Categorías
CDMX Portada

Kenia López Rabadán se apunta para estar en boleta en CDMX en 2024

La senadora panista Kenia López Rabadán reveló que buscará la candidatura del PAN a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2024.

“Soy 100% chilanga. Aquí nací, he vivido, estudiado y trabajado. Conozco la ciudad y sus problemas. Pero también las soluciones. Voy a ser la candidata de mi partido para la Jefatura de Gobierno”, dijo Kenia López Rabadán en sus redes sociales la senadora de Acción Nacional.

Al ser entrevistada por Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, la vicecoordinadora de la bancada panista en el Senado aseguró que ganará “la Ciudad de México y por supuesto que por fin habrá un gobierno honesto, un gobierno decente, un gobierno que dé resultados en esta capital”.

Afirmó que la izquierda lleva 25 años gobernando la Ciudad de México y solamente hicieron una línea de Metro “y esa se les cayó”.

López Rabadán señaló que la ciudadanía ya salió en 2021 a decir que no quieren al actual gobierno, además que la oposición ganó más de la mitad de las alcaldías.

Categorías
CDMX Portada

Desalojan a72 familias en CDMX y bloquean el Eje 2 Norte

Tras una orden judicial, al menos 72 familias de un edificio del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México (INVI), ubicado en el domicilio de la calle San Simón 404, fueron desalojadas, por lo que los afectados realizaron un bloqueo en el Eje 2 Norte.

Elementos de la Policía de la Ciudad de México apoyó en el desalojo, luego de mostrarles a los vecinos una orden judicial. Sin embargo, las familias aseguran que cuentan con la documentación oficial necesaria para habitar el lugar.

Los manifestantes mostraron su molestia y bloquearon el cruce del Eje 2 Norte y Oyamel, como forma de presión, al tiempo que lanzaron cohetes y gritaron consignas para pedir la presencia de las autoridades del gobierno capitalino.

Por su parte, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó el cierre de la circulación a la altura en Manuel González, a la altura de la avenida Insurgentes, debido a la presencia de manifestantes, a la altura de Oyamel.

Hasta las 12:05 horas de este lunes, las familias afectadas mantienen el bloqueo en este tramo, por lo que la dependencia de la Ciudad de México, recomienda utilizar como alternativa vial Circuito Interior y Ricardo Flores Magón.

Categorías
Sin categoría

Avanzaremos en legislación de equidad y contra la violencia de género, asegura Ricardo Monreal

 

En reunión con el “Colectivo 50+1”, el senador Ricardo Monreal se comprometió a impulsar mayores acciones para avanzar en la legislación en materia de género.

Durante un encuentro realizado en el Senado de la República, el coordinador de los senadores de Morena, dijo que promoverá la creación de un observatorio ciudadano que dé seguimiento a los avances legislativos en materia de equidad y contra la violencia de género.

Recordó que las dos cámaras del Congreso han aprobado reformas en materia de paridad, como una estrategia conveniente para garantizar la presencia de las mujeres en órganos de decisión en la vida política, económica y social del país.

No obstante, dijo que el observatorio contribuiría para avanzar en distintas leyes que están pendientes de dictaminar en beneficio de la paridad y contra la violencia de género.

Monreal Ávila consideró que es importante crear mecanismos que permitan identificar los avances de las reformas generales en estados, municipios, órganos autónomos, representaciones diplomáticas y órganos jurisdiccionales, para promover la paridad total.

Destacó que el observatorio debe incluir a instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil, legisladoras y legisladores federales y locales, que sea encabezado por el “Colectivo 50+1”, grupo que busca el empoderamiento de las mujeres que participan activamente en la vida pública de México.

El legislador aceptó que aún queda mucho trabajo en la materia, como el tema de violencia política de género que persiste, sobre todo en las comunidades rurales.

Categorías
CDMX Portada

Miguel Hidalgo generó casi 30 mil nuevos empleos en tan solo 9 meses

De los 144 mil 196 empleos generados de enero a septiembre del 2022, la alcaldía Miguel Hidalgo se ubicó en primer lugar con 29 mil 511 nuevas plazas de trabajo, lo que significa que uno de cada cuatro empleos se generan en la Miguel Hidalgo.

De acuerdo al Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM), al tercer trimestre del presente año se aperturaron 15 mil 176 negocios de bajo impacto en la ciudad, cifra que supera en un 20 por ciento a lo generado hace un año.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, quién además mencionó que la apertura de estos nuevos negocios certifica la recuperación de la dinámica económica de la ciudad.

La alcaldía Miguel Hidalgo se ubica entre las que aportaron más aperturas de negocios al registrar casi el 10 por ciento de estas, de enero a septiembre de este año, con una cifra de mil 315 nuevas unidades económicas. El primer lugar lo tiene la alcaldía Cuauhtémoc con 3 mil 32 y el segundo lugar es para Benito Juárez con mil 799.

Dicha delegación ha anunciado que además del tema de la seguridad, el rubro de la reactivación económica es uno de los ejes estratégicos de la actual administración.

Por su parte, el presidente municipal, Mauricio Tabe, sostuvo que estos resultados se deben a las políticas públicas y estrategias que se han implementado para impulsar la inversión en todos los niveles, generar certeza a quienes desean emprender, sumado a la reducción de la burocracia y reducción en los trámites de apertura de negocios.

A lo largo del año, diversos sectores como el empresarial y patronal han manifestado su apoyo y han recibido con agrado los avances del programa Blindar MH que puso en marcha Mauricio Tabe para hacer más segura esa demarcación y con ello, exista certeza entre quienes emprenden e invierten en la capital.

“Uno de los datos más importantes que arroja el SIAPEM es la creación de trabajo, por lo que la apertura de estos 15 mil 176 establecimientos representa la generación de 144 mil 196 empleos, este comportamiento ratifica la tendencia que vive la Ciudad como la principal entidad en creación de empleos formales, derivado del impulso a las actividades económicas” informó Akabani.

Según la Sedeco, los giros de mayor demanda son los relacionados a la preparación de alimentos como restaurantes, cafeterías y fondas, seguidos por servicios y comercios.

Categorías
Nacional Portada

AMLO da la cara por Adán Augusto López tras señalamientos de vínculos con huachicoleros

El presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tras la información de los correos de la Sedena hackeados por el grupo Guacamaya donde señalan que como gobernador de Tabasco, el encargado de la política interna designó como jefes de seguridad a personas ligados presuntamente a huachicoleros.

“Adán es un hombre honesto, lo conozco bien; segundo que hay muchos ataques de la prensa conservadora”, dijo López Obrador.

En su conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo recordó que aún con las campañas de los medios de información, “la gente nos tiene confianza”.

“Saben que nunca vamos a traicionarlos y es que no se olviden los conservadores, ‘el triunfo de la reacción era moralmente imposible’, que no se olviden que nuestro ideal es: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, dijo.

El Presidente acusó que hay una campaña contra su gobierno que en “otros tiempos” eran eficaces, pero ahora ya no les resultan a sus adversarios.

Categorías
Nacional Portada

AMLO analiza que aerolíneas extranjeras operen vuelos nacionales

La mañana de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que su gobierno está analizando la posibilidad de que aerolíneas extranjeras puedan operar en vuelos nacionales, con el objetivo de incrementar la demanda a 120 operaciones diarias.

Esto luego de que el grupo de hackers Guacamaya revelara una serie de documentos, en los que se puede ver que por orden del presidente, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) diseñó un plan para que aerolíneas de otro países puedan ofrecer sus servicios a distintos destinos nacionales, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Lo estamos analizando, vamos a fortalecer toda la aviación comercial porque hablábamos de que hay capitales de estados donde no tienen servicio aéreo, hablamos de Victoria y hablábamos de Tepic y debe haber otras, no sé si Colima; Manzanillo, sí; Xalapa, no; pero está cerca ahí Veracruz, pero sí son tres y muchas ciudades tienen aeropuerto, destacó el mandatario.

Además, el Ejecutivo Federal añadió que no se descarta la posibilidad de que aerolíneas extranjeras puedan ofrecer servicio para vuelos nacionales, siempre y cuando esto ayude a disminuir los costos de los vuelos, pues señaló que si existe una mayor competencia el precio de los boletos se reduciría.

Los documentos de la Sedena, dejan ver que una de las acciones del plan es que aerolíneas extranjeras como Emiratos Árabes Unidos, Portugal y Turquía puedan operar en rutas de Cancún a Santa Lucía y de Cancún hacia sus países de origen.

No obstante, cabe señalar que hasta el momento no están permitidas por la ley las operaciones de empresas extranjeras en vuelos nacionales, de acuerdo con el artículo 17 bis de la Ley de Aviación Civil.

De acuerdo con el artículo 17 bis de la Ley de Aviación Civil no están permitidas las prácticas de cabotaje por parte de permisionarios extranjeros en el territorio.

Categorías
Deportes Portada

Neymar acude a audiencia en Barcelona por su polémico fichaje

El astro brasileño Neymar llegó a un tribunal en Barcelona, donde este lunes arranca el juicio por las irregularidades en su polémico fichaje por el club catalán hace casi una década, constató una periodista de la AFP.

Vestido con traje negro y gafas de sol, el delantero del PSG, que iba acompañado de sus padres, también procesados por este caso, se enfrenta a dos años de prisión y una multa de 10 millones de euros (9.7 millones de dólares) por corrupción.

A un mes del Mundial de Catar, el astro brasileño Neymar se reencontró este lunes con su pasado al regresar a Barcelona para asistir a la primera sesión del juicio por las supuestas irregularidades en el polémico fichaje que lo llevó al club catalán hace casi una década.

Vestido con traje negro y gafas de sol, el ahora delantero del París Saint-Germain, que salió abruptamente del Barça en 2017 con un millonario pase al club francés, llegó a la Audiencia de Barcelona acompañado de sus padres, también procesados por este caso, poco antes de las diez de la mañana locales (08H00 GMT).

El futbolista, que la noche anterior anotó el gol de la victoria de su equipo ante el Marsella en la liga francesa, permaneció casi dos horas en la sala, sentado en la primera fila de un extenso banquillo de acusados, compartido con sus padres, los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu o los abogados de sus exclubes, Barça y Santos.

A todos los señala DIS, el fondo que poseía parte de sus derechos económicos cuando era un prometedor atacante del club brasileño, de los delitos de corrupción entre particulares y estafa por haberle ocultado supuestamente el monto real de su traspaso al Barça en 2013.

Debido a las pocas horas de reposo, la defensa de Neymar solicitó que el atacante y sus padres pudieran ausentarse de la vista, obteniendo la autorización del tribunal.

Poco antes del mediodía, el futbolista abandonó el edificio de la Audiencia, situado en una céntrica zona de Barcelona, acompañado por su madre, mientras su padre decidió permanecer junto al resto de acusados.

Neymar, que a partir del 20 de noviembre volverá a liderar a la “Seleçao” en el Mundial, está acusado de un delito de corrupción en los negocios por la Fiscalía, que pide para él dos años de cárcel y diez millones de euros (9.7 millones de dólares) de multa.

La pena más alta que solicita el Ministerio Público es sin embargo para Rosell, de cinco años de cárcel por corrupción y estafa.

De acuerdo al cronograma inicial, la declaración del futbolista está prevista para el viernes 21 de octubre o el viernes 28, como las otras cinco personas físicas acusadas.

Preacuerdo en secreto

Antes se producirá otra de las comparecencias más esperadas, cuando el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, testifique el martes 18 por videoconferencia para explicar, a pedido de DIS, cómo influyó en el mercado el preacuerdo suscrito en secreto entre el Barça y el jugador en 2011.

Pese a que el FC Barcelona cifró inicialmente el fichaje de Neymar en 57,1 millones de euros (40 millones para su familia y 17.1 para el Santos), la justicia española estimó que alcanzó al menos los 83 millones.

Para DIS –fondo de inversión deportiva propiedad del grupo brasileño de supermercados Sonda– el Barça, Neymar y más tarde el Santos se aliaron para ocultar el monto real de la operación a través de otros contratos de los que ellos quedaron fuera.

La compañía, que adquirió en 2009 el 40% de los derechos económicos del futbolista, recibió 6.8 millones de euros de los 17.1 ingresados oficialmente al club brasileño.

“Neymar Junior, con la connivencia de sus padres y del FC Barcelona, y sus dirigentes en el momento, y del Santos FC (…) defraudó los legítimos intereses económicos de DIS, estafándole”, resaltó este jueves Paulo Nasser, abogado de la empresa, que denuncia que los derechos del jugador “no se vendieron al mejor postor”.

Sintiéndose doblemente perjudicada, tanto por no haber recibido su parte del traspaso real como por el contrato de exclusividad suscrito por Neymar y el Barça –que impidió a otros clubes pujar por el delantero–, DIS solicita ahora que se le restituyan los 35 millones de euros que estima haber perdido.

Como acusación particular, el grupo pide cinco años de prisión para el futbolista, Rosell y Bartomeu, además de multas millonarias.

Los abogados de Neymar argumentan, sin embargo, que su cliente no cometió ningún delito, ya que los 40 millones de euros correspondieron a una “prima de fichaje legal y habitual en el mercado futbolístico”, y cuestionan que España tenga jurisdicción para tratar el caso.

Categorías
Economía Portada

Dólar retrocede frente al peso

Este lunes 17 de octubre, el peso mexicano se aprecia en $20.0838 por cada dólar, informó el Diario Oficial de la Federación (DOF) con fundamento del Banco de México (Banxico).

La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE.UU.A., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago.

De acuerdo con Investing.com, el peso mexicano se aprecia en 20 pesos por dólar al mayoreo, en los mercados internacionales, es decir, una apreciación de 0.35% o 7 centavos respecto al cierre de la semana pasada.

Por lo que en bancos inició la jornada así: en BBVA México es de 20.27 pesos a la venta y a la compra es de 19.36 pesos, mientras que en Citi Banamex se vende hasta en 20.54 pesos y se compra en 19.36 pesos y en Banco Azteca está en 19.99 pesos y 19.05 pesos, respectivamente.

Categorías
ESTADOS Portada

Campaña de vacunación contra la influenza dio inicio en todo Edomex

La Campaña de Vacunación para la Temporada de Influenza Estacional 2022-2023 en el Estado de México dio inicio, por lo que los ciudadanos de la entidad mexiquense podrán recibir la vacuna en los centros de salud, para evitar que contraigan esta enfermedad en la época de otoño-invierno.

Con la aplicación de la vacuna contra la influenza se pretende aplicar 2.1 millones de dosis, en los 125 municipios del estado mexiquense, será de manera gratuita, dio a conocer Francisco Fernández Clamont, titular de la Secretaría de Salud del Estado de México.

“La meta es proteger a la población de seis meses y hasta los cinco años de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas” mencionó Fernández.

Fernandez Clamont, hizo un llamado a los mexiquenses para que acudan a los mil 221 centros de salud para recibir la inoculación, haciendo énfasis en que la dosis de la vacuna contra la influenza es de primera calidad y totalmente gratuita.

Añadió que este es el momento perfecto para que la población se vacune, pues se requiere de al menos 20 días para que la inoculación alcance su efectividad, por ello cuando el frío sea más intenso, los mexiquenses ya estarán protegidos.

“Una vez más se demuestra que las acciones de medicina preventiva son fundamentales, como lo ha demostrado la inmunización contra Covid-19”, concluyó.

Categorías
ESTADOS Portada

Nuevo León ocupa primer lugar en obesidad infantil

Un estudio realizado por la investigadora Elizabeth Solís Pérez, exdirectora de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), indica que al menos 300 mil menores en esta entidad, padecen obesidad infantil.

Esta cifra representaría el 36 por ciento del total de la población que cursa el nivel de educación básica en Nuevo León. Lo que, de acuerdo con la Secretaría de Salud Estatal lo convierte en el primer lugar nacional y mundial en esta problemática de salud pública.

Solís Pérez detalló que la obesidad infantil no debe verse como un problema menor, ya que de estos 300 mil estudiantes, el 40 por ciento ya presenta un síndrome metabólico, el cual es una condición que presenta factores de riesgo como presión arterial elevada, y presencia elevada de lípidos y grasas en la sangre, lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y diabetes, entre otras afecciones de salud.

“Tenemos a 12.5 por ciento de estos niños que ya traen enzimas hepáticas al doble, lo que es un signo de riesgo de enfermedad de hígado graso, no alcohólico, es decir, la grasa exterior que se va acumulando e intrahepática son riesgos para enfermedad cardiovascular temprana”, destacó.

Por ello, Solís reiteró la importancia de la “prevención secundaria” que está orientada a educar a los niños y adolescentes, a través de programas estructurados, a reaprender a comer y ser más activos y añadió que ya se están analizando alternativas para darle solución a esta problemática, pues la obesidad puede desencadenar otras enfermedades más graves como la diabetes tipo 2.

“Estos niños no tienen una condición saludable, estamos hablando de una enfermedad, la obesidad ya es una enfermedad. Le agregas el síndrome metabólico y ahí ya es otra condición porque le vas agregando riesgos cardiovasculares”, afirmó.

Asimismo, señaló que la obesidad es un problema de salud pública que hay que combatir desde la prevención primaria, secundaria y terciaria, pues es un pandemia mundial con la que están lidiando todos los países.