Categorías
Economía

CRM se posiciona como el principal software de la mercadotecnia digital

*Logra la colaboración entre marketing y ventas

Sólo 1 de cada 10 pymes en México posee un CRM en su marketing digital, con lo que pierden hasta una tercera parte de las oportunidades para relacionarse de manera más eficiente con los clientes y cerrar más ventas.
Según Raymundo Rubio, director general de Interia, marca de soluciones digitales y comunicación, el Customer Relationship Management (CRM) adecuado “facilita la colaboración entre marketing y ventas y mejora la relación a lo largo de todo el ciclo de vida del cliente”, pero paradójicamente el 90% de los líderes de pymes desconoce sus bondades y los programas son los más recomendables.
En sí, el CRM es un software que organiza y administra las relaciones entre una empresa y sus clientes. Almacena la información de todos ellos en una sola base de datos. “Reúne los datos de contacto, interacciones con la empresa, información demográfica, productos adquiridos y un sin número de información relevante como métodos de pago. Al tener toda esta información centralizada, los equipos de marketing digital, venta y posventa pueden actuar de manera coordinada y dirigirse al usuario en el momento adecuado y con el mensaje idóneo”, dijo Rubio.
El directivo de Interia aseguró que al contar con un CRM, los profesionales del marketing digital pueden tener ventajas como facilitar la personalización, permitir que todo el equipo pueda hacer un seguimiento del ciclo de vida del cliente y ver cuándo está listo para convertir, pasar el contacto a ventas u otros hitos e, incluso “impedir que los leads se escapen o pierdan”, ya que se tiene la información registrada desde un principio.
Raymundo Rubio dijo que existen algunos programas de CRM gratuitos como HubSpot que permite almacenar hasta un millón de contactos, mientras WolfCRM ofrece una herramienta muy potente para la empresa y está adaptada al lenguaje comercial.
“Debemos entender que un CRM no es solo una herramienta de marketing o ventas, sino que es para toda la empresa, ya que ofrece una visión general del negocio, de la estrategia de comunicación y de las integraciones entre los diferentes procesos de la empresa”, dijo Rubio.
Copper, por su parte, destaca por estar perfectamente integrado con Google Apps, hasta el punto de que poder administrar los contactos directamente desde la bandeja de entrada de Gmail. Por ello, resulta muy simple e intuitivo de usar mientras Salesforce ayuda a gestionar los contactos, administrar las oportunidades de venta y personalizar las características para cada departamento de la empresa, mencionó el director de Interia.
Por su parte, Oracle Eloqua Rubio dijo que es una plataforma de marketing de automatización que ofrece 500 partners en su red de trabajo y 700 integraciones. Esto refuerza a los usuarios para que puedan alinear sus aplicaciones existentes con el marketing automation. Oracle Marketing Cloud otorga la posibilidad de centralizar canvas donde los marketers pueden orquestar las experiencias de los canales de pago, los propios y los adquiridos: como el email, mobile, social y la web.
Otro CRM que recomendó Rubio es Pipedrive porque “su filosofía es muy simple, todo se construye en torno a las ventas basadas en actividades. A través de esta herramienta se pueden gestionar embudos, integrar el correo electrónico, desarrollar actividades y objetivos, generar informes y pronósticos de ventas y aplicaciones móviles, entre otras opciones”.
Por último, Raymundo Rubio mencionó que SumaCRM es innovador y está pensado para pymes, con unas funcionalidades sencillas y útiles a la vez.

Categorías
CDMX

Los panistas son malas personas: Morena Ciudad de México

El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza señaló que lo que vivimos el día de ayer se trató de una de las escenas más alarmantes y violentas contra un funcionario público.

Mientras un compañero del Instituto de Verificación Administrativa cumplía con su trabajo clausurando una taquería propiedad de la familia del alcalde Mauricio Tabe por violar el uso de suelo. En medio de la diligencia, el padre del alcalde, lo tomó por el cuello amenazándolo con matarlo, entre palabras muy desagradables.

El dirigente de Morena en la capital del país resaltó que estas personas, que están acostumbradas a los privilegios, conciben al servicio público como un facilitador para sus negocios, lejos de una herramienta de transformación, y, lamentablemente la violencia es un recurso del que usualmente echan mano los militantes del PAN.

Recordó que hace no mucho tiempo la alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Cuevas, enfrentó un proceso legal por golpear a un policía; mismo caso el de Lia Limón, quien mandó a privar de la libertad y torturar a un vecino de la alcaldía Álvaro Obregón en abril de este año; y no podemos olvidar tampoco cuando Christian Von Roerich sometió a un vecino de 61 años en un parque de la Benito Juárez para golpearlo brutalmente y amenazarlo de muerte.

Asimismo, comentó que en el pasado Grito de Independencia, el Presidente López Obrador dijo “muera el racismo y muera el clasismo”, y no faltó quien se sintió aludido, pareciera haber sido una predicción de los comentarios que leeríamos estos días, especialmente de quienes justifican la violencia del padre del alcalde de Miguel Hidalgo. Lo que vimos fue un espectáculo preocupantemente patético que ejemplifica el clasismo que debe acabar en México.

Finalmente señaló que tenemos una derecha violenta, racista y clasista. Nos dicen “nacos”, sin tener presente que la palabra viene de “chinacos”, quienes pelearon dignamente por nuestra libertad durante la intervención francesa, y al final del día, como dice el Presidente, los nacos estamos de moda.

Categorías
Deportes Portada

España se mete al ‘Final 4’, junto a Croacia, Países Bajos e Italia

Con un gol de Morata en el último suspiro (88), España derrotó 1-0 a Portugal, este martes en Braga, y se clasifica para la ‘Final 4’ de la Liga de Naciones, que jugará en junio de 2023 junto a Países Bajos, Italia y Croacia.

La Roja llegaba al encuentro como segunda clasificada del grupo A2 y únicamente le valía el triunfo, que alcanzó tras un partido gris, en el que sólo se activó en los últimos 20 minutos y logró el tanto a dos minutos para el tiempo reglamentario cuando Morata remachó a la red un pase de Nico Williams.

Con este resultado, España suma 11 puntos, uno más que Portugal y, del 14 al 18 de junio del próximo año, la Roja tendrá la oportunidad de conquistar el Final 4 tras haber caído en la final de la última edición frente a Francia hace un año.

El seleccionador Luis Enrique Martínez revolucionó el once inicial tras la derrota del sábado frente a Suiza (2-1), pero la Roja volvió a mostrarse lenta, poco contundente y sin ideas de inicio.

En la primera parte dominó el balón, pero sin profundidad y sin lograr encontrar las fallas en la ordenada defensa lusa, que esperaba para salir al contraataque y que tuvo varias ocasiones para marcar, aunque apareció Unai Simón para que, con sus paradas, mantener en el partido a la Roja.

Tras la pausa, un error de Dani Carvajal permitió un internada de Cristiano Ronaldo, que perdió el mano a mano con Unai Simón, en la ocasión más clara de los lusos (47).

El partido parecía seguir el mismo camino que en el primer tiempo, pero las incorporaciones de Pedri, Gavi y Yeremy Pino por Koke, Sarabia y Carlos Soler (60) dieron más velocidad a la Roja.

Dirigida por Sergio Busquets, que entró por Hugo Guillamón (46), la Roja empezó a llegar más y a inquietar la portería de Diogo Costa, hasta que a falta de dos minutos para le tiempo reglamentario, Morata logró el gol que da el pase a la ‘Final 4’, celebrado por los jugadores españoles y miembros del cuerpo técnico, como si hubiesen gananado ya un título.

Desciende República Checa

Más allá de la posibilidad de jugar por este título, el triunfo en Portugal debe dar confianza a una España que el pasado sábado sembró muchas dudas tras perder contra Suiza a menos de dos meses para el Mundial de Catar.

En el otro partido del grupo, Suiza y República Checa jugaban por evitar el descenso.

Gracias a su triunfo por 2-1, la ‘Nati’ envía a los checos a la Liga B, la segunda categoría de este torneo continental, acompañada por Austria, Gales y, sorprendentemente, Inglaterra.

Además de estar listo el Final 4, ascienden a la Liga A y en la próxima edición del torneo se medirán a las grandes potencias del continente Bosnia e Israel, que ya habían logrado el ascenso y a las que este martes se unieron Escocia (que empató 0-0 frente a Ucrania) y Serbia (que venció 2-0 en Noruega).

Categorías
Economía Portada

7 de cada 10 empleos en agosto 2022 fueron informales: INEGI

En el mes de agosto 2022, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOE N), la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.7 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60%, informó el INEGI.

Es decir, que esas cifras son superiores en 1.5 millones a la de agosto de 2021. La
Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.8 millones de personas, 40 mil
más que en agosto de 2021.

De la PEA, 57.6 millones de personas (96.5 %) estuvieron ocupadas durante agosto
pasado: dos millones más que en agosto de un año antes. A su interior, las personas
subocupadas —las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más
horas— fueron 4.5 millones (7.9 % de la población ocupada). Esto es una reducción de
2.7 millones de personas con relación a agosto de 2021.

La población desocupada fue de 2.1 millones de personas y la Tasa de Desocupación
(TD) de 3.5 % de la PEA. Respecto al octavo mes de 2021, la población desocupada
descendió en 407 mil personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales.

En agosto de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD aumentó 0.1
puntos porcentuales, al ubicarse en 3.3 por ciento. La Tasa de Subocupación se redujo
0.2 puntos y se situó en 7.7 % en el mismo periodo.

En agosto de 2022, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 31.9 millones de personas y la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1) fue 55.5 % de la población ocupada, 0.9 puntos porcentuales menor a la del octavo mes de 2021. Para el agregado de 32 ciudades, la TIL1 se situó en 44.8 % durante el mes en cuestión.

Categorías
ESTADOS Portada

El legislador Toño López consolida 19 proyectos en Puebla

Impulsando reformas y acciones en materia de bienestar, educación, emprendimiento, seguridad e inclusión financiera, Jose Antonio López Ruiz, diputado integrante de la LXI Legislatura del Congreso de Puebla, presentó su primer informe de actividades con la promesa de seguir mejorando las condiciones de vida para los poblanos.

Toño López, como es conocido en la entidad, presentó resultados de 19 proyectos legislativos ante el Congreso de Puebla, donde estuvo acompañado por la secretaria de gobernación estatal, Ana Luicia Hill, el presidente del Congreso, Sergio Céspedes Peregrina, y el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.

Desde la capital del estado gobernado por Miguel Barbosa, el legislador destacó que entre sus acciones estuvo el impulso a la “Ley de la Primera Empresa” y manifestó que con trabajo en equipo seguirá construyendo una historia de resultados en pro de los ciudadanos.

En su informe, precisó que a lo largo de este primer año gestionó también en conjunto con la iniciativa privada y asociaciones sin fines de lucro la construcción del puente de San Miguel, además de obras de infraestructura para suministrar agua en zonas vulnerables.

Como parte medular de su gestión como legislador, Toño López también impulsó la equidad de género entre hombres y mujeres de Puebla, por lo que con apoyo de las asociaciones “Mujeres Unidas Generando Lazos” y “Mujeres Hacia Un Futuro”, se realizó la rehabilitación del Centro de Bienestar de Azumiatla, un espacio ha beneficiado a más de mil ciudadanas.

Asimismo, cumplió con la donación de mobiliario escolar y material didáctico en 10 preescolares y la entrega de material para la construcción de un salón de clases. También emprendió acciones para garantizar el cobro justo de agua en Minerales del Sur; la instalación de una bomba en San Baltazar Tetela y la red hídrica potable en San Francisco Totimehuacán; así como la edificación de una Caseta de Vigilancia en Geovillas del Sur y la realización del primer Foro Nacional de Bienestar.

El legislador dijo estar satisfecho con el trabajo realizado y adelantó que los ejes de sus próximas actividades estarán enfocadas en acciones que apoyen a jóvenes emprendedores, al cuidado del medio ambiente, la salud emocional y mental de los poblanos, así como temas de seguridad y acceso a la tecnología.

“Gracias por creer en mí y voy a estar enfocado en trabajar para construir una nueva historia de resultados”, concluyó.

Categorías
ESTADOS Portada

Policías golpearon a Abigail, antes de que apareciera muerta en separos de Oaxaca

Abigail, la joven que fue hallada sin vida en una cárcel municipal de Salina Cruz, Oaxaca, horas después de su detención, fue golpeada por policías del municipio poco antes de ingresar a los separos, reveló un video difundido en redes sociales.

La grabación fue difundida por Margarita Hay Urrutia, hermana de la víctima.

“Estos policías no pueden seguir matando más personas, que dejen de mentir y se castigue a todos. A mí hermana la mataron esos policías”, acusó la mujer.

En el video, de menos de un minuto de duración, se aprecia el momento en el que tres mujeres policías arrastran por la fuerza a Abigail hasta los separos, una vez dentro y con la puerta ya cerrada, la azotan contra el piso.

Aunque ella intentó escapar, dos de las cuatro policías la sostuvieron.

A poco más de un mes de la muerte de Abigail, de 30 años y quien era madre de dos niños, su familia asegura que aún no se ha iniciado un proceso administrativo sancionador en contra de los policías inmiscuidos en el caso, además de las cuatro personas detenidas.

De acuerdo con las tres autopsias realizadas al cuerpo de la joven la causa de la muerte fue “asfixia por ahorcamiento”, lo que ha sido rechazado por su familia ya que aseguran que ella no se suicidaría.

Por esta causa tres policías y un juez cívico calificador están presos en el penal de Tanivet, Tlacolula, Valles Centrales de Oaxaca.

Recientemente, la familia Hay Urrutia colocó una lona en calles del municipio que reza: “en Salina Cruz la sanción administrativa es pena de muerte”, en referencia al argumento con el que fue detenida Abigail, por “faltas administrativas”.

Cabe recordar que desde el inicio, la familia de Abigail denunció anomalías en la expedición del acta de defunción emitida por el Registro Civil de esta ciudad portuaria del Istmo de Tehuantepec, ya que en ella se expone que la víctima falleció en la vía pública y no en los separos de la comandancia.

Categorías
Nacional

Propone Monreal nueva Ley General de Aguas

 

– Senadores de Morena se reúnen con titular de la Comisión Nacional del Agua

Ricardo Monreal coordinador parlamentario de Morena informó que su bancada se reunió con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo a quien le plantearon la posibilidad de una nueva Ley General de Aguas.

En sus redes sociales, el senador Monreal aseguró que el agua es un recurso vital para la humanidad por lo que platicaron con el funcionario sus preocupaciones y las posibles soluciones ante la problemática que se enfrenta en varias regiones del país.

Cabe recordar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación mandató al Congreso de la Unión expedir una nueva Ley General de Aguas que regule y resuelva la legislación pendiente del artículo reglamentario del 4º Constitucional, con el propósito de garantizar el derecho humano al vital líquido.
Sin embargo, la Cámara de Diputados acordó aplazar la discusión de la nueva Ley General de Aguas hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, que se inicia en febrero del 2023.

Categorías
Sin categoría

Vergonzoso secreto de Olga Lucía Romero Garci-Crespo: prostitución y otros delitos sexuales

 

Trata de personas y prostitución, delitos poco conocidos de la Garci-Crespo

Mucho se ha hablado de los delitos de la tristemente célebre Lady Demandas, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo,  entre ellos: extorsión, intimidación,  falsificación de identidad y documentos,  sustracción de documentos oficiales, lavado fe dinero y un laaargo etcétera, tanto que la hoy presidenta de Morena pareciera la villana de una ficción… Lamentablemente es una criminal suelta y sus delitos más graves siguen impunes.

Lady Demandas se dedica a reclutar mujeres para prostituirlas. Es una burda y simple proxeneta, ese es en realidad su negocio más lucrativo. Y es que es toda una tradición familiar. Su acción dentro de la organización familiar la aprendió de su madre, Luli Garci-Crespo Rama, y en esta deplorable labor participan sus hermanos y otros miembros de su clan.

Para los tehuacaneros, las mujeres Garci-Crespo tienen fama de moral relajada y trata de personas. Es un secreto a voces que poco se menciona en voz alta, aunque es del dominio público.

La política tiene una denuncia detenida en la Fiscalía General del Estado de Puebla en 2017, cuando ya era diputada. La denunciante, Ana María N. Adame, acusó a la entonces diputada de obligarla a prostituirse, obligarla al aborto y amenazarla de muerte con un cuchillo. Estas acción son relatadas con lujo de detalles en la demanda y demuestran cómo opera Olga Lucía Romero Garci-Crespo desde su natal Tehuacán, para convencer a las mujeres y prostituirlas con altos funcionarios poblanos y de México a quienes les paga los favores políticos con “carne fresca”.

Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, está, seguramente, implicado en que esa demanda siga parada sin proceder y su amante siga impune. ¡Así la flamante y vergonzosa presidenta de Morena en Puebla, una vergüenza a a la que urge exhibir y poner un alto!

 

Categorías
Nacional

Confirma Francisco Cervantes todo el apoyo del CCE para que ASUME se convierta en Cámara Nacional de la Seguridad Privada

En conversatorio con los integrantes de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz les expresó todo el apoyo del organismo que dirige para que se conviertan en la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada, así como también su impulso para que en este periodo ordinario de sesiones se logre aprobar en el Congreso de la Unión la Ley General de Seguridad Privada.

“El tema de la seguridad es parte de la agenda critica del Consejo Coordinador Empresarial. Para nosotros esto es muy importante y por eso estamos apoyando que esto se pueda lograr a la brevedad. Cuentan con todo el apoyo y es también de nuestro interés para poder integrar todo lo que sea seguridad, todo lo tenemos que reforzar, no solo con los tres niveles de gobierno, sino también con la seguridad privada”, expresó el dirigente de los empresarios nacionales.

“Como Consejo Coordinador Empresarial tienen todo el apoyo desde ahora mismo, porque tenemos que dignificar todo. Y quién mejor que ustedes que capacitan, que cuiden, que hacen los exámenes de confianza, porque cuando uno ve una empresa de seguridad, no sabe todo lo que hay detrás de esa empresa para poder tener cuerpos de calidad”, expresó el máximo dirigente empresarial.

De la misma forma, expresó su apoyo a la aprobación de la Ley General de Seguridad Privada, la cual se debe empujar, porque va a ayudar enormemente y va a ser un complemento de la seguridad pública, principalmente en las empresas.

“Estamos de acuerdo en toda medida que brinde certeza y solidez al Estado de Derecho”, apuntó para agregar que “una Ley General de Seguridad Privada es positiva para uniformar criterios a nivel nacional y de calidad para las empresas que brindan este servicio tan delicado”.

Armando Zúñiga Salinas, presidente de ASUME, organismo que agrupa a las 32 asociaciones de seguridad privada más importantes del país, expresó que 80 por ciento de las empresas del país son usuarias de estos servicios especializados, en el que invierten entre 5% y el 8% de su gasto operativo, lo cual ha llevado a esta industria a un acelerado crecimiento que hoy con 800 mil empleos significa el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) a través de sus distintos sectores como alarmas, blindajes, profesionales de seguridad, directivos de la seguridad corporativa, tecnología, rastreo y otros.

El dirigente de las empresas de seguridad privada en el país agregó que las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México están listas para crear los cimientos que permitan constituir la Cámara de la Industria de la Seguridad Privada, porque desde dicha plataforma podrán avanzar con mayor celeridad y solidez para enfrentar varios retos que actualmente están pendiente.

“Algunos de estos retos es la formalización de casi el 40% de las empresas que hoy ofrecen servicios, avanzar en la profesionalización, regionalización y cobertura, así como exigir un mejor marco legal que nos permita darle mayor impulso y certeza jurídica al crecimiento de esta industria”, destacó.

Zúñiga Salinas añadió que la Ley General de Seguridad Privada tiene tres aspectos esenciales para la industria como la homologación de un permiso único con el objetivo de crear un Registro Nacional de las empresas que prestan el servicio, ya sea en uno o en varios estados; establecer claramente la distribución de competencias en la materia que tendrán la Federación, los Estados y los municipios y; la aplicación de diferentes niveles de sanciones tanto para las empresas como para los usuarios que contraten empresas que no cuenten con las autorizaciones correspondientes.

Finalmente, dijo que ha llegado el momento de hacer evidente que la seguridad privada es un pilar muy relevante para la competitividad y el crecimiento nacional, al convertirse en un sector estratégico que ayuda a dar certidumbre y a proteger las inversiones, contribuyendo así a la paz de nuestro país.

Categorías
Sin categoría

La conquista de la Garci-Crespo: el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta

La cercanísima relación entre la Garci-Crespo y el gobernador Miguel Barbosa de Puebla

El turismo amoroso de la Garci-Crespo

La Garci-Crespo, Olga Lucía Romero o Mónica Caballero, y el gobernador poblano Luis Miguel Barbosa Huerta no solo son paisanos, oriundos de Tehuacán, amigos y viejos conocidos desde hace muchos años; y cómplices políticos que se cubren las espaldas el uno al otro. Aunque esta complicidad política levantaba sospechas hace algún tiempo, ahora está claro que la relación Barbosa-Garci-Crespo va más allá de la amistad y la política.

Todo empezó siendo una sospecha o un chisme entre los pasillos del gobierno poblano, y terminó siendo un secreto a varias voces que confirma que entre los dos tehuacaneros existe desde hace más de un año, una relación sentimental que trasciende más allá de lo laboral. Al poco tiempo que la Garci-Crespo llegó, por primera vez a la diputación local en 2016, los locales sabían que la relación entre este par de panistas vestidos de guinda, era sospechosa. Pero no fue hasta hace poco cuando se filtró la información de la cada vez mayor cercanía entre la GarcI-Crespo y el gobernador de Puebla, Colaboradores cercanos a Barbosa confirmaron que a ambos se les ha captado más cercanos de lo normal y que constantemente salen juntos públicamente, con rumbo desconocido, o bien, salen uno detrás del otro; lo que hace pensar que se encuentran en algún punto y que sostienen encuentros íntimos desde hace, por lo menos un año.

Las lenguas más incisivas afirman que a esto se debe realmente el gran impulso que ha tenido la Garci-Crespo en los últimos meses. Y se entiende por qué la Garci-Crespo ocupa hoy la silla de la coordinación estatal de Morena, pasando por encima de los colaboradores más cercanos, y con más méritos que ella. Al parecer la forma que la Garci-Crespo tiene de retribuirle al gober los favores recibidos, es hacerle pagos en especie… generando un clima de rechazo entre los morenistas y colaboradores cercanos a Barbosa. La gente cercana a Barbosa afirma que el gobernador no oculta en absoluto su predilección por la Garci-Crespo, y que son muchas las personas que ya se percataron; sin que les preocupe para nada a este par de politiquillos, a los que Dios hizo, y ellos se juntaron…

Muchos saben que el historial amoroso de la Garci-Crespo es llaaargo, lo suyo lo suyo es el cambio, el turismo amoroso de la Garci-Crespo es sobresaliente. Feliz Martes a todos.