Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo prohibió que la llamaran Monina

 

Feliz viernes a todos. Menos a las que cambian su nombre por ambición, niegan a sus padres y exigen que los demás pierdan la memoria ¡A esas no!

Mónica Caballero Garci-Crespo fue conocida cariñosamente, en Tehuacán como Monina. Por más de 30 años que usó el nombre Mónica Caballero Garci- Crespo, jamás le molestó el sobrenombre.

Pero cuando se le ocurrió aprovecharse de la herencia de la Señorita Socorro Romero Sánchez, Ya no le convino que le dijeran Monina y recurrió a la censura.

La diputada que realmente se llama Mónica Caballero Garci-Crespo, desde el 2016, cambió “legalmente” el nombre por Olga Lucía Romero Garci Crespo, quien se dice hija de Francisco Romero Bringas y María de Lourdes Garci-Crespo Rama.

Mediante un comunicado oficial, la diputada prohibió a los medios de comunicación que la llamaran  Monina y, sin dar más explicaciones, compartió con los  medios locales su nuevo nombre.

Recordemos que el cambio de nombre  se dio en el contexto de la contienda electoral donde el pueblo tehuacanense fue terriblemente engañado por una política corrupta y ladrona más que ha padecido México.

Se dice que cuando algún reportero la cuestionaba por su nuevo nombre, respondía con arrogancia: Mi nombre es Olga Lucía Romero Garci-Crespo, pero para ti soy Señora Diputada. ¡Vaya soberbia!

Toda su familia la llamaba también Monina. ¿Será que usó el mismo tono dictatorial con sus hijos y su esposo para decirles que ya no se llamaba Monina? ¿O en confianza y en privado aún es Monina?

El respeto es un trato que se gana, no se exige, sale sólito cuando es merecido. Cambiarse el nombre a los 35 años por ambición, es otra de las acciones deplorables de Mónica Caballero Garci-Crespo.

Por eso, para propios y extraños, hoy todavía sigue siendo la Monina. Aunque quisiera, ¡No se pueden borrar 30 años de llamarse así, Señora Diputada!

 

 

 

 

 

 

Categorías
Tendencia

Kumon proyecta abrir operaciones en Guatemala

 

La empresa Kumon, principal franquicia de educación a nivel mundial, proyecta iniciar operaciones en Guatemala a principios de 2023, como parte de su plan de expansión en Centroamérica y el Caribe.

La compañía tiene planeado abrir de tres a cinco Centros en la Ciudad de Guatemala, en una primera fase y enfocar esfuerzos para llevar a más niños y jóvenes el método Kumon en este país para fortalecer los conocimientos en matemáticas, lectura y el aprendizaje de inglés.
Luis Chiba Ramayoni, presidente de Kumon para México, Centroamérica y el Caribe, destacó la importancia de fortalecer la educación a nivel global, luego de la interrupción en las clases presenciales derivada de la pandemia de la Covid-19, la cual afectó el aprovechamiento escolar de los estudiantes en general.

Cifras del Banco Mundial estiman que el nivel educativo en América Latina en general retrocedió dos años y alrededor del 70% de los estudiantes no aprovecharon de manera adecuada las clases a distancia, formato al que se vieron obligados debido a la emergencia sanitaria, refirió.

En 2022 se espera que la matrícula de estudiantes en Kumon, que es de más de 4 millones en más de 55 países, crezca en un orden de 15% a nivel global y en Latinoamérica se espera un repunte durante 2022.

En Guatemala la matricula estudiantil suma 2 millones 430 mil alumnos en todos los niveles y es uno de los países objetivo para ingresar en el corto plazo con centros educativos vía franquicia, destacó Chiba Ramayoni.

Ejemplificó que en México “Tenemos 30 años con un excelente posicionamiento de marca y en puerta nuestro objetivo es abrir alrededor de 50 centros por año; y esto forma parte de un plan de expansión para la región de Centroamérica y el Caribe” destacó Chiba Ramayoni.
Centroamérica es una de las regiones con mayor dinamismo para esta compañía por lo que han abierto operaciones en Panamá y en Costa Rica, donde la aceptación e interés por las materias de matemáticas e inglés están creciendo de manera relevante.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Presentan en Quintana Roo la campaña “Se parte de la solución”

El gobierno del Estado a través de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado (CGC), presentó la campaña de concientización: “Se parte de la solución” que busca promover una estancia de sana convivencia entre turistas y visitantes y prevenirles de posibles sanciones por la posesión y el uso de drogas en los destinos de Quintana Roo.

Al respecto, el Fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca, destacó la importancia de la campaña toda vez que, en Quintana Roo, la posesión y tráfico de drogas es un acto ilegal, de acuerdo a la Ley General de Salud.

Durante la segunda sesión de la Mesa de Trabajo en materia de Comunicación y Seguridad para Turistas de Quintana Roo, Fernando A. Mora Guillén, titular de la CGC, destacó que la campaña tendrá su lanzamiento oficial en la primera semana de abril y estará disponible en los idiomas: español, inglés, francés y alemán.

Tendrá presencia en zonas turísticas, en pantallas y áreas del aeropuerto, ferries, hoteles, playas y establecimientos turísticos.

Esta campaña ya fue presentada el día de ayer al cuerpo consular del estado y este medio día, a las asociaciones de hoteles y cámaras empresariales del sector turístico.

La Mesa de Trabajo en materia de Comunicación y Seguridad para Turistas de Quintana Roo busca reforzar los canales institucionales que den cuenta de las acciones oficiales en beneficio del sector y de la imagen de los destinos del Caribe Mexicano.

Durante la Segunda Sesión de la Mesa de Trabajo también estuvieron presentes el secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra; Miguel Ángel Martín Martínez, subsecretario de la Zona Norte de la Secretaría de Seguridad Pública; el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo y Luis de Potestad Clemens, director zona norte y enlace con medios internacionales de la CGC.

Categorías
CDMX Portada

¡Ojo! Este será el horario especial del Metro el lunes 21 de marzo

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que la red operará con un horario especial el próximo lunes 21 de marzo.

A través de sus redes sociales recordó que al tratarse de un día festivo, el Metro operará de las 07:00 y hasta las 24:00 horas.

De igual manera, los usuarios podrán ingresar a las instalaciones del transporte público con su bicicleta durante el horario del servicio.

Cabe recordar que la red cuenta con biciestacionamientos en las líneas 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, A y 12.

Asimismo, recomienda a aquellos que ingresen con bicicleta esperar la llegada del convoy junto a la pared, abordar en los extremos del vagón, así como evitar la obstaculización del cierre de puertas.

Categorías
ESTADOS Portada

Separan del cargo a director de policía de Querétaro tras violencia en Corregidora

El director de la Policía de Querétaro, el encargado de la Unidad de Campo y un elemento operativo fueron separados de su cargo luego de los actos de violencia que ocurrieron en el partido de ‘Gallos’ vs Atlas en el estadio La Corregidora el pasado 5 de marzo.

Así lo anunció Miguel Ángel Contreras Álvarez, secretario de seguridad Ciudadana de Querétaro durante su comparecencia este jueves 17 de marzo, en atención a la petición de la LX Legislatura del Estado para informar en torno a la intervención de la policía en tan lamentables hechos.

En ese sentido el secretario de Seguridad queretano detalló que los funcionarios fueron específicamente separados de su cargo porque no cumplieron con los protocolos establecidos para el partido, dejando como resultando 26 personas lesionadas, algunas de ellas de gravedad.

Se vendieron más boletos de los establecidos

Miguel Ángel Contreras Álvarez refirió que el Club Querétaro contrató a la empresa de seguridad privada con nombre comercial G.S.E. K9 solicitó 400 elementos para preservar el orden en el partido de fútbol, basándose en el cálculo que hizo el viernes 04 de marzo a las 10:00hrs de poca venta de boletos.

Sin embargo, a investigación administrativa permite concluir que se vendieron más boletos a la porra visitante de los que habían informado, lo que provocó que aficionados del Atlas ingresaran al estadio por las vías de acceso general y no por el acceso confinado de la puerta.

“En el acceso controlado, la porra es revisada por la policía de Querétaro previo a su ingreso para verificar su estado físico e impedir que porten objetos lesivos. Además la empresa G.S.E. K9 incumplió al presentar poco más del 70 por ciento de los elementos que comprometieron”, apuntó el secretario de Seguridad de Querétaro.

Categorías
ESTADOS Portada

Cesan a trabajadores del IMSS implicados en caso de bebé enviada a fosa común en SLP

El Instituto Mexicano del Seguridad Social (IMSS) separó de su cargo a cinco trabajadores implicados en el caso de una bebé que nació sin vida y fue enviado a la fosa común sin autorización de su familia.

A través de un comunicado, la delegación del IMSS en San Luis Potosí, precisó que con apoyo de la Dirección Jurídica se determinó cesar a las y los trabajadores del Hospital General de Zona No.1 relacionados en los hechos.

También aseguró que realizará un proceso para mejorar los protocolos de atención médica en beneficio de los derechohabientes.

El pasado 17 de febrero, una mujer, con dos semanas de gestación, ingresó al hospital debido a que presentaba complicaciones uterinas por muerte fetal.

Personal médico intervino a la paciente para extraer el cuerpo del bebé del cuerpo de la madre y sin el consentimiento de ella y su pareja envió el cadáver a la fosa común.

Luego del parto prematuro, la familia de los jóvenes padres solicitaron el cuerpo de la bebé recién nacida, sin embargo, el hospital les indicó que se los podían entregar, porque no sabían dónde se encontraba.

Tras la denuncia, el cuerpo fue exhumado el 23 de febrero y hasta el 9 de marzo la familia pudo sepultarlo.

Categorías
Política Portada

Senado avala que funcionarios hablen y promuevan revocación de mandato

El decreto que permitirá a funcionarios públicos y al propio presidente Andrés Manuel López Obrador, poder opinar sobre la consulta de revocación de mandato, esto pese a la veda establecida por el Instituto Nacional Electoral (INE), fue avalado por el Senado de la República, en lo general,

Con 67 votos a favor y 25 en contra, el pleno del Senado aprobó en lo general “el dictamen que aprueba el decreto que interpreta el alcance del concepto de propaganda gubernamental”, informó el Senado en su cuenta oficial de Twitter.

Aunque la discusión del tema inició la tarde del miércoles, los partidos de oposición rompieron el quórum legal, aprovechando la ausencia de 12 legisladores de Morena y sus aliados, por lo que empezó a discutirse este jueves.

La reforma morenista modifica los alcances del concepto de propaganda gubernamental, contenidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley Federal de Revocación de Mandato, a poco menos de un mes para la consulta de revocación de mandato, a celebrarse el próximo 10 de abril.

La bancada de Morena, negó que hubieran sido traídos “de las greñas”, tal y como ayer apremió la morenista Malú Micher al coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

“A mí no me trajeron de las greñas porque ni tengo”, soltó el petista Miguel Ángel Lucero.

La morenista Eva Galaz se excusó por no haber votado ayer, alegó que estaba enferma, pero aclaró que no era “una niña malcriada”.

Categorías
Política Portada

AMLO recomienda a Biden “con todo respeto” fijar precios máximos de gasolinas en EUA

El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, establecer un precio máximo en las gasolinas, ante los incrementos de los hidrocarburos.

“Yo le podría hacer una recomendación al Presidente Biden para resolver rápido el problema. (…) De una vez la recomendación, con todo respeto, se acuerdan por qué nosotros no tenemos ese problema (en los precios), porque producimos el petróleo y procesamos la gasolina y Pemex distribuye el 90 por ciento de la gasolina y nosotros tenemos más capacidad para control de estos energéticos que son estratégicos, allá no.

“Pero si pueden ellos tener control, si establecen un precio máximo, lo que hicimos con el gas. Nosotros no lo hacemos en el caso de las gasolinas, porque los gasolineros se portan muy bien aquí algunos”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

En Palacio Nacional, el Ejecutivo federal presentó el tuit de Biden donde se queja que,pese a que el precio del barril de crudo está por debajo de los 100 dólares, el de la gasolina sigue sin disminuir.

“Él habla del precio de las gasolinas, del crudo que está abajo de 100 dólares el barril. Sin embargo, su queja es de que la gasolina no baja, se suponía que si fuese libre mercado el mismo mercado se ajustaría a esto, bajaría el precio de la gasolina allá. Sin embargo, dice que las compañías no deberían aumentar sus ganancias a expensas de los trabajadores estadounidenses”, señaló el mandatario mexicano.

López Obrador recalcó que el Estado no debe incumplir en proteger a las personas y dijo que en el planteamiento de Biden se refleja el problema de dejar todo al mercado.

“Entonces sí libre mercado, pero que no abusen porque si no es la libertad del zorro en el gallinero. Además, preguntarse y entonces para qué esta el Estado, el Estado no debe incumplir su responsabilidad social. El Estado está para proteger a las personas, entonces no es dejar todo al mercado porque suceden estas cosas que él está planteando ahí”, añadió.

Categorías
Política Portada

“El acoso laboral no nos define ni será tolerado”, dice el CJF sobre caso de juez en Jalisco

El Consejo de la Judicatura Federal informó que se encuentra analizando la actuación de Alejandro Castro Peña, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa del Estado de Jalisco, luego que en redes sociales circulan videos denunciando un presunto acoso laboral contra subalternos.

“El acoso laboral no nos define ni será tolerado en la justicia federal”, se puede leer en un breve comunicado por parte del CJF.

En el texto se señala que se tomará una decisión “en breve” sobre el tema, sin especificar una fecha.

El CJF sostiene que las y los juzgadores federales deben conducirse con respeto en todo momento y garantizar los derechos humanos de todas las personas “parte del reconocimiento irrestricto a su dignidad”.

Además, reafirma su compromiso con un nuevo perfil de juzgadores y juzgadoras: de excelencia, integridad y sensibilidad social.

Según las denuncias vertidas en redes sociales, se han presentado cuatro renuncias ante el juez Alejandro Castro Peña por la negativa de firmar licencias sin goce de sueldo, se espera que mañana viernes empleados se manifiesten con paro de laboral.

Categorías
Política Portada

Gobierno niega amenazas a reporteros durante velorio de Armando Linares

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, descartó que periodistas presentes en el velorio del periodista Armando Linares hayan sido amenazados por una persona armada, como se reportó la tarde del miércoles.

“Definitivamente no, inmediatamente se habló con la familia y nos aclaró que no había pasado eso. Es una información totalmente falsa”, sostuvo Rodríguez.

Ayer, el periodista Edgar Ledesma, de Milenio, reveló que “un sujeto con pistola en mano nos amenazó con que nos fuéramos o íbamos a valer verga”.

Mediante sus redes sociales, Ledesma, dijo textual: “Así la inseguridad en Michoacán, y la violencia contra los periodistas”.