Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Hallan muerto a René Cervantes, asesor de alcalde de Aguililla

René Cervantes Gaytán, asesor del alcalde de Aguililla, César Arturo Valencia Caballero, quien ayer fue asesinado, fue hallado sin vida esta mañana, confirmó la Fiscalía de Michoacán.

Cervantes Gaytán fue reportado como desaparecido desde ayer a las 15:30 horas y hasta ahora se desconocen las circunstancias de su muerte.

De acuerdo con fuentes el asesor del alcalde desapareció desde antes del asesinato del alcalde y fue esta mañana que finalmente fue localizado sin vida.

El presidente municipal Valencia Caballero fue asesinado muy cerca de su casa cuando un sujeto le disparó.

Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el homicidio del alcalde y reconoció que hay avances en Aguililla, donde la violencia llevó a los habitantes a huir de ese municipio, por lo que las autoridades federales intervinieron y la gente fue regresando a sus hogares.

López Obrador reconoció que sigue “habiendo tensiones” en la región, en la que continuarán trabajando, así como en Michoacán y todo el país para garantizar la paz.

 

Categorías
Portada Principal Principales

Bayer invertirá 7,500 MDP en México y celebra 100 años en el país

Bajo la visión “Salud para todos, nadie con hambre”, Bayer celebra 100 años de presencia en México con el anuncio de una inversión estimada en 7.5 mil millones de pesos al término de los próximos 3 años y una serie de eventos a lo largo de todo el país que manifestarán el compromiso de la empresa alemana con los mexicanos. Tras 10 décadas de operaciones en territorio nacional, Bayer se consolida como uno de los principales empleadores al sumar a más de 5,000 mil colaboradores, 8 plantas de producción y 10 centros de investigación.

“Nos gusta decir que, Gracias a México, Bayer es grande, porque hemos recorrido un largo camino juntos y estamos muy gradecidos con cada una de las familias mexicanas por hacernos parte de su vida diaria, por permitirnos ser un referente de salud y calidad en alimentación. Nuestra historia inició con únicamente 5 personas y hoy somos el doceavo mercado más importante para la empresa a nivel global, por ello vamos a seguir apostando por el crecimiento de México hoy y los próximos

100 años”, comentó Manuel Bravo, Director General de Bayer en México.

Para lograr su visión, la compañía trabaja a través de tres divisiones: Farmacéutica, Consumo y Agrícola, centradas en la ciencia e innovación para crear terapias médicas, productos de autocuidado, potenciar el campo y así contribuir a mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Para llegar a este punto, tan sólo en 2021 se destinó un total de 2.5 mil millones de pesos de los cuales el 55% se destinó a investigación y desarrollo, y se espera que esta inversión crezca en los próximos años.

La División Farmacéutica desarrolla medicamentos innovadores de prescripción más efectivos y accesibles, que buscan cambiar la realidad de la medicina en México y el mundo para áreas terapéuticas como cardiología, oncología, ginecología y oftalmología, así como en la terapia celular y génica. La división cuenta actualmente con un portafolio de más de 50 productos, y espera en los próximos meses la aprobación, en nuestro país, de otras cinco nuevas moléculas para cáncer, cuidado del corazón y hemofilia.

A través de la División de Consumo, Bayer ofrece productos para el cuidado de la salud diaria de los mexicanos; por ejemplo, aliviando dolores de cabeza con Aspirina® y malestares estomacales ocasionados por indigestión con Alka-Seltzer®, o fortaleciendo el sistema inmune con Redoxon®.

La confianza que los mexicanos tienen en los productos de libre venta (OTC) consolida el liderazgo de la empresa, con un portafolio de más de 50 medicamentos en 6 categorías -Alergias, Antigripales, Dermatológicos, Salud Digestiva, Nutricionales y Analgésicos- el cual está en constante innovación para ofrecer fórmulas eficaces y seguras, así como presentaciones más accesibles y convenientes.

Bayer apuesta por el campo mexicano mediante su División Agrícola, a través de la tecnología y la innovación como herramientas clave para promover e impulsar una agricultura sustentable. El objetivo es apoyar a los agricultores para que puedan cultivar de forma sustentable alimentos suficientes, para abastecer la demanda de millones de familias mexicanas.

La división es líder en el mercado en semillas de maíz, sorgo y algodón, con una producción de 2.5 millones de bolsas de semilla de maíz y 15 mil kilos de semillas vegetales al año que se distribuyen a nivel global. Asimismo, posee un amplio portafolio de productos para la protección de cultivos. Para Bayer, apoyar a pequeños agricultores, responsables de producir la mayor parte de alimentos del mundo, es una prioridad; a la fecha, en México la compañía ya ha alcanzado a 2 millones de

pequeños productores con capacitaciones y soluciones a su medida; el objetivo es llegar a 3.5 millones para el año 2030.

Tras 100 años de trabajo y compromiso, Bayer ve hacia el futuro con responsabilidad y con una visión de sustentabilidad, alineada a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU. En este sentido, Laura Tamayo, Directora de Comunicación, Asuntos Públicos, Ciencia y Sustentabilidad de Bayer México, anunció que las actividades de celebración estarán centradas en promover la salud y la ciencia, así como de apoyo al arte, cultura y deporte, “queremos agradecerles a todos los mexicanos por hacernos parte de su familia”.

“En estos 100 años, Bayer ha buscado mejorar la calidad de vida de los mexicanos y contribuir al cuidado de su salud y alimentación. Juntos hemos superado crisis económicas mundiales, desastres naturales y una pandemia global, lo hemos hecho gracias al gran compromiso de nuestros colaboradores, un equipo con la camiseta bien puesta y con un profesionalismo inigualable que son la pieza fundamental de esta historia. En los próximos años pondremos todo nuestro empeño en materializar nuestra visión en el país: Salud para todos, nadie con hambre. Creemos en México y por eso seguiremos diciendo todos los días: Gracias a México, Bayer es grande”, finalizó Manuel Bravo, Director General de Bayer en México.

Categorías
Economía Portada Principal Principales

ONU alerta sobre alto coste socioeconómico global de la guerra en Ucrania

La guerra en Ucrania está produciendo una subida de los precios de los alimentos y los combustibles que, en un mundo ya en crisis a consecuencia del COVID-19, puede tener graves consecuencias sobre todo en los países más vulnerables, alertó hoy la responsable de comercio y desarrollo de la ONU, Rebeca Grynspan.

“Esta crisis aumentará las desigualdades en todo el mundo”, advirtió en un comunicado la secretaria general de la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), quien vaticinó que “todos los países se verán afectados, pero se verán especialmente golpeadas las economías en desarrollo.

En esos países, ya golpeados por la pandemia, el cambio climático y el endeudamiento, los aumentos de precios “aumentarán la presión en los hogares más pobres, aquellos que gastan casi todos sus ingresos en alimentos, lo que traerá hambre y dificultades”, aseguró la política y economista costarricense.

Esto debe preocuparnos mucho, porque la estabilidad social y política está muy ligada a las subidas de los precios de los alimentos”, advirtió.

Grynspan prevé también que el conflicto bélico produzca alteraciones en el comercio y la inversión global y un retroceso en la utilización de energías alternativas, claves en la lucha contra el cambio climático.

“Todo esto amenaza los avances logrados hacia la recuperación de la pandemia, y bloquean el camino hacia el desarrollo sostenible”, resumió la secretaria general de UNCTAD.

Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

Gabriel Boric asume como presidente de Chile

Gabriel Boric juró y asumió el viernes la presidencia de Chile, convirtiéndose con sus 36 años en el mandatario más joven de la historia del país.

Para los próximos cuatro años tendrá que buscar avanzar en las reformas sociales prometidas en su campaña en medio de una ralentización de la economía y con un Congreso dividido.

Boric, de 36 años, es un exlíder estudiantil y recientemente parlamentario que ha moderado su discurso para ofrecer un cambio gradual en el mayor productor mundial de cobre.

«Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí, prometo», dijo el nuevo mandatario para posteriormente levantar el puño izquierdo y firmar, tras un gran suspiro.

La juramentación contó con la presencia de altos funcionarios y delegaciones de diversos países como Estados Unidos, España y Argentina.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Fue calumniosa la resolución del Parlamento Europeo: López Obrador

Desde Tapachula en el estado de Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se fijó una postura por parte del gobierno de México “ante una resolución calumniosa del Parlamento Europeo, a veces se puede pensar que solo aquí era costumbre que los legisladores votaran sin leer, sin informarse, por consigna”, dijo.

Ayer el Parlamento Europeo señaló a México como el país más peligroso para el ejercicio del periodismo, a excepción de los países que se encuentran oficialmente en guerra.

Ante representantes de los diversos medios de comunicación, el mandatario mexicano sostuvo “lo menos que podemos decir es que fueron sorprendidos los legisladores europeos, no es cierto lo que sostienen, es completamente falso, son acusaciones sin fundamento”.

Aseguró que, por la violencia heredada del periodo neoliberal, se siguen teniendo homicidios en el país, sin embargo, aseguró que ya existe una tendencia a la baja y puso de ejemplo los números de delitos en Chiapas.

“Estamos aplicando dos estrategias que nos dan muy buenos resultados: una atendiendo a los jóvenes y la segunda es no permitir que se asocie la delincuencia organizada con la impunidad como era antes, como el caso del secretario de seguridad de Calderón que está encarcelado en EU, acusado de proteger a grupos criminales”, detalló.

Y puso el ejemplo que en dos meses y medio han perdido la vida cerca de 5 mil mexicanos asesinados, “de esos 5 mil, solo cinco periodistas, además que no tienen que ver con actos represivos del estado, porque el estado no viola los derechos humanos como era antes”, sostuvo.

“Los legisladores europeos, muy conservadores, con mentalidad colonialista, aprueban una resolución condenando al gobierno de México y antes como no tenían autoridad moral los gobernantes se tenían que quedar callados, cualquiera ninguneaba a las autoridades mexicanas, pero nosotros no podemos aceptar, que nadie les falte el respeto a las autoridades legalmente constituidas”, puntualizó.

El presidente aceptó que él redactó el comunicado en el viaje, junto con Jesús Ramírez, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República y otros colaboradores que viajaron rumbo a Chiapas ayer.

Este es el comunicado íntegro:

Comunicado del gobierno de la República al Parlamento Europeo

A los diputados del Parlamento Europeo:

Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías.

Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación, impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que durante 36 años se impuso en nuestro país.

Sepan diputados europeos, que México ha dejado de ser tierra de conquista y, como en muy pocas ocasiones en su historia, se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia. Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice.

México es un país pacifista que ha optado por la no violencia y somos partidarios del diálogo, no de la guerra; no enviamos armas a ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora.

Si estuviésemos en la situación que ustedes describen en su panfleto, nuestro presidente no sería respaldado por el 66 por ciento de los ciudadanos, como lo publicó ayer la encuesta de la empresa Morning Consult que lo coloca en segundo lugar entre los principales mandatarios del mundo. Dicho sea de paso, con más aprobación que los gobernantes europeos.

Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano.

Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el presidente Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

China introduce test de antígenos ante aumento de covid-19

China anunció el viernes que iba a introducir el uso de test de antígenos rápidos por primera vez, en momentos en que el país sufre un aumento de casos de covid-19 sin precedentes desde hace dos años debido a la variante ómicron.

La comisión nacional de salud precisó que los dispositivos de autotest estarán disponibles para ser adquiridos en hospitales y en «farmacias minoristas, plataformas de venta en línea y otros canales».

El viernes, China confinó a los nueve millones de habitantes de Changchun (noreste) y cerró escuelas en Shanghái para frenar las contaminaciones.

Con la expansión de la variante ómicron, China registró ayer 402 nuevos casos de covid-19, casi el doble que el miércoles, en un momento en el que el recrudecimiento de la pandemia se siente con fuerza en un tercio del territorio.

Categorías
Internacional International Principal Principales

Cerca de mil 300 soldados ucranianos han muerto en invasión rusa: Zelenski

Alrededor de mil 300 soldados ucranianos han muerto desde el comienzo de la invasión rusa, aseguro este sábado el presidente Volodímir Zelenski.

Hablando en una conferencia de prensa, Zelenski aseguró que los equipos de negociación de Ucrania y Rusia habían comenzado a discutir temas concretos en lugar de intercambiar ultimátums.

Dijo que Occidente debería participar más en las negociaciones para poner fin a la guerra, pero agradeció los esfuerzos del primer ministro israelí, Naftali Bennett, para mediar entre Ucrania y Rusia, y dijo que le había sugerido a Bennett mantener conversaciones en Jerusalén.

El mandatario ucraniano también afirmó que la mayoría de las empresas han dejado de operar desde el inicio de la invasión, que según un asesor de Zelenski ya había causado daños por más de 100 mil millones de dólares.

 

Categorías
Columnas Rafa News

EN PALACIO NACIONAL NO VEN NINGÚN EFECTO INFLACIONARIO PARA MEXICO POR LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA

RAFA NEWS

Por J. Rafael Cárdenas V.

Dice el Presidente Lopez Obrador que a nuestra nación no le va a afectar la invasión de Rusia a Ucrania en cuanto a combustibles se refiere por que aquí estamos preparados para enfrentar cualquier contingencia derivada de ese conflicto armado y quizá tenga razón porque seguramente van a incrementar el subsidio se le otorga con los recursos que se manejan desde la SHCP para no impactar en los precios a los consumidores finales.

Sin embargo hasta ayer los precios de la gasolina en el valle de México oscilaban entre los $25.00 y $29.00 pesos pero la “premium” rebasó esta última cifra así como el del gas L.P. Cuyo costo depende de la región en donde se venda pero el lt. está entre un poco más de $11.00 y $15.00 pesos y el kg. igual entre algo más de $21.00 y $29.00.

Y a esto habría que agregar la inflación la cual se mantuvo en más del 7% cifra que no se veía desde hace muchos años lo que indica que en materia económica no estamos bien aunque en Palacio Nacional tengan otra óptica ya que el aumento en el subsidio a los combustibles intentando no incrementar su precio forzosamente afectará las finanzas del país y eso sin contar el tiempo que dure la invasión armada a Ucrania por parte de Rusia. Así las cosas.

SIGUE EN AUMENTO EL NÚMERO DE DESPLAZADOS POR EL CRIMEN ORGANIZADO EN MEXICO.

Sigue el desplazamiento de los habitantes de varias comunidades del país por la violencia – entre ellas – la de Sarabia perteneciente al municipio de Jerez en Zacatecas ya que esa zona está dominada por miembros del crimen organizado a los que ninguna autoridad ha logrado enfrentar y mucho menos detener .

En un amplio y profundo reportaje hecho por Humberto Padgett para el noticiero nocturno que conduce Ciro Gómez Leyva da cuenta de la triste situación que enfrentan los pobladores de esas comunidades de Zacatecas quienes tuvieron que abandonar sus viviendas saqueadas impunemente durante su ausencia por los grupos delincuenciales que arrasaron hasta con tractores y vehículos de su propiedad.

Y el gobierno de la autollamada cuarta transformación que ya va para 3 años y medio en el poder sigue culpando de la violencia a los grupos delincuenciales formados y solapados por todos – hasta medios de comunicación según dijeron – en administraciones anteriores. Que grave pues cuando eran oposición el discurso de campaña era que contaban con los mecanismos para resolver la violencia en el país. En fin.

SERIO CUESTIONAMIENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO A MEXICO SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA.

Duro cuestionamiento del parlamento europeo por el incremento de la violencia imperante en México así como el acoso por parte de grupos delincuenciales y de instancias gubernamentales en contra de periodistas y defensores de los derechos humanos por lo que conmina al gobierno del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador a protegerlos en contra de cualquier tipo de agresiones.

A esta decisión llegó el parlamento europeo luego de analizar los informes de alto nivel a los que tiene acceso en base a los acuerdos en materia económica vigentes entre Mexico y la Unión Europea el cual fue aprobado por mayoría de sus miembros.

Este es otro de los cuestionamientos que viene de fuera del país en el que dan cuenta del gravísimo problema de inseguridad y violencia que se vive en nuestra nación y que afecta a todos quienes tenemos la fortuna de vivir aquí. Ojalá el gobierno tome las medidas de seguridad y protección a su alcance pero para todos los habitantes sin excepción.

11/03/2022.

email: [email protected]

Categorías
Sin categoría

De mujeres a mujeres. Socorrito Romero Sánchez y la Garci-Crespo

 

Hay de mujeres a mujeres, no todas son educadas ni admirables, algunas son el sinónimo del respeto, y otras, el centro de las críticas. A propósito del reciente Día Internacional de la Mujer, en el caso de la Garci-Crespo contra la difunta Señorita Socorro Romero Sánchez, ambas mujeres son como el agua y el aceite.

La entrañable figura de Socorrito motiva a la admiración, el respeto. Conocer su historia de éxito y altruismo conmueve hasta al más indiferente. La ética y los valores de la Señorita es admirable. Su labor incansable de levantarse día a día a trabajar con ahínco; aún cuando sufría cáncer. Un par de días antes de morir, aún se le vio caminando por un centro comercial abasteciendo su despensa.

Por otro lado, la diputada Garci-Crespo deja mucho que desear con la imagen que ha mostrado desde que compitió por un puesto público. Más allá de juzgarla como la mala de la película. Lo cierto es que con ella aplica la sentencia: por sus acciones los conoceréis. Los delitos impunes de esta mujer causan mucha indignación, no sólo entre los tehuacaneros, también entre todo mexicano que conoce el caso

Buscar anular un testamento de una Señorita muy querida y respetada en Tehuacán, es una acción muy criticable. Respetar la última voluntad de las personas es indispensable. Todos nos merecemos respeto. Por eso es muy sencillo irrespetar y manipular información. Los muertos no se levantan a defenderse.

Socorrito jamás compartió la misma ideología ni principios con hoy diputada; por eso en vida, jamás compartieron tiempo juntas. Los lejanos lazos de sangre que compartían ambas mujeres, propiciaron que su relación fuera lejana. Ambas mujeres son como el agua y el aceite. Que nadie juzgue por juzgar, ahí están las acciones como pruebas.

Categorías
Sin categoría

SIMSA facilita sus instalaciones para aplicación de la vacuna AstraZenaca

El pasado martes 22 de febrero y a petición de la CANACINTRA – Cámara Nacional de la Industria de la Transformación – Grupo Simsa de los señores Nessim y Salomón Issa Tafich, facilitó sus instalaciones, ubicadas a un costado del estacionamiento de la Feria de Torreón, para la aplicación de 1200 dosis de la vacuna de refuerzo de AstraZeneca, a personas de 30 años en adelante.

Luis Javier Aguinaga, encargado de Imagen Corporativa y Mercadotecnia de Simsa, informó que el horario de atención fue de 8 de la mañana a 2 de la tarde y que afortunadamente centenares de trabajadores de Coahuila pero también de Durango, acudieron para recibir el biológico.

El área proporcionada por Simsa no sólo estuvo abierta a los trabajadores de la industria de transformación. También se abrió para el público en general, todo con el propósito de coadyuvar a mantener el mejor nivel de salud de los trabajadores de la Laguna y para contribuir en la reactivación económica de la región.

La valiosa sinergia lograda con Canacintra, confirma lo exitoso que resultan este tipo de jornadas en beneficio de las empresas afiliadas y en especial de los trabajadores que se mueven en la zona Industrial de la ciudad de Torreón. Lo espacioso de las instalaciones facilitadas por Simsa permitieron organizar en forma adecuada el proceso de vacunación a las personas, tanto en lo individual de forma peatonal, pero también en vehículo, mediante el servicio conocido como drive-thru.

De esta forma, Grupo Simsa se suma al ejemplar esfuerzo del gobierno federal, que a través de sus instituciones del sector salud, ha logrado vacunar a cerca del 70% de la población, habiendo aplicado ya 200 millones de dosis que han favorecido el surgimiento de la inmunidad de rebaño y con ello el descenso de contagios y muertes en los últimos meses. Por lo anterior, Simsa, reafirma una vez más, su vocación de apoyo a la comunidad como empresa socialmente responsable, al unirse a este tipo de esfuerzos en beneficio de la salud de la población, así como la reactivación económica de México.