Categorías
ESTADOS Portada

Se registra explosión en la Saucera, en Tultepec; hay dos heridos

Al menos dos personas resultaron lesionadas tras una nueva explosión de un polvorín en Tultepec, ahora en la zona de La Saucera, en la Col. San Antonio Xahuento.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 13 horas de este viernes 25 de marzo, al interior de un predio ubicado sobre la avenida San Antonio Xahuento, en la localidad de La Saucera, conocida por la fabricación de pirotecnia.

Paramédicos de la Cruz Roja de Cuautitlán junto con personal de Protección Civil y Bomberos de Tultepec y del Estado de México acudieron a la zona para atender la emergencia.

Tras la explosión, dos hombres que laboraban al interior del polvorín resultaron policontundidos; uno de ellos fue atendido en el lugar, mientras que el otro fue trasladado de emergencia a un hospital.

Cabe señalar que las autoridades informaron que el taller donde se registró la explosión no contaba con número de permiso, es decir operaba de manera clandestina.

Categorías
ESTADOS Portada

Exigen justicia para Joceline, exreina de belleza asesinada en Aguascalientes

Habitantes de la comunidad de Santa María de Gallardo, Aguscalientes, salieron a las calles para exigir justicia para Joceline Quintana, la joven de 19 años que fue asesinada al interior de su casa por un conocido.

De acuerdo con el reporte oficial, el crimen tuvo lugar alrededor de las 10:30 horas del pasado 23 de marzo en el número 305 de la calle 26 de noviembre. La joven fue localizada ensangrentada, con signos de violencia y múltiples heridas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que Joceline conocía a la persona que la asesinó con un arma punzocortante, con la que le provocó varias lesiones y además la estranguló.

“No había una relación sentimental, pero sí de amistad, sabía la víctima quién era su agresor, la familia y la víctimas estaban recolectando unas cantidades de dinero para una fiesta patronal, lo que genera la discusión y la posterior muerte de la víctima”, detalló Jesús de Figueroa Ortega, titular de la fiscalía.

De acuerdo con la FGE de Aguascalientes, el asesinato de Joceline Quintana pudo ser consecuencia de un robo, pues los padres de la joven guardaban 3 mil pesos que habían recolectado para la realización de las fiestas patronales de la comunidad.

Joceline habría confrontado al ladrón, a quien al parecer conocía, lo que provocó una discusión y posteriormente su asesinato.

El presunto homicida fue identificado como un hombre de 23 años de edad, amigo de la víctima y habría intercambiado mensajes con ella antes de su asesinato.

La madre del sospechoso acudió a una de las protestas y reclamó que su hijo había sido detenido, y aseguró que se trataba de un “chivo expiatorio”.

Categorías
CDMX Portada

Artista plástico prepara escenografía para la gran fiesta de Xochimilco

  • Desde hace 35 años, Rodolfo Reza se encarga de darle vida al escenario de La Flor más Bella del Ejido.
  • Revivir a ese Xochimilco de antaño, es su objetivo.

“En mi trabajo siempre busco plasmar un fragmento de la historia de Xochimilco, para que quede grabada en la memoria de las nuevas generaciones”, dice el maestro en artes plásticas, Rodolfo Damaso Reza Farfán, encargado de la escenografía de la fiesta de La Flor Más Bella del Ejido desde hace 35 años.

El artista explica que se inspira en los recuerdos de su infancia, así como en fotografías de antaño de donde toma elementos que revive con sus brochas y pinceles.

Este año, junto con un equipo integrado por nueve personas, montarán un paisaje de principios del siglo pasado donde se mostrará la catedral de San Bernardino de Siena, flanqueada por casas hechas con piedra, adobe y tejamanil.

El maestro Rodolfo Damaso comenta que desde un mes antes, se alistan para el montaje de la escenografía. “Se tiene que buscar la mezcla exacta entre pintura, madera y creatividad para mostrar a ese Xochimilco de antes», puntualiza.

Originario del barrio La Guadalupita, en el corazón de Xochimilco, narra que para él es importante la preservación de ahuejotes y ajolotes, parte de la flora y fauna más representativa de Xochimilco, así como los canales, la Laguna del Toro, los remolinos del ojo de agua y sus trajineras.

Finalmente, a sus 67 años de edad, el maestro Farfán, como es conocido entre los habitantes, asegura sentirse orgulloso de poder mostrar a turistas nacionales e internacionales, un poco del esplendor de la tierra que lo vio nacer.

Categorías
Nacional Portada

Confirma FGE que calcinados de Celaya eran miembros de la banda “Los Chuparrecio”

El Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, confirmó que los siete cuerpos hallados calcinados en un automóvil son de los integrantes del grupo musical “Los Chuparrecio“, que fueron reportados como desaparecidos el pasado 22 de marzo por sus familiares.

En entrevista en las instalaciones de la XVI Zona Militar en Sarabia ,indicó que los cuerpos ya fueron identificados por pruebas, así como por su familiares que acudieron a reconocer los restos encontrados en una camioneta en la comunidad San José el Nuevo, en Celaya.

«Los Chuparrecio» originarios de la localidad Juan Martín, desaparecieron el martes 22 de marzo cuando salieron a tocar al poblado de Rancho Seco; desde entonces sus familiares dejaron de tener comunicación con ellos.

Carlos Zamarripa no dio a conocer cuáles son los nombres de las víctimas, ni confirmó si entre los calcinados está el menor de 16 años, Juan Diego, quien acompañaba al grupo y por el cual se activó una Alerta Amber; sin embargo, dijo que sí había personas jóvenes.

Con respecto a la línea de investigación, el fiscal puntualizó que las indagatorias siguen adelante y en su momento se informará sobre cualquier pormenor.

‘Los Chuparrecio’ eran populares en la región con una trayectoria de casi cuatro décadas.

Categorías
Internacional Portada

Antártida: se funde barrera de hielo del tamaño de Los Ángeles

Una barrera de hielo de una superficie equivalente a la ciudad de Los Ángeles se fundió totalmente la semana pasada en el este de la Antártida durante la ola de “calor” sin precedentes que afectó a la región, según indicaron científicos el viernes.

“Colapso total de la plataforma de hielo Conger en la Antártida del este el 15 de marzo (unos mil 200 km2)”, señaló la científica de la NASA Catherine Colello Walker, al publicar en su cuenta de la red Twitter imágenes de satélite del acontecimiento.

Esto equivale aproximadamente al tamaño de las ciudades de Los Ángeles o de Roma, que todavía está muy lejos de los mayores témpanos.

Esta barrera ubicada en el área conocida como Tierra de Wilkes había comenzado a desintegrarse hace varios años, pero la semana pasada registró “su colapso final”, señaló a la AFP Jonathan Wille, del Instituto de Geociencias Ambientales de Grenoble, Francia, sugiriendo una “relación” con la ola de calor “sin precedentes” que azotó al continente helado la semana pasada.

Según el Centro Nacional del Hielo, la agencia estadounidense que vigila el hielo flotante, la desintegración de esa plataforma dio lugar a un témpano de casi 30 km de largo y 18 km de ancho, llamado C38, que luego se rompió en dos pedazos.

La formación de témpanos, conocido como “parto”, es un proceso natural, pero el calentamiento del aire y los océanos contribuyen a acelerarlo, de acuerdo con los científicos.

Y “el colapso de la barrera del Conger es más significativa porque coincide con un fenómeno de calor extremo”, subrayó a la AFP Peter Davis, oceanógrafo del centro de investigación British Antarctic Survey.

Un “parto” no significa necesariamente la desintegración total de una barrera de hielo, nombre que recibe la extensión de los glaciares sobre el mar.

No es la primera vez que una barrera de la Antártida se desintegra por completo. En 2002, la plataforma Larsen B, mucho más grande, se derrumbó, pero se encontraba en la Península Antártica, al otro lado del continente.

La plataforma de Conger “puede ser más pequeña, pero está en la Antártida del Este, una zona que estimábamos menos vulnerable”, tuiteó Andrew Mackintosh, de la Universidad de Monash (Australia). “Esto es una llamada de atención”, subrayó.

El este del continente helado, cuya capa contiene suficiente hielo para elevar el nivel del mar en decenas de metros, sufrió la semana pasada una excepcional ola de calor que sorprendió a los científicos, con temperaturas de hasta 40°C superiores a las normas estacionales.

No es posible en el momento en que se produce un fenómeno atribuirlo al cambio climático, pero la intensificación de las olas de calor está alineada con las predicciones de los científicos.

En general, la Antártida, al igual que el Ártico, se está calentando más rápidamente que el promedio media mundial, que ha subido aproximadamente +1,1°C desde la época preindustrial.

“Si esta ola de calor es un precursor de las futuras condiciones en la región, entonces este parto es muy significativo y los científicos harán todo lo posible para entender cómo están relacionados estos dos hechos”, insistió Peter Davis.

Categorías
Internacional Portada

Joven es herido de bala durante protesta estudiantil en Santiago, Chile

Un joven resultó herido de bala mientras se realizaba una marcha estudiantil este viernes en el centro de Santiago, donde encapuchados provocaron episodios de violencia, en la primera protesta que enfrenta el presidente izquierdista Gabriel Boric tras dos semanas en el gobierno.

“Hay un joven herido producto de un disparo”, dijo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, al precisar que fue con un arma de un “funcionario de tránsito, no de Control de Orden Público”.

La ministra del Interior, Izkia Siches, reunida en la vecina ciudad de Viña del Mar con Boric, precisó que se trata de un joven de 19 años “que resultó con un impacto de bala en el tórax” y calificó el hecho como “gravísimo”.

Los ministros de Educación, Marco Aguilar, y de Salud, María Begoña Yarza, que participaban junto al mandatario en una reunión extraordinaria de ministros y parlamentarios de la coalición de gobierno, viajaron de inmediato a Santiago para conocer el estado de salud del joven, que no estaba en riesgo vital.

Según la Policía, el funcionario disparó su arma de servicio para defenderse cuando junto a otros compañeros que desviaban el tránsito para agilizar el paso de la marcha fueron atacados por un grupo de desconocidos. “La proporcionalidad será investigada y sus detalles serán puestos a disposición de las instancias correspondientes”, dijo la general de Carabineros, Marcela González.

La Fuerza Aérea de Chile informó, por su parte, que tres de sus funcionarios fueron atacados con piedras y otros elementos por asistentes a la marcha.

“Es muy importante que la labor de resguardo del orden público siempre esté acompañado de la protección de los derechos humanos de las personas”, afirmó de su lado la vocera del gobierno, Camila Vallejo.

“Esto va a implicar el gran desafío que tenemos por delante como gobierno (…) que es la reforma de los Carabineros”, una institución cuestionada por su actuar para controlar las manifestaciones sociales, agregó.

El autónomo Instituto Nacional de Derechos Humanos valoró la rápida investigación que inició la Fiscalía- “Esperamos que estos hechos se esclarezcan a la brevedad posible”, afirmó Beatriz Contretas, jefa de la región Metropolitana del organismo.

Unete a la lucha

“Boric, escucha, únete a la lucha”, gritaron columnas de estudiantes a su paso frente al Palacio presidencial de La Moneda.

Los manifestantes pedían un aumento del monto de la tarjeta de alimentación que les entrega el Estado, equivalente a unos dos dólares por día, y fueron recibidos por autoridades en el Ministerio de Educación.

“Esta beca no se ha aumentado según la inflacion en doce años, lo que es inaceptable (…) no alcanza con la plata hoy en día”, dijo Ale, una estudiante de Derecho, de 21 años, a la AFP.

“Boric si hoy día es presidente de la República es gracias al movimiento estudiantil. Sabemos que él debe tener un compromiso permanente con la educación, que no ha mejorado”, afirmó por su lado Sebastián, también estudiante de Derecho.

En paralelo, alumnas de secundarias se sumaron a la marcha para protestar por las denuncias de abuso y acoso en los colegios.

Hace una década, Boric encabezaba como líder estudiantil marchas en reclamo de una educación pública, gratuita y de calidad en Chile.

“A puro pan y té, así nos tiene la tarjeta de la Junaeb (Junta nacional de auxilio escolar y becas)”, reclamaron los estudiantes con varios cantos dirigidos a Boric, de 36 años, quien asumió el poder el 11 de marzo como el presidente más joven en la historia de Chile.

Encapuchados y violencia

A metros de la sede presidencial, un grupo de encapuchados saqueó una farmacia y rompió una parada del transporte público. También lanzaron piedras a policías, que esta vez resguardaron los alrededores de la marcha con menos personal y a mayor distancia de la columna principal de estudiantes.

Para repeler a los encapuchados, personal de las fuerzas especiales lanzó chorros de agua e hizo sonar las sirenas de los autos policiales, pero esta vez sin lanzar gases lacrimógenos.

Boric propuso en su programa de gobierno avanzar en un sistema de protección más robusto en educación, pensiones y salud.

También prometió avanzar en la condonación de las millonarias deudas que arrastran estudiantes que pidieron un Crédito con Aval del Estado, instaurado en 2006, cuando los centros educativos no tenían establecidos programas de gratuidad, y que permitió a muchos estudiantes de clase baja y media acceder a las universidades chilenas a costa de hacer frente a una deuda.

El CAE registra unos 350 mil morosos que acumulan 10 mil millones de dólares en deudas.

Categorías
Internacional Portada

Ebrard condena ataque en Arabia Saudita: “estamos por la paz”, dice

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, condenó este viernes, el ataque contra una planta petrolera en Yedá, Arabia Saudita y aseguró que México está por la paz.

Tras su participación en Foro de Doha el canciller fue informado sobre el ataque de la instalación de Aramco, uno de los 16 reivindicados por los rebeldes hutíes, que provocó un gigantesco incendio y una nube de humo negro visibles desde el circuito de Fórmula 1 durante la primera tanda de entrenamientos libres de este día.

“Llegamos a Qatar. Participé en el Foro de Doha. Nos informan que acaba de estallar un artefacto explosivo en Jeddah, Arabia Saudita. México condena el uso de la violencia en las relaciones internacionales cualquiera que sea la causa que se defienda. Estamos por la paz”, escribió el canciller en sus redes sociales.

“Realizamos varios ataques con drones y misiles balísticos”, incluyendo las instalaciones de Aramco en Yedá y las instalaciones vitales en Riad, comentaron en un comunicado los rebeldes hutíes.

Categorías
Internacional Portada

Atacan refinería de petróleo cerca del circuito de la F1 en Arabia Saudita

Un atentado contra las instalaciones de la planta petrolera Aramco en Yedá Arabia Saudita se registró este viernes mientras se celebraban las prácticas de los pilotos de la Fórmula 1 que ese celebra este fin de semana en la ciudad.

El piloto neerlandés Max Verstappen fue uno de los testigos de este ataque, pues mientras se encontraba en una prueba, informó a su equipo por la radio que sentía que algo se estaba quemando; pensó que era su auto o el de otro competidor.

A través de redes sociales se han compartido videos del incendio en la planta de uno de los patrocinadores más importantes de la Fórmula 1, cerca del circuito donde tendrá lugar la carrera.

Poco después, rebeldes yemeníes reivindicaron una serie de ataques con drones y misiles en Arabia Saudita, que provocaron unenorme incendio en la instalación de la petrolera Aramco.

“Realizamos varios ataques con drones y misiles balísticos”, incluyendo una “instalación de Aramco en Yedá (e) instalaciones vitales en Riad”, afirmaron en un comunicado los rebeldes hutíes, respaldados por Irán.

En tanto, la F1 está buscando más información de las autoridades de Arabia Saudita sobre la causa de una explosión en una refinería de petróleo cerca del circuito.

Medios especializados reportan que todos los pilotos y jefes de equipo han sido llamados por la F1 para tener una reunión de inmediato tras el ataque.

Arabia Saudita lidera una coalición militar que lucha desde hace siete años contra este grupo rebelde y en apoyo del gobierno yemenita.

En varias ocasiones, los rebeldes hutíes han atacado instalaciones petroleras en un contexto en el que las potencias occidentales presionan a los países productores de petróleo para que aumenten la producción para contener los precios del crudo, que protagonizan una escalada desde la invasión lanzada por Rusia contra Ucrania hace un mes.

Categorías
CDMX Portada

Dan 53 años de cárcel a agresor sexual de menores de edad

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que se sentenció a 53 años y cuatro meses de cárcel al violador de dos menores de edad en la entidad.

Mediante una tarjeta informativa, la dependencia encabezada por Ernestina Godoy Ramos confirmó la condena a Javier “N”, penalmente responsable de los delitos de violación agravada y abuso sexual agravado, en perjuicio de dos víctimas menores de edad.

De acuerdo con las pruebas reunidas por el agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Procesos, la autoridad judicial determinó que el sentenciado, además, deberá pagar la reparación de daño moral en favor de ambas víctimas y su nombre quedará inscrito en el Registro de Agresores Sexuales por 30 años.

Las investigaciones detallan que el individuo agredió sexualmente a una persona menor de edad en diversas ocasiones durante 2020, además de realizar tocamientos a otra más.

Además, deberá pagar la reparación de daño moral en favor de ambas víctimas y su nombre quedará inscrito en el Registro de Agresores Sexuales por 30 años.

Categorías
CDMX Portada

Bomberos apagan incendio de puestos semifijos cerca del Metro Tacubaya

Casi 10 puestos semifijos fueron consumidos por un incendio al exterior de la estación Tacubaya, de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, en el cruce de la calle Rufina y Parque Lira, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Los comerciantes señalaron que el siniestro se originó en un área donde duermen personas en situación de calle, quienes prenden fogatas, lo que pudo haber sido la causa del incidente.

Los bomberos de la capital del país fueron alertados por elementos de la Policías Bancarios que resguardan las inmediaciones del Metro.

Tras ser sofocado el incendio, no hubo reporte de personas lesionadas, aunque sí hubo muchos daños materiales, pues incluso quemó la mercancía de los ambulantes, como ropa y plásticos, en su gran mayoría.

Una vez sofocado el fuego, los comerciantes comenzaron las maniobras para limpiar y retirar los desechos y con ello, dar paso a la valoración y el recuento de daños para saber qué tanta cantidad de mercancía se había perdido.

El acceso al oriente del metro Tacubaya que conecta con las líneas 1, 7 y 9, permaneció cerrado durante las labores de limpieza por lo que usuarios tuvieron que caminar para buscar otro acceso.