Categorías
Política Portada

Tras asesinato de Armando Linares, UE reitera preocupación por México

La Unión Europea (UE) reiteró su preocupación por la violencia contra periodistas que se vive en México, en esta ocasión reflejada en el asesinato de Armando Linares.

Mediante una declaración local difundida en redes sociales, el organismo lamentó el crimen contra quien fuera redactor del  “Monitor Michoacán” en Zitácuaro, y dijo que:

“Condenamos el asesinato del periodista Armando Linares López, ocurrido el 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán. El Sr. Linares López era director del medio digital Monitor Michoacán y se dedicaba a investigar casos de corrupción. El pasado 31 de enero, Roberto Toledo, quien trabajaba para el mismo medio, fue también asesinado. El Sr. Armando Linares López había denunciado amenazas de muerte en su contra”.

Por otro lado, la UE pidió a las autoridades competentes a hacer uso de todos los medios a su alcance para generar entornos favorables para que las personas periodistas en México puedan ejercer su profesión libremente y sin amenazas con el objetivo de garantizar su protección y mitigar la violencia ejercida en su contra.

Categorías
Sin categoría

El senador Faustino López Vargas ponderó los grandes beneficios de la reforma eléctrica en asamblea celebrada en Tula Tamaulipas

 

 

* La reforma garantiza tarifas justas y un sector eléctrico fortalecido.

 

* Anuncia la celebración de un 4ª asamblea en el sur de la entidad la próxima semana.

 

Tula, Tamaulipas. 20 de marzo de 2022. – La reforma eléctrica que propone el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene el principal objetivo de garantizar tarifas justas para todos y que el sector eléctrico nacional sea en beneficio principal de los mexicanos, afirmó el senador de la república Faustino López Vargas.

 

Los legisladores de Morena estamos comprometidos con el pueblo de México y por eso estamos trabajando de cerca con la comunidad, en territorio, para informar de manera directa la propuesta del gobierno, “lo hacemos de manera transparente mediante estas asambleas de trabajo como la hoy que celebramos aquí en la ciudad de Tula con todos ustedes”, expresó.

 

Nuestro país tiene el potencial para no depender de otras naciones, por ello esta reforma que propuso el presidente de México contempla también la generación de energías limpias de ahí la importancia del manejo y el control de litio, destacó.

 

El superintendente de la Comisión Federal de Electricidad Golfo – Centro Ing. Gerardo Martínez Moreno dio una amplia y clara exposición sobre la reforma energética y los beneficios que tendrá para cada uno de los sectores de la nación.

 

El congresista de Morena encabezó hoy la celebración de la 3ª asamblea de información en la ciudad de Tula Tamaulipas luego de la realización de dos anteriores en Ciudad Victoria y Nuevo Padilla donde cientos de ciudadanos representantes de diversos sectores estuvieron presentes.

 

México requiere de un sistema eléctrico nacional fuerte y los legisladores debemos garantizar con la reforma de que suceda este cambio en favor de todos los mexicanos que demandan precios justos en el servicio de electricidad y en los bienes y productos básicos que consumen diariamente.

 

El Senador Faustino López Vargas desarrolla estas asambleas informativas con el apoyo de especialistas y asesores del senado mexicano quienes explican y participan con todos los asistentes en cada reunión de trabajo que se celebra en territorio tamaulipeco.

 

López Vargas dijo que como senador no solo trabaja en el escaño en el debate, sino que “Estamos aquí con ustedes para informar y platicar con los vecinos, los amigos y que ustedes mismos en sus hogares y en sus comunidades lo comenten y lo difundan porque un pueblo bien informado toma las mejores decisiones para beneficio de todos”.

 

Durante esta asamblea informativa asistieron Pedro Zúñiga Pecina, presidente del Comité del Cambio Verdadero de Morena; Ana María Moctezuma Alonso, coordinadora municipal del partido Morena, campesinos, ejidatarios, maestros y grupos de la sociedad tamaulipeca que impulsan los ideales democráticos para el fortaleciendo la soberanía nacional, como emblema de trabajo en el proyecto de nación que encabeza el presidente México.

 

 

 

Categorías
Sin categoría

Senador José Narro Céspedes: apoyo a la Reforma Eléctrica desde Tamaulipas y MacAllen, Texas

 

 

Senador José Narro forma alianza entre Casa Enlace Tamaulipas y Oficina de Migrantes, MacAllen

El Vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Senador José Narro Céspedes, quien pertenece a las filas del partido Movimiento de Regeneración Nacional, originario del Estado de Tamaulipas, busca unir esfuerzos entre la Casa Enlace Tamaulipas del Senado de la República y asociaciones migrantes en en MacAllen, Texas; con el objetivo de respaldar la Reforma Eléctrica propuesta por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y respaldar la seguridad de los migrantes.

El Senador Narro ha sido Diputado Federal del Congreso de la Unión en tres ocasiones y fue diputado federal. Entre su trabajo legislativo destaca la Presidencia de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República. Fue fundador y miembro del Partido del Trabajo y se vinculó al Morena desde los inicios del partido.

La Casa Enlace Tamaulipas del Senador José Narro Céspedes es una institución que responde a las principales demandas sociales de los ciudadanos tamaulipecos y que necesiten de alguna gestión o apoyo federales. El lugar busca acercar a los ciudadanos con el Ejecutivo Federal.

En una reciente reunión sostenida por el Senador Narro Céspedes, el Presidente Municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortíz y simpatizantes, con la Cuarta Transformación, declararon la instalación de una oficina migrante en MacAllen,Texas, que buscará proteger los derechos de los migrantes; además de respaldar temas centrales para el Gobierno Federal como la Reforma Eléctrica y la Revocación de Mandato

Se crean nuevas alianzas para seguir trabajando en apoyo del proyecto de Nación propuesto por la Cuarta Transformación, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta nueva oficina migrante en MacAllen, Texas será además un espacio de información sobre las acciones emprendidas por el Gobierno Federal em atención y servicio al migrante y a la población vulnerable.

 

 

Categorías
CDMX Portada

Policías rescatan gatito atrapado en incendio de una vivienda en la Benito Juárez

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, coordinaron los apoyos de emergencia para sofocar un incendio en un predio ubicado en calles de la alcaldía Benito Juárez, donde rescataron a un gatito que quedó al interior de la vivienda.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la Policía Bancaria Industrial (PBI) fueron alertados sobre un incendio en un inmueble en la colonia San Juan, por lo que se aproximaron al cruce de las calles Agusto Rondín y Jean M. Nattier.

Al arribar, los uniformados acordonaron la zona y apoyaron en el desalojo de alrededor de 35 personas y con el apoyo de los vecinos que proporcionaron cubetas con agua, iniciaron las labores para tratar de sofocar el incendio.

Mientras realizaban dichas acciones, un hombre de 63 años de edad refirió que al interior del lugar, se quedó su mascota a la cual no pudo sacar durante el desalojo, por lo que un oficial de la PBI, ingresó y luego de unos minutos, salió con un gatito en brazos.

Posteriormente, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos llegó al sitio y luego de unos minutos, controló el fuego en todo el lugar y realizó las labores de enfriamiento; además, trabajadores de Protección Civil también arribaron al punto para la valoración del sitio y permitir el ingreso de las familias.

Cabe señalar que, durante la revisión de la casa, fue hallado un segundo gatito que se encontraba inconsciente, el cual fue llevado por su dueño al médico veterinario donde fue diagnosticado sin vida por intoxicación por humo.

Los habitantes del domicilio y vecinos del lugar agradecieron el apoyo de los efectivos de la PBI que actuaron de forma oportuna, así como de los Bomberos y de Protección Civil, para controlar el incendio sin que registraran personas lesionadas.

Categorías
CDMX Portada

Alistan operativo de seguridad y vialidad en CDMX por puente vacacional del 21 de marzo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará un operativo de seguridad, vigilancia y vialidad en las 16 alcaldías de la capital, con motivo del puente vacacional del 21 de marzo, por la conmemoración del 216 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez.

En el operativo que iniciará el viernes 18 de marzo y concluirá el martes 22 de marzo, la SSC desplegará a 10 mil 635 efectivos de la Policía Metropolitana, sectoriales, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), la Policía Auxiliar (PA) y de Tránsito, quienes estarán apoyados de 710 vehículos y motocicletas oficiales, así como las bicicletas para recorrer las ciclovías.

En el operativo se reforzará el patrullaje en las 16 alcaldías y se pondrá especial atención en zonas comerciales, bancarias y de cajeros automáticos, restauranteras, de esparcimiento familiar, turísticas y el Corredor Turístico Centro Histórico, en Paseo de la Reforma, las zonas de Santa Fe, Polanco y Xochimilco.

También se incrementará la presencia policial en las cuatro centrales camioneras de la capital, la estación Buenavista del Tren Suburbano, y en los principales Centros de Transferencia Modal (CETRAM); además de la vigilancia en las siete entradas y salidas carreteras que convergen con la Ciudad de México y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Para estas acciones, 72 uniformados de la Unidad de Seguridad Turística de la SSC apoyados de 14 vehículos oficiales, estarán distribuidos especialmente en las zonas más concurridas por los paseantes, principalmente en el Centro Histórico, la zona restaurantera y hotelera de Polanco, el parque Lincoln, y vialidades como la avenida Presidentes Masaryk y la calle Alejandro Dumas; en Paseo de la Reforma, el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución, además en la Plaza de la Constitución, el Palacio de Bellas Artes y la Alameda Central.

También harán recorridos preventivos y de orientación a los turistas, en el Centro de Coyoacán, calles aledañas a los museos Frida Kahlo, Culturas Populares, León Trotsky, el mercado de artesanías, así como en los embarcaderos de Xochimilco.

Para los habitantes y visitantes de la CDMX durante el puente vacacional, la SSC emite las siguientes recomendaciones:

  • Viaja de día, debido a la facilidad de encontrar asistencia, más servicios abiertos y mucha mejor visibilidad en el camino
  • No descuides el equipaje y pertenencias en el Aeropuerto o en las terminales de autobuses
  • No olvides registrar las pertenencias de valor al hacer check-in en un hotel.
  • Si llegas en automóvil a la Ciudad de México, no olvides verificar los términos del Programa de control vehicular, “Hoy no circula de la Ciudad de México”
  • Utiliza el cinturón de seguridad, respeta los límites de velocidad, atiende las señalizaciones y realiza tus movimientos de manera anticipada
Categorías
ESTADOS Portada

Hallan fosa clandestina con cinco cuerpos en Cancún; uno es del exdirigente de Coparmex

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo confirmó el hallazgo de cinco cuerpos sin vida en una fosa clandestina localizada en una zona de terracería del fraccionamiento Paraíso Maya, en Cancún, donde ayer se implementó un operativo y se detuvo a 11 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La ‘narcofosa’ fue ubicada el 18 de marzo en las inmediaciones de la Supermanzana 107 de Cancún, tras el cateo de un inmueble ubicado en la zona, donde horas antes fueron rescatadas tres personas privadas de su libertad, y se detuvieron a 11 sujetos.

De acuerdo con la dependencia estatal, dicho inmueble era utilizado como casa de seguridad por parte de una célula criminal perteneciente al CJNG, por lo que las autoridades realizaron diversos actos de investigación en la zona, los cuales derivaron el hallazgo de la fosa clandestina.

Cabe señalar que, entre los cadáveres localizados fue identificado el cuerpo de Federico Luna Cervantes, exdirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local, así como el de su escolta, quienes fueron reportados como desaparecidos el pasado 14 de diciembre de 2021.

La fiscalía de Quintana Roo precisó que existen datos de prueba suficientes que vinculan a las 11 personas detenidas con la privación de la libertad del empresario y de su escolta.

Al respecto, la FGE señaló que las labores de búsqueda continuan este sábado ante la posibilidad de hallar un número indeterminable de cádaveres, así como para recabar las diligencias correspondientes.

Categorías
ESTADOS Portada

FGE de Jalisco confirma que Lidy Villalba murió en tiroteo contra elementos de la Sedena

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco, confirmó que la golfista y exdiputada potosina, Lidy Villalba, fue asesinada en un tiroteo en el que se vieron involucrados elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), y descartó que el homicidio fue tras un intento de asalto.

De acuerdo con las primeras versiones, la empresaria originaria de San Luis Potosí murió a balazos cuando iba a bordo de una camioneta de lujo sobre la carretera San Luis-Guadalajara, a la altura de Ojuelos, Jalisco, donde un grupo de sujetos armados interceptaron su vehículo para intentar asaltarla junto a las otras cuatro personas con las que viajaba, entre ellas sus dos escoltas.

No obstante, el fiscal del estado de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, descartó que se tratara de un intento de asalto y señaló que fue por un enfrentamiento contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la policía investigadora, luego de que la camioneta en la que viajaba Lidy Villaba evadió un retén de las autoridades.

El funcionario detalló que durante la persecución los escoltas de la golfista potosina realizaron una serie de disparos contra los uniformados, por lo que las autoridades repelieron la agresión.

“En uno de los operativos de vigilancia que se efectuaban en esos límites territoriales de Ojuelos, Jalisco y Zacatecas, nos refieren la información de los compañeros que estuvieron en los hechos el día de ayer, que se da una persecución de una vehículo, de una camioneta de color blanco, donde viajaban un grupo de personas. Nos refieren que se realizaron una serie de detonaciones de arma de fuego”, explicó el fiscal.

“Desafortunadamente una persona del sexo femenino que viajaba en ese vehículo de color blanco pierde la vida, dos personas quedan lesionadas, y de la misma manera dos elementos de la policía de investigación de la fiscalía del estado de Jalisco que se encontraban en ese recorrido también resultaron lesionados por proyectil de arma de fuego”, precisó.

Por otra parte, Luis Joaquín Méndez señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) lleva a cabo las investigaciones por el caso y colabora con las autoridades de Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí.

Categorías
ESTADOS Portada

Congreso de Michoacán descarta juicio político contra Aureoles

El Congreso de Michoacán descartó las solicitudes para iniciar un juicio político en contra del exgobernador Silvano Aureoles, descartando que el político haya violado la ley.

Con 17 votos a favor, 13 en contra y la abstención de la diputada Daniela de los Santos, los legisladores michoacanos rechazaron las solicitudes de Morena y dos ciudadanos en torno a sus acusaciones de haber intervenido de manera indebida en las elecciones de 2021.

El pleno del Congreso explicó que, para un dictamen de juicio político, se deben acreditar  actos u omisiones a su encargo, así como el que se atente en contra de alguna institución, y, en el caso de Aureoles Cornejo, no se acredita la violación a la ley electoral.

También se desechó la solicitud presentada por Morena con 18 votos a favor, 9 en contra y la abstención de la diputada Daniela de los Santos, quien a través de su representante David Ochoa Baldovinos, acusaba a Aureoles de tener injerencia en el proceso electoral y por distracción de caudales públicos por el presunto desvío de recursos públicos en favor del excandidato a la gubernatura por el PRD-PRI-PAN, Carlos Herrera Tello.

El tercer proceso fue presentado por el apoderado legal del rancho la nueva gloria, Roberto Raúl Saralegui Pérez, que acusó al exmandatario y otros exfuncionarios de su administración de no otorgar los pagos correspondientes del programa de mejoramiento genético y repoblamiento ganadero de ganado bovino, caprino y ovino, por un monto de 40 millones 800 mil pesos, donde cada productor recibiría de 3 mil a 25 mil pesos.

Sin embargo, este también fue desechado con 18 votos a favor del dictamen, 8 en contra y la abstención de la diputada Daniela de los Santos Torres.

Categorías
Política Portada

TEPJF aumenta multa contra el PVEM por uso de influencers

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) elevó a 118.5 millones de pesos la multa contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por violar las leyes electorales al usar influencers para promover sus candidaturas.

La Sala Regional del organismo confirmó este fin de semana la decisión y agregó que las sanciones incluyen una disculpa pública del partido en periódicos nacionales y los influencers deberán publicar una story en donde asuman que violaron la ley electoral.

También se contempla que los influencers asistan a cursos especializados en materia electoral, y los costos deberán ser asumidos por el PVEM.

De manera unánime, los tres magistrados votaron a favor de la multa y estas medidas. “Su participación de esta manera puso en riesgo la participación ciudadana”, justificaron.

El pasado 6 de junio, conductores, cantantes, youtubers e influencers manifestaron su apoyo al PVEM a través de sus redes sociales. Más tarde, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral determinó que el partido violó el periodo de veda electoral y ordenó retirar de las redes sociales la campaña propagandística.

Categorías
Política Portada

México suma 4 mil casos de covid-19 y 125 nuevas defunciones en 24 horas

La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron en México 4 mil 860 nuevos contagios de COVID-19 y 125 nuevos fallecimientos a causa de la enfermedad.

Mediante su informe técnico, la dependencia federal detalló que, hasta el momento suman 5 millones 629 mil 814 casos confirmados en el país, así como 321 mil 931 defunciones totales por coronavirus.

También reportó un total de 16 mil 566 casos activos de COVID-19, es decir, contagios de aquellas personas que presentaron síntomas durante los últimos 14 días. De estos, las entidades que registran un mayor indice son: Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Aguascalientes, Tlaxcala, Querétaro, Sinaloa, Puebla, Nayarit y Veracruz.

En tanto, las entidades que acumulan el mayor número de casos positivos de coronavirus son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

A nivel nacional, los hospitales de México registran una reducción de 96% en su ocupación por pacientes de COVID-19, con relación al punto más alto de epidemia en enero de 2021.

En las últimas 24 horas, la demanda de camas generales y con ventilador mecánico también disminuyó un punto porcentual para ubicarse en 8% y 5%, respectivamente.

Vacunación contra COVID-19 en México

Al corte del 17 de marzo, se han aplicado un total de 188 millones 160 mil 158 dosis a 85 millones 502 mil 104 personas en las 32 entidades federativas del país desde el 24 de diciembre de 2020.

De ese total, 79 millones 496 mil 022, que equivale a 93% de la población adulta, tienen esquema completo, y seis millones 6 mil 082, es decir 7%, recibieron su primera dosis.

Por edad, 80 millones 711 mil 904 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, lo que equivale a 90%; además, cuatro millones 790 mil 200 adolescentes de 14 a 17 años, lo que representa un avance de 54% en este grupo poblacional.