Categorías
Nacional Portada

AMLO confirma que SSPC interviene en el ISSSTE por amenazas

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes que la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) de Rosa Icela Rodríguez está interviniendo en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) debido a que existen amenazas contra servidores públicos.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que de acuerdo a su plan de rescate del sector salud, como lo están haciendo en el IMSS, ahora el objetivo del gobierno es rescatar al ISSSTE, sin embargo, señaló que existen “resistencias tremendas“.

“Ahora estamos limpiando el ISSSTE; están sacando hasta planas de protestas porque los antiguos funcionarios del ISSSTE eran los principales proveedores de los servicios del ISSSTE y el ISSSTE lo dejaron como un cascarón.”, apuntó.

El titular del Poder Ejecutivo denunció que el ISSSTE estaba completamente privatizado, además de que todos sus servicios de laboratorio están subrogados.

¿Y quiénes son los dueños de los laboratorios? Hay muchos casos, políticos o funcionarios del ISSSTE, es cosa nada más de ver quiénes pasaron por el ISSSTE.”, agregó

En esa línea, el presidente recordó el presunto fraude de presidencia de 2006, cuando la maestra Elba Esther propuso a Miguel Ángel Yunes como director del ISSSTE por sus servicios aportados.

“Pues imagínense… Y exgobernadores, al ISSSTE y quien se quedaba sin trabajo pero tenía influencias, al ISSSTE y ahora pues estamos rescatando al ISSSTE pero hay resistencias tremendas”, puntualizó.

Finalmente López Obrador confirmó que la Secretaría de Seguridad Pública sí está interviniendo en el ISSSTE “porque son mafias” y existen diversas amenazas contra los servidores públicos.

“Le pedimos ayuda a la SSC, a Rosa Icela porque hay amenazas a servidores públicos. Mafias. Entonces tenemos que continuar limpiando y que pues entiendan de que esto ya cambió, a robar a otra parte.”, sentenció.

Categorías
Nacional

Pide Marko Cortés a comunidad internacional atender riesgo de que México se esté militarizando

El Presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, se reunió con representantes del Parlamento Europeo, a quienes les externó los múltiples riesgos que enfrenta México como consecuencia del mal gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde la crisis de seguridad, la militarización del país y la presión a instituciones y actores políticos son los más alarmantes.

Acompañado por la secretaria de Asuntos Internacionales del CEN, Mariana Gómez del Campo; y del director de la Fundación Rafael Preciado Hernández, Julio Castillo López, acudieron a la sede del Parlamento Europeo, donde se reunieron con David McAllister, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores; y con los eurodiputados Leopoldo López Gil y Antonio López-Isturiz White.

También sostuvieron encuentros con Patrick Voller, secretario de Relaciones Exteriores del Grupo del Partido Popular Europeo y con Cibrán Fernández Silva, asesor de política exterior del Presidente del Consejo Europeo.

A ellos les entregaron una carta en la que se narra lo ocurrido con la Guardia Nacional, en la que explican que “la participación de las Fuerzas Armadas no es de manera extraordinaria, fiscalizada, subordinada, ni mucho menos complementaria, porque contrario a lo que dicta nuestra Constitución el mando nombrado en la Guardia Nacional es militar y es reconocido por el propio Gobierno Federal que el 80 por ciento de los integrantes de la corporación son militares, violentando nuevamente el carácter civil que debería tener”.

Más allá de las violaciones constitucionales, exhibe, el gobierno desapareció la policía federal, les quitó los recursos a las policías estatales y municipales, impuso una fallida estrategia de “abrazos a los criminales y de militarización del país”, provocando el mayor número de homicidios y feminicidios de la historia, además que la inseguridad y la violencia están completamente fuera de control. Adicionalmente, se denunció la participación consentida del crimen organizado en los pasados procesos electorales, convirtiéndolos en los más violentos en la historia democrática del país.

La delegación mexicana externó su preocupación de que México registra los más altos niveles de violencia, según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Por ello piden la atención del Parlamento Europeo, pues a diferencia de los países democráticos en el mundo, México se está militarizando, no solo en materia de seguridad, sino también en funciones gubernamentales o civiles, como la construcción de infraestructura aeroportuaria, ferroviaria y bancaria, así como la administración de aduanas, puertos y aeropuertos.

“Nosotros consideramos que la intención real de este gobierno, al militarizar la seguridad pública y algunas responsabilidades gubernamentales, es tener mayor eficacia en la represión a la oposición y en la consolidación de un régimen autoritario. Ahí la enorme gravedad de esta medida”, advierte.
En materia política, relató las presiones del Presidente a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los legisladores, al Instituto Nacional Electoral (INE), que ahora amenaza con impulsar una reforma constitucional en materia electoral para apoderarse del instituto y así poder tener elecciones a modo y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del cual incluso hizo renunciar a la presidenta cuando falló en contra de los intereses del presidente.

“Lo que este gobierno pretende es replicar en México el modelo que en Nicaragua y Venezuela ha permitido al grupo gobernante perpetuarse en el poder. Como parte de esto, hemos sido testigos, con enorme preocupación, de la impune participación del crimen organizado en los pasados procesos electorales”.

Con todos los elementos expuestos, solicitaron se considere emitir una resolución del Parlamento Europeo con recomendaciones y/o condenas ante los graves hechos que están sucediendo en México. Aprovecharon la oportunidad para agradecer la resolución aprobada por el Parlamento Europeo el pasado día 10 de marzo con respecto a la crítica situación que padecen los periodistas en México.

También planteó el mal manejo de la pandemia, que nos convirtió en uno de los países donde hubo más decesos y el constante ataque a la división de poderes y al pluralismo político, así como el debilitamiento de la transparencia y la libertad de expresión y de opinión.

Finalmente, puntualizó que en el Partido Acción Nacional no han dejado de trabajar para generar alianzas con diversas fuerzas de la sociedad civil y con otros partidos políticos y han buscado mantener un bloque legislativo que cuide la Constitución y evite retrocesos.

Categorías
Farmacia Hombre Medicina Mujer Nacional

Cleveland Clinic comparte 4 maneras de ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón

/COMUNICAE/ Los infartos al miocardio y los accidentes cerebro vasculares cobran más de 17 millones de vidas al año, y se estima que esta cantidad ascenderá a 23.6 millones para el 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).Bajo el marco del Día Mundial del Corazón, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en México y en el mundo. Los infartos al miocardio y los accidentes cerebro vasculares cobran más de 17 millones de vidas al año, y se estima que esta cantidad ascenderá a 23.6 millones para el 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)[1]

Si bien la acumulación de placa puede provocar un ataque cardíaco o un derrame cerebral, el cardiólogo Luke Laffin MD, especialista de Cleveland Clinic, centro médico académico multidisciplinario sin fines de lucro, dice que hay medidas que puede tomar para prevenir enfermedades cardíacas. «Otras enfermedades cardiovasculares (problemas del ritmo cardíaco y de las válvulas o insuficiencia cardíacas) pueden no ser tan prevenibles», dice el Dr. Laffin.

4 maneras de ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón:
Para ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, el Dr. Laffin recomienda tener hábitos saludables para el corazón en cuatro áreas:

1. Hacer ejercicio regularmente
«El corazón es un músculo que necesita ejercicio. Obtener la frecuencia cardíaca en una zona de entrenamiento aeróbico mantiene esa función de bombeo cardíaco o sistólica», dice el Dr. Laffin. «Pero lo que es más importante, la actividad física regular puede conducir a una presión arterial más baja y a la estabilidad del peso».

2. Una dieta saludable
La dieta mediterránea es una gran alternativa. Esto significa una dieta cargada de: frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables. «Un estudio del New England Journal of Medicine de 2018 demostró que esta forma de comer va más allá de mejorar el colesterol y la presión arterial.

3. Dejar de fumar
Fumar es una de las principales causas de la aterosclerosis (cuando las arterias se endurecen y se estrechan debido a la placa de colesterol y el calcio). También puede aumentar su riesgo de sufrir un ataque al corazón y experimentar beneficios en cuestión de meses. Dejar o evitar el hábito es una necesidad absoluta para proteger su corazón.

4. Exámenes de salud regulares
No son solo los factores del estilo de vida los que afectan el riesgo de enfermedad cardíaca. La genética también puede inclinar la balanza a tu favor (o no).

«Para mantenerse al tanto de los factores de enfermedades del corazón que no puede cambiar, hable con su proveedor de atención médica regularmente» dice el Dr. Laffin.

¿Cuándo se debería ver a un cardiólogo?
Los cardiólogos a menudo ven a las personas cuando tienen molestias o dolor en el pecho. «La gente experimenta esto de manera diferente», dice el Dr. Reed. Deben buscar atención médica, ya sea a través de un médico de atención primaria para empezar, o un cardiólogo.

Debe consultar a un cardiólogo si experimenta estos síntomas:

Sensación de que el corazón se acelera, sentir que podrías desmayarte. dificultad para respirar que está empeorando. Malestar en el pecho o mala indigestión que no desaparece. Hinchazón en las piernas. Aumento de peso notable.

Más información: https://my.clevelandclinic.org/departments/heart

[1] Enfermedades del corazón, pandemia permanente, Gaceta UNAM 2020
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

Preguntas frecuentes de inversiones para comenzar

/COMUNICAE/ La empresa de créditos personales, Crediclub, basado en un artículo del sitio web La Hormiga Capitalista, sobre inversiones, señala que existen una serie de conceptos básicos sobre inversiones que deben conocerse.Una vez que se ha logrado adquirir el hábito del ahorro el siguiente paso natural es hacer que el dinero genere más dinero, para lograr esto las inversiones son fundamentales. Y aunque, para comenzar, no es necesario que la persona que desea invertir se convierta en un experto, si es importante conocer las respuestas a algunas preguntas básicas sobre el tema.¿Qué es una acción?
Dentro del mundo de las inversiones existen varios conceptos que deben comprenderse, si lo que se quiere es proteger el capital y hacer que este crezca. Uno de los más básicos es el de la acción.
Una acción es un activo financiero que representa un porcentaje de participación dentro de una compañía. Estas son emitidas por las empresas con el fin de obtener más capital que les ayude a crecer o expandirse.
Al adquirir una de estas acciones el inversor se convierte en socio de la compañía, y se hace acreedor a ciertos derechos. En función del tipo de acción estos pueden variar. Algunas de estas acciones ofrecen dividendos a sus inversores y otras otorgan poder de votación.¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un instrumento financiero que reúne el capital de varios inversionistas, esto con el fin de que puedan invertir su dinero en una gran y variada cantidad de activos financieros.
Según un artículo del sitio web La Hormiga Capitalista, los fondos de inversión son una de las formas más económicas y sencillas de invertir dinero, ya que no requieren una constante supervisión como otros instrumentos de mayor riesgo.
El patrimonio o valor de los fondos de inversión se dividen en partes iguales, estas unidades son conocidas como participaciones. 

Adquirir una participación dentro de un fondo de inversión hace que el comprador tenga derecho a una parte proporcional de toda la canasta de inversiones de este.¿Qué es una cartera de inversión?
Se le conoce como cartera de inversión al conjunto de distintos activos financieros que un inversor posee en un momento determinado, y puede estar constituida por acciones de empresas, fondos de inversión, bonos de estado, entre algunos otros instrumentos.
Se suele recomendar que una cartera de inversión esté bien diversificada y construida tomando en cuenta la tolerancia al riesgo del inversor.
El conocimiento de los conceptos anteriores son un excelente primer paso para comenzar a adentrarse en el mundo de las inversiones, sin embargo, aún existe mucho entendimiento por adquirir para aquellos que quieran hacer crecer su capital de manera segura.
Una buena idea es acercarse a un profesional financiero o una empresa especialista regulada que pueda asesorar al inversor de manera que el riesgo sea minimizado.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa: buscan opacar impecable trayectoria empresarial

 

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa aclara en este espacio, lo que está detrás de una serie de publicaciones hechas en medios de comunicación como el periódico Unomásuno, Diario Amanecer, así como en plataformas digitales como Tik Tok, en donde se pretende ensuciar su impecable trayectoria mediante la publicación de información FALSA.

Las publicaciones difamatorias son una reacción desesperada de dos o tres personas a las que la empresa de Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa demandó por no pagar las cuotas de mantenimiento, o en algunos casos, el crédito otorgado para la compra de una propiedad en el fraccionamiento Fuentes de las Lomas. También obedecen a un intento de extorsión por parte de José Gabriel Cordero Rodríguez, excandidato a la presidencia municipal de Huixquilucan, Estado de México, por el partido Redes Sociales Progresistas, con lo que se ha evidenciado el resentimiento y los traumas personales que tiene esta persona.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, fundador de Fuentes de las Lomas.

¿Quién es Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa?

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa es un empresario con 50 años de trayectoria, que decidió apostar por México al crear el fraccionamiento Fuentes de las Lomas, ubicado en el municipio de Huixquilucan, Estado de México, en el que habitan más de 300 familias. Fuentes Hinojosa comenzó su carrera empresarial en la industria automotriz en la Ciudad de México, en donde fue concesionario de automóviles Ford con Autoproductos S.A. de C.V. sobre la Avenida Insurgentes Sur, y posteriormente, con Ford Fuentes Interlomas en la zona poniente, la cual se posicionó como la distribuidora Ford más grande del continente americano. A lo largo de su vida empresarial, Fuentes Hinojosa ha creado una importante cantidad de empleos directos e indirectos.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa ha realizado importantes aportaciones altruistas al municipio de Huixquilucan, como lo fue la edificación y equipamiento de tres escuelas de nivel básico, la construcción de un parque deportivo, así como uno recreativo para la comunidad de aquel municipio mexiquense.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa tiene formación en Alta Dirección de Empresas en la Escuela de Negocios del IPADE, en su trayectoria destacan las empresas de construcción, hospitalidad y venta de automóviles. Hoy es el CEO (Chief Executive Officer) de Fuentes APSA, S.A. de C.V., la cual está encargada de la comercialización del fraccionamiento Fuentes de las Lomas.

 

LAS PUBLICACIONES FALSAS SE ENCUENTRAN BAJO LOS SIGUIENTES TÍTULOS

1.- “Más denuncias contra el Empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa” /  NO EXISTE DENUNCIA ALGUNA CONTRA PEDRO FUENTES HINOJOSA.

2.-“Pedro Fuentes, ahora denunciado por despojo” / NO HAY TAL DENUNCIA, ES FALSO.

3.-«Llaman a FGR a investigar a Empresario relacionado con los cárteles y las drogas» / EN NINGÚN MOMENTO LA FGR HA INVESTIGADO AL EMPRESARIO, ES FALSO.

 “Siempre han existido las noticias engañosas, pero a partir del surgimiento del internet y de las redes sociales, las llamadas “Fake News” (Noticias Falsas) han proliferado a lo largo y ancho del planeta. De tal forma que cualquiera puede divulgar noticias falsas que dañan la reputación de una persona y provocan un peligroso círculo de desinformación”, apuntó el empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

NO EXISTE DENUNCIA ALGUNA CONTRA PEDRO GILBERTO FUENTES HINOJOSA

No existe denuncia ni demanda alguna contra el empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa. Tampoco se ha iniciado ninguna investigación por parte de la Fiscalía General de la República contra el empresario fundador y desarrollador de Fuentes de las Lomas como lo dicen de manera dolosa y difamatoria.

Ante esta situación el empresario presentó varias denuncias en contra de José Gabriel Cordero Rodríguez, por ser el principal promotor de la campaña de desprestigio en su contra.

1.- Denuncia por el delito de EXTORSIÓN, carpeta de investigación TLA/FNC/FNC/060/ 318152/21/11, Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

2.- Denuncia por delito de DAÑO EN LOS BIENES, carpeta de investigación TLA/CAJ/EIH/039/083730/21/03, ante Agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Regional de Naucalpan, Estado de México, actualmente radicando ante juez de Control del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Estado de México.

En el caso de José Gabriel Cordero Rodríguez sí existen números de carpetas de investigación reales, contrario a lo que se dice de Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, cuyo único objetivo es desprestigiarlo.

José Gabriel Cordero Rodríguez es esposo de Monica Gabriela Díaz Dávila, secretaria particular del Gobernador de Nuevo León,  Samuel Garcia Sepúlveda, desde donde ha recibido apoyo legal para evitar hacer frente a estas denuncias.

Los problemas legales se complican para José Gabriel Cordero Rodríguez, tal y como se ha publicado en diferentes medios de comunicación, ya que las carpetas de investigación antes mencionadas ya fueron judicializadas.

¿Qué es Fuentes de las Lomas?

Fuentes de las Lomas es un desarrollo residencial familiar en la zona de poniente de la Ciudad de México. Es una de las obras más importantes del empresario mexicano de renombre y está diseñada para que sus residentes lo tengan todo al alcance de su mano. A tan solo unos metros podrán encontrar los mejores restaurantes, centros comerciales, escuelas y hospitales del país.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa hizo este desarrollo pensando en el bienestar y  la calidad de vida de los residentes que lo habitan. Con un diseño único, logró crear un espacio exclusivo en la Ciudad de México, en el que el lujo, la naturaleza y la seguridad se combinan al gusto de sus usuarios.

El desarrollo residencial de Fuentes de las Lomas es, sobre todo, un lugar seguro en el que sus residentes pueden sentirse protegidos. Esto se debe a que cuenta con todo tipo de protocolos de seguridad para sus habitantes. Cámaras de seguridad, personal de seguridad privada, un recinto amurallado y más.

El desarrollo cuenta con un parque central que emula al famoso Central Park de Nueva York.

 

 

El desarrollo creado por Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa cuenta con una Casa Club que garantiza comodidad y estilo de vida de los residentes. En ella, hay instalaciones tanto para practicar deporte como para relajarse en el tiempo de ocio. Por ejemplo, canchas de tenis e instalaciones para hacer yoga y pilates, o un spa equipado con lo necesario para eliminar el estrés de la vida diaria. Por supuesto, también cuenta con un restaurante de alto nivel. Asimismo, además de la Casa Club, todo el desarrollo tiene acceso a internet y su ubicación permite que los residentes tengan cerca de casa centros comerciales, campos de golf, transporte y otras necesidades.

La Casa Club Fuentes de las Lomas cuenta con alberca semiolímpica.

 

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa diseñó Fuentes de las Lomas pensando en las áreas verdes, ya que la mayoría de los desarrolladores dedican muy pocos metros cuadrados a estas zonas, por no ser comercializables. El desarrollo residencial cuenta con miles de metros de áreas verdes con forma de valles, bosques, palmeras y un parque de más de aproximadamente 80 mil metros cuadrados. Estas áreas verdes incluyen dos lagos unidos entre sí que ocupan 10 mil metros cuadrados. Por lo tanto, los residentes se verán rodeados de montañas y naturaleza mientras observan chorros de agua que de noche se iluminan y forman todo un espectáculo de luces.

 

 

 

Categorías
Nacional

Dan contratos al zar del autotransporte, Transpaís y Car One sus empresas beneficiadas

 

La administración de Francisco García Cabeza de Vaca, en Tamaulipas, le adjudicó de manera directa a la empresa de autobuses Transpaís, propiedad de Abelardo Osuna Cobos, 152 contratos de 2018 a la fecha.

Mientras que con Car One, otra de sus empresas ha obtenido 85 contratos en los últimos años con la administración pública federal.

De acuerdo con fuentes consultadas, Car One tiene interés en hacerse de una licitación en Petróleos Mexicanos, de Octavio Romero, dada su cercanía con un personaje clave de Palacio Nacional.

Según una revisión hecha por este medio, 2011 a 2021, la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional, Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad, Agroasemex, la Comisión Nacional del Agua, así como los gobiernos de Veracruz, Puebla, Yucatán, Quintana Roo, Coahuila y el de Nuevo León le han asignado contratos.

Junto con sus hijos Abelardo, Alberto, Adrián y Alejandra Osuna Morales, Abelardo Osuna Cobos es accionista de Car One, Car One Group, entre otras variaciones del dominio Car One. Así como de Grupo Transpaís y Transpaís Único, empresa de autobuses con rutas en cuatro estados norteños.

Transpaís cuenta con más de mil unidades , lo que le ha valido a Osuna Cobos el mote de “el zar del autotransporte”. Sin embargo, frecuentemente se registran crímenes en sus unidades. Uno de los más graves en marzo de 2019, cuando después del medio día un comando armado secuestró a 22 migrantes que viajaban en la unidad 9596 de Transpaís.

El autobús salió de la terminal de Tampico con más de 40 pasajeros y fue interceptado por tres camionetas en el kilómetro 79 de la carretera San Fernando-Reynosa, según reportes del chofer.

Los atacantes seleccionaron a los pasajeros que se llevaron.El resto siguió su ruta hacia la terminal de Reynosa donde arribaron aproximadamente a las 14 horas del mismo día. Tras los hechos, Transpaís se limitó a lamentar lo ocurrido y a exigir a las autoridades mayor seguridad en las carreteras.

Pero no habría sido el único evento de este tipo. El Gobierno Federal reveló días después que investigaba otro secuestro masivo previo. Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, dijo que dos semanas antes del plagio del 7 de marzo ya se había registrado un evento similar con el secuestro de 25 pasajeros que también viajaban en un autobús por Tamaulipas.

Categorías
Alcaldías

Reconoce Sandra Cuevas la aportación cultural al país de la escritora Elena Poniatowska con la presea “Alas de la Cuauhtémoc”

Y volvió a Tlatelolco, un lugar emblemático por diversos hechos históricos como la “matanza de estudiantes el 2 de octubre de 1968” o el “sismo de 1985”. Hoy regresó para recibir las “Alas de la Cuauhtémoc” en reconocimiento a su gran trayectoria como periodista, escritora, ensayista que le otorgó la Alcaldesa Sandra Cuevas.

En el Teatro Ernesto Gómez Cruz, ubicado en el Tlatelolco, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, tras  entregar la presea “Las Alas de la Cuauhtémoc” a la escritora y periodista, Elena Poniatowska, sostuvo que la autora de la “Noche de Tlatelolco”  “es un ejemplo a seguir, para las mujeres, es una gran inspiración”.

Sandra Cuevas, congruente con su pensamiento de lucha y ante la multipremiada escritora envió este mensaje: “necesitamos mujeres mejor formadas e instruidas, de lucha, activistas, educadas, entendiendo, por educación, lo que uno lleva en el corazón; y la instrucción lo que uno va aprendiendo en las escuelas”.

Escritora clave de toda una época en el México del siglo XX, Elena Poniatowska, destaca por sus obras  donde se ha desplazado de la narrativa a la crónica, pasando por los textos infantiles, la biografía y la poesía, se sintió muy agradecida por el reconocimiento y rememoró amistades entrañables formadas en Tlatelolco, lugar de historia y cultura.

Reconocida como periodista y escritora Elena Poniatowska ocupó un lugar especial en el medio cultural al haber sido amiga y compañera de escritores como Carlos Fuentes, Octavio Paz, Juan Rulfo y Carlos Monsiváis entre muchos.

Fue ella misma quien hizo alusión al sitio, al destacar su regreso a Tlatelolco, donde estuvo previo a los hechos de 1968, como ella lo relató, para ver a sus amigos María Luisa “La China” Mendoza o Luis Enrique Ramírez, de quienes narró pasajes oscuros como la muerte de este último o los hechos acaecidos el 2 de octubre de 1968 “que finalmente cambió la historia de México, porque los jóvenes empezaron a participar más de lo que lo habían hecho antes”.

Para Elena Poniatowska, Tlatelolco es más que un lugar, no solo por su primer libro, sino porque en Tlatelolco vivió también la tragedia causada por el terremoto de 1985 y así lo dijo: “seguramente ustedes recuerdan el sufrimiento de sus padres, de sus abuelos y de sus familiares”.

La trayectoria de Elena Poniatowska es basta, no solo por sus libros: “La noche de Tlatelolco”, “Tinísima”, “Hasta no verte Jesús Mío” y “Leonora” sino por los premios que avalan su calidad como escritora: Miguel de Cervantes o Rómulo Gallegos entre otros por el mundo, que la hacen acreedora a “Las Alas de Cuauhtémoc”..

Categorías
Alcaldías CDMX

Ordenan colocar contenedores para desechos de mascotas en parques públicos de las Alcaldías

 

*Jorge Gaviño Ambriz señaló la necesidad de proteger el derecho a un medio ambiente sano para la ciudadana

El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen, que presentó el diputado Jorge Gaviño Ambriz, a nombre de las Comisiones Unidas de Normatividad Estudios y Prácticas Parlamentarias y de Alcaldías y Límites Territoriales, para la colocación de contenedores diferenciados para los desechos de los animales de compañía.

El legislador explicó que el proyecto “promueve una acción adicional para preservación al derecho de un medio ambiente sano a favor de las personas que transitan en las calles de la ciudad en consideración que el abandono de los residuos de los animales de compañía en vía pública pueden generar afectaciones a personas sensibles, cuando se desintegran y sus partículas flotan en el aire junto con otros contaminantes, además de afectar el entorno urbano”.

Agregó que “esta reforma se plantea de un modelo facultativo, donde las autoridades estarán en aptitud de ejercer atribución conforme a sus necesidades y sobre todo las necesidades de la comunidad, y que de hecho, en muchas alcaldías es algo que ya se está realizando”.

Recordó que a las alcaldías, conforme a la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal, les corresponde prestar el servicio público de limpieza en áreas comunes, la recolección de residuos sólidos, su transporte y selección a sitios de disposición final, así como instalar el equipamiento para el depósito separado de los residuos sólidos en áreas públicas y comunes, por lo que la propuesta es congruente con estas atribuciones.

Por lo que la propuesta abona al mejoramiento del espacio de los servicios públicos de la calidad del aire y el entorno urbano y consecuentemente a los derechos de un medio ambiente sano y al disfrute de esta ciudad, planteados en la Constitución capitalina, resaltó.

El dictamen en sentido positivo por el que se aprueba con modificaciones la iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México y de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal, en materia de desechos de animales de compañía, presentada por el diputado Ernesto Alarcón Jiménez, fue aprobado por 58 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Categorías
Nacional

Morgan Express inicia plan de ayuda para centroamericanos

En un contexto en el que algunas empresas de transporte de mercancías enfrentan operaciones paradas, no por falta de clientes sino de operadores, la empresa de este giro Morgan Express inició un proceso de reclutamiento en la región de Centroamérica.

La estrategia de la empresa va encaminada en aprovechar la valiosa mano de obra que existe en aquella zona y que busca llegar a los Estados Unidos pasando por nuestro país. Es en este sentido que Morgan Express está ofreciendo a los interesados un plan de ayuda para que los operadores puedan sacar su visa B1, lo que les permitiría trabajar legalmente en aquel país dentro de la filial del grupo Morgan USA.

Además de este plan de apoyo, Morgan Express también ofrece una serie de beneficios a sus operadores tales como un bono por kilometraje, que subió de 1.25 a 1.50 pesos por kilómetro recorrido. También implementó un estímulo por referenciar a otros operadores que puedan incorporarse a la empresa.

Para mayores informes acceder a www.reclutamientomorgan.com

AUMENTA EL FLUJO MIGRATORIO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

La migración de personas provenientes de Centroamérica es una realidad que no ha logrado controlarse. En los últimos años, los flujos migratorios han aumentado y ahora están compuestos, también, por familias completas o menores de edad viajando solos. En este caso dentro del plan de apoyo ofrecido por Morgan Express a los centroamericanos está el contar con asesoría y respaldo para traer a sus familias y obtener los permisos que otorga el Instituto Nacional de Migración para su debida estancia en el país.

Las organizaciones que estudian el fenómeno migratorio calculan que alrededor del 50 por ciento de la población que emigra hacia otros países realizan el viaje a la edad de 18-29 años; le siguen con un 25 por ciento los adultos de entre 30-44 años.

De acuerdo con un informe del Wilson Center la población más propensa a migrar proviene de Guatemala (7,112,801), le sigue Honduras (4,997,278) y por último está El Salvador (3,321,267). Además, según este estudio, en los próximos 18 años la región experimentará un aumento en el número de personas propensas a migrar.

EUA ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA

Los arrestos de migrantes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México alcanzaron un máximo histórico de más de 2.2 millones en lo que lleva de 2022, según las estadísticas publicadas este lunes 19 de septiembre por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (OAPF) estadounidense.

Los datos muestran que 2.242.413 migrantes irregulares fueron detenidos en lo que lleva del año fiscal actual. Esto se produce en medio de los aumentos anuales observados desde 2017, con excepción de 2020, cuando gran parte del mundo se confinó debido a la COVID-19.

En agosto, los agentes de la OAPF arrestaron a más de 203,000 personas que intentaban cruzar ilegalmente a EEUU desde México, según los datos oficiales. Eso es un aumento del 1,7 por ciento desde julio.

Alrededor del 22 por ciento de los arrestados ya habían sido detenidos al menos una vez en el último año, aseguró la oficina.

ESCASEZ DE OPERADORES, UN PROBLEMA DE LARGO PLAZO

Según las expectativas de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la escasez de operadores se agravará en México para el próximo año 2023. Entre los factores que lo generan se encuentra el problema de la edad, ya que los choferes con mayor experiencia dejarán de laborar al llegar a la vejez. Y es que muchos de ellos entrarán en la edad de jubilarse o dejar el sector y los espacios quedarán vacíos.

El reto para el sector es encontrar personas que quieran tomar esos lugares, porque independientemente de la automatización que se está dando gracias a los avances en la tecnología, siempre se necesitará de un operador.

El sector del autotransporte de carga emplea a más de 6 millones de personas, de manera directa e indirecta, y aporta el 3.3 por ciento del PIB. Empresas del sector como Morgan Express buscan dignificar la labor de los operadores, mejorando sus prestaciones laborales mediante convenios con empresas aseguradoras para que todos sus choferes cuenten con seguro de vida.

La llegada de tecnología en las unidades de transporte es otro factor que ayudará a que los operadores realicen su trabajo de manera más segura. En el caso de Morgan Express con el sistema GEOCERCA se protege la integridad de los choferes gracias a la geolocalización satelital con la que cuentan las unidades.

De acuerdo con la International Road Transport Union (IRU por sus siglas en inglés), en México hacen falta más de 54 mil conductores profesionales de vehículos de carga. Por esta razón es muy importante destacar los esfuerzos que las empresas del sector como Morgan Express realizan para retener a sus operadores y atraer a nuevos, ya que esta actividad es de vital importancia para el desarrollo económico del país.

 

 

Categorías
Tendencia

Las Fintech mejoran la vida de los mexicanos a través de ahorros significativos en el pago de intereses

Desde hace ya algunos años, dentro de los países de América Latina, México destaca como un territorio atractivo para el desarrollo de empresas que ofrecen productos y servicios financieros por medio de herramientas tecnológicas (Fintech). Las razones van desde el entorno regulatorio que brinda certeza jurídica, los rendimientos superiores al mercado, la optimización de procesos para conseguir préstamos y/o un espacio seguro para invertir en donde personas y empresas puedan utilizar este tipo de ecosistemas de manera transparente, con una gestión automatizada y con beneficios claros, entre muchas otras.

Instituciones financieras tecnológicas (Fintech) como Doopla.mx han observado tasas de crecimiento importantes, ya que en México existe un enorme potencial por las condiciones financieras actuales que prevalecen en nuestro país. Por ejemplo, de acuerdo a datos de la Asociación de Bancos de México (ABM), 53% de los adultos mexicanos carecen de cuentas bancarias y 7 de cada 10 no tienen acceso a un crédito. Esto se debe, entre otros factores, a una perspectiva de complejidad a la hora de adquirir algún servicio financiero.  Doopla.mx ha sabido aprovechar esas oportunidades y poder brindar un mejor servicio a sus usuarios y mejores condiciones financieras, pues a los solicitantes de crédito les otorga créditos a bajos intereses (desde el 12% anual) y a los inversionistas altos rendimientos. Lo anterior se debe a la interacción directa, sin terceros intermediarios, entre los usuarios (solicitantes e inversionistas) y al uso de la tecnología.

Al cierre del agosto de   2022 Doopla.mx la primera Fintech, en su tipo, en recibir autorización por la CNBV ha originado más de $427 millones de pesos en créditos lo que se traduce en que sus solicitantes se han ahorrado aproximadamente $188 millones en el pago de intereses, esto equivaldría a brindar 99,194 pensiones a adultos mayores, 93,606 canastas básicas, 35,839 salarios mínimos, a 789 préstamos del INFONAVIT, o a la construcción de 496 hospitales públicos. 

Uno de los principales beneficios de Fintechs como Doopla.mx es la diferencia de tasa de interés que maneja, a comparación con otras instituciones tradicionales. En este momento las tasas de interés para los solicitantes de la plataforma inician desde un 12% anual, mientras que la tasa de rendimientos para los inversionistas es en promedio del 14%. neto anual (Los rendimientos dependen de los solicitantes de crédito en los que se invierta. Rendimientos observados no garantizan rendimientos futuros)

“Plataformas Fintech de préstamos e inversiones directas entre personas como Doopla.mx, permiten que los solicitantes obtengan un crédito sin pagar excesivos intereses y sin desplazarse a ninguna sucursal u oficina. Al mismo tiempo, permite a los inversionistas depositar pequeñas cantidades (desde $2,500) y obtener altos rendimientos por sus inversiones directas entre distintos solicitantes, gracias a esta diversificación se disminuye el riesgo y aumenta el rendimiento esperado, esto refleja más claridad y confianza por lo que ha resultado una manera distinta de “mover dinero” sentir que además apoyas a alguien y sobre todo obtener beneficios. Por si fuera poco, somos instituciones financieras reguladas por las autoridades financieras mexicanas. En nuestro caso desde febrero de 2021 recibimos el oficio de autorización” Juan Carlos Flores, CEO & fundador de Doopla.mx. 

Se prevé que la industria Fintech en México continúe en crecimiento ya que se cuenta con un mecanismo de regulación considerado uno de los más avanzados de Latinoamérica. Instituciones como Doopla.mx otorgan una mayor confianza a sus usuarios y, así mismo, se incrementan las posibilidades de alianzas corporativas y de fondeos institucionales. 

Consulta la página https://www.doopla.mx/ para conocer más de nosotros.