Categorías
Nacional Portada

Dictan auto de formal prisión contra general del ejército por caso Ayotzinapa

Por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada al estar vinculado con el grupo criminal “Guerreros Unidos” involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el General Brigadier José Rodríguez Pérez obtuvo de un juez federal un auto de formal prisión.

Además, el capitán José Martínez Crespo y el sargento Eduardo Mota Esquivel exmiembros el ejército mexicano fueron vinculados a proceso por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

Será mañana jueves 22 de septiembre que Enrique Beltrán Santes juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Edomex decida la situación jurídica de Fabián Alejandro Piña, subteniente del ejército quien también fue señalado por los delitos arriba mencionados entorno al caso Ayotzinapa.

Cabe recordar que este martes se dio a conocer sobre las nuevas ordenes de aprehensión por el delito de delincuencia organizada contra el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda, además contra Felipe Flores Velázquez, exsecretario de Seguridad de Iguala y otras cuatro personas más.

Categorías
Nacional Portada

Asegura AMLO que Julian Assange “es un Quijote” de la libertad de expresión

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que Julian Assange fundador de Wikileaks “es un Quijote” de la libertad de expresión y no merece estar en la cárcel.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario pidió a los jóvenes que investiguen “del por qué” tienen preso a Assange a quien calificó como símbolo de manifestación.

“No merece estar en la cárcel, debe convertirse en una célebre causa para todas los periodistas del mundo y los medios de información”, puntualizó.

Cabe recordar que el pasado 14 de septiembre el padre y el hermano de Julian Assange acusado de espionaje por Estados Unidos, fueron honrados en nombre de la “libertad de expresión” por la alcaldesa de Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo.

Sheinbaum entregó simbólicamente a John Shipton, el padre de Assange, las llaves de la capital mexicana que “ha sido siempre una ciudad refugio, una ciudad progresista”.

En respuesta, Shipton dijo sentirse tocado “hasta las lágrimas”.

El gobierno mexicano ha dicho estar listo para brindar “protección y el asilo” a Assange, aseguró en julio el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo además que entregó una carta con dicha propuesta al mandatario estadounidense Joe Biden.

El australiano, de 51 años, puede ser condenado en Estados Unidos a 175 años de prisión si es hallado culpable de espionaje por divulgar en 2010, en su sitio WikiLeaks, más de 700.000 documentos confidenciales sobre las actividades militares estadounidenses, especialmente en Irak y Afganistán.

Desde 2019 Assange se encuentra detenido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, al sureste de Londres. El gobierno británico ya concedió su extradición, pero el periodista presentó una apelación.

Categorías
Nacional Portada

Reconocen a Rabindranath Salazar con estrella en el paseo de Las Vegas

Rabindranath Salazar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, fue reconocido con una estrella a develar en el paseo de Las Vegas, gracias a su dedicación por la dignidad de los migrantes y sus derechos humanos mediante políticas públicas.

Pablo Antonio Castro, el presidente de Las Vegas Walk Stars y de la Confederación Internacional de Morelos y Migrantes Mexicanos en Estados Unidos, celebró la labor del funcionario con esta muestra de gratitud dentro de la categoría ‘Humanitarian’, durante el evento realizado el martes por la noche.

“Nuestro paisano morelense ha participado en una intensa jornada de trabajo, misma que ha buscado generar alianzas estratégicas con autoridades competentes en temas de migración y expertos en la materia. Se trata de una labor de diálogo que ha emprendido con los connacionales en este país para escuchar y dar solución a sus inquietudes, con el noble objetivo de que el sueño americano no sólo sea el anhelo inalcanzable repleto de obstáculos, sino una realidad”, aseguró Castro Zavala.

En ese sentido, envió un arduo agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por los apoyos a la protección de este grupo poblacional, mismos que Salazar Solorio ha impulsado desde sus encargos previos en el Senado de la República, la dirección del Banco del Bienestar y como titular de la Subsecretaría de Gobernación.

“Esta es una estrella que pertenece a todos los mexicanos y que me compromete e impulsa a seguir trabajando desde la acción política, desde mi vocación en el servicio público del Gobierno de México, pero sobre todo a velar por el interés nacional”, afirmó en su oportunidad el coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia.

Luego que se nombrara al 20 de septiembre como ‘Día Oficial de Rabindranath Salazar Solorio’, el funcionario comentó que será recordado como una día en que el pueblo de Morelos es enaltecido por su buena vecindad, así como por las certezas que se brindan a los paisanos a través del impulso de la multiculturalidad, solidaridad y respeto mutuo.

Al obtener una estrella con su nombre, Rabindranath Salazar se convirtió en el sexto mexicano en recibir esta distinción. En su trayectoria, el funcionario ha sido galardonado con la Presea Casa Morelos, como presea a su dedicación y compromiso con las poblaciones vulnerables.

Dentro de las acciones por las que fue reconocido se enlistó la donación del Busto de Emiliano Zapata, develado en la Alcaldía de Las Vegas con el objetivo de acercar a sus raíces a los inmigrantes morelenses radicados en todo Estados Unidos; las labores legislativas previas con iniciativas en asistencia jurídica y atención a trámites de migrantes; la ampliación de la gama de servicios financieros y asesorías en la materia en el Banco del Bienestar; así como por las caravanas migrantes impulsadas desde Gobernación, por mencionar algunas.

Categorías
Coches Industria y energía Internacional Sostenibilidad

ELEKTROS SONIC recibe los resultados de las pruebas, un paso más cerca de la certificación DOT

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), un líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, ha anunciado hoy que la empresa ha recibido resultados significativos en relación con el Informe FMVSS 500 para vehículos de baja velocidad de Elektros Sonic, que fue realizado recientemente en el extranjero por una empresa de renombre contratada a principios de añoLos resultados del informe FMVSS 500 concluyeron que el vehículo Elektros Sonic superó con éxito la prueba de velocidad máxima y la clasificación de peso bruto del vehículo. El vehículo también superó una serie de requisitos de equipamiento de seguridad para la certificación del Departamento de Transporte, incluyendo los espejos del conductor y del pasajero, el freno de estacionamiento y el número de identificación del vehículo. No obstante, los vehículos Elektros Sonic deberán someterse a una nueva prueba para comprobar otros requisitos de equipamiento de seguridad, como los faros delanteros, los faros traseros y los conjuntos de cinturones de seguridad.

La FMVSS 500, de acuerdo con el Departamento de Transporte de los Estados Unidos, especifica el equipamiento básico de seguridad, incluyendo luces, reflectores, espejos, parabrisas, limpiaparabrisas, frenos de estacionamiento y cinturones de seguridad en los vehículos de motor cuya velocidad máxima está entre 20 y 25 mph. El propósito de esta prueba ayuda a garantizar que los vehículos de baja velocidad pueden ser operados con seguridad en las calles públicas, carreteras y autopistas están equipados con el equipo mínimo de vehículos de motor adecuado para la seguridad de los vehículos de motor. Por vehículos de baja velocidad se entiende un vehículo de motor de cuatro ruedas; cuya velocidad alcanzable es superior a 20 mph pero no superior a 25 mph en una superficie pavimentada y nivelada; y cuyo peso bruto nominal del vehículo es inferior a 3.000 lbs. según la NTEA.

La empresa espera centrar sus esfuerzos en los requisitos restantes y está encantada de estar un paso más cerca de recibir la certificación del Departamento de Transporte para los vehículos Elektros Sonic.

Sobre Elektros Inc.
Elektros (OTC PINK:ELEK) es una empresa estadounidense de transporte eléctrico que innova soluciones de movilidad para consumidores y empresas. El panorama de la automoción se enfrenta a una disrupción existencial durante la próxima década para alcanzar la neutralidad del carbono. Elektros aborda este cambio de paradigma con tecnologías de movilidad que apoyan la sostenibilidad para una experiencia de usuario transformadora. Elektros pretende presentar a los consumidores una experiencia de vehículo eléctrico convincente y completamente nueva, conocida como Elektros Sonic, a partir de 2023. https://elek.world/

Twitter: https://twitter.com/elektrosenergy
Facebook: https://www.facebook.com/Elektrosmotors/

Advertencia sobre las declaraciones a futuroEste comunicado contiene «declaraciones prospectivas» que incluyen información relativa a acontecimientos futuros y a resultados financieros y operativos futuros. Las palabras «puede», «sería», «será», «espera», «estima», «puede», «cree», «potencial» y expresiones similares y sus variaciones tienen por objeto identificar las declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no deben interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros y no serán necesariamente indicaciones precisas del momento en que se logrará ese rendimiento o esos resultados. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible en el momento en que se realizan y/o en la creencia de buena fe de la dirección en ese momento con respecto a los acontecimientos futuros, y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que el rendimiento o los resultados reales difieran materialmente de los expresados o sugeridos en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar estas diferencias incluyen, pero no se limitan a: las fluctuaciones en la demanda de los productos de Elektros, Inc., la introducción de nuevos productos, la capacidad de la empresa para mantener las relaciones comerciales estratégicas y con los clientes, el impacto de los productos y los precios de la competencia, el crecimiento en los mercados objetivo, la adecuación de la liquidez y la solidez financiera de la empresa para apoyar su crecimiento, y otra información que puede ser detallada de vez en cuando en los archivos de Elektros Inc. con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Entre los ejemplos de tales declaraciones prospectivas en este comunicado se incluyen las declaraciones relativas a las ventas futuras, los costes y la aceptación de los productos en el mercado, así como las acciones reguladoras a nivel estatal o federal. Para una descripción más detallada de los factores de riesgo e incertidumbres que afectan a Elektros Inc., consulte los archivos de la Comisión de Valores y Bolsa de la empresa, que están disponibles en www.sec.gov. Elektros, Inc. no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna de las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de otro tipo.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Educación Formación Jalisco Mujer Programación Tecnología

Wizeline Academy y Fundación Televisa capacitan a mujeres jaliscienses en habilidades tecnológicas

/COMUNICAE/ Ambas organizaciones desarrollaron una alianza estratégica para lanzar la segunda edición de TECNOLOchicas Pro, en el campus de Wizeline en La Perla, ubicado en Zapopan, Jalisco. Buscan impulsar el desarrollo de 30 mujeres jaliscienses de entre 15 y 21 años de edadWizeline Academy y Fundación Televisa capacitarán a 30 mujeres jaliscienses en habilidades STEM (por sus siglas en inglés ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para impulsar su desarrollo profesional y promover su participación en el campo de la tecnología en el marco de la segunda edición de TECNOLOchicas Pro.

Se trata de un programa educativo extracurricular intenso con duración de 1 mes, enfocado a mujeres de entre 15 y 21 años que se encuentren estudiando el nivel medio superior, quienes tendrán la oportunidad de aprender lenguajes de programación como HTML, CSS, Github, Javascript; además de adquirir habilidades interpersonales que les permitan fortalecer su perfil laboral para conseguir un empleo en el campo de la tecnología, acorde con los requerimientos de las empresas empleadoras.

«Nos entusiasma que nuestro equipo de Wizeliners se sume al programa TECNOLOchicas Pro de Fundación Televisa para capacitar a mujeres de Jalisco que desean integrarse al sector tecnológico. Esta es una iniciativa muy valiosa para que más mujeres aporten su conocimiento en esta industria y, a su vez, abran nuevas oportunidades a otras mujeres» señaló Rachel Pagdin, Gerente de Wizeline Academy.

Por su parte Alejandro Villanueva de Fundación de Televisa, señaló: «Para todo el equipo de TECNOLOchicas es un privilegio colaborar con Wizeline Academy y contar con el apoyo de Microsoft. Juntos lograremos que más mujeres en México tengan increíbles oportunidades de empleo y desarrollo profesional».

Fundación Televisa ha inspirado y educado a más de 2,207 mujeres para que puedan verse a sí mismas como las futuras creadoras de tecnología, a través de los 5 programas de TECNOLOchicas enfocados al diseño de sitios web, diseño de aplicaciones, robótica, Inteligencia Artificial y aprendizaje de diversos lenguajes de programación y conocimientos de empleabilidad.

Wizeline Academy, programa fundado en 2017 por Wizeline, ha capacitado gratuitamente a más de 28 mil estudiantes a nivel mundial en las habilidades tecnológicas más demandadas en la actualidad. Desde 2021, Wizeline Academy ha beneficiado a más de 3 mil mujeres a través de programas y cursos de capacitación gratuitos y que están diseñados para fortalecer sus habilidades tecnológicas y desarrollar su carrera en este sector. Uno de sus principales programas es el bootcamp «Women in Leadership», el cual fue creado originalmente para las mujeres colaboradoras de la empresa y que actualmente está disponible para toda mujer interesada.

La liga para el registro y más información sobre este curso están disponibles en: https://tecnolochicas.mx/. Los programas y fechas de inscripción de los cursos impartidos por Wizeline Academy pueden consultarse en:  https://academy.wizeline.com/
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Internacional Música Ocio Sociedad

Dímelo Efra presenta su nueva canción ‘Mi Gata Bellaca’ junto a Yo Me Llamo, J Balvin, Danny Romers, Buble y Neto desde México

/COMUNICAE/ Dímelo Efra, el artista ecuatoriano – mexicano que supera expectativas, haciendo colaboraciones con artistas de nivel nacional e internacional, a sus 26 años ha logrado muchas cosas y ha sido el gestor principal para industrializar la música en su país natal Ecuador, pero ¿Quién es Dímelo Efra?Dímelo Efra, es un artista urbano de doble nacionalidad (ecuatoriano – mexicano), su nombre de pila es Efraín Eduardo Juna Granda, nacido el 20 de febrero de 1996, en Quito, Ecuador, un joven que desde su adolescencia se destacó en la música y los deportes, su facilidad de improvisar, lo hizo ganador de varios premios, Batalla De Los Gallos, Freestyle, La Moda Freestyle dirigida en ese entonces por los puertoriqueños Choko Suarez, Diambu «El Titerito» rivales de Benny Benni, a sus 18 años fue firmado por Santiago Báez, dueño de Krum Récords, tuvo que elegir entre la música y los estudios, sin pensarlo dos veces, escogió la música, es así como Dímelo Efra realizó su primera canción profesional con Bombotunes y Dennys «The Black» titulada ‘Si Como No’, en una semana hizo temas junto a Waldokinc ‘El Troyano’, Bebo Yau, K-Diel ‘El Principal’, J Quiles y más, temas que no salieron porque Dímelo Efra solicito rescindir contrato, porque querían que él hiciera dúo, lo cual se negó, ya que la otra persona que lo acompañaría no tendría experiencia, ni trayectoria y a su perspectiva no sería una ayuda.

Sus decisiones, trajeron sus consecuencias y parte de ello, fue alejarse de la música, sin embargo, no desaprovechó el tiempo y trabajó con otros artistas como escritor, compositor y productor, adquirió más experiencia y entendía más sobre el negocio de la música, lo cual lo motivó, porque estar detrás de las redes sociales de otros artistas, celebridades, figuras públicas, marcas, etc lo hizo un experto y así empezó a emprender como trafficker digital, lo cual le fue muy rentable para poder pagar sus gastos y continuar sus estudios, en 2016, conoce a Gabo Flawers, productor venezolano que llegaba a trabajar en un disco para artistas ecuatorianos y con él grabó ‘Cositas Que Hacemos’ y ‘Periódico De Ayer’, temas que no salieron porque otros artistas quisieron adueñarse de sus canciones, sacando a Dímelo Efra de sus propios proyectos, sin embargo, Dímelo Efra no lo permitió y solicitó a las plataformas digitales que retiraran ese contenido con la respectiva documentación que las mismas solicitaban para comprobar que era una vulneración de derechos de autor. 

Meses antes de la pandemia, conoce a Mateo De La Torre, el productor ecuatoriano «Rebel», donde Rebel conocía de su caso y lo invita a grabar, se hicieron muy buenos amigos, la química fue tan buena que ese mismo día hicieron ‘Siempre Perreo, Nunca Inperreo’, en plena campaña de la canción recién estrenada de ese entonces, prohíben la circulación de personas por covid 19, todos encerrados y él con su fuerte en el internet sin saber que hacer, una noche casual, habla con Ricardo Puruncajas manager de Diego Villacis DVM, para trabajar juntos en futuros proyectos y en base a sus experiencias, entre charlas, notaron las deficiencias en la música urbana en Ecuador, de ahí nace Music Business Artists, nombre que lo puso Efraín Juna, se prepararon juntos y lograron firmar a más de 400 artistas nacionales e internacionales para que puedan distribuir y licenciar las canciones con ellos, sin embargo, esto trajo mucho trabajo, nuevos desafíos, nuevos compañeros, habían formado una empresa.

Efraín se especializó y se certificó en México, 2021, en ese mismo año, Dímelo Efra, crea a Las Cuadras Inc, donde firma a Sebastián Grados y Andrés Garcés conocidos como «Buble y Neto», al artista – productor Danny Moya conocido como «Danny Romers», al artista – diseñador gráfico Jasson López conocido como «Jasson S», al artista – barbero Juan Tonato y a la artista – periodista – presentadora Michelle Pozo conocida como «Chellita», actualmente 2022, Dímelo Efra, cursa sus estudios en la Universidad Central Del Ecuador, en la Facultad De Ingeniería y Ciencias Aplicadas, es gerente de Las Cuadras Inc, productora musical y gestora del manejo de celebridades, artistas, marcas, empresas e influencers, regresó a Ciudad De México, México, para escribir, componer y producir más música, de esta manera podrá brindar más canciones como ‘Mi Gata Bellaca’ que es un éxito, fue una colaboración entre Colombia y Ecuador así como ‘Se Apagó La Llama Remix’ junto a Yandar & Yostin de sus artistas Buble y Neto, sus próximas canciones son ‘Periódico de Ayer’, ‘Te dijeron’, ‘Andamos Forrados’, ‘Una Noche’, ‘Quiere Más Perreo’ y sus Freestyle Session.

Redes Sociales:Facebook: https://www.facebook.com/dimeloefraoficialInstagram: https://www.instagram.com/dimeloefraYouTube: https://www.youtube.com/channel/UCstV9nIqEJmzVsRgE3qetRgTikTok: https://www.tiktok.com/@dimeloefraTwitter: https://www.twitter.com/dimeloefra
Vídeos Mi Gata Bellaca – Dímelo Efra, Yo Me Llamo J Balvin, Danny Romers, Buble y Neto Cositas Que Hacemos Efraín Eduardo – Si Como No (Dennys The Black & Bombotunes) | @DimeloEfra Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Caso de Cártel Inmobiliario asunto de la FGJ CDMX; Ernestina Godoy es incorruptible: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el caso del Cártel Inmobiliario es asunto de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México bajo tutela de la Fiscal Ernestina Godoy Ramos, a quien respaldó su confianza y calificó de incorruptible.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que habrá que esperar a que terminen las investigaciones realizadas por la Fiscalía capitalina para tener más información al respecto.

Al señalar que la Fiscal Ernestina Godoy es “una mujer recta, estricta, honesta, incorruptible”, los afectados pueden estar seguros de que se hará justicia pues aseguró que durante su gobierno no hay impunidad para nadie.

“La conozco desde hace muchos años y se puede confiar en esa autoridad. Entonces los afectados, si han presentado ahí su denuncia estoy seguro de que va a ver respuesta, no hay impunidad”, apuntó.

Categorías
Nacional Portada

Medicina tradicional es parte del plan del gobierno, reitera AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que integrar la medicina tradicional al sistema de salud nacional es parte del plan del su gobierno.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el mandatario recordó que el pasado 6 de septiembre se dio el informe donde se acordó y se habló de la importancia de la medicina tradicional.

Al ser cuestionado sobre las acciones que se han realizado en estas dos semanas y que al contrario, las parteras por ejemplo siguen siendo rechazadas en lugar de ser apoyadas, el primer ejecutivo federal anunció que hoy mismo se va a dar más información sobre el plan de integración.

“Si hace falta información hoy mismo se va a dar a conocer lo que se está haciendo para abrir más la posibilidad de participación de quienes se dedican a la medicina tradicional.”, dijo.

“Es parte del plan del gobierno, no se niega, no estamos en contra de eso, al contrario.”, priorizó.

Categorías
Ciencia General CIUDAD DE MEXICO Medicina Nacional Sociedad

Dormir mal aumentaría 30% riesgo de padecer Alzheimer, según un estudio británico

/COMUNICAE/ En México, aproximadamente 1.3 millones de personas tienen enfermedad de Alzheimer, según datos de la Secretaría de Salud. En el marco del Día Mundial del Alzheimer, la doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, destacó que la melatonina de liberación prolongada es un auxiliar en el tratamiento para estos pacientesEl análisis británico «Asociación de la duración del sueño en la mediana edad y la vejez con la incidencia de demencia», relaciona la duración y calidad del sueño con un riesgo 30% mayor de tener Alzheimer, comparado con personas que regulan mejor su sueño. En México, se estima que un millón 300 mil personas padecen la enfermedad de Alzheimer, cifra que representa hasta 70% de los casos de demencia y afecta con mayor frecuencia a las personas mayores de 65 años, según datos de la Secretaría de Salud y se prevé que la enfermedad se triplique en todo el mundo para 2050 de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, explicó que una de las causas de la enfermedad son los cambios en el cerebro por la presencia de la proteína llamada beta amiloide que se acumula provocando inflamación y muerte progresiva de neuronas.

En el marco del Día Mundial del Alzheimer que se conmemora cada 21 de septiembre, Terán Pérez dijo que la acumulación de beta amiloide que se encarga de llevar información entre las neuronas se da porque no se completa el proceso de desintoxicación cuando se duerme mal y poco por trastornos como el insomnio, por la restricción del sueño para seguir trabajando, estar frente a los dispositivos electrónicos o por cualquier otra causa.

La especialista mencionó que, desde hace algún tiempo, «la melatonina de liberación prolongada (Cronocaps) forma parte del tratamiento en pacientes con enfermedad de Alzheimer o algún otro tipo de demencia para que puedan tener un mejor descanso y regular sus ciclos biológicos».

«Los trastornos de sueño se han identificado como síntomas tempranos del desarrollo de Alzheimer y de otro tipo de deterioro cognitivo; esto significa que tener somnolencia o dormir durante el día y no hacerlo en la noche, puede ser un síntoma primario de esta enfermedad, y en esos casos la melatonina de liberación prolongada es un auxiliar en el tratamiento temprano, además de ser eficiente en pacientes diagnosticados para mejorar su sueño», puntualizó la doctora Guadalupe Terán Pérez.

Agregó que estudios postmortem han encontrado placas de proteína beta amiloide en el cerebro de pacientes con Alzheimer, lo que refuerza la asociación de la falta de sueño con el desarrollo de la enfermedad que afecta de manera progresiva la memoria, el pensamiento y el comportamiento de las personas que la padecen.

Finalmente, la doctora Terán Pérez recomendó cuidar los ciclos sueño-vigilia desde temprana edad y acudir con un profesional de la salud, sobre todo si hay antecedente familiar de Alzheimer o de algún otro tipo de demencia para reducir los factores de riesgo como la falta de sueño que se asocian a esta enfermedad.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas Emprendedores Finanzas Gadgets Medios Hispanos USA Software

Vest lanza su funcionalidad crypto al mercado

/COMUNICAE/ Ahora se puede comprar crypto con Vest. Con esto, Vest agrega otro camino para ser una plataforma para invertir invertir el dinero a corto, mediano y largo plazo, según el perfil y acorde a las preferencias
Vest, la aplicación de inversiones que permite a las personas invertir en el mercado de valores de Estados Unidos, sin importar dónde vivas o dónde naciste, ahora tendrá Vest Crypto, un producto que estará disponible a todas las personas que desean comprar y vender criptomonedas a través de una plataforma segura, afianzando así su posición como una app que le permite a sus clientes invertir en diferentes herramientas y construir su patrimonio.

Las criptomonedas se han convertido en uno de los recursos de inversión más codiciados por los distintos mercados, pero encontrar opciones seguras parece complicado y aún más en Latinoamérica; ya que, por motivos políticos y económicos en la región, muchas personas han visto su patrimonio económico afectado por la inflación. Es por ello que las criptomonedas son una opción atractiva para inversionistas, y gracias a la tecnología Blockchain se están convirtiendo en un medio de pago aceptable en todo el mundo, confiable, no falsificable o manipulable.

En ese sentido, Vest apuesta por ser una plataforma segura de compra y venta de más de 30 criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum y Dogecoin. 

Para Aaron Polhamus, CEO de Vest, el lanzamiento de Vest Crypto es un gran logro.  «Decidimos introducir crypto en la oferta de Vest para permitir a nuestros usuarios y usuarias unificar sus inversiones en una sola plataforma. Nuestro fin es que Vest sea un puente entre las finanzas tradicionales y emergentes, acompañando a nuestros usuarios mientras este panorama sigue evolucionando».

Por su parte, para Jaime Rodas, COO de la empresa, Vest Crypto representa varios logros, ya que «muchos de nuestros usuarios nos han pedido poder unificar sus inversiones de bolsa con las de crypto, y estamos felices de anunciar que ya es posible. Además de invertir en más de 30 monedas, crypto nos va a abrir una manera más de fondear cuentas a través de wallets».

Con esto, Vest agrega otro camino para ser una plataforma para invertir invertir el dinero a corto, mediano y largo plazo, según el perfil y acorde a las preferencias. 

Conocer sobre Vest aquí.

*El comercio de criptomonedas en la plataforma de Vest es puesto a disposición por Vest Crypto, Inc. y ofrecido y servido a través de Apex Crypto LLC. Ni Apex Crypto LLC ni Vest Crypto, Inc. son miembros de SIPC o FINRA. Las criptomonedas no son valores y no están aseguradas por la FDIC o la SIPC. Los servicios de ejecución y custodia de criptomonedas son proporcionados por Apex Crypto LLC (NMLS ID 1828849) a través de un acuerdo de licencia de software entre Apex Crypto LLC y Vest Crypto, Inc.
Vídeos Crypto llega a Vest. Ten la libertad de seguir construyendo patrimonio desde lo que te mueva. Fuente Comunicae