Categorías
CDMX Portada

Salud CDMX pide a capitalinos “aguantar” unos días más con el cubrebocas

Autoridades de Salud de la Ciudad de México pidieron “aguantar” con el uso del cubrebocas en espacios cerrados y en calle, por lo menos en el periodo donde predominan las enfermedades respiratorias, el cual va desde octubre y finaliza en marzo.

“Aguantemos unos pocos días con el uso del cubrebocas”, expresó la Secretaria de Salud, Oliva López Arellano en conferencia de prensa este viernes.

La funcionaria dijo que en abril se estará analizando su permanecía debido a que las altas temperaturas que se esperan podrían estacionar el virus del Covid-19.

“La recomendación es mantenerlo, como ustedes sabes siempre es una recomendación que hacemos con base en evidencia científica. Mantenerlo en zonas cerradas poco ventiladas es muy importante”, añadió.

Esta esta mañana el Gobierno informó que la positividad en la Ciudad de México sigue a la baja con una reducción del 99%, así como contagiados y hospitalizados con 254 y menos de 20 ingresos diarios.

Categorías
CDMX Portada

Anuncian nuevas fechas para vacunación de rezagados en la CDMX

La titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, informó que la próxima semana continuarán con atención a personas rezagadas de la vacuna antiCovid que por una u otra razón no han podido recibir primera dosis, completar sus esquemas o recibir refuerzo.

Para atender a este segmento se dispondrán de dos sedes, del martes 29 al jueves 31 de marzo.

Sala de armas:

-Primera dosis a mayores de 18 años

-Segunda dosis a mayores de 18 años (Sputnik V)

-Refuerzo a personas mayores de 18 años y más (Sputnik V)

Cencis Marina

-Primera y segunda dosis a jóvenes de 15 17 años

-Primera y segunda dosis a jóvenes de 12 y 13 años con comorbilidades

-Segunda dosis de Pfizer, Sinovac, Astra y Sputnik

López Arellano comentó que el gobierno analiza que sean “los últimos momentos de mantener sedes vacunadoras para atender a rezagados”.

Categorías
Política Portada

Líder de FRENAAA debatirá con youtuber sobre revocación de mandato

El líder del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA), Gilberto Lozano, debatirá con la youtuber  Juncal Solano sobre el proceso de revocación de mandato.

Así lo confirmó Solano mediante sus redes sociales, donde recordó que también participarán en el primer foro sobre la revocación Julián Atilano, a favor de la permanencia del presidente, y Natalia Vidales, quien concuerda con Lozano en buscar la salida del mandatario.

El evento, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), se realizará este viernes a las 17 horas, y será transmitido  en las redes sociales del órgano electoral y de Capital 21, canal del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México

El foro sobre FRENAAA y la revocación de mandato será moderado por la comunicadora Pamela Cerdeira.

Natalia Vidales es  fundadora de la revista Mujer y Poder, mientras que Julián Atilano también es youtuber y analista político.

Categorías
Política Portada

Guerrero cuenta con el apoyo del Gobierno para Crecer, afirma Ricardo Monreal

Guerrero va a crecer en esta etapa. Dijo el senador Ricardo Monreal, quien añadió que Guerrero tiene grandes posibilidades ahora con el Presidente López Obrador: va a tener más recursos, estoy seguro de eso.

Espero que todos estemos unidos en respaldar al gobierno legítimo que encabeza Evelyn Cecia Salgado Pineda, que surge de Guerrero y como aquí se expresara, todos nos necesitamos.

México los necesita a todos, por eso quiero agradecerles a Miguel Ángel, América, a Jorge, a todos, a Tonatiuh, a todos, el que me hayan invitado a desayunar, porque quería escucharlos.

Ricardo Monreal Ávila, Coordinador del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena en el Senado, realizó una gira de fin de semana por la entidad; presento su nuevo libro, Las grandes reformas para el cambio de régimen, desayunó con la comunidad intelectual, política y amigos en general

Le acompañaron la senadora Nestora Salgado, el senador Manuel Añorve Baños, ambos senadores por el Estado de Guerrero: A todos ellos el dirigente social les dijo que viene de una familia modesta, de origen campesino, como muchos de ustedes.

“Yo surjo de una comunidad, de un ejido, éramos una familia muy numerosa, por eso soy producto de la Escuela Pública, becado siempre hasta los estudios en el doctorado por la UNAM, y por eso tengo varios años siendo maestro de la UNAM, porque he querido regresarle parte de lo que me dio; muy poco de lo mucho que me dio la UNAM.

Tengo mucha claridad de lo que está pasando en el país. Tengo visión de lo que puede suceder. A veces hablar con tanta transparencia y tanta claridad no te permite que te entiendan algunas gentes, pero México necesita la unidad, confió a los asistentes”

“México necesita el consenso y necesita también que nos pongamos de acuerdo”, puntualizó Monreal, quien reconoció que los académicos, los universitarios son fundamentales en este proceso; claves, para poder superar todos estos enconos.

Categorías
Política Portada

Garantizar el abasto de agua potable, solicita PT

En el marco del de Día Mundial del Agua, la senadora Geovanna Bañuelos llamó a Germán Arturo Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), coordinar esfuerzos con los organismos estatales para implementar políticas, programas y acciones necesarias que aseguren el abastecimiento de agua potable para consumo humano, en especial de aquellas zonas que sufren de sequía.

“Es tiempo de afrontar la problemática de la sequía. De garantizar que pese a los desafíos, las y los mexicanos cuenten con este elemento vital en sus hogares”, mencionó.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno de Senado, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo también solicitó que se lleve a cabo una campaña nacional de concientización sobre la importancia de cuidar y preservar el agua, sobre todo en época de sequía, haciendo énfasis en las terribles consecuencias de su falta.

A nombre propio y de la senadora Cora Cecilia Pinedo y el senador Miguel Ángel Lucero Olivas, Geovanna Bañuelos, pidió a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), implementar un programa especial de rescate de cultivos con especial apoyo a pequeños productores de Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas, que son afectados por la sequía.

“Hoy nuestro país atraviesa por una de las temporadas de estiaje más agresivas de los últimos 10 años. Actualmente se tienen niveles alarmantemente bajos de llenado en las presas de seis estados, donde el promedio de contención es menor a 40%”, advirtió Geovanna Bañuelos.

De acuerdo con el reporte de febrero del monitor de sequía de la Conagua la sequía en el país es grave; al 15 de ese mes se tenía documentado que 224 municipios, de 2 mil 463 contabilizados, se encontraban entre sequía moderada y excepcional y para el 28 de febrero la cifra de localidades en los mismos rangos se ubicó en 385, es decir aumentó en un 71.8%.

Las principales entidades con la totalidad de su territorio con afectaciones por sequía son Aguascalientes y Sinaloa, mientras que estados como Nayarit, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco y Zacatecas presentan grados de sequía que afectan hasta el 98% de su terreno.

“El problema de la sequía tiene un terrible impacto en la disponibilidad y costo de los alimentos para la población por lo que es prioritario brindar los apoyos necesarios a productores y agricultores de nuestro país para reducir al máximo los impactos negativos de la sequía”, señaló la líder petista.

Por ello, enfatizó que es necesario tomar acciones para hacer frente a este grave problema. “en el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo estamos preocupados ante la actual situación que se vive en diversas entidades de la República por la sequía y especialmente la falta de agua para consumo humano”.

El punto de acuerdo fue turnado a la comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural para su análisis y posterior dictamen.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Convoca Carlos Joaquín a una cruzada para cuidar al turismo, motor de la economía estatal

Ante la cercanía de la temporada vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, el gobernador Carlos Joaquín invitó a las y los quintanarroenses a unirse a una gran cruzada para cuidar a los turistas y a los visitantes.

El gobernador de Quintana Roo explicó que son ellos quienes activan la economía del estado, quienes ayudan a mantener un mayor número de empleos y contribuyen a la recuperación de las actividades en bien de los ingresos de las familias quintanarroenses.

Durante el programa Caminando Juntos, el titular del Ejecutivo precisó que los turistas son quienes generan la mejor promoción del estado y ayudan a tener más visitantes, que es parte fundamental del desarrollo de la economía de Quintana Roo.

Y para esto, Carlos Joaquín exhortó a seguir aplicando los hábitos para el cuidado de la salud, como el uso del cubrebocas en espacios cerrados, en el transporte público y quienes ofrecen y dan servicio. Recordó que es voluntario en espacios abiertos.

Caminando Juntos se transmitió desde el parque de la colonia Nicté Há de Playa del Carmen, donde el gobernador de Quintana Roo escuchó a la gente a través de mesas de trabajo.

La presidenta municipal Lili Campos dio la bienvenida al titular del Ejecutivo y destacó el apoyo que ofrece al municipio para seguir creciendo y mejorando los servicios a los ciudadanos.

Presente en el programa, la presidenta de la organización civil Ciudadanos por la Transparencia, Cynthia Dehesa, hizo notar la importancia del observatorio de compromisos que inició como un ejercicio desde el inicio de la administración y que, con toda seguridad, se prolongará durante muchas administraciones más.

Consideró que este observatorio apoyó a las autoridades estatales a avanzar en la transparencia, el manejo honesto de los recursos, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, que dejó de un lado la opacidad que se vivió en gobiernos anteriores.

Reiteró que los compromisos de Carlos Joaquín prácticamente están concluidos y otros que son de permanente ejecución.

También en el programa, el rector de la Universidad de Quintana Roo Francisco López Mena destacó que este día fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo el Decreto por el que la citada Universidad recibió su autonomía, aprobado por mayoría en el Congreso del Estado.

Por su parte, el fiscal Óscar Montes de Oca destacó las acciones que se han venido realizado mediante operativos coordinados con instituciones de los tres órdenes de gobierno para recuperar la paz y la tranquilidad en Quintana Roo.

Con todos los trabajos de inteligencia y las herramientas tecnológicas que ofrece el C5 se logró la detención de 11 sujetos que desde hacía dos meses venían cometiendo actos ilícitos. Además, la detención de un sujeto con el sobrenombre de “Molusco” quien habría participado en el homicidio de Mamita´s.

El fiscal Montes de Oca destacó también el aseguramiento de 12 personas, entre ellas quienes atentaron contra dos menores en Villas Otoch, así como a un sujeto que realizaba actividades de trata de personas contra una menor de edad.

En Tulum se detuvo a 28 personas, de las que 25 fueron vinculadas a proceso, que se dedicaban a actividades ilícitas en las zonas de playas.

Luego de dar a conocer que durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril el semáforo epidemiológico estatal estará en verde en todo Quintana Roo, el Gobernador dio a conocer que ya se tiene la llegada de sargazo a las playas, por lo que convocó a trabajar todos unidos a fin de mantener limpios los arenales.

“Es una situación climática difícil y no es sencillo de detener, por lo que obliga a poner todos los esfuerzos para mantener atractivas nuestras playas” explicó Carlos Joaquín.

Categorías
CDMX Portada

Sandra Cuevas retoma actividades como alcaldesa

A las 5:30 de la mañana, Sandra Cuevas Nieves, retomó su cargo como alcaldesa de Cuauhtémoc tras haber sido suspendida del cargo por casi dos semanas.

Luego de que el jueves llegara a un acuerdo reparatorio con los policías que la denunciaron por robo, discriminación y abuso de autoridad, Cuevas retomó sus actividades con una reunión muy de madrugada y un recorrido por la colonia Santa María la Ribera.

En esta zona visitó el kiosco Morisko y dio indicaciones a nuevos trabajadores de la demarcación.

“Iniciamos nuestra jornada laboral en punto de las 5:30 de la mañana, tuvimos una breve reunión y ahorita ya estamos recorriendo la colonia Santa María la Ribera”, donde dijo se busca dar una “vida nueva” al kiosko así como a las calles que conectan este lugar emblemático.

Comentó que a esa hora de la mañana, cuando todavía está oscuro, estaría realizando un recorrido para poder identificar los puntos oscuros.

Asimismo, adelantó que durante la semana estará haciendo cambios importantes por lo cual llamó a la ciudadanía a presentar quejas o sugerencias sobre sus colonias.

Entrevistada por medios, la alcaldesa mencionó que tras las acusaciones e investigación que se abrió en su contra, ya no prestará atención a los ataques y se enfocará en lo positivo.

Categorías
Nacional Portada

Padre toma una lancha y se lanza a buscar el cuerpo de su hija en el Río Bravo

El padre de una joven que se ahogó en el río Bravo, tomó una lancha e ingresó en las caudalosas aguas decidido a recuperar el cuerpo de su hija, luego de que las autoridades no habían podido localizarla.

Liliana, de 19 años, intentó cruzar el río en compañía de su novio Emannuel con la finalidad de llegar a Estados Unidos. Ellos se internaron a mitad de la noche, pero las turbias aguas fueron demasiado para la joven que comenzó a ahogarse a los poco minutos.

De acuerdo con el relato de Emmanuel, él regresó hasta el lugar donde Liliana se ahogaba para intentar ayudarla, pero la perdió de vista y ya no pudo localizarla.

El joven regresó a salvo a la orilla, y de inmediato dio aviso a las autoridades, así como a la familia de la joven.

Aunque las autoridades se dieron a la búsqueda, no lograron encontrar el cuerpo de Liliana, por lo que Pascual Márquez, padre de la mujer, decidió entrar al río Bravo.

Tras dos días de búsqueda, el padre de familia logró localizar el cuerpo, el cual ató y arrastró hacia la orilla para dar aviso a las autoridades.

El cuerpo fue localizado a la altura del fraccionamiento Rio.

Categorías
Nacional Portada

Identifican a responsables del homicidio del alcalde de Aguililla, Michoacán

El Gobierno de México informó que se logró identificar a los responsables del homicidio de César Arturo Valencia Caballero, alcalde de Aguililla, Michoacán.

Mediante sus redes sociales, las autoridades informaron que se dio con la identidad de los autores, tanto materiales como intelectuales del ataque, ocurrido el pasado 10 de marzo, y adelantó que se girarán las respectivas órdenes de aprehensión.

En su hilo, detallaron también que:

En el caso del asesinato del periodista #ArmandoLinares, ocurrido el 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán, se giraron órdenes de aprehensión en contra del presunto autor material del crimen y un cómplice.

Agregaron que se ofrecen 100 mil pesos de recompensa por su captura.

A Valencia Caballero lo mataron el jueves 10 de marzo de tres disparos cuando manejaba su camioneta junto al campo de futbol del municipio. Solamente estuvo como alcalde de Aguililla poco más de seis meses.

Tan sólo unas horas después del asesinato del alcalde de Aguililla, también fue hallado el cuerpo sin vida de su asesor, René Cervantes Gaytán, quien, se presume, habría sido atacado de manera simultánea a César Arturo Valencia.

El edil de Aguililla había asistido horas antes a una reunión en la presidencia municipal con funcionarios del gobierno federal, esto después de que en las últimas semanas se decidiera reforzar la seguridad con elementos del Ejército y de la Guardia Nacional.

Categorías
Política Portada

Tribunal ordena reponer proceso contra Juan Collado tras otorgarle amparo

El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió un amparo al abogado Juan Collado Mocelo, donde ordena a un juez de control, reponer el proceso que se inició en su contra en 2020 de fraude específico.

El fallo revoca la sentencia del Juzgado Decimoprimero de Distrito de Amparo en Materia Penal, quien el año pasado le negó la protección de la justicia federal contra el auto de vinculación a proceso que se le dictó en septiembre de 2020 y le impuso como medida cautelar prisión preventiva justificada por el delito antes mencionado.

“Se advierte violación a las formalidades del procedimiento en la etapa inicial de investigación, ya que el juez de control responsable aún cuando tiene facultades para asignar a los hechos materia de la formulación de la imputación una clasificación legal diferente a la propuesta por el ministerio público no observó lo dispuesto por el artículo 316 penúltimo párrafo del del Código Nacional de Procedimientos Penales al no haber respetado el derecho de defensa del imputado de alegar lo que a sus intereses conviniera sobre la reclasificación de los hechos con apariencia del delito de fraude específico y de la querella que dicho ilícito requiere para su persecución”, señaló la magistrada ponente Antonia Herlinda Velasco Villavicencio.

En septiembre de 2020, un juez de control del Centro de Justicia Penal, con sede en Reclusorio Norte, determinó vincular a proceso a Collado Mocelo, quien se encuentra vinculado a proceso también por el delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En ese entonces, durante la audiencia se reclasificaron los delitos que la Fiscalía General de la República (FGR) imputaba a Collado, ya que solicitó que se procesara por tráfico de influencias y contra la administración de la justicia, pero su defensa legal insistió en que su cliente fue acusado sólo por fraude.