El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este martes que Alejandra Cuevas Morán recibirá protección y todo el apoyo del Gobierno tras su liberación de Santa Marta Acatitla, luego del amparo otorgado por la SCJN en el caso de la muerte de Federico, hermano del fiscal Alejandro Gertz Manero.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que ya dio dio instrucciones al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para establecer contacto con Cuevas Morán y ofrecerle protección y “todo el apoyo” que requiera.
“La van a buscar ya de inmediato de mi parte”, apuntó.
López Obrador además celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso del hermano del Fiscal General Alejandro Gertz Manero y Alejandra Cuevas.
En ese sentido, consideró que, el que se haya resuelto el caso en el marco legal, es la mejor manera de enfrentar las controversias, los conflictos, los problemas y que prevalezca un auténtico Estado de Derecho.
“Antes esto no sucedía, antes era un Estado de Chueco, no de Derecho. No hace falta buscar muchos ejemplos, basta con lo declaró el actual Presidente de la Suprema Corte, de como fue presionado desde el Gobierno de Calderón, desde el Ejecutivo, para que cambiara su resolución. Eso ya no sucede, hay independencia, hay autonomía, el Ejecutivo es el poder de los poderes y esto es el cambio”, agregó.
“Qué bueno que se resuelven todos estos casos por la vía legal y que se demuestran que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, concluyó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ayer 29 de marzo, minutos después de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alejandra Cuevas Morán quedó en libertad y abandonó el reclusorio de Santa Martha Acatitla, donde permaneció privada de la libertad por casi año y medio.
A su salida, dio a conocer que solicitará una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle que la proteja, así como a su familia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo este martes un último llamado a la población para que adquieran los ‘cachitos‘ para el sorteo de la Lotería Nacional que se llevará a cabo este 29 de marzo.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario recordó que hoy es el último día para adquirir ‘cachitos‘ del sorteo donde se rifaran lotes en la Playa Espíritu en Sinaloa y automóviles de lujo, los cuales tienen un costo de 200 pesos cada uno.
“Aprovechó para hacer un nuevo llamado, hoy es el último día pero como es hasta la tarde noche, entonces en la mañana todavía se puede comprar los ‘cachitos’. Cuestan 200 pesos y son 200 lotes en la Playa en Sinaloa que es un paraíso, playa Espíritu”, acotó.
López Obrador destacó que también se rifaran automóviles de lujo, los cuales fueron confiscados de la delincuencia organizada.
“De esos Mercedes para gente muy importante, hay gente que tiene carros buenos y les gusta lo merecen y los han comprado con su trabajo honrado”, comentó.
Cabe señalar que todos los recursos obtenidos en la compra de los ‘cachitos’ se donarán a la construcción de la presa Santa María y otros apoyos a los habitantes del estado de Sinaloa.
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que “afortunadamente” la pandemia de covid-19 en México está bajando su intensidad al sumar nueve semanas consecutivas de reducción en todos sus indicadores.
En el marco del ‘Pulso de la Salud‘, el mandatario explicó que “desde luego todavía hay pandemia pero ya no tiene el mismo efecto nocivo que se registro en los últimos dos años”.
“Ya vamos reduciendo sobre todo el número de fallecidos, eso es lo que más duele por causa de covid.”, apuntó.
Por su parte, Hugo López-Gatell, Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud informó que se tiene un remanso en el curso de la epidemia al sumar nueve semanas consecutivas de baja en casos.
Destacó que cada vez son menos la cantidad de personas que enferman de coronavirus y lo mismo las personas que ingresan a los hospitales.
“Están ya prácticamente vacías las unidades covid de los hospitales. (…) Solamente .1 por ciento de los casos son activos a nivel nacional.”, acotó.
Respecto a la hospitalización, López-Gatell indicó que tiene una reducción de 97 por ciento desde el punto máximo de la epidemia que fue en la segunda ola. Al momento sólo el 5 por ciento de las camas designadas para covid tanto con y sin ventilador están ocupadas.
La mortalidad que es la indicación más grave también tiene una reducción absoluta del 98 por ciento cuando lo comparamos con el punto máximo de la epidemia y el factor más importante de ello es la vacunación contra la enfermedad.
“Tenemos en las últimas dos semanas un promedio de 35 defunciones por covid en promedio al día en los últimos 14 días”, explicó el Subsecretario de Salud.
Por último, Hugo López-Gatell dijo que al momento se han aplicado 191 millones 907 mil 868 dosis de la vacuna contra covid-19 a un total de 85 millones 580 mil 293 personas vacunadas que representan al 90 por ciento de la población.
De este total 79 millones 711 762 tienen su esquema completo que son el 93 por ciento y otros 5 millones 868 531 son los nuevos esquemas.
Las comisiones unidas de Energía y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados presentarán el dictamen de la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador para su discusión y votación el próximo 11 de abril.
La mayoría de los grupos parlamentarios de Morena y sus aliados del PT y PVEM recibieron los reproches del PAN, PRI, MC y PRD, quienes reclamaron la instalación de los trabajos de estas comisiones unidas en “sesión permanente” sin el dictamen en la mesa.
Además de anticipar su voto en contra, legisladores de la oposición calificaron de “desaseado y apresurado” el proceso legislativo que lleva a cabo Morena.
Los presidentes de las comisiones de Energía, Manuel Rodríguez, y de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, ambos de Morena, aseguraron que recibirán el proyecto de dictamen desde el 4 de abril a las 11 horas –el Reglamento Interno de la Cámara de Diputados marca que lo deben tener cinco días antes de su debate y votación– para que lo revisen y hagan sus propuestas de modificación.
Ambos legisladores morenistas aseguraron que “no hay nada oculto”, que “habrá transparencia”, que se seguirá el proceso legislativo “como marca la ley” y que “se dará todo el tiempo necesario para la discusión” del proyecto de dictamen eléctrico.
EL AVIÓN PRESIDENCIAL DEL SEXENIO PASADO SERVIRÁ AHORA PARA PASEAR PAREJAS DE NOVIOS Y QUINCEAÑERAS
Por J. Rafael Cárdenas V.
Desde ahora ya se puede rentar el otrora avión presidencial que usaba el ex – mandatario priísta Enrique Peña Nieto para viajes de bodas y quince años según anunció el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador al no haber tenido éxito en su intento de venta por lo que será administrado por la nueva firma “Olmeca” creada recientemente por las fuerzas militares.
Dijo – el Jefe del Ejecutivo – que de menos es para que produzca algo la ex – nave presidencial a la que renunció utilizar por considerar que era un bien innecesario e insultante para un pueblo “pobre” según su óptica.
En lo que acabó el avión presidencial luego de haber trasladado al Primer Mandatario mexicano e invitados especiales por varias partes del país y el mundo ahora sus pasajeros serán parejas de novios y quinceañeras que cuenten con suficientes recursos para su alquiler y poder viajar en él.
MORENA SOLO ACEPTARÁ MODIFICAR LA LEY ELÉCTRICA SI NO SE TOCA “SU ESENCIA”.
Pues se acerca el momento de comenzar la discusión de la reforma eléctrica propuesta por el Jefe del Ejecutivo en la cámara de diputados a lo que el morenista presidente de la comisión de energía Manuel Rodríguez González dijo que “sólo si no se toca la esencia original de la ley eléctrica su partido permitiría alguna modificación”.
A lo que se refiere el diputado Rodriguez González es a que no permitirán a la iniciativa privada tener mayoría en la proporción de generación de energía con respecto a la de la Comisión Federal de Electricidad para que se establezca en un 46% de aquella y un 54% de esta.
Asimismo indicó que en lo referente a las grandes reservas de litio que posee nuestra nación estas sean para uso y aprovechamiento exclusivo del Gobierno Federal y que la transición energética sea elevada a rango constitucional aunque según los expertos opinan que para la extracción de este material – litio – no se cuente en México con maquinaria y personal especializado para realizar esa labor.
OTRA MASACRE EN UN PALENQUE CLANDESTINO DE MICHOACÁN.
El Domingo en la noche se armó una balacera en un palenque clandestino en Zinapecuaro, Michoacán en la que resultaron muertas 19 personas en ese momento y ayer falleció otra que también había sido herida elevando el número a 20 decesos.
Ante esta “matanza” en tierras michoacanas el Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla quien ha sido rebasado por el crimen organizado dijo que se investigará a fondo los lamentables hechos para dar con los responsables después de dar el pésame a los familiares de los abatidos en ese sangriento palenque.
Y ayer el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador durante su conferencia mañanera se refirió a los muy lamentables hechos de Zinapecuaro, Michoacán como una “masacre”.
Aunque los influencers financieros ganan popularidad en redes sociales, existen muchos peligros al «simplificar» las finanzas: se pueden tomar malas decisiones económicas, perder la reputación y el patrimonio, dice Edgar Shwartz, director de solventium, reparadora de crédito mexicana.
“Conocer los trasfondos de cada opinión y consejo, contrastar puntos de vista e indagar nos libra de los nuevos mesías de la economía”, asegura Shwartz.
Austin Hankwitz, un joven de 25 años que lleva dos años como consejero sobre inversión en Tiktok, gana medio millón de dólares al año pero ese dinero no proviene de la plataforma, sino de las aplicaciones que le pagan para que él las recomiende. La pregunta es: ¿qué tan creíble resulta su opinión?, refiere el directivo de Solventium.
Pero pese a la endeble credibilidad de los gurús del dinero, éstos cobran gran popularidad en el día a día porque “nos gusta escuchar a la gente normal, y ese es el atractivo de las redes sociales: son personas como nosotros, que hacen algo y pueden contarte cómo lo lograron”, refiere el experto en finanzas.
Otro plus de los finfluencers es que vuelven lo complicado en algo sencillo e incluso divertido. Pero al unísono para dar consejos financieros a través de las redes sociales no hay que tener experiencia, certificación o conocimiento para autodefinirse como influencer financiero. “Y ahí radica el peligro que puede costar nuestros ahorros”.
El boom de los finfluencers también obedece a que es un área de conocimiento un tanto compleja y los consumidores tratan de simplificarla a través de voces frescas que pueden provenir de charlatanes que brindan recomendaciones muy arriesgadas sobre inversiones en criptomonedas, por ejemplo. Otros tienen el ánimo de que los ciudadanos sepan cómo ahorrar e invertir de forma sostenible. Pero no debemos olvidar algo crucial: ¿quién es el influencer financiero y qué motivaciones interfieren en su opinión?, dice Shwartz.
Así, existen consejos fraudulentos en plataformas como Instagram, donde las víctimas son jóvenes de 20 a 30 años. “Pero también existe una gran cantidad de incautos entre los adultos mayores que emplean facebook y de profesionistas de 30 a 50 años que erróneamente siguen a consejeros improvisados en Linkedín. No hay una edad fija para las víctimas, ni un canal predeterminado para los malos influencers”, dice Edgar Shwartz, aunque en México la plataforma dominante de los influencers financieros es Twitter.
Sin embargo, “no todo es malo ni peligroso. Las redes sociales son excelentes para que se den a conocer distintos productos, pero cuando se quieren tomar decisiones conviene acudir a un experto. Es como la telemedicina que permite identificar síntomas, pero que no es la guía para personalizar tratamientos”, explicó el director de Solventium.
Al mismo tiempo, si algo aprendemos de los finfluencers es la capacidad de adaptar el lenguaje a cada público y hablar su mismo lenguaje en la información financiera. “Esto funciona muy bien con los públicos jóvenes, pero la simplificación de conceptos es apta para profesionistas de distintas áreas y las metáforas y ejemplos cotidianos resultan idóneas para adultos mayores”, reflexiona el vocero de Solventium.
Ahora, el problema real detrás de seguir “a pie juntillas” a un finfluencers está en que, en finanzas, hay que conocer e informar bien de los beneficios de una decisión, pero también de los riesgos y eso no se puede hacer en 30 segundos.
En sí, “quienes poseen una gran habilidad para comunicar y atraer a la audiencia, además de tener una gran capacidad para generar contenidos de forma constante, pueden no ser los mejores para emitir una opinión rigurosa ni contar con experiencia o estudios que avalen su dicho”.
Gift for you! Handsome young man giving a gift box and looking at camera with smile while standing in the creative working space
¿Se acerca un aniversario, un cumpleaños o una fecha importante para celebrar? Ante alguna de esas ocasiones seguro buscas una opción que no hayas regalado anteriormente, que sea algo diferente y que le guste a quien lo recibe. Para ello existe una nueva opción que se está convirtiendo en tendencia: regalar experiencias. Incluso está comprobado que este tipo de regalos brindan mayor felicidad que un regalo físico; además de que será un detalle que perdurará por más tiempo en la mente de quien lo reciba.
Para encontrar distintas experiencias de manera sencilla y sorprender con el regalo perfecto a tus seres queridos, Bigbox será tu mejor aliado pues es una plataforma dedicada a los regalos de experiencia en seis categorías: Gastronomía, Bienestar, Estadías, Aventura, Cursos y Talleres, y Mix. Cada Bigbox incluye una selección de experiencias donde el festejado elige la que más le guste.
Si no sabes qué regalar, Bigbox te presenta las experiencias favoritas que regalaron los mexicanos durante 2021 y que este año seguirán siendo tendencia:
Una experiencia de relajación
Qué mejor que dar una experiencia que brinde un momento de relajación y que permita salir del estrés. Con la Bigbox Wellness Day podrás darle a esa persona especial, y un acompañante, un momento único en Desertika Spa donde disfrutarán un masaje especial de relajación de 60 minutos que induce al descanso y bienestar, así como a reducir el estrés e insomnio.
Momento gastronómico
Para los amantes de la gastronomía, Bigbox tiene distintas opciones que se pueden adaptar al paladar de la persona festejada. La Bigbox Desayunos te ayudará a regalar una mañana feliz, con un desayuno para dos personas en alguno de los distintos hotspots del país, por ejemplo, un desayuno francés en el Hotel Geneve, donde podrán conocer la propuesta de cocina francesa y disfrutar exquisitos bagels con salmón.
Pero si prefieres regalar una cena, la Bigbox Momentos Gourmet será tu aliada perfecta. Con esta opción, quien la recibe puede seleccionar entre 32 opciones para disfrutar una experiencia gastronómica para dos personas. Huset: Cocina de campo se posicionó como uno de los favoritos por los mexicanos, pues el Chef Maycoll Calderón se inspira en la cocina de campo para diseñar el menú que cambia todos los días. ¡Una experiencia inolvidable y que nunca será la misma!
Para los amantes de la aventura
Con Acción podrás regalar una Caminata por el cráter del Nevado de Toluca, una experiencia donde podrás apreciar los impresionantes paisajes naturales que el extinto volcán te regala. ¡Es de los escenarios naturales más bellos que encontrarás!
Con la Bigbox Blend regala una Cabalgata en Valle de Bravo de 90 minutos. La persona que la recibe puede conocer a caballo la cascada Velo de Novia, una de las más importantes del Estado de México. Con esta Bigbox regalarás una experiencia de encanto
Una escapada por la Riviera Maya
¿Tienes una fecha especial y estarás de viaje por la Riviera Maya? No te preocupes ¡olvídate de cargar con el regalo a escondidas! Regala una experiencia con Bigbox y sorprende a esa persona especial. Con Weekend regala un fin de semana mágico para dos personas y disfruta de una noche de glamping en medios de los cenotes y goza de una fogata bajo las estrellas, además de una piscina de piedra rodeada de la naturaleza ¡ideal para los viajeros que aman la aventura al aire libre con las comodidades de un hotel!
Para los amantes de la adrenalina, la Bigbox Deportes Extremos te permitirá regalar una experiencia inolvidable. Con Jungle Tour & Skyrider podrás dar un vuelo para disfrutar de una vista envidiable de Cancún desde un skyrider, además de visitar el Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del mundo.
Así que ya sabes, entra a www.bigbox.com.mx y encuentra el regalo ideal para esa persona especial.
La Garci-Crespo es una de las mujeres más ambiciosas ante la opinión pública, sus acciones han evidenciado sus bajos intereses. Todo México sabe que la politiquilla es “de lo peorsito” entre los diputados de toda su bancada. La terrible fama de persona ruin la precede y tiene que cargar con las consecuencias de sus propias acciones como una losa pesadísima que ya no pude cargar sola.
Resulta que La Monina no actúa sola, dentro de sus aliados, la más polémica relación por conveniencia y por interés es la que mantiene con María Elvira Romero Celis. La hija de la heredera universal se cambió de bando desde que sintió como una injusticia que la Señorita Socorrito no incluyera su nombre, como heredera o albacea; como sí sucedió con sus hermanos Miguel y Alfonso Romero Celis.
La hija incómoda de los Celis traicionó a su familia directa, primero extorsionando a su propia madre. Amenazó con demandarla y meterla a la cárcel sino recibía parte de la herencia de Socorrito. Pese a que Estela sí convivió de cerca con su tía abuela, no tenían un vínculo filial tan estrecho porque María Elvira jamás se relacionó laboralmente con Grupo Financiero Socorro Romero Sánchez. Lo cual quiere decir que Elvira tampoco merecía ser incluida como heredera. En eso la Monina y María Elvira se parecen.
Fue la demanda que dejó abierta María Elvira la que aprovechó la Monina para reabrir la demanda. Pero definitivamente no se trató de un descuido intencional por parte de Romero Celis; por el contrario, entre ellas se aconsejaron y vieron la oportunidad para adueñarse de la herencia. Es la ambición el único motor de este par de mujeres arribistas.
El diablo las cría y ellas se juntan… Ambas han mantenido reuniones con los abogados de la GarciCrespo, Julio y Germán Huerta Gómez desde 2016. En sus redes sociales pueden verse diversos comentarios amistosos y aprobatorios entre ambas. Las supuestas primas unidas por la ambición.
María Elvira no sólo se rebeló contra quien le dio de comer para morderle la mano; ¡Arremetió contra su propia madre! ¿Qué tipo de nefasta persona ataca a su propia madre? Hay que tener atole en las venas para realizar tal bajeza. Dios las hizo y el arribismo y la codicia las unieron. Este par de mujeres no sólo comparten intereses monetarios, también entablan una amistad cercana desde que la Monina entabló la demanda intestamentaria.
Crear a través del dibujo estimula todos nuestros sentidos y tiene la capacidad de expresar emociones y vivencias de todo tipo. Es por ello que Crayola, la icónica marca que impulsa a la creatividad como motor de expresión alrededor del mundo, trae esta primavera una línea que crea una experiencia que despierta el sentido del olfato de una manera exquisita.
Se trata de los Plumones Multinline de Crayola Alternative, que en una paleta de 10 colores se logran apreciar olores diferentes con la capacidad de encantar a quienes los huelen. Con esta línea de plumones podrás poner tu lado artístico en práctica, además de poner a trabajar tus sentidos.
Ahora que estamos llegando al mes más colorido del año, debemos de aprovechar que la naturaleza nos brinda una fuerte inspiración para dibujar, ya que los árboles comienzan a reverdecer y las plantas a florecer. Nuestros sentidos del olfato y vista son los que más disfrutan de estos cambios que nos otorga la naturaleza, todos estos aromas y colores comienzan a hacerse notar.
La idea de emplear diseños basados en la naturaleza no es nueva, ya que hace más de 500 años, Leonardo da Vinci, utilizaba esa técnica. Los términos naturaleza e innovación siempre han estado asociados en el conocimiento humano. Por ello, existe una disciplina dentro del campo de la ciencia y tecnología llamada biomimética (de bio, vida y mimesis, imitar), que es la ciencia que estudia a lanaturaleza como fuente de inspiración.
Genera una satisfacción personal, dibujar estimula a nuestro cerebro y nos ayuda a mejorar nuestra memoria y nuestra capacidad de introspección, al combinar nuestros procesos cognitivos y motores, por lo que es una actividad recomendada para todas las personas, tanto niños como adultos.
Aprovecha y únete a la dinámica que Crayola está teniendo en sus redes sociales, ¿a qué huelen tus Multiline? ¡Dibuja con ellos la fruta con la que relacionas su aroma! Usa los distintos grosores de la punta Multiline y crea el dibujo más original y divertido.
Para participar debes tomar una foto de tu dibujo junto con tus Multiline y súbela a tu perfil utilizando el hashtag #SiempreHayUnaAlternativa. Es importante que tu perfil sea público para que se pueda ver tu creación, tienes del 14 al 21 de marzo para participar.
Se parte de esta inspiración y encuentra los Plumones Multiline en tiendas especializadas en papelería o a través de plataformas online
Aprovechando las inconformidades de algunos grupúsculos contra el Tren Maya con la llegada de los militares para continuar con el proyecto; supuestas organizaciones No gubernamentales (ONG’S), como Greenpeace e Indignación A. C., se montan nuevamente a desafiar con protestas y revivir amparos.
Greenpeace se manifiesta agresivamente en plenas obras de Tren Maya para victimarse e Indignación A. C., también y retoma los amparos judiciales que momentáneamente ordenaron para las obras en tanto no se estudie el fondo de sus alegatos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador por su parte los calificó de «fifis», conservadores y seudoambientalistas; que le hacen el juego a intereses extranjeros como en tiempos de Maximiliano de Habsburgo; pero como recientemente lo reiteró. «Me hacen lo que el viento a Juárez».
Y es que como se comprobó sobradamente dichas «ONG’s» (entre comillas, porque son todo menos eso); son financiadas por organizaciones extranjeras y buscan dar «un golpe como de Estado» desde el sureste del país; ahí están los supuestos «zapatistas», que tienen en el atraso y la marginación a toda una región de Chiapas desde tiempos de Salinas.
Y esas organizaciones «traidoras» como los califica AMLO, “apoyada con recursos del extranjero”, mantienen campaña negativa permanente contra México; para lo cual también utilizan las redes sociales y de manera presencial; incitando a los indígenas a oponerse a los avances de las obras en el Sureste, que les dejará beneficios económicos respetando la naturaleza.
Pero dichas organizaciones se oponen porque al entrar el progreso a dichas comunidades ya no sería sus rehenes; ni las utilizarían para obtener millonarios recursos del extranjero. En pocas palabras se les acabaría el negocio donde han obtenido en los últimos años millones de dólares.
El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador por enésima vez, confirmó que el Tren Maya respetará la flora y la fauna. Generará desarrollo social para decenas de comunidades indígenas olvidadas desde hace siglos.
En específico, la agrupación “Indignación A.C., Promoción y Defensa de los Derechos Humanos”, continúa sus ataques mediáticos a través de las redes sociales, siendo que como se sabe, en la selva no hay internet, de ahí que está usurpando sus voces y la voluntad de miles de mayas que si quieren para ellos y sus hijos un mejor futuro; no cabe duda que los intereses extranjeros con los millonarios apoyos tratan de seguir manipulando y explotando la “buena voluntad e inteligencia de los indígenas.
“La extrema derecha está en la zona”; muy conservadores, como Indignación A.C., se definen como civiles, tienen fuertes vínculos con las iglesias católicas o evangélicas y empresarios. Son reactivas, siempre existen, siempre están actuando política y socialmente con actividades como la guerra declarada a AMLO y el Tren Maya.
Greenpeace e Indignación contra Tren Maya
El Presidente contra todo ha reiterado en sus giras por los estados donde se construye el Tren Maya, que será una realidad; el proyecto que impulsa cada día más el turismo y la historia de la cultura maya y de los habitantes que recibirán todos los beneficios; no habrá amparos que frenen o descarrilen el Tren Maya; ni los grupos de ultraderechas como Indignación A.C; que en su momento los acusará SECTUR de encabezar litigios; abanderando causas que no son de las comunidades; sino de otros intereses económicos que no son de los pueblos mayas. Aunque el padre Raúl Lugo en su momento haya tratado de refutar que su Organización no es de ultraderecha; la historia; sus principios y acciones dicen lo contrario.
Los grupos conservadores mexicanos enfrentan un nuevo escenario en donde las comunidades indígenas ya no se dejan manipular a cambio de migajas.
Por eso con la entrada del Ejercito Mexicano, Estos grupos radicales lo perciben como un riesgo y buscan permanente victimarse como oposición por lo que han incrementado sus acciones durante toda la pandemia para impedir que el actual gobierno impulse sus grandes proyectos y en donde el Tren Maya juega un papel fundamental.
Greenpeace e Indignación A. C., enojados porque sus millonarios subsidios desde el extranjero se les cancelan.
Cabe resaltar que la gran mayoría de las organizaciones se definen como civiles, tienen fuertes vínculos con las iglesias católicas o evangélicas, algunas se dicen pluri religiosas. A pesar de las históricas diferencias entre católicos y cristianos en México, han encontrado algo que los une; razón por la cual se afirma que Indignación A.C es de ultraderecha; fundada por el sacerdote “rebelde” padre Raúl Lugo.
“Algunas de estas organizaciones son reactivas, pero siempre existen, siempre están actuando política y socialmente con actividades y no siempre quieren ser vistos y sólo se muestran cuando se sienten agraviados, sienten que sus valores, que la forma en que conciben el mundo, que su cotidianidad está siendo amenazada”, explicó Mario Virgilio Santiago Jiménez, investigador de la UNAM.
ATRAE INDIGNACION CASO DE AMPAROS DONDE TRIBUNAL COLEGIADO SUSPENDE TRES TRAMOS DEL TREN MAYA
El Tribunal Colegiado en Materias del Trabajo y Administrativa del Decimocuarto Circuito confirmó la resolución del Juzgado Cuarto de Distrito sobre el amparo presentado por la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal: la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y las obras de los tramos 1, 2 y 3 del Tren Maya deben permanecer paralizadas.
Greenpeace e Indignación A. C., se montan nuevamente a desafiar con protestas y revivir amparos.
Como se recordará, el 30 de noviembre del 2020, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por conducto de la Dirección General de Impacto y Riesgo e Impacto Ambiental (DGIRA); autorizó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) la MIA en modalidad regional (MIA-R), para la ejecución del proyecto del Tren Maya en los tramos 1, 2 y 3; que van de Palenque, en Chiapas, a Izamal, en Yucatán. Ante ese panorama, el 20 de enero del 2021, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya, Múuch’ Xíinbal, presentó un amparo por las violaciones al derecho al medioambiente sano y a sus derechos como pueblo maya originario; entre ellos, a obtener información y participar en las determinaciones que pueden afectar su territorio y recursos naturales, tal y como indica el Acuerdo de Escazú, ratificado en la actual administración.
Como consecuencia de ese amparo, el Juzgado Cuarto de Distrito determinó conceder la suspensión definitiva: ordenó a la SEMARNAT y DGIRA dejar sin efectos la MIA-R y detener las obras de la fase 1, basándose, entre otras cosas, en la necesidad de aplicar el principio precautorio o indubio pro natura, pues “existe una incertidumbre sobre el verdadero impacto del proyecto en cuestión, por lo que debe entonces inclinarse la balanza de la justicia a favor de la naturaleza, especialmente al considerar, que su impacto tiene el potencial de trascender a las postreras generaciones y no solo a quienes habitan en la zona, sino incluso a todo el mundo en atención a la interdependencia de los sistemas ecológicos mundiales”.
Por ello, el 9 de abril del 2021, SEMARNAT y DGIRA impugnaron la resolución del Juzgado Cuarto ante el Tribunal Colegiado (recurso de revisión 168/2021), el cual confirmó la suspensión definitiva, reiterando los argumentos en su momento esgrimidos por el Juzgado Cuarto.
También determinó que “como el titular de la autorización reclamada es el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR Tren Maya Sociedad Anónima de Capital Variable); entonces corresponde a la responsable (SEMARNAT y DGIRA), ordenarle la paralización de los trabajos que tienen como soporte el acto reclamado, de tal manera que ni el citado Fondo como sociedad, ni cualquier particular involucrado con el mismo, puede actuar en ejecución con apoyo en el oficio reclamado.
En ese sentido, los efectos de la suspensión resultan claros, en cuanto a la precisión de cuáles son las consecuencias del acto reclamado que debían suspenderse, siendo estos el cese o paralización de los trabajos que se autorizaron con motivo del oficio de manifestación de impacto ambiental, que implicara deforestación o puesta en riesgo de especies animales y vegetales autóctonas de los territorios del Estado; de ahí la necesidad de que la responsable ordene al titular de la autorización el cese de sus trabajos”.
De lo anterior se interpreta que la suspensión opera en relación a los tres tramos correspondientes a la fase 1 del Tren Maya, con lo cual y según lo señalado por el Tribunal, deben detenerse las obras respectivas en tanto se resuelve el juicio de amparo presentado por Múuch’ Xíinbal.
Frente a estos hechos, es preciso puntualizar que, pese a la resolución del Juzgado, las obras no han cesado: han seguido su curso. Y es necesario señalar la preocupante reacción del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha insistido en señalar que el Tren Maya no se detendrá a pesar de lo resuelto de manera definitiva por un Tribunal Federal.
Esto evidencia una tendencia autoritaria que viola la separación de poderes y quebranta el estado de derecho. Las descalificaciones permanentes que el titular del Ejecutivo Federal ha hecho hacia quienes de manera legítima se oponen a este proyecto, representan una violación a la defensa de los derechos humanos, poniendo a quienes viven en las comunidades indígenas afectadas en riesgo, dado el contexto de alta vulnerabilidad en que se encuentran las y los defensores de los derechos territoriales y ambientales de México. Firman la Asamblea de Defensores del Territorio Maya, Múuch’ Xíinbal e Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C.
ANTE AMPAROS Y ‘PSEUDOAMBIENTALISTAS LA GENTE QUIERE EL TREN MAYA: AMLO
La gente quiere el Tren Maya y es por su apoyo que se logrará la inauguración de la obra, pese a todos los obstáculos y amparos, dijo este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera.
“Sí vamos a inaugurar el tren aún con todos los obstáculos, es muy importante destacar que nos ha ayudado mucho la gente, que quiere la obra, porque imagínense si por donde va a pasar el tren haya inconformidad…todos estos que promueven los amparos ya nos hubiesen parado la obra”.
El mandatario insistió en que “supuestos defensores del medio ambiente, pseudoambientalistas” ya hubieran detenido la obra, pero no pueden porque la gente en los ejidos y los campesinos los están ayudando.
Greenpeace se manifiesta agresivamente en plenas obras de Tren Maya para victimarse e Indignación A. C., también
Debido al decreto sobre obras prioritarias, la construcción de los tramos 5, 6 y 7 que comienzan desde Playa del Carmen, Quintana Roo, hasta Escárcega, Campeche, Fonatur no tendrá que esperar la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y podría iniciar las obras con un margen de un año para recibir el aval definitivo.
La MIA es un estudio para detectar los efectos que puede ocasionar una obra o actividad sobre el medio ambiente, y las medidas en las que puedan minimizar los daños.
En noviembre pasado se publicó el Acuerdo de las obras prioritarias y estratégicas en el Diario Oficial de la Federación, para que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal otorguen la autorización provisional a la presentación y/u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos con los presupuestos autorizados.
ACUSA SEMARNAT ¿DÓNDE ESTABAN LOS PSEUDOAMBIENTALISTAS CUANDO HACE AÑOS EMPEZÓ LA VERDADERA DEVASTACIÓN?
El gobierno de la Cuarta Transformación trabaja en la remediación del desastre socioambiental que permitieron y promovieron administraciones pasadas para perpetuar el beneficio de unos cuantos por encima del bien común.
Las personas de la región quieren y ven en el Tren Maya un camino de esperanza para su bienestar y felicidad.
Representa un proyecto para la justicia social y ambiental en el sureste de nuestro país de la mano de las comunidades.
Ante las publicaciones que circulan en redes sociales, con desinformación o información errónea, en las que distintas personas y pseudoambientalistas hacen creer a la población en general que el Gobierno de México promueve la devastación medioambiental en el sureste mexicano, se comparten algunas situaciones graves de los últimos 30 años que sí han dañado la riqueza natural de esa región y que no fueron dignas de levantar la voz de quienes hoy se ostentan como defensores del medio ambiente.
Se omitió atender el creciente problema de la deforestación y tala ilegal. Históricamente el sureste ha sufrido por la deforestación, y actualmente se ubica como la región más deforestada del país; de 2010 a 2017 la siembra de soya en el estado de Campeche pasó de 17 mil a más de 40 mil hectáreas. Solo en el municipio de Hopelchén, la superficie destinada a ese cultivo creció de 7 mil a 28 mil hectáreas, es decir 400%. La tala ilegal de maderas preciosas tropicales se incrementó en los últimos años, de 2000 a 2018, impactando incluso la Reserva de la Biósfera de Calakmul, la más grande de América Latina.
Se dieron permisos para la explotación minera sin considerar los daños al ambiente. La explotación de recursos minerales y pétreos se concedió sin consideración de los daños ambientales que ocasiona, permitiendo que se lleve a cabo también por debajo del manto freático y sus impactos son irreversibles, como sucedió con la empresa Calica, en Solidaridad, Quintana Roo. En 68 Áreas Naturales Protegidas (ANP) terrestres de nuestro país existen 1,862 concesiones mineras con una superficie total de traslape de 1.5 millones de hectáreas, como es el caso de la Reserva de la Biósfera El Triunfo, en Chiapas.
Se permitió la siembra de cultivos exóticos como la palma de aceite. Permitieron actividades económicas que contravienen las vocaciones naturales del sureste mexicano, como el cultivo de palma de aceite, el cual requiere de grandes cantidades de agua y un paquete tecnológico de agroquímicos, además de que provoca la compactación del suelo, lo que genera severas afectaciones ambientales….
Se autorizaron megaproyectos y obras de infraestructura que dañaron severamente al medio ambiente. Se permitió, e incluso se fomentó, el crecimiento desordenado y exponencial de la infraestructura turística e inmobiliaria en el estado de Quintana Roo, sin ni siquiera plantear medidas de compensación que mitigaran los impactos al medio ambiente. Particularmente en Cancún, Tulum y Bacalar, donde las consecuencias han ido desde la contaminación y privatización de las playas del Caribe Mexicano y el deficiente manejo de residuos sólidos y aguas, hasta la explotación de la riqueza natural, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas.
En este contexto, se empezó la remediación de este desastre socioambiental, por lo que se pusieron en marcha acciones, estrategias y programas que permitan detener y contrarrestar las prácticas que atentan contra el medio ambiente y la población, ya que también fomentamos un turismo respetuoso de la naturaleza y de las comunidades que habitan estos lugares.
El Programa de Reforestación más grande del mundo. Estrategia contra la Tala Ilegal. Acuerdo histórico con la comunidad menonita.
Reconocimiento a las comunidades que cuidan y conservan el medio ambiente. Se mantiene el compromiso de proteger el medio ambiente ante esta actividad; y se realiza una revisión de las concesiones otorgadas en Áreas Naturales Protegidas.
Se interponen controversias constitucionales para proteger el medio ambiente. Se hace frente jurídico a los instrumentos de ordenamiento ecológico locales que no cumplen técnica y normativamente su fin; y favorecen la urbanización y los intereses inmobiliarios.
Con estas y otras acciones, se combaten los verdaderos problemas ambientales que hay en el sureste del país (Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo); y se implementa el Proyecto Tren Maya como una obra emblemática de este gobierno; que armoniza el desarrollo económico y social con la conservación de los recursos naturales. También es importante señalar que se está impulsando la conservación del territorio a través de la ampliación y creación de Áreas Naturales Protegidas.
En suma, representa un proyecto para la justicia social y ambiental en el sureste de nuestro país de la mano de las comunidades. Las personas de la región quieren y ven en el Tren Maya un camino de esperanza para su bienestar y felicidad en sus propias comunidades; a diferencia de lo que en administraciones anteriores se hacía para perpetuar el beneficio de unos cuantos; por encima del bien común, las necesidades y el desarrollo de los habitantes del sureste; y los empujaba a migrar, aun cuando son las guardianas y guardianes históricos del territorio y los recursos naturales
Reitera AMLO en respuesta a las ONGs: “No vamos nosotros a dejar de tratar estos temas y seguir adelante con los proyectos. Atacaron el aeropuerto, ahora es el Tren Maya, como lo están haciendo “artistas contratados”; seudoambientalistas, supuestamente preocupados por la defensa del medio ambiente y empiezan una campaña en contra del Tren Maya. Obra que será entregada al pueblo de México.