Categorías
Nacional Portada

Lilly Téllez exhibe a un internauta por amenazas de muerte

La senadora Lilly Téllez exhibió en redes sociales a Onell Lambrusco, un internauta que la amenazó de muerte.

Mediante su cuenta de Twitter, la panista compartió capturas de pantalla de un comentario en que el sujeto amaga con asesinarla con una pistola, además de fotografías suyas y su perfil de Facebook.

Si bien, la mayoría de usuarios apoyaron a la legisladora, algunos de ellos la acusaron de fomentar el odio e incluso acusaron que violentaba los derechos humanos al mostrar una captura donde aparece una menor de edad sin censura alguna de su identidad.

Aunado a esto uno de sus seguidores le comentó en su publicación: “Recuerda que perro que ladra no muerde”, a lo que Lilly Téllez respondió: “Eso me dijeron antes de mi atentado en el 2000”.

Categorías
Nacional Portada

Lilly Téllez exhibe a un internauta por amenazas de muerte

La senadora Lilly Téllez exhibió en redes sociales a Onell Lambrusco, un internauta que la amenazó de muerte.

Mediante su cuenta de Twitter, la panista compartió capturas de pantalla de un comentario en que el sujeto amaga con asesinarla con una pistola, además de fotografías suyas y su perfil de Facebook.

Si bien, la mayoría de usuarios apoyaron a la legisladora, algunos de ellos la acusaron de fomentar el odio e incluso acusaron que violentaba los derechos humanos al mostrar una captura donde aparece una menor de edad sin censura alguna de su identidad.

Aunado a esto uno de sus seguidores le comentó en su publicación: “Recuerda que perro que ladra no muerde”, a lo que Lilly Téllez respondió: “Eso me dijeron antes de mi atentado en el 2000”.

Categorías
Nacional Portada

Se desconoce la ubicación de Cabeza de Vaca: Segob

Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dijo que se desconoce la ubicación de Francisco García de Vaca, luego de terminado su periodo como gobernador de Tamaulipas, lo que lo deja sin fuero político.

Cuestionado por la prensa en Victoria, Tamaulipas, en el marco de la toma de protesta de Américo Villarreal como nuevo mandatario de la entidad, López dijo que, incluso si supieran su paradero, no podrían revelarlo y afirmó que el Gobierno ya no espía a sus opositores. Dijo que:

“Ya pasaron esas épocas en que la Secretaría de Gobernación se dedicaban a esas cosas, no ahora actuamos de otra manera, pero si lo supiera no se lo diría tampoco (el paradero)”.

Sostuvo que con la llegada de Américo Villarreal al gobierno de Tamaulipas se dejan atrás los años de los “aspirantes a dictador”, en una posible referencia a Cabeza de Vaca.

“Que hermoso venir a Tamaulipas, se respiran aires de libertad, ya se fueron los aspirantes a dictador”, dijo Adán Augusto López.

Adán Augusto aclaró además que su presencia en la toma de posesión de Américo Villarreal es en representación del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y como muestra del respaldo que tendrá el estado.

Categorías
Nacional Portada

Se desconoce la ubicación de Cabeza de Vaca: Segob

Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dijo que se desconoce la ubicación de Francisco García de Vaca, luego de terminado su periodo como gobernador de Tamaulipas, lo que lo deja sin fuero político.

Cuestionado por la prensa en Victoria, Tamaulipas, en el marco de la toma de protesta de Américo Villarreal como nuevo mandatario de la entidad, López dijo que, incluso si supieran su paradero, no podrían revelarlo y afirmó que el Gobierno ya no espía a sus opositores. Dijo que:

“Ya pasaron esas épocas en que la Secretaría de Gobernación se dedicaban a esas cosas, no ahora actuamos de otra manera, pero si lo supiera no se lo diría tampoco (el paradero)”.

Sostuvo que con la llegada de Américo Villarreal al gobierno de Tamaulipas se dejan atrás los años de los “aspirantes a dictador”, en una posible referencia a Cabeza de Vaca.

“Que hermoso venir a Tamaulipas, se respiran aires de libertad, ya se fueron los aspirantes a dictador”, dijo Adán Augusto López.

Adán Augusto aclaró además que su presencia en la toma de posesión de Américo Villarreal es en representación del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y como muestra del respaldo que tendrá el estado.

Categorías
Nacional Portada

México apelará fallo que desestima demanda contra fabricantes de armas

El Gobierno de México se alista para apelar un fallo que desestima su demanda contra los fabricantes de armas estadounidenses, acusándoles de  facilitar el tráfico en la frontera entre Estados Unidos y México a los cárteles.

Luego de la decisión del juez jefe F. Dennis Saylor en el tribunal federal de Boston, que da una victoria a Smith & Wesson Brands, Sturm, Ruger & Co RGR.N y otros acusados de diseñar, comercializar y vender armas de asalto que los cárteles podrían utilizar, las autoridades mexicanas no planean quedarse con los brazos cruzados.

Ya que se trata de evitar que armas de fuego, muchas de alto poder, causen violencia en México, el gobierno mexicano apelará la decisión del juez federal y seguirá “insistiendo en que el comercio de armas debe ser responsable, transparente y con rendición de cuentas”.

La cancillería señaló que dicha demanda ha recibido reconocimiento mundial y ha sido considerada como un parteaguas en la discusión sobre la responsabilidad de la industria de las armas en la violencia que se vive en México y en la región.

Categorías
Nacional Portada

México apelará fallo que desestima demanda contra fabricantes de armas

El Gobierno de México se alista para apelar un fallo que desestima su demanda contra los fabricantes de armas estadounidenses, acusándoles de  facilitar el tráfico en la frontera entre Estados Unidos y México a los cárteles.

Luego de la decisión del juez jefe F. Dennis Saylor en el tribunal federal de Boston, que da una victoria a Smith & Wesson Brands, Sturm, Ruger & Co RGR.N y otros acusados de diseñar, comercializar y vender armas de asalto que los cárteles podrían utilizar, las autoridades mexicanas no planean quedarse con los brazos cruzados.

Ya que se trata de evitar que armas de fuego, muchas de alto poder, causen violencia en México, el gobierno mexicano apelará la decisión del juez federal y seguirá “insistiendo en que el comercio de armas debe ser responsable, transparente y con rendición de cuentas”.

La cancillería señaló que dicha demanda ha recibido reconocimiento mundial y ha sido considerada como un parteaguas en la discusión sobre la responsabilidad de la industria de las armas en la violencia que se vive en México y en la región.

Categorías
Nacional Portada

AMLO debería elogiar hackeo, como hace con Assange: Muñoz Ledo

Porfirio Muñoz Ledo dijo que, como ha hecho con Julian Assange, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debería elogiar a Carlos Loret de Mola por el hackeo que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional.

Fue mediante su cuenta Twitter que el político, exaliado ideológico del mandatario, preguntó:

“¿Por qué a los australianos si (sic) y a los mexicanos no?”

Cabe recordar que el periodista y fundador de WikiLeaks, enfrenta un proceso de extradición a Estados Unidos por la filtración de documentos confidenciales.

Loret de Mola reveló este viernes que un grupo de hackers internacionales pondría al descubierto presuntos miles de correos electrónicos con supuesta información desde 2016  y hasta septiembre de 2022, alojados en servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional, entre estos textos, archivos adjuntos, tarjetas informativas, cartas, así como videos, incluso muchos de estos presuntamente catalogados como confidenciales, entre los cuales destacan documentos de seguridad nacional.

Categorías
Sin categoría

Olga Lucía Garci-Crespo la prostituida esperanza de Morena

 

El “trabajo alterno” de la líder de Morena, una vergüenza para su partido

 

La diputada con licencia Olga Lucía Romero Garci-Crespo, cuyo nombre real es Mónica Caballero Garci-Crespo, se asume como licenciada en medicina veterinaria, pero hoy sabemos que no es más que una simple proxeneta, cuyo negocio alterno es explotar sexualmente a otras mujeres. Esta terrible práctica delictiva, la heredó de su madre, Luli Garci-Crespo, quien antes estaba al frente del “negocio familiar”.

La mayoría de los políticos tienen trabajos alternos a su labor como funcionarios, pero las faltas a la moral de esta señora no son solo eso, está traficando con mujeres obligándolas a ejercer la prostitución. Testimonios de mujeres reclutadas por la morenista afirman que la misma Garci-Crespo las amenaza de muerte con arma en mano, advirtiéndoles que una vez dentro, no pueden salir, pues no se trata de un juego, sino de un negocio.

La flamante presidenta de Morena se asume como una persona preocupada por el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, y peor aún, preocupada por los pobres, por sus electores, a quienes llama “su gente”. Solo discurso vacío, hipócrita y nada más. Todo un personaje que deja en ridículo a Morena y a MÉXICO. Desde hace mucho la tehuacanera cruzó la frontera de la ambición y mostró su verdadera identidad: una peligrosa delincuente. Centla.

Categorías
Nacional

Necesario investigar quién se encuentra detrás de ataque cibernético a la Sedena, pide Monreal

 

• Condena los hechos y dijo que es momento de cerrar filas con el Presidente de la República

Ricardo Monreal Ávila, dijo que es necesario que se investigue quién se encuentra detrás del ataque cibernético y la intromisión indebida contra la Secretaría de la Defensa Nacional.

El coordinador parlamentario de las y los senadores de Morena, aseveró que se tiene que exigir una investigación clara de la situación y las consecuencias, por lo que condenó que dichos ataques son inverosímiles y fuera de toda razón.

Es muy lamentable, señaló, que los archivos y la tecnología de la Secretaría de la Defensa Nacional, haya sido alterada y afectada por hackers profesionales, quienes se han autodenominado “Las Guacamayas”.

Expresó que se trata de un tema muy delicado, no sólo porque evidencia la vulnerabilidad de los sistemas informativos, de una de las dependencias más importantes del país, que no sólo tienen que ver con la seguridad interna, sino con la seguridad exterior.

Indicó que desde el Senado se acturá en razón de la necesidad de establecer leyes más estrictas en materia de ciberseguridad.

Refirió que el propio Presidente ha aceptado que son ciertas las consideraciones y la información que dio a conocer el periodista Carlos Loret de Mola.

Por ello, apuntó, debemos cerrar filas con el Presidente de la República para lograr estabilidad, que no afecte los mercados y que haya firmeza y solidez en las instituciones nacionales.

Manifestó que es el momento de que México cierre filas, se investiguen estos delitos provocados por el hackeo, por el espionaje y por la intromisión ilegal, que hacen vulnerable la seguridad nacional y la seguridad interna.

“Nosotros condenamos enérgicamente este tipo de prácticas, que ahora han sido aplicadas en la Secretaría de la Defensa, pero que no evita que se puedan aplicar en otras secretarías también de la misma importancia”, puntualizó.

Recordó que la reforma constitucional por la que se extiende, la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, está en proceso de discusión y el fin de semana se hará el último esfuerzo en la materia para que sea votada el próximo martes.

“Estoy tratando de lograr los acuerdos con los Grupos Parlamentarios, he hablado con el PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y con el Grupo Plural y estamos intercambiando redacciones, mañana tenemos reunión, el domingo también y el lunes haremos el esfuerzo de estar listos” indicó.

Señaló que no está asegurada la votación de mayoría calificada, “pero estamos intentando aceptar propuestas de modificación al artículo quinto trnasitorio de la Constitución Política, pero eso implica que regresará a la Cámara de Diputados”.

Subrayó que las modificaciones son muy importantes, porque tienen que ver con rendición de cuentas, supervisión y mecanismos de control parlamentario, para evaluar los desempeños, tareas y revisión de planes, para que los otros Grupos Parlamentarios acepten incorporarse a la votación para el bien del país.

Categorías
Economía Portada

Femsa, dueña de OXXO, planea expandir el modelo a Europa

Fomento Económico Mexicano (Femsa), dueña de OXXO, informó que ya posee el 96.87% de las acciones de la cadena de tiendas de conveniencia Valora, que cuenta con presencia en Suiza, Alemania y otros países de Europa.

Según la compañía, ya controla 4 millones 234,923 títulos de la tienda europea y de los derechos de voto. Esto como resultado de una oferta pública de 260 francos suizos (273 dólares) por acción.

El pasado 5 de julio de este año, Femsa informó que expandiría la cadena de tiendas de proximidad (OXXO), en Europa, por medio de la compra de todas las acciones de la plataforma de foodvenience Valora: alrededor de 1,100 millones de francos suizos (1,115 mdd).

Daniel Rodriguez Cofré, CEO de Femsa, ya había comentado con anterioridad que tras crear la importante red de tiendas en Latinoamérica, durante las últimas cuatro décadas, se dieron a la tarea de buscar una plataforma para crecer y desarrollar su negocio en mercados fuera de la región.

“Valora tiene una excelente reputación en los mercados internacionales de conveniencia y servicio de food service, con formatos sofisticados e innovadores en ubicaciones de alto tráfico, y esperamos expandir esta estrategia con el apoyo continuo de los directivos de Valora, quienes con todo el equipo de Valora jugarán un rol clave en nuestros planes para el futuro de esta compañía”, destacó en ese momento.

A su vez, el director de Desarrollo Corporativo para la División de Proximidad de Femsa, Mario Botas, señaló en una entrevista para Forbes México que si bien Estados Unidos pareciera el mercado objetivo, en la evaluación de los proyectos hallaron ciertos retos, entre ellos que el negocio de tiendas de conveniencia está altamente ligado de las gasolineras.

“Ese negocio a futuro sin duda representa cierta incertidumbre y riesgos por la adopción de (autos) eléctricos y se espera que haya en el mediano y largo plazo una contracción en el consumo de este tipo de combustibles fósiles”, explicó.

Tras descartar esta opción del mercado vecino, encontraron Valora, notando que cumplía con casi todos los criterios que buscaban: muy baja exposición a los combustibles, es una plataforma multipaís, multiformato, con un negocio muy relevante en Suiza y Alemania, y con ventas por más de 2,000 millones de francos suizos.

Cabe mencionar que en el territorio mexicano para 2021, y según un análisis realizado por la plataforma especializada Latinometrics, las tiendas Oxxo (con 20 mil unidades) tiene más presencia en México, que otras empresas con operaciones en Estados Unidos, dejando atrás a marcas como 7 Eleven, McDonald’s, y más.