Categorías
Nacional Portada

Ebrard adelanta que Evo Morales visitará México en septiembre

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reveló que el expresidente de Bolivia, Evo Morales. aceptó la invitación para visitar México en el mes de septiembre, cuando se celebran las fiestas patrias.

Este jueves el canciller mexicano tuvo un encuentro con el exmandatario,  quien volvió a agradecer el asilo político brindado por México tras la crisis política del país sudamericano en 2019.

“Fue un encuentro con muchos recuerdos y emociones. Volvimos a agradecer por habernos salvado la vida y reafirmamos nuestra hermandad a prueba de cualquier adversidad”, expresó el mandatario boliviano por medio de su cuenta de Twitter.

Este jueves, Ebrard Casaubón también sostuvo un encuentro con su homólogo boliviano, Rogelio Mayta, tras la cual anunciaron una coordinación de sus empresas estatales del litio para aprovechar la experiencia boliviana en esta área.

Mayta indicó que se renovó un programa de cooperación para el periodo 2021-2023 que incluye ocho proyectos en las áreas de “energía, medioambiente, desarrollo agropecuario, salud, justicia y protección social”.

A su turno, Ebrard explicó que se intercambió información para que las empresas estatales del litio de ambos países “puedan trabajar en conjunto”, teniendo en cuenta la ventaja que lleva Bolivia al haber empezado “antes” que México en esta área.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

LA MAESTRA DELFINA GÓMEZ ES CANDIDATA DE MORENA DE ACUERDO A LA ENCUESTA PARA LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO.

Por J. Rafael Cárdenas V.

De acuerdo al resultado de las encuestas realizadas ayer por Morena para escoger a su candidato a la gubernatura del Estado de México la ganadora fue la hoy Secretaria de Educación Publica federal la maestra Delfina Gómez Álvarez de 60 años y cuestionada ex – alcaldesa de Texcoco y también ex – diputada así como Senadora con licencia quien siempre contó con la simpatía de Palacio Nacional para su nominación.

Y era un secreto a voces entre los miembros del partido en el poder que la titular de Educación Pública Federal la maestra Delfina Gómez fue siempre la favorita de Palacio Nacional por lo que desde antes de que se iniciara la famosa encuesta para seleccionar al candidato a la gubernatura del Estado de México estaba más que cantado el triunfo de la senadora con licencia.

Quizá por eso el líder morenista del Senado Ricardo Monreal Avila no confía en el método de encuestas que se suele utilizar en su partido ya que de antemano se sabe quien va a ganar pero el “gerente” del mismo Mario Delgado defiende a capa y espada esa forma de selección que es la que le ordena el dueño de ese instituto político.

OTRA TRAGEDIA MÁS CON 10 MINEROS ATRAPADOS EN UNA MINA DE CARBÓN EN SABINAS,COAHUILA.

De nuevo otra tragedia envuelve al gremio minero luego del colapso de una mina de carbón en Sabinas, Coahuila en donde quedaron atrapados 10 personas desde el Miércoles pasado alrededor de las 3 de la tarde mientras los esfuerzos para su rescate comenzaron de inmediato por parte del gobierno del Estado, de la Secretaría de la Defensa Nacional y hasta del Gobierno de la Ciudad se México.

Hasta anoche continuaban los esfuerzos por rescatarlos e incluso la Secretaría de la Defensa Nacional anunció a través del Subsecretario Agustin Radilla que estaban enviando a personal y equipo de esa dependencia para tratar de auxiliar en las operaciones de rescate la noche del pasado Miércoles.

El problema que enfrentan los trabajadores mineros es el casi abandono en el que se encuentran en cuanto a los servicios de seguridad social a los que tienen derecho por el alto riesgo al que se enfrentan día a día por la labor que realizan y que les genera enormes ganancias tanto a los empresarios así como a los líderes sindicales del ramo.

SE DESTAPA LA PRIÍSTA BEATRIZ PAREDES COMO PRECANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MEXICANA.

Y otra mujer que se destapa pero para la presidencia de la República con la intención de encabezar la alianza PRI – PAN – PRD más los que se acumulen es Beatriz Paredes Rangel distinguida priísta quien ha ocupado infinidad de posiciones en el ámbito político desde hace muchísimos años.

La ex – gobernadora,embajadora, senadora,diputada,lideresa de la CNC,presidenta del PRI, subsecretaria de gobernación, etc. etc. dice tener emoción y pasión para serlo si logra ser la candidata priísta para encabezar la coalición opositora con miras a las elecciones presidenciales del 2024 y enfrentar a cualquiera de las bautizadas como “corcholatas” desde Palacio Nacional.

Si bien su aspiración es muy válida por la amplia trayectoria y experiencia adquirida que comenzó desde finales de las épocas del sexenio Echeverrista seguramente le podrían servir y mucho no nadamas si su oponente morenista sea la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Scheinbaum sino cualquier otro. En fin pronto veremos qué pasa en este tan interesante tema.

05/08/2022.

email [email protected]
Twitter
@RafaelC25448088

Categorías
Finanzas

Expediente de Comercio Exterior, qué es y cómo se conforma por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ El comercio exterior cuenta con ciertas obligaciones ante la autoridad. Es importante aprender a identificar errores que pueden ser oportunamente corregidos. Identificar anexos faltantes que dan legalidad a la operación, ayudará a evitar el pago de multasLas obligaciones de las personas que introduzcan mercancías al territorio nacional o las extraigan del mismo se encuentran definidas en la Ley Aduanera en el Título Tercero Contribuciones, cuotas compensatorias y demás regulaciones y restricciones no arancelarias al comercio exterior Capítulo I Hechos gravados, contribuyentes y responsables afirman los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK.

A grandes rasgos la ley establece que es necesario:
Contar con sistemas de control de inventarios en forma automatizada para el control de mercancías de comercio exterior. Validación de certificación de origen, para efectos de preferencias arancelarias. Presentación de Manifestación de Valor, que permita determinar el valor en aduana de las mercancías. Estar inscritos en el Padrón de Importadores y, en su caso, en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos o en el Padrón de Exportadores Sectorial. Formar un expediente electrónico de cada uno de los pedimentos. Transmitir mediante documento electrónico a las autoridades aduaneras la información relativa al valor de las mercancías

Todo lo anterior se establece por medio del Comprobante de Valor Electrónico (COVE). Comparten los especialistas en De la Paz, Costemalle- DFK.

Formar un expediente electrónico de cada uno de los pedimentos, avisos consolidados, documento aduanero de que se trate, el cual deberá contener el propio pedimento en el formato en que se haya transmitido.

Los anexos, junto con sus acuses electrónicos, y deberá conservarse como parte de la contabilidad por los plazos establecidos en el Código Fiscal de la Federación. (Art. 30 – 5 años)

Información transmitida en el sistema público aduanero

Pedimento + Anexos                       = Expediente electrónico

                     Acuses electrónicos 

Algunos documentos que integran el expediente son:

Factura comercial. Valoración aduanera. Incoterms (incrementables y decrementables). Regulaciones y restricciones no arancelarias. Identificadores y sus complementos en pedimentos. Cantidad de mercancía. Preferencias arancelarias (certificado de origen). Pagos al proveedor. Pagos a operadores de Comercio Exterior.

Es importante contar con aliados expertos que conozcan a detalle como integrar este expediente, ya que eso facilitará el proceso y procedimiento ante la autoridad.

En De la Paz, Costemalle – DFK se cuenta con un equipo de expertos que conocen a detalle los requerimientos de la ley, los beneficios y en caso de no cumplirlos las consecuencias de estos.

Además, contar con diferentes opciones para regularse de la mejor forma sin afectar a la empresa es ideal e indispensable por eso y muchas razones más hay que acercarse a los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK.
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

La diputada Garci-Crespo, nada de política, mucho de robo

 

La Garci-Crespo pertenece a la ola de manzanas podridas de Morena

Con mucha cola que le pise, la diputada ensucia los nobles intereses que pregona su partido

 

Quizá Morena, por ser un partido “nuevo”, se formó con lo que nadie quería de otros partidos y con quienes ni siquiera tenían idea de lo que es legislar o la gestión política y administración pública. Morena agarró de todo un poco y en ese montón de inexpertos sobresale la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, quien no sabe nada de política, pero sí mucho de robo y que, desde el nombre, que realmente es Mónica Caballero Garci-Crespo, es un total fraude.

La funcionaria morenista gusta de adueñarse cuanta herencia ha podido, la de su padre biológico, don Edmundo Caballero Méndez, la de los Garci-Crespo, su familia materna, y ahora la de la empresaria Socorro Romero Sánchez. Adueñarse de una herencia que YA FUE ADJUDICADA y que intenta reclamar para sus bolsillos, llevaron a la Garci-Crespo a iniciar dos juicios en contra de la familia Celis Romero y de doña Estela Romero Bringas, heredera legítima, y sus hijos, Miguel y Alfonso Celis Romero. La funcionaria argumenta que es la defensora de la Señorita Socorro Romero, pero después de la reciente extorsión de la que fueron víctimas los hermanos Celis, y de que la diputada condicionara el cese de la demanda a una parte en las acciones de la compañía, sus verdaderas intenciones de robar lo que no es suyo, han quedado claras y la han dejado al descubierto.

Si a Morena le interesa seguir en las preferencias del electorado, tendrá que recurrir a una profunda limpieza de este tipo de elementos que lo único que hacen es entorpecer el trabajo de los demás, dar mala fama al partido y corromper a los demás elementos. Personas como la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o, lo que es lo mismo, Mónica Caballero, le roban la paz mental a Morena. Feliz miércoles a todos.

 

Categorías
Alcaldías

Alcaldía Cuauhtémoc condena acciones violentas acontecidas el día de ayer en la colonia Obrera

1.- El gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc tiene como mandato legítimo el cumplimiento irrestricto de la ley. En la Dirección General de Gobierno, la Diputada local, Maxta González, no ingresó petición alguna para esa actividad e instalaron su módulo unilateralmente.

2.- Cualquier acto que atente contra la legalidad y el orden público debe ser puntualmente atendido en el ejercicio de la función de gobernanza a cargo de las autoridades de la demarcación.

3.- Se condena cualquier tipo de violación a la legalidad y al orden público, como el que se generó el día de ayer en la colonia Obrera, a gritos y golpes, el grupo de personas quienes se ostentaron como staff de la diputada Maxta González.

4.- El gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc seguirá haciendo lo que la constitución de la CDMX nos mandata y no se permitirá puesta en la vía pública de ningún comerciante sin el debido permiso.

5.- Por lo anterior, invitamos a la diputada local, Maxta González, a poner el ejemplo como legisladora, respetando el marco legal que regula el comercio y la actividad en vía pública en nuestra demarcación así como a deponer la actitud hostil que asume el grupo de personas que le son afines y le acompañaron el día de ayer en los condenables actos de violencia instigado por ese mismo grupo.

6.- La Alcaldía Cuauhtémoc reitera su irrestricto apego a la legalidad y determina que continuará aplicando los mecanismos de supervisión en vía pública para establecer el debido reordenamiento de la actividad comercial en la demarcación.

7.- En la Alcaldía Cuauhtémoc no puede ni debe haber tráfico de influencias, la ley se aplica para todos.

Categorías
Sin categoría

Alejandro Armenta, aunque lo niegue sigue siendo priísta

 

El senador Armenta, un priísta con disfraz de morenista

 

El Senador Alejandro Armenta pregona que pertenece al partido Morena, pero resulta que en el fondo sigue siendo priísta. Sólo lleva 5 años militando en las filas de ese partido. Pero su táctica política no es la mejor porque pretende esconder los casi 27 años que militó en el partido que combate Morena. Se cambió a las filas partidistas de Morena, como muchos otros políticos, solo por conveniencia y por conservar el poder, no es más que un priísta con disfraz y pruebas hay muchas.

El Senador sigue, hasta hoy, al servicio del PRI, como lo ha estado por años; incluso desde antes que aceptara la gran labor de ser el jefe de campaña del expresidente Enrique Peña Nieto. Hay mucho material periodístico donde el senador sale en defensa de su partido el PRI. Armenta Mier es un priísta de “hueso colorado” y jamás dejará de serlo porque no le interesa. Lo que menos le importa es el bienestar de México, y, desde luego, no cree en el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por eso ahora nadie le cree sus buenas intenciones por Morena. Empezando por una actitud prepotente con los medios de comunicación, por la que Armenta se ha caracterizado. Aunque se ha desempeñado en las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos del Senado, su trabajo ha dado más de qué hablar por sus muy vivos nexos con grandes priístas como el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, quien fue su mentor político, de quien aprendió sus tácticas políticas. Ya en Morena se ha caracterizado por entorpecer la agenda legislativa de su bancada, como la Reforma Eléctrica. Es sabido por todos que Armenta está al servicio del PRI, hasta el día de hoy, y se dedica a sabotear el trabajo de sus homólogos. No le queda bien al funcionario negar su destacada labor priísta, que lo acepte y asuma las consecuencias.

La cultura del chapulinazo no termina y en Puebla, el senador Armenta tiene laaarga cola que le pisen. Represión a este tipo de prácticas vergonzosas. Morena urge una limpieza profunda en sus filas.

 

Categorías
Nacional Portada

Monreal anuncia que en septiembre se aprueba nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares

Será en los primeros días de septiembre cuando los y las senadoras aprobarán el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, aseguró Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Al inaugurar los trabajos de la reunión de los presidentes de las Comisiones dictaminadoras (Justicia y Estudios Legislativos Segunda) con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, Monreal Ávila afirmó que, para la creación de este Código, el Senado ha llevado a cabo múltiples foros en varios estados del país para recoger las propuestas de los juzgadores y crear un “código de avanzada”.

“Se han desarrollado una serie de foros en el país y falta por desarrollarse uno, el próximo 12 en Querétaro. Y todavía vamos a afinar, por eso esta reunión es con ese propósito escuchar sus reflexiones, sus comentarios, sus aportaciones, estamos en tiempo para lograr un Código Civil de lo Familiar de avanzada, que sirva a los justiciables, a la ciudadanía y a los juzgadores”, indicó.

La idea, agregó, es que antes de septiembre se concluya el dictamen para mostrarlo a los jueces y magistrados para que lo revisen y antes de enviarlo al Pleno y aprobarlo en comisiones, lo examinen para que le den su aval a fin de que la propuesta salga por consenso

“Presentarlo los primeros días de septiembre, cuando iniciemos el periodo ordinario de sesiones. Nosotros iniciamos este periodo el primero de septiembre, entonces ese es el propósito”, afirmó.

Categorías
Internacional Portada

Por viruela del mono, EUA declara emergencia de salud pública

Estados Unidos declaró este jueves una emergencia de salud pública por la viruela del mono, lo que le permitirá desembolsar fondos, recopilar datos y movilizar a más personal en la lucha contra la enfermedad.

“Estamos preparados para elevar la respuesta un nivel más para abordar este virus, e instamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del mono y asuman la responsabilidad de ayudarnos a hacer frente a este virus”, dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra.

La declaración de emergencia en los EU liberará fondos federales para las agencias de salud y también puede acelerar el desarrollo de terapias o diagnósticos.

El virus se ha propagado a más de 26 mil personas en todo el mundo en solo unos meses, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud a declarar el brote una emergencia de salud pública de importancia internacional el 23 de julio.

Comunidad LGBTQ+ en EUA enfrenta el estigma

La propagación de la viruela del mono y su prevalencia entre hombres homosexuales causa frustración y miedo, y levanta incertidumbres en una comunidad que aún carga las cicatrices del estigma durante los primeros años de la epidemia del sida.

Aunque hay muchas interrogantes sobre la enfermedad, la mayoría abrumadora de los pacientes con viruela del mono en Estados Unidos se identifican como LGBTQ+ y son hombres.

Para algunos, la situación evoca aterrorizantes paralelismos con la década de 1980, cuando el VIH/sida fue visto como una “plaga gay” y hospitales y funerarias rechazaban a pacientes y víctimas, mientras funcionarios de la Casa Blanca hacían bromas homofóbicas o simplemente ignoraban el virus.

Hacer una declaración de emergencia de salud pública podría ser un importante punto de inflexión en la respuesta de Estados Unidos, dijo el jueves Lawrence Gostin, director del instituto de derecho de salud nacional y mundial de la Universidad de Georgetown.

Categorías
Deportes Portada

¡Hermosas! Así es la medalla y la playera del Maratón CDMX 2022

Cada vez falta menos para la fiesta más grande del running en la capital: el Maratón de la Ciudad de México, por lo que sus organizadores revelaron cómo será la playera y la tan anhelada medalla que portarán miles de corredores este año.

La presentación se llevó a cabo este jueves frente al Palacio de Bellas Artes, escenario que este 2022 inspira a la máxima presea que runners de México y Latinoamérica buscarán el próximo 28 de agosto.

La playera, al igual que la otorgada durante el Medio Maratón, está basada en la pictórica y en los textiles del estado de Oaxaca, pero en esta ocasión con un rojo vibrante.

Por su parte, la medalla hace referencia al nombre de uno de los edificios más importantes de la capital que alberga las siete bellas artes: danza, arquitectura, cine, pintura, música, literatura y escultura.

Como en años anteriores, los corredores realizarán una ruta de 42 kilómetros que comenzará en Ciudad Universitaria, entre la Biblioteca Central y el Estado Olímpico Universitario para concluir en el Zócalo.

Se tiene previsto que este año participen 30 mil corredores, quienes se enfrentarán a una de las rutas más demandantes de 42,195 metros, certificada y homologada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia.

Categorías
ESTADOS Portada

Muere niña de 4 años por picadura de garrapata en Chihuahua

Una niña de cuatro años de origen raramuri falleció en el Hospital Infantil de Chihuahua derivado de la picadura de una garrapata.

Los hechos ocurrieron el pasado sábado 30 de julio aunque no se notificó la defunción y la Fiscalía General de Justicia estatal tuvo que realizar una intervención.

De acuerdo con la indagatoria, la menor no había sido registrada, por lo que al momento de fallecer, no se pudo elaborar un acta de defunción, sin la cual no se le permite dar sepultara.

La Fiscalía de la Mujer se enteró del caso y envió a su personal al domicilio de la menor localizado en la calle Privada de Táscates, en la colonia Soledad.

En ese momento la menor era velada en la vivienda, por lo que los elementos de la Fiscalía Especializada de la Mujer consideraron extraño que no se les haya notificado la muerte de la niña desde el hospital.