víctimas principales son mujeres de 20 a 40 años de edad, el delito cibernético número uno en México es la suplantación de identidad. Las entidades con mayor propensión al pishing son Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara y Monterrey, mencionó Silva.

Para evitar caer en fraudes cibernéticos se recomienda tener cuidado al navegar en la red y no dar clic a páginas sospechosas, verificar que las plataformas tengan el protocolo de seguridad «htpps//» y un candado cerrado en la barra de direcciones.

“También se deben proteger las contraseñas, renovarlas cada cierto tiempo y no almacenarlas en dispositivos y buscar algún software de seguridad para el celular, tablet o computadora”.

 

Categorías
Nacional

Posicionamiento de la ICC respecto al conflicto Rusia-Ucrania

Tras la incursión rusa en Ucrania el 24 de febrero, la International Chamber of Commerce (ICC) ha emitido la siguiente declaración en nombre de la comunidad empresarial global.

John Denton, Secretario General de la ICC ha expresado lo siguiente:

“Al ser una organización que se fundó para promover la paz y la prosperidad a través de la promoción del comercio y el Estado de Derecho, condenamos la violación del derecho internacional por parte de Rusia en los términos más enérgicos posibles. Hacemos un llamado a que Rusia cese inmediatamente la acción militar, retire sus fuerzas de Ucrania y retome las vías diplomáticas.”

“La invasión de Rusia en Ucrania, sin duda, tendrá repercusiones en las cadenas globales de suministro cuyos efectos se verán en las próximas semanas y meses. El impacto probable en el mercado energético y alimenticio ya es conocido – pero también vemos un riesgo más profundo de interrupción de la manufactura a nivel global y en un gran número de sectores.

“Dejando de lado el efecto de las sanciones, hay un fuerte riesgo de que la producción de semiconductores, vehículos y medicinas se vean severamente impactados por la interrupción de las actividades empresariales legítimas en Ucrania, que en años recientes se ha convertido en un proveedor de metales esenciales y materias primas de las cadenas globales de valor.

“Reconocemos que los gobiernos inevitablemente se movilizarán para endurecer las sanciones a Rusia, luego de los eventos de este día. Instamos urgentemente al G7 a asegurar que esas medidas se ejecuten de manera cuidadosa y coordinada. Y, además, instamos a todos los gobiernos a trabajar con sus comunidades empresariales locales para identificar medidas inmediatas que eviten la interrupción de las cadenas de suministro de todas y cada una de las medidas necesarias para resolver la crisis en Ucrania”..

Categorías
Nacional

Conforman fuerza ciudadana para sacar al actual Gobierno de Jalisco

 

Jóvenes, adultos mayores, desplazados, discriminados y universitarios se unieron al movimiento de la asociación civil Alianza Patriótica por la 4T en Jalisco, que busca un cambio de gobierno desde las bases.

Pusieron en marcha un plan de trabajo enfocado en tres temas: salud, educación y cultura, para el convencimiento de los ciudadanos del Estado de Jalisco.

Por lo menos, 2 mil 500 personas tomaron protesta como parte coordinación estatal de la asociación en el estado también llamado La Perla de Occidente, acompañadas por el regidor de Guadalajara por Morena, Carlos Lomelí Bolaños.

Esa coordinación emprendió acciones sociales para motivar a las bases y generar un cambió político en Jalisco, ya que tiene representación en los 125 municipios.

Ahí se requiere una transformación de la mano de la sociedad y en particular de los jóvenes, y grupos vulnerables que han sido excluidos por el actual gobierno.

“Jalisco ha tenido una política elitista y discriminadora, donde no se está integrando a la gente más vulnerable, nosotros estamos tratando de integrar a la gente que no ha sido tomado en cuenta, que se le ha prometido una y otra opción y que al final del camino viven en un mundo de frustración”, dijo el coordinador nacional de asociación civil Alianza Patriótica por la 4T, Ricardo Peralta Saucedo.

“A veces vemos en nuestro país acaparamientos que simplemente han administrado la pobreza, en Jalisco no se ha dado la oportunidad de cambiar el régimen y por eso nos duelen los mismos dolores, pero también tenemos los mismos anhelos del sentido de pertenencia”.

En el acto realizado en la emblemática plaza Rambla Cataluña, se informó que al llegar la la Alianza Patriótica a Jalisco ya tiene presencia en 28 entidades del país, con el interés de que todos sean tomados en cuenta y seguir creciendo.

Alianza Patriótica por la 4T va más allá de un discurso partidista, pues lleve un mensaje de cambio, como el formulado para Jaisco.

“El país es de los ciudadanos y en nosotros está hacer todos tipo de redes para ir creando un mejor gobierno con la sociedad organizada. Esto será el parteaguas de la vida pública de Jalisco, a partir de hoy se abre la participación social y de los jóvenes universitarios que han construido una estructura en los 125 municipios de la entidad”, dijo Peralta Saucedo.

El coordinador estatal de la Alianza Patriótica por la 4t en Jalisco, Gerardo Flores Ortega, aplaudió la llegada del movimiento a esa entidad para terminar con los gobiernos malos.

“Es importante estrechar lazos, nace una alianza de avanzada, progresista y patriótica. Somos un Jalisco de alianzas que el estado necesita contra malos gobiernos”, indicó.

Ante diputadas y diputados, alcaldes y regidores, Flores Ortega llamó a la reconciliación, a hacer patria y a poner en el centro de las políticas públicas al estado de Jalisco.

“Jalisco necesita una alianza para hacerle frente a la falta de resultados de quienes no han podido atender los problemas que aquejan a la entidad. Reconciliarnos es hacer patria, dejarnos de medias tintas”, expuso el coordinador estatal.

Categorías
Sin categoría

A esto se debió el éxito de Socorro Romero Sánchez

 

 

*El respeto y admiración de la sociedad tehuacanera a SRS siguen latentes

 

La emblemática figura de Socorro Romero Sánchez es motivo de profunda admiración y respeto de quienes solo han escuchado hablar de ella, quienes recuerdan verla por las calles tehuacaneras y quienes tuvieron la fortuna de conocerla.

Los habitantes rememoran su figura astera y sencilla, su bondad y fe católica, reflejada en todas sus obras altruistas que la distinguieron en vida. Sin embargo, las razones de su éxito se resumen en tres cualidades particulares: trabajo, compromiso y austeridad.

Así lo mencionó el político e historiador tehuacanero Antonio Tenorio Moctezuma, quien conoció a Socorrito muy de cerca y entiende la capital importancia del éxito de la Señorita Socorrito para Tehuacán y México. Tenorio destaca la austeridad, trabajo y compromiso de la empresaria como las franjas de su bandera de éxito.

Y es que estas tres cualidades son indispensables en cualquier emprendimiento. Podría decirse que Socorrito vivió más para los demás que para sí misma, se entregó en cuerpo y alma a su vocación de servicio y trabajo.

Gracias a su fe cristiana su prioridad fue contribuir a dejar un mejor mundo del que encontró. ¡Y lo logró! Siguiendo esa fe como bandera, la austeridad fue su modo de vida. Mientras el trabajo y compromiso de levantarse cada día a cumplir con su trabajo en la fábrica o en las granjas, o en las causas sociales que abanderó, sólo pararon un par de días antes de morir y aún con el cáncer a cuestas.

Singular mujer de fe, trabajo y altos principios morales fue la hija predilecta de Tehuacán, quien sigue admirando a propios y extraños. Sin duda, su legado inspira a las nuevas generaciones a emular su ejemplo. Pensar en el prójimo antes que en un beneficio personal. Ojalá todos aprendiéramos más de la Señorita Romero Sánchez.