Categorías
Internacional Portada

Tiroteo en escuela de Rusia deja 13 muertos, al menos 7 son niños

Al menos trece personas, incluyendo siete niños, murieron en un tiroteo ocurrido en una escuela de Izhevsk, en el centro de Rusia, indicaron el lunes los investigadores, que agregaron que el atacante se suicidó.

“Trece personas, incluyendo seis adultos y siete menores, murieron en este crimen”, había indicado previamente en un comunicado el Comité de Investigaciones de Rusia, en el que agregaba que 14 niños y siete adultos resultaron heridos.

El sospechoso vestía un pulóver “negro con simbología nazi y un pasamontañas”, explicaron los investigadores. Se trata de un exalumno del centro, Artiom Kazantsev, nacido en 1988, precisaron en otro comunicado. “Estamos comprobando si era afín a las posiciones neofascistas y a la ideología nazi”, indicó la fuente.

Un anterior balance del comité de investigación daba cuenta de nueve víctimas, incluyendo cinco niños.

El comité publicó también un video que muestra el cuerpo de un individuo recostado en el suelo, con sangre alrededor del cráneo y vestido con un pulóver negro con una esvástica roja.

“Los policías encontraron el cuerpo del hombre que abrió fuego. Según nuestras informaciones, se suicidó”, explicó el Ministerio ruso de Interior, que un primer momento informó de seis muertos y 20 heridos.

Los hechos se produjeron por la mañana en la escuela nº88 de Izhvesk, una ciudad situada al oeste de los Urales, que dividen la parte europea de la zona asiática de Rusia, y que alberga las fábricas de los fusiles de asalto Kalashnikov.

El establecimiento cuenta con unos mil alumnos y 80 maestros, según su página web.

“Acto terrorista inhumano”

El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó el ataque de “acto terrorista inhumano”, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“El presidente llora profundamente la muerte de personas y niños en esta escuela donde se perpetró un atentado terrorista”, dijo Peskov, agregando que Putin desea que “los heridos […] se recuperen”.

Según dijo el gobernador regional, Alexander Brechalov, en un video publicado en Telegram, el atacante entró en la escuela, mató al guardia y luego abrió fuego en el interior del establecimiento apuntando hacia los niños.

Visiblemente emocionado, el gobernador habló delante de la escuela. De fondo se apreciaba el personal médico entrando en el edificio.

“La evacuación terminó” y el “conjunto del perímetro está acordonado“, explicó Brechalov en el video, precisando que la Guardia Nacional de Rusia, los servicios de seguridad FSB y las autoridades encargadas de la investigación se encontraban en el lugar.

Se abrió una investigación por “asesinato” y “porte ilegal de armas”, que fue transferida al comité de investigación de Rusia, el principal órgano de investigación del país.

El tiroteo del lunes se produce en medio de un clima tenso en muchas regiones de Rusia, en un contexto de movilización militar de cientos de miles de reservistas por la ofensiva en Ucrania.

Este lunes también, un hombre abrió fuego en un centro de reclutamiento del ejército ruso en Siberia, hiriendo de gravedad a un militar que trabajaba en el lugar.

El fenómeno de los tiroteos solía ser muy inusual en el país, especialmente en las escuelas, pero desde hace algunos años se ha vuelto más frecuente, a tal punto que Vladimir Putin expresó su preocupación, atribuyendo las causas a sucesos importados de Estados Unidos y al efecto perverso de la globalización.

Izhevsk es una ciudad de cerca de 650.000 habitantes y es la capital de la república de Udmurtia, ubicada en el centro del país.

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico incrementará vuelos desde Monterrey a 4 maravillosos destinos

La aerolínea bandera del país, Aeroméxico, informó que reforzará sus operaciones en el estado de Monterrey al incrementar sus vuelos directos a 4 maravillosos destinos: El Bajío, Querétaro, Guadalajara y San Luis Potosí.

A través de un comunicado Grupo Aeroméxico explicó que a partir del 15 de diciembre iniciará el plan para mejorar la conectividad sin escalas desde Monterrey a los estados arriba mencionados, siendo esta la primera de dos fases.

“De esta manera, Monterrey se consolida como una de las puertas de acceso hacia el Viejo Continente a través de los vuelos directos Madrid, así como un centro de conectividad clave para el impulso económico nacional, facilitando el desarrollo de los negocios y el turismo.”, puntualizaron.

Las rutas, fechas y frecuencias semanales serán las siguientes:

La aerolínea mexicana destacó que con el inicio de operaciones de la segunda fase desde la moderna Terminal B del Aeropuerto Internacional de Monterrey, la aerolínea incrementará su oferta 43 por ciento comparando con lo operado actualmente, con un total de más de 240 mil asientos mensuales.

Asimismo, señalaron que Aeroméxico iniciará el 2023 operando alrededor de 100 rutas nacionales e internacionales, manteniendo el compromiso de conectar a sus clientes a través de la red de destinos más amplia y siempre bajo la más alta calidad en salud, seguridad, servicios y experiencia de viaje.

Finalmente, Aeroméxico agradeció a los Grupos Aeroportuarios del Centro Norte (OMA), del Pacífico (GAP) y al Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), así como a las autoridades de los estados de Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, por el apoyo brindado para llevar a cabo las nuevas operaciones.

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX se comprometió a impulsar el cumplimiento de la Legitimación de Contratos Colectivos de la nueva Reforma Laboral

La COPARMEX CDMX se comprometió ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer una estrategia de coordinación para impulsar el reordenamiento de asuntos pendientes en materia laboral y promover acciones hacia adelante, que faciliten el cumplimiento de la legislación por parte de las empresas, además de impulsar la legitimación de contratos colectivos de trabajo que se encuentra en su recta final, pues los sindicatos tendrán hasta el próximo primero de mayo del 2023 para realizar este procedimiento.

En reunión con socios del Centro Empresarial de la Ciudad de México, la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján recordó que el próximo 3 de octubre iniciará en esta capital y 10 entidades más la última fase de la implementación de la Reforma Laboral de 2019, que implica el cierre de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y su remplazo por tribunales laborales y Centros de Conciliación, además de la legitimación de los contratos, la cual tiene que ver con proteger la libertad y la democracia sindical, y apostar a la negociación colectiva auténtica.

De acuerdo con las cifras ofrecidas por la representante del Poder Ejecutivo en el sector laboral, en Ciudad de México se han legitimado hasta ahora 605 contratos colectivos durante 1,349 eventos realizados, en los cuales han consultado a 238 mil 071 trabajadores, a quienes se les preguntó si están de acuerdo con el Contrato Colectivo y con su representación sindical.

En el caso de que el sindicato no alcance el reconocimiento de 30% de la plantilla laboral, perderá la representación y la empresa continuará sus actividades a través de una relación individual con cada uno de sus colaboradores, hasta en tanto no exista otro sindicato que realmente represente a los trabajadores.

En la reunión donde también estuvo presente el presidente nacional de COPARMEX, José Medina Mora Icaza, Zúñiga Salinas destacó que este proceso es una gran oportunidad para salvaguardar el respeto a los derechos de sindicación y de negociación colectiva de los colaboradores de las empresas, protegiendo por encima de todas las cosas, las fuentes de trabajo, preservando y fomentando en todo momento el diálogo y comunicación transparente, asertiva y comprometida entre la empresa, el trabajador y el sindicato.

Para COPARMEX CDMX resulta fundamental ofrecer a nuestros socios mecanismos de certidumbre jurídica y confianza para dar los pasos que nos ayuden a dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la reforma laboral y, también, en el caso de la legitimación de los contratos colectivos, a proporcionar las facilidades y acompañamiento extremadamente respetuoso que implicará este proceso al que están obligados a realizar todas las organizaciones sindicales.

Finalmente, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, expresó que los sindicatos deberían aprovechar esta oportunidad porque una vez concluido el proceso de legitimación, llegado el próximo año y vencido el plazo, habrá muchos contratos que se den por concluidos.

Categorías
Nacional Portada

Filtración de caso Ayotzinapa fue “mala fe”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la filtración, el fin de semana, resumen del informe del Caso Ayotzinapa sin testar, fue “mala fe”.

Ofreció disculpas por todo lo que fueron víctimas los normalistas de Ayotzinapa.

“Yo creo que lo hicieron de mala fe pero, en mi opinión, no se deben de ocultar las cosas (…). A lo mejor quienes filtraron el documento sin testar lo hicieron pensando que de esa manera ya no va a tener validez legal (…) si lo hicieron con ese fin, están mal, porque nosotros no vamos a dejar de exigir castigo”, dijo.

López Obrador se refirió a que el sábado pasado, la periodista Peniley Ramírez publicó en su columna Linotipia un resumen del informe del Caso Ayotzinapa sin testar, esto quiere decir que las fracciones sensibles del documento no fueron cubiertas.

La comunicadora revela que a los 43 estudiantes los asesinaron, descuartizaron y a algunos los disolvieron en ácido; además, indica que los restos de los estudiantes fueron repartidos en diferentes puntos de Iguala:

Además, cinco de ellos fueron disueltos en ácido y otros seis permanecieron vivos hasta el 30 de septiembre, ocultos en una bodega de Pueblo Viejo, una colonia en las afueras de Iguala. Aunque la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibió una denuncia ciudadana con su ubicación.

Por su parte, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una investigación para castigar al responsable de la filtración.

“No está estancando”

López Obrador rechazó que la investigación sobre el caso Ayotzinapa se haya estancado y, por el contrario, insistió en que se han logrado grandes avances.

“No está estancado, es que no les gustó el que se actuara y que ya estén en la cárcel personas presuntamente responsables, como militares, como autoridades locales, como el ex procurador Murillo Karam. Esto, ¿cuándo se iba a realizar con un gobierno de la oligarquía? Nunca, jamás”, aseguró.

La noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 se ejecutó la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero.

Categorías
ESTADOS Portada

¿En qué estados no es obligatorio el uso del cubrebocas? Esto es lo que sabemos

Durante la pandemia del COVID-19, se implementó el uso de cubrebocas y la mayoría de la población continúa con la práctica, aunque hay algunos estados en los que ya no es obligatorio; aquí te contamos lo que sabemos.

Estas medidas comenzaron luego de que las cifras de casos por COVID-19 bajaran, por lo que algunos estados de la República Mexicana decidieron eliminar el uso de cubrebocas tanto en espacios cerrados como al aire libre.

Desde el inicio de la pandemia, en las conferencias sobre los casos de COVID-19, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, fue cuestionado sobre el uso del cubrebocas, por lo que él aseguró que esta medida jamás ha sido obligatorio,

Por lo tanto, indicó Gatell que no habrá ninguna declaratoria contraria a ello, puesto que el uso del cubrebocas solo ha sido una recomendación.

Estados que no usan cubrebocas

  • Baja California
  • CDMX
  • Coahuila
  • Campeche
  • Guerrero
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Yucatán

A pesar de que en estos estados ya se retiró la indicación del uso obligatorio de cubrebocas, las autoridades correspondientes de cada estado sugieren que las personas de tercera edad lo utilicen de manera preventiva.

Categorías
ESTADOS Portada

‘Ian’ se convierte en huracán categoría 1; se esperan lluvias en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que la tormenta tropical ‘Ian‘ se fortaleció a huracán categoría 1 al acercarse a Cuba en su paso por el Mar Caribe, lo que provocará fuertes lluvias en México.

A través de un comunicado, el SMN explicó que a las 4:00 horas de la madrugada de este lunes, ‘Ian’ se localizaba a 150 kilómetros al suroeste de la Isla Gran Caimán y a 590 kilómetros al este de Punta Herrero, Quintana Roo.

Presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora, se desplaza hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.

La aproximación de “Ian” incrementará el flujo de aire húmedo del Mar Caribe hacia las costas de la Península de Yucatán, generando lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y Yucatán.

Además provocará lluvias puntuales fuertes en Campeche y rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura, sobre costas de Quintana Roo y Yucatán.

Por lo anterior, Protección Civil exhortó a la población de los estados mencionados a atender los avisos de la SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales y municipales.

Habrá más lluvias intensas en otras regiones

La SMN de la Conagua también informó que para este lunes se pronostican lluvias intensas en regiones de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz.

Muy fuertes en zonas de Guerrero, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y el oriente de Yucatán.

Fuertes en sitios de Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León y Tlaxcala.

Intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Sonora y Zacatecas.

Lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California Sur, Durango y Sinaloa.

Es de destacar que se espera que las precipitaciones tengan descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, además de que podrían causar deslaves, incrementos en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

¿Y el Valle de México?

Para el Valle de México se prevé cielo nublado y bancos de niebla al amanecer en zonas altas, temperaturas matutinas frescas y frías en las sierras. Por la tarde se pronostica ambiente de templado a cálido, cielo nublado y descargas eléctricas.

Viento del norte y noroeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormentas. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 19 a 21 grados Celsius.

Categorías
CDMX Portada

Grupo Firme pone a bailar y cantar a 280 mil personas en el Zócalo

La agrupación mexicana, Grupo Firme, llevó a cabo un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), logrando romper un récord de asistencia, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum compartió mediante sus redes sociales que Grupo Firme rompió el récord de asistencia, estimando un total de 280 mil personas.

Desde las primeras horas del domingo el público mexicano llegó a las inmediaciones del Zócalo, esto con el fin de buscar un lugar cerca del escenario. Algunos fanáticos se vieron rompieron el cerco de seguridad, pues saltaron las vallas que colocaron.

Semanas atrás se informó que durante el concierto de Grupo Firme se desplegarían alrededor de dos mil 810 elementos de la Policía capitalina, así como 330 elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, 100 elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y la vigilancia de las cámaras de C2 y C5.

Por su parte, Martin Batres, secretario de Gobierno, informó que en el concierto se realizaron 215 atenciones médicas, dos traslados hospitalarios, cuatro atenciones de policías resultaron lesionados debido incidentes por conatos de conflicto.

Categorías
Nacional Portada

Propone AMLO reunión de Nodal y Belinda en el Zócalo

El presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró entusiasmado por la respuesta  al concierto de Grupo Firme en el Zócalo, por lo que reveló que Christian Nodal podría participar en la misma dinámica, e invitaría a Belinda.

Durante su conferencia matutina, López Obrador detalló que, al igual que Grupo Firme, Christian Nodal no cobraría nada, lo cual “sería buenísimo”.

 “No sé quién me dijo que había otro artista famoso que quería, Christian Nodal, que quería también participar y no cobrar, así es , sería buenísimo”, reveló.

Mencionó que “se puso a investigar” y se enteró que el cantante de música regional mexicano fue compañero de vida de Belinda, cantante que ha apoyado públicamente la Cuarta Transformación.

“Nada más que estaba yo informándome que era compañero de Belinda y Belinda se ha portado muy bien con nosotros y nosotros no queremos hacerle un desaire a Belinda”, aseguró.

Además, celebró el éxito que tuvo el concierto gratuito de Grupo Firme que logró reunir a 280 mil asistentes “una buena iniciativa de la jefa de Gobierno”, dijo.

López Obrador expresó que le dio mucho gusto que el evento se llevara a cabo “en santa paz” y sólo con incidencias de personas desmayadas.

“Muy bien, una buena iniciativa de la jefa de Gobierno, porque no sólo de pan vive el hombre. Entonces, había mucha alegría, la gente muy contenta, mucho, mucho, mucho los jóvenes”, aseguró.

Categorías
Nacional Portada

AMLO asegura que se está “rompiendo el pacto de silencio y de impunidad” en caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, a ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, se está avanzando y rompiendo el pacto de silencio e impunidad.

“Este día es de luto nacional, porque se conmemoran 8 años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. Vamos a continuar con la investigación que se ha avanzado… se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad; y vamos a continuar haciendo justicia”, dijo López Obrador.

En su conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado a los manifestantes a evitar la violencia y las provocaciones hoy, y marchar en paz, ante las protestas por el aniversario del caso.

Pidió no aventar piedras, ni bombas en la protesta que se esperan este 26 de septiembre.

“Mucho ojo por los provocadores, ellos no quieren la transformación y la justicia. Ellos quieren administrar conflictos, vivir del conflicto y la manipulación”, sostuvo.

López Obrador envió un abrazo a los papás y las mamás de los normalistas, y señaló que hay muchos intereses en juego porque no quieren que se conozca lo que sucedió ni que se castiguen a los responsables.

“Quisieran que fallaramos y no cumpliéramos nuestro compromiso de justicia”, expresó al asegurar que su transformación es sin violencia.

López Obrador hace un llamado a que hagan protestas de manera pacífica y recomienda leer “El largo camino hacia la libertad”, escrito por Nelson Mandela.

Categorías
Nacional Portada

AMLO asegura que se está “rompiendo el pacto de silencio y de impunidad” en caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, a ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, se está avanzando y rompiendo el pacto de silencio e impunidad.

“Este día es de luto nacional, porque se conmemoran 8 años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. Vamos a continuar con la investigación que se ha avanzado… se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad; y vamos a continuar haciendo justicia”, dijo López Obrador.

En su conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado a los manifestantes a evitar la violencia y las provocaciones hoy, y marchar en paz, ante las protestas por el aniversario del caso.

Pidió no aventar piedras, ni bombas en la protesta que se esperan este 26 de septiembre.

“Mucho ojo por los provocadores, ellos no quieren la transformación y la justicia. Ellos quieren administrar conflictos, vivir del conflicto y la manipulación”, sostuvo.

López Obrador envió un abrazo a los papás y las mamás de los normalistas, y señaló que hay muchos intereses en juego porque no quieren que se conozca lo que sucedió ni que se castiguen a los responsables.

“Quisieran que fallaramos y no cumpliéramos nuestro compromiso de justicia”, expresó al asegurar que su transformación es sin violencia.

López Obrador hace un llamado a que hagan protestas de manera pacífica y recomienda leer “El largo camino hacia la libertad”, escrito por Nelson Mandela.