Categorías
Nacional Portada

El 64.4% de mexicanos ve inseguro vivir en su ciudad; Fresnillo, a la cabeza

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi del tercer trimestre de 2022 informó que el 64.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el ejercicio registró un descenso comparado con el 67.4 por ciento registrado en el trimestre anterior.

Fresnillo, Zacatecas, encabeza la lista de ciudades inseguras con 94.7 por ciento, seguida de Irapuato, Naucalpan de Juárez, Zacatecas, Ciudad Obregón y Colima, con 91.3%, 90.8%, 90.7%, 90.1% y 86.6 %, respectivamente.

Por el contrario, las ciudades donde la población considera que la inseguridad es menor son San Pedro Garza García, con 14.5 por ciento;  Benito Juárez, con 20.6%; Piedras Negras, con 23.8%; Tampico, con 25.0%; Los Mochis, con 25.0, y Cuajimalpa de Morelos con 25.1%.

Lugares más inseguros

El sondeo del Inegi revela que 73.6 por ciento de la población se siente insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 67.4 por ciento, en el transporte público; 58.5 por ciento, en el banco, y 57.4 por ciento, en las calles que habitualmente usa.

En el caso de las mujeres, 80.1 por ciento manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 73.1 por ciento, en el transporte público. De los hombres, 66.4 % manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 60.3 por ciento, en el transporte público.

Categorías
Nacional Portada

Salud reitera llamado a vacunarse contra la influenza

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud reiteró su llamado a la población para vacunarse contra la influenza, campaña que inició desde el pasado 3 de octubre.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’ el subsecretario indicó que la vacunación contra la influenza va a continuar hasta que se termine de vacunar toda la población objetivo.

“Nos da mucho gusto ver una buena respuesta, tenemos ya arriba del 10 por ciento en promedio nacional de cobertura de acuerdo con la meta.”, apuntó.

Detalló que en algunas entidades federativas como la CDMX ya tiene por arriba del 14 por ciento.

Asimismo, Hugo López-Gatell hizo un llamado particular para que las personas adultas mayores, las embarazadas y las personas que tienen enfermedades crónicas se vacunen.

“Es deseable que está población que es la población de mayor riesgo de complicaciones de influenza se vacunen primero, cuanto más rápido acudan a la unidad de vacunación que es cualquier centro de salud de cualquiera de las Instituciones públicas de salud tendrán mayor protección.”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

Suman tres meses y medio de reducción de casos de covid en México

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que suman en total tres meses y medio de reducción continúa de casos de la pandemia de covid-19 en México.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’, el subsecretario de la salud explicó que de manera más consistente hay menos casos a lo largo de las cinco semanas más recientes y cada vez están en los números mínimos.

“Llevamos 14 semanas desde el punto máximo de la quinta ola.”, apuntó.

En cuanto a la ocupación hospitalaria López-Gatell indicó que sigue en cifras mínimas y destacó que en la gran mayoría de las entidades federativas las camas están prácticamente desocupadas. Al momento tienen 2 por ciento de las camas generales y 1 por ciento de las camas con ventilador.

Asimismo, aseveró que las defunciones cierran una semana más con la estadística con menos de una defunción en promedio diaria. Esto quiere decir que dos terceras partes de las entidades federativas no han tenido defunciones y que en días a veces secuenciales no hay una sola defunción.

“Esto ya muestra una reducción al grado mínimo de la pandemia de covid”, indicó.

Seguimos avanzando con la vacunación, tenemos 55 por ciento de cobertura en el grupo de más reciente incorporación que es el grupo de edad de 5 a 11 años y como habrán notado, este porcentaje no subió significativamente en las últimas dos semanas y es porque el embarque más reciente de Covax está destinado a las segundas dosis, por lo que la gran mayoría de este grupo están ya teniendo esquemas completos.

En cuanto a la cobertura general de vacunación suma un 83 por ciento.

Categorías
Política

Hasta 20 años para quien reclute niños y adolescentes para cometer delitos, plantea Monreal

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado impulsa una iniciativa que tiene como propósito tipificar el reclutamiento y uso de niñas, niños y adolescentes en actividades relacionadas con asociaciones delictuosa.

Monreal Ávila detalló que su propuesta también establece que se impondrá una pena de 10 a 20 años de prisión y de un mil a 20 mil días multa, a quien reclute, utilice, obligue, coaccione, incite o invite a una o varias personas menores de 18 años para cometer cualquiera delito, así como a participar, con o sin su consentimiento, en actividades o tareas que resulten en beneficio de la asociación delictuosa.

“El decreto enfatiza que las niñas, niños y adolescentes que hayan participado, con o sin su consentimiento, en la comisión de delitos o en actividades relacionadas con asociaciones delictuosa serán consideradas víctimas directas, en término de la legislación aplicable, sin menoscabo de las disposiciones establecidas en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes”, agregó.

Además, plantea una serie de reformas a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada; a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, y a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de modo que no sólo se prevean disposiciones de carácter punitivo, sino también de protección y restitución de derechos, así como de reparación de daños.

Al fundamentar su propuesta, el también presidente de la Junta de Coordinación Política dio a conocer que en nuestro país se calcula que entre 30 y 35 mil niños, niñas y adolescentes han sido reclutados por el crimen organizado, de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

Esta misma organización, añadió, ha revelado que el reclutamiento por parte de grupos delictivos derivó en 2021 en el asesinato de al menos 700 niñas, niños y adolescentes.

“Para allegarse de niñas, niños y adolescentes, los grupos delictivos utilizan diferentes estrategias de reclutamiento, como amenazas, violencia física, enamoramiento de niñas y mujeres adolescentes, así como promesas de dinero o empleo por medio de engaños”, indicó.

Pese a estas cifras, Ricardo Monreal reconoció que en México aún no está tipificado el reclutamiento de este sector de la sociedad, que constituye, dijo, una de las formas más graves de violencia que se puedan cometer contra las infancias y adolescencias en el país, al afectar de manera directa sus derechos humanos.

“De ahí que la iniciativa que se plantea tiene por objeto atender las recomendaciones que han emitido la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y diversas organizaciones de la sociedad civil para tipificar el delito de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, de modo que su reconocimiento jurídico ayude a prevenir el delito, identificarlo y sancionar a las personas que lo llevan a cabo”, puntualizó.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Internacional Medios Hispanos USA Música Nacional

Pau Hernandez cantautor español la nueva revelación de la Bachata estrena nuevo sencillo ‘Ay Mi Rancherita’

/COMUNICAE/ Pau Hernandez Espi, presenta »Ay Mi Rancherita Bachata» de propio sello y autoría a todas las plataformas digitales de música. Siendo su sexta composición en el género de la Bachata, esta vez sorprendentemente fusionando Bachata con Ranchera llegando a crear un estilo único

» Ay Mi Rancherita Bachata » es el fruto de una composición original con una letra romántica, que fluctúa junto a sonidos vibrantes que invitan a bailar, la canción nace de la raiz y de la inspiración en la música ranchera mexicana y de la bachata, que cuenta una historia romántica de amor y pasión basada en hechos reales.

Pau Hernandez ,’la nueva sensación de la bachata». A día de hoy no se había escuchado algo igual y cabe destacar, además de ser artista emergente acapara una audiencia en Spotify que no pasa desapercibida, muchas de sus canciones llegando a alcanzar la cifra de mas de 1.000.000 en (Escuchas/Streaming) y globalizando una audiencia internacional de mas de 350.000 oyentes mensuales.

Pau Hernandez cuenta: En la actualidad se encuentra en la tercera etapa anual de su carrera disfrutando de su más reciente éxito  Ay Linda Mujer ,una canción del género Ranchera lanzada a finales de Enero en 2022 y que está teniendo muy buena aceptación por el público.

Añade: »A pesar de que a sus creaciones no se les da el mismo valor, oportunidad, visibilidad o reconocimiento que a cualquier otras canciones que incluso son copias, compilaciones o que vulneran los mismos derechos de autor y las normas de las mismas plataformas de música en Streaming como son Spotify o Apple Music, sigo trabajando a diario esforzándome para lograr muchos sueños y cumplir objetivos con ilusión».

»Creando canciones nuevas y aprendiendo a diario en todos los ámbitos de la industria musical, y tanto que queda por aprender».

Para finalizar, el artista Pau Hernandez adelanta que estén bien atentos a su próximo lanzamiento, en el cual lleva mucho tiempo trabajando para sorprender y ganarse el respeto del público mexicano.
Vídeos Ay Mi Rancherita Bachata – Pau Hernandez Fuente Comunicae

Categorías
Alcaldías

Firman Cuajimalpa y Huixquilucan convenio para ofrecer servicios funerarios a bajo costo

La Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, a cargo del licenciado Adrián Rubalcava Suárez, llevó a cabo la firma del convenio de colaboración con el municipio de Huixquilucan, encabezada por la doctora Romina Contreras Carrasco, en las instalaciones del nuevo Velatorio, Crematorio, y Columbario, con el objetivo de que los ciudadanos de Huixquilucan hagan uso de las instalaciones a un bajo costo.

Como resultado de esta coordinación, los cuajimalpenses y huixquiluquenses podrán hacer uso de unas instalaciones dignas, de primer nivel y el más bonito de toda la República Mexicana, brindando un servicio, veinte veces más económico que algunas agencias funerarias de prestigio.

Cabe destacar que dichas instalaciones cuentan con una capilla con capacidad para ciento veinte personas, 7 salas, (cada una de ellas cuenta con su propia sala y sanitarios), una terraza, una cafetería, oficinas dignas para los trabajadores y para dar una cálida atención al público.

Se instalaron dos hornos nuevos, mismos que tienen quemadores auxiliares en sus chimeneas para el control de emisiones de humo y contaminación a la atmósfera. Estos hornos permiten realizar hasta 16 cremaciones por día.

”Este, es un crematorio completamente renovado, nuevo, con materiales de primera, que se acaba de construir y que genera un beneficio importantísimo, porque después de lo que fue la pandemia, entendimos lo difícil que es despedir a los seres queridos y

bueno, pensamos que lo más importante era dar un lugar digno para poderlos despedir y este, es un lugar que reúne todas las características, un lugar digno, un lugar que nos permite dar esa despedida a nuestros seres queridos en un espacio como lo es este de primer mundo.

Por otro lado es de muy bajo costo, es veinte veces más económico que en las agencias funerarias particulares e incluso puede llegar a ser gratuito, realizando un estudio socioeconómico.

El costo de cremación y velación aquí, normal, es de tres mil pesos, esto quiere decir que uno viene aquí hace la velación y después se lleva la cremación y nos entrega las cenizas de nuestro ser querido y todo el servicio es de tres mil pesos.

Entonces lo que estamos tratando de hacer, es mitigar el dolor que ya tienen las familias a la hora de perder un ser querido y que esto no les genere un costo extraordinario y que les afecte en su economía”. Argumentó el titular de la demarcación en su intervención.

“Quiero agradecer el que se pueda llevar a cabo este convenio entre el municipio de Huixquilucan y la alcaldía de Cuajimalpa, definitivamente, va a beneficiar a toda nuestra población, ya que los precios de este crematorio están 70 por ciento más bajos que cualquier lugar que sea un establecimiento privado”, expresó la doctora Romina Contreras.

Finalmente, el licenciado Rubalcava Suárez hizo énfasis en que este servicio está disponible no solo para los cuajimalpenses y ahora para los huixquiluquenses, sino también, para todas aquellas personas que lo necesiten de toda la ciudad de México.

Categorías
Nacional

Ofrecen a SEP equipo de computo usado y obsoleto vulnerable a hackeo: Maestros

El reciente ataque cibernético que realizó Guacamaya Liks al Gobierno de México se originó en gran parte a que el equipo de cómputo viejo y obsoleto, fue adquirido de segunda mano por administraciones pasadas, a manos de Claudia María Rincón Pérez, conocida como “La Reina de las Licitaciones”, según funcionarios y maestros de la Secretaría de Educación Pública.

Afirman que la  “Reina de las licitaciones”, socia de Daniel Alejandro Flores Nava, un empresario que se hizo millonario de la noche a la mañana gracias a contratos a modo con Peña Nieto, busca ahora, a través de la empresa ALTUM TECNOLOGIC, SA DE CV, arrendar más de 30 mil equipos de cómputo a la autoridad Educativa de la Ciudad de México (AEFCM), conforme al contrato marco vigente, recibiendo apoyo del titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Cesáreo Raúl Emilio Foullon Van Lissum.

De acuerdo a las licitaciones presentadas en septiembre de 2022, ninguna de las empresas contratantes: ALTUM TECNOLOGIC, SA DE CV,CONECTIVIDAD EXPERTA, CON TECNOLOGÍA AVANZADA SA DE CV, MAINBIT SA DE CV, TED TECNOLOGÍA EDITORIAL SA DE CV, lograron en tres ocasiones, hacerse del millonario contrato, por incumplir los requerimientos básicos de las condiciones técnicas de los equipos de escritorio y portátiles.

Se pretende que la empresa de la “Reina de las Licitaciones” ALTUM TECNOLOGIC, SA DE CV, sea beneficiada con una adjudicación directa, gracias al apoyo de Cesáreo Raúl Foullón, quién ejerce presión para que se firme el contrato, No obstante que en el portal del gobierno federal Compranet, el pasado 26 de septiembre, fue anulado por tercera ocasión.

Trabajadores de la SEP aseguran que “hay mano negra” para que se favorezca a Claudia María Rincón Pérez en el contrato superior a los 800 millones de pesos y que daría servicio del 1 de septiembre de 2022 al 31 de diciembre de 2024.

Cesáreo Raúl Emilio Foullon Van Lissum, titular de la Unidad de Administración y Finanzas, funcionario de la AEFCM, canceló de manera arbitraria la participación de otras empresas en este proyecto que cumplían con todos los requisitos, para hacer una adjudicación directa a ALTUM TECNOLOGIC, SA DE CV, cuyo socio es Daniel Flores Nava, director de la empresa Proyecta Industrial de México, que fue rechazada por autoridades de Pemex, al intentar introducir el mismo equipo de cómputo.

El retraso en esta licitación deja el camino abierto para que, ALTUM TECNOLOGIC, SA DE CV, cometa un fraude a la nación, y es por eso que los empleados educativos piden el apoyo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya que los empresarios Claudia María Rincón y Daniel Flores Nava, presumen vínculos cercanos a la actual secretaria de Energía Rocío Nalhe.

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, en su primer Informe de Gobierno aseguró que pese a la adversidad seguiremos trabajando unidos

Ni la lluvia que se registró la tarde-noche de este lunes detuvo el Primer Informe de Gobierno de la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, para quien este hecho fue un signo de la unidad por lo que subrayó: “vamos a seguir trabajando pese a la adversidad, pese a la cuarta transformación”.

“Nada nos va a mover” arengó desde su tribuna instalada en la Explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas acompañada del líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, Andrés Atayde presidente del PAN en la CDMX y Nora Arias, líder del PRD en la CDMX.

Ante legisladores federales y locales además de alcaldes, empresarios y líderes vecinales, entre otros, sostuvo que en el 2024 será recuperada la Ciudad de México.

La lluvia no impidió la permanencia de los asistentes quienes escucharon a la Alcaldesa Sandra Cuevas decir enfática: “Morena se va, vamos a seguir juntos y vamos a seguir trabajando. Ese es el informe que da la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas desde la capital de este país”.

Aquí, en plena explanada los vecinos de las 33 colonias de la demarcación como Santa María La Ribera, Guerrero, Tepito, Algarín, Juárez San Rafael, Roma, Condesa, Esperanza y Atlampa, entre otras, se mantuvieron con sombrilla en mano escuchando el mensaje vinculado a este Primer Informe de Gobierno tras la transmisión de un video con los logros de la administración a lo largo de 12 meses, a favor de los 550 mil habitantes y poco más de 6 millones de visitantes.

Al Primer Informe de gobierno de la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas acudieron, entre otras personalidades: los Alcaldes de Álvaro Obregón, Lia Limón; de Tlalpan, Alfa González; de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe y de Benito Juárez, Santiago Taboada.

Los diputados locales: Ana Villagran, Víctor Hugo Lobo, Christian Von Roerich, Frida Guillen, Gonzalo Espino Miranda, Polimnia Romana, Raul Torees y Anibal Cañez y el senador de la República Antonio García Conejo

Asimismo la legisladores federales: Gabriela Sodi, Elizabeth Pérez, Mariana Gómez del Campo y Luis Mendoza además de los concejales Abel Fuentes, Diana Pérez, Leonet Jiménez, Rita Sánchez, Victor Otero, Guillermo Ruiz Tome y Liliana Montaño.

Así como personalidades de la política, periodismo y espectáculos: el ex gobernador de Michoacan Silvano Aureoles Conejo, Carlos Paredes, presidente municipal electo de Tuxpan, Alden Rivera Montes, embajador de Honduras en Mexico, Alessandra Rojo de la Vega, Javier Lozano, Veronica Juarez, Ana Márquez, Camerino Marquez Madrid, los actores Armando Hernández y Carlos Benavidez, los conductores Norberto Campos y Daniel Bisogno, además de Jorge Hernández de FEMATUR y el propietario del club de futbol Atlante, Emilio Escalante.

Categorías
Internacional Portada

OTAN inicia ejercicios de disuasión nuclear, en medio de tensiones con Rusia

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) inició este lunes sus ejercicios regulares de disuasión nuclear, en un contexto de tensiones con Rusia por las veladas amenazas de uso de armas atómicas de Moscú para defender su territorio.

La alianza militar insistió en que se trata de un “entrenamiento recurrente y de rutina”, que durará hasta el 30 de octubre, y que había sido planificado antes de que Moscú invadiera Ucrania en febrero, por lo que no está relacionado con la situación actual.

El ejercicio incluye bombarderos de largo alcance B-52. En total, unos 60 aviones realizarán vuelos de entrenamiento sobre Bélgica, el Reino Unido y el Mar del Norte.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, rechazó cualquier pedido de cancelar el simulacro después de que el presidente ruso Vladimir Putin intensificara su retórica nuclear.

“Sería una señal muy equivocada si de repente canceláramos un ejercicio de rutina planificado desde hace mucho tiempo debido a la guerra en Ucrania”, dijo Stoltenberg la semana pasada.

La OTAN afirma que no ha detectado ningún cambio en la postura nuclear de Rusia a pesar del lenguaje más duro del gobierno de ese país.

Categorías
Internacional Portada

Rusia vuelve a atacar a Kiev con “drones suicidas”, denuncia Ucrania

Ucrania denunció este lunes que Rusia volvió a atacar Kiev con una multitud de “drones suicidas”, un acto de “desesperación” de Moscú según las autoridades ucranianas, cuando casi se cumplen ocho meses del inicio de la invasión rusa.

“Esta mañana, los terroristas rusos atacaron de nuevo las infraestructuras energéticas de Ucrania en tres regiones”, lamentó el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, que mencionó “cinco ataques con drones” en Kiev y “ataques con misiles” en Dnipropetrovsk (centro-este) y Sumi (noreste).

Los periodistas de la AFP en Kiev vieron drones sobrevolando un barrio central de la capital y cómo los oficiales de la policía les dispararon con armas automáticas y también reportaron columnas de humo por las explosiones en toda la ciudad.

Sirenas antiaéreas sonaron poco antes de las explosiones, que ocurrieron hacia las 6:35 horas locales y 6:54 horas locales .

“El enemigo puede atacar nuestras ciudades, pero no logrará quebrarnos”, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien confirmó que “drones suicidas y misiles están golpeando toda Ucrania”.

Uno de los bombardeos alcanzó un edificio residencial. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que el cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado entre los escombros y que tres personas fueron hospitalizadas.

Ataques los lunes

Estos ataques se producen una semana después de que Rusia lanzó una masiva salva de misiles que duró dos días y que afectó a localidades en toda Ucrania, provocando cortes de electricidad y agua en todo el país.

“Parece que ahora nos atacan todos los lunes”, dijo el taxista Sergiy Prijodko, mientras esperaba fuera de la estación central de trenes de Kiev.

“Es la nueva forma de empezar la semana”, dijo a la AFP.

Tras los ataques, el jefe de gabinete de la presidencia ucraniana, Andriy Yermak, indicó que el país necesita “más sistemas de defensa antiaéreas lo antes posible”.

“Los rusos piensan que esto los va a ayudar pero solo muestra su desesperación”, escribió.

El ministerio de Defensa de Kiev indicó que “en las últimas 13 horas” los militares ucranianos han derribado 37 drones Shahed-136 iraníes y tres misiles de crucero lanzados por Rusia.

“Drones iraníes”

La semana pasada Zelenski dijo que los drones iraníes estaban siendo desplegados por los rusos para atacar la infraestructura energética, aunque Teherán niega estar suministrando armas a Moscú para la guerra.

El 10 de octubre, los misiles rusos atacaron Kiev y otras ciudades en la peor campaña de bombardeos en varios meses.

Estos ataques dejaron al menos 19 muertos y 105 heridos y desataron indignación a nivel internacional.

Los ataques de Moscú se repitieron el 11 de octubre, aunque con una menor intensidad, golpeando infraestructuras energéticas en el oeste de Ucrania, lejos de la línea del frente.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que los ataques se dieron como respuesta a la explosión que dañó el puente estratégico que une a Rusia con la península de Crimea, anexionada por Moscú.

El viernes, Putin expresó su satisfacción y dijo que “por ahora” no había necesidad de ejecutar más ataques contra Ucrania.

El mandatario ruso también afirmó que Moscú está “haciendo todo bien” en la ofensiva, pese a algunos duros reveses.

En el sur de Ucrania, las tropas de Kiev se acercan hacia Jersón, que hasta ahora es la única gran ciudad ucraniana tomada por los rusos y que está al norte de Crimea.

La región de Jersón es uno de los cuatro territorios ucranianos que Moscú reivindicó como zonas anexadas.

Tras los ataques de la semana pasada, Estados Unidos anunció un nuevo paquete de asistencia militar por 725 millones de dólares, incluyendo sistemas lanzacohetes Himars.

Con esta nueva partida, el total de asistencia militar otorgada por Estados Unidos a Ucrania suma los 17.600 millones de dólares desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero.