Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

LOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN VOTARON A FAVOR DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY ELÉCTRICA

Por J. Rafael Cárdenas V.

Como se esperaba la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la constitucionalidad de la ley eléctrica al no alcanzar los 8 votos que requería para ser declarada inconstitucional como lo demandaban los Senadores de oposición.

Y es que después de los serios señalamientos que externó sobre los ministros de la corte el jefe del ejecutivo durante su conferencia mañanera del pasado Miércoles pareciera que estos se alinearon aunque de acuerdo a nuestra Carta Magna se supone que son independientes al formar parte de otro de los poderes que gobiernan nuestra nación.

Los ministros que votaron favorablemente para la constitucionalidad de la ley eléctrica fueron el Ministro Presidente Arturo Zaldívar y los ministros Loretta Ortiz; Yazmin Esquivel y Alfredo Gutiérrez Ortiz – Mena.

SIGUEN LOS MENSAJES DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS AL DE LA AUTOLLAMADA CUARTA TRANSFORMACIÓN.

Continúan los mensajes desde los Estados Unidos para el gobierno de la autollamada cuarta transformación encabezada por el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador ahora haciendo graves señalamientos sobre su actuación y la de su Fiscal General en cuestiones de aplicación de la justicia en México.

A este respecto el Miércoles en la noche se dió a conocer que los senadores demócratas Robert Menéndez ( presidente del comité de Relaciones Exteriores ) Patrick Leahy por Vermont ; Jeffrey A. Merckley por Oregón ; Benjamin L. Cardin por Maryland enviaron una carta al Secretario de Estado Anthony Blinken y al Procurador General Merrick B. Garland pidiendo su intervención ante el Presidente Joe Biden para que tome cartas en este delicado asunto.

En dicha misiva indican que al ser uno de los más importantes socios comerciales del T-MEC entre otras cosas el estado de derecho debe prevalecer y actuar de manera independiente ya que – afirman – “el gobierno del Presidente Lopez Obrador tiene un creciente sello de persecuciones selectivas y desproporcionadas contra sus críticos”.

EL PASADO MIÉRCOLES SE REALIZÓ LA ASAMBLEA INFORMATIVA DE MILITANTES DE MORENA INCLUIDOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

También el pasado Miércoles se llevó a cabo uno de las muchas “asambleas informativas” como las llama el gobierno de la autollamada cuarta transformación pero que en realidad son mítines con miles de acarreados y encabezados por funcionarios de la administración gubernamental para apoyar en principio la consulta de revocación de mandato a realizarse el próximo Domingo 10 de Abril.

Y es que ante la escasa participación que vislumbran para la consulta están en plena campaña todos y cada uno de los miembros del gabinete para concientizar a la gente de la “importancia” de votar en este ejercicio democrático que se realizará por primera vez en México.

Y la ley del Instituto Nacional Electoral que contiene sanciones bien estipuladas para funcionarios públicos que hagan campaña para la consulta de revocación de mandato los tiene totalmente sin cuidado desde el Primer Mandatario hasta el funcionario de menor nivel de la autollamada 4T .

08/04/2022.

email [email protected]

Categorías
Sin categoría

Exigen que los abogados de la Monina Garci-Crespo reciban merecida sanción legal

 

Ambición y un montón de irregularidades manchan el juicio hereditario de Socorrito Romero Sánchez

Gracias a las irregularidades cometidas por parte de los abogados de la Monina Garci-Crespo, la defensa exige que el peso de la justicia sancione debidamente a los abogados de la oposición. Si los abogados Huerta Gómez son sancionados, la balanza de la justicia estaría recobrando un poco su equilibrio en este caso plagado de irregularidades.

Julián y Germán Huerta Gómez fungen como abogados de la diputada Garci-Crespo desde el 2018, cuando ya estaban en funciones en el gobierno del Estado de Puebla. Los hermanos Huerta son además, sobrinos del Gobernador Miguel Barbosa Huerta y son amigos particulares cercanos de su defendida.

Sabido es por gran cantidad de personas que los abogados tienen intereses encontrados en el caso del pleito por la herencia de la Señorita Socorrito Romero. Por lo que no pueden llevar un proceso limpio y desinteresado. Además, están pasando por encima de sus labores y sus compromisos como funcionarios públicos del gobierno poblano.

Lo que une a este trío de deficientes funcionarios es la ambición. Desde antes de incorporarse al caso como abogados titulares. Según consta en las pruebas recabadas por la defensa, los abogados sostuvieron reuniones clandestinas en un restaurante propiedad del marido de la Garci-Crespo, ubicado en Tehuacán, Puebla, para acordar los pasos a seguir en el proceso de ataque a los Romero Celis, porque finalmente, en eso se ha convertido el juicio hereditario.

Los abogados estaban contendiendo por cargos como diputados en el 2018, como la Monina, se dice además que recibieron financiamiento ilegal para sus campañas políticas de mano de la Señora Diputada; a cambio de defenderla. Por ese conjunto de irregularidades, la defensa en el caso exige que los abogados reciban la merecida multa legal. Y que sean destituidos por conflicto de intereses en el caso.

Ahora queda claro que la Monina Garci-Crespo se rodea de personas iguales a ella, in ningún escrúpulo. Por lo que es indispensable que la justicia se reestablezca empezando por las irregularidades del caso. Los abogados Huerta Gómez tienen las manos tan sucias como la Monina. Lo preocupante es que los tres ocupan cargos públicos en el gobierno poblano.

Categorías
Quintana Roo

Se fortalece la conectividad aérea del Caribe Mexicano

La conectividad aérea del Caribe Mexicano se fortalece cada vez más con la llegada de nuevos vuelos a Quintana Roo. Desde Europa el aumento de rutas y frecuencias que se tiene para este verano será desde Barcelona, Lisboa y Madrid.

La aerolínea Iberojet, del grupo Ávoris, anunció que, gracias a la respuesta de los viajeros reflejada en sus ventas, el aumento de una a dos frecuencias semanales de su nueva ruta Barcelona-Cancún, programado para iniciar en junio con vuelos los martes y domingo.

Asimismo, para la temporada de verano 2022, el vuelo Madrid-Cancún tendrá 6 frecuencias a la semana a bordo de en un Airbus 350 con capacidad para 432 plazas; mientras que desde Lisboa a Cancún, el vuelo que esta disponible actualmente, continúa con una frecuencia a la semana.

Además, la aerolínea dio a conocer que en el periodo de mayo a octubre se tiene una venta disponible de 150 mil asientos hacia el Caribe Mexicano.

El Aeropuerto Internacional de Cancún mantiene un promedio de 544 operaciones programadas al día, 75 nacionales y 193 internacionales a destios como: Atlanta, Bogotá, Buenos Aires, Estambul, Frankfurt, Londres, Los Ángeles, Manchester, Nueva York, Panamá, París, Toronto, Viena, Washington y Zurich.

Los destinos turísticos del Caribe Mexicano retomaron actividades en junio de 2020 gracias a las medidas de seguridad e higiene, así como a protocolos para prevenir contagios durante la pandemia, además del programa de vacunación que continúa en lo activo.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Visita Sheinbaum planta de L’oreal México

“La Ciudad está creciendo, está incrementando el empleo, resolviendo todos los problemas de la pandemia y caminando juntos junto con sus habitantes”, afirmó la Jefa de Gobierno Capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo durante su visita a la planta de grupo L’Oréal México que está en la alcaldía de Xochimilco.
En su participación, la mandataria invitó a los directivos de esta empresa a colaborar de manera conjunta con el Gobierno capitalino para implementar talleres de estética en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES).
“Ahora que han hablado de esta capacitación para estilistas, que podamos colaborar conjuntamente con L’Oréal, tenemos nuestro programa PILARES que tiene estilismo en distintos lugares, son centros comunitarios y si podemos colaborar junto con L’Oréal y la embajada sería algo muy bueno para generar empleo para hombres y mujeres, porque no es un oficio que esté solamente involucrado con mujeres”, señaló.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide; el director ejecutivo de L’ORÉAL, Nicolas Hieronimus; el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta; y el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero Herrera, en representación de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo.

 

Categorías
CDMX Portada

Informa Sedema días y horarios de Centros de Verificación Vehicular durante Semana Santa

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, informa a las y los capitalinos sobre los horarios y días para llevar a cabo el servicio de Verificación Vehicular durante la Semana Santa:

· Los Centros de Verificación Vehicular de la Ciudad de México prestarán el servicio el próximo jueves 14 y sábado 16 de abril, en un horario de 08:00 a 15:00 horas. El viernes 15 de abril se mantendrán cerrados.

· A partir de la semana del 18 de abril, los Centros de Verificación Vehicular prestarán sus servicios de manera normal, de lunes a sábado en un horario de 08:00 a 20:00 horas, con excepción de días no laborables (domingos).

· Ante cualquier duda o aclaración, la Dirección General de Calidad del Aire invita a la ciudadanía a enviar un correo electrónico a: [email protected]

Categorías
Economía Portada

Ley de la Industria Eléctrica causará «incertidumbre»: Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseveró que la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), “probablemente abrirá la puerta a litigios sin fin, generando incertidumbre y obstruyendo la inversión”.
En entrevista, el diplomático estadounidense enfatizó que el gobierno de Joe Biden respeta la soberanía de México y sus procesos democráticos, por lo que confió en que las normas que resulten de la discusión legislativa del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Las medidas que están ante el Poder Legislativo de México tienen impactos en la competitividad de América del Norte. Por ello esperamos que el marco jurídico resultante apoye la creación de una América del Norte que sea potencia de energía limpia; que proteja las inversiones actuales y futuras de empresas estadunidenses en el país, conforme a las obligaciones de México bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá; y que proteja la integración de las cadenas de suministro México-Estados Unidos en favor de la prosperidad de nuestra región”, expuso el representante de la Casa Blanca en México.
El embajador Salazar agregó que su gobierno espera que cualquier marco jurídico en la materia establezca un claro compromiso con el combate a la crisis del cambio climático y con proveer energía limpia, barata y accesible para todos.
“Estados Unidos está comprometido a trabajar con México para hacer de América del Norte una potencia energética que encabece al mundo en el combate a la crisis climática y produzca abundante energía limpia con tecnología solar, geotérmica, hídrica, eólica y otras energías limpias”, indicó.
Asimismo, aseveró que estas tecnologías de energía limpia pueden impulsar una cadena de suministro integrada en la región, como se visualizó durante la Cumbre de Líderes de América del Norte (de noviembre pasado).
“Mis colegas y yo hemos abogado en favor de esta visión de que América del Norte se consolide como una potencia de energía limpia, y en nuestras varias reuniones con funcionarios del gobierno de México hemos expresado nuestras preocupaciones sobre ésta y otras reformas propuestas”, finalizó.

Categorías
Economía Portada

México, de los países donde más se trabaja y sé es más improductivo

México es el país de la OCDE en donde, en promedio, se dedican más horas al trabajo. Datos de 2019 muestran que son, en promedio, 2,137 horas al año; mientras que los países de la OCDE tienen un promedio de 1,730 horas. Es decir, que en México se trabaja 23% más horas.
Los cuatro países con más horas de trabajo en promedio son Costa Rica (2,060 horas al año), Corea del Sur (1,967), Rusia (1,965) y Grecia (1,949). Por su parte, los países con menos horas promedio de trabajo son Dinamarca (1,380), Noruega (1,384), Alemania (1,386), Holanda (1,434), y Suecia (1,452).
El reto está en cómo lograr que los trabajadores puedan producir y dar más resultados ocupando menos tiempo, gozando así de una mejor calidad de vida; es decir, el reto es elevar la productividad, indica la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El escenario que vive el país no es favorable. En 2020, la Productividad Total de los Factores registró un descenso de 3.69 por ciento con respecto a 2019. En lo que va de este gobierno (2019-2020) la productividad ha decrecido (-)2.2 por ciento en promedio.
A nivel nacional, la productividad laboral es de 167 pesos por hora trabajada. Hay marcadas diferencias entre las entidades: En la Ciudad de México la productividad es de 401 pesos por hora, en Nuevo León de 249 pesos por hora, frente 80 pesos por hora en Chiapas y Oaxaca. Quiere decir que existe mucho qué hacer para equilibrar y mejorar las condiciones en todo el país.
Para la Coparmex el primer paso es poner a las personas a centro de la toma de decisiones y pensar en su bienestar. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el estrés laboral que puede ocasionar el exceso de trabajo o la falta de vacaciones puede provocar pérdidas de entre el 4 y 6 por ciento del PIB nacional.
Para la Coparmex desde el año 2021 existen al menos 3 iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo que pretenden ampliar el número de días de vacaciones para los trabajadores.
La organización patronal reiteró que -como ss promovió una nueva cultura salarial para que el salario mínimo se incrementara, y para que las pensiones mejoraran- estamos a favor de que los trabajadores gocen de un esquema digno y adecuado para su descanso.
Porque estamos comprometidos con el desarrollo de un México más justo, durante el Parlamento Abierto invitamos a los legisladores a que esta iniciativa de reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo se conciba teniendo como base un diálogo social que permita un aumento progresivo y escalonado de los días de vacaciones.
Se pide incrementar de 6 a 9 días de vacaciones para el primer año de trabajo en el primer año de la implementación de la reforma (2023) y de 12 días para el primer año de trabajo en el segundo año de su implementación 2023.

Categorías
CDMX Portada

Adultas en plenitud recuerdan la grandeza de Xochimilco

  • Las participantes del certamen La Flor más Bella Adulta Mayor retratan en sus mensajes la belleza de antaño.
  • Alcalde corona a ganadoras.

Uno de los certámenes más emotivos que se realizan dentro de las actividades de la fiesta de La Flor más Bella del Ejido, sin duda es “La Flor más bella adulta mayor”.
En esta ocasión 39 adultas en plenitud emitieron mensajes alusivos a sus vivencias y a sus recuerdos.

En sus participaciones evocaban al Xochimilco antiguo, donde ir a recolectar rabanitos y lechuga, viajar en trajinera y aprender a remar una chalupa.

Ataviadas con el traje del altiplano central, las mujeres demostraron que no importa la edad, sino el espíritu y las ganas de vivir, las llevaron a vivir esta hermosa experiencia.

En esta ocasión las ganadoras fueron: 3er lugar, Rosa Quiroz Palacios (flor de anturio); 2do. lugar, Felícitas Araceli Villamil (flor de bugambilia) y 1er. Lugar, Irene Jiménez Vázquez (flor de tulipán).

Como dato curioso, la señora Felicitas Villamil, este certamen le fue muy especial ya que en 1968 participó en La Flor más Bella de Ejido, obteniendo el segundo lugar y ahora como adulta mayor se repite la historia.

El alcalde José Carlos Acosta Ruiz felicitó a todas las participantes, invitó a las familias a reconocer y valorar a nuestros adultos mayores: “ No hay nada más cálido que y amoroso que el abrazo de una abuelita, no hay nada más valioso que las historias de esa mujer llena de recuerdos y experiencia”.

El funcionario entregó premios en efectivo a los tres primeros lugares e invitó a todo aquel mayor de 60 años a unirse a los grupos de adultos mayores que realizan actividades recreativas y culturales, que se realizan en centros destinados a ellos, ubicados en la alcaldía.

Categorías
Nacional Política Portada

Condena PAN asesinato de Juan Bosco y exige justicia

·   Demandamos a las autoridades del Estado de México que realicen las indagatorias necesarias para dar con el o los responsables de este hecho

·   Es momento de que se imponga la justicia y la ley en México, pues no podemos continuar viviendo en el desgobierno

Acción Nacional condena el asesinato de Juan Bosco Rivera, secretario general del Comité Directivo Municipal de Melchor Ocampo, a quien atacaron en su despacho frente a la Presidencia Municipal.

Lamentamos profundamente la muerte de nuestro compañero panista, un hombre que siempre fue ejemplo de principios y valores, y externamos nuestras condolencias a la familia y amigos de Bosco Rivera.

Demandamos a las autoridades del Estado de México que realicen las indagatorias necesarias para dar con el o los responsables de este hecho. Este tipo de actos no deben quedar impunes, los mexicanos estamos cansados de la inseguridad que se vive en el país, los asaltos a mano armada, los homicidios, los secuestros.

Es momento de que se imponga la justicia y la ley en México, pues no podemos continuar viviendo en el desgobierno y un país desesperanzado, porque sus autoridades están ausentes y pactan con el crimen mediante abrazos.

Categorías
Política Portada

Por colusión con Coca-Cola, denuncian a Mikel Arriola y exfuncionarios de Cofepris

La organización El Poder del Consumidor (EPC) denunció ante La Secretaría de la Función Pública a Mikel Arriola, extitular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por diseñar el anterior etiquetado de bebidas azucaradas junto a la empresa Coca-Cola.

Además de Arriola, la denuncia involucra al entonces abogado de la institución, Patricio Caso Prado, y al encargado de Operaciones Sanitarias, Álvaro Pérez Pega.

La organización señala que Arriola y otros exfuncionarios de Cofepris cayeron en conflicto de interés, debido a la creación del etiquetado junto a Coca- Cola, uno de los probables afectados.

En conferencia de prensa, Alejandro Calvillo, presidente de EPC, aaseguró que funcionarios de Cofepris “sirvieron a los intereses” de Coca Cola y sus subsidiarias, como Jugos Del Valle, al imponer este etiquetado.

En las leyendas de estos productos, no se alertaba a la población sobre el alto contenido de azúcares de sus bebidas, lo que afectó seriamente a la salud pública.

Por su parte, Javier Zúñiga, coordinador del área jurídica de EPC, indicó que cuentan con elementos de prueba sobre sus afirmaciones, entre los que se varias comunicaciones por internet que, entre 2013 y 2016,  sostuvieron Caso Prado y Pérez Vega con directivos de Coca-Cola.

Según Calvillo y Zúñiga, la finalidad de estas comunicaciones fue diseñar el antiguo etiquetado, el cual fue criticado por la sociedad civil, la academia y los organismos internacionales.

A pesar de que no se encontró ninguna prueba contra Arriola, EPC sostiene que el extitular de Cofepris es responsable de las acciones de sus subalternos.