Categorías
CDMX Portada

¡Atención pequeño Padawan, ya hay fecha para el desfile de Star Wars en CDMX!

Star Wars es una de las franquicias más exitosas del cine, por lo que se ha convertido en un icono de la cultura pop para chicos y grandes, por ello, se celebra un desfile en México, esto en honor a los Jedi y Sith que lucharon por diversas causas en toda la galaxia.

El desfile se celebrará el 15 de octubre, mismo que iniciará a las 10:00 am y tendrá como punto de partida el Ángel de la Independencia para llegar al Monumento a la Revolución, es organizado por Legión 501st- Mexican Garrisón en el marco de Training Day 2022, uno de los eventos más grandes en torno a la tecnología, emprendimiento, innovación y desarrollo.

Cabe señalar que Traning Day 2022 tiene estipulado que participe un total de 200 personas, pues aquellos que serán parte del contingente deben pertenecer a uno de los clubes oficiales de la franquicia de George Lucas, esto como protocolo de pandemia y para llevar a cabo un homenaje muy al estilo de Star Wars.

Sin embargo, las personas que quieran asistir al desfile y sentir como la fuerza los acompaña, pueden encontrarse en el paso del recorrido para poder ver una legión de clones o a los rebeldes, no obstante, se pueden integrar a los clubes de fans para ser parte activa del evento en años siguientes.

Categorías
CDMX Portada

¡Atención pequeño Padawan, ya hay fecha para el desfile de Star Wars en CDMX!

Star Wars es una de las franquicias más exitosas del cine, por lo que se ha convertido en un icono de la cultura pop para chicos y grandes, por ello, se celebra un desfile en México, esto en honor a los Jedi y Sith que lucharon por diversas causas en toda la galaxia.

El desfile se celebrará el 15 de octubre, mismo que iniciará a las 10:00 am y tendrá como punto de partida el Ángel de la Independencia para llegar al Monumento a la Revolución, es organizado por Legión 501st- Mexican Garrisón en el marco de Training Day 2022, uno de los eventos más grandes en torno a la tecnología, emprendimiento, innovación y desarrollo.

Cabe señalar que Traning Day 2022 tiene estipulado que participe un total de 200 personas, pues aquellos que serán parte del contingente deben pertenecer a uno de los clubes oficiales de la franquicia de George Lucas, esto como protocolo de pandemia y para llevar a cabo un homenaje muy al estilo de Star Wars.

Sin embargo, las personas que quieran asistir al desfile y sentir como la fuerza los acompaña, pueden encontrarse en el paso del recorrido para poder ver una legión de clones o a los rebeldes, no obstante, se pueden integrar a los clubes de fans para ser parte activa del evento en años siguientes.

Categorías
Nacional Portada

Juez negó libertad a militar detenido por el caso Ayotzinapa

Uno de los militares involucrados en el caso Ayotzinapa, solicitó a un juez federal su libertad bajo caución dos semanas antes de que se le cumplimentara una segunda orden de aprehensión.

De acuerdo con El Universal, se trata del capitán retirado José Martínez Crespo, quien actualmente se encuentra preso en el Campo Militar 1A.

La petición fue realizada en agosto pasado mediante un juicio de amparo que interpuso su defensa contra la orden de detención que se le cumplimentó en septiembre por la desaparición de los 43 normalistas

No obstante, esta le fue negada toda vez que la legislación que rige el juicio de amparo, no prevé la posibilidad de solicitar al juez de Distrito la libertad.

Martínez Crespo, acusado de los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada, pidió el 30 de agosto ante un juez la protección de la justicia contra la orden de aprehensión que se le cumplimentó hasta el 14 de septiembre por el caso Ayotzinapa.

El juzgador le concedió una suspensión provisional para el efecto de quedar a disposición del juzgador en el lugar en que actualmente se encuentra recluido, sin embargo, días después el militar se desistió de la suspensión.

Esto permitió a la FGR cumplir con el segundo mandamiento judicial contra Martínez Crespo sin impedimento legal

José Martínez Crespo fue el primer militar detenido por el caso Ayotzinapa, en noviembre de 2020 tras ser identificado como uno de los mandos operativos del 27 Batallón de Infantería de Iguala, que estaba al frente de un grupo de militares que recabó información sobre los hechos ocurridos, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, a los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

Categorías
Nacional Portada

De todos lados, Ebrard sería el mejor candidato: Elba Esther

Elba Esther Gordillo afirmó que, de entre todos los partidos y movimientos, el canciller Marcelo Ebrard sería el mejor candidato para suceder a Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.

En una entrevista con Carlos Loret de Mola, la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dio sus opiniones sobre los presidenciables para la contienda electoral de 2024; donde, principalmente, habló de las ‘corcholatas’ dentro de la 4T, donde ve mayores posibilidades de la victoria.

Ahí, dijo:

“No le hago a la bolita mágica, no me gustaría. No porque si yo digo un nombre que es el que creo a lo mejor en lugar de hacerle un bien, le hago un mal. Y yo creo que sería el mejor candidato en todos lados, lo puedo decir, Marcelo”,

A grandes rasgos, Elba Esther Gordillo calificó a Ebrard como un “hombre de Estado”, dijo no conocer a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo; y ensalzó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sobre quien dijo que es “un caballero y creo que está haciendo bien su trabajo en cuanto a la operación política”.

Por último, también dijo que, aunque conoce al senador Ricardo Monreal Ávila, no le ve muchas oportunidades de contender.

Asimismo, coincidió en que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, podría ser “la favorita” del presidente y que eso le bastaría para ser la candidata del partido fundado por Andrés Manuel.

A pregunta expresa sobre si “basta con ser la favorita del presidente”, Gordillo consideró: “Para ser candidato de Morena, sí claro”; no obstante, confió en que al final el mandatario se decante por “el mejor candidato”. “Yo he visto muchos presidentes, al final entender que lo más importante es México y aspiro, deseo, que todos pensemos en el bien del país, no en el bien de la persona y en su ego”.

Categorías
Nacional Portada

Tras hackeo a Sedena, el Senado alista iniciativas en materia de ciberseguridad: Monreal

Ricardo Monreal calificó como delicado para la seguridad del país el hackeó masivo por parte del grupo internacional de activistas denominado Guacamaya, quienes vulneraron el sistema de cómputo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para acceder a información que data de 2016 hasta septiembre de este año.

Ante esta situación, el legislador anunció que el Senado votará en breve iniciativas en materia de ciberseguridad para que México no sea vulnerable frente a los grupos de intereses y frente a la delincuencia transnacional.

En un video difundido en sus redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política, resaltó que “hoy en México hay un problema serio con la seguridad en los archivos y en la información de la Secretaría de la Defensa Nacional que, al parecer fue hackeado, intervenido por presuntos delincuentes en materia de ciberseguridad”.

“Tenemos que cuidar toda esta información que es delicada y dar mantenimiento a los sistemas de información y legislar y aplicar normas estrictas en materia de ciberseguridad, sobre todo, en estas dependencias que son fundamentales para la soberanía del país, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República”, dijo.

Por ello consideró que el legislativo debe actuar de manera inmediata para que nuestro país no sea vulnerable frente a los grupos de intereses, frente a la delincuencia transnacional.

“Porque lo revelado ayer por el periodista Carlos Loret de Mola sobre la vulneración de nuestros sistemas de información en secretarías importantes es delicado, pone en riesgo al país-nación y, eso hay que verlo con mucha seriedad”, afirmó.

Adelantó que en el Senado se va a revisar todo el aspecto de ciberseguridad, cuyas iniciativas, dijo, ya están listas para aprobarse y hemos avanzado en los acuerdos fundamentales.

Cabe recordar que en estos documentos se dan detalles sobre el verdadero estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, las disputas entre los titulares de la Sedena y de la Secretaría de la Marina (Semar), la versión completa del “Culiacanazo”, así como la débil seguridad de las aduanas, entre otros.

Por su parte, el presidente López Obrador confirmó que la información difundida por latinus es cierta, pero minimizó la referente a su estado de salud.

“Es cierto hubo un ataque cibernético, así le llaman, al robo de información. Quien llevó a cabo la extracción de la información debe ser una agencia o un grupo del extranjero”, dijo el primer mandatario tras revelarse ayer el hackeo.

Categorías
Nacional Portada

Actitud de Gertz Manero en el Caso Ayotzinapa ha sido de colaboración: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero ha colaborado en todo momento para la investigación del caso Ayotzinapa, a pesar de los señalamientos de familiares de los normalistas y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

“Se habló de obstáculos en la Fiscalía y se señaló al fiscal, pues yo sostengo que en lo que a mí corresponde, la actitud del fiscal ha sido de colaboración.

“No tengo un solo acto, acción o proceder contrario a aclarar lo sucedido, castigar a los responsables y encontrar a los jóvenes”, sostuvo López Obrador en su conferencia matutina.

“Yo sostengo que la actitud de Gertz Manero en el Caso Ayotzinapa ha sido de colaboración, y lo mismo en el caso de la Sedena”, sostuvo.

El jefe del Ejecutivo reiteró  que se quiere “descarrilar” la investigación del Caso Ayotzinapa “por intereses”.

También, rechazó que el Ejército obstaculice la indagatoria, “respeto, pero no lo comparto”, luego que un familiar de uno de los 43 normalistas señaló que cuando “se tocó al Ejército, todo se vino abajo”.

López Obrador no descartó que en la Fiscalía continúen funcionarios que no quieren llevar a cabo el proceso de solicitar órdenes de aprehensión. Destaca que este es un acto de justicia que no se había visto en muchos años.

Categorías
Nacional Portada

Semar guarda por 5 años expediente de vuelo de mascota de beisbol en Tabasco

La bitácora y cualquier documento que refiera al vuelo de  Pochichoco, la mascota de los Olmecas de Tabasco, al estadio Ángel Cuco Toledo en Macuspana, Tabasco, en un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) fue reservado por cinco años.

Tras una solicitud de información realizada por el diario El Universal, la dependencia informó que la documentación no puede ser entregada por estar en una carpeta de investigación que lleva a cabo el Ministerio Público en contra de la misma Semar.

Un helicóptero Panther de la Marina fue utilizado el pasado 10 de agosto, para transportar a la mascota oficial del equipo de beisbol Olmecas de Tabasco, al estadio “Tumbapatos” en el primer partido de playoffs del equipo de casa contra los Tigres de Quintana Roo.

En el inmueble se encontraban el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; el alcalde de Macuspana, Julio Gutiérrez Bocanegra, y autoridades militares,

Categorías
Internacional Portada

Putin firma la anexión de cuatro provincias ucranianas que votaron su anexión a Rusia

El presidente ruso Vladimir Putin firmó este viernes la anexión de cuatro regiones de Ucrania a Rusia en una ceremonia en el Kremlin en presencia de los dirigentes prorrusos de esos territorios, controlados en totalidad o en parte por Moscú.

Putin y los cuatro dirigentes de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia firmaron cada uno a su turno los documentos de anexión ante un público compuesto de miembros del gobierno, diputados y senadores y otros miembros de la élite política, antes de tomarse de la mano y corear al unísono “¡Rusia!” con la sala.

“Los habitantes de Lugansk y Donetsk, Jersón y Zaporiyia se convierten en nuestros ciudadanos para siempre”, afirmó Putin. “La gente votó por nuestro futuro común”, agregó.

Ucrania, las potencias occidentales y las organizaciones internacionales no reconocieron los referendos, que fueron organizados luego de que Rusia conquistase por la fuerza esos territorios.

En su discurso antes de la firma de la anexión, Putin instó a Ucrania a cesar las hostilidades.

“Instamos al régimen de Kiev a cesar inmediatamente los disparos, todas las hostilidades y volver a la mesa de negociaciones”, expresó.

Putin, que cumplirá 70 años la semana próxima, envió tropas a Ucrania en febrero.

La semana pasada, anunció una movilización parcial para reforzar las tropas que combaten en Ucrania y que sufrieron duras pérdidas en los últimos meses.

Categorías
CDMX Portada

Llegan médicos tradicionales y herbolarios a Xochimilco

  • Este fin de semana, la explanada central contará con expertos en herbolaria y terapias alternativas.

Xochimilco, por ser tierra milenaria preserva sus tradiciones, cultura, usos y costumbres, por ello, como cada año se celebra en la explanada de la Alcaldía, el Festival de Medicina Tradicional y Herbolaria que congrega a expertos de diversas regiones.

A partir de hoy y hasta el próximo domingo 2 de octubre, terapeutas certificados ofrecerán servicios como masajes y consultas de herbolaria.

De igual forma, estarán presentes artesanos y productores de Xochimilco, Nayarit, Chiapas, Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Querétaro, Estado de México, ofertan productos como: café, bisutería, bebidas tradicionales, pan de sus regiones y ropa típica, entre otros artículos.

Habrá elencos artísticos, entre los que destacan: Coro Xochicuicatl, Gummi Bear Jazz, trío Huasteco Xochitepec, Quetzalcihuatl y más.

Asimismo, se tienen programadas conferencias sobre la importancia de la medicina tradicional, así como derechos de los pueblos indígenas.

La sede del festival es la explanada del Centro Histórico de Xochimilco de 12:00 a 20:00 horas, con entrada libre todo público.

Categorías
Internacional Portada

Ataque a convoy civil deja 25 muertos en Ucrania; Moscú y Kiev, se culpan

Un bombardeo contra un convoy de vehículos civiles causó al menos 25 muertos el viernes en el sur de Ucrania, horas antes de que Rusia formalice la anexión de cuatro regiones ucranianas.

El presidente ruso Vladimir Putin se dispone a oficializar este viernes la anexión de las regiones de Donesk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, ocupadas por sus tropas en Ucrania, abriendo la puerta a emplear armas nucleares para defender su territorio.

Todo está listo en Moscú: el Kremlin acogerá a las 12:00 GMT una ceremonia para ratificar la anexión en la que Putin pronunciará “un discurso voluminoso”, en términos del portavoz Dmitri Peskov.

Poco antes de la ceremonia, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo que Rusia aún debe “aclarar” si se anexará la totalidad de las regiones ucranianas de Jersón y Zaporiyia o sólo las partes que ocupa.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convocó para el viernes una reunión de urgencia de su Consejo de Seguridad y reclamó más armas occidentales.

La jornada se vio enlutada por un bombardeo contra una columna de coches civiles, cerca del límite entre la zona ucraniana y la ocupada por las fuerzas rusas en la región de Zaporiyia, en el sur, uno de los cuatro territorios que deben ser incorporados a Rusia.

Al menos 25 personas murieron y otras 50 resultaron heridas, según la fiscalía ucraniana.

Ambos bandos se acusan de haber lanzado el mortal ataque.

Zelenski trató a Rusia de “terrorista” y de “escoria sanguinaria”.

Según la presidencia ucraniana, 16 misiles S-300 rusos cayeron en la zona, unas armas tierra-aire que los rusos también utilizan para atacar en tierra.

En el lugar, se veían dos hileras de coches con los cristales rotos y las carrocerías acribilladas. Entre ellos, yacían cuerpos sin vida.

Según Kiev, Rusia atacó con “cohetes a un convoy humanitario de civiles” que se dirigían a la zona “temporalmente ocupada”.

Un representante de la ocupación rusa local, Vladimir Rogov, acusó a Kiev de haber “atacado a nuestra gente” para evitar que estos civiles acudieran a la zona bajo control ruso.

En la región vecina de Jersón, que también debe ser anexionada este viernes, un alto responsable de la ocupación rusa murió en la noche en un bombardeo ucraniano contra su domicilio, con la ayuda de sistemas HIMARS proporcionados por Estados Unidos, anunciaron las autoridades locales.