Categorías
Nacional Portada

INE solicitará más de 6 mil mdp de financiamiento de partidos para 2023

Por unanimidad, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE avaló el financiamiento público a partidos para el ejercicio de 2023 por 6 mil 233 millones 510 mil 789 pesos.

Del total, 5 mil 936 millones 016 mil 484 pesos son para sostenimiento de actividades ordinarias permanentes; 178 millones 080 mil 495 pesos para actividades específicas; 118 millones 720 mil 329 pesos para franquicia postal y 693 mil 490 pesos para la franquicia telegráfica.

Sin embargo, el anteproyecto de Acuerdo aún deberá ser discutido y aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral esta misma semana, informaron a través de un comunicado.

El financiamiento se dividide tomando en cuenta los resultados de la elección ordinaria federal para diputaciones por el principio de Mayoría Relativa, el porcentaje de votos por partido.

De este modo el Acción Nacional recibirá para actividades ordinarias mil 101 millones 341 mil 954 pesos, el PRI mil 079 millones 140 mil 147 pesos, el PRD 424 millones 365 mil 580 pesos y Movimiento Ciudadano 580 millones 460 mil 239 pesos.

Morena recibirá para actividades ordinarias mil 837 millones 562 mil 623 pesos, PVEM 507 millones 553 mil 646 pesos y el PT 405 millones 592 mil 295 pesos.

El presidente de la Comisión, Uuc-kib Espadas Ancona, recordó que la entrega de dinero a partidos garantiza el desarrollo democrático de los procesos electorales y contribuye a que la política sea un ejercicio compartido por la sociedad mexicana.

Estos son dineros que garantizan dos cosas fundamentales en nuestra democracia, la primera es permitir que haya partidos competitivos, aunque no dispongan de grandes donativos de intereses privados” y “que los ciudadanos puedan en plena libertad expresar su auténtica voluntad en las urnas gracias a un mínimo de equidad”, dijo.

Finalmente, consideró que se garantiza una mínima distancia entre los grandes capitales y sus intereses y las posiciones que se eligen a través de las urnas y el consecuente ejercicio de gobierno.

Categorías
Nacional Portada

¿Carlos Morán regresa como titular de la DGTI? Esto sabemos

Tras ser removido como director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, Carlos Morán Moguel podría retomar el cargo de titular de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial.

De acuerdo con la periodista Lourdes Mendoza Peñaloza, Juan Pablo Arroyo, subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) busca reinstalar a Morán Moguel como el titular de la DGETI.

El nombramiento podría de Carlos Morán al frente de la DGETI podría darse a pesar de que llevó a México en la categoría 2 de aviación, una de las calificaciones más bajas que se han tenido en los últimos años.

“Carlos Morán Moguel, quien será recordado como el hombre que más daño le hizo a la industria aérea en la historia reciente.“, señaló Lourdes Mendoza en su columna “El tiradero que deja en el AICM” publicada por El Financiero.

Cabe señalar que Carlos Morán ya se había desempeñado como director general de Educación Tecnológica Industrial en la Secretaría de Educación Pública. Nombrado en junio del 2013, Morán fue suspendido durante tres meses en 2016 del cargo como titular de DGETI por negligencia administrativa.

Categorías
Salud

¿Es alergia, influenza o Covid? Aquí te decimos que hacer

Fiebre alta, dificultad para respirar, dolor en el pecho, cansancio sin causa aparente y tos persistente, son síntomas respiratorios que sin importar se trate de alergia, influenza o COVID-19, indican que se debe acudir al médico para recibir un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

En conferencia de prensa virtual, la Dra. Erika Celis Aguilar, jefa del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital General de Culiacán, Sinaloa; explicó que es fundamental dar seguimiento a enfermedades como rinitis alérgica, sinusitis y rinitis virales; ya que tienen sintomas muy similares a Covid o Influenza y es sólo el médico quien nos dirá que tratamiento seguir.

Ante el incremento de afecciones respiratorias, ha aumentado la demanda en los productos para el alivio de los síntomas de estos padecimientos, en este contexto Chinoin tiene la responsabilidad de responder al crecimiento de la prevalencia de alguna enfermedad, es por ello, que a pesar de la afectación que hoy existe a nivel mundial de la cadena de suministro, debido a la guerra de Ucrania y de la pandemia prolongada de Covid-19, entre otros factores,  el abasto de medicamentos como Antiflu-Des®, Troferit® o Gotinal Mar®, está garantizado para médicos y pacientes, señaló Francisco Larrondobuno, director de Marketing de Chinoin.

Añadió que estas afectaciones han provocado abasto intermitente o faltantes de no sólo medicamentos, sino de todo tipo de mercancías y consumibles, en nuestro país y a nivel global.

El Dr. Francisco Javier Saynes Marín, médico adscrito al Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Ángeles Metropolitano, dijo que las enfermedades que afectan al sistema respiratorio pueden dividirse en dos grandes grupos: los procesos infectocontagiosos que incluyen faringoamigdalitis, rinosinusitis y neumonía; y  los procesos alérgicos que, aunque se asocian a cambios estacionales o alteraciones del medio ambiente,  se han vuelto un problema de todos los días, sobre todo en las grandes ciudades.

La Dra. Celis Aguilar destacó que las enfermedades respiratorias tienen síntomas similares como secreción nasal, nariz tapada, estornudos, siendo las más comunes la rinitis alérgica y no alérgica, la rinosinusitis bacteriana, faringoamigdalitis y las causas virales como ahora lo son la enfermedad del coronavirus o Covid-19.

La rinitis alérgica – explicó- es un trastorno común que afecta a 400 millones de personas en todo el mundo y representa una preocupación mundial ya que su prevalencia ha aumentado[1], principalmente en la infancia y la adolescencia. Se caracteriza por síntomas como estornudos frecuentes, congestión nasal, tos y picazón en nariz, paladar o garganta; cuyo diagnóstico se enfoca en identificar el agente alérgico para evitar su exposición y la administración de medicamentos antihistamínicos y/o esteroides nasales.

Una de las complicaciones de la rinitis (alérgica o no alérgica) es la sinusitis. La sinusitis viral y bacteriana provocan inflamación de la membrana que recubre los senos paranasales (espacios entre la nariz y la cabeza), con síntomas como secreción espesa, nariz tapada, dolor e inflamación facial, reducción del sentido del olfato y del gusto, entre otros.

El Dr. Francisco Javier Saynes, agregó que, en el caso de la sinusitis viral ocasionada por la influenza, los síntomas son fatiga general, dolor muscular, tos, fiebre y nariz congestionada; síntomas similares a la Covid-19, sólo que algunos se agudizan como tos intensa, agotamiento físico y fiebre alta, y otros se agregan como la pérdida del gusto o el olfato, dolor intenso de cabeza, diarrea, dolor en el pecho, dificultad para respirar, entre otros.

En ambos casos, el diagnóstico se hace a través de pruebas de antígenos y PCR, llevan un tratamiento de control del cuadro sintomático, y la vacunación es fundamental para evitar complicaciones mayores.

Los especialistas recomendaron como parte de la rutina de mantenimiento de un sistema respiratorio saludable poner especial atención en la higiene nasal diaria a través del lavado con soluciones a base de agua de mar, la cual previene la aparición de afecciones respiratorias y protege las cavidades nasales y estructuras adyacentes como el oído medio, senos paranasales, ojos y faringe.

El hacer caso omiso de los signos y síntomas respiratorios o recurrir a la automedicación, lo único que podría generar es la demora en la atención de la enfermedad, y promover la posibilidad de que con el paso de los días se presenten complicaciones que comprometan la salud y sea necesaria la hospitalización, advirtieron los especialistas.

Categorías
ESTADOS Portada

Sedena prevé que a mitad de esta semana iniciar rescate de mineros en Sabinas

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, reveló que a mitad de esta semana comenzará el rescate de los 10 mineros atrapados en el pozo de carbón de la comunidad de La Agujita, en Sabinas, Coahuila.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario general detalló que se trabaja para extraer la mayor cantidad de agua y tener las condiciones para que los rescatistas ingresen a la zona siniestrada.

“Dentro de la estrategia que se estableció por parte de los especialistas fue realizar los barrenos, construir unos barrenos que sirvan de barrera para poder extraer con mayor facilidad el agua, evitar también que llegue más agua hacia los pozos y aquí tenemos esta estrategia, aquí tenemos en amarillo el pozo o el barreno uno, el dos y el tres, que dos de ellos están totalmente concluidos, el otro está en ensanchamiento.

“Con esto se establecerá esta barrera que nos va a permitir técnicamente realizar la reducción de agua y poder efectuar el rescate”, explicó Sandoval.

En su presentación sobre los avances del rescate, el titular de la Sedena, quien regresó tras su contagio de covid-19, se informó que “se estima iniciar el salvamento por el pozo 3, a mediados de esta semana”.

“Es un trabajo conjunto importante“

El general Luis Cresencio Sandoval destacó que técnicos de Pemex y la gente de protección civil están trabajando y haciendo un esfuerzo coordinado para poder atender rápidamente la emergencia.

“Es un trabajo conjunto importante, un trabajo donde se juntan las experiencias de todos y el conocimiento de las minas y el comportamiento de las minas, el comportamiento del agua en esta área, entonces es un trabajo que se está realizando de manera muy coordinada”, subrayó.

El titular de la Sedena informó que el pasado fin de semana se trasladaron desde el Bajío cinco bombas de cien caballos de fuerza para incrementar la capacidad de extracción de agua.

Diez mineros permanecen incomunicados desde el miércoles pasado cuando se reportó el colapso de una mina de carbón en la comunidad de Las Conchas, en el paraje de Agujita, en Sabinas Coahuila.

Categorías
ESTADOS Portada

Se forma tormenta tropical ‘Howard’ al sur de Baja California Sur

A partir de la Depresión Tropical “Nueve-E”, se formó al sur de Baja California Sur la Tormenta Tropical “Howard” que refuerza las condiciones para lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en costas del país.

A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional de Agua indicó a las 10:00 horas de este lunes que “Howard” se localiza a 475 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Al momento presenta vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora. Se desplaza hacia al noroeste a 20 kilómetros por hora.

Las fuertes lluvias que provocará la tormenta tropical “Howard” podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender avisos de la SMN y de la Conagua, además de seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Asimismo, se hace un llamado a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema para que extremen precauciones por condiciones de viento fuerte y oleaje elevado.

Pronóstico de clima para el Valle de México

Este lunes en el Valle de México se prevé cielo medio nublado con ambiente matutino fresco y frío en partes altas del Estado de México.

Se esperan bancos de niebla y lloviznas por la mañana en zonas altas, cielo nublado hacia la tarde, ambiente templado a cálido, descargas eléctricas, rachas de viento de 35 a 45 kilómetros por hora y condiciones de caída de granizo en zonas de lluvia, así como viento del noreste de 10 a 25 kilómetros por hora.

En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.

En Toluca, Edomex, mínima de 9 a 11 grados y máxima de 18 a 20 grados.

Categorías
ESTADOS Portada

Sismo magnitud 4.8 se percibe en Salina Cruz, Oaxaca

Un sismo magnitud 4.8 con epicentro al sureste de Salina Cruz, Oaxaca se registró por la madrugada de este lunes, sin que hasta el momento se reporten daños mayores o personas lesionadas.

El movimiento telúrico se registró en punto de las 6:34 horas de la mañana y en un principio el Servicio Sismológico Nacional (SMN) había indicado que tenía una magnitud preliminar de 5.2, sin embargo, minutos más tarde corrigieron e señalaron que había sido de 4.8.

Detallaron que tuvo una Longitud de -96.09 y una Profundidad de 18 kilómetros.

Por su parte Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó a través de redes sociales que ras el sismo se mantiene comunicación con las unidades estatales y municipales de PC, además de que los integrantes del Comité Nacional de Emergencia ya realizan una evaluación en la zona.

No obstante cabe destacar que hasta el momento se tienen reportes de daños materiales o personas lesionadas.

Categorías
Sin categoría

Armenta, no será candidato

 

Antonio de la Vega

La aspiración del senador petista, Alejandro Armenta Mier, por la gubernatura, ya lo dijimos, se le desmorona.
Por más lucha y tras recorrer el estado regalando arbolitos -que por cierto, no duran más allá de 15 días plantados – Morena no le dejará avanzar rumbo a su abanderamiento.
Ahora, en su lucha por la mesa directiva del senado, ya tiene contrincante, su homólogo, José Narro Céspedes.
Lo que se le complica de manera importante su aspiración de llegar a conducir por un año las riendas del senado y por consecuencia lógica, los recursos de la cámara.
Alejandro Armenta Mier, no la ha pasado bien en las últimas dos semanas.
La marca del delincuente “El Grillo”, su libro copiado, su llegada por el PT, Monreal a un paso de salir de MORENA, son temas que le pesan a Alejandro Armenta.
Las noticias a su favor se diluyen o son endebles.
Su carrera a la gubernatura la pierde y ahora quedarse con el senado, puede también caérsele.
Al Tiempo.
Guadalupe Yamak
Una de las diputadas de la LXI legislatura menos productiva, cero prepositiva, ni de avanzada, y claro, menos eficiente, es la diputada de MORENA, por San Martín Texmelucan, Guadalupe Yamak.
El único acierto que ha tenido, dicen los texmeluquenses, es su nepotismo y que la presidenta municipal, Norma Layón, que se lo solapa.
Toda la familia de la diputada Guadalupe Yamak, la tiene cobrando en el DIF municipal de Texmelucan.
Empecemos: Estrella Tame Macías, Directora del DIF municipal.
Por cierto, suplente de la diputada Guadalupe Yamak.
Una más.
Constanza Hernández Tame -hija de la directora del DIF-
Jalum Vázquez Tamak, hija de la diputada y sobrina de la directora del DIF.
Gabriela Vázquez de la Rosa, -sobrina de la legisladora enhija de su cuñada-
Y Astrid Tame Macías, actual regidora, con deficiencia en su función, hermana de la directora del DIF y sobrina de Yamak.
En la administración morenista, hay más familiares en hartas áreas, ya daremos cuenta.
Aquí la pregunta, no que no son iguales a administraciones anteriores?.
Aquí cabe decir una cosa. Guadalupe Yamak muestra su deficiencia legislativa, pero su eficiencia nepotista.
Ni hablar.

 

Categorías
CDMX Portada

Comando asalta gasolinera en la colonia Narvarte

Un comando de al menos ocho personas asaltó la madrugada de este lunes una gasolinera en la colonia Narvarte Poniente, de la Ciudad de México, despojando a los despachadores del dinero de las ventas.

Los hechos ocurrieron en la esquina del Eje 1 Poniente, Cuauhtémoc y el Eje 6 Sur, Ángel Urraza hasta donde llegaron sujetos armados con pistolas y amagaron a los empleados de la estación.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) arribaron al lugar tras recibir una llamada de auxilio, no obstante, los ladrones ya habían escapado.

Los cuatro empleados que fueron víctimas del asalto, fueron trasladados al Ministerio Público para rendir su declaración.

El asalto quedó grabado en las cámaras de vigilancia de la gasolinera, lo que servirá para trata de identificar a los responsables.

Categorías
Nacional Portada

Claudia Sánchez, cada día más cerca de dejar atrás casi 9 años de infierno: Lourdes Mendoza en Opinión 51

La periodista Lourdes Mendoza Peñaloza aseguró que Claudia Sánchez Mayorga, el chivo expiatorio del Solid Gold, se encuentra más cerca de dejar atrás casi nueve años de estar encerrada en tres penales.

En su columna en Opinión 51, la directora de Noticias En La Mira y colaboradora de El Financiero compartió una carta por escrita Sánchez Mayorga al Magistrado Luis Pérez de la Fuente y señaló que el caso tiene “un antes y un después, y eso es gracias a Rosario Robles”.

Claudia Sánchez Mayorga tenía cinco meses de embarazo cuando fue víctima de tortura y vejaciones en la búsqueda de un chivo expiatorio que respondiera por el caso “Solid Gold”, que en agosto de 2013 destapó la trata de personas y el sexoservicio en un establecimiento que operaba con giro de restaurante en la Ciudad de México.

“Como bien lo ha estado diciendo el ministro presidente Zaldívar, a las mujeres hay que visibilizarlas”, escribió Mendoza Peñaloza.

Categorías
Política Portada Principal

Morena debe modificar sus mecanismos de selección de candidatos: Ricardo Monreal

Durante las actividades para conmemorar el 143 Aniversario del Natalicio del General Emiliano Zapata, el senador Ricardo Monreal Ávila reiteró que luchará para que sea el candidato de Morena a la Presidencia de la República de 2024 y que está decidido a suceder al titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador.

El senador adelantó presentará en Anenecuilco, Morelos, sus propuestas sobre democracia y participación ciudadana, que forman parte de su Proyecto de Nación, para que, una vez que lleguen los tiempos legales, “podamos luchar para suceder al presidente López Obrador dentro del Movimiento al que pertenecemos”.

Monreal Ávila recordó que el Proyecto de Nación, que ha construido en sus recorridos por el país y en los encuentros que ha sostenido con los diferentes sectores sociales, está disponible en su página oficial.

Hasta el momento, el senador ha presentado sus propuestas sobre una reforma fiscal, la política social y las acciones que impulsará para atender la pobreza y al campo. “Vamos a ganar en cualquier parte, y yo espero que sea en Morena”, expresó.

Monreal Ávila dijo que es un honor estar en el museo de Anenecuilco, donde se puede valorar y revisar la historia de Emiliano Zapata y de los grandes hombres de esta zona.

Se trata, precisó, de los vestigios de la casa donde vivió, además, dentro de las salas hay pinturas al óleo que recrean toda la vida de Emiliano Zapata, que, “para mí es uno de los grandes guerreros que ha traído la humanidad”.

Destacó que mientras haya injusticia, el legado de Emiliano Zapata y su pensamiento perviven.
Expresó que “esta gran tierra” ha dado lugar a líderes ejemplares, de gente buena, hombres y mujeres, “porque las mujeres, aunque las han minimizado, han tenido una gran historia en la lucha agraria y en la Revolución Mexicana”.

“Soy de origen campesino, aunque soy del norte, admiro esta tierra y la memoria de mi general Zapata, me da mucho gusto saludar a todo el pueblo, yo quiero mucho a Anenecuilco”, puntualizó.