Categorías
ESTADOS Portada

Denuncian entrega de alimentos en mal estado en hospital psiquiátrico de Edomex

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud denunció la entrega de alimentos en estado de descomposición dentro del hospital psiquiátrico ‘Dr. Samuel Ramírez Moreno’, ubicado en Valle de Chalco, Estado de México.

De acuerdo con los Trabajadores de la Sección 91 del Sindicato, dichos alimentos forman parte de la dieta diaria que consumen pacientes y personal que trabaja en el nosocomio.

Los trabajadores, así como familiares de pacientes acusan a la Secretaría de Salud Federal de enviar estos alimentos en descomposición para el menú diario, por lo que temen que esto pueda poner en riesgo la salud tanto de pacientes como trabajadores.

En este sentido, precisaron que en el hospital trabajan 472 trabajadores y se da atención médica a 100 pacientes, por lo que piden que se tomen cartas en el asunto.

Hasta el momento los directivos del hospital psiquiátrico se comprometieron a dar a conocer los riesgos de esta situación a Servicios de Atención Psiquiátrica.

Categorías
ESTADOS Portada

Alejandro Murat entrega virgen de Juquila al papa Francisco en el Vaticano

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se reunió en audiencia privada con el papa Francisco, para entregarle una estatuilla de la virgen de Juquila, elaborada por artesanos y artesanas del estado de Oaxaca.

“En nombre del pueblo de Oaxaca, entregamos la virgen de Juquila al papa Francisco. Así es como compartimos nuestra grandeza; esta bella pieza fue creada por grandes manos artesanas oaxaqueñas. Me siento muy orgulloso de saber que hoy, hay más Oaxaca en el mundo, externó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Murat estuvo acompañado de su esposa Ivette Morán, en su visita al Vaticano, y aprovechó para comentar que esta imagen de la virgen de Juquila es una “obra colaborativa que demuestra el talento de las manos creadoras oaxaqueñas“.

Cabe señalar que la imagen de la virgen de Juquila, es una de las más veneradas en Oaxaca, y la que el gobernador le entregó al papa Francisco está tallada en copal y se elaboró en el Taller Jacobo y María Ángeles, de San Martín Tilcajete, tiene aplicaciones de metalistería del maestro Conrado Villegas Alcázar y de filigrana del maestro joyero José Jorge García García, ambos de Oaxaca de Juárez.

Además, está adornada con textiles de Santo Tomás Jalieza, que elaboró la maestra Elsa Abigail Mendoza Antonio.

Categorías
CDMX Portada

CDMX promueve turismo recreativo con Airbnb y la UNESCO

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, se reunió con los encargado de la plataforma de Airbnb y la UNESCO para promover el turismo recreativo en la capital del país.

Para ello se llevará a cabo una campaña en medios digitales por parte de la plataforma de Airbnb, para mostrar a los consumidores de este sector, los beneficios de establecerse en la CDMX.

Por su parte, Sheinbaum aclaró que el promover los destinos de la CDMX a los nómadas digitales no quiere decir que se vaya a elevar el costo de ello, sino que se pretende impulsar la capital del país.

“No queremos que se disparen las rentas de aquel que va rentar en el lugar, frente a esta situación. Le pedimos al Instituto de Planeación que haga una revisión … No tenemos (conocimiento) que esté asociado al Airbnb, sino que Airbnb está llegando a lugares que de por sí ya tenían rentas más altas”, comentó.

El director general de Airbnb México, Ángel Terral, recalcó que los que deciden o determinan los precios de los espacios y estancias que se rentan mediante la plataforma, son los “anfitriones”, es decir, los dueños de los inmuebles.

Finalizó comentando que esta alianza busca que el turismo se amplíe más allá de los corredores turísticos tradicionales en la CDMX, y con ello lograr distribuir la derrama económica y conectarlo a los “anfitriones” con los nómadas digitales.

Categorías
CDMX Portada

CDMX promueve turismo recreativo con Airbnb y la UNESCO

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, se reunió con los encargado de la plataforma de Airbnb y la UNESCO para promover el turismo recreativo en la capital del país.

Para ello se llevará a cabo una campaña en medios digitales por parte de la plataforma de Airbnb, para mostrar a los consumidores de este sector, los beneficios de establecerse en la CDMX.

Por su parte, Sheinbaum aclaró que el promover los destinos de la CDMX a los nómadas digitales no quiere decir que se vaya a elevar el costo de ello, sino que se pretende impulsar la capital del país.

“No queremos que se disparen las rentas de aquel que va rentar en el lugar, frente a esta situación. Le pedimos al Instituto de Planeación que haga una revisión … No tenemos (conocimiento) que esté asociado al Airbnb, sino que Airbnb está llegando a lugares que de por sí ya tenían rentas más altas”, comentó.

El director general de Airbnb México, Ángel Terral, recalcó que los que deciden o determinan los precios de los espacios y estancias que se rentan mediante la plataforma, son los “anfitriones”, es decir, los dueños de los inmuebles.

Finalizó comentando que esta alianza busca que el turismo se amplíe más allá de los corredores turísticos tradicionales en la CDMX, y con ello lograr distribuir la derrama económica y conectarlo a los “anfitriones” con los nómadas digitales.

Categorías
CDMX Portada

Reprueba Sheinbaum violencia en manifestaciones por caso de violación en CCH Sur

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció en contra de las manifestaciones violentas para reclamar justicia. Esto después de que el día de ayer un grupo de encapuchados vandalizó la Torre de Rectoría y dañó el mural de David Alfaro Siqueiros, por una marcha en donde exigían justicia en el caso de abuso sexual contra una estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, la mandataria capitalina manifestó su disposición a brindar apoyo a la Universidad si así lo requieren, pero siempre respetando a su autonomía.

“Yo estoy en contra de las manifestaciones violentas, porque creo que incluso afectan a las propias causas frente a la sociedad, no estoy de acuerdo y más bien todo el apoyo que requieran del gobierno de la Ciudad, respetando la autonomía universitaria, aquí siempre vamos a estar para proteger a las jóvenes”, comentó.

Por su parte, la Fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy, detalló que la joven afectada presentó su denuncia en la alcaldía Álvaro Obregón, explicando que se le dará puntual seguimiento al caso.

“En este caso presentó su denuncia en Álvaro Obregón, ahí la recibimos, que tenemos una de delitos sexuales y se le ha dado seguimiento puntual a la atención, no solamente a las diligencias que tenemos que hacer en cuanto a exámenes médicos, exámenes psicológicos, y esto es algo que haces, sino atención a ella y su familia”, comentó Godoy.

La funcionaria precisó que principalmente han mantenido una comunicación muy estrecha con su mamá, “y lo vamos a seguir haciendo, hasta que tengamos los elementos suficientes para poder ubicar al probable responsable, pero todo lo que tengamos que hacer y lo estamos haciendo, atención directa con nosotros”, concluyó.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum cambia de opinión sobre la F1: “estamos muy contentos”

Días después de que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmara que “no le gusta ir a la Fórmula 1”, cambió de opinión y aseguró que se encuentra contenta de que se realice en la capital.

Cabe recordar que el pasado lunes, durante una conferencia de prensa, la mandataria calificó la fiesta del automovilismo como un evento “bastante fifi” a días de que se lleve a cabo el Gran Premio de México.

Sin embargo, ante la polémica que generaron sus declaraciones debido a que asistió en la edición de 2019 e incluso se tomó fotos con el piloto mexicano, Sergio ‘Checo’ Pérez, ahora decidió dar marcha atrás a su opinión sobre la Fórmula 1.

“Estamos muy contentos de que la F1 esté en la Ciudad de México. Ahora preguntaba a Airbnb, ¿cómo está su ocupación este fin de semana?, me dijo a ‘tope’. Por supuesto que estamos felices”, dijo.

El Gran Premio de México se celebrará este fin de semana en la Ciudad de México, uno de los eventos deportivos más importantes debido a la derrama económica que genera.

Categorías
Internacional Portada

Declaran culpable a hombre que embistió contra desfile de Navidad en 2021 en EUA

Un hombre que embistió su vehículo contra participantes de un desfile de Navidad en el norte de Estados Unidos en 2021 y mató a seis personas fue declarado culpable de homicidio intencional este miércoles.

Tras un juicio de tres semanas celebrado en el estado de Wisconsin, la jueza Jennifer Dorow leyó los 76 cargos establecidos contra Darrell Brooks, de 40 años, quien permaneció cabizbajo durante buena parte de la vista judicial.

El jurado le declaró culpable de todos los cargos: homicidio intencional en primer grado, atentado contra la seguridad pública, atropello y fuga cometidos en la ciudad de Waukesha.

En Winsconsin los homicidios intencionales conllevan la pena de cadena perpetua.

Brooks interrumpió varias veces el juicio y tuvo que ser trasladado a otra sala.

Cuatro mujeres, un hombre y un niño murieron el 21 de noviembre de 2021, y decenas de personas que seguían y participaban en el desfile resultaron heridas.

Brooks enfiló su camioneta roja contra los músicos, bailarines y niños que desfilaban a lo largo de una avenida central de Waukesha sin reducir la velocidad ni intentar evitarlos.

No hay indicios de que este hombre afroestadounidense tuviera motivaciones políticas cuando embistió a la multitud.

Brooks ya había sido arrestado en el pasado en varios estados, incluso por agresión y violencia doméstica, y según su familia, padecía problemas de salud mental.

“Arde en el infierno“, le gritó una persona del público después de que se empezara a leer el veredicto de culpabilidad y antes de ser expulsada de la sala.

El juicio estuvo marcado por la insistencia de Brooks de representarse a sí mismo en lugar de contratar a un abogado o recurrir a uno designado por el tribunal, por lo que la jueza a cargo tuvo que lidiar con su falta de conocimiento de la legislación y del procedimiento judicial. Abrió la vista del miércoles presentando varias objeciones sobre la jurisdicción del tribunal, que fueron rechazadas.

Categorías
Internacional Portada

Alemania quiere legalizar para 2024 el cannabis

El gobierno alemán acordó el miércoles un marco para legalizar el cannabis de uso recreativo para adultos que haría del país uno de los más liberales de Europa, informó el ministro de Sanidad Karl Lauterbach.

Las grandes líneas del proyecto, que deberá ser aprobado por la legislación europea, apuntan a poner la producción y el comercio de cannabis bajo “control público” y permiten la compra y posesión “de una cantidad máxima de 20 hasta 30 gramos” para el consumo personal, dijo el ministro en una conferencia de prensa.

En cambio, el uso por los menores de 18 años sigue estando estrictamente prohibido.

“Si todo va bien, creo que la legalización podría producirse en 2024”, subrayó el ministro socialdemócrata al presentar la hoja de ruta aprobada en el Consejo de Ministros.

Pero todo dependerá del examen de la Comisión Europea.

“Estamos verificando que las líneas generales que hemos elaborado en este documento son compatibles con el derecho internacional y europeo”, subrayó.

En caso de que la Comisión Europea no diera su aprobación, el documento no desembocaría en una legislación, precisó, mostrándose relativamente seguro de que superará el obstáculo.

Frenar el mercado negro

El ministro justificó esta reforma por la voluntad “de obtener una mejor protección de los niños y de los jóvenes”, al considerar la política actual ineficaz en un contexto de aumento del consumo de cannabis.

Unas 4 millones de personas en el país consumieron esta droga considerada blanda el año pasado, un cuarto de ellos tenían entre 18 y 24 años, indicó.

En la misma línea, el ministro de Justicia Marco Buschmann consideró que la política puramente represiva había “fracasado”.

“Es por ello que queremos legalizar de manera responsable el consumo de cannabis. Eso significa productos de mejor calidad y por lo tanto protección sanitaria” y un alivio para la justicia que puede “centrarse en cosas más importantes”, dijo en su cuenta de Twitter.

El documento adoptado el miércoles prevé “un control público de la cadena de suministro” del cannabis con el objetivo de “garantizar la protección sanitaria y de frenar la delincuencia organizada y el mercado negro”.

El plan organiza “la producción, el suministro y el comercio de cannabis recreativo en el marco de licencias controladas por el Estado”, y autoriza el cultivo de tres plantas de cannabis por adulto para uso personal.

Su venta estará “estrictamente controlada”, los vendedores no podrán hacer publicidad y el empaquetado deberá ser “neutro” e informar de los riesgos.

“No queremos cometer los mismos errores que con el alcohol o el tabaco, porque los jóvenes y los niños son los que reaccionan más a las promesas de la industria publicitaria”, indicó el comisario gubernamental encargado de las cuestiones de droga y adicción, Burkhard Blienert.

Los ingresos por la venta de cannabis para uso recreativo estarán sujetos a un impuesto, y se prevé la introducción de un impuesto especial de consumo (+impuesto cannabis+), según el documento.

Categorías
Nacional Portada

Monreal se defenderá ante la ley por acusaciones en su contra

El senador de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que emprenderá acciones legales para ejercer su derecho a defenderse contra las acusaciones en su contra.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) dio a conocer que acudirá ante las instancias competentes por el contenido “basura, falso y truqueado” que se ha usado en su contra.

Consideró que cuando se viola la ley por la propia autoridad, sin ninguna consecuencia, es cuando el sistema de gobierno comienza a degenerarse, y se pierde la confianza de los ciudadanos.

El líder de Morena en el Senado afirmó que ya se ha iniciado una ruta política de difícil retorno, que en efecto terminará como boomerang para quienes creen que la intriga, la falsedad han triunfado a partir de ayer.

Monreal Ávila dijo que la campaña anticipada ha provocado esta situación y se reedita y se recicla la guerra sucia en su contra, porque se quiere eliminar a la mala, con dinero, legal o ilegal; y con estrategias burdas para quienes aspiramos legítimamente en mejorar y continuar la transformación de nuestro país.

El legislador reiteró que lo que México necesita es reconciliación: “México, nuestros hijos merecen una clase política más honorable, más escrupulosa, que respete la ley, que rinda cuentas, que genere confianza, que concilie”.

Categorías
Nacional Portada

Podrían reactivarse 21 órdenes de aprehensión por caso Ayotzinapa: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que tras la reunión con los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa asesinados, podrían ser reactivadas 21 órdenes de aprehensión canceladas por la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que en el encuentro, se respaldo la decisión de girar nuevamente órdenes de aprehensión contra quienes están nombrados en el Informe de la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa, siempre y cuando se cuenten con las pruebas necesarias.

“Sí, sí (se podrían reactivar), siempre y cuando se cumpla con todos los procedimientos legales. Porque les explicaba y fue muy buena la reunión por eso, que se actúo a partir del informe de la Comisión”, dijo.

En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo destacó que varios de los señalados “quisieron dinamitar la decisión judicial“, sin embargo, esto no quiere decir que se exonere las personas mencionadas en dicho informe del caso Ayotzinapa por lo que puede que haya muy pronto más órdenes de aprehensión.

“Se dio a conocer que no eran 20 o 25, los que estaban ahí, sino que habían 80. Mi interpretación es de que cuando se dio la instrucción de que se judicializara, de acuerdo al informe, y habían personas que contaban con protección o que posiblemente no querían que se les juzgará o se les iniciarán procesos, entonces quisieron dinamitar la decisión judicial, pensando que si metía nada más ya no se iba actuar sobre los que estaban como responsables en el informe”, explicó.

Finalmente, López Obrador aseguró que el anterior Fiscal del caso no fue destituido por errores o fallas, sino que este renunció, además de que calificó al nuevo Fiscal Especial Rosendo Gómez Piedra como “un hombre íntegro y honesto“.