Categorías
Nacional Portada

Discusión sobre eliminar horario de verano será el miércoles

La sesión en la que se discutirá el proyecto de dictamen presidencial que elimina el horario de verano en México se movió nuevamente hasta el miércoles 28 de septiembre.

La sesión se movió de último momento en la Cámara de Diputados ya que se supondría que se discutiría este lunes en punto de las 14:00 de manera semipresencial, según había anunciado Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

El diputado agregó que esta determinación se tomó con el fin de buscar mayores acuerdos y de lograr consensos en temas trascendentales para el país, además de que brinda la posibilidad de escuchar la propuesta de todos los partidos.

La iniciativa plantea la implementación de un “horario estándar” en todo el país y la aplicación de un “horario estacional” en municipios de la frontera norte de México.

Categorías
Nacional

Julen Rementería pedirá comparecencia del titular de Salud por desperdicio de 5 millones de vacunas

  • Estamos pagando muy caro la incompetencia de Morena en el gobierno, sentenció

El Coordinador de las y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Julen Rementería del Puerto, solicitará la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, para que explique el desperdicio de los más de 5 millones de vacunas contra Covid-19.

“Solicitaré que comparezca ante el Senado de la República el secretario de Salud para que rinda cuentas ante esta situación reprochable en todos los sentidos. Además, presentaremos denuncias para fincar responsabilidades a los funcionarios que, por negligencia u omisión, dejaron sin vacunas a millones de personas”, resaltó.

El senador veracruzano señaló que fue a través de una investigación periodística, como la Secretaría de Salud tuvo que reconocer que estos 5 millones de dosis tendrán que ser desechadas en el drenaje por falta de una estrategia adecuada del Gobierno federal, pero sobre todo por incompetencia.

“Vemos que el Subsecretario de Salud habla mucho, pero resuelve poco y el titular igual, nosotros como mexicanos estamos pagando muy caro la incompetencia de Morena en el gobierno, tanto como con la salud y con vidas”, lamentó.

Rementería del Puerto recordó que el actual gobierno de la Cuarta Transformación destruyó el Seguro Popular en aras de fortalecer el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el cual al día de hoy sólo existe en nómina, pero no consolidado para atender la salud de millones de mexicanos.

El legislador fustigó que, en cualquier otro país, por un escándalo similar, el titular de Salud tendría que estar presentando su renuncia de forma inmediata.

“Haremos un llamado formal desde la Cámara Alta, para llamar a cuentas al Secretario y al Subsecretario de Salud que tanto habla pero no resuelve nada. Y de darse el caso, fincar responsabilidades”, dijo.

Sobre la Consulta Popular para que las Fuerzas Armadas continúen haciéndose cargo de la seguridad en las calles del país hasta el 2028, Julen Rementería lo calificó como una “auténtica vacilada”, cuando lo que realmente requiere el país es cambiar la estrategia y decisiones firmes y contundentes en materia de seguridad.

“El Presidente quiere seguir derrochando dinero y seguir violentando nuestra carta magna con sus consultas populares. La consulta no sirve, no ha funcionado, eso está muy probado”, aseveró.

El senador veracruzano expresó que la oposición se ha manifestado por establecer un Parlamento abierto con legisladores, académicos, especialistas en materia de seguridad, con los propios integrantes de las Fuerzas Armadas para poder tomar decisiones.

“Para que podamos establecer una ruta que debemos seguir como país, como estado y con los municipios para tomar decisiones importantes en materia de seguridad. La Federación presume logros, pero ha crecido la delincuencia, las extorsiones, los feminicidios, ahí están los datos, no son míos, son datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de cómo han crecido los delitos”, explicó.

Rementería del Puerto dejó en claro que ningún diputado o senador de oposición quiere que se retire la Marina Armada de México o el Ejército Mexicano de las calles, de los estados o de los municipios del país, sino que lo que los legisladores y senadores de Acción Nacional se oponen es a que haya únicamente control militar en las fuerzas de seguridad pública para intervenir en situaciones en las que las policías municipales o estatales puedan hacerse cargo.

Categorías
Nacional Portada

TEPJF plantea validar triunfo de Américo Villarreal como gobernador de Tamaulipas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que se prevé sesionar para confirmar el triunfo de Américo Villarreal como gobernador de Tamaulipas.

Esto debido a que Villarreal obtuvo, de acuerdo con el Instituto Electoral de Tamaulipas, el 50.27 de los votos en las elecciones del pasado domingo, lo que le darías el triunfo como gobernador de Tamaulipas. Sin embrago, el Partido Acción Nacional (PAN) interpuso recursos de inconformidad en 16 de los 22 distritos.

Por su parte, el magistrado José Luis Vargas Valdés presentó un proyecto de resolución que plantea ratificar el triunfo del candidato morenista, Américo Villarreal, como gobernador de Tamaulipas.

El proyecto establece que los motivos de impugnación del PAN están relacionados con violencia generalizada durante la elección y la posible intervención de grupos armados para beneficiar al candidato de Morena.

El expediente establece que las pruebas presentadas por el blanquiazul, en las que plantea que Villarreal tiene relación con cárteles del crimen organizado como Los Zetas y El Cártel de Sinaloa, son infundadas. Por lo que esta discusión se llevará a la corte.

Se prevé que la resolución deberá darse antes del 1 de octubre, fecha en que sería la toma de protesta del morenista, en caso de que el TEPJF ratificara su triunfo.

Categorías
Nacional Portada

Evitará AMLO llamarle consulta al proyecto de mantener a Ejército en las calles; deja fuera al INE

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la consulta ciudadana para decidir si el Ejército debe o no ampliar su presencia en las calles va, pero evita dejarle ese nombre y prefirió llamarlo proyecto.

En su conferencia matutina, López Obrador informó que mañana mismo presentará el programa para la realización del ejercicio, y adelantó que lo harán sin la ayuda del Instituto Nacional Electoral (INE).

 “¿Qué es más importante? ¿La política partidista o los sentimientos de la gente? ¿A quién le afecta? Mañana presentaremos aquí el programa, no se va a llamar consulta, tenemos que buscar el marco legal apropiado, no queremos que participe el INE porque nos va a pedir muchísimo dinero.

“Vamos a buscar la forma de que no se gaste, que todos ayudemos, pueden ayudar los gobernadores, presidentes municipales, organizaciones sociales, todos”, sostuvo.

AMLO evita ‘engancharse’ con Creel

Luego de las declaraciones del Presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, quien le pidió respetar la división de poderes y no meterse en el debate de dicha iniciativa, López Obrador dijo que no polemizará con el panista.

“No voy a polemizar con Santiago Creel, ahora sí que como dicen los jóvenes, safo, no me estés cucando tú, no me voy a enganchar”, sostuvo.

Reconoció que la consulta no sería vinculante, pero señaló que permitirá cambiar la opinión de los legisladores que se oponen a la propuesta.

“Esto puede llevar a los legisladores cambien de parecer, que tengan capacidad de rectificar, para que se conozca la realidad”, declaró.

Categorías
Nacional Portada

Amurallan Palacio Nacional por aniversario de caso Ayotzinapa

Este lunes, amaneció amurallado el Palacio Nacional, esto con el objetivo de resguardarlo por la marcha que se tiene prevista debido al octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

A través de redes sociales circulan videos de como cercaron el Palacio Nacional durante la madrugada con vallas metálicas de al rededor 3 metros de altura.

Se tiene prevista que la marcha inicie a las 16:00h horas, desde Avenida Paseo de la Reforma, aunque se espera la llegada de diversos contingentes, incluyendo a padres de familia de los normalistas desaparecidos, a partir del mediodía.

Por otra parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó durante su conferencia de prensa matutina, que no está en contra de las manifestaciones, al contrario, aseguró que se debe protestar de manera pacífica.

“No es tirar piedras ni bombas molotov, es protestar de manera pacífica, organizar al pueblo, y convencer. Se requieren de muchas fatigas. No es nada más que ‘esta es la fecha en la que vamos a manifestarnos y vamos a provocar violencia y ya’, no, esto es trabajo de todos los días, casa por casa, convencer en fábricas, colonias populares, en las escuelas, en la familia, en las plazas públicas”.

También, el mandatario federal, reafirmó su compromiso de hacer justicia ante la desaparición forzada, tortura y asesinatos que sufrieron los alumnos de la Normal de Guerrero.

Categorías
Nacional Portada

Amurallan Palacio Nacional por aniversario de caso Ayotzinapa

Este lunes, amaneció amurallado el Palacio Nacional, esto con el objetivo de resguardarlo por la marcha que se tiene prevista debido al octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

A través de redes sociales circulan videos de como cercaron el Palacio Nacional durante la madrugada con vallas metálicas de al rededor 3 metros de altura.

Se tiene prevista que la marcha inicie a las 16:00h horas, desde Avenida Paseo de la Reforma, aunque se espera la llegada de diversos contingentes, incluyendo a padres de familia de los normalistas desaparecidos, a partir del mediodía.

Por otra parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó durante su conferencia de prensa matutina, que no está en contra de las manifestaciones, al contrario, aseguró que se debe protestar de manera pacífica.

“No es tirar piedras ni bombas molotov, es protestar de manera pacífica, organizar al pueblo, y convencer. Se requieren de muchas fatigas. No es nada más que ‘esta es la fecha en la que vamos a manifestarnos y vamos a provocar violencia y ya’, no, esto es trabajo de todos los días, casa por casa, convencer en fábricas, colonias populares, en las escuelas, en la familia, en las plazas públicas”.

También, el mandatario federal, reafirmó su compromiso de hacer justicia ante la desaparición forzada, tortura y asesinatos que sufrieron los alumnos de la Normal de Guerrero.

Categorías
Internacional Portada

¡Dan el sí! Cuba aprueba matrimonio igualitario personas mismo sexo

Cuba votó a favor de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción gay y el vientre subrogado, al “ratificar” en referendo el Código de las Familias respaldado por el gobierno, dijo el lunes la autoridad electoral.

Los resultados preliminares indican una “tendencia irreversible“, con el 66 por ciento de los votos contados hasta ahora a favor de la nueva legislación, indicó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CEN), Alina Balseiro, en la televisión estatal.

“El Código de las Familias ha sido ratificado por el pueblo”, afirmó.

La legislación precisaba más de un 50 por ciento de apoyo para ser validada.

Balseiro señaló que quedan pendientes por cerrar 36 circunscripciones fundamentalmente en el oriente del país, debido a las lluvias y el mal tiempo por la proximidad del huracán Ian.

“Con la alegría por los primeros resultados del referendo a favor del #CodigoSí, entramos a una desafiante semana con huracán #Ian muy próximo”, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.

Según cifras oficiales, ejercieron su derecho al voto 6.251.786 electores, equivalente al 74,01% del padrón. Del total de 5.891.705 votos válidos, 3.936.790 fueron por el sí (66,87%) y 1.950.090 por el no (33,13%).

“Estos resultados fueron validados por el CEN y muestran una tendencia irreversible”, aseguró Balseiro, destacando la “transparencia, confiabilidad e imparcialidad” del proceso electoral.

El nuevo Código de las Familias cubano, que entrará en vigor de inmediato, sustituye la vigente desde 1975, define el matrimonio como la unión “entre dos personas“, abriendo la puerta al casamiento homosexual y a la adopción para parejas del mismo sexo.

También permite reconocer legalmente a varios padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro, en tanto suma otros derechos que favorecen a los niños, ancianos y discapacitados.

Esta es la primera vez que una ley diferente a la Constitución es sometida a referendo en Cuba.

Categorías
CDMX Portada

Es Xochimilca, el director de orquesta más joven del país

  • Originario del barrio de la Concepción Tlacoapa y heredero de una tradición musical en sexta generación.

Como todo niño, en su búsqueda por lo que deseaba ser de grande, José de Jesús Galicia López anhelaba dedicarse al sacerdocio, sin embargo, la fuerza de una familia musical por tradición en seis generaciones lo condujo a que actualmente, a sus escasos 22 años, esté considerado como el director de Orquesta Sinfónica más joven del país.

Por eso es que a raíz de lo que el mismo experimentó en su niñez y adolescencia, el maestro José de Jesús considerada de suma importancia, apoyar a los pequeños para que afloren sus aptitudes y que los padres de familia estén atentos para ayudarlos; y por otra parte, que se promuevan y difundan todas aquellas propuestas innovadoras que surjan de la juventud “que sólo requieren un impulso para florecer”.

“Así fue como el 8 de julio de este año, nació la Orquesta Sinfónica Quirino Mendoza y Cortés. Presenté mi proyecto en el Centro Cultural Carlos Pellicer Xochimilco y fue aceptado. Debutamos el 3 de septiembre con un concierto donde interpretamos ´Cielito Lindo´, ´Bésame Mucho´ y ´Nereidas´, entre otras. A partir de esta presentación, recibimos invitaciones de la UNAM, la Secretaría de Marina y en noviembre nos espera Oaxaca”

La orquesta está integrada por 70 músicos, varios aun estudiantes de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Conservatorio Nacional de Música, del Centro Cultural Ollín Yoliztli y de la Universidad Católica Lumen Gentium Plantel Xochimilco, que el 3 de septiembre demostraron su fuerza de espíritu, disciplina y pasión, rompieron con el paradigma de que la música sinfónica es aburrida.

“Nosotros la hacemos interactiva, invitamos a los asistentes que participen, que canten o hagan coros, disfrutan tanto la dinámica que piden que continuemos. Y esto es maravilloso”, dice el joven director.

Explica que el nombre de la Orquesta Sinfónica Quirino Mendoza y Cortés, es un tributo al músico y compositor xochimilca autor de Cielito Lindo, una obra considerada por muchos como un segundo himno de México, muy conocida y escucharla en el extranjero para destacar la presencia de nuestro país, México.

José de Jesús Galicia, quien está por terminar sus estudios en la licenciatura instrumentista clarinete en la UNAM, asegura que la música es la esencia del amor, por lo que cita a San Agustín, quien escribió que “aquel que canta alabanzas, alaba con alegría; no solo canta, sino que también ama a quien le canta”.

Estas palabras, recuerda las escuchó a un sacerdote, ya que perteneció al Coro Monumental de la Parroquia de San Bernardino de Siena. Además de también participar en los coros de San Andrés Ahuayucan y el coro de los Niños de Tulyehualco.

“Por pertenecer a una estirpe de músicos, ésta siempre estuvo presente en su vida. A los cuatro años intenté tocar la guitarra, pero fue hasta los ocho años cuando empezó mi formación musical, primero aprendí algo de piano y órgano. Hoy toco el clarinete”, dice.

Por último, exclama que por ser Xochimilco tierra de tradición, mezclado con folclor y religiosidad impulsa sus usos y costumbres, los cuales unen a las familias y de ellas emanan destacados deportistas, poetas o músicos que ponen en alto el nombre de México.

Categorías
CDMX Portada

Arranca en Xochimilco campaña “Contigo avanzamos en más seguridad”

  • Participa ciudadanía para mejorar la calidad de vida en la demarcación

Con el objetivo de continuar construyendo una ciudad más segura, el Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con la Alcaldía de Xochimilco y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, realizan un sondeo entre la ciudadanía de la demarcación para conocer sus necesidades e inquietudes respecto a este tema.

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, informó que a través de la campaña “Contigo avanzamos en más seguridad”, se recolecta información de los habitantes, ya que son quienes tienen el pulso en sus comunidades.

Recordó que por instrucción de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en las últimas semanas, personal de la Coordinación Territorial XOC/1 Xochimilco, visita las zonas aledañas a mercados públicos, escuelas, Centros de Salud, entre otros, donde solicitan a los habitantes participen en este ejercicio que contempla un formato y un buzón.

Esta información es analizada por los encargados de seguridad, tanto en la demarcación como de la Ciudad en conjunto con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, para desarrollar acciones conjuntas y específicas.

Cabe destacar que en comparación con el periodo de enero a julio de 2018, Xochimilco registró en 2022 una baja en el robo a negocio con violencia, en 79 por ciento; el robo de auto con violencia disminuyó un 66 por ciento y el robo a transportista descendió un 50 por ciento.

Categorías
Internacional Portada

Avión sale de la pista en Aeropuerto de Tocumen; cubría ruta CDMX-Panamá

Un avión de Copa Airlines que cubría la ruta Ciudad de México-Panamá salió de la pista al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

La aerolínea informó que su vuelo de una aeronave Boing 737-800NG con matrícula HP 1539CMP, entre ciudad de México-Panamá, se vio involucrado en el incidente de salirse de la pista durante su aterrizaje en Panamá, transportaba 159 pasajeros y 7 tripulantes, que no salieron heridos.

De acuerdo a la compañía, todos los pasajeros fueron trasladados a la terminal donde recibieron asistencia por parte de personal de la aerolínea.

De la totalidad de usuarios, algunos en conexión continuaron con su itinerario, mientras el resto fueron ubicados en un hotel de la localidad para posteriormente seguir su viaje.