Categorías
Nacional Portada

AMLO insiste en crítica a juez que liberó a implicados en caso Ayotzinapa: “no es justicia”

El presidente Andrés Manuel López Orador criticó que el juez Samuel Ventura Ramos esté encargado del caso Ayotzinapa, en Guerrero, mientras él se encuentra en Tamaulipas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador dijo que se debe revisar la situación del juzgador e insistió en que denunciará penalmente el caso.

“¿Por qué un juez que vive en la frontera de Tamaulipas atiende un caso de Guerrero? ¿cómo es eso? Todo eso hay que revisar, mientras estemos nosotros insistiremos y vamos a denunciar penalmente este caso”, sostuvo.

Resaltó que ese tipo de situaciones no son justicia, sino que perpetúan la impunidad.

“Esto que ayer se dio a conocer del juez que está atendiendo el asunto de Ayotzinapa, que ha liberado como a 70 implicados, 120 implicados. Y saben que todo tiene que ver con el supuesto debido proceso, son fallas en la integración de los expedientes. (…) creo que eso es chueco, pero sin duda no es justicia”, comentó.

“Yo creo que hace falta la reforma al Poder Judicial, ojalá los integrantes de la Judicatura, los jueces o ministros la planteen porque sí está mal, con todo respeto a su independencia”, dijo.

López Obrador señaló que cuando hay vocación por la justicia, “no son los procedimientos los más importantes, sino el recto proceder de la autoridad”.

Ayer, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, anunciara que presentaría una denuncia penal en contra del juez Samuel Ventura Ramos, por las liberaciones de implicados en el Caso Ayotzinapa.

En la conferencia matutina del jueves pasado, Mejía Berdeja explicó que el juez Ventura Ramos ha emitido 120 sentencias absolutorias a personas implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Categorías
Nacional Portada

Magistrados y jueces se quejan por hostigamiento del gobierno federal ante resoluciones

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación lamentaron el hostigamiento del gobierno federal en contra de jueces después de emitir sus resoluciones.

Al emitir un comunicado, hicieron un llamado a las autoridades del Gobierno Federal a presentar sus planteamientos u observaciones particulares ante las instancias competentes o recurrir a los medios de impugnación que establecen las leyes.

“Las y los juzgadores federales lamentamos el constante ambiente de hostigamiento, en virtud de que la exhibición pública de las personas juzgadoras federales, con información parcial, es contraria al principio de independencia judicial que impone la Constitución, la división de poderes y los tratados internacionales”, apuntaron.

“Las y los juzgadores federales exhortamos respetuosamente a las autoridades, a presentar sus planteamientos u observaciones particulares ante las instancias competentes, según sus pretensiones o recurrir a los medios de impugnación que establecen las leyes”, se lee en el texto subido a sus redes sociales.

El mensaje llega un día después que el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, anunciara que presentaría una denuncia penal en contra del juez Samuel Ventura Ramos, por las liberaciones de implicados en el Caso Ayotzinapa.

En la conferencia matutina del jueves pasado, Mejía Berdeja explicó que el juez Ventura Ramos ha emitido 120 sentencias absolutorias a personas implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Categorías
Tendencia

Solis formalizó su alianza con Solarie Energía Renovable

Solis empresa líder en inversores solares a nivel global, refrendo su compromiso con la expansión de la energía solar en Latino América, donde conformó una alianza estratégica con la empresa Solarie Energía Renovable.

En su participación en ExpoSolar Colombia, en Medellín, destacó que Solarie es una empresa comprometida con la protección del medio ambiente a través de la promoción de innovaciones tecnológicas para la adopción de la energía solar, entre otras.

En México también ha integrado alianzas con los más importantes distribuidores para enfocarse en la parte de generación distribuida, que es la única que no ha se ha visto afectada por el ámbito político.

Sergio Rodriguez, Service Manager México & LATAM de Solis, destacó que la Generación Distribuida solar crece en promedio 30% anual en América Latina, lo que incluye a México y Colombia, este último pais ha llevado a cabo importantes cambios regulatorios para esta expansión.

Colombia, desde 2014, daño en el que se reguló la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional, pasó de menos de 50 megavatios a más de 2,200 megavatios de capacidad instalada para el año 2022, según del Ministerio de Minas y Energía de este país.

El interés cada vez mayor por disminuir el uso de carbono para generar energía eléctrica, está siendo además favorecido por el aumento que se ha registrado en los últimos dos años de los precios internacionales de la energía que usa carbón.

En el presente año 2022 se observa una tendencia al alza en la demanda de sistemas en Generación distribuida con un crecimiento estimado de aproximadamente 30% en la región.

Solis trajo a ExpoSolar Colombia inversores de vanguardia como son: S6-GR1P5K; S5-GC(50-60)K-LV; Solis-255K-EHV-5G-US y el S6-EH1P(3.8-11.4)K-H-US fabricado especialmente para Latinoamérica.

ExpoSolar tiene alrededor de 24,500 visitantes en sus tres dias de exposición donde participan 180 Empresas Expositoras y más de 3,500 empresarios realizando negocios.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Derecho Finanzas Sociedad

La importancia de deducir ante el SAT por De la Paz, Costemalle – DFK

/COMUNICAE/ Las personas económicamente activas deben pagar impuestos ante la autoridad. Por medio de las deducciones, estos impuestos pueden disminuir e incluso resultar con saldo a favor, algo benéfico para los contribuyentes físicos o moralesLos impuestos son pagos que todas las personas económicamente activas deben pagar ante la autoridad, normalmente a los empleados que pertenecen a una organización los realizan por descuentos de nómina.

Una de las principales razones por la que se debe poner mucha atención al tema de los impuestos es porque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) establecen que hay ciertos conceptos que permiten reducir el pago o tener un saldo a favor.

Tanto las personas físicas como las morales (organizaciones) pueden deducir algunos de sus gastos, es decir, es una forma en la que puedan recuperar el porcentaje de algunos de los egresos que tuvieron durante el año fiscal y aunque no son los mismos conceptos y cantidades, sirven para aliviar la carga de pago de impuestos afirman los especialistas en De la Paz, Csotemalle – DFK.

De acuerdo con la ley del ISR:

Las personas morales pueden deducir los gastos o egresos de dinero que sean correspondientes a la actividad empresarial y que sean necesarios para la operatividad del negocio, ya sean productos, negocios e incluso, el pago de algunos impuestos. Las personas físicas pueden deducir los gastos o egresos de dinero que sean correspondientes a la actividad que realizan de forma profesional y que sean utilizados para realizarla.

Algunos gastos deducibles son:

Compra de mercancía: Se refiere a todos los insumos que se hayan adquirido para la operación. (equipos como computadoras, teléfonos, máquinas especializadas, escritorios, sillas, mesas, etc. Donativos: No pueden ser mayores al 7% de la utilidad fiscal de la empresa. Impuestos: Así es, como puede ser el pago que se realiza al Instituto Mexicano del Seguro Social, aunque también se pueden incluir conceptos como las aportaciones a fondos de pensiones o jubilaciones o servicios adicionales que se ofrezcan, como puede ser un comedor, seguro de gastos médicos mayores, etc. Gastos de representación: Son aquellas actividades destinadas a cumplir u obtener resultados para la empresa, pueden ser viajes o comidas de negocios, gasolina. Hospedaje, etc. Gastos operativos: Como el pago de luz, de internet o la renta de oficinas, ya que se consideran como gastos necesarios para la operación de la empresa, es decir, para que pueda llevar a cabo sus labores. Intereses: En caso de que la compañía cuente con un préstamo, los intereses comprobables (del año fiscal) pueden ser deducibles. Créditos: Aquellos que sean del tipo incobrables y las pérdidas causas por razones de fuerza mayor.

Es importante contar con un aliado estratégico como De la Paz, Costemalle – DFK que ayude a las empresas y contribuyentes a realizar de forma correcta la declaración y deducciones mensuales para que de esta forma cuando se realice la declaración anual se cuente con un el pago mínimo de impuestos y en el mejor de los casos saldo a favor.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Nacional Solidaridad y cooperación Turismo Viaje

Protegen ecosistemas de Bahía de La Pazcon buenas prácticas turísticas

/COMUNICAE/ La colaboración entre CONANP, WWF México y organizaciones locales, fortalece el acceso terrestre de más de 57 mil turistas en Playa Balandra. Capacitan a 378 guías y capitanes para el avistamiento del tiburón ballenaEn el marco del Día Mundial del Turismo que, se celebra cada 27 de septiembre, WWF México refuerza con diversas acciones la relevancia de proteger a los ecosistemas y especies clave como el tiburón ballena que son fuente esencial para el turismo de la región. 

Por lo anterior, WWF México ha apoyado a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a través de la organización Red Turismo Sustentable, con la capacitación de 378 guías y capitanes en materia de buenas prácticas para el avistamiento del tiburón ballena en la temporada 2021-2022, y colocó 20 boyas de amarre en la Isla Espíritu Santo en el presente mes, con la finalidad de ayudar al manejo del turismo náutico y reducir los impactos por ancla en el fondo marino.

En los últimos tres meses, WWF México ha colaborado con la CONANP en acciones como el control de acceso terrestre de más de 57 mil turistas en Playa Balandra, la vigilancia marina en Balandra y el Archipiélago Espíritu Santo para mil embarcaciones con más de 10 mil pasajeros, cuya principal actividad fue la observación de la vida silvestre.

Estas acciones se suman a la preservación del Área de Refugio para el Tiburón Ballena que cuenta con 22,749 hectáreas gracias a un plan de manejo para el turismo establecido desde 2018 y que, con la colaboración de la CONANP, organizaciones locales como la Red de Turismo Sustentable, Cipactli, y los prestadores de servicios turísticos, se actualiza cada año para adicionar mejoras. 

Eduardo Nájera Hillman, Coordinador de Paisajes Marinos de WWF México, puntualizó que en colaboración con las comunidades y organizaciones civiles en Baja California Sur (BCS), se impulsa la recuperación del turismo verde con ayuda de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en inglés), apoyando a las comunidades con capacitación, empleos temporales para el mantenimiento y limpieza de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs).

Además del Refugio del Tiburón Ballena, se ha dado mantenimiento a otras ANPs, como la Protección de Flora y Fauna Balandra, Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo, Reserva Ecológica Estatal Estero San José Del Cabo, Parque Nacional Cabo Pulmo y Sitio Ramsar Humedales de la Ensenada de la Paz, las cuales son importantes polos turísticos en la zona de BCS. 

Ixchel López Olvera, Subdirectora de Océanos de WWF México, dijo que el turismo y la naturaleza están estrechamente ligados, muestra de ello es el gran interés por visitar las ANPs como Balandra y Espíritu Santo, o por tener encuentros con especies como el tiburón ballena en la Bahía de La Paz, que detonan la economía de la región.

«Baja California Sur es uno de los estados con mayor recuperación turística en México después de la pandemia por Covid-19. Por este motivo, es esencial asegurar que este crecimiento, además del bienestar de la población, incluya la protección de la biodiversidad que lo hace un destino único», indicó López Olvera.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Arte Comunicación Digital Educación Formación Fotografía Internacional Internet Tecnología

Samsung y Skillshare anuncian una asociación para llevar clases en línea a personas en América Latina

/COMUNICAE/ Santiago Arau y Gabriel Picolo lanzan nuevas clases con productos Samsung para inspirar la creatividad
Las habilidades creativas siempre pueden desarrollarse y mejorar cuando el aprendizaje se combina con las herramientas y tecnologías adecuadas. Samsung está colaborando con Skillshare, la comunidad de aprendizaje en línea con contenido creativo más grande del mundo, para brindar inspiración creativa y contenido a la comunidad creativa latinoamericana, mientras utiliza los productos de alta calidad de Samsung en nuevas clases de fotografía e ilustración en línea en la plataforma.

La asociación entre Samsung y Skillshare se enfoca en llegar a estudiantes y jóvenes profesionales que invierten en sus carreras y buscan nuevas formas de desarrollar diferentes habilidades. «En Samsung diseñamos productos innovadores que brindan soluciones para que la próxima generación de consumidores alcance su potencial y siga sus pasiones. Nuestro ecosistema conectado puede ayudarlos a ser más creativos y alcanzar sus objetivos de vida», dice Arthur Wong, Director de Marketing de Samsung América Latina.

Con miembros en más de 150 países, Skillshare ofrece clases en varios idiomas dictadas por profesores de diferentes partes del mundo. En conjunto con los productos Samsung, incluidos Galaxy S22 Ultra 5G, Galaxy Tab S8 Ultra 5G, Galaxy Tab S7 FE, Galaxy Book Pro 360 y The Frame TV, los creadores de contenido Santiago Arau y Gabriel Picolo lanzarán nuevas clases exclusivas en Skillshare.

El curso «Fotografía Urbana: Explora tu ciudad con tu celular» será impartido por Santiago Arau, un cineasta y fotógrafo mexicano, cuyo trabajo ha sido publicado por la BBC, The New York Times, National Geographic y el Palacio de Bellas Artes . En su primera clase en la plataforma realizada en español, el fotógrafo utiliza los dispositivos Galaxy S22 Ultra, Galaxy Tab S8 Ultra y The Frame TV para compartir los fundamentos de la fotografía creativa con un smartphone, y también presenta un paso a paso de su proceso.

A su vez, el ilustrador brasileño Gabriel Picolo es uno de los principales nombres de los cómics en Brasil, conocido por su trabajo publicado por DC Comics, el proyecto 365 días de doodles y sus propios libros publicados. En el curso «Dibujando escenarios: crea entornos increíbles en tus ilustraciones», producido en portugués y también  disponible en español, el artista utiliza una Galaxy Tab para compartir técnicas de dibujo para crear escenarios en ilustraciones con entornos ricos y detallados.

A través de un modelo de suscripción anual, los miembros de Skillshare tienen acceso ilimitado a más de 40 mil clases inspiradoras impartidas por profesionales que trabajan en diferentes campos creativos: ilustración, diseño, fotografía entre otros. Skillshare es elegida  por quienes encuentran en la plataforma acceso a nuevas habilidades y oportunidades para practicar sus talentos. Todas las clases de la plataforma también incluyen un proyecto real para que los estudiantes puedan poner en práctica sus nuevas habilidades.

 «El lanzamiento de Skillshare en español y portugués fue el primer paso para ampliar aún más la presencia de nuestra comunidad creativa en América Latina, y asociarnos con Samsung, cuyos productos impulsan a las personas creativas en toda la región, aporta más credibilidad a nuestros desarrollos. Las clases de Skillshare de Gabriel Picolo y Santiago Arau ofrecerán a los creativos de habla hispana y portuguesa una gran experiencia práctica en ilustración y fotografía. Esperamos que inspiren a estas personas de toda la región a perseguir sus pasiones creativas» explica Nicolas Scafuro, VP y Head of International de Skillshare.

A través de la nueva asociación, Samsung refuerza su compromiso de colocar la tecnología avanzada al servicio de la educación y el desarrollo creativo en todo el mundo.

Los interesados ​​en conocer las nuevas clases, así como las más de 40 mil disponibles en Skillshare, pueden registrarse a través del enlace: https://skl.sh/samsung_santiago
Fuente Comunicae

Categorías
Deportes Portada

Liga MX presenta balón rosa para el mes contra Cáncer de Mama

Desde el viernes 30 de septiembre y hasta el último día de octubre, en la Liga MX, la Fundación IMSS, en conjunto con la empresa Voit, llevarán a cabo acciones de promoción en favor de la lucha contra el cáncer de mama, por lo que se implementará un balón rosa especial que será utilizado en 81 partidos de la Liga MX, la Liga MX Femenil y la Liga de Expansión.

Este evento, que se celebra cada año en el mes en contra de esta enfermedad, fue presentado por el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, quien estuvo acompañado por Ana Sepúlveda, presidenta del Consejo de la Fundación IMSS, así como Carlos Elizondo, director de Voit.

Además del uso de un balón rosa, la Liga MX realizará un protocolo previo a cada partido en donde se extenderá una invitación a las aficionadas a realizarse autoexploraciones tempranas, y en su caso, detectar a tiempo el cáncer de mama, para poder así recibir un tratamiento oportuno.

Aunado a esto, la Fundación IMSS donará 5 mil mastografías que se repartirán entre los equipos de la liga para que las distribuyan entre sus aficionados.

Durante todo octubre, los equipos del fútbol mexicano portarán jerseys conmemorativos o con los dorsales de color rosa; algunos equipos incluirán en su uniforme algunos nombre de mujeres sobrevivientes del cáncer de mama. Además, en cada juego habrá una embajadora de la Liga que entregará el balón y dará el mensaje: “La detección oportunidad del cáncer de mamá puede salvar muchas vidas, somos uno por la salud, siente tu liga”.

Estas medidas se han realizado desde 2006, pues la enfermedad en México se ha convertido en la principal causa de muerte en mujeres, y que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2021 cobró la vida de 8 mil personas en el país.

Categorías
ESTADOS Portada

Policía del Edomex amenaza con ‘levantar’ a conductor: “te van a matar”

Un policía de la dirección de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli amenaza a un automovilista que circulaba por la colonia San Martín Obispo con “levantar y matar”.

“Por eso te digo para cabrón, cabrón y medio hijo, no te quieras pasar de listo, te estoy parando por una infracción, hijo, soy una autoridad”, se escucha al policía en un video que circula en redes sociales.

El conductor en respuesta le indica al policía que él no puede detenerlo, por no ser un oficial de Tránsito.

“Te voy a mandar a que te levanten a ti a tu familia, te van a matar hijo de tu …”, se escucha que al oficial.

El video se hizo viral, por lo que las autoridades señalaron que no permitirán este tipo de acciones.

La Comisaria General de Seguridad Ciudadana de Cuautitlán Izcalli rechaza todo tipo de conductas que atenten contra de la seguridad de la ciudadanía y que pongan en riesgo su integridad, condenamos enérgicamente comportamientos y actitudes de tal índole, por parte de cualquiera de nuestros elementos o colaboradores en esta corporación”.

Por tanto, se instruyó a la Comisión de Honor y Justicia que inicie el expediente correspondiente a fin de determinar la situación jurídica del elemento y la sanción a la que se hará acreedor.

Categorías
ESTADOS Portada

‘Madeline’ se debilita a baja presión remanente; persistirán lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que ‘Madeline’ perdió fuerza a baja presión remanente, y aunque sus efectos disminuirán en el trascurso de la tarde y noche, las lluvias continuarán.

De acuerdo con el reporte a las 16:00 horas se localizaba a 320 kilómetros al oeste-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Se tiene previsto que sus bandas nubosas ocasionen chubascos con lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur, así como aisladas en Baja California.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Por tanto, pidieron a la población extremar precauciones en los estados mencionados ante las lluvias, el viento y el oleaje, así como atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

Categorías
CDMX Portada

Hallan más de 50 perritos hacinados durante desalojo en la Miguel Hidalgo

Durante el desalojo de un inmueble ubicado en la colonia Observatorio, alcaldía Miguel Hidalgo, fueron localizados más de 50 perritos que vivían en condiciones deplorables.

Lo hechos ocurrieron la mañana de este jueves en un predio marcado con el número 20 en la calle General Plata, donde fueron desalojadas personas que llevaban más de siete años sin pagar renta y se habían apropiado del lugar.

Sin embargo, para sorpresa de todos fueron hallados en varios cuartos decenas de canes, algunos de ellos incluso ya estaban muertos, por lo que se comían unos a otros.

La situación bajo la que mantenían a estos perros ya había sido denunciada por vecinos de la zona, algunos que habían perdido a sus mascotas también acudieron al lugar para verificar si se encontraban ahí.

En los pasillos de la casa también se encontraron varios costales apilados llenos de excremento de los animales, según informaron varios medios.

Al lugar se presentaron elementos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) para trasladar a los canes a un lugar seguro, donde además se les brinde atención médica.

Al respecto, la titular de la Brigada Animal, Leticia Varela, informó que coadyuvarán con la alcaldía Miguel Hidalgo en el lamentable caso, también llamó a la demarcación a asumir su responsabilidad legal para evitar este tipo de casos de maltrato animal.