Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principales

Ford separa en dos divisiones los vehículos eléctricos de los de combustión

Ford anunció que dividirá la compañía en dos divisiones, para separar los vehículos con motores de combustión de los eléctricos, aunque ambos negocios compartirán tecnología y se complementarán.

La división de motores de combustión se denominará Ford Blue mientras que la de vehículos eléctricos será Ford Model e, según anunciaron los principales directivos de la compañía automovilística.

“Acelerar el desarrollo” y la producción de vehículos eléctricos es la razón principal de esta nueva estructura, que supone además el “mayor cambio” llevado a cabo en la historia de la compañía, dijo en rueda de prensa su consejero delegado, Jim Farley.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la compañía, Bill Ford, afirmó que la división de la empresa fundada por su bisabuelo Henry Ford, es “una extraordinaria oportunidad para liderar está apasionante nueva era de vehículos conectados y eléctricos” además de contribuir a la lucha contra la crisis climática.

Tras la reorganización, que fiscalmente se materializará en 2023 con la presentación de estados financieros separados, Ford estará compuesto por tres divisiones: Ford Blue, Ford Model e y Ford Pro, la unidad de vehículos comerciales.

Jim Farley será el presidente de Ford Model e, además de presidente y consejero delegado de Ford. Por su parte, Kumar Galhotra será el presidente de Ford Blue.

Los analistas financieros llevaban tiempo reclamando a Ford que creara dos empresas distintas para separar los negocios y atraer así inversiones como las que están recibiendo empresas emergentes de vehículos eléctricos.

Pero Farley explicó que la decisión de crear divisiones independientes en vez de empresas separadas es lo mejor para el fabricante.

“Vamos con todo, creando unidades separadas pero complementarias que nos proporcionan la velocidad y la innovación sin límites de una empresa emergente con Ford Model e junto con el conocimiento industrial, el volumen y marcas icónicas como Bronco de Ford Blue, algo que las empresas emergentes sólo pueden soñar”, dijo Farley.

La compañía quiere que Ford Model e se convierta en el “centro de innovación y crecimiento” de la compañía, con los mejores especialistas para crear “vehículos eléctricos verdaderamente increíbles”.

Esta división tendrá que desarrollar “tecnologías y capacidades clave” para la producción de automóviles eléctricos, como software, plataformas de vehículos, baterías, motores eléctricos, inversores así como tecnologías de recarga y reciclado.

Mientras, Ford Blue tendrá que producir una división “más rentable y vibrante”, fortalecer las familias de vehículos de la compañía y conseguir una mayor “lealtad” con los consumidores.

Ford también reafirmó sus previsiones de unas ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos (EBIT) de entre 11 mil 500 y 12 mil 500 millones de dólares para 2022 y que para 2026 producirá anualmente más de dos millones de vehículos eléctricos, alrededor de 33 por ciento de la producción global de la compañía.

Categorías
EdoMex Portada Principal Principales

Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022

La Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022 ya tiene fecha y se llevará a cabo del viernes 4 de marzo al lunes 14 de marzo de 2022. Contará con dos sedes: Los terrenos de la Feria y la Concha Acústica de Tultepec Centro, en un horario de 1:00 pm a las 2:00 am. Es importante señalar que todas las actividades son gratuitas para el público. Será una gran fiesta de arte, luz y color, con una belleza impresionante, que se guardará para toda la vida.

Promovida por el Gobierno municipal de Tultepec encabezado por el Presidente Prof. Sergio Luna Cortés, tiene como objetivo promover la actividad pirotécnica como un elemento importante de la cultura mexicana, además potencializar la gran oferta turística, gastronómica y cultural de la región. La feria de la Pirotecnia se ha consolidado como un foro de gran importancia a nivel nacional e internacional. Contando con una afluencia de más de medio millón de visitantes en las ediciones del 2020 y 2019.

En el plano internacional este año participarán pirotécnicos de Francia, Italia y Argentina como países invitados. Esta Feria comenzó su andar desde 1989 y al paso de los años se ha convertido en la más grande de Latinoamérica. Además se contará con un cartel plagado de estrellas musicales, arrancando el día de la inauguración con los Diablos Locos el Viernes 04 de Marzo, en el que además habrá un concurso de piezas mecánicas. Luego, el Sábado 05 de Marzo llega el rey de la cumbia sonidera Alberto Pedraza y ése mismo día habrá un concurso nacional de castillos. El domingo 06 de Marzo además de una exhibición de globos de Cantoya, se tendrá la participación del grupo Morsa haciendo un homenaje a The Beatles.

El martes 08 de Marzo se tendrá la participación de Dr. Shenka Internacional (vocalista de Panteón Rococó) y de Chino Victorio, ex cantante de Los Victorios y Salón Victoria y la quema de toros pirotécnicos. La Danzonera Acerina y la Danzonera de Felipe Urban llegarán el Jueves 10 de Marzo junto con un concurso de castillos de día. El viernes 11 de Marzo llega el Concurso Nacional de Piromusicales y la presentación estelar de Mariana Seoane con Aarón y su grupo Ilusión. Y por último y como broche de oro, el Sábado 12 de Marzo se tendrá el Concurso Internacional de Piromusicales y la presencia estelar para el cierre artístico de la Feria a Lupillo Rivera con un show muy especial.

Independientemenet de lo anterior, entre la amplia oferta se contará con majestuosos espectáculos pirotécnicos como el concurso internacional de piro musicales, el concurso nacional de castillos de torre, quema de toros pirotécnicos monumentales, elevación de globos de cantoya gigantes, concurso de castillos de día, piezas mecánicas y juguetería,  además de actividades culturales tales como: concierto monumental de bandas sinfónicas, talleres de papalotes, alebrijes, cartonería, toritos miniatura y pinta de toros, exhibición de castillos en maqueta, danza y teatro, entre otras actividades que harán la delicia del turismo nacional e internacional.

En Tultepec se tiene el orgullo de contar con una enorme herencia artística que los ha llevado a ser reconocidos en diferentes disciplinas. Un pueblo de tradiciones y costumbres muy arraigadas, que han prevalecido a través del tiempo y han enriquecido el patrimonio cultural del municipio. Es por ello que el Profesor Sergio Luna Cortés tiene como prioridad el apoyo a la cultura y la actividad pirotécnica. Es importante señalar que de esta actividad artesanal subsisten directa e indirectamente una cantidad muy importante de familias del lugar.

La Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022 se llevará a cabo del viernes 04 de marzo al lunes 14 de marzo de 2022 con la presencia de diversos artistas como Mariana Seoane con Aarón y su Grupo Ilusión, Dr. Shenka (Panteón Rococó), Lupillo Rivera y muchos más, además de una amplia oferta de actividades recreativas y culturales. Todos los eventos serán gratuitos para todos los asistentes.

 

Categorías
Sin categoría

López Obrador celebra el “correcto” mensaje de Biden sobre armas y migración

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, celebró este miércoles “el correctomensaje de su homólogo estadounidense Joe Biden en su discurso del estado de la Unión, en el que destacó el control de armas y la reforma migratoria.

Me pareció adecuado, correcto, oportuno el mensaje del presidente Biden, sobre todo en el tema del control de las armas. Ese es un asunto que a nosotros nos importa mucho y también el nuevo enfoque que se tiene que dar a la política migratoria”, expresó López Obrador en su conferencia diaria.

El mandatario se refirió al primer discurso del estado de la Unión que ofreció este martes Biden, quien pidió eliminar la protección legal de los fabricantes de armas que impide demandarlos.

El Gobierno de México demandó en agosto pasado a 11 empresas fabricantes de armas en Estados Unidos por una presunta negligencia que facilita el tráfico y la violencia en el país.

“Me pareció adecuado, oportuno, correcto”, el #SOTU, dijo el presidente López Obrador. Celebró que Joe Biden busque regular flujo migratorio

López Obrador también resaltó que Biden reafirmara su “compromiso de aprobar la reforma migratoria para regularizar” a mexicanos y otros migrantes que están en Estados Unidos por “razones humanitarias y económicas”.

El presidente mexicano manifestó que su Gobierno está “completamente de acuerdo con esa postura”, e incluso urgió “que se promueva pronto” en Washington para conocer el sentido del voto de demócratas y republicanos.

Y nosotros poder saber como mexicanos quiénes ayudan, apoyan a nuestros paisanos y quiénes son antimexicanos, quiénes están a favor de la xenofobia, del racismo, de la discriminación”, manifestó.

Pese a las palabras de apoyo, López Obrador después reprochó la “política anacrónica, ofensiva y contraria al derecho internacional” de Estados Unidos por financiar a organizaciones civiles en otros países.

El presidente cuestionó otra vez que Washington, según él, dé recursos a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la cual considera opositora a su Gobierno por diversas investigaciones

Nosotros mantenemos nuestra protesta porque el Gobierno de Estados Unidos de manera injerencista está destinando dinero a una supuesta asociación civil que en realidad es una organización política, conservadora, que tiene como único propósito atacarnos”, subrayó.

En este contexto, López Obrador pidió a Estados Unidos una nueva política hacia América para aprovechar la fuerza migratoria y económica.

Tras sus críticas, matizó que “el presidente Biden está muy consciente de eso” porque ha reconocido que México “no es el patio trasero de Estados Unidos”.

“Estamos en una etapa nueva completamente y es muy buena la relación con el embajador (de Estados Unidos) Ken Salazar y así va continuar”, apuntó.

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

AMLO pide indagar si autoridades de EE.UU. mataron a tres mexicanos

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió investigar si autoridades de Estados Unidos asesinaron a tres migrantes mexicanos que aparecieron muertos en Phoenix, Arizona.

Se está exigiendo una investigación de fondo para descartar que hayan sido torturados, asesinados, por autoridades estadounidenses. Se está haciendo esa investigación”, declaró López Obrador en su rueda de prensa desde el Palacio Nacional.

Su exigencia ocurre después de que policías estadounidenses hallaron el 20 de febrero pasado los cadáveres de los tres jóvenes, con señales de lesiones, en un lote baldío, según el Consulado de México en Phoenix

El consulado identificó a los migrantes como originarios de Oaxaca, mientras que medios locales ahondaron que eran indígenas mixes que llevaban cinco meses trabajando en Arizona.

“Lo está tratando ya desde hace algunos días la Secretaría de Relaciones Exteriores, el secretario Marcelo Ebrard”, prometió López Obrador.

En su comunicado del lunes, el consulado ya había anunciado una petición a la Jefa de Policía de Phoenix para demandar una “investigación amplia y expedita que permita aclarar las circunstancias”.

“Ante estos lamentables hechos, condenamos cualquier acto de violencia contra nuestros migrantes y a través del consulado exigimos justicia y una amplia investigación”, añadió el embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma.

Velar por la vida y dignidad de nuestras comunidades migrantes es mi más alta prioridad como embajador en EUA

Pese a la polémica, el presidente reconoció que no trató el tema en su reunión del martes con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

“No, pero porque ya lo está atendiendo el secretario Marcelo Ebrard, él está a cargo de esto”, sostuvo.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

De esta cifra, el 28 por ciento correspondió a ciudadanos mexicanos.

En tanto, México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, según datos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En este contexto, López Obrador reiteró su llamado a una reforma migratoria en Estados Unidos con la advertencia de exhibir a los políticos que se opongan.

“Ya hay muchos mexico-estadounidenses, hay 38 millones de mexicanos en Estados Unidos y no es posible que nuestros paisanos estén a favor de partidos que nos rechazan, ya es tiempo de poner las cosas en claro”, mencionó.

Categorías
Internacionales International Portada Principal Principales

Refugiados por guerra en Ucrania roza el millón: ONU

El número de refugiados ucranianos en los países limítrofes aumentó en 200 mil personas en 24 horas, según las últimas cifras de la ONU publicadas este miércoles, lo que lleva la cifra total a 874 mil desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Ucrania tiene frontera con siete países, Rusia al norte y el este, Bielorrusia en el norte, Polonia y Eslovaquia al oeste y Rumania, Hungría y Moldavia en el suroeste.

Unos 874 mil refugiados

Según el Alto Comisionado de Naciones Unidos para los Refugiados (ACNUR), las últimas cifras disponibles a las 12H00 GMT mostraban que 874 mil 26 personas huyeron de Ucrania a los países vecinos en los últimos siete días.

Estos número incluyen el territorio controlado por Kiev, con más de 37 millones de habitantes, pero no la península de Crimea anexada por Rusia en 2014 ni las dos zonas en manos de los separatistas prorrusos en el este del país.

Polonia

Polonia ha acogido a más de la mitad de los refugiados, un total de 453 mil 982 personas, según la ONU.

En Polonia, donde ya vivían 1.5 millones de ucranianos antes de la ofensiva rusa, la gente se organiza en las redes sociales para recaudar dinero y medicamentos y también ofrecen viviendas, comida, trabajo o transportes gratuitos a los refugiados.

Hungría

Hungría acogió a 116 mil 348 refugiados, precisó el responsable.

El país cuenta con cinco puestos fronterizos con Ucrania y varias ciudades limítrofes, como Zahony, pusieron a disposición edificios públicos para alojar a ucranianos.

Moldavia

Un total de 79 mil 315 refugiados llegaron a territorio moldavo hasta este miércoles.

Rumania

ACNUR contabilizó unos 44 mil 540 refugiados procedentes de Ucrania.

Se han instalado dos campos, uno en Sighetul y otro en Siret, donde hay unos 40 residentes que serán trasladados a otros centros de acogida.

Eslovaquia

Unos 67 mil ucranianos viajaron desde el jueves a Eslovaquia ante la amenaza de la guerra, según ACNUR.

Otros países

La agencia de la ONU también precisó que 69 mil 600 personas se refugiaron en otros países europeos, más alejados de las fronteras de su país, como República Checa (20 mil refugiados).

Categorías
Camara de Diputados Portada

Arremete diputada contra presidente de la Cámara de Diputados

• Rosalba Valencia Cruz solicitó al diputado presidente, Sergio Gutiérrez Luna, no usar su posición en la Mesa Directiva como trampolín político.

Durante la sesión ordinaria en Cámara de Diputados, la diputada federal Rosalba Valencia Cruz, exigió al presidente de la mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, transparencia en el uso de recursos y evitar actos anticipados de campaña en el Municipio de Minatitlán, Veracruz.
“Hay mucho pueblo en la Quinta Circunscripción que usted representa, lo invito a preocuparse por ella… se le exige actuar en congruencia, porque sus actos y los claros actos de precampaña y proselitismo que ha realizado en el Estado de Veracruz, dejan mucho que desear”, acusó Valencia Cruz durante su intervención en el pleno de la Cámara de Diputados.

Asimismo, respaldada por sus compañeros diputados de bancada Claudia Tello y Esteban Bautista, solicitó al diputado presidente Sergio Gutiérrez Luna, que su posición en la Mesa Directiva no sea usada como trampolín político.

“Como mujer veracruzana y minatitleca, le pido transparencia en el uso de los recursos que se ejercen dentro de esta Cámara de Diputados, en especial desde la presidencia de la Mesa Directiva, por ello presentaré un punto de acuerdo para transparentar dichos gastos”, puntualizó.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal Principales

Rusia promete declaración de guerra en caso de ataque a sus satélites

Rusia tratará cualquier ataque informático contra sus satélites como una justificación para la guerra, dijo el jefe de la agencia espacial del país en un informe de prensa este miércoles.

El jefe de Roscosmos, Dmitry Rogozin, negó los informes de los medios de que los centros de control de satélites rusos ya han sido blanco de ciberataques en medio de la invasión de Ucrania por parte de Moscú, y advirtió contra cualquier intento de hacerlo, informó la agencia de noticias Interfax.

Desconectar los satélites de cualquier país es en realidad un casus belli, una causa de guerra», dijo Interfax citado por Rogozin.

Rogozin también dijo que su agencia quería que la empresa de tecnología británica OneWeb ofreciera garantías de que sus satélites no se utilizarán contra Rusia, agregó Interfax.

Sin estas, Rogozin dijo que Rusia cancelará el lanzamiento previsto para el 4 de marzo de 36 satélites OneWeb desde el cosmódromo de Baikonur, que Rusia alquila a Kazajistán, sin compensar a OneWeb, informó la agencia de noticias rusa.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal Principales

Rusia aumenta sus ataques contra civiles; suman 660 mil desplazados, alerta la Acnur

KIEV.

En el sexto día de la invasión a Ucrania, el ejército ruso intensificó su asedio contra blancos civiles.

Los militares desplegados por Vladimir Putin bombardearon el centro de Járkov, la segunda ciudad más grande del país, lo que dejó 18 muertos y 26 heridos. Además, en Kiev un proyectil impactó la principal torre de la televisión, con saldo de cinco muertos y cinco heridos. En Yítomir, una ciudad de 266 mil habitantes, un bombardeo causó dos muertos y dañó una decena de edificios.

Satélites captaron una columna de más de 60 kilómetros de vehículos blindados y artillería rusos que avanzaban desde el norte en dirección a Kiev.

Vía videoconferencia, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reiteró ante el Parlamento Europeo su petición para que su país se integre a la UE.

De acuerdo con Acnur, 660 mil personas salieron de Ucrania en los últimos días rumbo a países vecinos.

RUSIA SE ENSAÑA CON CIUDADES CLAVES

Las tropas rusas atacaron ayer la torre de televisión de Kiev y bombardearon la ciudad de Járkov, incluyendo inmuebles civiles, intensificando su ofensiva en Ucrania pese al constante refuerzo de las sanciones occidentales contra Rusia.

Los bombardeos en Járkov (este), la segunda ciudad del país, de 1.4 millones de habitantes, dejaron 18 muertos y 26 heridos, según los servicios de socorro.

En la capital, Kiev, un proyectil impactó la torre de la televisión, con saldo de cinco muertos y cinco heridos. Y en Yítomir, una ciudad de 266 mil habitantes al oeste de Kiev, un bombardeo causó dos muertos, tres heridos y daños en una decena de edificios residenciales.

Medios ucranianos informaron de nuevas explosiones en la capital y en Bila Tserkva, unos 80 km al sur. Además, los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa informaron de explosiones en Járkov, Donetsk y Jersón.

Imágenes satelitales captaron una columna de más de 60 kilómetros de vehículos blindados y artillería rusos que avanzaban desde el norte en dirección a Kiev.

El ejército ucraniano informó en Telegram que tropas aerotransportadas rusas desembarcaron en Járkov.

Atacaron un hospital local”, afirmaron.

AVANCE EN EL SUR

Los rusos parecían registrar avances en el sur del país, en la región del mar de Azov.

El puerto Mariúpol estaba sin electricidad por los bombardeos y el gobernador de la región indicó que la localidad de Volnovaja, de 20 mil habitantes, quedó casi “destruida”.

El ministerio de Defensa ruso informó que sus tropas avanzaban por la costa desde la península de Crimea (anexada en 2014), con apoyo de las milicias separatistas prorrusas de Donetsk, lo que brinda una continuidad territorial estratégica para las fuerzas invasoras.

Esta información no pudo ser verificada.

El ejército ruso controla también los accesos a la ciudad costera de Jersón, más al oeste, según su alcalde.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó en una conversación telefónica con su par estadunidense, Joe Biden, la necesidad de “frenar” la invasión rusa “cuanto antes”.

Zelenski también habló por videoconferencia ante el Parlamento Europeo y reiteró su petición para que Kiev se integre a la UE de forma inmediata.

Europa será más fuerte con Ucrania en su seno. Sin ustedes, Ucrania estará sola. Nosotros hemos probado nuestra fortaleza (…). Por eso, prueben que están con nosotros, prueben que no nos abandonarán”, dijo en un dramático discurso ovacionado por el pleno.

Sumándose a la condena hacia el gobierno ruso, la Unión Europea anunció más medidas. Decidió prohibir la difusión de los medios estatales rusos RT y Sputnik.

Pese a esta presión inédita, Putin parece decidido a continuar la ofensiva y poner fin a las aspiraciones de Ucrania de sumarse a la UE y la OTAN.

Ante la catástrofe que comienza a perfilarse, la ONU lanzó un llamado a recaudar mil 700 millones de dólares en ayuda de emergencia para Kiev, ya que estima que 12 millones de personas dentro de Ucrania van a necesitar ayuda y proyecta que unos cuatro millones de desplazados podrían requerir auxilio en los países vecinos en los próximos meses.

ANUNCIAN AUDIENCIAS EN LA HAYA

La Corte Internacional de Justicia, principal órgano judicial de las Naciones Unidas, anunció la celebración de un par de audiencias públicas para los próximos lunes 7 y martes 8 de marzo, en el caso de la demanda que inició Ucrania contra Rusia acusando a la administración de Vladimir Putin de planear un genocidio de sus connacionales.

Según la solicitud presentada ante la Corte ubicada en La Haya, Holanda, Ucrania sostiene que “la Federación de Rusia ha afirmado falsamente que se han producido actos de genocidio en la región de Lugansk y Donetsk, y sobre esa base reconoció a las hoy autodenominadas República Popular de Donetsk y República Popular de Lugansk, y luego declaró e implementó una ‘operación militar especial’ contra Ucrania”.

EL G7 EVALÚA MÁS SANCIONES

Los ministros de Finanzas de los países del G7 abordaron ayer la discusión de nuevas sanciones contra Rusia, que ya se encuentra bajo una serie de medidas con “impacto masivo” en su economía, informó el titular alemán.

Hemos intercambiado sugerencias sobre las medidas adicionales que pueden tomarse”, declaró Christian Lindner, precisando que las decisiones tendrán lugar “en los próximos días” y que el objetivo es “aislar a Rusia a nivel político, económico y financiero”.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, los países occidentales decretaron una serie de sanciones financieras contra Rusia por su invasión a Ucrania.

La restricción de las actividades del banco central de Rusia ya superó nuestras expectativas (…), el rublo está en caída libre y el tesoro de guerra de Vladimir Putin ha sido duramente golpeado”, se congratuló Lindner, cuyo país preside actualmente el foro del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido).

Esas sanciones parecen no amedrentar al presidente ruso, Vladimir Putin, quien se muestra dispuesto a negociar con los ucranianos, pero ordena el avance de sus tropas, así como la alerta máxima de sus fuerzas de disuasión.

El Kremlin dijo ayer que todavía es prematuro “evaluar” las conversaciones con Ucrania para terminar el conflicto armado.

El portavoz del gobierno, Dmitry Peskov, indicó que Putin fue informado de las conversaciones, pero que es demasiado pronto para “evaluar” el resultado del diálogo.

Ambas partes se reunieron el lunes en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania por primera vez desde el inicio de la ofensiva.

Tenemos que analizar y después pensar en las perspectivas informadas” por el jefe negociador Vladimir Medinski, dijo Peskov.

El alto funcionario agregó que “hay negociaciones directas en curso entre las delegaciones rusas y ucranianas”.

Hoy se retoma el diálogo.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, afirmó que Rusia continuará su ofensiva en Ucrania “hasta que se cumplan los objetivos fijados”.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

SIGUE EL GOBIERNO SIN PONERSE DE ACUERDO SOBRE LO OCURRIDO EN SAN JOSE DE GRACIA, MICHOACÁN.

Por J. Rafael Cárdenas V.

El Subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía explicó lo sucedido ese fatídico Domingo en San José de Gracia , Michoacán durante la conferencia mañanera el día de ayer intentando convencer a la opinión pública de que no fue un fusilamiento – como todos lo vimos en el video que circula en redes sociales – sino que fue una balacera entre dos grupos criminales aunque uno de ellos se “encontraba desarmado”.

Según el Subsecretario se desató la balacera por una posible venganza entre la delincuencia organizada que dependen de la misma estructura criminal conocida como el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Y es que las versiones encontradas que se dan desde el gobierno sobre esa masacre son contradictorias y por cierto de nuevo circula otro video en las redes sociales de miembros del cártel Jalisco Nueva Generación en la que acusan al Gobernador de Michoacán y a Presidentes Municipales de ese Estado de estar apoyando a sus contrarios aun cuando ya tenían un acuerdo previo con ellos . Así las cosas.

SIGUEN LOS ESCÁNDALOS ALREDEDOR DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR.

Y siguen los casos de tráfico de influencias y abuso de autoridad alrededor del gobierno de la autonombrada cuarta transformación ya que además del escándalo de la llamada “casa gris” del hijo del Presidente Lopez Obrador se suma ahora el del ex – consejero jurídico de la presidencia de la República Julio Scherer Ibarra.

Ahora es el empresario Alonso Ancira dueño de Altos Hornos de Mexico acusado y encarcelado por la venta de la planta de hidronitrogenados a Pemex a sobreprecio en el sexenio de Enrique Peña Nieto que contempla denunciar a Scherer Ibarra por el delito de extorsión.

Y es que según el empresario el ex – consejero jurídico le condicionó su libertad a cambio de venderle AHMSA a Grupo Villacero propiedad de Julio César Villarreal Guajardo. Va para largo este espinoso asunto.

MEXICO SE ESTÁ VOLVIENDO POCO COMPETITIVO EN MATERIA LABORAL POR LOS BAJOS SUELDOS.

Interesantes pero a la vez decepcionantes los resultados que da a conocer el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática sobre la ocupación y el empleo en nuestro país ya que sobreviven con un salario mínimo de poco más de 5 mil pesos ¡19 millones de compatriotas! lo que nos lleva a convertirnos en una nación de trabajo poco calificado.

Dicho estudio muestra también que la población que gana más de un salario mínimo se redujo al pasar de 20 a 18 millones de personas económicamente activas lo cual se debe a que las empresas no se han recuperado aún de la pandemia según opinan especialistas.

Pero la realidad es que desde antes de la pandemia las empresas en general en México ofrecen bajos salarios incluso a personas con alta preparación académica que no se compara en nada a la inversión monetaria que se hace en las escuelas y universidades aún con becas por parte de los padres de familia. En fin.

02/03/2022.

email: [email protected]

Categorías
Nacional

Muestran expertos 6 incidentes graves que pudieron terminar en colisión por el mal rediseño del espacio aéreo

Mal diseño del espacio aéreo por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), deficiencias en el factor humano, inadecuada organización del trabajo y problemas de equipamiento, son las causas por las que se han incrementado desde un año atrás los incidentes en el espacio aéreo controlado desde la Ciudad de México, que han puesto en peligro a 2 millones 440 mil personas por donde pasan las rutas y a los pasajeros de las aeronaves, de acuerdo con los videos presentados hoy por expertos del colectivo Más Seguridad Aérea, Menos Ruido.

La situación que está ocurriendo actualmente es muy grave, pero tiene remedio, según declaraciones de la experta en control de tráfico aéreo e investigadora de accidentes aéreos por la Universidad del Sur de California, María Larriva Sahd, quien expresó que “tiene remedio rápido. Hay los recursos económicos, hay los recursos humanos y, sobre todo, hay una serie de normas que nos pueden ayudar a resolver esto, pero que nunca tomaron en cuenta para hacer el rediseño”.

Y agregó que “de Santa Lucía no hay que preocuparse porque cabe en el diseño que se tuvo por más de 25 años, con algunas adecuaciones, pero eso se haría en el momento en el que empiece a tener un mercado y haya más operaciones”.

Pero por ahora, lo más grave es el rediseño porque lo hicieron personas con poca experiencia a quienes ascendieron durante la pandemia, expresó durante la rueda de prensa.

El economista, consultor en planeación estratégica y temas organizacionales, Alfredo Acle Tomasini, explicó que, en el hipotético caso de un desastre, tendrían que ofrecer indemnizaciones de mínimo tres millones 600 mil pesos por pasajero, de acuerdo con las normas internacionales, además de cubrir todas las demás afectaciones a terceros, como daños materiales a propiedad pública y privada, pérdidas consecuenciales, remoción de escombros, personas fallecidas en tierra, entre otras, sin contar el costo de los aviones.

El capitán piloto aviador en retiro, Jaime Lorenzo del Río hizo énfasis en que los sistemas de seguridad de algunos aviones son limitados hasta cierto punto, en diferentes tipos de aeronaves, y pueden estar circulando también en el área de la Ciudad de México, por lo que pueden potencialmente tener una colisión”.

Agregó que el Traffic and Collision Avoidance System (TCAS), en español “Sistema de alerta de tráfico y evasión de colisión”, muestra un perímetro alrededor del avión y de manera automática se activa cuando hay riesgo de colisión y es el último recurso que tiene un piloto para evadir una colisión.

Y muestra de que el rediseño del espacio aéreo del Valle de México está mal hecho, es que una herramienta que debería ser casual, se está utilizando de manera continua en la navegación del espacio aéreo del Valle de México.

Videos

María Larriva Sahd presentó 6 videos donde hubo riesgo de colisión debido a la ineficiencia de los controladores aéreos y la ineficacia del rediseño. En este tipo de casos hay riesgos de accidentes y heridos en las cabinas de los aviones porque no da tiempo a las y los sobrecargos de avisar a la gente.

Todos estos incidentes se presentan por la falta de capacitación, error del diseño y los ahorros innecesarios en el sistema de control, además de sobrecargas de trabajo.