Categorías
Nacional Portada

Niega Monreal intromisión de Segob en proyecto complementario sobre Fuerzas Armadas

Luego de que se diera a conocer que la Secretaría de Gobernación (Segob) habría realizado un proyecto alternativo para la iniciativa que busca extender la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 que incluía un artículo adicional para rendición de cuentas, el líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, negó que esta dependencia lo haya redactado.

En entrevista previa a la sesión, Monreal Ávila afirmó que este documento se está elaborando en el Senado y tiene el objetivo de generar condiciones para que el Congreso ejerza un control real en materia de seguridad pública.

Se está redactando aquí con un grupo de senadores., incluyéndome. Estamos haciendo un esfuerzo de un documento. Ayer se los dije, desde ayer se estaba trabajando, por eso es falso que provenga de alguna oficina del Gobierno: se está elaborando aquí, en el Senado de la República, y todo lo que hemos hecho se está haciendo aquí en el Senado de la República, recalcó.

Ricardo Monreal reiteró que hasta ahora no tiene la mayoría calificada y eso ser se sabrá hasta el momento de la votación porque cada legislador lo hará sin presiones y en conciencia.

“No, no tengo mayoría calificada, hasta que se exprese en el tablero. No puedo adivinar cómo van a votar los senadores y senadoras, y les tengo un profundo respeto a todos y a todas.

Y, es un voto en consciencia, vamos a dar el debate racional, civilizado, de altura, de nivel; y cada uno va a decidir libremente, incluyendo senadoras y senadores de Morena”, afirmó.

A pesar de las dificultades, Ricardo Monreal se dijo optimista y tranquilo con la esperanza de que los y las legisladoras del bloque opositor reflexionen sobre el bien del país.

“Estoy tranquilo, yo espero que todo mundo reflexione sobre su voto y que este debate pueda despertar luces de lo que está pasando en el país y de cómo se requiere respaldo institucional para que todos juntos enfrentemos este flagelo tan grave de la inseguridad y la violencia”, señaló.

Categorías
Economía Portada

Maseca no subirá precios de maíz para tortillas hasta febrero: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que el director de Maseca Juan Antonio González Moreno, se comprometió a que no haya aumento en el precio de la harina de maíz “cuando menos” hasta febrero del 2023.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario reveló que hoy 21 de septiembre se reunirá con el director de Maseca y otros 20 productores y distribuidores de alimentos con el objetivo de no aumentar los precios de los productos de la canasta básica.

“Ahí vamos avanzando, no hay que descuidarnos. Atender el problema de la inflación que se tiene control en energéticos pero nos falta control en reducir, bajar los precios de alimentos, por eso tengo hoy esta reunión y vamos a tomar una serie de medidas sobre cómo buscar que no aumente los precios de los básicos.”, apuntó.

López Obrador destacó que además del director de Maseca, en el encuentro estarán presentes los directivos de Minsa, segunda empresa distribuidora de harina de maíz a nivel nacional.

“Ya nos mandó a decir, pero hoy creo que va a estar presente el director de Maseca que se compromete a que no haya aumento en harina de maíz cuando menos hasta febrero del 2023 y eso es importante, porque estamos hablando de la tortilla y de quien distribuye como el 80 por ciento de la harina de maíz que se utilizan en las tortillas.”, destacó.

Asimismo señaló que la reunión que tendrá el día de hoy con los directivos de Maseca, Minsa y al menos 20 productores y distribuidores de alimentos de básicos es tan importante que incluso tendrán una comida en la que se servirán tamales de masa como comida principal.

“Porque me importa muchísimo, vienen como 20 productores, distribuidores, los más importantes.”.

Finalmente López Obrador reveló que una de los temas u objetivos de la reunión es lograr el compromiso de no aumento de precios de al menos 24 productos básicos, además de que darán apoyo con la entrega de más fertilizantes gratuitos para aumentar la producción, impulsar el autoconsumo y la autosuficiencia alimentaria.

Categorías
CDMX Portada

Arranca en Xochimilco campaña «Dejando Huella»

  • Esterilizaciones masivas para animales sin hogar.
  • Pláticas, pasarelas de adoptables y más.

La Alcaldía Xochimilco inició la campaña “ Dejando huella» que busca crear conciencia entre los habitantes sobre el cuidado de los animales de compañía y reducir el abandono de perros y gatos en las calles.

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, destacó que esta acción está encaminada a fomentar la esterilización de perros y gatos tanto de los que tienen dueño como de los que no tienen hogar. Además, de ello se busca promover su cuidado y respeto.

Las esterilizaciones gratuitas, pláticas y talleres se realizarán a partir de hoy y hasta el 23 de septiembre, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, en la plaza cívica de Santiago Tulyehualco.

El 23 será la pasarela de adoptables con perritos listos para ser parte de una familia.

Categorías
CDMX Portada

AICM anuncia licitación de mostradores que pertenecían a Mexicana de Aviación

Luego de que extrabajadores y jubilados de Mexicana de Aviación fueran desalojados del espacio que ocupaban al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se informó que serán licitados los mostradores recientemente liberados en la Terminal 1.

Carlos Velázquez Tiscareño, director general del AICM, informó que de inmediato se iniciará con el proceso para asignar a los espacios mediante concurso a alguna empresa interesada.

Apuntó que se trata de un área privilegiada que ya está en proceso de licitación y no se va asignar de manera directa.

Velázquez Tiscareño indicó que al momento ya se ha recibido la solicitud de dos aerolíneas que desean ocupar estos mostradores y se espera que presenten su oferta económica.

Cabe recordar que fue el pasado 2 de septiembre cuando el AICM y personal de la Secretaría de Marina, desalojó a los extrabajadores de Mexicana de Aviación que se encontraban en los mostradores de la terminal 1, donde permanecían desde hace más de 10 años.

“No existía ningún fundamento legal para que estás personas estén ahí independiente de su lucha social”, comentó el director general del AICM.

Categorías
CDMX Portada

Normalistas mantienen bloqueo en Paseo de la Reforma; estas son las alternativas viales

Al corte de las 11:00 horas, estudiantes normalistas de Puebla ya cumplen más de 20 horas de bloqueo sobre avenida Paseo de la Reforma, en su cruce con Avenida Insurgentes.

Los inconformes advirtierten que no liberarán la circulación hasta que las autoridades educativas se presenten y atiendan sus demandas.

Los estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán son los mismos que en días pasados instalaron un campamento sobre Avenida Juárez y bloquearon durante varias horas el Eje Central, en el Centro Histórico de la capital del país.

ALTERNATIVAS VIALES

Debido a las afectaciones viales en una de las avenidas más importantes y transitadas en la Ciudad de México, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) recomendó a los automovilistas tomar como alternativas el Circuito Interior y Avenida Chapultepec.

Debido al bloqueo, el servicio de Metrobus mantiene su servicio provisional en sus líneas 1 y 7.

En la Línea 1, los traslados se ofrecen de Indios Verdes a Plaza de la República y de la Glorieta de Insurgentes a El Caminero y viceversa.

Por el bloqueo que también afecta Avenida Insurgentes en ambos sentidos, se sugiere usar como alternativa Eje 1 Poniente, Río Rhin, Río Misisipi, así como Circuito Interior.

Categorías
Nacional

Los berrinches del PAN son una sucia guerra política. Ensucian elecciones de Tamaulioas

El espíritu beligerante del PAN recurre a argumentos sucios para recuperar un poco de poder

Hoy 21 de septiembre conmemoramos el Día Internacional de la Paz, cosa que entre la lucha partidista, termina por olvidarse, el PAN pelea por una aparente justicia, la justicia según los blanquiazules, y dejan de lado el espíritu de paz que tanta falta le hace a México.

El gobernador electo, Américo Villarreal Anaya ganó legalmente las elecciones, con una amplia ventaja y; lo más importante, goza del apoyo y la simpatía de sus electores. Quizá esa empatía y aprobación de la gente jamás ha sido el fuerte de Acción Nacional. Villareal se impuso frente al panista César “Truko” Verástegui, de la alianza “Va Por Tamaulipas”, quien se quedó con el 44.2 por ciento de los votos. Se estima que sufragaron más de 1 millón 400 mil personas en un clima de paz y sin incidentes.

El blanquiazul argumenta que el crimen organizado coaccionó a los tamaulipecos para que votaran sólo en favor del morenista. Los panistas levantaron una demanda ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación buscando anular los contundentes resultados de la elección. Además, vinculan directamente al gobernador electo con líderes del crimen organizado, cuestión que el mismo morenista ha rechazado categóricamente. El PAN intenta desacreditar al gobernador electo de Tamaulipas declarando que el Villarreal se reunió con miembros del crimen organizado y afirmando que las elecciones estarían financiadas con recursos provenientes del narcotráfico. Los derechistas buscan dejar a Villarreal en ridículo, aventar la piedra y esconder la mano.

Cabe recordar, desde el mes de abril, el Partido Acción Nacional ya había sido sancionado por el Instituto Nacional Electoral por ligar al entonces senador Villarreal con el crimen organizado, sin sustento alguno. El INE ordenó al PAN retirar spots publicitarios que estaban basados en calumnias. Se dice además que el panista Cabeza de Vaca, gobernador saliente del PAN, estuvo tan implicado con el crimen organizado, que casi pierde su fuero político. Antes de su salida, Cabeza de Vaca busca desviar la atención y “aventarle la bolita” a Villarreal Anaya.

 

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crepo solo sabe hacer la guerra

 

El espíritu bélico de la presidenta de Morena está disfrazado de justicia

Hoy el mundo conmemora el Día Internacional de la Paz, pero en un mundo donde el egoísmo y el individualismo son absolutamente ciegos, cada quién vigila sus propios intereses…

Si alguien sabe de egoísmo e individualismo, esa es la presidenta del Comité Ejecutivo de Morena en Puebla. Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo tiene por costumbre acumular dinero ajeno y a cualquier precio. Así lo quiere hacer con la fortuna de la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez, que aunque no haya destinado nada de su herencia para su sobrina en cuarto grado, la sobrina insiste en el abuso de confianza que sus herederos legales, los Celis Romero, cometieron con la Señorita Socorro.

La empresaria Socorro Romero trabajó en vida por la paz, por el bien común y por la calidez humana, cualidades que la señora presidenta desconoce y, no solo eso, la Garci-Crespo es la versión antagónica de la empresaria. Ya lo afirmó la política: “llegaré hasta las últimas consecuencias”; es decir, la guerra entre familias está más viva que nunca y cada vez se aleja más y más de la paz.

Categorías
CDMX Portada

Exhibirán nuevo tren de la Línea 1 del Metro en CDMX

Esta mañana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que se exhibirá el nuevo tren para la Línea 1 del Metro de la CDMX, en la avenida Plaza de la República, frente al Monumento a la Revolución.

Sheinbaum dio a conocer a través de sus redes sociales que, en la avenida Plaza de la República, se colocó un tramo de vía, mismo que servirá para colocar y exhibir el tren 01 de La Nueva Línea 1.

La modernización del Metro de la CDMX de la Línea 1, comenzó el pasado 11 de julio, la cual se tiene contemplada para que termine en agosto de 2023.

En total se tiene previsto que sumen 29 nuevos trenes a la flota para la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México.

Categorías
CDMX Portada

Exhibirán nuevo tren de la Línea 1 del Metro en CDMX

Esta mañana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que se exhibirá el nuevo tren para la Línea 1 del Metro de la CDMX, en la avenida Plaza de la República, frente al Monumento a la Revolución.

Sheinbaum dio a conocer a través de sus redes sociales que, en la avenida Plaza de la República, se colocó un tramo de vía, mismo que servirá para colocar y exhibir el tren 01 de La Nueva Línea 1.

La modernización del Metro de la CDMX de la Línea 1, comenzó el pasado 11 de julio, la cual se tiene contemplada para que termine en agosto de 2023.

En total se tiene previsto que sumen 29 nuevos trenes a la flota para la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México.

Categorías
Nacional Portada

Plantean proyecto para llamar a comparecer a gabinete de seguridad ante comisión bicameral

Un proyecto de iniciativa complementaria que aun se encuentra en “borrador” fue dado a conocer este miércoles en el Senado de la República, con el cual se busca que el gabinete de seguridad –conformado por los titulares de la secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional y Marina– comparezca cada seis meses ante el Congreso.

Esta iniciativa busca destrabar las negociaciones para que se apruebe la reforma que busca que se amplíe la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028.

La iniciativa plantea reformar el artículo sexto transitorio de la Constitución para citar a comparecer a los encargados de seguridad, a fin de evaluar los avances, conformación y funcionamiento de la Guardia Nacional.

De acuerdo con la bancada del PAN, la nueva propuesta fue elaborada por la doctora Elva Arjona, a quien identifica como funcionaria de la Secretaría de Gobernación, y de inicio, el grupo parlamentario en el Senado rechazó esta nueva iniciativa de reforma, que no le fue entregada formalmente.

El documento precisa que se trata de una “iniciativa con proyecto de Decreto que adiciona dos párrafos al Artículo Sexto transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional”.

El proyecto señala que la Comisión Bicamaral de Seguridad convocará semestralmente a comparecer al gabinete de seguridad, para lo cual podrá conformar un grupo de alto nivel integrado por organizaciones civiles y académicos especialistas en materia de seguridad, pudiendo convocar a expertos en materia local.