Categorías
Nacional Portada

Presidente de Turquía visitará México, informa Ebrard

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, visitará a finales de Julio México con el fin de reunirse con Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

El titular de Relaciones Exteriores detalló que la reunión fue confirmada tras una reunión con su homólogo turco, Mevlüt Cavusoglu.

“Será bienvenido!!”, apuntó en su cuenta de Twitter.

Recep Tayyip Erdogan gobierna Turquía desde 2014. Nació en Estambul en febrero de 1954.

Fue el primer mandatario turco elegido por votación.

No es el primer encuentro internacional que tiene pendiente AMLO, pues el próximo 12 de julio se reunirá con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en Washington DC.

Categorías
Nacional Portada

“No vamos a fabricar delitos”, dice AMLO sobre señalamientos a Peña Nieto

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno no se fabricarán delitos, luego de que se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación contra el exmandatario Enrique Peña Nieto por presuntas irregularidades financieras.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dejó en claro que lo expuesto por Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera no es una acusación desde su Gobierno contra el exmandatario mexicano.

“Es muy importante el que podamos actuar con responsabilidad para no hacer juicios sumarios, y que al mismo tiempo actuemos con transparencia, es una línea muy delgada, pero se puede, si asumimos nuestra responsabilidad”, explicó.

“No es para salir a decir ‘se acusa al expresidente Peña de lavado de dinero’, no, se tiene información de operaciones que llevó a cabo de 26 millones de pesos que recibió del 2019 a la fecha”, reiteró.

En su mensaje, reiteró que el Gobierno de la Cuarta Transformación no fabrica delitos contra nadie.

“Son cuestiones de investigación, es Inteligencia financiera, no significa ocultar nada, sino actuar con responsabilidad. Nosotros no vamos a fabricar delitos a nadie”, dijo.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), confirmó que la FGR abrió una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto por presuntas irregularidades fiscales y financieras.

“La Fiscalía hará dicha investigación, la UIF aportará todo lo que vaya requiriendo la Fiscalía. Las investigaciones no están a cargo de la UIF, que solo hace acopio de la información”, adujo.

Gómez Álvarez explicó que el exmandatario recibió más de 26 millones de pesos por medio transferencias internacionales, realizadas por un familiar desde México a España, además de que tiene tiene relación con dos empresas con presuntas irregularidades fiscales.

Categorías
Nacional Portada

AMLO solicitará al SAT simplificar trámite de Constancia de Situación Fiscal

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a Raquel Buenrostro, jefa del Sistema de Administración Tributaria (SAT), informar sobre cómo puede simplificarse el trámite de la Constancia de Situación Fiscal para ayudar a la ciudadanía.

“Sobre el trámite, le vamos a pedir a Raquel que nos informe. Que nos dé una respuesta para simplificar el trámite”, dijo López Obrador.

Durante su conferenci matutina, López Obrador dijo que la institución es honesta y garantiza los ingresos.

El mandatario federal señaló que los contribuyentes han entendido sin terrorismo fiscal que son otros tiempos y todos debemos de contribuir, y “no hay problemas mayores” y recordó casos de “famosos” que eludían.

“No vamos a hacer lo que hicieron en otros gobiernos”, declara.

Recordó que cuando era jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, Diego Fernández de Cevallos se desempeñaba como abogado de Jugos del Valle, donde hubo procedimientos fiscales irregular con dicha compañía.

Categorías
Nacional Portada

Pico de quinta ola de covid en México podría ser el 17 de julio: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estimó que el pico de la quinta ola de covid-19 en México será el próximo 17 de julio, no obstante, será de menor intensidad que las olas anteriores.

De acuerdo con Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales, las predicciones realizadas por el Instituto arrojaron que la semana del 17 de julio será la temporada más alta de transmisión del quinto pico.

“Me gustaría aclarar que no es, ni con mucho, como fue en las primeras nueve semanas del año. Es menor, pero de todas maneras tenemos que reducir las cadenas de transmisión”, apuntó.

Ayer miércoles 7 de julio, la Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron en México 7 mil 172 nuevos contagios por covid-19, así como 272 nuevos decesos a causa de esta enfermedad.

Con estas nuevas cifras el número de casos confirmados ascendió a 3 millones 108 mil 438, mientras que las muertes ya suman un total de 248 mil 652.

Cabe recordar que ante el aumento de contagios en el país, el IMSS reactivó este 6 de julio la herramienta digital Permiso COVID-19, en su versión 4.0.

De esta forma podrán facilitar a los trabajadores afiliados el trámite de su incapacidad por contagio sin necesidad de acudir al médico y con ello, romper las cadenas de contagios.

Categorías
Nacional Portada

FGR investiga a Peña Nieto por actividades financieras irregulares; recibió 26 mdp

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya abrió una carpeta de investigación por las actividades financieras irregulares del ex presidente Peña Nieto.

El funcionario federal aclaró que la UIF sólo se hará cargo de proveer la información y los datos que la instancia judicial requiera y no de hacer las indagatorias en sí.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manel López Obrador, Pablo Gómez reveló que el ex presidente recibió más de 26 millones de pesos en una cuenta en España, entre 2019 y 2021.

Las transferencias las realizó una familiar directa del exmandatario federal desde México hacia España.

“Se detectó un esquema donde un expresidente de la República obtuvo beneficios económicos. En este esquema ex mandatario por medio de transferencias internacionales recibió 26 millones mil 429.74 pesos en moneda nacional, (…) transferidos por un familiar consanguinidad desde una cuenta en México hacia España”, señaló.

Un hermano de Peña Nieto, detalló Gómez, recibió también 29 millones de pesos.

La familiar hizo retiros por 189 millones y depósitos por 47 millones entre 2013 y 2022.

“De los depósitos se destaca recepción en efectivo de 36 millones resultan relevantes debido a que, por tratarse de operaciones en efectivo, no se conoce la fuente”, señaló.

También, sostuvo que empresas relacionadas con “un expresidente” de México realizaron transferencias bancarias internacionales por millones de dólares y se identificó que “tienen una cuenta en un banco con sede en la Unión Europea”.

Gómez dijo que el exmandatario federal figura como accionista de las empresas.

“Se trata de una empresa familiar existente antes de que fuera Presidente. Aunado a lo anterior, la empresa ‘B’ entre 2015 y 2021 envío 261 transferencias internacionales a Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido”, dijo

Al ser cuestionado por sobre cuántas personas están involucradas pero podrían estar relacionadas sobre “movimientos de cuentas” de Enrique Peña Nieto, a lo que el titular de la UIS señala que son 15.

Categorías
Nacional Portada

SRE revela lista de mexicanos fallecidos en tráiler de San Antonio Texas

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer la última actualización de la lista de nombres de mexicanos migrantes que fallecieron de presunta asfixia dentro de un tráiler hallado el pasado 27 de junio en San Antonio, Texas.

A través de un comunicado, la Secretaría explicó que la información fue publicada por la Oficina de Información Pública del Condado de Bexar sin previo aviso al Gobierno de México.

No obstante, como dicha información ya es pública, y a fin de precisar los daros del caso, la SRE ya se puso en contacto con las familias de las 26 personas fallecidas que hasta el momento se identificaron como mexicanas.

Destacaron que en dos casos, los familiares de las personas fallecidas no han identificado plenamente a las víctimas y por respeto a dichas familias, los nombres fueron reservados.

A continuación te presentamos el listado de las y los mexicanos más actualizado, y que aún podría modificarse en función de las investigaciones del Gobierno de México y la oficina forense del condado de Bexar.

El listado más actualizado es el siguiente (nombre/fecha de nacimiento/lugar de origen):

  1. Misael Olivares Monterde / 21-oct-05 / Xalapa, Veracruz
  2. Yovani Valencia Olivares / 26-jul-05 / Naolinco de Victoria, Veracruz
  3. Marcos Antonio Velasco Velasco / 04-jun-04 / Cuauhtémoc, Ciudad de México
  4. Pablo Ortega Álvarez / 18-jun-02 / Martínez de la Torre, Veracruz
  5. Jozué Díaz Gallardo / 31-may-88 / Santa María de Tlahuitoltepec, Oaxaca
  6. Jair Valencia Olivares / 29-Abr-02 / Naolinco de Victoria, Veracruz
  7. Gustavo Daniel Santillán Santillán / 14-Ene-95 / Ecatepec de Morelos, Estado de México
  8. Omar Rico Almanza / 29-Abr-93 / Cortázar, Guanajuato
  9. María Guadalupe Montero Serrato / 04-Jul-93 / Valle de Santiago, Guanajuato
  10. Javier Florez López / 03-Ago-86 / San Miguel Huitla, Oaxaca
  11. J. Marcial Trejo Hernández / 30-Jun-83 / Jalpan de Serra, Querétaro
  12. Mayra Beltrán Frausto / 19-Mar-91 / Villa González Ortega, Zacatecas
  13. Álvaro Enrique Ojeda Salazar / 26-May-99 / Cortázar, Guanajuato
  14. M.E.R.G. / 1999 / La Trinitaria, Chiapas
  15. Óscar Aguado Romero / 18-Dic-91 / Celaya, Guanajuato
  16. Fernando Gallegos García / 04-Mar-84 / Villa González Ortega, Zacatecas
  17. Julio López López / 24-Jun-90 / La Trinitaria, Chiapas
  18. Efraín Ferrel García / 16-Oct-99 / Cortázar, Guanajuato
  19. Mariano Santiago Hipólito / 01-May-90 / San Felipe Usila, Oaxaca
  20. Jesús Alvarez Ortega / 02-Ene-79 / Misantla, Veracruz
  21. Juan Valeriano Domitilo / 27-Dic-66 / Jojutla, Morelos
  22. Francisco Javier Delgado Rodríguez / 01-Sep-89 / Villa González Ortega, Zacatecas
  23. José Guadalupe Narciso López Muñiz / 26-Nov-87 / Celaya, Guanajuato
  24. Pedro Daniel Télles González / 28-Nov-05 / San José Iturbide, Guanajuato
  25. J.J.T.T. / 1990 / Tlalnepantla, Estado de México
  26. José Antonio Pérez Ramírez / 16-Jun-93 / Celaya, Guanajuato
Categorías
Economía

En este año PEMEX prevé perforar 78 nuevos pozos: Romero Oropeza

De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en este 2022 se prevé perforar 78 nuevos pozos exploratorios, asimismo, en la actual administración se han incorporado campos como el de Quesqui, Tupilco profundo e Ixachi, que contribuirán al aumento de la producción petrolera en el país.

“La meta de los 78 pozos planteada para este año va a derivar en la incorporación de nuevos campos, lo que además contribuye con los planes de aumentar la producción y alcanzar la meta de los dos millones de barriles diarios al final del sexenio”, dijo.

Lo anterior al participar en la inauguración del XVI Congreso Mexicano del Petróleo que se celebra en Villahermosa, Tabasco donde agregó que la perforación de pozos es el área donde se han obtenido mejores logros en los últimos tres años.

Al hablar sobre las mejoras operativas implementadas por PEMEX en los últimos tres años y medio, el directivo enfatizó que se han reducido los tiempos se perforación, el costo de la renta de equipos y se ha adelantado la producción de cada pozo, esto ha permitido una producción de un millón 803 mil barriles diarios de enero a junio.

Asimismo, se informó que PEMEX tiene el mejor desempeño comercial de todas las empresas privadas y nacionales de petróleo, además de lograr restituir el 100% de las reservas que se han extraído e incrementar en 400 millones de barriles.

Al respecto el directivo detalló que “México tiene variabilidad como país petrolero por sus más de 60 mil millones de barriles de petróleo crudo, equivalente que tiene como recurso prospectivo que tiene en sus cuencas convencionales y no convencionales”, esto gracias al cambio de la estrategia exploratoria, enfocada ahora en aguas someras y tierra, a través de un concepto acelerado de campos.

Villahermosa, Tabasco, es clave para el sector pues además de establecerse estrategias para potenciar a la entidad, aproximadamente un 50% de la nueva producción que se tiene en el país proviene de éste y con el Congreso se estima una derrama económica de 150 millones de pesos.

Categorías
Sin categoría

La sobredosis suministrada a la empresaria Socorro Romero Sánchez

 

El doctor Guillermo Ulises mató a Socorrito y la diputada alborotando el avispero

El tan mencionado certificado médico que avala la supuesta inconsciencia en la que “obligaron“ a la empresaria avícola a firmar un testamento “falso”, es la prueba más consistente de la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crepso, en el juicio intestamentario que sostiene por los bienes de la empresaria Socorro Romero Sánchez, en contra de los herederos legales, la familia Celis Romero. Ese documento es inconsistente por donde se le oonserve.

Quien suscribe el documento es el médico tehuacanero Guillermo Ulises Hernández,  quien, por cierto, antes de desaparecer laboraba en la empresa de Alfonso González Santiago, esposo de María Elvira Celis Romero, una relación laboral, salario rosa, que deja ver que el médico puede ser tendencioso en su carta y servir a intereses que han estado siempre en contra de la legalidad y de la heredera universal, Doña Estela Romero Bringas.

Han sido la Garci-Crespo y María Elvira Celis  las principales promotoras de la inconformidad con el testamento de la empresaria de origen oaxaqueño. Es lícito preguntarse ¿Cuánto le pagaron al médico para redactar una carta sin ningún sustento como un historial médico, solo confiando en su buena voluntad y memoria?

Tanta memoria tuvo el doctor Ulises que detalló haberle siniestrado a la entonces enferma y agotada Socorrito 5miligramos de Midazolam, cada 8 horas, más otra considerable dosis de ketorolaco para sobrellevar el dolor ocasionado por el cáncer de colon que finalmente terminó con su vida. Aunque  de ser cierta esta dosis, la sobredosis de Midazolam ayudó mucho a acelerar la muerte de la “hija predilecta de Tehuacán”. Y es que fue la alta dosis de este medicamento fue letal y aceleró su muerte. Así lo han declarado médicos forenses que han tenido acceso a las pruebas periciales y al certificado.

Ahora resulta que fue el médico  y no el cáncer,  quien  mató a Socorrito… Nos preguntamos si el médico se dio cuenta de las implicaciones legales de sus afirmaciones en esa carta  desde antes de redactarla,  y el dinero que le pagaron compensaba esa delito que asumió; o si se percató hasta después y salió corriendo…

Sea como sea, la diputada alborotó sólita el avispero y ahora las avispas andan sueltas, a cualquiera pueden picarle, lo mismo a Alito Moreno o a la Señora Diputada. Feliz jueves para todos…

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

A PARTIR DEL AÑO QUE SIGUE SE CANCELA EL HORARIO DE VERANO.

Por J. Rafael Cárdenas V.

El presidente Lopez Obrador envió al congreso de la unión la iniciativa de ley para eliminar el horario de verano a partir del año que sigue porque según el Secretario de Salud Dr. Jorge Alcocer dijo en una de las conferencias mañaneras desde Palacio Nacional que el horario de invierno o sea el normal es mejor que el de verano porque ayuda al ser humano a rendir mejor intelectualmente y disminuye enfermedades cardiacas así como la obesidad e insomnio .

Por su parte la Secretaria de Energía Rocío Nahle indicó que desde 1996 en que se instituyó el horario de verano por parte del Presidente priísta Ernesto Zedillo Ponce de León solamente ha contribuido a un ahorro menor al 1% anual del consumo nacional.

Lo curioso de los datos que se dan a conocer hasta ahora por parte de los colaboradores del jefe del ejecutivo en las respectivas secretarías que encabezan es que nadie había tocado el tema sino hasta que el Presidente manifestó públicamente su desacuerdo con la modificación del horario instituido desde la administración del priísta Ernesto Zedillo. Da la impresión que los secretarios están más atentos a las inquietudes presidenciales que a otra cosa.

DE GIRA POR EUROPA EL LÍDER PRIÍSTA ALEJANDRO “ALITO” MORENO PARA DENUNCIAR EL ACOSO EN SU CONTRA POR PARTE DEL GOBIERNO MORENISTA.

Luego del allanamiento de su casa por parte de las autoridades judiciales de Campeche el líder del PRI Alejandro “Alito” Moreno emprendió un viaje al extranjero para denunciar el acoso del que es víctima por parte del gobierno del Presidente Lopez Obrador.

Y es que en este caso en particular según ha denunciado el mismo jerarca del tricolor – Moreno Cárdenas – así como por grabaciones telefónicas obtenidas ilegalmente de diálogos entre este y otros encumbrados personajes de la política nacional que la persecución de la que es objeto se debe a no haber aprobado en la cámara de diputados la modificación de la ley eléctrica por parte de los legisladores de su partido.

Ayer mismo Alejandro “Alito” Moreno comenzó a subir a su cuenta de twitter la crónica de las visitas que comenzaron con personajes como el Presidente socialista del Gobierno Español Pedro Sánchez previo paso por Suiza y visitar a más eurodiputados para denunciar los abusos en su contra y su partido por parte del gobierno de la autollamada 4T y estar de regreso la siguiente semana en México según comentó.

INCORPORA EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR AL IMSS A 386 PERIODISTAS.

Una buena noticia de parte del gobierno del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador es la de la incorporación de periodistas de la Ciudad de México y el Estado de México al sistema de cobertura del IMSS aún sin estar inscritos en él para que reciban los beneficios que esta gran institución ofrece.

Según el Coordinador General de Comunicación Social de la presidencia de la República Jesús Ramírez Cuevas informó que hasta ahora se han recibido 471 solicitudes de reporteros y periodistas para ser incorporados al sistema de cobertura del Instituto Mexicano del Seguro Social al mando de Zoé Robledo y cuyo registro se cierra hasta el mes de Octubre de este año.

Del total de solicitudes recibidas hasta ahora por el IMSS han sido aprobados para obtener los beneficios 386 comunicadores – dijo el también vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas – quienes comenzarán a recibir los beneficios que ofrece el instituto a partir del próximo 1 de Agosto del año en curso. Bien por esa decisión del gobierno del Primer Mandatario Lopez Obrador de incorporar a los periodistas la mayoría de los cuales carecen de ese tipo de seguridad social en el país.

07/07/2022.

email [email protected]

Categorías
Nacional

‘Morena no tiene en su agenda la remoción de Ricardo Monreal’: José Narro Céspedes

El senador por Morena reconoció que existe inquietud en su bancada por algunas decisiones que se han tomado en la Junta de Coordinación Política.

 

El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, José Narro Céspedes, aclaró que la bancada de Morena no tiene en su agenda la remoción de Ricardo Monreal como presidente de la Junta de Coordinación Política

En conferencia de prensa, el senador por Morena reconoció que existe inquietud en su bancada por algunas decisiones que se han tomado en la Junta de Coordinación Política, como la creación de un grupo de trabajo para revisar la estrategia de seguridad.

Y es que, señalo, si bien es buena la intención, la creación estos grupos de trabajo debe hacerse conforme al reglamento, pasando por las comisiones y el pleno, así como por la Mesa Directiva.

José Narro destacó que la bancada de Morena no busca el relevo de Ricardo Monreal, sino que todo siga el procedimiento correspondiente y que la Cámara Alta no se ponga al servicio del bloque opositor.

El morenista agregó que es importante que Morena mantenga comunicación con el Ejecutivo y establecer un acuerdo para poder llevar a cabo la discusión sobre la estrategia de seguridad.