Categorías
Nacional Portada

Michoacán y Colima fueron los estados más afectados por sismo magnitud 7.7: Protección Civil

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil informó que tras la revisión de los daños causados por el sismo del 19 de septiembre de 2022 magnitud 7.7, Michoacán, donde fue el epicentro y Colima fueron los estados más afectados.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de CNPC explicó que el movimiento telúrico de este lunes ocurrió a las 13:04 horas de la tarde, 45 minutos después del simulacro conmemorativo por los previos sismos del 1985 y 2017.

Indicó que hasta las 7 horas de la mañana de este 20 de septiembre se han registrado 692 réplicas, siendo la de mayor magnitud la de 5.8, a las 3:22 horas de la madrugada.

“Tras los primeros recorridos de valuación de daños, realizados por las autoridades, es posible ubicar la mayor afectación en los estados de Colima y de Michoacán. En el estado de Colima, dos fallecidos. (…) Hubo nueve lesionados en Colima y uno en Michoacán”, apuntó.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Recursos humanos/empresa

Servicios Especializados externalizan procesos que aportan valor y productividad a las empresas: Adecco

/COMUNICAE/ Con la reforma en materia de subcontratación, alrededor de un millón de mexicanos se quedaron sin empleo formal. En tanto que 1.2 millones de trabajadores continuaron laborando con empresas de Servicios Especializados. Tras la aprobación de la reforma laboral en 2021 que limitó la figura del outsourcing y que dio paso a los Servicios Especializados, muchas empresas desconocen los beneficios de esta figura laboralHoy en día las empresas hacen poco uso los Servicios Especializados, debido a que existe mucho desconocimiento sobre este tema. Las compañías no saben en qué momentos se pueden utilizar y cuál es la forma correcta de hacerlo. «Esta situación se ha generado, en gran medida, por la falta de claridad en las reglas del juego, que han dejado espacios a la especulación; lo que a su vez ha provocado que se tenga poca o nula información sobre su correcto uso y los momentos o situaciones en las que se podría hacer uso de dichos servicios», comenta Francisco Martínez Domene, CEO de Grupo Adecco México.

¿Qué son los servicios especializados y cómo ayudan a las empresas?
Si bien la reforma en materia de subcontratación ha traído importantes desafíos, como el que 900 mil mexicanos se quedaron sin empleo y que más del el 40% de las organizaciones han sufrido una sobrecarga en tareas administrativas y laborales, también dio paso a la oportunidad de subcontratar servicios especializados, con una empresa especialista externa, que es la que se encarga de la ejecución parcial o total de los procesos ajenos al objeto social de la empresa y su actividad preponderante registrada ante el SAT.

En palabras concretas, de acuerdo con Grupo Adecco, las empresas pueden subcontratar todos aquellos procesos secundarios a su actividad principal que se encuentren dentro de su cadena de valor, sin tocar actividades primarias de su negocio, ya que esas actividades se deben llevar a cabo exclusivamente por la empresa en sí. Actualmente 1.2 millones de trabajadores continuaron laborando bajo este esquema, luego de la desaparición del outsourcing.

Es importante recalcar que los Servicios Especializados no tienen nada que ver con la subcontratación de personal que se hacía antes y que ahora está prohibida. «Con la eliminación de la figura del outsourcing, los Servicios Especializados se presentan como un importante aliado estratégico para las empresas en México, pues cubren una necesidad, aportando la ejecución de tareas específicas de manera legal, siempre y cuando se contrate con empresas debidamente acreditadas ante la STPS contando con el registro del REPSE y con prácticas formales», precisa Francisco Martínez Domene, CEO de Grupo Adecco México.

Si bien la falta de claridad sobre esta nueva regulación ha abierto espacio a especulación y/o a la poca o nula información sobre su correcto uso, algo que debe quedar claro es que tercerizar procesos, es decir, encargar a un proveedor externo la ejecución de una serie de actividades, sigue siendo posible. «Es momento de dejar de lado mitos, miedos e incertidumbres que eviten que las empresas puedan agregarle valor a su operación a través de la contratación de servicios ofrecidos por empresas especialistas en ciertas actividades o industrias» señala Francisco Martínez Domene, CEO de Grupo Adecco México.

«A un año de la reforma laboral, podemos decir que existe una gran oportunidad de que los Servicios Especializados sigan generando buenos y grandes adeptos entre las compañías que integran el mercado mexicano», concluye el directivo.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Regularización de “autos chocolate” rebasa meta de 500 mil, asegura Rosa Icela Rodríguez

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó este martes que el Gobierno Federal ha regularizado un total de 557 mil 697 de los llamados “autos chocolate“, que son vehículos de procedencia extranjera.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de seguridad explicó que desde el 19 de marzo al 19 de septiembre se han instalado 126 módulos en 13 entidades que han sido beneficiadas por el programa.

Velázquez Rodríguez destacó que fue el día de ayer que se superó la meta propuesta de 500 mil autos regularizados para el 19 de septiembre y señaló que son tres estados los que concentran el 53.3 por ciento del total de permisos otorgados: Baja California, Chihuahua y Sonora.

“Se tiene un resultado, me da mucho gusto informar, de 557 mil 697 vehículos regularizados hasta ayer. Nosotros nos habíamos comprometido con 500 mil para el 19 de septiembre, rebasamos la meta y hay que agradecer a los estados beneficiados”, apuntó.

Asimismo, Rosa Icela destacó que gracias al programa de regularización de “autos chocolate” se han recaudado un total de 1 mil 394 millones 242 mil 500 pesos mexicanos.

Debido a ello, anunció que el programa de regularización de “autos chocolate” se ampliará hasta el 31 de diciembre y concluirá en el estado de Jalisco.

La funcionaria recordó que el primer objetivo es dar certeza jurídica y patrimonial a las familias, el segundo es sacar del anonimato a los vehículos extranjeros irregulares, para evitar que sean usados en la comisión de delitos.

El tercer aspecto es emplear los recursos de la regularización en el bacheo de calles de los estados incorporados a esta actividad, por lo que se consideró un pago simbólico de 2 mil 500 pesos por cada unidad.

Rodríguez Velázquez reconoció que “ahora tienen rostro, nombre, domicilio del propietario y están inscritos en el Registro Público Vehicular, el Repuve”.

Categorías
Nacional Portada

Regularización de “autos chocolate” rebasa meta de 500 mil, asegura Rosa Icela Rodríguez

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó este martes que el Gobierno Federal ha regularizado un total de 557 mil 697 de los llamados “autos chocolate“, que son vehículos de procedencia extranjera.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de seguridad explicó que desde el 19 de marzo al 19 de septiembre se han instalado 126 módulos en 13 entidades que han sido beneficiadas por el programa.

Velázquez Rodríguez destacó que fue el día de ayer que se superó la meta propuesta de 500 mil autos regularizados para el 19 de septiembre y señaló que son tres estados los que concentran el 53.3 por ciento del total de permisos otorgados: Baja California, Chihuahua y Sonora.

“Se tiene un resultado, me da mucho gusto informar, de 557 mil 697 vehículos regularizados hasta ayer. Nosotros nos habíamos comprometido con 500 mil para el 19 de septiembre, rebasamos la meta y hay que agradecer a los estados beneficiados”, apuntó.

Asimismo, Rosa Icela destacó que gracias al programa de regularización de “autos chocolate” se han recaudado un total de 1 mil 394 millones 242 mil 500 pesos mexicanos.

Debido a ello, anunció que el programa de regularización de “autos chocolate” se ampliará hasta el 31 de diciembre y concluirá en el estado de Jalisco.

La funcionaria recordó que el primer objetivo es dar certeza jurídica y patrimonial a las familias, el segundo es sacar del anonimato a los vehículos extranjeros irregulares, para evitar que sean usados en la comisión de delitos.

El tercer aspecto es emplear los recursos de la regularización en el bacheo de calles de los estados incorporados a esta actividad, por lo que se consideró un pago simbólico de 2 mil 500 pesos por cada unidad.

Rodríguez Velázquez reconoció que “ahora tienen rostro, nombre, domicilio del propietario y están inscritos en el Registro Público Vehicular, el Repuve”.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Fotografía Gadgets Gran consumo y distribución Hogar Hombre Imágen y sonido Mujer Nacional Software Tecnología

Este mes patrio Xiaomi trae increíbles promociones para festejar en grande

/COMUNICAE/ Festejar con Xiaomi gracias a sus increíbles smartphones y productos de ecosistema: Redmi Note 11S, Redmi Note 10 5G, Mi Robot Vacuum-Mop 2 Lite, Mi Portable Photo Printer y Mi Air Purifier 3C USDescubrir las increíbles promociones y descuentos que Xiaomi trae en septiembre:

Si lo que se busca en un dispositivo es que tome fotografías impresionantes, Redmi Note 11 es la opción ideal gracias a su cámara selfie de 13MP que inmortaliza cada momento glorioso y sin perderse de nada. Además, disfrutar de los contenidos con una tasa de refresco de 90Hz fluida y sin interrupciones entre redes sociales y gran capacidad de respuesta. Durante todo el mes de septiembre tendrá un precio de descuento de $5,999 a $5,699. Además, Xiaomi trae Redmi 10C 4+128GB que ofrece una enorme batería de 5000 mAh (typ) que dura más de dos días, lo que da energía de sobra donde se vaya. Disfrutar de las series o películas favoritas ya que es compatible con Netflix HD y Prime Video HD para brindar una experiencia de transmisión ideal. Durante todo el mes de septiembre tendrá un precio de descuento de $4,999 a $4,799.

Transformar la casa en un hogar inteligente gracias a los productos de Xiaomi que trae para facilitar el día a día y avanzar con las tareas del hogar.

Mantener limpio el hogar con Mi Robot Vacuum-Mop 2 Lite, un robot capaz de aspirar y trapear cada rincón gracias a su giroscopio y navegación asistida visualmente captura el diseño del hogar y el entorno con gran precisión en poco tiempo. Del 16 al 18 de septiembre tendrá un precio de descuento de $6,199 a $4,299. Cuidar a la familia con el Xiaomi Air Purifier 3C que se encargará de liberar el aire de las partículas que pueden ser dañinas para el organismo. De igual forma se encargará de limpiar los olores de la estancia, incluso algunos tan difíciles como el del tabaco o el de la comida, haciendo que la estancia deje de tener olor. Del 16 al 18 de septiembre tendrá un precio de descuento de $4,199 a $2,899.

Disfrutar de otras promociones en el amplio portafolio de productos de Xiaomi como:

Mi Portable Photo Printer (White):Del 16 al 18 de septiembre tendrá un precio de descuento de $1,899 a $999. Del 23 al 25 las siguientes promociones:Xiaomi Buds 3T Pro: Un precio de descuento de $3,999 a $2,399.

Mi Portable Bluetooth Speaker (16W) BLACK: Un precio de descuento de $1,499 a $799.

Redmi Buds 3 (White): Un precio de descuento de $999 a $699.

Todo septiembre: Redmi 9A: Un precio de descuento de $2,999 a $2,799.Redmi Note 11S: Un precio de descuento de $8,499 a $7,999.Redmi Note 10 5G:  Un precio de descuento  de $6,999 a $5,999

Descubrir lo mejor de Xiaomi y crear experiencias increíbles con su tecnología. Todo en tiendas autorizadas de Xiaomi o distribuidores oficiales.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas CIUDAD DE MEXICO Digital Internet Nacional Programación Seguridad Software Tecnología

Polkadot impulsa el primer Hackathon para la comunidad de América Latina

/COMUNICAE/ Polkadot busca reunir a diversas comunidades de desarrolladores de blockchain de la región y de todo el mundo para aprender nuevas perspectivas, ganar premios y reconocimientos por parte de las parachains de Polkadot y KusamaPolkadot Hackathon Latam 2022 es uno de los eventos más esperados por la comunidad de América Latina y se desarrollará durante seis semanas, enfocado en el ecosistema de Polkadot y con la colaboración de la Fundación Web3.

El hackathon, que comenzará oficialmente el 3 de octubre, se realizará de forma totalmente virtual con el objetivo de reunir a diversas comunidades de desarrolladores de blockchain de la región, pero también de todo el mundo, dispuestos a construir y colaborar con el ecosistema de Polkadot.

El programa está diseñado para crear el entorno ideal donde se puedan hacer y romper nuevas blockchains, así como aprender de otros desarrolladores, y hackear todo lo que quieran. Se repartirán premios por 120.000 dólares y otros reconocimientos por parte de las parachains del ecosistema de Polkadot y Kusama.

Además, contará con 4 categorías:

Web3 / Blockchain Tooling. Dedicado a la construcción de todo tipo de tracks de infraestructura pública y UI/UX, interfaces, experiencias, diferentes herramientas y aplicaciones para expandir el ecosistema Web3, incluyendo gobernanza.

Smart contracts. Centrado en transpiler para smart contracts, que provean interoperabilidad con Wasm, aplicaciones escritas en EVM, que se ejecutan en Substrate, y aplicaciones escritas en Wasm que se ejecutan en Substrate.

DeFi. Construcción de todo tipo de soluciones relacionadas con DeFi, como DEXs. AMMs, stablecoins, así como aplicaciones DeFi basadas en smart contracts o que se ejecuten en Substrate.

NFT. Desarrollo de juegos, arte, coleccionables y otros casos de uso de NFT, así como aplicaciones, basadas en smart contracts o que se ejecuten en Substrate.

La presentación de propuestas estará abierta hasta el 10 de noviembre de 2022 y permitirá que los participantes formen parte en las mentorías, como también que dejen preguntas en el Discord para obtener respuestas a todas sus inquietudes o puedan asistir a los workshops semanales que cubrirán temas específicos.

Para participar, los interesados deben inscribirse y, luego, unirse al Discord del Hackathon.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Delito de homicidio doloso disminuye 14.6%: Rosa Icela SSPC

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el delito de homicidio doloso en México disminuyó 14.6 por ciento con respecto al máximo histórico registrado en julio del 2018.

Al ofrecer el informe mensual sobre seguridad en el país, la titular de SSPC destacó que en agosto del 2022, los delitos del fuero federal disminuyeron 23.3 por ciento con respecto al inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, momento en que se cometían 9 mil 62 delitos del fuero federal.

Detalló que el homicidio doloso mantiene una tenencia a la baja con una disminución de 14.6 por ciento en comparación con el máximo histórico de 2018 y apuntó que agosto es el mes más bajo desde hace cinco años.

“Se trabaja con mucha coordinación inteligencia y estrategia para dar tiros de precisión contra la delincuencia organizada”, comentó.

Categorías
Finanzas Internacional Nombramientos Recursos humanos/empresa Tecnología

Cuentas Inc. anuncia la contratación de un experto del sector, Jay Adams, como director general de Cuentas Mobile

/COMUNICAE/ Jay Adams ha guiado a varias empresas de prepago a ser líderes de la industria y busca llevar el éxito a Cuentas MobileCuentas, Inc. (NASDAQ:CUEN)(NASDAQ:CUENW) («Cuentas»), un proveedor líder de tecnología financiera de soluciones de aplicaciones y pagos, ha anunciado hoy que ha contratado a Jay Adams como nuevo director ejecutivo de Cuentas Mobile, un proveedor de servicios inalámbricos de prepago en una de las redes 5G más rápidas de Estados Unidos. Adams ocupó anteriormente puestos ejecutivos en IDT Corporation (NYSE:IDT) y Kare Distribution, donde aumentó sistemáticamente los ingresos anuales hasta superar los 200 millones de dólares.

«Jay es un visionario», dice el cofundador de Cuentas Inc. y CEO interino, Arik Maimon. «Su pasión, su intuición y su estilo de liderazgo es exactamente lo que Cuentas Mobile necesita en este momento mientras expande las marcas de la familia Cuentas. Sobre todo, su trabajo de décadas conectando con la comunidad hispana y entregando productos transformadores es lo que va a ser el cambio de juego. Él encaja perfectamente en Cuentas Mobile, y estoy más que emocionado de tenerlo como nuestro nuevo CEO de Cuentas Mobile».

Adams cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de las tarjetas de débito de prepago, las tarjetas telefónicas y los dispositivos inalámbricos, y ha desarrollado con éxito productos de comunicación innovadores, haciendo hincapié en la convergencia de los mercados y las tecnologías emergentes. Ha negociado acuerdos de empresas conjuntas para aprovechar los puntos fuertes de las redes de distribución, incluida la creación de una de las mayores redes de distribución de puntos de venta de bodegas y pequeños supermercados.

«Es un verdadero honor subir a bordo como director general de Cuentas Mobile y seguir aportando valor a innumerables personas», dice Adams. «Esta empresa es un tren que avanza muy rápido con el potencial de impactar a decenas de millones de personas con servicios móviles asequibles. Estoy extremadamente orgulloso de formar parte de ella y comprometido a impulsar su éxito».

Adams también fue ejecutivo de las empresas de prepago Vivaro y Sakon, centradas en el mercado Hispano, y proporcionó a millones de clientes tarjetas telefónicas de prepago y servicios financieros, llegando a más de 50.000 tiendas en las principales áreas metropolitanas. Estos son los mismos perfiles de clientes y mercados objetivo a los que sirve la familia de productos de Cuentas.

Sobre Cuentas
Cuentas, Inc. (Nasdaq: CUEN y CUENW) es un proveedor de servicios financieros y de comercio electrónico con tecnología propia que ofrece servicios financieros digitales a la población hispana, latina e inmigrante que no tiene acceso a los servicios bancarios, incluyendo servicios móviles y financieros, tarjeta de débito prepago, depósitos móviles y ACH, envío de dinero, transferencia de dinero P2P y otros servicios. La tarjeta general recargable de compra de Cuentas (GPR) incluye un monedero digital, descuentos para compras en los principales comercios físicos y online, recompensas y la posibilidad de adquirir contenidos digitales. https://cuentas.com.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Internacional Medicina Nutrición Psicología Sociedad

Las enfermades crónicas y su prevención, las enfermedades modernas según WiseMed Guatemala

/COMUNICAE/ Un estilo de vida saludable puede evitar o retrasar considerablemente el aparecimiento de las enfermedades crónicas, según médico especialista de WiseMed GuatemalaEspecialista en medicina general de Guatemala, en su charla Enfermedades crónicas y estilo de vida, hace referencia de que: «Hasta un 80% de estas enfermedades crónicas puede prevenirse con estilo de vida saludable».

Las enfermedades crónicas o también llamadas enfermedades modernas que más afectan Guatemala en la actualidad son:

Diabetes tipo 2, hipertensión arterial, ciertos tipos de cáncer como: el cáncer de mama, pulmón, colón, entre otros, síndrome de ovario poliquístico problemas de la tiroides, ciertos tipos de demencia y elevación de triglicéridos, colesterol, ácido úrico, entre otras enfermedades,

Estas enfermedades aumentan cada día en la sociedad guatemalteca por el consumo de altos contenidos de grasa, carbohidrato, mayor sedentarismo y estrés.

En los consultorios médicos de atención primaria hasta el 80% de las enfermedades tienen relación con el estilo de vida.

Las principales causas de muertes relacionadas con el estilo de vida son: la enfermedad cardio vascular, el cáncer, las enfermedades crónicas del sistema respiratorio inferior, los accidentes que están relacionadas con el consumo de alcohol, enfermedad de Alzheimer y diabetes. Dice Ana Girón, médico general en las clínicas de WiseMed Guatemala.

WiseMed Guatemala es un grupo de especialistas de diferentes áreas que han creado un programa denominado PLAIN, que busca prevenir y hacer frente a estas enfermedades que pueden prevenirse en adultos niños y jóvenes, atendiendo todas las áreas del cuerpo:

Medicina general,
Nutrición clínica,
Psicología clínica,
y Medicina interna en Guatemala.
6 elemento importantes en el estilo de vida
Comer de forma saludable. Aumentar la actividad física. Desarrollar estrategias para controlar el estrés. Formar y mantener relaciones interpersonales sanas. Mejorar hábitos del sueño. Suspender el abuso de sustancias.

 Información extraída desde: https://wisemed.com.gt/enfermedades-cronicas-y-estilo-de-vida/

Las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo entre 2000 y 2019 según la OMS.

Las cardiopatías siguen siendo la primera causa de muerte; la diabetes y la demencia entran en el top 10

Las cardiopatías han seguido siendo la principal causa de muerte a nivel mundial durante los últimos 20 años. Sin embargo, ahora está matando a más personas que nunca. El número de muertes por enfermedades del corazón aumentó en más de 2 millones desde el año 2000, hasta casi 9 millones en 2019. Las enfermedades del corazón representan ahora el 16% del total de muertes por todas las causas. Más de la mitad de los 2 millones de muertes adicionales se produjeron en la región del Pacífico Occidental de la OMS. Por el contrario, en la región europea se ha producido un descenso relativo de las cardiopatías, con una disminución de las muertes del 15% [1].

La enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia se encuentran ahora entre las 10 principales causas de muerte en todo el mundo, ocupando el tercer lugar tanto en las Américas como en Europa en 2019. Las mujeres se ven afectadas de forma desproporcionada: a nivel mundial, el 65% de las muertes por Alzheimer y otras formas de demencia son mujeres.

Las muertes por diabetes aumentaron un 70% a nivel mundial entre 2000 y 2019, con un aumento del 80% de las muertes entre los hombres. En el Mediterráneo Oriental, las muertes por diabetes se han duplicado con creces y representan el mayor aumento porcentual de todas las regiones de la OMS.

Disminución mundial de las muertes por enfermedades transmisibles, pero sigue siendo un reto importante en los países de ingresos bajos y medios

En 2019, la neumonía y otras infecciones de las vías respiratorias inferiores fueron el grupo más mortífero de enfermedades transmisibles y, en conjunto, fueron la cuarta causa de muerte. Sin embargo, en comparación con el año 2000, las infecciones de las vías respiratorias inferiores se cobraron menos vidas que en el pasado, y el número global de muertes disminuyó en casi medio millón.

Esta reducción está en consonancia con un descenso generalizado a nivel mundial del porcentaje de muertes causadas por enfermedades transmisibles. Por ejemplo, el VIH/SIDA pasó de ser la octava causa de muerte en el año 2000 a la decimonovena en 2019, lo que refleja el éxito de los esfuerzos para prevenir la infección, realizar pruebas de detección del virus y tratar la enfermedad en las últimas dos décadas. Aunque sigue siendo la cuarta causa de muerte en África, el número de fallecimientos se ha reducido a más de la mitad, pasando de más de un millón en 2000 a 435 000 en 2019 en África.

La tuberculosis también ha dejado de estar entre las 10 primeras a nivel mundial, ya que ha pasado del séptimo puesto en 2000 al decimotercero en 2019, con una reducción del 30% de las muertes a nivel mundial. Sin embargo, sigue estando entre las 10 principales causas de muerte en las regiones de África y el Sudeste Asiático, donde es la 8ª y 5ª causa respectivamente. En África se produjo un aumento de la mortalidad por tuberculosis después del año 2000, aunque ha empezado a disminuir en los últimos años. p> >Las nuevas estimaciones también ponen de relieve el número de víctimas que las enfermedades transmisibles siguen cobrando en los países de renta baja: 6 de las 10 principales causas de muerte en los países de bajos ingresos siguen siendo enfermedades transmisibles, como el paludismo (6º), la tuberculosis (8º) y el VIH/SIDA (9º). Mientras tanto, en los últimos años, los informes de la OMS ponen de manifiesto una ralentización o estancamiento general de los avances en la lucha contra enfermedades infecciosas como el VIH, la tuberculosis y la malaria.

La gente vive más tiempo, pero con más discapacidad
Las estimaciones confirman aún más la tendencia creciente de la longevidad: en 2019, las personas vivían más de 6 años más que en el año 2000, con una media mundial de más de 73 años en 2019, en comparación con casi 67 en 2000. Pero en promedio, solo 5 de esos años adicionales se vivieron con buena salud.

De hecho, la discapacidad va en aumento. En gran medida, las enfermedades y condiciones de salud que están causando más muertes son las responsables del mayor número de años de vida saludable perdidos. Las cardiopatías, la diabetes, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer de pulmón y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica fueron colectivamente responsables de casi 100 millones de años de vida sana adicionales perdidos en 2019 en comparación con el año 2000.

Las lesiones son otra de las principales causas de discapacidad y muerte: se ha producido un aumento significativo de las lesiones por accidentes de tráfico en la región africana desde el año 2000, con un incremento de casi el 50% tanto en muertes como en años de vida saludable perdidos. En la región del Mediterráneo Oriental también se observaron aumentos similares, aunque ligeramente menores (en torno al 40%). A nivel mundial, las muertes por lesiones de tráfico son en un 75% hombres.

En las Américas, el consumo de drogas ha surgido como un factor importante que contribuye tanto a la discapacidad como a la muerte. Entre 2000 y 2019 se multiplicó casi por tres el número de muertes por trastornos causados por el consumo de drogas en las Américas. Esta región es también la única para la que el trastorno por consumo de drogas es uno de los 10 principales contribuyentes a los años de vida saludables perdidos debido a muertes prematuras y discapacidad, mientras que en todas las demás regiones, el consumo de drogas no se encuentra entre los 25 primeros.

Fuentes de datos y metodología
Las Estimaciones Sanitarias Mundiales de la OMS presentan datos cronológicos completos, comparables y transparentes sobre la salud de la población, como la esperanza de vida, la esperanza de vida sana, la mortalidad y la morbilidad, y la carga de morbilidad a nivel mundial, regional y nacional, desglosados por edad, sexo y causa, a partir del año 2000.

Leer reporte completo: https://www.who.int/news/item/09-12-2020-who-reveals-leading-causes-of-death-and-disability-worldwide-2000-2019
Vídeos Enfermedades crónicas y estilo de vida Fuente Comunicae

Categorías
Digital Gadgets Gran consumo y distribución Hardware Internacional Internet Logística Seguridad Software Tecnología

Sensormatic Solutions de Johnson Controls expande su oferta Computer Vision para abordar los desafíos más urgentes del comercio retail

/COMUNICAE/ La innovadora arquitectura tecnológica de la marca ‘Sensormatic Solutions’ ofrece un análisis flexible impulsado por computadora para facilitar las soluciones de prevención de pérdidas de última generación, monitoreo de tráfico, inteligencia de inventario e información sobre la actividad y comportamiento de los compradores. La información en tiempo real de los distintos casos de uso específico del retail, puede ser de gran ayuda para que los líderes tomen decisiones mejor informadas y proactivasSensormatic Solutions, la cartera global líder en soluciones para comercio retail de Johnson Controls, ha expandido su oferta Computer Vision, la cual se enfoca en impulsar la venta, reducir el riesgo, y mejorar la experiencia del comprador. Las soluciones Computer Vision de la compañía son creadas a través de la colaboración con Intel y optimizadas para el comercio retail utilizando los algoritmos de inteligencia artificial (I.A.) patentados de Sensormatic IQ. Con las capacidades que ofrece Computer Vision de Sensormatic Solutions, los retailers pueden aprovechar la infraestructura de video existente y un hub inteligente para acceder a los datos requeridos abriendo un mundo de soluciones que resuelvan problemas actuales a lo largo de la extensión del sector retail.

Introducida por primera vez en 2021, la oferta de Computer Vision de Sensormatic Solutions, puede ser fácilmente implementada en conjunto con la existente infraestructura de video cámaras para facilitar la integración optimizada y económica de la siguiente generación de I.A. en ambientes de retail. Computer Vision, automatiza tareas y proporciona información significativa a partir de secuencias de video en tiempo real apoyando a reforzar las iniciativas de prevención de pérdidas, análisis del comportamiento del comprador y mantenimiento de un ambiente seguro para los clientes y empleados.

La arquitectura flexible de esta solución les permite a los retailers personalizar los sistemas en función de sus necesidades únicas. Los análisis de Computer Vision pueden ser utilizados para abordar una amplia gama de desafíos del mundo real, incluyendo la fidelidad y compromiso de los clientes, el abastecimiento, dotación de personal, prevención de pérdidas y satisfacción de los compradores, entre otros.

Las capacidades actuales incluyen:

Detección de estanterías vacías: Monitorea la actividad de los estantes y la extracción a gran escala de artículos para que así el personal en tienda pueda tomar medidas preventivas y mitigar los robos. Alerta a los empleados sobre el poco abastecimiento y monitorea a su vez el movimiento de artículos de alto valor que son tomados de los estantes.

Alerta vehicular: Monitorea los estacionamientos para detectar vehículos no autorizados, abandonados, así como los tiempos de espera de los clientes para mitigar el crimen organizado y robo a minoristas y mejorar la experiencia del cliente.

Control de merodeo: Ayuda a los retailers a mitigar el crimen organizado y robos al identificar sujetos deambulando en áreas de poco tráfico después del horario de atención, tiempo en que la actividad criminal es más propensa a ocurrir.

Alerta de detección de grupos: Vigila el acceso de grupos o la formación de estos en las inmediaciones de las tiendas para prevenir el crimen organizado y robo.

Análisis de patrones de tráfico: Observa las trayectorias de compra y los movimientos de los clientes a través del piso de venta para facilitar una disposición más eficaz de los productos, mejor reabastecimiento y más.

Detección de resbalones y accidentes: Monitorea los pisos de venta para identificar clientes que puedan haberse lesionado dentro de las instalaciones.

Medición de audiencia: Brinda análisis demográficos de clientes para que los retailers obtengan los datos necesarios para ofrecer experiencias increíbles de compra y desarrollen planes de marketing, promociones y ofertas personalizadas para su clientela específica.

Medición del tiempo de permanencia: Analiza el tiempo que los clientes interactúan con los diversos mostradores/exhibidores, ayudando a los retailers a evaluar la efectividad de sus campañas y promociones.

«Se está trabajando codo a codo con clientes de incubadora para identificar y diseñar soluciones oportunas que tengan como objetivo el resolver los problemas más desafiantes del comercio retail y la oferta Computer Vision permite lograrlo, así como también optimizar las operaciones haciendo uso de la infraestructura de video existente,» dijo Subramanian Kunchithapatham, director de tecnología en Sensormatic Solutions. «La arquitectura tecnológica permite a los retailers agregar o remover capacidades de análisis Computer Vision según sus necesidades para complementar sus soluciones actuales. Las más recientes mejoras ayudan a los retailers a conocer sobre el comportamiento de sus clientes, mitigar pérdidas y desarrollar mejores experiencias de compra; al mismo tiempo que les permite ver más allá de la prevención de pérdidas para lograr la integración de video».

Estas mejoras en el producto llegan en un momento en el cual la popularidad del monitoreo basado en I.A. está creciendo en la industria del retail. Un reciente estudio encabezado por Sensormatic Solutions y Coresight, demostró que el 43% de los líderes de retail entrevistados utilizan actualmente I.A. para analizar registros de video dentro de las tiendas, y un 31% adicional espera adoptar estas soluciones en los siguientes 1 a 3 años. Sensormatic Solutions está al frente de este creciente mercado, siendo recientemente nombrado uno de los ganadores del Premio de Excelencia en I.A. 2022 de Business Intelligence Group (BIG) por sus capacidades de Computer Vision.

Las nuevas tecnologías Computer Vision de Sensormatic Solutions están disponibles ahora y se están desarrollando nuevos casos de uso que abordan desafíos adicionales para el retail, mismos que serán publicados próximamente. Para más información sobre cómo aprovechar la infraestructura de video existente para mejorar las operaciones, fortalecer la estrategia de prevención de pérdidas, e incrementar la comprensión de los comportamientos del cliente, visitar https://www.sensormatic.com/es_mx/computer-vision

Sobre Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI), transformamos los entornos de las personas que viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, la misión es reinventar el rendimiento de los edificios a fin de satisfacer las necesidades de las personas, los espacios y el planeta. Gracias a la orgullosa trayectoria de más de 135 años de innovación, se traza el camino futuro para industrias como las del cuidado de la salud, educación, centros de datos, aeropuertos, estadios, manufactura, entre otras, a través de Open Blue, la oferta digital integral. En la actualidad, con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece la cartera más amplia del mundo de tecnología y software para edificios, así como soluciones de servicio de algunos de los proveedores más confiables de la industria. Para obtener más información y seguir a @Johnson Controls en redes sociales, visitar www.johnsoncontrols.com

Sobre Sensormatic Solutions
Sensormatic Solutions es la cartera mundial líder de soluciones para retail de Johnson Controls que impulsa la excelencia operativa a escala y permite una interacción inteligente y conectada con el comprador. La plataforma operativa digital inteligente, Sensormatic IQ, combina la cartera completa de Sensormatic Solutions, incluyendo los datos de terceros para entregar análisis inigualables sobre la experiencia del comprador, inteligencia de inventario, prevención de pérdidas y eficiencia operativa con el uso de tecnologías avanzadas como I.A. y el aprendizaje automático. Esto permite a los retailers actuar sobre resultados prescriptivos y predictivos basados en datos para avanzar con confianza hacia el futuro. Por favor visitar Sensormatic Solutions o seguir en LinkedIn, Twitter, y su canal de YouTube.
Fuente Comunicae