Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

Sismo de magnitud 6.7 sacude isla de Sumatra en Indonesia

Un potente sismo de magnitud 6.7 sacudió el lunes la costa occidental de la isla indonesia de Sumatra, informó el Instituto Sismológico de Estados Unidos (USGS).

El temblor se produjo a las 04h09 (21h09 GMT del domingo) a una profundidad de 21 kilómetros y su epicentro se situó a 167 kilómetros al oeste de la ciudad costera de Pariaman, dijo el USGS.

De acuerdo a la plataforma SkyAlert se esperan posibles daños en las localidades cercanas al epicentro.

Otro sismo de magnitud 6.7 también remeció a Filipinas en las últimas horas.

Categorías
Ciencia Portada Principales

Omar Saldaña, estudiante del INAOE, participará en programa espacial de la NASA

Omar Saldaña Penetro, estudiante de la Maestría en Ciencia y Tecnología del Espacio del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE), fue aceptado en el International Air and Space Program auspiciado por la NASA  y Aexa Aerospace, el cual se llevará a cabo en Hunstville, Alabama.

Este es un programa intensivo aeroespacial de una semana, el cual tiene como objetivo que los estudiantes aprendan y resuelvan problemas relacionados con diferentes misiones aeroespaciales. Para ello, los participantes tendrán acceso a documentos reales utilizados en misiones anteriores de la NASA como la misión a la Luna, la misión robótica a Marte o la misión Orión.

En entrevista, Omar Saldaña informó que el proceso de selección para este programa estuvo  conformado por diferentes filtros, los cuales constaron del llenado de solicitudes y formatos así como una entrevista vía remota con los organizadores, en  la cual pudo destacar por los trabajos desarrollados en la maestría en Ciencia y Tecnología del Espacio del INAOE, lo que lo llevó a quedar seleccionado.

El estudiante comentó que el programa iniciará en el mes de noviembre  del presente año y algunas de las actividades que se realizarán serán trabajar en el centro de operaciones de la misión a Marte, en el laboratorio de ingeniería y robótica, aprender sobre botánica en el vivero de la NASA, entrenar en el simulador de caminata espacial y en el simulador de exploraciones de marte, visitar el centro de control de lanzamiento de la misión y recorrer el complejo de visitantes del Centro Espacial Kennedy.

Asimismo, explicó que los participantes provenientes de diferentes países integrarán equipos con el objetivo de desarrollar una misión. Cada equipo tendrá un mentor designado, el cual será una guía en el proceso del trabajo. Los equipos trabajarán juntos en el desarrollo de diferentes tareas, con el objetivo de generar la mejor propuesta de proyecto para el desarrollo de la misión, tal y como se desarrollan los proyectos de la industria aeroespacial en la vida real.

Finalmente, Omar Saldaña añadió que para viajar a Hunstville, Alabama, deberá juntar alrededor de tres mil quinientos dólares, por lo que está solicitando becas económicas a diversas instituciones académicas. También está vendiendo playeras a través de su cuenta de Instagram, lo que le permitirá cubrir algunos de los gastos

Agradeció el apoyo de algunos investigadores y trabajadores del INAOE, que a lo largo de su carrera como estudiante lo impulsaron para estudiar ciencia. Y agradeció a los doctores Sergio Camacho Lara y José Guichard Romero, coordinadores de la Maestría en Ciencia y Tecnología del Espacio, quienes lo han ayudado a resolver toda la parte administrativa.

Para seguir de cerca el trabajo de Omar Saldaña y para apoyarlo, se puede consultar los siguientes perfiles en Instagram:

Categorías
CDMX Portada

Entro en vigor nuevo reglamento para panteones y servicios funerarios en CDMX

El gobierno de la Ciudad de México informó que entró en vigor el Reglamento de Cementerios, Crematorios y Servicios Funerarios en la capital del país, mismo que tiene como objetivo regular el establecimiento, funcionamiento, conservación, operación, administración y vigilancia en panteones, crematorios y servicios crematorios civiles y concesionados.

Mediante un comunicado, el gobierno capitalino indicó que dentro del Reglamento de Cementerios destaca el derecho a la memoria de los difuntos de manera digna, pues cada panteón construirá un memorial, donde se alojarán restos humanos, cuya temporalidad feneció y no se cuenta con una renovación por parte de los deudos.

De acuerdo con la administración de la Ciudad de México, el reglamento estableció que todos los cementerios y crematorios contarán con cámaras de videovigilancia, las cuales tendrán conexión directa con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México las 24 horas del día, los 365 días del año.

Gracias al nuevo reglamento también se crearon el sistema de Registro de Cementerios, Crematorios y Servicios Funerarios en el que se reunirá la información relacionada a la recuperación de fosas, criptas, gavetas y nichos en estado de abandono; el registro de las personas trabajadoras y encargadas de cementerios en cualquiera de sus modalidades; y el alojamiento de restos humanos, restos humanos áridos, cremados y cumplidos; entre otros datos.

arrow-circle-right Todas las alcaldías de la Ciudad de México serán las responsables de determinar el personal que trabaje en las oficinas administrativas vinculadas a labores relacionadas a cementerios y crematorios. Además, se restableció la corresponsabilidad con los directories de área encargados de dichas oficinas.

Sin embargo, las personas encargadas de los cementerios y crematorios encargadas deberán contar con diversos requisitos, tal y como aprobar un examen de control y de confianza, además de no contar con antecedentes penales.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo se coordinará con las alcaldías de la Ciudad de México para emprender una campaña de información en los cementerios civiles para informar a las personas que prestarán los servicios externos de los requisitos con los que deben cumplir para tramitar su licencia, con previa autorización de la demarcación.

La Agencia de Protección Sanitaria de la Secretaría de Salud (Sedesa) será la encargada de llevar a cabo las gestiones necesarias para que el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia capacite al personal adscrito a las alcaldías en el correcto manejo de cadáveres.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Pandemia aumenta desigualdad, señala estudio del IBD

Los efectos de la crisis sanitaria causada por la pandemia de Covid-19 es el aumento en la brecha de desigualdad, tanto entre los países como entre las personas y también mostró las debilidades de los sistemas de salud y de protección social a los más vulnerables como los pobres, las mujeres, los niños, niñas, adolescentes, los jóvenes y los trabajadores informales, señala una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El documento “Aspectos de la desigualdad por la pandemia”, elaborado por la investigadora María Cristina Sánchez Ramírez, destaca que, en el desarrollo de la emergencia sanitaria surgieron los riesgos y daños a la salud mental; rezagos educativos; violencia familiar; pérdida de empleos, entre otros fenómenos que han afectado a los grupos más vulnerables.

La CEPAL estima que tan solo en América Latina y el Caribe la pobreza y la pobreza extrema podrían haber aumentado en 33.7% y el 12.5%, lo que equivaldría a 209 millones y 78 millones de personas, respectivamente.

La CEPAL y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estiman que los niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza monetaria podría incrementarse 7.6% y afectaría al 51% de esa población.

Según el estudio del IBD, otro efecto de la pandemia es la inflación, un fenómeno que afecta sobre todo a los grupos más vulnerables de la sociedad.

De acuerdo con el Banco Mundial, el aumento de la inflación en América Latina es un factor que aumenta la desigualdad económica y es un reflejo de la demanda asociada con la reapertura económica; aumento de los precios mundiales de los alimentos y la energía; interrupciones en la producción de electricidad en parte de la región; y, traspaso de la depreciación de la moneda y grandes aumentos en la oferta monetaria.

El documento del Instituto concluye señalando que la crisis ocasionada por el Covid-19 abre una oportunidad para que los países emergentes fortalezcan los sistemas de salud y de protección social, además de implementar medidas de prevención, en caso de que suceda otra crisis sanitaria o por el cambio climático.

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Hallan 9 cuerpos en fosas clandestinas en el basurero de San Luis Río Colorado

La Fiscalía de Sonora reportó el hallazgo en un basurero municipal de nuevo cuerpos sin vida en fosas clandestinas, al apoyar en los rastreos al colectivo “Buscando en San Luis Río Colorado”, con quienes las últimas dos semanas, han logrado recuperar en 10 fosas, los restos de 20 víctimas que serán entregados a sus seres queridos.

En un comunicado de prensa, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal informó que personal de servicios periciales del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense procesó la escena para recuperar todas las partes de estos cuerpos y realizar las pruebas de comparativa genética con las muestras tomadas de personas que han reportado a sus familiares desaparecidos.

Fue en la periferia, al sur del basurero municipal de San Luis Río Colorado, donde resultado de un minucioso proceso de rastreo se encontraron las cinco fosas que están siendo procesadas, y donde hasta el día sábado 12 de marzo se han recuperado nueve cuerpos, todos correspondientes a personas del sexo masculino.

El levantamiento de los cuerpos y los indicios encontrados en el sitio están siendo procesados por Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia, quienes encontraron en el área casquillos 9 mm y detectaron que los cuerpos se encuentran atados de pies y manos y algunos sólo portan ropa interior.

Cada cuerpo ha sido recuperado con sumo cuidado y serán trasladados al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), donde se le realizarán las pruebas científicas correspondientes, a fin de conocer los resultados de las comparativas genéticas para verificar la identidad de cada una de las personas fallecidas y entregarlos a sus familiares”, informó la Fiscalía de Justicia.

Durante los dos fines de semana que han transcurrido del mes de marzo, en los trabajos de búsqueda que se han realizado junto a este Colectivo en San Luis Río Colorado, se han localizado en total 10 fosas con 20 cuerpos, dos del sexo femenino y 18 del sexo masculino.

En este trabajo de acompañamiento al Colectivo “Buscando en San Luis Río Colorado”, están participando elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), personal de Servicios Periciales, miembros de la Guardia Nacional y elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Contabilizan más de 2 mil 100 muertos en Mariúpol por ofensiva rusa

Más de 2 mil 100 habitantes de la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol (sureste) han muerto desde el inicio de la ofensiva rusa, afirmó este domingo el alcalde de la localidad.

Los ocupantes atacan cínica y deliberadamente edificios residenciales, zonas densamente pobladas, destruyen hospitales infantiles e infraestructuras urbanas (…) Hasta la fecha, 2 mil 187 habitantes de Mariúpol han muerto en los ataques rusos», afirmó el alcalde de la ciudad en Telegram.

En 24 horas, hemos visto 22 bombardeos en una ciudad pacífica. Ya se han lanzado unas 100 bombas sobre Mariúpol», estimó.

Mariúpol, una estratégica ciudad portuaria situada entre Crimea y Donbás, se encuentra en una situación «casi desesperada», carente de alimentos y privada de agua, gas, electricidad y comunicaciones, según Médicos Sin Fronteras (MSF).

Un informe previo del viernes de las autoridades locales situaba el número de muertos en mil 582.

Categorías
Deportes Principales

Juegos Paralímpicos de Invierno son clausurados

Los Juegos Paralímpicos de Pekín fueron oficialmente clausurados este domingo, al término de una edición marcada por la exclusión de los deportistas rusos y bielorrusos a raíz de la invasión de Ucrania.

Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), calificó a los deportistas participantes de «campeones de la paz», pero sin mencionar específicamente la situación en Ucrania, durante la ceremonia de clausura en el estadio ‘Nido del Pájaro’ de Pekín.

Durante la ceremonia inaugural, Parsons había pronunciado un discurso antibelicista, con el fondo de la invasión rusa en Ucrania, que fue parcialmente censurado durante su difusión por la televisión pública china CCTV.

Y durante la ceremonia de clausura, una parte de su discurso no fue traducido al chino para el público local. Las expresiones ‘campeones de la paz’ y ‘esperanzas de paz’ fueron omitidas.

Al término de la ceremonia, a la que asistió el presidente chino Xi Jinping, la bandera paralímpica fue replegada y transmitida a los organizadores de la próxima edición, que tendrá lugar en 2026 en Milán y en la estación de esquí de Cortina d’Ampezzo, en los Dolomitas.

Ucrania conquistó un total de 29 medallas (11 de ellas de oro), en biatlón y esquí de fondo, finalizando en segundo puesto del medallero, por detrás del país organizador, China, que se afirmó como una nueva potencia de los paralímpicos de invierno, con 61 medallas en total (18 de ellas de oro).

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal Principales

China reporta récord de contagios covid; confina ciudad de Shenzhen

La ciudad de Shenzhen, centro tecnológico del sur de China, entró en confinamiento este domingo, anunció el gobierno local, tras notificar 66 nuevos casos de coronavirus y el cierre de la zona comercial.

Las autoridades chinas pidieron a los 17 millones de habitantes de esta urbe, que acoge a los gigantes tecnológicos de Huawei y Tencent, que permanezcan en casa para controlar un brote de la variante Ómicron.

China registró este domingo 3 mil 939 contagios de covid-19 en 24 horas, la cifra más alta en dos años en el gigante asiático, donde la población de varias ciudades fue confinada por brotes del virus, informó la Comisión Nacional de Salud.

El aumento en los contagios llevó a las autoridades a cerrar escuelas en Shanghai y confinar a los habitantes de ciudades en el noreste, mientras que 19 provincias enfrentan brotes de las variantes Ómicron y Delta del coronavirus.

En la ciudad de Jilin los habitantes de centenas de barrios fueron confinados parcialmente, anunció este domingo un responsable municipal.

China, cuna del virus, ha seguido una política estricta de «cero covid» con confinamientos, restricciones de viaje y pruebas masivas cuando se detectan focos infecciosos.

Sin embargo, la cifra de contagios en el país de mil 400 millones de habitantes es pequeña si se compara con las de otros países.

Los pobladores de Jilin han completado seis rondas de pruebas masivas, dijeron las autoridades.

El domingo, la ciudad reportó más de 500 casos de la contagiosa variante Ómicron.

La ciudad vecina de Changchún, un centro industrial de 9 millones de habitantes, decretó el confinamiento el viernes.

El brote refleja que la variante Ómicron se propaga de manera oculta, es muy contagiosa, rápida y difícil de detectar en las fases iniciales, comentó el domingo a periodistas Zhang Yan, autoridad sanitaria provincial de Jilin.

Los mecanismos de respuesta de emergencias en algunas áreas no son lo suficientemente robustos, no hay suficiente comprensión de las características de la variante Ómicron y  ha habido decisiones inadecuadas», agregó Zhang.

El alcalde de Jilin y el jefe de la comisión de salud de Changchún fueron separados de sus cargos el sábado, informó la prensa estatal.

Las ciudades menores de Siping y Dunhua, ambas en la provincia de Jilin, fueron confinadas jueves y viernes, según anuncios oficiales.

Cansancio

Asimismo, la ciudad de Hunchun, fronteriza con Rusia y Corea del Norte, fue confinada el 1 de marzo, dijeron las autoridades.

Tres hospitales fueron construidos aceleradamente en esa ciudad para atender a pacientes de covid-19, informó la agencia oficial Xinhua.

Sin embargo, hay evidencia de agotamiento con el abordaje estricto en China, y algunas autoridades han buscado medidas más blandas y focalizadas para contener el virus, al tiempo que economistas alertan de daños a la economía por los confinamientos.

Con el aumento de contagios desde febrero, la respuesta en diferentes partes del país ha sido en general más blanda que en diciembre, cuando los 13 millones de habitantes de la ciudad norteña de Xian fueron confinados durante dos semanas.

Por el contrario, en la ciudad más grande de China, Shanghai, las autoridades cerraron temporalmente algunas escuelas, empresas, restaurantes y centros comerciales en lugar de ordenar confinamientos masivos.

En hospitales de la ciudad se formaron largas filas de personas en busca de una prueba de covid-19.

La semana pasada, una autoridad científica china dijo que el país debería aspirar a convivir con el virus, como lo hacen otros países donde la variante Ómicron se ha extendido rápidamente.

Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

Rusia bombardea base militar ucraniana cerca de Polonia; aumenta tensión con la OTAN

Rusia bombardeó este domingo una base militar del oeste de Ucrania, cercana a la frontera polaca, causando la muerte de 35 personas, mientras sigue estrechándose el cerco de las fuerzas rusas en torno a Kiev.

La base militar atacada está situada en Yavoriv, a unos 40 kilómetros al noroeste de Leópolis, destino de miles de desplazados  internos, y a unos 20 kilómetros de la frontera con Polonia, país miembro de la OTAN.

En los últimos años, esas instalaciones acogieron ejercicios de entrenamiento del ejército ucraniano con instructores extranjeros, sobre todo de Canadá y de Estados Unidos.

Rusia atacó el Centro internacional para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad. Instructores extranjeros trabajan allí», indicó el ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov.

Se trata de un nuevo ataque terrorista contra la paz y la seguridad cerca de la frontera UE-OTAN. Hay que actuar para detener esto. ¡Cierren el cielo!», añadió, reiterando los llamados del gobierno ucraniano para que se cree una zona de exclusión sobre Ucrania, algo que la OTAN se niega a hacer por temor a que el conflicto se extienda.

Los bombardeos causaron 35 muertos y 134 heridos, según un nuevo balance del gobernador de la región, Maxim Kozitsky. Previamente, las autoridades habían dado cuenta de nueve muertos y 57 heridos.

Categorías
Entretenimiento

La bioserie de Vicente Fernández se estrenará mañana por Televisa

La bioserie de Vicente Fernández “El último rey. El hijo del pueblo”, se estrenará mañana las 20:30 horas por el canal de las estrellas, ya que no se ha recibido ninguna notificación judicial que prohíba su transmisión, informó Televisa Univisión.

A través de un comunicado, la empresa de telecomunicaciones informó que “Don Vicente Fernández siempre fue muy cercano a Televisa y siempre le guardaremos nuestro más grande aprecio y admiración. Con él siempre hubo pláticas tendientes a realizar una bioserie, tan es así que en preparación de ésta contamos con los derechos de más de una veintena de sus más importantes canciones”.

Señaló que para Televisa Univision fue una sorpresa enterarse que algunos miembros de la familia Fernández prefirieron que la historia de “nuestro mexicanísimo ‘Charro de Huentitán’ fuera contada por una empresa extranjera”, por lo cual acudieron a publicaciones serias y periodísticas para poder narrar a  una versión cuidada, pero también real de lo acontecido.

Expresó que preocupan los argumentos vertidos en algunas notas de prensa que señalan que los quejosos pretenden censurarla de la televisión nacional, con la artimaña de que el nombre de una persona está “registrado”.

Detalló que, con ese argumento, cualquier figura pública podría crear un “registro” y eso impediría a la prensa, a las revistas, a los libros y a los audiovisuales hablar de ellos.

“Esta inmunidad que buscan haría que no se pudiera escribir ni hablar de políticos, de personas del mundo artístico ni de cualquiera que registre su nombre. Esto no sucede en ninguna parte del mundo y arrojaría sobre México un manto censor sobre la libertad de expresión”.

La empresa de telecomunicaciones señaló que implementará todas las acciones legales para asegurar que la censura previa no exista sobre ningún tipo de contenidos, impresos o audiovisuales en México. Desde que algunos intentaron censurar las películas “La Ley de Herodes” (1999) y “El crimen del padre Amaro” (2002) no se había visto una regresión libertaria como la que hoy algunos buscan. En ese entonces los intentos de censura fueron vencidos.

“Esperemos que hoy no se quiera volver al pasado y que se permita que el público en México tome una decisión de qué ver en la “pantalla chica”.  Dado lo anterior, el día de mañana lunes, a las 20:30 horas, estaremos transmitiendo la serie “El último rey. El hijo del pueblo” y nos comprometemos a defender la libertad de expresión y acceso a la información de nuestras audiencias en México y en toda América Latina.

Juez federal frena serie de Vicente Fernández a Televisa por demanda

Un juez federal ordenó a Televisa suspender la transmisión de la bioserie del cantante Vicente Fernández cuyo estreno está programado para el lunes 14 de marzo.

Fuentes federales confirmaron que el Juez Segundo de Distrito en materia Civil del Tercer Circuito ordenó diversas medidas cautelares mientras resuelve la demanda que la familia de Vicente Fernández presentó contra Televisa por la transmisión de la serie en la que se narraría la historia de vida del cantante.

En el juicio Ordinario Civil, la familia del charro de Huentitán alegó que Televisa incurrió en violaciones a relaciones extracontractuales; al derecho de marca; uso indebido de nombre artístico reservado ante el Instituto Nacional de Derecho de Autor (Indautor); competencia desleal, entre otras.