Categorías
Internacional Portada

Lula da Silva y Bolsonaro se enfrentan en primera vuelta electoral en Brasil

Los brasileños votaban este domingo para decidir si mantienen al ultraderechista Jair Bolsonaro en el poder o se lo devuelven al gran favorito en las encuestas, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, dos archirrivales que encarnan visiones opuestas de Brasil.

Lula puede imponerse incluso en esta primera vuelta, mientras que Bolsonaro insiste en que las encuestas mienten y asegura que puede haber fraude.

La última encuesta del Instituto Datafolha atribuye 36% de las intenciones de votos válidos a Bolsonaro frente a 50% para el expresidente Lula (2003-2010), porcentaje mínimo para evitar un segundo turno el 30 de octubre.

Levantando los pulgares en símbolo de victoria, Lula votó en Sao Bernardo do Campo, región de Sao Paulo donde se forjó como líder sindical en los años setenta.

El expresidente dijo que desea que Brasil “vuelva a la normalidad”. “Este país precisa recuperar el derecho de ser feliz“. “No queremos más odio”, agregó en alusión a la polarización de los brasileños que se ha acentuado bajo el gobierno de Bolsonaro.

Poco después, Bolsonaro votó vestido con una camiseta amarilla de la selección brasileña en el barrio Vila Militar, en Rio de Janeiro.

“Unas elecciones limpias deben ser respetadas”, dijo el excapitán del Ejército, y deseó que “venza el mejor”. Preguntado si iba a aceptar los resultados, Bolsonaro no respondió.

“Esperar el fin del partido”

En todo el país, los brasileños formaban largas colas frente a los colegios electorales, que cerrarán a las 20H00 GMT.

Como mujer negra, voté por el candidato con propuestas para acabar con la discriminación. El país ha retrocedido estos años en términos de prejuicios, homofobia y hasta en la economía“, dijo la lulista Lucia Estela da Conceição, de 70 años, al votar en Sao Paulo, la mayor ciudad del país.

El de Bolsonaro “fue un gobierno excelente”, aseguró en cambio Edmilson Dias da Silva, de 72 años, frente a la playa de Copacabana, en Rio de Janeiro.

Receloso de las encuestas, afirmó: “Vamos a esperar a que el árbitro pite el final del partido para llegar a una conclusión“.

Polos opuestos

Bolsonaro, de 67 años, ha gobernado el mayor país de América Latina a golpe de crisis, especialmente con una fustigada gestión de la pandemia que dejó 686 mil muertos y un desafío constante a las instituciones democráticas.

Mantiene un sólido apoyo entre el electorado evangélico, el agronegocio y los sectores más conservadores.

Lula, que presidió Brasil durante un periodo de fuerte crecimiento y dejó el poder con un envidiable índice de popularidad, vuelve al ruedo político sin poder sacudirse a ojos de parte de la sociedad la mancha de la corrupción. Fue condenado y luego absuelto por motivos procesales por el escándalo “Lava Jato” sobre una red de sobornos en la petrolera estatal Petrobras.

Este autodenominado “joven de 76 años”, excarcelado en 2019 tras pasar 19 meses en prisión, cuenta con el apoyo de las clases populares, las mujeres y jóvenes y trata de seducir al mercado y sectores moderados. Su candidato a vicepresidente es el tecnócrata Geraldo Alckmin.

De ganar, promete combatir el hambre en Brasil, sacar al país de su aislamiento diplomático y poner fin a su imagen de “paria” medioambiental, debido a la deforestación masiva de la Amazonía registrada bajo Bolsonaro.

Reconocer el resultado

Si Lula gana en primera vuelta, “Bolsonaro cuestionará” los resultados, prevé el analista Adriano Laureno, de la consultora Prospectiva.

Desde hace meses, el ultraderechista arremete sin ninguna prueba contra la fiabilidad del voto electrónico vigente en Brasil desde 1996.

Su actitud ha llevado a muchos observadores a no descartar algún conato de violencia por parte de sus seguidores, como ocurrió con la toma del Capitolio estadounidense en enero de 2021, tras la derrota de Donald Trump.

Pero según Laureno, el ultraderechista no cuenta con los apoyos internos necesarios para tener éxito en un desafío a la justicia electoral.

“Ni la prensa, ni la élite económica en Brasil son favorables a un quiebre institucional”, afirma.

Además, se espera un reconocimiento “rápido” y “generalizado” de los resultados por parte de la comunidad internacional, agrega.

Bolsonaro ha recibido por su parte el apoyo del republicano Trump, que llamó a votar en un video por “uno de los mejores presidentes del mundo”.

Unos 500 mil agentes velarán por la seguridad de la jornada electoral, mientras que el porte de armas por parte de ciudadanos, que Bolsonaro promovió activamente durante su mandato, fue suspendido durante tres días hasta el lunes.

Unos 156 millones de electores también están llamados a votar el domingo la Cámara Baja del Congreso, un tercio del Senado y los gobernadores y asambleas legislativas de los 27 estados.

Categorías
Deportes Portada

“Lo di todo”: ‘Checo’ Pérez se lleva el GP de Singapur

El piloto mexicano de Red Bull, Sergio ‘Checo’ Pérez, se llevó este domingo el Gran Premio de Singapur, su cuarta victoria en la Fórmula 1.

A lo largo de la carrera, ‘Checo’ protagonizó una tensa batalla con el monegasco Charles Leclerc y en la cual el líder mundial, Max Verstappen, quedó en séptima posición.

El podio fue completado por los Ferrari, Charles Leclerc y Carlos Sainz, seguidos de la dupla de McLaren, Lando Norris y Daniel Ricciardo.

El Gran Premio de Singapur arrancó con dificultades por la lluvia incesante que obligó a retrasar una hora la carrera nocturna en el circuito de Marina Bay.

Además del retraso, se presentaron varios abandonos y de autos de seguridad, sin embargo, esto no impidió que el mexicano consiguiera su cuarta victoria, mismo que le valió ser “el conductor del día”.

Al ser entrevistado por medios, Pérez consideró que Singapur ha sido hasta el momento su mejor participación de la temporada:

“Esa fue mi mejor actuación [en F1]. Las últimas tres vueltas fueron muy intensas. Lo di todo por la victoria de hoy”, confesó

Categorías
Deportes Portada

“Lo di todo”: ‘Checo’ Pérez se lleva el GP de Singapur

El piloto mexicano de Red Bull, Sergio ‘Checo’ Pérez, se llevó este domingo el Gran Premio de Singapur, su cuarta victoria en la Fórmula 1.

A lo largo de la carrera, ‘Checo’ protagonizó una tensa batalla con el monegasco Charles Leclerc y en la cual el líder mundial, Max Verstappen, quedó en séptima posición.

El podio fue completado por los Ferrari, Charles Leclerc y Carlos Sainz, seguidos de la dupla de McLaren, Lando Norris y Daniel Ricciardo.

El Gran Premio de Singapur arrancó con dificultades por la lluvia incesante que obligó a retrasar una hora la carrera nocturna en el circuito de Marina Bay.

Además del retraso, se presentaron varios abandonos y de autos de seguridad, sin embargo, esto no impidió que el mexicano consiguiera su cuarta victoria, mismo que le valió ser “el conductor del día”.

Al ser entrevistado por medios, Pérez consideró que Singapur ha sido hasta el momento su mejor participación de la temporada:

“Esa fue mi mejor actuación [en F1]. Las últimas tres vueltas fueron muy intensas. Lo di todo por la victoria de hoy”, confesó

Categorías
ESTADOS Portada

Encuentran con vida al periodista Jorge Luis Chew en Guerrero

Tras ser reportado como desaparecido, el periodista Jorge Luis Chew fue localizado con vida, informó el alcalde de Taxco, Guerrero, Mario Figueroa.

Desde su cuenta de Facebook, el edil reconoció la labor de las corporaciones policíacas para la localización del reportero.

“Hace unos minutos recibí la noticia de la localización con vida del periodista Jorge Luis Chew”, publicó.

Por su parte, el comunicador precisó en sus redes sociales que ya se encontraba en su casa, además de agradecer el apoyo de la gobernadora de Guerrero, Evelin Salgado.

Jorge Luis Chew fue reportado como desaparecido desde el viernes en la noche cuando se trasladó a cubrir un supuesto enfrentamiento entre policías y hombres armados.

El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Guerrero, por lo que se emitió la ficha de búsqueda correspondiente; mientras que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal desplegó un operativo en el municipio para localizarlo.

Categorías
ESTADOS Portada

Encuentran con vida al periodista Jorge Luis Chew en Guerrero

Tras ser reportado como desaparecido, el periodista Jorge Luis Chew fue localizado con vida, informó el alcalde de Taxco, Guerrero, Mario Figueroa.

Desde su cuenta de Facebook, el edil reconoció la labor de las corporaciones policíacas para la localización del reportero.

“Hace unos minutos recibí la noticia de la localización con vida del periodista Jorge Luis Chew”, publicó.

Por su parte, el comunicador precisó en sus redes sociales que ya se encontraba en su casa, además de agradecer el apoyo de la gobernadora de Guerrero, Evelin Salgado.

Jorge Luis Chew fue reportado como desaparecido desde el viernes en la noche cuando se trasladó a cubrir un supuesto enfrentamiento entre policías y hombres armados.

El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Guerrero, por lo que se emitió la ficha de búsqueda correspondiente; mientras que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal desplegó un operativo en el municipio para localizarlo.

Categorías
Política

Acción Nacional demuestra en los hechos que sí es posible cambiar el rumbo del país en 2024: Marko Cortés

Acción Nacional presenta a México su modelo de gobierno que da resultados a la gente y para demostrar en los hechos que sí es posible cambiar el rumbo del país en 2024, afirmó su dirigente Nacional, Marko Cortés Mendoza, en el primero de los cinco foros ciudadanos “Cambiemos México, ¡Sí Hay de Otra!”.

El primer foro tuvo como ponentes la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos; los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; y el diputado federal, Juan Carlos Romero Hicks. El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, participó en el evento a través de un video.

En su mensaje ante representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales, integrantes de la dirigencia del partido y legisladores locales y federales, el presidente de Acción Nacional destacó que el objetivo de estos foros ciudadanos es para dialogar con la sociedad porque somos la oposición valiente y determinante, pero también somos el partido que construye y pone soluciones para reintegrar el tejido social, resolver de raíz los problemas de inseguridad y salud, y superar la pobreza.

Nosotros queremos que México cambie en 2024, dijo Cortés Mendoza, pero no es cambiar por cambiar, sino de cambiar para mejorar.

“No se trata solo de cambiar de gobierno, se trata de cambiar de actitud, se trata de cambiar de proyecto, no se trata de que llegue cualquiera, se trata de que llegue alguien que sí tenga la capacidad de cambio, que sí tenga la experiencia para hacerlo y por eso, hoy le decimos a todo México ánimo, ánimo porque en el 2024 sí hay de otra y esa otra es con Acción Nacional”, enfatizó.

Por su parte, los ponentes expusieron sus ideas, proyectos y experiencias de gobierno, tareas legislativas, y respondieron preguntas del público asistente.

Mauricio Kuri destacó que nuestro país tiene que cambiar, pero siempre mirando hacia adelante. En Acción Nacional, dijo, “contamos con las mujeres y hombres que pueden hacerlo”.

Señaló que sí hay de otra y para ello el diálogo tiene que ser con la sociedad. Añadió que el PAN es el partido con los mejores gobiernos y el cambio tan necesario para nuestro país “por supuesto que es posible”.

En su turno, Maru Campo hizo un llamado a que juntos logremos el gran despertar de México para superar el dolor causado por las malas decisiones del gobierno y para superar la crisis económica y de seguridad.

“Hoy es momento de ya no esperar, los signos de estos tiempos nos exigen despertar ya, las catástrofes se resuelven con gobierno humanistas”, expuso.

Santiago Creel, aseguró que, a cuatro años de este gobierno, estamos mucho más cerca de la pobreza franciscana y más lejos del bienestar y de la grandeza mexicana, porque tenemos un presidente que miente, destruye instituciones y no dialoga.

Voy a seguir insistiendo en el diálogo, dijo, porque estamos en el México del decreto del presidente. “Hay que reconciliar a México, esa es la primera tarea, la segunda es reconstruir nuestra vida y sistemas institucionales”.

A pregunta expresa, aseguró que “es posible ganarle a Morena” mediante la construcción de un gran polo opositor con la sociedad.

En tanto, Mauricio Vila destacó su modelo de gobierno que sí está dando resultados a la gente. La fórmula, dijo, es trabajar en equipo con todos los órdenes de gobierno y la sociedad a través de los consejos consultivos.

El sistema de gobernanza que da resultados, aseguró, en el que se toman las decisiones entre todos y gracias a ello, se ha podido reducir la inseguridad en el estado de Yucatán y se han generado empleos.

Dijo que México tiene un gran potencial y el país nos necesita a todos. Debemos ir hacia una gran alianza con la sociedad civil y generar un proyecto de unidad con la visión de los ciudadanos.

Juan Carlos Romero Hicks, dijo por su parte, que hoy tenemos un país de fantasía porque no es cierto que estemos mejor. Hay una crisis de valores y quiebra de instituciones.

Hoy, dijo, lo que tenemos que potenciar es el valor de la unidad. Asimismo, expuso que las acciones que se deben tomar en cuenta para un buen gobierno: Estado de derecho, mejores sistemas educativos, ciencia y tecnología, infraestructura carretera, energías limpias, sistema de salud pública, y finanzas públicas sanas, entre otras.

“La política es el privilegio de servir”, afirmó, porque tenemos que repensar el futuro, rediseñar la casa común y, lo más importante, planear y conducir el cambio. Necesitamos, concluyó ir al encuentro con la sociedad con la doctrina del PAN para anticipar el dolor evitable.

Categorías
ESTADOS Portada

Suspenden clases en Nayarit por el huracán ‘Orlene’

La Secretaría de Educación de Nayarit informó que debido a la evolución del huracán ‘Orlene’ que en las últimas horas intensificó su fuerza a categoría 4, se suspenden las clases presenciales para este lunes 3 de octubre.

A través de un comunicado indicaron que la decisión se tomó por indicaciones de las autoridades de Protección Civil y aplicará para todos los centros educativos de los municipios de Huajicori, Acaponeta, Tecuala, Tuxpan, Ruiz, Rosamorada, Santiago, Ixcuintla, San Blas, Compostela, Bahía de Banderas y Del Nayar.

También solicitaron a padres de familia y escuelas llevar a cabo el resguardo de los materiales y bienes de los planteles que pudieran dañarse por el paso del huracán.

“Se recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones para no ponerse en riesgo”, añadieron.

También pidieron a la comunidad mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría de Educación.

Categorías
ESTADOS Portada

Suspenden clases en Nayarit por el huracán ‘Orlene’

La Secretaría de Educación de Nayarit informó que debido a la evolución del huracán ‘Orlene’ que en las últimas horas intensificó su fuerza a categoría 4, se suspenden las clases presenciales para este lunes 3 de octubre.

A través de un comunicado indicaron que la decisión se tomó por indicaciones de las autoridades de Protección Civil y aplicará para todos los centros educativos de los municipios de Huajicori, Acaponeta, Tecuala, Tuxpan, Ruiz, Rosamorada, Santiago, Ixcuintla, San Blas, Compostela, Bahía de Banderas y Del Nayar.

También solicitaron a padres de familia y escuelas llevar a cabo el resguardo de los materiales y bienes de los planteles que pudieran dañarse por el paso del huracán.

“Se recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones para no ponerse en riesgo”, añadieron.

También pidieron a la comunidad mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría de Educación.

Categorías
ESTADOS Portada

Desaparece director de Seguridad de Valparaíso, Zacatecas

La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad de Zacatecas confirmó la desaparición del director de Seguridad Pública Municipal de Valparaíso, Juvenal Torres Domínguez.

De acuerdo con medios locales, hombres armados irrumpieron en la casa del jefe de la Policía, ubicada en la colonia El Pedregal, donde los privaron de la libertad.

Por estos hechos, las autoridades estatales precisaron que se llevó a cabo el despliegue de un operativo de corporaciones de los tres órdenes de gobierno.

Se han realizado reconocimientos aéreos con el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública y autoridades estales han establecido coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, a fin de llevar a cabo reconocimientos terrestres”, publicó.

En el municipio de Valparaíso agentes de Seguridad Pública han sido constantemente agredidos por el crimen organizado, tan solo en 2019 fue asesinado su exdirector de Seguridad, Adalberto Ochoa.

En las agresiones más recientes en Zacatecas, el pasado 28 de septiembre fueron asesinados a balazos seis policías del municipio de Calera, entre ellos el director de la corporación.

Categorías
ESTADOS Portada

‘Orlene’ se convierte en huracán categoría 4; se esperan lluvias en 5 estados

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán ‘Orlene’ se fortaleció frente a las costas de Jalisco y ya es categoría 4, por lo que se esperan lluvias fuertes a puntuales en el occidente del país.

A través de un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que el huracán se ubica a 170 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes y a 175 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.

Por este motivo, las autoridades establecieron una zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, en Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, incluidas las Islas Marías.

La zona de vigilancia también se mantiene desde Playa Pérula hasta San Blas y desde Mazatlán hasta Bahí Tempehuaya, Sinaloa, precisó Conagua.

Las bandas nubosas de ‘Orlene’ provocarán lluvias intensas con puntuales torrenciales en Nayarit y Jalisco; muy fuertes con puntuales intensas en Colima y Sinaloa y fuertes con puntuales muy fuertes en Durango.

Asimismo, se esperan rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las cosas de Nayarit y Jalisco, así como rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros en costas de Colima y Sinaloa.

Por este motivo, se pide extremar precauciones en las entidades donde se presentarán lluvias, viento y oleaje alto, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.