Categorías
Economía Portada

Detectan “anomalías” en Fonatur durante gestión de Jiménez Pons

La nueva administración del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) notificó decenas de irregularidades en la comercialización de inmuebles propiedad del organismo cometidas durante la gestión de Rogelio Jiménez Pons, así como contrataciones para exhibiciones y posicionamiento de marca del Tren Maya.

Mediante un oficio fechado el pasado 10 de mayo, la nueva directora de Comercialización de Fonatur, Mileyli María Wilson, notificó al Órgano Interno de Control (OIC) sobre 22 casos “irregulares” detectados en el acta de entrega-recepción, entre las que se encuentran contrataciones para exhibiciones y posicionamiento de marca del Tren Maya que no fueron debidamente justificadas.

De acuerdo con el documento, entre las anomalías encontradas está el otorgamiento de prórrogas para el pago de inmuebles sin hacer efectivos los depósitos de seriedad pactados en los contratos, así como aceptar pagos en especie, pese a que no está permitido por la normatividad.

Entre otras irregularidades están 12 predios ubicados en La Paz, Litibú, Loreto, Ixtapa, Nopoló y Huatulco, reportados como vendidos, pese a que aún no se completa el proceso de venta.

También destaca la venta de 50 hectáreas en el polígono denominado Golden Beach, en Puerto Escondido, Baja California Sur, en donde el ex director de Comercialización, Ricardo Ampudia, otorgó dos prórrogas al desarrollador, además de que pactó un precio de venta de 225 millones de pesos sin contar con el avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).

Dicho oficio también señala que se firmaron con un carácter plurianual y sin cumplir con la normatividad interna contratos para que el Tren Maya figurara en el Pabellón de México en la Exposición Universal de Dubai 2020, se posicionara la marca en otras exposiciones y un estudio para la elaboración de una cartera de proyectos estratégicos.

Ante esto, el OIC dio un plazo a Ricardo Ampudia, quien dejó el cargo en marzo, a que explique las irregularidades y, de ser el caso, subsane las observaciones antes de que inicie un proceso de investigación.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte: Monreal

El líder parlamentario de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que es un error estratégico y mala idea, pensar que para ganar la contienda interna de Morena, rumbo a la candidatura a la Presidencia de la República, se debe descalificar, insultar y aniquilar.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, el legislador advirtió que quienes diseñan estas campañas y las realizan no dimensionan sus resultados.

En este sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado destacó que “la unidad es la única solución”.

Ricardo Monreal ha señalado que la contienda interna en Morena tiene que ser muy cuidada, por lo que el encono y el exceso de descalificación contra otro militante del mismo movimiento es un error grave.

Lamentablemente, expresó, la anticipación de la campaña y la apertura del proceso tan temprano está generando esto, dijo en entrevista esta semana.

Por ejemplo, refirió que el hecho de que se increpara a Marcelo Ebrard no es una buena señal y prende focos rojos para cuidar el discurso y la unidad al interior de Morena, ya que sólo eso “nos puede garantizar la continuidad del movimiento en el gobierno”.

Advirtió que es mejor prepararse, porque continuarán este tipo de situaciones; “no faltará el día en el que te avienten un huevo o un jitomatazo y que pasen de las expresiones de insulto a las físicas”.

Sin embargo, manifestó, “yo estoy preparado para eso, no faltará el día que te increpen, es normal, porque así está subiendo la pasión y así se está conduciendo al grupo de seguidores de uno y otro, y para mi es una mala señal”.

Por ello, subrayó, eso es lo que tenemos que cuidar con los seguidores; decirles que no acepten provocaciones, pues todos nos vamos a necesitar, manifestó.

Monreal Ávila, en otros espacios, también ha dicho que las y los militantes y simpatizantes de Morena no deben profundizar las disputas internas, porque a todos los va a necesitar el movimiento para refrendar el triunfo, y por ello, “no nos podemos dar el lujo de sustraer y eliminar a ninguno de los aspirantes que, con cinco o seis puntos, representan la unidad.

“No me engolosino en decir que Morena tiene inevitablemente el triunfo, yo creo que se está construyendo y que requiere de mucha madurez y sobre todo de mucha humildad”, concluyó.

Categorías
Sin categoría

Labor de Socorrito Romero continúa con todo y obstáculos

Pese a robos y sabotajes, sigue ayuda a desprotegidos

La filantropía nunca descansa

La filántropa poblana murió hace casi 10 años, y aunque aún busca descansar en paz, la labor que comenzó de ayuda a los más desprotegidos, sigue con todo y los obstáculos.

De incontables formas, Socorrito hizo el bien a sus semejantes. Pero los desprotegidos fueron su gran debilidad, casas hogar, fundaciones, albergues, penitenciarias y demás sitios de ayuda social se vieron favorecidos por la bondad de la Señorita.

Con ese único fin de ayudar se creó la Fundación Socorro y Francisca Romero Sánchez, en honor a su querida hermana fallecida con quien compartió el interés de mejorar la vida de los demás. Sin embargo, la fundación ha sido profanada por la codicia y la ambición. La Garci-Crespo en complicidad con sus cómplice, Gloria Romero Sphor, desviaron varios millones de pesos del fondo para los necesitados.  Y aunque el robo también está siendo investigado, labores de la Fundación se han mantenido firmes  a través de los años, pese al desfalco y a  los intentos de la Garci-Crespo por entrar a fiscalizar los fondos y actividades de la Fundación.

Doña  Estela Romero ha permanecido al frente de la Fundación, junto con otros familiares de Socorrito que hacen un trabajo exhaustivo por cerciorarse que cada peso se invierta de forma adecuada.

La labor filantrópica nunca descansa,  pese a robos y sinsabores, la fundación trabaja día a día para cumplir la encomienda de Socorrito de proteger a los más necesitados de México.

Categorías
Sin categoría

Exhorta Senado a partidos y políticos de EU no utilizar veda de productos mexicanos con fines electorales

El senador José Narro expuso que en reunión con funcionarios estadounidenses se analizó el tema del bloqueo de productos mexicanos

El vicepresidente del Senado de la República, José Narro, exhortó al gobierno, políticos, partidos y productores de Estados Unidos no utilizar con fines electorales la veda a productos agrícolas y pesqueros que México exporta a ese país como son el aguacate, el jitomate, el azúcar y el camarón, entre otros, de cara a las elecciones en varios estados de esa nación.

Adelantó en entrevista que el martes 24 de mayo en la Vieja Casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado, se realizará un foro con diversas organizaciones campesinas para establecer un pacto de unidad junto con el gobierno federal en favor de la autosuficiencia y soberanía alimentaria, así como hacer pronunciamiento en contra del uso político y electoral de la veda a productos mexicanos en Estados Unidos.

Informó que en días pasados se reunió con funcionarios de Estados Unidos encargados del área sanitaria de alimentos, con quienes analizó el tema de las exportaciones de productos agrícolas y pesqueros mexicanos, así como las trabas que se incrementan en época electoral en esa nación.

El senador por Morena expuso que en la reunión con dichas autoridades estadounidenses se analizó el tema del bloqueo de productos como el aguacate, jitomate, camarón y las cuotas de azúcar, así como los mecanismos para evitar el uso electorero de las exportaciones mexicanas.

“Queremos que la veda no sea utilizada como un instrumento político electoral este año que electoral es Estados Unidos y para ganarse los votos de Florida y los votos de Luisiana y los votos de Texas y los votos de California un sector de los políticos norteamericanos han estado planteando el cierre de las fronteras para los productos mexicanos”, apuntó Narro Céspedes.

Comentó que se les planteó formalmente que es necesario levantar las vedas y blindar el comercio de productos mexicanos de los vaivenes y presiones de candidatos y políticos estadounidenses, que buscan ganar votos y adeptos, atacando a los productores de nuestro país.

“Millones de estadounidenses consumen el aguacate mexicano, pero cuando llegan las elecciones, inician campañas de desprestigio. Los candidatos y políticos tratan de ganar votos a cuenta y a costa del pueblo de los productores mexicanos”, concluyó.

 

 

 

Categorías
Internacional Portada

Tornado deja 30 heridos en el oeste de Alemania

Un poderoso tornado golpeó la ciudad de Lippstadt y Paderborn, al oeste de Alemania, causando un daño significativo.

El fenómeno dejó al menos 30 heridos, “diez de ellos graves”, en la ciudad alemana de Paderborn (oeste), indicó este viernes un portavoz policial a la AFP.

Asimismo provocó importantes daños materiales en esta localidad de la región Renania del Norte-Westfalia, azotada por la tempestad que surca actualmente el cielo de Alemania después de que se registraran temperaturas anormalmente elevadas.

El fenómeno se registró alrededor de las 16:30 horas y se informa que aún continua activo.

Los daños al momento se estiman cuantiosos, y aún falta contabilizar el total de lesionados en Lippstad, donde varios ciudadanos captaron la fuerza con que el tornado golpeó el poblado.

Categorías
Economía Portada

Fallece Eugenio López Rodea, fundador de Jumex

Eugenio López Rodea, fundador de la empresa Jumex, falleció este viernes a los 86 años de edad.

Su legado queda en manos, como ya lo hace desde años en su hijo, Eugenio López Alonso, fruto de su matrimonio con Isabel Alonso, quien murió en 2017.

Actualmente su hijo es presidente de la Fundación Jumex y quien se ha destacado por ser uno de los coleccionistas de arte más importantes del país.

López Rodea fue hijo del también empresario Vicente López Resines, fundador de La Costeña, una de las empresas más importantes en el sector alimentario.

Impulsado por su formación, Eugenio López Rodea formó en los sesenta su propia empresa, a la que llamó Frugo, dedicada a la extracción de jugos y producción de néctares.

De esta pequeña empresa que apenas contaba con 20 empleados, nació Jumex, que se convertiría en el mayor productos de jugos del país.

El primer producto fue un néctar de durazno envasado en una latita de 150 mililitros, la cual no tenía litografía, solo tenía una etiqueta con la marca de Frugo. Tres años más tarde, en 1964, López Rodea registró la marca Jumex.

Categorías
Internacional Portada

El G7 se compromete en entregar a Ucrania 19,800 mdd

El G7 que agrupa a los países más industrializados se comprometió a aportar 19,800 millones de dólares (18,700 millones de euros) a las finanzas de Ucrania, que enfrenta la invasión de Rusia, según un comunicado del grupo al cierre de una reunión este viernes.

Los fondos serán utilizados “para ayudar a Ucrania a cubrir su déficit financiero y continuar asegurando el suministro de los servicios básicos al pueblo ucraniano”, afirma el comunicado publicado tras la reunión de ministros de Finanzas.

El documento del grupo integrado por Estados Unidos, Japón, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y Alemania no precisa cuánto aportará cada país u organización internacional, ni tampoco la proporción de préstamos y ayudas directas.

De los 19,800 millones de dólares, se garantizaron 9,500 millones, al término de dos días de reunión en Köningwinter, a las afueras de Bonn, en el oeste de Alemania.

“La liquidez de Ucrania está garantizada para los próximos tiempos”, precisó el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, durante una rueda de prensa.

La cita buscaba encontrar liquidez para apoyar las finanzas de Ucrania en el trimestre actual, en plena ofensiva rusa.

Estados Unidos prevé contribuir con hasta 7,500 millones de dólares, incluidos en el paquete de 40,000 millones de dólares aprobado el jueves por el Congreso estadounidense.

Por su parte, la Comisión Europea propuso el miércoles una “nueva asistencia macrofinanciera” para Ucrania para este año, de “hasta 9,000 millones de euros” (unos 9.500 millones de dólares).

Kiev estima que necesita 5,000 millones de dólares al mes para que funcione el país.

“Permaneceremos al lado de Ucrania […] y estamos preparados para hacer más de lo que sea necesario”, sostuvieron los representantes del G7 el viernes.

Categorías
Deportes Portada

Wimbledon no repartirá puntos si se mantiene exclusión de rusos y bielorrusos, amaga la ATP

La ATP, que gestiona el circuito profesional masculino de tenis, anunció este viernes que no distribuirá ningún punto durante el próximo torneo de Wimbledon si los jugadores rusos y bielorrusos siguen excluidos del mismo debido a la invasión de Ucrania.

“Si nada cambia, lo lamentamos mucho pero no vemos otra posibilidad que la de retirar los puntos ATP en Wimbledon para la edición 2022″, anunció la instancia en un comunicado.

El torneo británico del Grand Slam anunció el 20 de abril su intención de excluir a los jugadores rusos y bielorrusos de la edición de 2022 ya que “en las circunstancias de una agresión militar injustificada y sin precedentes, sería inaceptable que el régimen ruso obtuviera algún beneficio de la participación de jugadores rusos o bielorrusos”.

Wimbledon (27 junio-10 julio), que se disputa sobre césped, puntualizó que la decisión, que globalmente recibió importantes críticas en el mundo del tenis, podría ser revisada “si las circunstancias cambian radicalmente de aquí a junio”.

Categorías
ESTADOS Portada

Suman 8 muertos por explosiones en talleres de pirotecnia clandestinos en Puebla

Las explosiones registradas el jueves pasado en dos talleres irregulares de pirotecnia en Santo Tomás Hueyotlipan y Tulcingo del Valle suman al momento ocho muertos, luego de que falleciera un menor de edad a causa de sus heridas.

José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal, informó que se trató de un niño de 10 años con quemaduras en el 89% de la superficie corporal, quien fue internado en el Hospital del Niño Poblano tras resultar herido en la comunidad de Zaragoza, en Tulcingo del Valle.

Asimismo, indicó que la Ssa tiene a su cargo a dos pacientes más, una niña de 9 años y un hombre de 33 años, ambos atendidos en la capital de Puebla, uno en el Hospital del Niño Poblano y otro en la Unidad de Quemados del Hospital de Traumatología y Ortopedia, ambos en Puebla capital.

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, lamentó los hechos ocurridos en ambas explosiones y expuso que ambos incidentes evidencian que la manipulación de la pirotecnia con fines comerciales puede ser una actividad con presencia en todo el estado.

Ante esa situación, el mandatario exigió a los presidentes municipales que no permitan el funcionamiento de talleres clandestinos de pirotecnia, y recordó que el manejo de explosivos solamente puede ser autorizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Categorías
ESTADOS Portada

Durazo presume que en Sonora se resolvió el 98.3% de feminicidios

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, aseguró que el 98.3 por ciento de los feminicidios en la entidad se han resuelto, además de que el 95.9 por ciento de los homicidios está vinculado a narcomenudeo.

Durazo destacó que en 2021, las carpetas iniciadas fueron 42, de las cuales el 39% han recibido sentencias condenatorias.

Explicó que estos resultados son frutos del trabajo coordinado con las fuerzas federales.

“El delito de feminicidio, que ustedes saben que en el estado de Sonora es una tipificación muy flexible, de todos los feminicidios que ha habido este es el comportamiento: del 2017, 2018, 2021, aquí en 98.3 por ciento ha sido resueltos.

“Se han localizado en 2022 a 404 personas con vida de las reportadas desaparecidas”, añadió.

Durazo mencionó a la violencia intrafamiliar como uno de los principales problemas en el estado y destaca acciones en favor de los policías.

“Hay mucho por hacer, por ordenar, por regularizar”, dijo el Ejecutivo estatal sobre la seguridad privada.

Sobre las cifras de desaparecidos, señaló que fueron encontradas 404 personas con vida de las reportadas como desaparecidas en 2022. Mientras que en 2021, el total de personas localizadas con vida fueron 1049.

Destacó señaló que 139 personas han sido identificadas sólo en 2022.