Categorías
Aplicaciones móviles Finanzas Internet Seguridad Tecnología

Qué es necesario saber sobre la agregación bancaria de acuerdo a ATD

/COMUNICAE/ Aunque ya desde hace dos décadas algunos bancos comenzaron a proveer algunos servicios basados en la agregación bancaria, en la actualidad esta tecnología continúa desarrollándose y regulándose en todo el mundo, facilitando el desarrollo y la optimización de aplicaciones para la gestión de las finanzas personales

Un término que es en la actualidad una novedad y seguramente se escuchará hablar, es el de la agregación bancaria, y se trata del proceso que facilita la centralización de datos financieros, en una sola plataforma (agregador bancario). Esto, por supuesto, ha traído retos asociados a la seguridad de datos y al mismo tiempo ha generado beneficios para los usuarios de la banca y para las instituciones financieras. 
Aunque ya desde hace dos décadas algunos bancos comenzaron a proveer algunos servicios basados en la agregación bancaria, en la actualidad, esta tecnología continúa desarrollándose y regulándose en todo el mundo. En el caso de México, no fue sino hasta junio de 2020 que se publicaron las primeras disposiciones para el intercambio de cierta data financiera, en la circular 2/2020 del Banco de México (Banxico)1. 
De acuerdo con ATD, se espera que los próximos meses se publiquen nuevas disposiciones referentes al intercambio de datos agregados y transaccionales entre entidades financieras, cuyo uso es el que realmente está transformando al sector financiero.¿Cómo funciona la agregación bancaria?
Suponer un escenario en el que una persona desea acceder a un crédito bancario desde su aplicación móvil. Para evaluar la situación (análisis de riesgo) y saber si se concede o no el crédito, el banco u otro otorgante de crédito necesita acceder a su estatus financiero. Y para hacerlo, debido a la agregación bancaria, puede pedirle a su cliente los permisos necesarios para acceder a una plataforma centralizadora de información.
Ahora, ¿qué posibilita el que un banco pueda acceder a esta plataforma? La respuesta es, a través de una API (Application Programming Interface), una interfaz que permite enlazar, conectar y sincronizar un portal bancario con el servicio de una aplicación.
De tal manera que una persona, si es avalada por la institución financiera, puede acceder a créditos u otros productos financieros, desde su teléfono celular.  
Por otro lado, además del análisis de riesgos en un crédito a personas físicas, la agregación bancaria ha posibilitado la aparición de otras soluciones y nuevos productos y servicios para los clientes.
Por ejemplo, la agregación bancaria facilita el desarrollo y la optimización de aplicaciones para la gestión de las finanzas personales, pues servicios como los de automatización de ahorros y análisis de gastos, no serían posibles sin este método.  
De acuerdo al reporte Open Banking by Financial Services and Distribution Channel, de Allied Market Research, el mercado del Open Banking (cuya base es la agregación bancaria) alcanzará los 43 mil 152 millones de dólares (mdd) en 2026.
Esto es entendible porque la agregación bancaria le ha abierto la puerta a una nueva era bancaria que ha permitido el desarrollo de nuevos servicios financieros e incluso la aparición de nuevos modelos de negocio.
Por ello, aunque México ya sea uno de los actores principales del Fintech en América Latina, según estimaciones de Statista3, se necesita seguir avanzando en la actualización de un marco regulatorio que permita una verdadera evolución del sector financiero.  
Además, en paralelo, las entidades financieras en México deben seguir transitando hacia un nuevo sector colaborativo que promueva la aparición de las soluciones financieras que ya esperan los consumidores. 
En conclusión, la nueva economía de datos basada en procesos como el de agregación bancaria, permitirá que las entidades financieras se puedan adaptar a las nuevas necesidades del mercado.
https://accionamostusdatos.com/ 
Fuentes

1. https://www.banxico.org.mx/marco-normativo/normativa-emitida-por-el-banco-de-mexico/circular-2-2020/%7B4FDD6B5E-8DFA-F095-6325-68C388AAEAA0%7D.pdf
2. https://www.alliedmarketresearch.com/open-banking-market   
3. https://es.statista.com/previsiones/1187116/numero-usuarios-fintech-segmento-mexico
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Familia de Ruth Peña pide ayuda a AMLO tras acusar a Fox de encarcelar a la joven sin pruebas

María del Rocío Thompson, madre de Ruth Peña, se presentó en Palacio Nacional para solicitar el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego que la joven denunciara al expresidente, Vicente Fox, por supuestamente utilizar sus influencias políticas para encarcelarla, sin pruebas.

“Son personas con poder político y lo están utilizando para mantener a una persona inocente en la cárcel“, dijo María del Rocío Thompson, en entrevista a Reporte Índigo.

De acuerdo a los señalamientos, Vicente Fox junto con Francisco de la Concha Hamdan, sobrino del exsenador panista Fauzi Hamdan Amad, intervinieron para encarcelar a Ruth Peña haciendo uso de influencias.

La denuncia presentada ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México también incluye a Fauzi Hamdan, Maribel Alejandro Lugardo, Gerardo Sánchez Rosales, Erika Reyes León y Jimena López Fernández, quienes habrían participado en la fabricación de delitos.

María del Rocío Thompson asegura que su hija, quien laboraba para el fondo de inversión EIM Capital, fue detenida por tener información importante del porqué el exmandatario estaba en contra de la reforma energética.

Ruth Peña Thompson abandonó el país desde el 2020, antes de que Francisco Concha Hamdan interpusiera una denuncia por abuso de confianza en su contra, debido al acoso orquestado por Fox y sus socios.

Es por ello que los citatorios por el proceso llegaron a un domicilio donde ya no vivía, pero al no presentarse al juzgado, de acuerdo con el citatorio entregado en un domicilio erróneo el pasado 27 de enero pasado, el juez Júpiter López Ruiz giró una orden de aprehensión en contra de Ruth Peña Thompson.

La joven no contaba con ningún tipo de antecedente, siempre estudió becada e incluso fue campeona nacional de gimnasia rítmica deportiva.

Categorías
Coches Formación Industria y energía Nacional Nuevo León

Ingeniería Automotriz: Qué es y cuál es su gran campo laboral

/COMUNICAE/ Basado en un artículo del Clúster Industrial, menciona que en 2021 la fabricación nacional de autos tuvo un crecimiento anual de 1.5%, algo que ha dado pie a que la Ingeniería Automotriz amplíe su demanda laboral. La UDEM ofrece un plan de estudios en Ingeniería Automotriz en el que busca impartir a sus alumnos conocimientos que los ayuden a impulsar el desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida y de trabajo de los usuarios enfocados al campo de los sistemas automotrices.
¿Qué es Ingeniería Mecánica Automotriz?
La Ingeniería Automotriz se especializa en todo el sistema que está detrás de un vehículo, incorporando partes de la mecánica, eléctrica, tecnología de software y de seguridad, que a su vez son aplicadas al diseño, fabricación y operación de ingenierías subsistemas de autos.

De  acuerdo con un artículo del Clúster Industrial , en 2021 la fabricación nacional de autos tuvo un alza de 1.5% respecto a 2020, algo que ha provocado un impulso en el área laboral y la producción tecnológica de los sistemas automotrices.

El desarrollo y la fabricación son funciones principales en el campo de la Ingeniería Automotriz, donde la creación y el ensamblaje de partes completas de autos requiere de una amplia investigación y técnica, contemplando desde la etapa conceptual hasta la de producción. 

¿En qué puede trabajar un ingeniero automotriz?
Los egresados de la Ingeniería Automotriz pueden desempeñarse como especialistas en diseño y fabricación de componentes electrónicos, mecánicos o estructurales del vehículo. Además, un ingeniero automotriz podrá trabajar en centros de investigación y desarrollo como también laboratorios y centros de pruebas enfocados en esta área.

Dentro de los puestos laborales se encuentran:

Innovación de materiales, productos y procesos automotrices
Innovación de sistema automotriz
Investigación y desarrollo
Diseño ingenieril usando elementos finitos
Diseño de vehículos eléctricos y autónomos
Análisis de falla
¿Cuál es la diferencia entre ingeniería automotriz y mecánica?
La diferencia radica en que la ingeniería automotriz es una rama secundaria de la ingeniería mecánica. En la mecánica se estudian todos los objetos mecánicos o máquinas existentes relacionadas al sector, mientras que en la automotriz se conoce sobre los motores IC, la dinámica y la cinemática de un vehículo y todo lo que se relaciona o interviene en la misma.

Algunas universidades, como la UDEM, ofrecen especialidades para la Ingeniería Automotriz que abarcan distintas áreas como Procesos automáticos, Telecomunicaciones y Redes avanzadas, permitiendo que un ingeniero automotriz sea capaz de ofrecer soluciones en el área que reduzcan el impacto al medio ambiente, más seguros y cómodos para los pasajeros siendo cada vez más innovadores.

La Universidad de Monterrey respalda su plan de estudios en Ingeniería Automotriz, permitiendo a sus alumnos adquirir conocimientos que los ayuden a impulsar el desarrollo tecnológico, mejorando la calidad de vida y de trabajo de los usuarios enfocados al campo del sistema automotriz.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

México, en su punto más bajo de covid desde inicio de la pandemia

Ruy López Ridaura director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades informó que México se encuentra en su punto más bajo de la pandemia de covid desde su inicio, al sumar 11 semanas consecutivas de reducción de casos de la enfermedad.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’ el Doctor López Ridaura que en está semana, la número 38 se cumplen 11 semanas de un descenso continúo de casos, con un total de 616 activos a nivel nacional.

“Como pueden ver en la gráfica, realmente es el punto más bajo que hemos tenido durante toda la pandemia desde que inicio y eso es un símbolo de un gran control de la transmisión a nivel comunitario.”, celebró.

En términos de la hospitalización, el especialista dela salud indicó que los porcentajes se conservan aún muy bajos con solo el 3 por ciento en camas generales y 1 por ciento en camas con ventilador.

Sobre los fallecimientos indicó que como se ha visto en las últimas semanas, hay un descenso continúo y a nivel nacional se tiene un promedio diario por semana por debajo de 1, es decir, ya hay algunos días en los que no se registra ninguna defunción.

“La semana pasada del 11 al 17 septiembre cerramos con un promedio de 2 defunciones diarias en la semana y está semana estamos con el número cero.”, comentó.

En cuanto a la vacunación, Ruy López Ridaura señaló que en este momento se mantiene la campaña activa de niñas y niños de 5 a 11 años, el cual dijo que es el esquema más activo en todas las entidades federativas.

“Es importante recordar que solamente estamos completando esquemas de dos dosis y en todas las entidades tenemos suficientes vacunas de Pfizer pediátricas para completarlos.”, finalizó.

Categorías
Nacional Portada

AMLO confirma que SSPC interviene en el ISSSTE por amenazas

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes que la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) de Rosa Icela Rodríguez está interviniendo en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) debido a que existen amenazas contra servidores públicos.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que de acuerdo a su plan de rescate del sector salud, como lo están haciendo en el IMSS, ahora el objetivo del gobierno es rescatar al ISSSTE, sin embargo, señaló que existen “resistencias tremendas“.

“Ahora estamos limpiando el ISSSTE; están sacando hasta planas de protestas porque los antiguos funcionarios del ISSSTE eran los principales proveedores de los servicios del ISSSTE y el ISSSTE lo dejaron como un cascarón.”, apuntó.

El titular del Poder Ejecutivo denunció que el ISSSTE estaba completamente privatizado, además de que todos sus servicios de laboratorio están subrogados.

¿Y quiénes son los dueños de los laboratorios? Hay muchos casos, políticos o funcionarios del ISSSTE, es cosa nada más de ver quiénes pasaron por el ISSSTE.”, agregó

En esa línea, el presidente recordó el presunto fraude de presidencia de 2006, cuando la maestra Elba Esther propuso a Miguel Ángel Yunes como director del ISSSTE por sus servicios aportados.

“Pues imagínense… Y exgobernadores, al ISSSTE y quien se quedaba sin trabajo pero tenía influencias, al ISSSTE y ahora pues estamos rescatando al ISSSTE pero hay resistencias tremendas”, puntualizó.

Finalmente López Obrador confirmó que la Secretaría de Seguridad Pública sí está interviniendo en el ISSSTE “porque son mafias” y existen diversas amenazas contra los servidores públicos.

“Le pedimos ayuda a la SSC, a Rosa Icela porque hay amenazas a servidores públicos. Mafias. Entonces tenemos que continuar limpiando y que pues entiendan de que esto ya cambió, a robar a otra parte.”, sentenció.

Categorías
Nacional

Pide Marko Cortés a comunidad internacional atender riesgo de que México se esté militarizando

El Presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, se reunió con representantes del Parlamento Europeo, a quienes les externó los múltiples riesgos que enfrenta México como consecuencia del mal gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde la crisis de seguridad, la militarización del país y la presión a instituciones y actores políticos son los más alarmantes.

Acompañado por la secretaria de Asuntos Internacionales del CEN, Mariana Gómez del Campo; y del director de la Fundación Rafael Preciado Hernández, Julio Castillo López, acudieron a la sede del Parlamento Europeo, donde se reunieron con David McAllister, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores; y con los eurodiputados Leopoldo López Gil y Antonio López-Isturiz White.

También sostuvieron encuentros con Patrick Voller, secretario de Relaciones Exteriores del Grupo del Partido Popular Europeo y con Cibrán Fernández Silva, asesor de política exterior del Presidente del Consejo Europeo.

A ellos les entregaron una carta en la que se narra lo ocurrido con la Guardia Nacional, en la que explican que “la participación de las Fuerzas Armadas no es de manera extraordinaria, fiscalizada, subordinada, ni mucho menos complementaria, porque contrario a lo que dicta nuestra Constitución el mando nombrado en la Guardia Nacional es militar y es reconocido por el propio Gobierno Federal que el 80 por ciento de los integrantes de la corporación son militares, violentando nuevamente el carácter civil que debería tener”.

Más allá de las violaciones constitucionales, exhibe, el gobierno desapareció la policía federal, les quitó los recursos a las policías estatales y municipales, impuso una fallida estrategia de “abrazos a los criminales y de militarización del país”, provocando el mayor número de homicidios y feminicidios de la historia, además que la inseguridad y la violencia están completamente fuera de control. Adicionalmente, se denunció la participación consentida del crimen organizado en los pasados procesos electorales, convirtiéndolos en los más violentos en la historia democrática del país.

La delegación mexicana externó su preocupación de que México registra los más altos niveles de violencia, según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Por ello piden la atención del Parlamento Europeo, pues a diferencia de los países democráticos en el mundo, México se está militarizando, no solo en materia de seguridad, sino también en funciones gubernamentales o civiles, como la construcción de infraestructura aeroportuaria, ferroviaria y bancaria, así como la administración de aduanas, puertos y aeropuertos.

“Nosotros consideramos que la intención real de este gobierno, al militarizar la seguridad pública y algunas responsabilidades gubernamentales, es tener mayor eficacia en la represión a la oposición y en la consolidación de un régimen autoritario. Ahí la enorme gravedad de esta medida”, advierte.
En materia política, relató las presiones del Presidente a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los legisladores, al Instituto Nacional Electoral (INE), que ahora amenaza con impulsar una reforma constitucional en materia electoral para apoderarse del instituto y así poder tener elecciones a modo y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del cual incluso hizo renunciar a la presidenta cuando falló en contra de los intereses del presidente.

“Lo que este gobierno pretende es replicar en México el modelo que en Nicaragua y Venezuela ha permitido al grupo gobernante perpetuarse en el poder. Como parte de esto, hemos sido testigos, con enorme preocupación, de la impune participación del crimen organizado en los pasados procesos electorales”.

Con todos los elementos expuestos, solicitaron se considere emitir una resolución del Parlamento Europeo con recomendaciones y/o condenas ante los graves hechos que están sucediendo en México. Aprovecharon la oportunidad para agradecer la resolución aprobada por el Parlamento Europeo el pasado día 10 de marzo con respecto a la crítica situación que padecen los periodistas en México.

También planteó el mal manejo de la pandemia, que nos convirtió en uno de los países donde hubo más decesos y el constante ataque a la división de poderes y al pluralismo político, así como el debilitamiento de la transparencia y la libertad de expresión y de opinión.

Finalmente, puntualizó que en el Partido Acción Nacional no han dejado de trabajar para generar alianzas con diversas fuerzas de la sociedad civil y con otros partidos políticos y han buscado mantener un bloque legislativo que cuide la Constitución y evite retrocesos.

Categorías
Farmacia Hombre Medicina Mujer Nacional

Cleveland Clinic comparte 4 maneras de ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón

/COMUNICAE/ Los infartos al miocardio y los accidentes cerebro vasculares cobran más de 17 millones de vidas al año, y se estima que esta cantidad ascenderá a 23.6 millones para el 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).Bajo el marco del Día Mundial del Corazón, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en México y en el mundo. Los infartos al miocardio y los accidentes cerebro vasculares cobran más de 17 millones de vidas al año, y se estima que esta cantidad ascenderá a 23.6 millones para el 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)[1]

Si bien la acumulación de placa puede provocar un ataque cardíaco o un derrame cerebral, el cardiólogo Luke Laffin MD, especialista de Cleveland Clinic, centro médico académico multidisciplinario sin fines de lucro, dice que hay medidas que puede tomar para prevenir enfermedades cardíacas. «Otras enfermedades cardiovasculares (problemas del ritmo cardíaco y de las válvulas o insuficiencia cardíacas) pueden no ser tan prevenibles», dice el Dr. Laffin.

4 maneras de ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón:
Para ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, el Dr. Laffin recomienda tener hábitos saludables para el corazón en cuatro áreas:

1. Hacer ejercicio regularmente
«El corazón es un músculo que necesita ejercicio. Obtener la frecuencia cardíaca en una zona de entrenamiento aeróbico mantiene esa función de bombeo cardíaco o sistólica», dice el Dr. Laffin. «Pero lo que es más importante, la actividad física regular puede conducir a una presión arterial más baja y a la estabilidad del peso».

2. Una dieta saludable
La dieta mediterránea es una gran alternativa. Esto significa una dieta cargada de: frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables. «Un estudio del New England Journal of Medicine de 2018 demostró que esta forma de comer va más allá de mejorar el colesterol y la presión arterial.

3. Dejar de fumar
Fumar es una de las principales causas de la aterosclerosis (cuando las arterias se endurecen y se estrechan debido a la placa de colesterol y el calcio). También puede aumentar su riesgo de sufrir un ataque al corazón y experimentar beneficios en cuestión de meses. Dejar o evitar el hábito es una necesidad absoluta para proteger su corazón.

4. Exámenes de salud regulares
No son solo los factores del estilo de vida los que afectan el riesgo de enfermedad cardíaca. La genética también puede inclinar la balanza a tu favor (o no).

«Para mantenerse al tanto de los factores de enfermedades del corazón que no puede cambiar, hable con su proveedor de atención médica regularmente» dice el Dr. Laffin.

¿Cuándo se debería ver a un cardiólogo?
Los cardiólogos a menudo ven a las personas cuando tienen molestias o dolor en el pecho. «La gente experimenta esto de manera diferente», dice el Dr. Reed. Deben buscar atención médica, ya sea a través de un médico de atención primaria para empezar, o un cardiólogo.

Debe consultar a un cardiólogo si experimenta estos síntomas:

Sensación de que el corazón se acelera, sentir que podrías desmayarte. dificultad para respirar que está empeorando. Malestar en el pecho o mala indigestión que no desaparece. Hinchazón en las piernas. Aumento de peso notable.

Más información: https://my.clevelandclinic.org/departments/heart

[1] Enfermedades del corazón, pandemia permanente, Gaceta UNAM 2020
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

Preguntas frecuentes de inversiones para comenzar

/COMUNICAE/ La empresa de créditos personales, Crediclub, basado en un artículo del sitio web La Hormiga Capitalista, sobre inversiones, señala que existen una serie de conceptos básicos sobre inversiones que deben conocerse.Una vez que se ha logrado adquirir el hábito del ahorro el siguiente paso natural es hacer que el dinero genere más dinero, para lograr esto las inversiones son fundamentales. Y aunque, para comenzar, no es necesario que la persona que desea invertir se convierta en un experto, si es importante conocer las respuestas a algunas preguntas básicas sobre el tema.¿Qué es una acción?
Dentro del mundo de las inversiones existen varios conceptos que deben comprenderse, si lo que se quiere es proteger el capital y hacer que este crezca. Uno de los más básicos es el de la acción.
Una acción es un activo financiero que representa un porcentaje de participación dentro de una compañía. Estas son emitidas por las empresas con el fin de obtener más capital que les ayude a crecer o expandirse.
Al adquirir una de estas acciones el inversor se convierte en socio de la compañía, y se hace acreedor a ciertos derechos. En función del tipo de acción estos pueden variar. Algunas de estas acciones ofrecen dividendos a sus inversores y otras otorgan poder de votación.¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un instrumento financiero que reúne el capital de varios inversionistas, esto con el fin de que puedan invertir su dinero en una gran y variada cantidad de activos financieros.
Según un artículo del sitio web La Hormiga Capitalista, los fondos de inversión son una de las formas más económicas y sencillas de invertir dinero, ya que no requieren una constante supervisión como otros instrumentos de mayor riesgo.
El patrimonio o valor de los fondos de inversión se dividen en partes iguales, estas unidades son conocidas como participaciones. 

Adquirir una participación dentro de un fondo de inversión hace que el comprador tenga derecho a una parte proporcional de toda la canasta de inversiones de este.¿Qué es una cartera de inversión?
Se le conoce como cartera de inversión al conjunto de distintos activos financieros que un inversor posee en un momento determinado, y puede estar constituida por acciones de empresas, fondos de inversión, bonos de estado, entre algunos otros instrumentos.
Se suele recomendar que una cartera de inversión esté bien diversificada y construida tomando en cuenta la tolerancia al riesgo del inversor.
El conocimiento de los conceptos anteriores son un excelente primer paso para comenzar a adentrarse en el mundo de las inversiones, sin embargo, aún existe mucho entendimiento por adquirir para aquellos que quieran hacer crecer su capital de manera segura.
Una buena idea es acercarse a un profesional financiero o una empresa especialista regulada que pueda asesorar al inversor de manera que el riesgo sea minimizado.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa: buscan opacar impecable trayectoria empresarial

 

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa aclara en este espacio, lo que está detrás de una serie de publicaciones hechas en medios de comunicación como el periódico Unomásuno, Diario Amanecer, así como en plataformas digitales como Tik Tok, en donde se pretende ensuciar su impecable trayectoria mediante la publicación de información FALSA.

Las publicaciones difamatorias son una reacción desesperada de dos o tres personas a las que la empresa de Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa demandó por no pagar las cuotas de mantenimiento, o en algunos casos, el crédito otorgado para la compra de una propiedad en el fraccionamiento Fuentes de las Lomas. También obedecen a un intento de extorsión por parte de José Gabriel Cordero Rodríguez, excandidato a la presidencia municipal de Huixquilucan, Estado de México, por el partido Redes Sociales Progresistas, con lo que se ha evidenciado el resentimiento y los traumas personales que tiene esta persona.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, fundador de Fuentes de las Lomas.

¿Quién es Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa?

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa es un empresario con 50 años de trayectoria, que decidió apostar por México al crear el fraccionamiento Fuentes de las Lomas, ubicado en el municipio de Huixquilucan, Estado de México, en el que habitan más de 300 familias. Fuentes Hinojosa comenzó su carrera empresarial en la industria automotriz en la Ciudad de México, en donde fue concesionario de automóviles Ford con Autoproductos S.A. de C.V. sobre la Avenida Insurgentes Sur, y posteriormente, con Ford Fuentes Interlomas en la zona poniente, la cual se posicionó como la distribuidora Ford más grande del continente americano. A lo largo de su vida empresarial, Fuentes Hinojosa ha creado una importante cantidad de empleos directos e indirectos.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa ha realizado importantes aportaciones altruistas al municipio de Huixquilucan, como lo fue la edificación y equipamiento de tres escuelas de nivel básico, la construcción de un parque deportivo, así como uno recreativo para la comunidad de aquel municipio mexiquense.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa tiene formación en Alta Dirección de Empresas en la Escuela de Negocios del IPADE, en su trayectoria destacan las empresas de construcción, hospitalidad y venta de automóviles. Hoy es el CEO (Chief Executive Officer) de Fuentes APSA, S.A. de C.V., la cual está encargada de la comercialización del fraccionamiento Fuentes de las Lomas.

 

LAS PUBLICACIONES FALSAS SE ENCUENTRAN BAJO LOS SIGUIENTES TÍTULOS

1.- “Más denuncias contra el Empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa” /  NO EXISTE DENUNCIA ALGUNA CONTRA PEDRO FUENTES HINOJOSA.

2.-“Pedro Fuentes, ahora denunciado por despojo” / NO HAY TAL DENUNCIA, ES FALSO.

3.-«Llaman a FGR a investigar a Empresario relacionado con los cárteles y las drogas» / EN NINGÚN MOMENTO LA FGR HA INVESTIGADO AL EMPRESARIO, ES FALSO.

 “Siempre han existido las noticias engañosas, pero a partir del surgimiento del internet y de las redes sociales, las llamadas “Fake News” (Noticias Falsas) han proliferado a lo largo y ancho del planeta. De tal forma que cualquiera puede divulgar noticias falsas que dañan la reputación de una persona y provocan un peligroso círculo de desinformación”, apuntó el empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

NO EXISTE DENUNCIA ALGUNA CONTRA PEDRO GILBERTO FUENTES HINOJOSA

No existe denuncia ni demanda alguna contra el empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa. Tampoco se ha iniciado ninguna investigación por parte de la Fiscalía General de la República contra el empresario fundador y desarrollador de Fuentes de las Lomas como lo dicen de manera dolosa y difamatoria.

Ante esta situación el empresario presentó varias denuncias en contra de José Gabriel Cordero Rodríguez, por ser el principal promotor de la campaña de desprestigio en su contra.

1.- Denuncia por el delito de EXTORSIÓN, carpeta de investigación TLA/FNC/FNC/060/ 318152/21/11, Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

2.- Denuncia por delito de DAÑO EN LOS BIENES, carpeta de investigación TLA/CAJ/EIH/039/083730/21/03, ante Agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Regional de Naucalpan, Estado de México, actualmente radicando ante juez de Control del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Estado de México.

En el caso de José Gabriel Cordero Rodríguez sí existen números de carpetas de investigación reales, contrario a lo que se dice de Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, cuyo único objetivo es desprestigiarlo.

José Gabriel Cordero Rodríguez es esposo de Monica Gabriela Díaz Dávila, secretaria particular del Gobernador de Nuevo León,  Samuel Garcia Sepúlveda, desde donde ha recibido apoyo legal para evitar hacer frente a estas denuncias.

Los problemas legales se complican para José Gabriel Cordero Rodríguez, tal y como se ha publicado en diferentes medios de comunicación, ya que las carpetas de investigación antes mencionadas ya fueron judicializadas.

¿Qué es Fuentes de las Lomas?

Fuentes de las Lomas es un desarrollo residencial familiar en la zona de poniente de la Ciudad de México. Es una de las obras más importantes del empresario mexicano de renombre y está diseñada para que sus residentes lo tengan todo al alcance de su mano. A tan solo unos metros podrán encontrar los mejores restaurantes, centros comerciales, escuelas y hospitales del país.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa hizo este desarrollo pensando en el bienestar y  la calidad de vida de los residentes que lo habitan. Con un diseño único, logró crear un espacio exclusivo en la Ciudad de México, en el que el lujo, la naturaleza y la seguridad se combinan al gusto de sus usuarios.

El desarrollo residencial de Fuentes de las Lomas es, sobre todo, un lugar seguro en el que sus residentes pueden sentirse protegidos. Esto se debe a que cuenta con todo tipo de protocolos de seguridad para sus habitantes. Cámaras de seguridad, personal de seguridad privada, un recinto amurallado y más.

El desarrollo cuenta con un parque central que emula al famoso Central Park de Nueva York.

 

 

El desarrollo creado por Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa cuenta con una Casa Club que garantiza comodidad y estilo de vida de los residentes. En ella, hay instalaciones tanto para practicar deporte como para relajarse en el tiempo de ocio. Por ejemplo, canchas de tenis e instalaciones para hacer yoga y pilates, o un spa equipado con lo necesario para eliminar el estrés de la vida diaria. Por supuesto, también cuenta con un restaurante de alto nivel. Asimismo, además de la Casa Club, todo el desarrollo tiene acceso a internet y su ubicación permite que los residentes tengan cerca de casa centros comerciales, campos de golf, transporte y otras necesidades.

La Casa Club Fuentes de las Lomas cuenta con alberca semiolímpica.

 

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa diseñó Fuentes de las Lomas pensando en las áreas verdes, ya que la mayoría de los desarrolladores dedican muy pocos metros cuadrados a estas zonas, por no ser comercializables. El desarrollo residencial cuenta con miles de metros de áreas verdes con forma de valles, bosques, palmeras y un parque de más de aproximadamente 80 mil metros cuadrados. Estas áreas verdes incluyen dos lagos unidos entre sí que ocupan 10 mil metros cuadrados. Por lo tanto, los residentes se verán rodeados de montañas y naturaleza mientras observan chorros de agua que de noche se iluminan y forman todo un espectáculo de luces.

 

 

 

Categorías
Nacional

Dan contratos al zar del autotransporte, Transpaís y Car One sus empresas beneficiadas

 

La administración de Francisco García Cabeza de Vaca, en Tamaulipas, le adjudicó de manera directa a la empresa de autobuses Transpaís, propiedad de Abelardo Osuna Cobos, 152 contratos de 2018 a la fecha.

Mientras que con Car One, otra de sus empresas ha obtenido 85 contratos en los últimos años con la administración pública federal.

De acuerdo con fuentes consultadas, Car One tiene interés en hacerse de una licitación en Petróleos Mexicanos, de Octavio Romero, dada su cercanía con un personaje clave de Palacio Nacional.

Según una revisión hecha por este medio, 2011 a 2021, la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional, Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad, Agroasemex, la Comisión Nacional del Agua, así como los gobiernos de Veracruz, Puebla, Yucatán, Quintana Roo, Coahuila y el de Nuevo León le han asignado contratos.

Junto con sus hijos Abelardo, Alberto, Adrián y Alejandra Osuna Morales, Abelardo Osuna Cobos es accionista de Car One, Car One Group, entre otras variaciones del dominio Car One. Así como de Grupo Transpaís y Transpaís Único, empresa de autobuses con rutas en cuatro estados norteños.

Transpaís cuenta con más de mil unidades , lo que le ha valido a Osuna Cobos el mote de “el zar del autotransporte”. Sin embargo, frecuentemente se registran crímenes en sus unidades. Uno de los más graves en marzo de 2019, cuando después del medio día un comando armado secuestró a 22 migrantes que viajaban en la unidad 9596 de Transpaís.

El autobús salió de la terminal de Tampico con más de 40 pasajeros y fue interceptado por tres camionetas en el kilómetro 79 de la carretera San Fernando-Reynosa, según reportes del chofer.

Los atacantes seleccionaron a los pasajeros que se llevaron.El resto siguió su ruta hacia la terminal de Reynosa donde arribaron aproximadamente a las 14 horas del mismo día. Tras los hechos, Transpaís se limitó a lamentar lo ocurrido y a exigir a las autoridades mayor seguridad en las carreteras.

Pero no habría sido el único evento de este tipo. El Gobierno Federal reveló días después que investigaba otro secuestro masivo previo. Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, dijo que dos semanas antes del plagio del 7 de marzo ya se había registrado un evento similar con el secuestro de 25 pasajeros que también viajaban en un autobús por Tamaulipas.