Categorías
Nacional Portada

Cofepris emite alerta sanitaria máxima para vapeadores

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) declaró la alerta sanitaria máxima por los riesgos a la salud que representan los productos comúnmente denominados vapeadores en todas sus modalidades.

A través de un comunicado la Cofepris apuntó que en colaboración con la Secretaría de Gobernación (Segob), trabajan en la creación de una estrategia para prevenir riesgos y fortalecer acciones de control sanitario a estos productos, los cuales son prioritarios para la autoridad sanitaria federal.

Destacaron que la Cofepris determinñó que este riesgo es de alta prioridad para proteger la salud de las personas, por lo que anunció tres acciones contundentes para prevenir daños a la salud por esta causa:

  1. Fortalece las acciones de vigilancia sanitaria, incrementando el número de visitas de verificación y aseguramientos de dispositivos, especialmente aquellos localizados en puntos con mayor riesgo de ser consumidos por personas menores de edad.
  2. Refuerza la capacitación de autoridades sanitarias de las entidades federativas sobre control sanitario de este tipo de productos y los establecimientos que los venden.
  3. Implementa la Jornada Nacional de Denuncia Sanitaria enfocada en promover la vigilancia y los reportes ciudadanos sobre máquinas expendedoras y puntos de venta que comercialicen estos productos.

Asimismo detallaron que ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria, ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo.

Antes la Cofepris había advertido sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos ya que que contienen carcinógenos y sustancias tóxicas que afectan de primera línea a sus consumidores.

Detallan que la inhalación de un excipiente frecuentemente encontrado en dispositivos de vapeo denominado acetato de vitamina E constituye un riesgo alto para la salud al tratarse de una sustancia tóxica que puede ocasionar enfermedades respiratorias agudas e incluso la muerte.

Los cigarros electrónicos (E-cig o vaporizadores) y los productos de tabaco calentado son promovidos como una alternativa para dejar de fumar; sin embargo, su eficacia no ha sido comprobada.

Un estudio realizado y compartido a la autoridad sanitaria por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) mostró la presencia de acetato de vitamina E en más de 35 muestras de personas fallecidas que consumían dispositivos de vapeo como cigarros electrónicos.

Categorías
Nacional Portada

Determinan no vincular a proceso a abogados ligados a Julio Scherer

Luego de más de 22 horas, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, determinó no vincular a proceso a los abogados Juan Antonio Araujo Riva Palacio, César Omar González Hernández, Issac Pérez Rodríguez y al asesor financiero David Gómez Arnau, ligados al exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra.

La Fiscalía General de la República los acusaba por los delitos de asociación delictuosa, tráfico de influencias, extorsión y lavado de dinero en agravio de Juan Collado, a quienes vinculó con el exconsejero jurídico de la Presidencia.

Tras el fallo, la periodista Lourdes Mendoza escribió en su cuenta de Twitter que el juzgador señaló que las autoridades y Collado “pudieron haber incurrido en responsabilidades”.

Delgadillo Padierna no pasó por alto que la Fiscalía señaló a Julio Scherer Ibarra como parte fundamental de la asociación delictuosa de la que imputó a los cuatro investigados, pero no fue citado a comparecer, lo que el juez consideró como un intento de imputación ficticia” contra el exconsejero jurídico, con lo que violó su presunción de inocencia.

“Se imputó ilícitamente a Julio Scherer a través de la imputación de otros”, dijo el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, y agregó que la fiscalía actuó de “mala fe”.

Para el juez, la FGR no presentó ninguna prueba para determinar la existencia de un delito y la probable comisión del mismo por parte de alguno de los investigados.

Por lo anterior, ordenó dar vista a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que investigue y determine si Juan Collado o los fiscales encargados del caso violaron los derechos humanos de Scherer, Araujo, Gómez, González y Pérez.

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal en contra de tres abogados, antiguos colaboradores de Julio Scherer Ibarra, y de su supuesto operador financiero, por presuntamente haber intentado extorsionar al jurista y empresario Juan Collado.

Juan Collado aseguró que fue víctima de intentos de extorsión de dichos litigantes con la supuesta complicidad de Scherer. Afirma, entre otras cosas, que pagó fuertes sumas de dinero y estuvo a punto de venderles su empresa a cambio de que le ayudaran con un supuesto beneficio legal.

Categorías
Nacional Portada

Para SSPC son 9 y no 11 periodistas asesinados durante el año, afirma Ricardo Mejía

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que el gobierno federal solo tiene registrados nueve casos de homicidios contra periodistas y no 11 como acusa el gremio.

Durante la presentación de la sección “Cero Impunidad” en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dijo que la clasificación se obtuvo de acuerdo a las actuaciones ministeriales en las fiscalías, así como el testimonio de los familiares de las víctimas quienes refirieron cuál era la principal actividad de los occisos.

“En lo que va el presente año hay nueve casos, se ha dicho que son 11, nosotros señalamos que son nueve, porque todos están soportados en actuaciones ministeriales de las fiscalías, e incluso en testimonios de familiares de las víctima […] Entonces por esa razón se ha llegado a esta cifra”, agregó.

Mejía Berdeja detalló que son 21 detenidos o buscados por los homicidios contra los comunicadores, y 16 personas han sido vinculados a proceso penal como presuntos responsables.

Categorías
Nacional Portada

Entre risas, AMLO (también) destapa a Rosa Icela Rodríguez como presidenciable

El presidente Andrés Manuel López Obrador agregó a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a su lista para competir por la presidencia en 2024.

Durante su confrencia matutina, López Obrador volvió a mostrar su aprecio por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por lo que agradeció a la titular de Seguridad por su desempeño y la propuso como posible candidata.

“Rosa Icela me ayuda muchísimo. Hasta me reclamaron ahora que dije que todos los que estaban podían ser candidatos, no la mencioné a ella, pues también, aprovecho, porque también está haciendo una muy buena labor”, comentó el mandatario.

López Obrador celebró previamente la disminución en homicidios dolosos registrados en la Ciudad de México, entidad que ahora ocupa el lugar 24 a nivel nacional en estos crímenes.

Categorías
Internacional Portada

OMS aprueba de emergencia vacuna china anticovid Convidecia

La Organización Mundial de la Salud anunció el jueves la aprobación de emergencia de la vacuna Convidecia de la empresa china CanSino Biologics, mientras Pekín lucha contra el resurgimiento de la pandemia de covid.

La vacuna se basa en un adenovirus humano modificado, se administra en una sola dosis y está recomendada por la OMS para todos los grupos de edad a partir de los 18 años, según un comunicado de la OMS.

La rígida política “Cero Covid” le ha permitido a China limitar a poco más de 5 mil el número de muertos desde el inicio de la pandemia.

Desde hace un mes los 25 millones de habitantes de Shanghái se encuentran bajo confinamiento, debido a un brote epidémico, y la misma suerte podrían sufrir los habitantes en Pekín.

Categorías
Internacional Portada

Viruela del mono llega a Suecia

Las autoridades sanitarias suecas anunciaron la detección de un primer caso de viruela del mono en el país, tras la aparición de personas en Europa y América del Norte contagiadas de esta enfermedad habitualmente endémica en África.

“Un caso de viruela del mono fue confirmado en una persona en la región de Estocolmo”, indicó la Agencia sueca de Salud Pública en un comunicado.

La persona contagiada “no está enferma de gravedad, pero recibió atención” medica, explicó la autoridad, que dijo desconocer dónde y cómo tuvo lugar la infección.

Esta enfermedad tiene como síntomas principales fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga. También pueden aparecer erupciones cutáneas, especialmente en la cara, y expandirse a otras partes del cuerpo.

El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) tiene previsto publicar su primer informe de evaluación de riesgos “a principios de la semana próxima”, indicó la agencia de la Unión Europea (UE).

La agencia, que dijo “seguir de cerca la situación”, recomienda “aislarse, hacer pruebas de los casos sospechosos y notificarlos rápidamente”.

Varias decenas de casos sospechosos o confirmados de viruela del mono se detectaron desde principios de mayo en Europa y América del Norte, lo que hace temer un inicio de propagación de esta enfermedad.

Reino Unido, que señaló su primer caso el 6 de mayo, elevó el miércoles por la noche a nueve el número total de personas contagiadas.

El miércoles, España, Portugal, Canadá y Estados Unidos señalaron la presencia de la viruela del mono, confirmada o sospechosa, en su territorio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el martes que quiere esclarecer la situación ya que algunos de los casos en el Reino Unido parecen haberse transmitido dentro de la comunidad homosexual.

Categorías
Deportes Portada

Atlas saca ventaja de 3-0 antes Tigres en semifinal

El Atlas, campeón vigente del futbol mexicano, consiguió una ventaja de 3-0 sobre los Tigres, el miércoles en el partido de ida de su serie de semifinales del torneo Clausura-2022 jugado en el estadio Jalisco.

Al minuto 36, el ecuatoriano Aníbal Chalá llegó con velocidad al área de los Tigres donde fue derribado por el portero Nahuel Guzmán. El árbitro señaló penal.

Luego de que el ‘Patón’ Guzmán retrasara la reanudación del juego mientras se acomodaba los guantes, al 40 el argentino Julio Furch cobró el penal y lo convirtió en el 1-0 luego de que la pelota pegara en la base del poste izquierdo; el cancerbero se lanzó al lado contrario.

Los ‘Zorros‘ encontraron el 2-0 al 60 cuando Luis Reyes conectó un disparo de zurda desde fuera del área que colocó cerca de la base del palo izquierdo ante el vuelo de Guzmán quien alcanzó a rozar la pelota.

El colombiano Julián Quiñones sentenció el 3-0 con un disparo desde fuera del área que techó al ‘Patón’ Guzmán al 90.

Esta serie se completará el sábado en el estadio Universitario donde los Tigres necesitan ganar por tres goles de diferencia para avanzar a la final.

La segunda semifinal se pondrá en marcha el jueves en el estadio Azteca con el partido entre las ‘Águilas’ del América del director técnico argentino Fernando Ortiz y los ‘Tuzos’ del Pachuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada.

El partido de vuelta de esta eliminatoria se jugará el domingo en el estadio Hidalgo.

Categorías
Deportes Portada

Andrés Lillini renueva contrato como DT de Pumas hasta 2023

El entrenador Andrés Lillini firmó este miércoles una renovación de contrato como director técnico de Pumas, el cual tendrá una vigencia hasta diciembre de 2023.

El estratega argentino firmó en el nuevo acuerdo con vigencia del 1 de julio de este año al 31 de diciembre de 2023, con el cual también recibirá un aumento salarial y le permitirá estar al menos año y medio más al frente del conjunto universitario.

“Estoy muy feliz, estoy muy agradecido por la confianza que han tenido en mí y me siento orgulloso de seguir perteneciendo a este gran equipo, que es Pumas. También, tengo la satisfacción de recibir una nueva oportunidad de trabajar para llevar a cabo el proyecto de devolverle un campeonato a esta gran institución”, expresó Lillini.

De esta manera, los Pumas de la UNAM avanzan en sus renovaciones pese a la salida de diversos jugadores, entre ellos la del portero Alfredo Talavera, quien era uno de los favoritos de la afición felina en los últimos dos años.

Andrés Lillini llegó como entrenador de Pumas desde el 24 de julio de 2020, luego de que Miguel González “Míchel” decidió terminar antes con su contrato y el entonces director de Fuerzas Básicas aceptó tomar el reto de entrenar al primer equipo de Pumas. Esto, tres días antes que iniciara el Guard1anes 2020, torneo en el que llevó al club a la final, misma en la que cayó ante León.

Para el Guard1anes 2021, Lillini no pudo clasificar al equipo felino a la liguilla, mientras que para el Apertura 2021 se colaron al repechaje en la última jornada luego que vencieron al Cruz Azul en dicha fecha. Para este Clausura 2022, el equipo se quedó en repechaje, mismo que perdieron ante Chivas.

Cabe recordar que, actualmente, el primer equipo de Pumas se encuentra en periodo vacacional, antes de arrancar a partir del próximo 30 de mayo su preparación de cara a la próxima temporada de la Liga MX.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

MERECIDO PREMIO “PRINCESA DE ASTURIAS” AL GRAN ARQUEÓLOGO MEXICANO EDUARDO MATOS MOCTEZUMA.

Por J. Rafael Cardenas V.

Más que merecido el Premio “Princesa de Asturias” para el arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma por su contribución al conocimiento de las culturas prehispánicas así como al acercamiento entre Mexico y España a través de la historia y a quien le debemos los estudios acerca del descubrimiento e interpretación del significado de la diosa “Coyolxauhqui” conocido hoy como Templo Mayor encontrada en el centro histórico de la capital del pais a finales de los 70’s a un costado de Palacio Nacional y la catedral metropolitana.

Es un reconocimiento a su extraordinaria labor – del Maestro Matos Moctezuma – en pro de la difusión de la época prehispánica de nuestro país que es innegable y comunicarla a las nuevas generaciones a pesar del gobierno de la autollamada cuarta transformación que hace todo lo posible por intentar borrarla y negarla aunque data de hace más de 500 años.

Y entre los críticos del Maestro Matos Moctezuma por su premio que otorgado por el gobierno español salió otro de los “Matraqueros de la autollamada 4T” el destituido director del centro de estudios de la revolución mexicana y negado embajador de México en Panamá y además acusado de acosador sexual Pedro Salmeron quien lo tildó como “el mejor representante del Salinismo” al Maestro Matos. Quizá su mayor éxito – de Salmeron – ha sido protagonizar sus programas en el canal Gourmet.

Y LOS MÉDICOS MEXICANOS SE ESTÁN ORGANIZANDO CONTRA LA AFRENTA GUBERNAMENTAL.

Y los médicos mexicanos se organizaron para responder a la afrenta que le hicieron desde Palacio Nacional sobre la contratación de 500 ¿médicos? Cubanos porque en México no hay para atender las necesidades de la población.

Después de la afrenta del Jefe del Ejecutivo secundada por el Secretario de Salud Jorge Alcocer en el sentido de que hay escasez de médicos mexicanos para apoyar a la población sobre todo en aquellas zonas apartadas del país y en donde el crimen organizado es quien domina ha habido un sinfín de protestas de parte de distintas asociaciones médicas públicas y privadas.

Ojalá y el Presidente Lopez Obrador haga caso omiso a sus radicales y cercanos asesores quienes quizá por su juventud algunos y extremismos otros le hagan creer que tiene controlado cualquier posible brote de violencia entre el gremio médico. Hay que recordar que en el movimiento del ‘68 fueron precisamente los médicos quienes encendieron la mecha que concluyó con el trágico final que todos conocemos.

VAYA PIFIAS DEL ¿GOBERNADOR? DE VERACRUZ CUITLÁHUAC GARCÍA.

Y quien de plano ya no sabe para donde hacerse es el ¿gobernador? De Veracruz Cuitláhuac García – quien no le hace ningún honor al honroso nombre de pila que lleva y quien era el Capitán General de los Ejércitos de su hermano Moctezuma y que sometió a varios pueblos de lo que hoy es México – pues sus desaciertos son cada vez más frecuentes.

Comenzando con el “arrebato” que hizo su ¿gobierno?del gran acuario de la ciudad de Veracruz planeado y ejecutado por el hoy máximo dirigente del Partido Movimiento Ciudadano y ex – Gobernador de Veracruz Dante Delgado Rannauro quien precisamente determinó que lo administrara un fideicomiso privado para que el Estado no tuviera acceso al manejo financiero de dicho acuario.

Y luego la gran equivocación de detener al sospechoso del asesinato de las 2 periodistas del Diario digital “Veraz” ocurrido la semana pasada en Cosoleacaque, Ver. Yesenia Mollinedo Falconi y Johanna García Olvera quien resultó ser un repartidor de comida rápida en un municipio del sur de Veracruz cuyo nombre Antonio de Jesús “ El Mara” era el mismo del sospechoso de la doble matanza de las comunicadoras. Vaya gravísimo error del ¿gobierno? de Veracruz.

19/05/2022.

email [email protected]

Categorías
CDMX Portada

AMLO aplaude baja en la inseguridad en CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó avances en materia de seguridad en la Ciudad de México que “es de las más seguras del mundo”.

Durante su conferencia de prensa, López Obrador recordó que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, presumió que la capital del país  es más segura que Nueva York o Chicago, en Estados Unidos.

En Palacio Nacional, el mandatario federal señaló que cuando fue jefe de Gobierno logró bajar la incidencia de homicidios y ahora Sheinbaum también está bajando la incidencia delictiva, luego de que “se desquició” en la administración de Miguel Ángel Mancera.

Aseguró que el titular de Seguridad capitalina, Omar García Harfuch, y la titular de la fiscalía local, Ernestina Godoy, están haciendo un buen trabajo en la Ciudad de México.

El martes pasado, Sheinbaum resaltó una baja histórica en homicidios dolosos en la Ciudad de México con 1.9 casos diarios y una reducción de 61.2% del 2019, su primer año de gobierno, y 2022, lo que coloca a la capital en el lugar 16 del ranking de entidades violentas del país y por debajo de diversas ciudades del mundo.