Categorías
Nacional Portada

México suma 34 mil 95 nuevos contagios de Covid-19 y 134 decesos

Durante las últimas 24 horas en México se registraron 34 mil 95 nuevos contagios de Covid-19 y 134 defunciones.

El Informe Técnico Diario de la Secretaría de Salud sobre la pandemia precisa que el país ya acumula 6 millones 488 mil 358 casos, así como 326 mil 657 muertes.

Al día de hoy también se tienen registrados 213 mil 611 casos activos, es decir aquellos pacientes que en los últimos 14 días iniciaron con síntomas.

Las entidades que presentan el mayor número son: Ciudad de México, Colima, Querétaro, Baja California Sur, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila y Tlaxcala.

El Informe señala que la ocupación hospitalaria de camas generales se mantiene en 18 por ciento y la de camas con ventilador mecánico en cinco por ciento.

Ante el aumento de contagios, la Secretaría de Salud recomienda a la población atender las indicaciones de sus autoridades locales y estatales con relación a las medidas sanitarias, como es el uso correcto de cubrebocas y el lavado frecuente de manos, o uso de alcohol-gel.

En caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad; en caso de complicaciones, acudir a la unidad médica más cercana.

Categorías
Nacional Portada

TEPJF ordena a “corcholatas” de Morena abstenerse a participar en actos proselitistas

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a las “corcholatas” de Morena a abstenerse de organizar, convocar y realizar eventos proselitistas similares a los realizados el 12 y 26 de junio en el Estado de México y Coahuila, debido a que “podrían vulnerar los principios de los procesos electorales”.

Por mayoría de votos, el pleno de la Sala Superior confirmó parcialmente el acuerdo dictado por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que se ordenan dichas medidas cautelares de tutela preventiva.

Lo anterior, al considerar que, “sí se actualiza la posible incidencia en los procesos electorales de Coahuila, del Estado de México y el federal, con su participación activa en diversos eventos en los cuales manifestaron su intención de dar continuidad en el gobierno y posicionar a Morena”.

En ese sentido, la tutela preventiva aplicará para Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Ricardo Monreal Ávila, senador de la República; Moisés Ignacio Mier Velazco, diputado federal; Aleida Alavez Ruíz, diputada federal; Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero; Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena.

La Comisión de Quejas sí valoró la posibilidad de que la conducta ilícita se repita, al tomar en cuenta un evento denunciado con anterioridad y la actitud de las personas denunciadas frente a las infracciones denunciadas, lo que podría generar un riesgo inminente a los principios que rigen los comicios.

Por otra parte, revocó el acuerdo de la Comisión de Quejas, únicamente por la medida cautelar preventiva, respecto de las personas públicas que no fueron expresamente denunciadas ni estuvieron presentes en el acto que motivó la queja, al no haber señalado razones para ello.

Finalmente, la Sala Superior consideró ineficaz lo relativo a ordenar al consejero Ciro Murayama el retiro de diversas publicaciones en Twitter alusivas a las conductas denunciadas, ya que esto no es materia de controversia del procedimiento especial sancionador.

Categorías
Nacional Portada

Atención al campo, uno de los grandes pendientes, reconoce Ricardo Monreal

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal aceptó que además de la inseguridad, la atención al campo es otro de los grandes pendientes por lo que el “Senado actuará con responsabilidad y prudencia para apoyar a los productores”.

Al participar en el cuatro “Diálogo sobre legislación y desarrollo de la apicultura. Región Centro-Golfo”, Monreal Ávila consideró que el sector primario enfrenta una etapa difícil por lo que es momento de voltear a verlos y respaldarlos de manera institucional.

“El segundo tema que para mi está pendiente es el campo mexicano. Es atender a los productores, no sólo de miel, sino productores de leche, de carne, de azúcar o de hule, pescadores. Requerimos tener una gran fortaleza, una gran unidad para acudir al campo mexicano”, señaló.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política resaltó que el campo es solución, no es problema y ahora que tenemos, dijo, una inflación galopante y una dependencia de alimentos básicos, tenemos que reorientar nuestros ojos al campo mexicano.

Afirmó que el Senado de la República va a actuar con responsabilidad y con prudencia y de las conclusiones que surjan de estos foros, los legisladores y legisladoras acudirán a la Secretaría de Hacienda y al gobierno federal para que en el plan de presupuesto y en la Ley de Ingresos puedan incidir de manera positiva en beneficio de los productores primarios.

“El campo requiere de respaldo institucional y nosotros como amigables componedores o como gestores del pueblo, vamos a intentar ayudar a corregir y a reforzar esta trascendente e indispensable actividad agrícola: la producción apícola”, aseguró.

Categorías
Nacional Portada

En México suman 48 casos de viruela del Mono; 94% son hombres: OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que hasta el 18 de julio han sido confirmados 48 casos confirmados de viruela símica en México, lo que representa un aumento cercano al 40% en el número de personas afectadas en los últimos siete días.

De acuerdo con la base de datos del organismo, el pasado 11 de julio se tenían solo 35 casos confirmados y se han ampliado en las entidades.

Asimismo, se detalló que el 94 por ciento de los afectados son hombres y, de estos, alrededor del 60 por ciento tiene VIH/ SIDA.

También la OPS reportó un incremento en los contagios en la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Colima, Baja California, Nuevo León, Quintana Roo y Estado de México.

La mayoría de los afectados se autoidentifica como hombres que tienen sexo con otros hombres, mientras que los sectores poblacionales más afectados tienen de 30 a 49 años.

Para la OPS, resulta preocupante el incremento de casos de contagios comunitarios y sin antecedentes de viajes, por lo que sugirió a México “la descentralización de las técnicas de diagnóstico para estudiar si hay transmisión más sostenida”.

En el mundo se han detectado más de 11 mil 188 casos de viruela símica en 66 países, áreas y territorios a nivel mundial

Al momento en México no se tienen reportadas muertes por esta enfermedad.

Categorías
CDMX Portada

Cae presunto integrante del Cártel de Tláhuac en operativo antidrogas

Un presunto integrante del Cártel de Tláhuac fue detenido en un operativo antidrogas registrado la madrugada de este martes en un inmueble de en la colonia Ampliación Selene de la alcaldía Tláhuac.

Se trata de Hugo “N”, quien fue aprehendido durante el cateo a una vivienda localizada en la calle Laguna del Ensueño, número1468.

Agentes del equipo especial UMOE, de inteligencia y Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina arribaron la madrugada de este martes al inmueble que era ocupado no sólo para la venta de droga, sino para almacenar autopartes.

Al detenido se le hallaron chalecos tácticos, autopartes y droga por lo que fue detenido en flagrancia.

En otro inmueble de la misma colonia los agentes ingresaron y hallaron droga, autopartes, una bomba de gasolina, entre otros.

Categorías
CDMX Portada

La Guelaguetza llega a Xochimilco

  • Se presentarán más de 180 jóvenes bailarines.
  • Expo venta de artesanos y productores.

Una de las celebraciones más importantes a nivel nacional es la Guelaguetza de Oaxaca que llegará a la Alcaldía Xochimilco este 23 de julio.

En coordinación con el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE), esta celebración se llevará a cabo en la explanada del centro histórico de la demarcación a partir de las 13:30 horas.

El evento contará con 180 jóvenes artistas de las 16 alcaldías de la capital con espectáculos de danza tradicional, música, teatro y otras formas de expresión artística.

Además, los asistentes verán una calenda como la que se organiza en Oaxaca, con zanqueros, músicos y bailarines. Posteriormente, se presentará la obra “Donají, la leyenda”, y las puestas en escena del Teatro Raza Cósmica y de Artes Circenses.

El programa incluye la participación de la Orquesta Sinfónica, Son Jarocho “Cacomixtle”, Banda Sinfónica y Ensamble Xochicentil.

Para los amantes de la danza, se podrá disfrutar del trabajo de las compañías de Danza Folklórica y la Danza “Matlacihua”.

Además de ello, habrá expo venta de productos directamente del estado de Oaxaca.

Categorías
CDMX Portada

Encuentran a bebé abandonado en bolsa de plástico en Tlapan

Un recién nacido fue encontrado abandonado en una bolsa de plástico en el cruce de las calles Polpona y Contoy, en la colonia Lomas de Padierna, alcaldía Tlalpan.

Vecinos de la zona reportaron el hallazgo a las autoridades, luego que notaron movimiento dentro de una bolsa de plástico.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al lugar y al abrir la bolsa, descubrieron al recién nacido.

Después de realizarle una valoración inicial, indicaron que su estado de salud era estable y lo trasladaron al hospital pediátrico de Coyoacán.

Categorías
CDMX Portada

Traslado de detenidos en Topilejo causa caos en la México-Puebla

El traslado de los 10 detenidos por la balacera registrada en Topilejo el pasado 12 de julio, ha provocado caos en la la autopista México-Puebla la mañana de este martes debido al fuerte operativo que se montó para el traslado de los reos desde el penal de Santa Martha Acatitla.

Debido a los cierres en la vía, los conductores han optado por ingresar en sentido contrario, a la altura del Puente de La Concordia, lo que provoca confusión y asentamientos viales.

En redes sociales circulan videos, donde se observa la fila de automovilistas circulando en sentido contrario.

Los detenidos deberán presentarse este día en el Reclusorio Norte en la continuación de su audiencia por la balacera que paralizó por varias horas la carretera México-Cuernavaca hace una semana.

Son acusados de tentativa de homicidio, asociación delictuosa, portación de armas de fuego, privación ilegal de la libertad, delitos contra la salud y cohecho.

Categorías
Política

En Veracruz no hay empleos ni garantías de seguridad: Julen Rementería

El coordinador de las y los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, reprochó que hoy en Veracruz no hay oferta de empleo, ya que “tenemos una economía maltrecha, por culpa de la inseguridad y de malas decisiones políticas, responsabilidad completa del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, y de la Federación”.

“Vemos que celebran llegadas de remesas y remesas con un triunfalismo que no va. Se observa un éxodo de migrantes veracruzanos y la gente se va no porque quiera irse, se va porque busca una mejor calidad de vida, una oportunidad de trabajo que aquí se les ha negado”, aseguró el legislador.

En rueda de prensa en el Puerto de Veracruz, Julen Rementería dijo que hoy los 212 municipios del estado están expulsando gente, cuando años atrás sólo había éxodo en determinadas ciudades y regiones de la entidad.

“La economía de Veracruz y en general la del país pasa por una mala condición. Tenemos más de 350 mil veracruzanos que han tenido que migrar, muchos miles a Estados Unido; y a otras entidades como Nuevo León y Querétaro, entre otras”, indicó.

El senador panista insistió que el presidente López Obrador sólo presume la llegada de remesas de connacionales mexicanos; sin embargo, estos envíos de divisas no remedian todos los problemas que tenemos en el país, pero es de reconocer que con el trabajo de nuestros paisanos se ha logrado sostener la economía estatal.

“No hay apoyo al campo, no hay apoyo a la industria, no hay impulso al sector ganadero… Veracruz está sobreviviendo a pesar del mal gobierno que no genera certezas y facilidades para incentivar inversiones y generar empleos”, expuso.

Julen Rementería recriminó que el Gobierno federal tiene sembradas sus políticas públicas en los programas sociales, descuidando por completo la generación de empleos e inversiones, que son las que a final del día potencian el desarrollo de un país.

“Hay una apuesta a los programas sociales y me preguntó ¿qué van a hacer cuando el dinero ya no alcance?, porque si no te preocupas por la inversión, ¿de dónde vas a generar apoyos a la gente?”, cuestionó.

Categorías
Nacional Portada

No es oportuno que se suspendan pasantías en médicos, reitera Salud

Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud reiteró este martes que “no es oportuno” que se suspendan las pasantías para los médicos que están a punto de recibirse pese a la inseguridad en algunas regiones donde las realizan.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud explicó que el caso de Eric Andrade, médico pasante asesinado en Durango “es un evento triste” y “que no debe repetirse“, sin embargo, no recomienda desaparecer las pasantías, ya que es el momento en que el médico aplica por primera vez sus conocimientos con presencia social, ayudándolo al mismo tiempo a concluir su formación.

“Los internos o pasantes tienen que terminar su aprendizaje precisamente con prácticas presenciales (…) por lo tanto es una necesidad académica, que en un principio no se puede cancelar”, sentenció Alcocer.

“No es oportuno, no es aconsejable que se suspenda ese proceso de formación tan importante que tienen los médicos jóvenes que están a punto de recibirse, sin embargo, se revisan las condiciones de seguridad”, precisó.

Finalmente Jorge Alcocer Varela señaló que al igual como pasa con los médicos egresados y especialistas, no se puede dejar de lado a los sitios más lejanos o aquellas que no tengan las condiciones de seguridad necesarias para practicar la medicina, pues se estaría abandonando a su vez a aquellos que más lo necesitan.