Categorías
Economía Portada Principal

Fintech, la revolución silenciosa

*Abarcan desde la gestión de la riqueza a los préstamos personales

Las empresas de tecnología financiera modifican radicalmente la industria de las finanzas. La gestión de la riqueza y los activos, banca mayorista, mercados de capitales, regulación y riesgo e, incluso, la financiación del comercio y los préstamos, son algunas áreas más en las que incursionan exitosamente las fintech en México, dice Liliana Silva, Experta en finanzas personales de la Fintech Cash Cash Préstamos.

“A medida que  las empresas de tecnología financiera ganan participación de mercado, también destacan las debilidades de las instituciones tradicionales. Las deficiencias no se restringen a la experiencia de los usuarios digitales, sino en toda la eficiencia operativa”, advierte Silva.

Ante esto, es recomendable que las compañías financieras tradicionales reaccionen y compren de una Fintech, de las que existen 615 en México, se asocien con ella, inviertan, se transformen, construyan una empresa de tecnología financiera, le brinden servicios o de plano la ignoren. “En cualquier caso lo mejor es optar por una combinación de estas acciones”, dice la especialista en finanzas.

Así, las fusiones y adquisiciones estratégicas pueden impulsar el crecimiento, por lo que conviene intentar la compra de una fintech incluso cuando el valor es alto, sobre todo en las firmas más exitosas y grandes, comenta la vocera de Cash Cash Préstamos.

Los principales elementos para considerar comprar la Fintech son su tracción o base de clientes y libro de préstamos, la tecnología o experiencia del usuario, sistema central y capacidad avanzada de datos y el talento que reúne ingeniería, gestión de productos y liderazgo ejecutivo.

Ahora, otra solución, es una asociación cuidadosamente diseñada para permitir un tiempo de comercialización más rápido y una implementación rentable que logre nuevos clientes o mejore  los procesos de back-office, refiere la directiva.

Invertir en empresas Fintech, por otra parte, es una forma de aprender más sobre ellas mientras optar por la transformación digital es un proceso difícil pero necesario para la mayoría de las instituciones financieras establecidas. “Para ello conviene rediseñar la infraestructura central para que sea más modular y dinámica, impulsar un nuevo modelo operativo ágil y actualizar la tecnología y las habilidades de la fuerza laboral”, recomienda Silva.

Si se opta por construir una fintech se deberá combinar la agilidad, velocidad y talento de una nueva empresa con el aprovechamiento de activos existentes como clientes, distribución o infraestructura, remarca ella.

Algunas instituciones financieras pueden encontrar su ventaja competitiva en la creación de tecnología y operaciones eficientes y a gran escala para permitir que otros integren los servicios financieros en las experiencias de sus clientes, menciona.

Por otra parte, las empresas deben priorizar dónde deben enfocarse y saber cuándo deben prestar atención y cuándo evitar la distracción de los disruptores, remarca la representante de la Fintech Cash Cash Préstamos.

Silva aseguró que las Fintech llegaron para quedarse y cada vez más veremos su evolución y posicionamiento en el mercado mexicano.

 

 

Categorías
Tendencia

Kumon celebra su 30 aniversario en México

Kumon principal franquicia educativa a nivel mundial celebró su 30 Aniversario en México con la reinauguración de sus Oficinas Corporativas en Monterrey, y el reconocimiento a la primera orientadora que abrió el primer centro de los 450 que tienen territorio nacional, al tiempo de refrendar su compromiso por la educación en el País.

Siendo la ciudad de Monterrey la ciudad que vio nacer el método en México. La franquicia Líder en Educación a nivel mundial ha consolidado 3 décadas apoyando a millones de estudiantes mexicanos a fortalecer sus conocimientos en matemáticas, lectura e inglés

Luis Chiba Ramayoni, presidente de Kumon para México y Centroamérica destacó que la educación es un elemento fundamental que contribuirá a la recuperación económica de la región tras la pandemia de laCovid-19.Dijo que con esta reapertura “Kumon refrenda su compromiso con la educación en todos los países de la región y donde será necesario revertir con clases extraescolares el deterioro educativo derivado de la emergencia sanitaria y las afectaciones en el aprovechamiento escolar de más de80% de los alumnos de educación básica”.

Por su parte Ana Cecilia Escobedo Furukawa, Gerente Área Norte de Kumon México, dijo que la empresa en 30 años de operaciones ha apoyado a millones de niños mexicanos a tener bases sólidas de estudio en materias como matemáticas, que les permiten elegir carreras especializadas, logrando alcanzar sus objetivos personales y académicos.

Explicó que con la pandemia “la empresa se adaptó a tres tipos de modalidades, la presencial; clases a distancia e hibrida, esta última combinaba las dos anteriores, además de ofrecer materiales de estudio para los alumnos de la región iguales a los que se usan en las principales ciudades como Tokio, Nueva York, Sídney, Londres o Shanghái”.

Por su parte Felipe Cuellar, vicepresidente de Kumon en la región, recordó que el Método Kumon se originó de la preocupación de un padre por darle una buena educación a su hijo que tenía dificultades para la comprensión en matemáticas y por ello creo un método único de estudio que ha sido un éxito mundial.

“Aún después de casi 60 años, este Método continúa propagándose a través de las generaciones y sigue desarrollando la capacidad de aprender de los estudiantes”.

Recordó que el método Kumon se creó en 1958 cuando se fundó el Instituto de Educación para apoyar a todos los estudiantes que lo necesitaran. Recordando las palabras del fundador Toru Kumon “Desarrollar el potencial individual de cada persona, equivale a desarrollar el potencial de una sociedad”.

El programa de Matemáticas Kumon ayuda a formar y potenciarlas habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas de los alumnos, para que tenga una ventaja dentro y fuera de la escuela.

El programa de Lectura Kumon está diseñado para construir habilidades de pensamiento y lectura críticas que ayudarán a los alumnos a desarrollar un amor permanente por la lectura y un cimiento sólido para el éxito académico. El programa de inglés está meticulosamente diseñado para que los alumnos comprendan expresiones en inglés presentadas de manera escrita y oral.

En 2022 se espera que la matrícula de estudiantes en Kumon, que es de más de 4 millones en más de 55 países, crezca en un orden de 15% a nivel global y en Latinoamérica se espera un repunte durante 2022.

A su vez Luis Chiba ejemplificó que en México “Tenemos 30años con un excelente posicionamiento de marca y en puerta nuestro objetivo es abrir alrededor de 50 centros por año; y esto forma parte de un plan de expansión para la región de Centroamérica y el Caribe” destacó Chiba Ramayoni.

Centroamérica es una de las regiones con mayor dinamismo para esta compañía por lo que han abierto operaciones en Panamá y en Costa Rica, donde la aceptación e interés por las materias de matemáticas e inglés están creciendo de manera relevante

Categorías
Columnas

Tómelo con calma

Por Fernando A. Mora Guillén

· Alteró Marina pruebas del caso Ayotzinapa.
· ONU media en guerra, tras daño por 564 mmdd.
· Exportaciones llegan a 46 mil 246 mdd en febrero.

El grupo interdisciplinario de expertos Independientes (GIEI), confirmó la participación del Ejército durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con labores de espionaje e infiltración de los estudiantes y mecanismos de contrainsurgencia.

Asimismo por vez primera reveló que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) coadyuvaron en la alteración de pruebas en el basurero de Cocula y en el Río San Juan, entre 26 y 28 de octubre del 2014, para encuadrar la llamada «verdad histórica» del entonces procurador Jesús Murillo Karam.

Así las cosas, a siete años 185 días de la desaparición de los 43 normalistas, los expertos aportaron nuevas evidencias sobre el caso, como tomas aéreas grabadas desde un dron, en las cuales se observa a elementos de la entonces Procuraduría General de la República y la Marina alterando el terreno en el basurero de Cocula.

Los integrantes del GIEI dijeron que esas nuevas pruebas fueron entregadas por la Semar y por el Centro Nacional de Inteligencia, por instrucciones del presidente López Obrador y del titular de ese organismo, Audomaro Matínez.

Ahora se dan a conocer nuevas evidencias para el esclarecimiento de la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, castigar a los responsables, dar con el paradero de los normalistas, así como encontrar la justicia en este caso, que recordemos fue uno de los cien compromisos del presidente López Obrador al asumir el poder el 1 de diciembre del 2018.

Al fin habrá justicia, y ya nadie podrá lucrar con el caso Ayotzinapa, no sorpende la secrecía de las autoridades que guardaron celosamente éstas pruebas y que al fin darán fin a un caso reprobable e indignante, como han habido muchos en la historia de México.

Tómelo con atención.- La Organización de Naciones Unidas (ONU) promueve un cese al fuego, al advertir que la tragedia crece rápido y lo que se requiere es un plan político para hallar la solución.
Ya son 33 días de bombardeos en Ucrania, que han causado pérdidas económicas por 564 mil millones de dólares, conforme el Ministerio de Economía, el secretario del organismo, Antonio Guterres, designó al coordinador de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, como mediador para poner fin a la guerra que rebasó el mes.

Manifestó que con más de mil civiles muertos, 3.8 millones de refugiados y millones más de desplazados,, es claro que la intervención y solución que se requiere es política y no humanitaria, por ello encomendó a su representante viajar a Moscú y Kiev para acercar a ambas naciones con miras a alcanzar una solución.

Esperemos se llegue a un entendimiento que conlleve a terminar la guerra, que repetimos ha causado devastación, muerte y desplazados, que se refugian en países aledaños y en ciudades cercanas al conflicto en busca de salvar su vida y la de sus familias. El mundo hoy día requiere sobre todo recuperar la paz y seguridad de sus habitantes. En suma hoy el clamor repetimos, es a favor de la Paz.

Tómelo con interés.- En febrero de 2022, las exportaciones mexicanas ascendieron a 46 mil 246 millones de dólares, su segundo monto más alto desde que se tiene registro (1991), con un incremento de 27.8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, con lo cual hiló 12 meses con aumentos a tasa anual.

El mayor record de las exportaciones de mercancías se alcanzó en diciembre de 2021, cuando llegaron a 47 mil 692.8 millones de dólares, conforme a cifras originales e información oportuna.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, informó que el incremento anual de las exportaciones totales en febrero pasado de 27.8 por ciento, se debió a crecimientos de 26.5 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 53.5 por ciento en las petroleras.

De tal forma la balanza comercial de mercancías de México mostró un superávit comercial de mil 293 millones de dólares en febrero de 2022, el mayor superávit desde abril del 2021.

Twitter: @Fernando_MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora

Categorías
Sin categoría

Socorrito Romero Sánchez, mujer espiritual y exitosa empresaria

 

Dos mujeres unidas por la ambición

El diablo las cría y ellas se juntan

Las supuestas primas unidas por la ambición

La Garci-Crespo es una de las mujeres más ambiciosas ante la opinión pública, sus acciones han evidenciado sus bajos intereses. Todo México sabe que la politiquilla es “de lo peorsito” entre los diputados de toda su bancada. La terrible fama de persona ruin la precede y tiene que cargar con las consecuencias de sus propias acciones como una losa pesadísima que ya no pude cargar sola.

Resulta que La Monina no actúa sola, dentro de sus aliados, la más polémica relación por conveniencia y por interés es la que mantiene con María Elvira Romero Celis. La hija de la heredera universal se cambió de bando desde que sintió como una injusticia que la Señorita Socorrito no incluyera su nombre, como heredera o albacea; como sí sucedió con sus hermanos Miguel y Alfonso Romero Celis.

La hija incómoda de los Celis traicionó a su familia directa, primero extorsionando a su propia madre. Amenazó con demandarla y meterla a la cárcel sino recibía parte de la herencia de Socorrito. Pese a que Estela sí convivió de cerca con su tía abuela, no tenían un vínculo filial tan estrecho porque María Elvira jamás se relacionó laboralmente con Grupo Financiero Socorro Romero Sánchez. Lo cual quiere decir que Elvira tampoco merecía ser incluida como heredera. En eso la Monina y María Elvira se parecen.

Fue la demanda que dejó abierta María Elvira la que aprovechó la Monina para reabrir la demanda. Pero definitivamente no se trató de un descuido intencional por parte de Romero Celis; por el contrario, entre ellas se aconsejaron y vieron la oportunidad para adueñarse de la herencia. Es la ambición el único motor de este par de mujeres arribistas.

El diablo las cría y ellas se juntan… Ambas han mantenido reuniones con los abogados de la GarciCrespo, Julio y Germán Huerta Gómez desde 2016. En sus redes sociales pueden verse diversos comentarios amistosos y aprobatorios entre ambas. Las supuestas primas unidas por la ambición.

María Elvira no sólo se rebeló contra quien le dio de comer para morderle la mano; ¡Arremetió contra su propia madre! ¿Qué tipo de nefasta persona ataca a su propia madre? Hay que tener atole en las venas para realizar tal bajeza. Dios las hizo y el arribismo y la codicia las unieron. Este par de mujeres no sólo comparten intereses monetarios, también entablan una amistad cercana desde que la Monina entabló la demanda intestamentaria.

Categorías
Columnas Opinion

RAFA NEWS

GOBERNADOR DE VERACRUZ HACE TODO POR MANTENER EN PRISION AL CERCANO COLABORADOR DEL LÍDER SENATORIAL RICARDO MONREAL

Por J. Rafael Cárdenas V.

Como suele suceder luego de una resolución como la que tomó la Suprema Corte de Justicia el pasado Lunes en el caso de las ex – familiares políticas del Fiscal General de la República ahora el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García intenta a toda costa mantener en prision a José Manuel Del Río acusado de ser el autor intelectual del asesinato de Remigio Rene Tobar ex – candidato de MC a la alcaldía de Cazones de Herrera en Junio del 2021.

Y es que en su conferencia mañanera de ayer – emulando al Presidente Lopez Obrador – y leyendo en su teléfono celular el comunicado condenatorio del juez 17 de Distrito que le negó la suspensión definitiva del amparo 40/22 que le habían otorgado al cercano funcionario al líder senatorial Ricardo Monreal aquel continuará recluido en el penal de Pacho Viejo cercano a Xalapa, Veracruz.

En esa conferencia el jefe del ejecutivo Estatal de Veracruz arremetió contra los jueces que le habían otorgado el amparo a Del Río Virgen por – según dijo – actuar en contra de la ley solo por que el acusado “tiene amigos en los altos niveles del gobierno Federal”.

EL PRESIDENTE PROPONDRÁ UNA REFORMA POLÍTICA DESPUÉS DE LA CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO .

El día de ayer el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador dijo en su conferencia mañanera que posterior a la consulta de revocación de mandato va a presentar una iniciativa de reforma política en la que contemplará que el pueblo sea quien elija a los consejeros y magistrados electorales.

Lo reforma política para la elección de las autoridades electorales de la que habló ayer el Presidente dijo que es para poner fin a los acuerdos cupulares y en lo oscurito como era en los gobiernos a los que él llama neoliberales para que ahora sean electos por lo que él llama el pueblo.

Y si recordamos bien a bien quienes de alguna forma estuvimos atentos a la creación del Instituto Federal Electoral y que si bien técnicamente es un órgano constitucional inició operaciones en 1990 hasta Abril del 2014 cuando cambió de Federal a Nacional siempre se promovía como un órgano ciudadano lo cual nunca se dió pues los partidos políticos “siempre metían su cuchara”.

NO LE PARECE AL PRESIDENTE LO QUE INFORMAN LOS MEDIOS EN NUESTRO PAIS.

De nuevo el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador en su conferencia mañanera se enojó con los medios de comunicación porque estos dan a conocer el clima de violencia que priva en todo el país.

Obviamente que la precandidata a la presidencia de la República Claudia Scheinbaum quien en todo momento y a toda hora secunda a su mentor arremetió por la misma razón en contra de los medios porque dice “hablan mal del Presidente”.

Pareciera que lo que quiere de los medios de comunicación el gobierno de la autollamada cuarta transformación es que se ignoren los altísimos índices de violencia y muertes que envuelven al país y ni qué decir de la inflación de casi 8% así como de los 5 mil millones de pesos semanales que cuesta el subsidio para no incrementar el precio de los combustibles que al final tendrán que pagarse de algún lado. Habría que recordar que los medios se crearon para informar al pueblo lo que hace su gobierno y así funciona en cualquier parte del mundo.

30/03/2022.

email [email protected]

Categorías
Nacional Portada Salud

En México, alrededor de 3 millones de personas padecen de epilepsia

• La epilepsia es una enfermedad que afecta en promedio al 2.4% de la población mundial (OMS, 2022).

“La epilepsia es una enfermedad neurológica, que tiene su origen en el cerebro; se define como la presentación crónica y recurrente de crisis o ataques, que son fenómenos que suceden bruscamente debido a una descarga eléctrica neuronal, desordenada y excesiva, que tiene causas diversas y manifestaciones clínicas muy variadas”, explicó la doctora Lilia Núñez, destacada neuróloga del Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en el marco del Día Mundial de la Epilepsia, que se conmemoró el pasado 26 de marzo.

“La prevalencia de esta enfermedad a nivel mundial es de alrededor del 2.4% (OMS, 2022), y en México representan 3 millones (INNNMVS) de pacientes diagnosticados. Muchos daños pueden prevenirse con un tratamiento adecuado y puntual, por eso es importante la educación y apoyo de toda la familia respecto a este padecimiento, porque sólo así podemos tener un control prolongado”, aseguró el Dr. José Roberto Garrido Argueta, MSL CORNE Especialidades.

Con el fin de tratar de paliar un poco dicha situación, existen grupos de apoyo para las personas con epilepsia, como por ejemplo el Grupo Aceptación de Epilepsia (GADEP), que en 2021 festejó sus primeros 30 años. Este grupo invita de manera abierta a todas las personas que tienen epilepsia, no solo a derechohabientes.

Por otro lado, Corne es una empresa que tiene alrededor de 36 años en la industria de farmacéutica y también en su ecosistema ofrece pláticas para pacientes con epilepsia y familiares. Su objetivo es llevar tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y, con esto, coadyuvar en sus desempeños y sus actividades diarias. La firma fomenta grupos de apoyo y ofrece pláticas con regularidad para llevar información de primera mano de los expertos a los pacientes y para quienes tratan a los pacientes.

La Dra. Núñez, opinó que las compañías que producen medicamentos antiepilépticos deberían apoyar actividades de información, además de respaldar a los pacientes dando mejores precios, teniendo medicamentos accesibles para que las personas puedan tener su tratamiento. Por ello, “es muy importante que se trabaje en conjunto con los médicos y con las asociaciones, para promover la información, además de mantener un abasto de medicamentos en las farmacias y ofrecer precios muy accesibles que permitan el sostener el tratamiento, porque pues esto es un tratamiento a largo plazo, el cual puede mermar la economía familiar”.

La especialista detalló que la epilepsia refractaria más frecuente es la epilepsia focal, que constituye el 60% de los casos de epilepsia de difícil control, la cual constituye a su vez alrededor del 30% de todos los casos de epilepsia a cualquier edad.

Las recomendaciones generales para la persona con epilepsia es llevar su vida de la forma más normal posible: llevar su educación formal y realizar actividades deportivas y recreativas. “La persona con epilepsia requiere recibir educación para prepararse y ser independiente en lo económico, también llevar una alimentación especial, descanso profundo y un tratamiento correcto. De seguir las recomendaciones anteriores, lo más seguro es que el paciente tenga un control total de su padecimiento, que es la meta del tratamiento para las crisis, control total, que no le vuelvan a dar crisis, ni siquiera pequeñas, sino que se eliminen totalmente, debido al efecto del tratamiento”, argumentó la doctora.

Para concluir, hay medicamentos que actúan muy específicamente sobre algunos tipos de crisis y otros que son efectivos para cualquier tipo de crisis, que se les conoce como medicamentos de amplio espectro, porque pueden ser útiles en todas las situaciones. Según el caso, en especial si tiene más de un tipo de crisis, por lo regular se opta por medicamentos de este grupo de amplio espectro; de esa manera, se consigue un mejor efecto sin tener que combinar varios fármacos.

La información acerca de la epilepsia, su diagnóstico y tratamiento, es básica para enfrentarla apropiadamente y lograr mejores resultados, de ahí la importancia de dedicar al menos un día para difundir al público qué es la epilepsia y erradicar el estigma que sufren quienes la padecen.

 

Categorías
CDMX Portada

Emiten Alerta Amarilla por alta temperatura en la capital del país

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México emitió una  Alerta Amarilla ante el pronóstico de elevadas temperaturas en la capital del país que van de los 28 a los 30 grados centígrados.

Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza serán las alcaldías más afectadas por las condiciones meteorológicas.

Las autoridades recomiendan evitar la exposición al sol entre las 14:00 y las 17:00 horas.

Si usted se encuentra en espacios al aire libre en ese lapso no olvide usar bloqueador solar, vestir con colores claros, usar gafas de sol y gorra, buscar sombra para no exponerte a los rayos del sol, evitar comer en la vía pública porque los alimentos se descomponen rápidamente con este clima y mantenerte hidratado.

No olvide que de no seguir las medidas de prevención el calor podría provocar que sufras de calambres por pérdida de sales, agotamiento, un golpe de calor, deshidratación o insolación.

Recomendaciones para la temporada de calor

Autoridades capitalinas también sugieren seguir las siguientes medidas de higiene durante toda la temporada de calor:

  • Lavar las superficies y equipo usados para cocinar.
  • Lavarse las manos antes de preparar y consumir alimentos.
  • Lavar y desinfectar frutas y verduras.
  • Mantener los alimentos en el refrigerador.
  • Evitar comer en vía pública.
Categorías
CDMX Portada

Mujer halla granada mientras barría la vía pública en Miguel Hidalgo

Una granada explosiva fue hallada por una mujer que barría la vía pública en la colonia Bellavista de la alcaldía Miguel Hidalgo.

El hecho ocurrió durante la mañana de este martes, cuando la trabajadora de limpieza de la Ciudad de México, reportó a las autoridades que había localizado un presunto artefacto explosivo en la zona del Ferrocarril de Cuernavaca.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes resguardaron el área en espera de personal de Fuerza de Tarea.

De acuerdo al informe de la SSC, se trata de un artefacto viejo, oxidado y se cree que está inactivo.

Sin embargo, personal de Zorros de la SSC la resguardó y trasladó a una base para examinarla y descartar posibles riesgos.

Categorías
Animal CDMX Portada

Rescatan a 17 patos en predio de MH; ya tienen un nuevo hogar

Personal de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México rescató a 17 patos domésticos que se encontraban en condiciones inadecuadas en un predio de la alcaldía Miguel Hidalgo.

A través de la Agencia de Atención Animal capitalina explicaron que del total de los ejemplares, 13 son patos domésticos, uno criolla y tres híbridos.

Se sabe que los tenía viviendo en un corral dentro de un inmueble, por lo que fueron trasladados al Parque Ecoturístico Papanuhayam, en la zona de Los Dinamos, en la alcaldía Magdalena Contreras.

El responsable del parque, Ernesto López, se comprometió a garantizar un trato dignos para los patos en instalaciones adecuadas para su bienestar.

Por su parte, el titular de la Agencia de Atención Animal, Carlos Esquivel, llamó a los ciudadano a ser responsables cuando adquieran algún animal doméstico.

Categorías
CDMX Portada

Sandra Cuevas acude a nueva audiencia tras rechazo a disculpa pública

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se presentó este martes para comparecer de nueva cuenta ante un juez del reclusorio Norte, luego de que los policías auxiliares que, entre otras cosas, la acusaron de robo y discriminación, rechazaron la disculpa pública que ofreció.

Minutos antes de las 9 de la mañana, Cuevas se presentó a las salas orales donde la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) expondrá ante la jueza que la disculpa que dio Cuevas Nieves a los medios de comunicación el jueves pasado no se realizó en los términos establecidos.

Cabe recordar que los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rechazaron la disculpa al considerar que no reúne las características de ley, ya que, señalan, la alcaldesa debe aceptar el reconocimiento explícito de responsabilidad, lo cual no ocurrió, pues ella no aceptó culpa alguna.

Ésta formaba parte del acuerdo reparatorio con los mandos, así como el pago de 30 mil pesos y someterse a un tratamiento para el manejo de la ira.

Dicho acuerdo le permitió a Sandra Cuevas retomar sus funciones como alcaldesa, luego de que fuera suspendida como medida cautelar.

Ahora será el juez del Reclusorio Norte quien determine si la disculpa que ofreció es o no válida para dar por satisfecho uno de los requisitos del acuerdo reparatorio.